173
Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Instituto de Investigaciones de la Comunicación APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA COMUNICACIÓN Contribuciones desde la historia social de la comunicación Trabajo de Ascenso que se propone a la Universidad Central de Venezuela para optar al escalafón de ASISTENTE Autor: Prof. Bernardino Herrera León Tutor: Prof. Alejandro Mendible Julio de 2010

APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Humanidades y Educación

Instituto de Investigaciones de la Comunicación

APORTES PARA UNA TEORÍA

INSTITUCIONAL DE LA COMUNICACIÓN

Contribuciones desde la historia social de la comunicación

Trabajo de Ascenso que se propone a la Universidad Central de Venezuela

para optar al escalafón de ASISTENTE

Autor: Prof. Bernardino Herrera León

Tutor: Prof. Alejandro Mendible

Julio de 2010

Page 2: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

2

APORTES PARA UNA TEORÍA

INSTITUCIONAL DE LA COMUNICACIÓN

Contribuciones desde la historia social de la comunicación

Autor: Prof. Bernardino Herrera León

Tutora: Prof. Alejandro Mendible

Page 3: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

3

El conocimiento es el único bien que

mientras más se distribuye más riqueza produce

Page 4: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

4

A mi padre, quien me heredó su amor al trabajo

A mis hijos, para legarles la misma herencia

Page 5: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

5

Aportes para una teoría Institucional de la comunicación

Contribuciones desde la historia social de la comunicación

Contenido

Introducción / 7

Capítulo I: El progreso del conocimiento humano / 13

1.1. La naturaleza del saber y el conocimiento / 15

Aislacionismo versus difusionismo y “filtro cultural” / 17

La paradoja memoria individual y memoria colectiva / 20

El aumento exponencial en la tasa del conocimiento / 23

La línea clásica del saber occidental / 31

1.2. Los conocimientos / 44

El conocimiento circunstancial / 44

El conocimiento general / 45

El conocimiento abstracto / 46

Hedonismo del conocimiento / 47

1.3. Velocidad en los tiempos de la comunicación: de la inamovilidad del

tiempo al sorprendente dinamismo del micro-tiempo / 50

Capítulo II: Aportes para una teoría institucional de la comunicación / 57

2.1. Una primera aproximación al modelo teórico / 62

Las percepciones como resultado de la comunicación / 62

Pautas teóricas de la historia social de la comunicación / 65

2.2. Conceptos básicos de la historia social de la comunicación / 67

2.3. Campos de la historia social de la comunicación / 76

El campo de los medios de comunicación social / 77

El campo de la función social del lenguaje / 80

El campo de la difusión de los sistemas de ideas / 84

Page 6: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

6

Capítulo 3: Líneas de pensamiento y grandes períodos históricos / 90

3.1. Líneas de pensamiento y modelos mentales / 92

Línea de pensamiento pragmático / 94

Línea de pensamiento religioso / 97

Línea de pensamiento artístico / 102

Línea de pensamiento científico / 104

3.2. Modelo de periodización de historia universal del conocimiento

y la comunicación / 107

Los primero modelos de la antigüedad / 108

Las propuestas griegas del saber / 112

El modelo de sociedad romana / 117

La Edad Media: escolástica y teocracia / 121

El inicio de la revolución del conocimiento: el Renacimiento / 126

Las revoluciones de aplicación / 136

3.3. La oferta de la democracia: sociedad comunicacional / 139

Conclusión / 155

Fuentes / 158

Page 7: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

7

Introducción

La quimera propuesta por el Círculo de Viena, a principios del siglo XX, aspiraba la

creación de un lenguaje unificado de la ciencia, con el que las diferentes disciplinas científicas

podían entenderse más eficientemente entre sí, para lograr una mayor acumulación del

conocimiento y la experiencia. Así, las teorías científicas dispondrían de un piso más sólido

dónde sostenerse, intercambiar y avanzar hacia teorías integrales, con mayor poder explicativo

para resolver las preguntas de la ciencia y otorgarle mayor capacidad para resolver los

problemas que aquejan a la humanidad. En ese esfuerzo destacaron la Física, por el campo de

las ciencias naturales, y la Psicología, por el campo de las ciencias sociales.

Este trabajo comparte lo esencial de aquella quimera para el campo de la comunicación

social. Tenemos un déficit en los presupuestos explicativos en las teorías de la comunicación

conocidas, y al mismo tiempo, una gran dispersión de las mismas. Sin renunciar a la necesaria

condición de pluralidad en la producción de conjeturas, hipótesis y teorías, lo cual más bien

hay que incentivar, lo esencial de la quimera de Viena implica construir un sistema de teorías,

si bien diferentes, complementarias, capaces de enriquecerse entre sí, al compartir su material

de información, saberes conocimientos y experiencias.

Es lógico que el cuerpo teórico de la comunicación aún se halle en pleno proceso de

formación. La comunicología es una disciplina en fecundación y la comunicación masiva es

un fenómeno histórico reciente. La mayor parte de las teorías sobre la comunicación

ofrecieron respuestas a las interrogantes de un pasado inmediato. Pero los tiempos históricos

de la comunicación han cambiado sorprendentemente en el breve lapso del siglo XX, por

cierto, abundante en eventos colosales que afectaron a la casi totalidad de las sociedades.

Si bien la centuria comienza con el fortalecimiento de la prensa escrita como gran medio

de comunicación, el alfabetismo seguía siendo muy bajo a nivel mundial. La aparición de la

radiodifusión amplía el acceso informativo a la población no lectora disminuyendo la

restricción de la prensa como único medio masivo. El uso propagandístico que la prensa y la

radio y la iconografía impresa, incentivó el surgimiento de las primeras teorías del siglo XX.

Page 8: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

8

Las teorías sobre los efectos y de los enfoques críticos y culturales aparecen como

respuesta a la coyuntura en que aparecen los regímenes totalitarios enfrentados en la Segunda

Guerra Mundial y la aparición del mundo bipolar de la postguerra. Entonces, los medios de

comunicación masivos fueron vistos como instrumentos de dominación pues los bandos en

pugna dedicaron grandes esfuerzos y recursos en intensas campañas propagandísticas. La

llamada Guerra Fría se escenificó mayormente en el campo de batalla de los medios de

comunicación.

Tardarían en aparecer teorías más puntuales del problema de la comunicación: las de

teorías del discurso; las de las mediaciones entre los mensajes y las audiencias; las teorías

sobre el comportamiento de las audiencias; y en particular, las teorías sobre la opinión pública

y su relación con la agenda de los contenidos de los medios masivos. La aparición de la

Internet, como poderoso e integrador medio de comunicación masiva, ha potenciado estas

teorías y ha incentivado nuevas búsquedas teóricas.

