Aportes Costos.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Aportes Costos.docx

    1/5

    Estados

  • 8/16/2019 Aportes Costos.docx

    2/5

    Contabilidad de Costos

    La contabilidad de costos desempeña un papel destacado en las informacionesfinancieras, pues los costos del producto o del servicio tienen una importanciasignificativa en la determinación del ingreso y en la posición financiera de todaorganización. La asignación de los costos es también, básica en la preparación de losestados financieros de los costos, el método de asignación y determinación de costosde bienes o servicios.

  • 8/16/2019 Aportes Costos.docx

    3/5

    ESTADOS DE COSTOS DE PRODUCTOS ELABORADOS Y VENDIDOS

    El Estado de Resultados de una empresa manufacturera es igual al de una comercial.Sin embargo, en una empresa productora debe determinarse, con anterioridad alEstado de Resultados, el Estado de osto de !roducción en el cual se determinaprecisamente el costo de los productos cuya producción se "aya terminado.El Estado de osto de !roducción puede ser al mismo tiempo el Estado de osto de!roducción y #entas en cuyo caso al Estado de Resultados ir$a directamente la cifradel costo de ventas.

    Comportamiento y lasi!iai"n de los ostos de prod#i"n

    Es muy %til en la administración de una empresa para una variedad de propósitos &uese tienen pensado en dar los resultados factibles del comportamiento de los costos deproducción. !or e'emplo, conocer cómo se comportan los costos, permite a los

    gerentes o administradores predecir las utilidades cuando el volumen de ventas yproducción cambia al entorno del mane'o de los diferentes costos de la producción &uetiene la empresa en sus ventas. onocer el comportamiento de los costos también es%til para estimar costos. ( su vez, los costos estimados afectan diferentes decisionesde la administración como por decir, si se deber$a de usar capacidad de ma&uinariae)cedida para producir y vender un producto a un precio reducido.

    CO$PORTA$IENTO DE LOS COSTOS VARIABLES

    uando el nivel de actividad es medido en unidades producidas, los materialesdirectos y los costos de mano de obra directa son generalmente clasificados comocostos variables. Los costos variables son costos &ue var$an en total proporcion a los

    cambios en el nivel de actividad.

    CO$PORTA$IENTO DE LOS COSTOS %I&OS

     uando las unidades producidas es la medida de actividad, e'emplos de costos fi'osincluyen la depreciación en l$nea recta del e&uipo de una fábrica, seguro dema&uinaria y e&uipo de la planta, salarios de supervisores, etc. Los costos fi'os soncostos &ue contin%an igual en su monto total aun y &ue el nivel de actividad cambie.

      CO$PORTA$IENTO DE LOS COSTOS $I'TOS

    *n costo mi)to tiene las caracter$sticas tanto de un costo fi'o como de uno variable.

    !or e'emplo, en un rango de actividad dado, el costo mi)to total puede permanecer igual. Entonces se comporta como un costo fi'o.

    +uente "ttp--.loscostos.info-comportamiento."tml

    SISTE$AS DE INVENTARIOS Y $(TODOS DE VALUACI)N

    *n sistema de inventarios es muy diferente a un método de valuación/ cada uno tienesus ob'etivos &ue difieren muc"o del uno al otro.

    *na cosa en controlar las e)istencias de los inventarios, y otra muy diferente es la

    determinación del costo de cada unidad vendida del inventario o valorar el inventariofinal de un periodo.

    http://www.loscostos.info/comportamiento.htmlhttp://www.loscostos.info/comportamiento.htmlhttp://www.loscostos.info/comportamiento.html

  • 8/16/2019 Aportes Costos.docx

    4/5

    Los métodos de valuación de inventarios determinan el costo de venta y el valor delinventario final en el sistema de inventarios permanente, lo &ue &uiere decir &ue si"ablamos de métodos de valuación de inventarios, nos estamos refiriendonecesariamente al sistema de inventarios permanente.

    La determinación del costo de venta en el sistema de inventarios periódico no se "acecon los métodos de valuación de inventarios, sino mediante el llamado 'uego deinventarios, &ue no es otra cosa &ue tomar el inventario inicial, sumarle las compras yrestarle el inventario final.

    La valuación de los inventarios y la determinación del costo de venta por el sistemapermanente, tiene el inconveniente con los valores de las mercanc$as, puesto &ueéstas se ad&uieren en fec"as diferentes con precios diferentes, por lo &ue es imposibletener una "omogeneidad en los valores de las mercanc$as compradas.

    +uente "ttp--.gerencie.com-diferencia0entre0sistema0de0inventarios0y0metodos0de0valuacion."tml

    SISTE$AS Y T(CNICAS DE COSTEO

    12!3S 4E S2S1E5(S 4E 3S13S

    67 S2S1E5(S 4E 3S13S !3R 8R4E9ES ES!E:+2(S en este sistema senecesita una orden numerada de los productos &ue se van a producir y se vanacumulando la mano de obra directa, los gastos indirectos correspondientes y losmateriales usados. Este sistema es aplicado en las industrias &ue producen unidadesperfectas identificadas durante su per$odo de transformación, siendo as$ más fácildeterminar algunos elementos de los costos primos &ue corresponden a cada unidad y

    a cada orden. Este sistema también nos brinda venta'as y desventa'as.

    Entre las venta'as tenemos

    4a a conocer con todo el detalle el costo de producción de cada art$culo.

    !ueden "acerse estimaciones futuras con base a los costos anteriores.

    !ueden saberse &ue órdenes "an de'ado utilidad y cuales pérdidas.

    Se conoce la producción en proceso, sin necesidad de estimarla.

    Entre las desventa'as tenemos

    Su costo de operación es muy alto, debido a &ue se re&uiere una gran labor paraobtener todos los datos en forma detallada.

    Se re&uiere mayor tiempo para obtener los costos.

    E)isten serias dificultades en cuanto al costo de entregas parciales de productosterminados, ya &ue el costo total no se obtiene "asta la terminación de la orden.

    ;7 S2S1E5(S 4E 3S13S !3R !R3ES3S Este sistema se utiliza en lasempresas cuya producción es continua y en grandes masas, e)istiendo uno ó variosprocesos para la transformación de la materia. Este tipo de sistemas se diferencia conel de orden espec$fica en &ue en este no se identifica los elementos del material

    directo y la mano de obra directa, "asta &ue no esté terminada la producción completa.

    http://www.gerencie.com/diferencia-entre-sistema-de-inventarios-y-metodos-de-valuacion.htmlhttp://www.gerencie.com/diferencia-entre-sistema-de-inventarios-y-metodos-de-valuacion.htmlhttp://www.gerencie.com/diferencia-entre-sistema-de-inventarios-y-metodos-de-valuacion.htmlhttp://www.gerencie.com/diferencia-entre-sistema-de-inventarios-y-metodos-de-valuacion.html

  • 8/16/2019 Aportes Costos.docx

    5/5