4
 APORTES DE LA CUARTA REGIÓN A LA CREACIÓN DE UN ESTATUTO DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN. El día viernes 19 de Junio de 2015, se reunieron en la ciudad de La Serena, dirigentes de la región de Coquimbo afiliados a la Confemuch. Las comunas que participaron fueron: Coquimbo, Monte Patria, Salamanca, Combarbalá, Rio Hurtado, Ovalle (Paradocentes, Técnico de Párvulos). La región presenta como propuesta lo siguiente:  Funcionarios Pú blicos y Estatuto propio con leyes especiales. Es necesario que en el traspaso a la nueva institucionalidad, los asistentes de la educación seamos traspasa dos como FUNCIONARIOS PUBLICOS, Y NO CON EL CÓDIGO DEL TRABAJO. Por lo tanto, se debe crear un ESTATUTO ESPECIAL CON LEYES ESPECIALES, Y NO UNA NORMATIVA.  Que los fun cionarios públicos jubilaríamos con todas las asignaciones. Se enfatiza, que como empleados públicos jubilaríamos con todas las asignaciones, por lo que da otro elemento, que refuerza que debemos pasar como empleados públicos.  Vacaciones Igual Que Los Profesores/As Regidos Por La Ley 19.070 Especificar las vacaciones, para todos y todas los asistentes de educación, en las mismas condiciones que los profesores (ley 19070).

Aportes de La Cuarta Región a La Creación de Un Estatuto Del Asistente de La Educación

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Aportes de La Cuarta Región a La Creación de Un Estatuto Del Asistente de La Educación

http://slidepdf.com/reader/full/aportes-de-la-cuarta-region-a-la-creacion-de-un-estatuto-del-asistente-de 1/4

 

APORTES DE LA CUARTA REGIÓN A LA CREACIÓN DE

UN ESTATUTO DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN.

El día viernes 19 de Junio de 2015, se reunieron en la ciudad de La Serena, dirigentes de

la región de Coquimbo afiliados a la Confemuch. Las comunas que participaron fueron:

Coquimbo, Monte Patria, Salamanca, Combarbalá, Rio Hurtado, Ovalle (Paradocentes, Técnico

de Párvulos).

La región presenta como propuesta lo siguiente:

  Funcionarios Públicos y Estatuto propio con leyes especiales.

Es necesario que en el traspaso a la nueva institucionalidad, los asistentes de la

educación seamos traspasados como FUNCIONARIOS PUBLICOS, Y NO CON EL CÓDIGO

DEL TRABAJO.

Por lo tanto, se debe crear un ESTATUTO ESPECIAL CON LEYES ESPECIALES, Y NO UNA

NORMATIVA.

  Que los funcionarios públicos jubilaríamos con todas las asignaciones.

Se enfatiza, que como empleados públicos jubilaríamos con todas las asignaciones, por

lo que da otro elemento, que refuerza que debemos pasar como empleados públicos.

  Vacaciones Igual Que Los Profesores/As Regidos Por La Ley 19.070

Especificar las vacaciones, para todos y todas los asistentes de educación, en lasmismas condiciones que los profesores (ley 19070).

7/23/2019 Aportes de La Cuarta Región a La Creación de Un Estatuto Del Asistente de La Educación

http://slidepdf.com/reader/full/aportes-de-la-cuarta-region-a-la-creacion-de-un-estatuto-del-asistente-de 2/4

 

 

Derechos, bonos, asignaciones, condiciones y tipo de contrato en lasmismas condiciones en el traspaso.

En el traspaso a la nueva institucionalidad, los derechos adquiridos, bonos,

asignaciones, condiciones y tipo de contrato se mantengan en las mismas

condiciones que en la actualidad. Se enfatiza que los contratos sean todos

indefinidos.

 

Se deben mantener permisos administrativos y derecho de licenciasmédicas.

Se deben mantener estos derechos en las mismas condiciones en el traspaso a los

nuevos servicios locales.

  Derecho a Bienestar

Se debe considerar, en la nueva institucionalidad, la formación, creación y

participación de los asistentes de educación en los servicios de bienestar.

 

Pago de viático

En la actualidad, no se considera el pago de Viáticos a los asistentes de la educación,

para la participación de actividades fuera de la localidad o del lugar de trabajo, lo

anterior es discriminatorio, en relación a los demás funcionarios municipales.