Desde un punto de vista histórico, la mayor parte de las teorías sobre la comunicación no

han dispuesto ni del tiempo suficiente ni de la experiencia social como para desarrollar sus

capacidades explicativas, ajustarse o revisarse. Cada medio de comunicación masivo necesita

un tiempo para su desarrollo y consolidación, en la medida en que va impactando sobre el

tejido social, por tanto, teorizar sobre ello implica un período de maduración y experiencia.

Pero los medios han acusado constantes innovaciones tecnológicas que han cambiado,

considerablemente, su manera de comunicar y conectarse con que los diferentes públicos. Con

cada innovación, se incorporan nuevas formas inéditas de funcionar como medio y nuevas

dinámicas de contener y difundir información saberes y conocimientos. Esto hace compleja la

posibilidad de estudiar al medio desde el punto de vista de su permanencia como agente de

intervención social. Justamente allí estriba el esfuerzo de la historia social de la comunicación

como disciplina científica.

Las telecomunicaciones cuentan con una cronología de 150 años, aproximadamente. El

telégrafo ocupa poco menos de un siglo, técnicamente hablando, aunque su influencia duró

hasta poco después de la Segunda Guerra Mundial al innovarse en los teletipos, el fax y con la

aparición de los servicios telefónicos más sofisticados. Mientras el telégrafo cubría largas

distancias, el teléfono clásico se mantuvo por mucho tiempo en los estrictos límites de las

Page 9: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

9

ciudades. Fue en el último tercio del siglo cuando el panorama cambia por completo con la

telefonía a distancia y satelital, hasta innovarse por completo en la telefonía celular, rebasando

las restricciones obvias de la telefonía clásica y transformando por completo la función social

del medio.

La prensa se ha mantenido como el medio masivo clásico, evolucionado en el sentido de

mayor especialidad en sus contenidos a través de un conjunto cada vez más numeroso de

temas y reinventándose en la Internet. El cine, con poco más de cien años de historia, ha

vivido reinvenciones en la búsqueda de un público cada más desagregado en intereses y

gustos. La radiodifusión también ha sufrido una cadena de innovaciones y cambios frecuentes

en sus formatos y manera de conectarse con las audiencias; y la televisión ha multiplicado su

diversidad en temas, especialidades y géneros, cambiando radicalmente su relación con el

público entre su origen y lo que actualmente es.

Cada ciclo de innovación recrea nuevos impactos, forma nuevos públicos, cambia por

completo las expectativas y las velocidades y altera la profundidad, la calidad y el impacto de

los contenidos que circulan en un torrente comunicacional, más numeroso en cantidad y más

complejo en cualidad. Los nuevos escenarios resultantes amplían el espectro comunicacional,

el acceso a más modelos mentales competitivos y, en consecuencia, ensanchan el horizonte de

sentido de la sociedad humana en todos los órdenes.

En este texto se parte de la convicción de que no son suficientes los estudios históricos

habidos como para disponer de un piso donde sostener las teorías. El impacto social de los

sucesivos cambios, requieren ser minuciosamente evaluados, con instrumentos teóricos más

eficientes. Una teoría que contextualice el momento histórico y su relación con los contenidos

y el lenguaje dentro del torrente de los medios masivos que los comunican. Es también

convicción de este trabajo que la teoría institucional puede contribuir considerablemente en

este sentido. Pero es preciso convertirla en una teoría de la comunicación.

Por instituciones se entiende las “reglas de juego” que proponen un orden social. Las

instituciones formales comprenden las constituciones, las leyes y las normativas que ofrecen

un marco para el comportamiento social. Las instituciones informales se manifiestan a través

de los convencionalismos sociales, los prejuicios, las pautas morales, las tradiciones y

Page 10: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

10

costumbres que modelan de igual modo el comportamiento de los individuos. Mientras las

instituciones son las reglas de juego, las organizaciones son sus ejecutores, de modo que no

basta observar el conjunto de instituciones que ofrecen un marco conceptual y normativo al

comportamiento social, también es preciso estudiar la evolución del comportamiento de las

organizaciones y de su credibilidad ante la sociedad para aplicar, en forma eficiente, el marco

institucional donde actúan.

Las conexiones entre la teoría institucional y la comunicación son variadas y poderosas.

En primer lugar, la teoría institucional es una teoría de la historia, es decir, una propuesta

explicativa sobre la evolución de la sociedad en general, que pone el énfasis en los cambios

institucionales, sus causas, cómo operan y cómo se consolidan en tiempo, o por el contrario,

en cómo las culturas ofrecen resistencia a los cambios y cómo fracasan los proyectos de

cambio institucional. En este concepto clave, la comunicación juega un papel estelar. Esa

teoría histórica considera que los cambios institucionales no operan sino en el largo plazo, en

la medida en que los individuos de una sociedad van cambiando lenta y progresivamente sus

percepciones y perspectivas. Esto coincide plenamente con el enfoque de la historia social de

la comunicación de la mayor parte de las investigaciones disponibles en esa línea.

En segundo lugar, la teoría institucional propone que la condición del cambio o

resistencia al cambio institucional depende del cambio o ratificación de las percepciones de

los individuos y organizaciones. Aquí también el sistema comunicacional cumple un rol

importante, pues el postulado propondría que la mayor o menor cantidad de información,

saber y conocimiento circulando en el torrente comunicacional será determinante en la

percepción de los individuos y organizaciones como para que éstos cambien sus convicciones

o las mantengan. En consecuencia, la velocidad de los cambios históricos es función de los

cambios en el sistema comunicacional.

En tercer lugar, la teoría institucional concede al conocimiento un papel en la evolución

y comportamiento social. De ello dependería la fortaleza o debilidad institucional. La fortaleza

institucional se concibe como la mayor capacidad que tiene una sociedad en asimilar las

presiones de cambio, en variables como la estabilidad y los costos de las fuerzas históricas de

cambio (demografía, hábitat natural, recursos disponibles, tecnologías). La naturaleza del

conocimiento es también un concepto clave en la historia social de la comunicación, pues de

Page 11: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

11

ello depende la estructura y naturaleza de los contenidos, conectados estrechamente al

lenguaje y a la capacidad de los medios de comunicación disponibles para acceder, interactuar,

procesar y actuar en consecuencia. Por ello, la sociedad y su evolución se encuentra muy

estrechamente vinculadas a la dinámica del conocimiento.

Además, la teoría institucional utiliza otros conceptos vinculantes entre dinámica social

y la comunicación. Por ejemplo, “Dependencia de trayectoria”, que consiste en la fuerza de las

instituciones a permanecer inalteradas en el tiempo, gracias a los mecanismos mentales que se

producen para anular la competencia de otros modelos. Este punto se encuentra relacionado

con la capacidad comunicacional de las ideas para construir fidelidad y relevo generacional de

las ideas.

