Aportes a Nivel Educativo de Las Siguientes Teorias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Aportes a Nivel Educativo de Las Siguientes Teorias

    1/6

    APORTES A NIVEL EDUCATIVO DE LAS SIGUIENTES TEORIAS: VIGOSTKY,FREUD, PAVLOV, PIAGET, SKINNER Y BANDURA

    APORTES EDUCATIVOS DE LA TEORIA DE VIGOSTKY 

    Vigostky fue uno de los precursores en el proceso de enseñanza aprendizaje

    en al ámbito educativo tomando considerablemente y efectivo la participaciónmasiva de los factores que intervienen en la sociedad, y él como el individuo

    puede ser participe independientemente de su coeciente intelectual en el

    desarrollo positivo de las actividades con el apoyo de un tutor o maestro

    capacitado para manejo de herramientas o estrategias complementarias para

    dicha adquisición.

    ara el año !"#$, %igost&y' consideraba al medio social crucial para el

    aprendizaje, ya, que el que iba a formar parte positiva en producir y captar

    alg(n aprendizaje signicativo eran los factores o procesos que intervienen en

    la sociedad y que cada individuo los adaptaba dependiendo de su propio

    enriquecimiento positivo.

    )ona de desarrollo pró*imo +)..- donde %igost&y la dene como la distancia

    que hay entre el nivel real de desarrollo determinado por la solución

    independiente de problemas y el nivel de desarrollo posible , precisado

    mediante la solución de problemas con la dirección de un adulto o colaboración

    de otros más diestros ' es decir que el individuo por medio de estrategias y

    herramientas dadas por un adulto, tutor modelo, e*perto, puede llegar al

    desenvolvimiento independiente en las actividades bien sea para solución de

    alg(n problema como la participación voluntaria en el refuerzo de alguna

    actividad pedagógica.

    tro de los aportes de gran in/uencia en ámbito educativo fue el de la

    enseñanza rec0proca, donde %igost&y la considero como el dialogo que hay

    entre el maestro, tutor con un grupo de alumnos, es decir el maestro es el que

    da en ejemplo las actividades a realizar, donde cada uno de los alumnos

    deberá imitar, y as0 obtener un aprendizaje signicativo propio de sus

    e*periencias vivenciales y poder adquirir nuevas habilidades y reforzando las

    anteriormente adquiridas.

    APORTES EDUCATIVOS DE LA TEORIA DE PAVLOV

    1nos de los grandes aportes que avlov le realizo a la educación fue el de

    cómo se pod0a reaccionar ante un est0mulo anteriormente evocado ejemplo2 en

    las glándulas salivales sin la estimulación directa del alimento en la boca.

    avlov notó que cuando en la situación e*perimental un perro escuchaba las

    pisadas de la persona que habitualmente ven0a a alimentarlo, salivaba antes

    de que se le ofreciera efectivamente la comida' no obstante, si las pisadas eran

    de un desconocido, el perro no salivaba...

  • 8/16/2019 Aportes a Nivel Educativo de Las Siguientes Teorias

    2/6

    e tal manera del condicionamiento clásico de ávlov2 en el campo educativo

    e*plica como los est0mulos simultáneos llegan a evocar respuestas semejantes,

    aunque tal respuesta fuera evocada en principio sólo por uno de ellos,

    generando gran ventaja en el campo educativo' es decir que si, en alg(n

    momento a un individuo se le pueda llegar a presentar una situación en , que

    el est0mulo haya sido establecido con anterioridad, su reacción es el buscarsolución debido que su respuesta ha sido generada independientemente del

    est0mulo señalado

    3in embargo hay que tomar en cuenta que el que aprende podr0a encontrarse

    en una situación en la que el est0mulo para la respuesta correcta nunca ocurre,

    por lo tanto el aprendiz no responde' es decir independientemente que ha un

    alumno se le hayan establecido la forma correcta para desenvolveré en un

    salón de clase ante nuevos compañeros, si ante él, se presenta una situación

    de agresividad, su respuesta de reaccionar se enfocara en no encontrar una

    solución satisfactoria por lo que su respuesta no va a tener sentido de

    reaccionar o buscar solución porque no entiende lo que en ese momento estáocurriendo, porque no fue e*plicado con anterioridad.

    or eso el que aprende sólo tiene que concentrarse en metas claras y es capaz

    de responder con rapidez, cuando se le presenta una situación relacionada con

    lo que a su alrededor pueda acontecer o sencillamente establecido en las

    metas del aprendizaje, por lo que la adquisición de destrezas y habilidades, en

    el razonamiento y en la adquisición de conceptos, son base esenciales en el

    desarrollo y evolución pedagógica y educativa del alumno, donde el est0mulo le

    sigue a una respuesta, considerando el entorno como un conjunto de est0mulos

    respuesta.