Por lo tanto, es necesario que en la nueva institucionalidad, se considere el pago de

viáticos a todos los asistentes de educación.

 

Permutas de común acuerdo (cambio de lugar de trabajo)

No debe haber ningún cambio de lugar de trabajo, sin previo consentimiento del

trabajador.

7/23/2019 Aportes de La Cuarta Región a La Creación de Un Estatuto Del Asistente de La Educación

http://slidepdf.com/reader/full/aportes-de-la-cuarta-region-a-la-creacion-de-un-estatuto-del-asistente-de 3/4

 

 

Tener derecho a sindicalización tener derecho a negociación colectiva

Consideramos imprescindible, que los asistentes de la educación tengan todos los

derechos de la nueva ley de sindicalización y de la posibilidad de tener negociación

colectiva.

  Evaluación de desempeño laboral con derecho a Bono, pero no como

herramienta de desvinculación y despido.

Debe existir un sistema de evaluación nacional de desempeño laboral de losasistentes de educación, como un proceso que permita el mejoramiento de las

funciones y el perfeccionamiento de las competencias laborales, que además, lleve a

la consecución de un bono de desempeño, como es en la actualidad.

Consideramos, que todo tipo de evaluación, debe ser para mejorar las competencias

laborales de los asistentes de la educación y no como un elemento, que permita las

desvinculaciones arbitrarias y despidos del personal. Por lo que las evaluaciones

deben ser un proceso, con fases claras y precisas, que lleve al mejoramiento y no a la

discriminación y como medida punitiva.

  Las capacitaciones como parte fundamental de la carrera del asistente

de educación. Bono de perfeccionamiento y de especialidad.

La calidad de la educación pasa por que todos y todas los y las actores de educación,

tengan las competencias para el correcto desempeño de su labor, por lo que el

perfeccionamiento continuo y la especialización de los roles y funciones de los

asistentes de la educación son fundamentales. Creemos, que los asistentes de

educación, deben profesionalizarse, para eso debe existir un bono de

perfeccionamiento y de especialidad, que este debidamente claro, con procesos y

pasos claramente definidos, de tal manera, que exista un adecuado rayado de cancha

para el perfeccionamiento, la capacitación, y que sea reconocido en el sueldo de los

asistentes de la educación, y que sea un incentivo para el mejoramiento continuo.

7/23/2019 Aportes de La Cuarta Región a La Creación de Un Estatuto Del Asistente de La Educación

http://slidepdf.com/reader/full/aportes-de-la-cuarta-region-a-la-creacion-de-un-estatuto-del-asistente-de 4/4

 El estado, debe ayudar en este proceso facilitando el financiamiento de las

capacitaciones y perfeccionamiento, a través de fondos SEP, y de capacitación

previamente definidos, y especificados para los asistentes de la educación, a través del

sence, como en programas como el “Mas Capaz”, que permita la capacitación masiva

y profesionalizada, con cargo al estado, que permitirá mejorar las condiciones y

capacidades de todos los trabajadores de la educación pública.

En este sentido, las capacitaciones, charlas, cursos de perfeccionamiento, realizadas

por los colegas asistentes de la educación, deben ser reconocidos, como una manera

de validar los esfuerzos realizados por mejorar sus funciones.

  Se solicita que sean cinco estamentos los que dividen a los asistentes de

la educación

Se debe considerar 5 estamentos, como lo consideraba el proyecto de ley 109,

presentados por los diputados y que el ministerio usa de base para las negociaciones.

  Que los auxiliares sean llamados Auxiliares generales no más de servicios

menores.

OTRAS CONSIDERACIONES:

Los asistentes de la educación, como parte constitutiva de la educación, debemos ser

miembros del consejo resolutivo de las nuevas agencias locales de educación, con voz y

voto. Esto debe ser luchado por el consejo nacional de asistentes de la educación.

Se debe luchar por mejorar y homologar las condiciones laborales de los asistentes dela educación antes del traspaso, por lo que el consejo debe hacer un trabajo en los 350

municipios app. Para que existan condiciones lo más parecidas y homologadas en

derechos y normas, antes del traspaso.