Otro concepto es el de “costos de transacción”, una de las novedades más destacadas de

la teoría económica institucional, que propone la diferencia entre los costos clásicos de la

estructura de precios y los costos de las sociedades que dependen de las percepciones, los

conocimientos, la credibilidad y las expectativas que incentivan a individuos y organizaciones,

y que influyen considerablemente en la curva de costos y productividad. En otras palabras, los

costos de transacción determinan la viabilidad y sostenibilidad de los modelos sociales, de allí

la estrecha relación con el sistema de comunicación. El enfoque la historia social puede

contribuir a establecer la relación entre la historia de los costos de una sociedad, su viabilidad

en el tiempo y su capacidad para cambiar y sobrevivir a las presiones de las constantes de las

fuerzas del cambio histórico.

El propósito de este trabajo consiste en poner en evidencia estos aspectos y alistarlos

para un mayor procesamiento y contrastación, tomando en cuenta que se trata de una

propuesta inicial, que propone una nueva teoría de la comunicación. Por lo pronto se proponen

tres capítulos para iniciar el debate. El primero, trata un concepto clave de la teoría

institucional y de la historia social de la comunicación: el concepto de conocimiento. Se trata

de una perspectiva cognitivista que relaciona conocimiento con la acción social humana, en

función del tiempo. De allí el título: El progreso del conocimiento humano. Se hace énfasis en

tres aspectos típicos del enfoque histórico: en su naturaleza, en sus tipologías, y en la dinámica

de velocidades en la sociedad histórica. Se intenta percibir una evolución del conocimiento

Page 12: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

12

que sirva para fundamentar y confrontar los razonamientos propuestos por la teoría

institucional.

En el segundo capítulo se desarrollan más puntualmente conceptos de la teoría

institucional relacionados con la historia social de la comunicación, a efectos de precisar sus

conexiones. Abre con el núcleo teórico más vinculado de la teoría institucional, apoyado sobre

todo en los escritos de Douglas North, su más destacado exponente. Luego se exponen los

conceptos básicos que se proponen desde la historia social de la comunicación, inspirados en

parte por la teoría institucional. Cierra el capítulo con la definición de los campos de estudio e

investigación de esta propuesta teórica, en tres áreas: el de los medios propiamente dichos, el

de los usos sociales del lenguaje y el de los sistemas de ideas, o modelos mentales que surten

los contenidos de la comunicación. En resumen, este capítulo esboza lo podría ser el modelo

teórico propiamente de este propuesta central.

El tercer y último capítulo de este trabajo se propone como una aplicación del modelo

teórico, al caracterizar las líneas de pensamiento durante períodos históricos destacados. En la

primera parte se proponen las cuatro grandes modelos mentales que influyen en el

pensamiento y concepción del mundo: el pensamiento pragmático, el religioso, el estético

artístico y, de más reciente aparición, el pensamiento científico. Se complementa con una

oferta de periodización de los modelos civilizatorios que suman el patrimonio institucional de

la humanidad, que se resumen justamente, en la tercera y última parte de este capítulo: la

oferta de la democracia, ensayo final, donde se sostiene que el desarrollo institucional tiene en

la democracia moderna su más alto nivel evolutivo, en pleno desarrollo, pues avanza hacia la

conformación de una institucionalidad global, que modificará por completo la dinámica de la

sociedad humana.

El tercer y último capítulo de este trabajo pone en evidencia que este esfuerzo teórico

no pretende estancarse en los límites de la formulación de un modelo de análisis. Desde un

principio, intenta aplicarse en el único laboratorio con que cuenta las ciencias sociales para

experimentar sus conjeturas: la historia. De eso se trata el método histórico por excelencia: de

contrastar lo que postulan las teorías, bien para corroborarlas, bien para hallar debilidades,

bien para perfeccionarlas o bien para desecharlas.

Page 13: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

13

Las experiencias sociales acontecidas el último siglo se apoyaron en teorías

sociológicas propuestas en el siglo XIX. Sus programas políticos resultantes han conducido a

distintos resultados. Unos han sido exitosos en producir inclusión, consenso, democracia y

desarrollo económico, suficiente como para abatir la pobreza de la mayor parte de su

población. Otros, en cambio, produjeron exclusiones, disensos, conflictos internos, regímenes

arbitrarios, estancamiento económico y pobreza. Y para colmo, estimularon desconfianza

mutua entre los países y una tensión internacional que provocaba guerras internacionales y

justificaba carreras armamentistas. El modelo teórico acá propuesto no estaría a gusto sin

asumir una revisión concienzuda sobre el papel de las teorías y programas sociales en la

dinámica social del pasado y del presente. Por eso, en las líneas que siguen, aunque de

enfoque histórico, se preocupa por los problemas del presente.

Progresivamente, ciencia y humanidades han contribuido a fortalecer la democracia

como forma de vida. La ciencia, promoviendo la racionalidad necesaria para la construcción

de un marco institucional global, con criterios de convivencia, desarrollo y superación de los

problemas humanos. Las humanidades, con sus imprescindibles aportes para un marco ético y

un mundo estéticamente atractivo. Esto conforma un marco institucional que implica un

importante cambio en nuestras percepciones y modos de vida, donde los gobiernos renuncien a

la manipulación de las leyes, donde las organizaciones se apeguen a las normativas y donde

los individuos asuman la responsabilidad que necesita la convivencia en libertad.

Finalmente, es importante insistir en que el contenido de estas líneas se tome como

incentivo para el debate, contribuyendo en la construcción de una necesaria teoría general de

la comunicación. No implica descartar lo heredado, como tampoco creer, arrogantemente,

estar creando algo original. La historia del conocimiento nos revela que no existe la

originalidad sino continuidad. Esta nueva teoría tiene que construirse armando las piezas

sueltas del rompecabezas disperso que es aún la Comunicología como disciplina de las

ciencias sociales.

Page 14: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

14

Capítulo I

EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO HUMANO

Page 15: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

15

Capítulo I:

El progreso del conocimiento humano

El conocimiento es el concepto clave, sobre el cual se sostienen los argumentos

centrales de la teoría institucional de la comunicación que se propone en esta obra. El

propósito de este capítulo es explorar diversos aspectos sobre el concepto, su naturaleza, tipos

de conocimiento y el impacto que en la velocidad de los tiempos en comunicación, que ponen

en evidencia el sorprendente poder de cambio histórico del conocimiento como fenómeno

social.