    4n el aprendizaje educativo el controlar el comportamiento es necesario

    controlar el medio. or lo que los re/ejos incondicionados son insucientes para

    la adaptación del organismo al medio, por lo que necesita otras respuestas

    adquiridas por el condicionamiento, ya que el organismo humano la base de

    re/ejos acondicionados +avlov-.

    APORTES A LA EDUCACIÓN DE LA TEORIA DE SKINNER

    Skinn! al poner de e*preso a través de su condicionamiento operante que laconducta humana es manejable, logro que su teor0a fuera introducida en la

    educación para el proceso enseñanza5aprendizaje.

    6os educadores tienen una marcada in/uencia de la teor0a conductista

    operante, puesto que ellos in/uyen en el comportamiento de los estudiantes es

    una respuesta a su ambiente pasado y presente, en la cual todo esa conducta

    es aprendida. 7omo la teor0a de los refuerzos tiene que ver con el control de

    las conductas, los maestros deben proveer a los educandos un ambiente

    adecuado para el refuerzo de las conductas deseadas.

  • 8/16/2019 Aportes a Nivel Educativo de Las Siguientes Teorias

    3/6

    or consiguiente las conductas no deseadas que el estudiante tenga en el aula,

    pueden ser modicadas utilizando reforzadores básicos del control de estas

    conductas. onde todo estudiante necesita ser calicado con notas, estrellitas,

    y otros incentivos como motivación para aprender y cumplir con los requisitos

    escolares, cada estudiante debe ser calicado en base a los estándares de

    aprendizaje, que la profesora traza para todos los estudiantes por igual, elcurr0culo debe estar organizado por materias de una manera cuidadosamente y

    en secuencia y detallado.

    3in embargo 3&inner basaba su teor0a en el análisis de las conductas

    observables. ividió el proceso de aprendizaje en respuestas operantes y

    est0mulos reforzantes , lo que condujo al desarrollo de técnicas de modicación

    de conducta en el aula. 8rató la conducta en términos de reforzantes positivos

    +recompensa- contra reforzantes negativos +castigo-. 6os positivos añaden algo

    a la situación e*istente, los negativos apartan algo de una situación

    determinada. 4n los e*perimentos con los dos tipos de reforzantes las

    respuestas se incrementaban.

    APORTES EDUCATIVOS DE LA TEORIA DE "EAN PIAGET

    Pi#gt aporto en su teor0a del conocimiento que del aprendizaje o de laenseñanza, su divulgación dentro de la comunidad educativa ha alcanzado

    gran auge, en especial desde los años setenta del pasado siglo,

    particularmente en 9mérica 6atina. 4llo demuestra la importancia de los

    aportes que realizó a la psicolog0a contemporánea.

    6as diferentes formas de interpretarlo han dado lugar a diversas modalidades

    que ya se han considerado necesarias valorar por ser un grupo muy importanteen el quehacer educativo actual. 9 este movimiento pedagógico derivado de la

    teor0a piagetiana se le ha dado el nombre de constructivismo. 3u fruct0fero y

    fecundo trabajo se e*tiende a todos los campos de la psicolog0a y más

    espec0camente a la psicolog0a infantil y el desarrollo intelectual.

    or otra parte 6a teor0a de iaget, ha tenido un enorme impacto en la

    educación, tanto en las elaboraciones teóricas como en la propia práctica

    pedagógica. iaget es uno de los que con mayor frecuencia aparece

    mencionado en las publicaciones pedagógicas.

    :o obstante, se considera que una sola teor0a psicológica no puede constituir el(nico fundamento de la teor0a y la práctica pedagógicas en función de ello, los

    aportes de la teor0a de iaget y sus usos en educación, deben ser

    complementados e integrados con aportes provenientes de otras teor0as.

    4ntre las implicaciones educativas de la teor0a de iaget se pueden distinguir

    dos grandes propuestas pedagógicas se trata de trabajos o proyectos en los

    cuales la psicolog0a genética ha sido utilizada como base para el diseño de

  • 8/16/2019 Aportes a Nivel Educativo de Las Siguientes Teorias

    4/6

    programas educativos, métodos de enseñanza, estrategias didácticas, y las

    investigaciones psicopedagógicas que trata de estudios en que los conceptos

    de la teor0a de iaget se han tomado como base para desarrollar

    investigaciones sobre aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje,

    pero que no constituyen propuestas de aplicación directa en la educación.

    APORTES EDUCATIVOS DE LA TEORIA DE FREUD

    6a obra de ;reud es una obra con diversos componentes. 4n ella se oponen

    tendencias materialistas, cient0cas y tendencias idealistas, ideológicas. 4s

    necesario saber que ;reud comenzó su carrera intelectual por la qu0mica. 3e

    orientó hacia la patolog0a, particularmente la patolog0a de enfermedades

    mentales. ;reud dice que está convencido de que en el futuro las

    perturbaciones de la se*ualidad podrán ser curadas por medios bioqu0micos,

    e esta manera, el psicoanálisis ser0a, en el esp0ritu de ;reud, una solución de

    espera ante la falta de medios bioqu0micos, que alg(n d0a, podr0an prevalecer.