No se trata de un tratado de teoría cognitiva, aunque en alguna medida, la teoría

institucional toma de ésta algunos aspectos para sostenerse, como es el argumento que afirma

la poderosa influencia del conocimiento en el comportamiento social. Sino más bien de poner

de relieve puntos que nos interesan reseñar como ejercicio histórico. Por ello, el esfuerzo en

presentar la historia de la humanidad como una historia de la evolución del conocimiento.

Este capítulo intenta poner de relieve algunos aspectos paradójicos que suelen quedar

como cabos sueltos en la historiografía. Razón por la cual se inician estas líneas con temas que

bien pueden ser polémicos, tales como las tesis históricas del difusionismo cultural y el

aislacionismo, que aún provocan debates en los expertos. Temas tan vinculados a nuestro

presente como la oposición entre memoria colectiva y memoria individual que, desde la

perspectiva histórica que se propone, no son opuestas sino complementarias. También se alude

el aspecto incremental del conocimiento y su capacidad para modificar nuestro presente,

puesto que la experiencia histórica del conocimiento representa un agregado de ensayo y error

que han dado paso a una mayor asertividad y efectividad en su aplicación. Acumulación que

se ve representada en las líneas clásicas del saber occidental, aclarando que se entiende por

saber occidental al fenómeno histórico que en diferentes épocas representan un salto

cualitativo importante en la percepción del mundo y que lo han modificado sin límites

geográficos ni étnicos. Quedan, por supuesto, muchos cabos sueltos, así que tómense estas

líneas como una entrada para debatir.

Page 16: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

16

1.1. La naturaleza del saber y el conocimiento

Es preciso establecer la diferencia entre la evolución historia de la sociedad humana,

por una parte, y la evolución del pensamiento y el conocimiento humano1, por otra. Las líneas

que trazan ambos conceptos en el tiempo no siempre coinciden. No sólo no coinciden sino

que, además, se separan en ocasiones. Algunos pueblos tienden a valorar el saber, y en

consecuencia, a incentivar y premiar la innovación y el desarrollo del saber, a ampliarlo y

difundirlo, es decir, a compartirlo.

Esta idea supone que, mientras más conocimiento esté en manos de la población mayores serán

las posibilidades de elevar la innovación técnica y social. Las tribus más antiguas tendían a practicar

formas de compartir el saber, gracias a lo cual algunas de ellas alcanzaron formidables desarrollos.

Aunque luego, en algún punto del desarrollo, el saber se asoció al poder y a ser controlado y regulado

por éste.

Otros pueblos en cambio, protegiendo sus patrimonios culturales, desarrollaron mecanismos

mentales de protección, tan eficientes, que impermeabilizan sus culturas frente a cualquier influencia

externa y a cualquier cambio interno. El saber y el conocimiento tienden a ser controlados y

severamente administrados, mediante el ejercicio discrecional del poder, apoyado por tale códigos

mentales. En este supuesto, la sociedad debe permanecer ignorante, guiada por una élite dirigente que

interpreta, legitima y administra el saber.

El nacionalismo, por ejemplo, es un fenómeno cultural que ha logrado construir tradiciones

xenofóbicas, de tanta fuerza e influencia, que logran impedir que otros saberes indispensables para el

bienestar humano puedan difundirse hacia el tejido social al que se pretende proteger. Pese a su

reciente aparición histórica, poco más de cinco siglos, el nacionalismo ha logrado imponer un enfoque

del mundo, poniendo en evidencia que un mecanismo mental puede convertirse en un dispositivo

inhibidor del cambio social, al construir una red de prejuicios modeladores del comportamiento social.

Contamos con muchos casos similares que ratifican esta aseveración. Casos que tienen su

origen en la inclinación humana para construir mitos y prejuicios alrededor de los eventos del saber y

el conocimiento. Para la mayoría de las culturas antiguas, y aún hay muchas tradiciones que creen

firmemente en esto, la mayor parte de los fenómenos de la naturaleza permanecieron sujetos a la

voluntad de las fuerzas sobrenaturales, que actuaban conforme a una relación pendular con los seres

1 Por “saber” se entiende la disposición de la mayor cantidad de información posible sobre determinados eventos

y fenómenos. Mientras que por “conocimiento” a la capacidad de procesar ese saber para transformarlo en alguna

aplicación, enfoque, perspectiva o interpretación de dichos eventos o fenómenos.

Page 17: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

17

humanos. Una veces a favor, otras en contra. Muchos pueblos pagaban costosos sacrificios para

invocar el favor de estas fuerzas sobrenaturales. Muchos de estos sacrificios se practicaban con

humanos y fueron causa de grandes conflictos entre civilizaciones.

Las diferentes modalidades que se observan en la historia y el desarrollo civilizatorio,

corroboran que el conocimiento evoluciona de forma independiente al de la sociedad humana en su

conjunto, y muchas veces, a pesar o en contra de ésta. Es decir, que ante la insistencia de muchas

culturas por no cambiar, el conocimiento operará, tarde o temprano, como una poderosa fuerza para

alterarlas de algún modo.

Si bien ambos conceptos, conocimiento y sociedad, parece evolucionar con relativa autonomía

uno de otro, la evolución histórica tiende a empeñarse en el siguiente determinismo: la evolución de la

sociedad humana está considerablemente influenciada por la historia del conocimiento humano.

Por ser éste un punto central de la propuesta teórica que apuntamos a lo largo de este trabajo,

es preciso repasar algunos aspectos imprescindibles de la historia del conocimiento humano, que

muchas veces suelen perderse de vista. Uno de los puntos problemáticos es el constatar la persistencia

humana por aferrarse a las tradiciones, al deseo de no cambiar, cuando todo parece indicar que la

naturaleza humana está presionada hacia el progreso y el cambio constante. Y en efecto, los humanos

pensamos constantemente en el modo de innovar y mejorar nuestras acciones y en cada procedimiento

que nos toca realizar en las actividades esenciales: ganarse la vida, protegerse, descansar, recrearse y

“crear”, en el sentido artístico del término.

En un momento determinado, alguien consigue introducir alguna innovación en algún

procedimiento que hemos estado haciendo rutinariamente por mucho tiempo. Si constatamos que esa

innovación nos ahorra esfuerzo y costos, la adoptamos de inmediato, es decir, introducimos un cambio

en nuestras tradiciones. El acto de cambiar es innato en los humanos, y está asociado, en su mayor

parte, con la relación costo-beneficio de nuestro comportamiento. Si estamos convencidos acerca de la

condición renovadora de la humanidad, que de hecho explica la historia en sí misma, entonces: ¿Por

qué las sociedades se resisten a introducir cambios?

El destacado filósofo y matemático europeo del siglo XVII, Blaise Pascal (Reale y Antiseri,

2001), considerado una de las mentes más brillantes de la historia del pensamiento europeo de todos

los tiempos, creía firmemente en la condición innata del progreso en el conocimiento humano. El

progreso se convierte, en el enfoque pascaliano, en una constante histórica que actúa en un

Page 18: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

18

determinado sentido sobre la evolución sociológica humana, según la cual, todo individuo progresaba

día a día, del mismo como que, en consecuencia, lo hacía el resto de la humanidad

Pero tal enfoque optimista de Pascal se refuta en muchos casos, en los que individuos y

sociedades, pese a entrar en contacto con saberes y conocimientos, no sólo los desconocen sino que los

niegan y bloquean en sus estructuras mentales. Esta paradoja requiere de una explicación más eficiente

que las que hasta ahora hemos heredado de nuestros sabios, filósofos, científicos, artistas e

intelectuales.

Pero también es cierto lo que afirmaba Pascal de modo tan contunde. De algún modo

aumentamos a diario nuestro caudal de saberes. Lo confirma el hecho cierto de que cada día

recordamos alguna experiencia anterior, que interviene en nuestra percepción del presente y del futuro.

Esta es la forma más sencilla de operar el aprendizaje, y ocurre en todas las sociedades, sin importar las

resistencias culturales y los diferentes esquemas mentales que imponen restricciones al aprendizaje de

nuevos conocimientos.

Sabemos que la paradoja cambio y no cambio histórico está vinculado a las claves

“conocimiento” y “modelos mentales” en la sociedad. Pero una perspectiva de la evolución histórica de

ambos conceptos no basta para explicar las sorprendentes asimetrías de la evolución de las sociedades

humanas. El por qué algunas sociedades permanecen inalterables en el tiempo y el por qué otras

cambian a alta velocidad. Esta es la paradoja que intenta resolver la teoría institucional.

Aislacionismo versus difusionismo y “filtro cultural”

Gracias a este constante afán por aprender, los individuos pueden reflexionar sobre sus

propias experiencias de manera permanente. Este aspecto influye considerablemente en la

concepción de la historia del saber, y llevaba a Pascal a creer firmemente en la condición

innata e inevitable del progreso humano. El problema con esta proyección de Pascal es que no

puede explicar el problema de las asimetrías del desarrollo en el progreso humano actual. Si

los humanos de ahora no son tan diferentes de aquellos humanos de la antigüedad, en cuanto a

su condición de aprender, entonces por qué las diferencias actuales, tan abismales, en los

llamados “estados de desarrollo”.

Page 19: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

19

Una respuesta rápida a esta interrogante se apoya en la tesis del aislamiento, según la

cual, durante la mayor porción de la historia, los diferentes grupos humanos se hallaban

aislados entre sí, con bajos grados de comunicación e intercambio. Mientras unos grupos

desarrollaron saberes, conocimientos, y con ello, tecnologías, otros los ignoraban y se

mantuvieron sin cambios sustanciales en sus tasas de innovación. De esta manera se fue

extendiendo y consolidando el fenómeno de la asimetría en la tasa social de conocimientos,

asimetría que aumentaba conforme también lo hacía el grado del aislamiento.

Esta tesis del aislamiento confronta problemas para explicar las evidencias históricas

que muestran complejos escenarios de interactividad intensa entre los grupos humanos, sobre

todo a partir de la expansión provocada por la aparición y desarrollo de la agricultura. De

hecho, aún aisladas, las grandes culturas de la antigüedad practicaban el sedentarismo agrícola.

De estos núcleos civilizatorios, los grupos más hábiles en tecnología, sobre todo de en

tecnología bélica, expandieron sus grados de influencia en extensos territorios, sometiendo

militarmente o culturalmente a otros grupos o núcleos, apropiándose, absorbiendo o

intercambiando conocimientos.

Este comportamiento temprano de la antigüedad caracterizaba a los cinco grandes

imperios que entonces conocía la humanidad. Centros imperiales que mantenían una intensa

actividad comercial dentro y fuera de sus dominios, actividad que conllevaba al intercambio

constante de saberes. Aunque las distancias continentales aislaban a algunos de estos imperios,

o grandes núcleos civilizatorios, que se ignoraban entre sí, el patrón de desarrollo fue

relativamente similar entre ellos. Esa evidencia hace cuesta arriba sostener la tesis del

aislamiento.

Paradójicamente, es a partir de los viajes intercontinentales cuando comienzan a

extenderse las brechas entre las sociedades según su desarrollo tecnológico, comercial y

productivo. En efecto, las intensas relaciones entre aquellos pueblos, incentivaron la evolución

hacia la cultura del comercio y del intercambio como parte esencial de la sobrevivencia social.

Esta cultura comercial condujo a la Era Global, es decir, a la condición de la escala planetaria

de la sociedad humana que surgiera poco después de los llamados viajes de descubrimiento

(Ferrer, 1996).

Page 20: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

20

Descartada la tesis del aislamiento comunicacional2, la conjetura explicativa acerca de

las asimetrías del desarrollo social humano, desde el pasado y hasta el presente, podría

descansar en los diversos modelos mentales que muestran las culturas humanas. Dichos

modelos mentales actúan como “filtros” seleccionadores de saberes. Cada cultura impone un

programa de prioridades e incentivos que privilegian unos saberes por sobre otros, así como

pueden ignorar a otros conocimiento por completo. Cada “filtro” cultural parece predisponerse

a la fuerza de cambio producida por el efecto incremental del saber y del conocimiento. Y en

efecto, muchas culturas se resisten a “aprender”, como modo de comprender y valorar al

mundo, legítimo o no, con el propósito de sobrevivir al tiempo histórico que le ha tocado vivir.

Frente a otras tesis, esta conjetura explicaría más eficientemente lo paradójico de un

mundo tan desigual, a pesar de haberse alcanzado grados fantásticos de complejidad y

desarrollo del saber y el conocimiento. Por alguna razón, que toca ahora a las teorías de la

historia explicar, algunas sociedades disponen de culturas más inclinadas al conocimiento, y

por tanto, a comportar el cambio incremental por conocimiento en sus culturas. Otras, en

cambio, tienden a aniquilar, restringir o predisponerse al conocimiento nuevo, casi siempre

con el argumento de la preservación de las tradiciones. Aquellas, han logrado avanzados

desarrollos tecnológicos que observamos hoy, para bien y para mal. Éstas aún se mantienen

viviendo similar a sus antepasados, como si el tiempo histórico no hubiera transcurrido.