    4stamos aqu0 ante un materialismo médico.

    3e podr0a decir que hay inconsciente porque hay sociedad. 6a base real del

    inconsciente es la e*plotación del hombre por el hombre y la represión de las

    fuerzas vitales que resulta de esta e*plotación

    ;reud puede decir que la neurosis resulta una insuciencia de la superación del

    narcisismo infantil. 6a neurosis es un re/ujo hacia el narcisismo infantil, hacia

    el autoerotismo que se traduce por una incapacidad de inversión objeta. < es a

    partir de este descubrimiento que ;reud va a llegar a su =segundo tópico=, es

    decir hacia su concepción de la estructura de la personalidad, con las tres

    instancias que se conocen2 el ello, el yo y el s(per5yo. 4l =ello=, el =yo= y el=s(per5yo= y la dialéctica naturaleza5sociedad.

    APORTES EDUCATIVOS DE LA TEORIA DE BANDURA

    >andura propone un paradigma que mantiene preferencia por la investigación

    focalizada en el desarrollo humano, sólo entendible por la acción del

    aprendizaje dentro de conte*tos sociales a través de modelos en situaciones

    reales y simbólicas. 7entra su énfasis en el papel que juegan los procesos

    cognitivos, vicarios, autorre5guladores y autorre/e*ivos, como fundamentos

    determinantes en el funcionamiento psicosocial, resaltando que el

    pensamiento humano constituye un poderoso instrumento para la comprensióndel entorno. >ajo la concepción del proceso de aprendizaje obser5vacional, el

    cual se e*plica con la incorporación de los procesos psicológicos internos como

    mediadores cognitivos, factores que in/uyen en forma determinante sobre las

    conductas modeladas por el ser humano.

    4n cualquier momento de su desarrollo. >andura argumenta que los

    estudiantes, además de ser conocedoras y ejecutoras, son autorreactivas y con

  • 8/16/2019 Aportes a Nivel Educativo de Las Siguientes Teorias

    5/6

    capacidad de autodirección, ya que la regulación de la motivación y de la

    acción act(an, en parte, a través de criterios internos y de repuestas

    evaluativas de las propias ejecuciones. 6a capacidad de previsión añade otra

    dimensión al proceso de autorregulación, por cuanto la misma está dirigida a

    metas y resultados proyectados en el futuro.

    e tal manera, que los futuros anticipados pueden generar un efecto causal

    sobre el comportamiento humano, as0 al interpretar nuestra conducta desde

    una perspectiva social, necesariamente hay que inferir que está mediada por

    los procesos de pensamiento en los estudiantes , por la motivación, la

    afectividad y los procesos in/uyentes en la ejecución de las actividades

    humanas, ya que con la concepción de la socialización a través de modelos se

    plantea una nueva forma de e*plicar las condicionantes del desarrollo durante

    la niñez. entro de estos lineamientos, el desarrollo humano e*plicado a través

    del aprendizaje es visto como un proceso de adquisición de conocimientos y su

    correspondiente procesamiento cognitivo de la información, gracias a las

    actuaciones psicomotoras ejecutadas en una situación espec0ca por elobservador para la estimulación y comprensión, y su inmediato manejo del

    entorno y afrontamiento del mismo.

    APORTE DE VIGOTSKY A LA EDUCACIÓN

    56a teor0a de %igots&y se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de

    cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.

    5%igots&y considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales

    del desarrollo. 4n su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al

    desarrollo.

    5 4n el modelo de aprendizaje que aporta, el conte*to ocupa un lugar central.

    6a interacción social se convierte en el motor del desarrollo.

    5 %igots&y introduce el concepto de ?zona de desarrollo pró*imo? que es la

    distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial.

    5:o podemos decir que el individuo se constituye de un aislamiento. @ás bien

    de una interacción, donde in/uyen mediadores que gu0an al niño a desarrollar

    sus capacidades cognitivas. 9 esto se reere la )ona de esarrollo ró*imo. 6oque el niño pueda realizar por s0 mismo, y lo que pueda hacer con el apoyo de

    un adulto, la )ona de esarrollo ró*imo ,es la distancia que e*ista entre uno y

    otro.

    59prendizaje y desarrollo son dos procesos que interact(an. 4l aprendizaje

    escolar ha de ser congruente con el nivel de desarrollo del niño. 4l aprendizaje

    se produce más fácilmente en situaciones colectivas. 6a interacción con los

  • 8/16/2019 Aportes a Nivel Educativo de Las Siguientes Teorias

    6/6

    padres facilita el aprendizaje. ?6a (nica buena enseñanza es la que se adelanta

    al desarrollo?.

    5 6a teor0a de %igots&y se reere a como el ser humano ya trae consigo un

    código genético o ?l0nea natural del desarrollo? también llamado código cerrado,

    la cual está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo

    interact(a con el medio ambiente.