2 Superada las primeras tesis antropológicas del siglo XIX, según las cuales la cultura humana surgió de un

núcleo en particular (difusionismo monocéntrico), han ganado más consenso las tesis del difusionismo

policéntrico, es decir de la existencia inicial de varios núcleos de innovación desde donde fluyeron los saberes

hacia el resto de los grupos humanos. Pero esta tesis padece de la misma inconsistencia del aislacionismo en el

sentido de que postula que las culturas avanzadas influencian inevitablemente a las menos avanzadas. Justamente

es el problema. Para una aproximación más detallada de las teorías antropológicas sobre la expansión humana y

sus culturas se recomienda el capítulo de LEROI-GOURHAN, André. “La Arqueología y la Prehistoria”, en

Corrientes de investigación en ciencias sociales. Madrid: Tecnos-UNESCO, 1981.

Page 21: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

21

La paradoja: memoria individual y memoria colectiva

La capacidad racional del hombre descansa en su capacidad para recordar sus

experiencias diarias, para reflexionar sobre ellas y acumularlas en forma de aprendizaje. Este

proceso mental dota a las personas de mayores posibilidades para enfrentar con mayor certeza

y fiabilidad los acontecimientos que le están por venir. El ser humano, en tanto ser individual,

tiende a ser racional por naturaleza, sin menoscabo de su abrumadora naturaleza emocional.

Del mismo modo con que opera la memoria individual, igual parece funcionar la

memoria colectiva3, pues una parte del conocimiento del pasado se retiene y se acumula, en la

medida en que se encuentran formas y mecanismos de aumentar el caudal de la memoria del

pasado. Desde la antigüedad más remota, los mitos oralmente transmitidos de generación en

generación fueron el recurso por excelencia de la memoria colectiva.

Otro mecanismo poderoso y eficiente ha sido, y aún lo es, la iconografía. Las

imágenes, al no requerir la compleja condición del lenguaje escrito, posee la poderosa

capacidad de transmitir ideas con gran impacto a través del tiempo. La popular frase “una

imagen vale más que mil palabras” es completamente obvia: el homosapiens ha vivido en el

planeta desde hace, aproximadamente, 200.000 años, y de estos harán 10.000 años desde que

dispone del alfabeto. Apenas el cinco por ciento del tiempo de su existencia.

La memoria colectiva no equivale a la sumatoria de las memorias individuales, ya que

la primera es un mecanismo de representación social y la segunda una expresión de la

individualidad. En la medida en que retrocedemos en el tiempo histórico, la memoria colectiva

se impone considerablemente sobre la memoria individual, porque una se halla contenida en la

otra. Los individuos abrazan la memoria colectiva como una manera de proveerse de

3 La definición del año 1925 de Halbwachs, señala que la memoria colectiva es la memoria de los miembros de

un grupo que reconstruyen el pasado a partir de sus intereses y del marco de referencias presentes (Bergero y

Eati, 1997).

Page 22: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

22

certidumbres y de pertinencia social. Su memoria individual depende, en alguna medida, del

orden que le provee la memoria de su clan o nación.

La memoria colectiva tiende a ignorar a la individualidad y hasta suprimirla, al forzar a

los individuos a aceptar como verdades indiscutibles la estructura de sentido heredada como

patrimonio de dicha memoria colectiva. Es lo que solemos llamar “tradiciones”, gracias a las

cuales los individuos suelen sentirse “seguros” y confortables como para que se sientan poco

inclinados a cambiar sus percepciones.

Sin embargo, lo individual es insustituible en la condición humana. Por alguna razón,

no tan fácil de explicar, algunos individuos “disienten” de las tradiciones, las cuestionan y

construyen nuevas opciones de pensar y de dar sentido a la realidad. En ocasiones, basta que

un individuo tenga una ocurrencia innovadora para alterar todo un orden de estable tradición.

Son abundantes los casos en los que una sola idea innovadora llega a convertirse en una

convicción tan poderosa como para alterar radicalmente la estructura armónica de una fuerte

tradición de memoria colectiva de su sociedad precedente. Este es un patrón de

comportamiento muy común en la historia del conocimiento humano.

De manera que no es muy seguro afirmar que la suma de las experiencias individuales

equivale al total de la experiencia colectiva. Esta idea puede describir los casos de algunas

sociedades en donde el desarrollo del conocimiento surgido de las iniciativas individuales se

incentiva, se protege y se difunde, para compartirse con el resto del tejido social. La patente4,

por ejemplo, es una institución que más visualiza este fenómeno. Luego, el éxito social y

buena acogida del saber novedoso impulsan a muchos individuos a la invención y la

innovación, a través de un efecto exponencialmente reproductivo. Ciertamente, la mayor parte

de los inventos que conocemos en el presente son parte de una cadena progresiva de

invenciones y sus sucesivas innovaciones.

4 La patente es un conjunto de derechos que el Estado, en representación de la nación, otorga a un particular para

la explotación exclusiva de una invención o innovación por un período de tiempo determinado, al término del

cual dicha invención o innovación pasa al dominio público. Esta institución se viene practicando desde el siglo

XVI, en Inglaterra, y que progresivamente se ha extendido al resto del mundo.

Page 23: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

23

Muchos de los primeros innovadores aprovecharon sus inventos para hacerse ricos y ascender

socialmente. En aquella época muy pocas sociedades ofrecían posibilidades de escalar económica, y

mucho menos, socialmente. En algunas sociedades occidentales la inventiva pasó a ser un talento

apreciado socialmente, ofreciendo expectativas atractivas de ascenso social. Mientras que en otras

sociedades, el talento constituía más bien un peligro para la integridad física de quien lo mostrara e

hiciera público.

No obstante, a medida que nos aproximamos al presente, saber y talento fueron

convirtiéndose en un bien apreciado, a pesar de la resistencia de muchas culturas socialmente

establecidas, que reaccionaban negativamente a través de las tradiciones. El conocimiento

innovador tuvo que enfrentar una cadena de muros mentales impuestos por la memoria

colectiva. En consecuencia, la experiencia colectiva suele, por su propia naturaleza, cumplir

un papel inhibidor de la experiencia individual, salvo en aquellos casos en que la sociedad ha

consolidado instituciones protectoras o promotoras del conocimiento innovador, como lo fue

el caso de la patente referido, la cual surge tardíamente, en Inglaterra, a mediados del siglo

XVII.

Pero la memoria humana es débil y finita. La muerte de cada individuo implica la

pérdida de su caudal de experiencias. Lo mismo ocurre con la memoria colectiva cuando algún

evento interrumpe la continuidad de su transmisión. Las capacidades y las destrezas que

disponga una sociedad es una función directa de su habilidad para acumular, preservar y

proteger de la adversidad de la muerte el patrimonio de suma agregada de sus experiencias

individuales.

Ello explica por qué del patrón que siguen las memorias colectivas para protegerse del

caos que sobreviene cuando se produce una crisis por conflicto entre los individuos de una

banda, tribu o sociedad, es decir, cuando ocurre una crisis de desobediencia de la memoria

colectiva integradora y proveedora de un orden. Se explica y se comprende el por qué el orden

colectivo conocido busca protegerse de la potencial capacidad de los genios individuales para

introducir cambios.

Page 24: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

24

Como muchas fuerzas de cambio social, este aspecto de la memoria social se nos

presenta como una contradicción: la resistencia natural a protegerse y sobrevivir de la

memoria colectiva impone escasos incentivos a los individuos para contribuir con su

innovación. Incluso, muchas sociedades de ayer y de hoy imponen castigos a quienes se

atrevan a disentir del modelo heredado y aceptado. Es lo que se llama herejía. Y sin embargo,

para que una memoria colectiva ofrezca la mayor cantidad de certeza y eficiencia en proponer

un orden efectivo y en ofrecer la solución explicativa de los eventos novedosos requiere

considerables incentivos a los individuos más talentosos para que ajusten de forma constante y

progresiva dicha memoria, aumentando de este modo su caudal de saberes.

Las complejas asimetrías que muestra la historia del conocimiento humano, y en

consecuencia, en la historia de la civilización humana, parecen subrayar esta paradoja crucial.

Así pues, la historia social de la comunicación debe dedicarse a estudiar y resolver estas

contradicciones, a la luz de los casos que nos brinda la historiografía disponible, e incluso

construir nuevos casos de estudio sobre conocimiento como evento consustancial humano.

Toca reconstruir la historiografía con base en estas interrogantes.

El aumento exponencial en la tasa del conocimiento

Por otra parte, el ritmo con el que se acumula la totalidad del conocimiento humano

cambia considerablemente de acuerdo con la época. Por diferentes razones, la velocidad en el

ritmo de la producción y acumulación del conocimiento se acelera en determinados momentos

históricos. Es notable la aceleración ocurrida en el siglo V antes de Cristo, desde el epicentro

de la cultura griega, o durante el Renacimiento con la aparición del Humanismo y la

Ilustración, o durante la Revolución Industrial, o en la actual Era de la Informática que aún

vivimos.

También se observan períodos muy lentos, como el de la Edad Media europea, y casos

de sociedades que permanecen inmutables en el tiempo, como algunas sociedades

predominantemente islámicas, que permanecen sin cambios sustanciales desde su conversión

al Islam, o como algunas sociedades asiáticas, con un peso muy poderoso de las tradiciones.

Page 25: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

25

Esto no significa que ni el Islam ni las culturas orientales sean modelos que no generen

cambios. Muchas culturas islámicas cultivaron y apreciaron el conocimiento como un bien

beneficioso y de prestigio. Algunas sociedades islámicas de la época pre-medieval destacaron

en matemáticas y tecnologías diversas, y es notable la influencia de la tecnología oriental en

Europa gracias a las cuales fueron posibles los viajes de descubrimiento. Los diferentes

períodos históricos que se destacan muestran patrones que los caracterizan de acuerdo con el

ritmo con el que el conocimiento influye en su dinámica de cambios o resistencia al cambio.

Es labor de la historia estudiarlos y aprovecharlos para la actualidad.

Lo que sí parece comportarse como una constante histórica es la tasa de acumulación

del conocimiento. Ésta no se ha detenido desde que ocurrieron las grandes singularidades

históricas del saber, como la invención y difusión del alfabeto, la consolidación de la

agricultura y con ello la sedentarización, la capacidad de medición del tiempo, las

herramientas, las máquinas. Y por supuesto, hoy menos que nunca, podría detenerse5.

Gracias a esta acumulación exponencial del conocimiento, a medida en que nos

acercamos al presente, sabemos más de nuestro pasado. El progresivo mejoramiento en el

conocimiento del pasado, en todos los órdenes de la vida, tiende a aumentar nuestra capacidad

para comprender lo que ha ocurrido con nuestra civilización. Ahora sabemos más de la

historia natural o geológica, y ese saber ha sido cada vez más útil en la relación de las

sociedades con la naturaleza. El caso, por ejemplo, del descubrimiento del mapa genético

humano y el de otros seres vivos, ha dotado a la humanidad del poder de modificar o alterar lo

que la naturaleza ha construido. Con conocimiento más completo acerca de la estructura de

gobierno de la vida biológica encerrada en las moléculas del ADN los humanos han adquirido

un inmenso un poder, equivalente a la metáfora de Dios que describen las escrituras sagradas

de las religiones modernas (Judaísmo, Cristianismo e Islamismo). Lo mismo ocurre con la

tecnología de la manipulación molecular más reciente, y particularmente con las llamadas

“nanomáquinas”, aún en etapa de investigación y sobre todo de especulación científica, pero

5 Dereck de Solla Price (1973) analizó que el crecimiento de la información científica, se incrementa a un ritmo

muy superior con relación a otros fenómenos sociales, pero muy similar a otros hechos naturales, como los

procesos biológicos. Algunas áreas del conocimiento pueden tener un crecimiento exponencial que puede ser el

doble en un lapso de 10-15 años, y que podría oscilar entre el 6% y el 7 % anual.

Page 26: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

26

que de concretarse ofrecerían un poder inmenso: el de la posibilidad de la manipulación y

alteración molecular.

En relativo poco tiempo histórico, la civilización ha alcanzado un casi ilimitado poder

de transformación de la naturaleza y la sociedad, gracias al constante incremento en la tasa

individual y en la tasa social del conocimiento. Todo esto ocurriendo en el contexto de un

mundo que aún padece profundas asimetrías, y que aún padece de los males más antiguos. En

efecto, la humanidad aún padece problemas, los naturales, como hambrunas, enfermedades

epidémicas y endémicas, catástrofes naturales; y problemas sociales como: pobreza, guerras,

conflictos sociales, discriminación, el terrorismo, por nombrar sólo algunos. Es a partir de la

segunda mitad del siglo XX cuando la humanidad ha decidido enfrentar estos problemas a

escala mundial. Apenas se dan los primeros pasos gracias a la institucionalidad alcanzada por

la Organización de Naciones Unidas.

Es también desde la segunda mitad del siglo XX cuando comienza a hacerse efectiva la

masificación del conocimiento. Cada vez más sociedades construyen aparatos educativos

capaces de dotar de un nivel de conocimiento a sus poblaciones. La antigua élite exclusiva de

de sabios ha sido progresivamente sustituida por una comunidad de científicos, técnicos y

profesionales en una formidable expansión de la especialización y temáticas. Se trata de una

fase inédita en la historia del saber, la “sociedad del conocimiento” se encuentra en pleno

proceso de formación y su impacto como vector de cambio social se está comenzando a sentir

al constatarse una mayor participación de las instituciones de conocimiento para con los

grandes o cotidianos problemas de la humanidad.

No obstante, para algunas sociedades el saber equivale a una banalidad. Son sociedades

donde a pocas personas les interesa instruirse y acceder al conocimiento, en contraste con las

posibilidades cada vez más abiertas de acceder al saber, como nunca antes lo estuvo. Aún en

muchas culturas y sociedades diversas, el saber es un bien indiferente, o temido, asumido

como una señal de destrucción, como una amenaza. Desde estos enfoques, el conocimiento es

una fuente de temor frente a las consecuencias del conocimiento. Miedo al cambio y por tanto

de resistencia a cambiar. Esta es también una interrogante importante en el enfoque teórico de

las instituciones, averiguar el por qué algunas sociedades se hacen resistentes o altamente

seleccionadoras del saber y el conocimiento.

Page 27: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

27

En este mismo orden de ideas, muchas civilizaciones sabias se afanaron en construir

poderosas maquinarias de guerra y destrucción. Unas veces con la excusa de su propia

seguridad, y otras, para sencillamente asegurarse suministros y fuentes de energía. No todas

las elites dirigentes de los grandes estados históricos, aquellos que tuvieron una influencia

política o económica o cultural o militar, actuaron orientados por la sabiduría y la sensatez. En

la medida que retrocedemos en el pasado, hallaremos experiencias catastróficas. Quizás un

gran ejemplo más reciente, el caso del muy sabio pueblo alemán, “seducido” por un líder de

ideas primitivas que condujo a la nación a una de las más destructivas guerras que ha conocido

la humanidad. Fue el de Adolfo Hitler y de muchos otros casos como el suyo que conocemos

gracias a la historiografía.

Este contrasentido, esta paradoja, según la cual a pesar de que disponemos de

suficiente acumulación de saber como para resolver gran parte de los problemas humanos, sin

embargo, observamos culturas que desprecian, rechazan, ignoran y hasta condenan ese saber.

Es una interrogante que una historia social de la comunicación debería intentar responder,

pues las explicaciones de teorías sociológicas disponibles no han sido del todo satisfactorias.

La civilización humana ha hecho avances significativos en los saberes sociales más

complejos. El sistema político se ha abierto y la democracia ha emergido en el siglo XX, con

sus marchas y contramarchas. Todavía con más retos y promesas que logros alcanzados.

Quedan por resolver muchos problemas por parte de los sistemas políticos abiertos, frente a

una demanda de mayor participación en las tomas de decisiones.

Vale la pena indagar por qué algunos pueblos se permiten períodos cíclicos de

regímenes despóticos y totalitarios, cuando conocen de experiencias de sociedades abiertas y

democráticas, e incluso, que las han vivido y experimentado. No parece que suficiente haber

alcanzado, producido y acumulado considerables porciones de saber y conocimiento. Algo

ocurre en el traspaso generacional, en el acto de difusión de los saberes, en la relación de los

individuos o los colectivos en su contacto y relación con el conocimiento. Es preciso evaluar

las consecuencias deseadas o las no-deseadas de la planificación de la sociedad. Tratar de

entender el por qué de esta especie de cansancio o agotamiento en el ánimo social, o

escepticismo e incredulidad frente a un posible mejor futuro, o frente a la aparente corrupción

de los valores que inicialmente dieron impulso a las gestas por lograr el bienestar de las

Page 28: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

28

siguientes generaciones. Algo pasa que es preciso averiguar, pues ante un ensanchamiento sin

precedente en el horizonte del saber, de pronto todo parece perder o carecer de sentido.

La moraleja de estas desalentadoras conjeturas sobre la indiferencia social ante el

conocimiento parece indicarnos que la acumulación de saberes no nos hace mejores personas.

Los científicos alemanes que sirvieron a la causa del nazismo, por ejemplo, destacaron en el

saber heredado de una larga tradición de conocimiento, que destacó al pueblo alemán. No

puede ponerse en duda la notable tradición germánica por el saber que lo ha convertido en

unos de los pueblos más destacados en la producción intelectual. No obstante, los nazis

utilizaron ese conocimiento como un instrumento de destrucción masiva de otros seres

humanos, y para dominar por la fuerza a otros pueblos. Cuesta creer que la dirigencia de un

pueblo tan instruido haya intentado exterminar, poco les faltó, a otros grupos humanos por

considerarlos “inferiores”.

Esta perspectiva nos indica que la estructura de saber tampoco es simétrica en su

desarrollo. El impacto del conocimiento en la sociedad no traza una línea recta en la evolución

histórica. La ciencia y la tecnología, por ejemplo, evolucionan a velocidades espectaculares, es

algo que salta a la vista. Pero la filosofía, la ética, la política y las ideas modernas sobre la

tolerancia, la aceptación mutua y la convivencia social no han mostrado un desarrollo similar.

Tal vez sea cuestión de tiempo. Tiempo para que el esfuerzo institucional alcanzado

mundialmente por las organizaciones logre aprovechar al máximo los avances más destacados

de la democracia, como un sistema de convivencia de las diferencias humanas y con

beneficios como la estructura de derechos sociales y humanos que se han constituido como

leyes y referencias de comportamiento por todo el mundo.

Probablemente haga falta un enfoque diferente en esta historia de la evolución del

saber. Hasta hace poco se asociaba el saber y el conocimiento al campo exclusivo de la ciencia

y la tecnología. Quizás el impacto del conocimiento acumulado y por producir aún esté por

influir sobre el comportamiento emocional humano. Aunque reciente, la aparición del

concepto “inteligencia emocional”, propuesta por Daniel Goleman (2005), ofrece pistas

respecto. Y en efecto, es reciente el énfasis que hoy le prestan las comunidades científicas a la

estructura de las emociones humanas. Ahora tenemos certeza acerca de la abrumadora

Page 29: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

29

proporción con que las emociones interfieren en el comportamiento humano, en todos los

órdenes y en todos los tiempos. Todas las disciplinas científicas que han estudiado el

comportamiento humano han reconocido este hecho. Los humanos toman decisiones

motivados por muchos factores. Un número de éstas racionales, pero las más son emocionales.

En su trabajo Televisión subliminal…, Joan Ferrés (1996) expone este aspecto del

comportamiento humano, con abundantes evidencias y dejando pocas dudas. Además, se deja

también clara la participación de la comunicación moderna como fuente de influencias y

referencias en las personas en la actualidad.

La ausencia del tema acerca de la influencia de las emociones como parte importante

en la dinámica del comportamiento es una debilidad del conocimiento científico, y lo que

explica que hayamos avanzado tan poco en conocer la estructura de funcionamiento de

nuestras emociones, desde la perspectiva científica. Es decir, sistemática, objetiva y aplicada.

Esta afirmación no desconoce el esfuerzo de disciplinas científicas como la Psicología. Pero el

comportamiento humano es un problema a compartir por todas las ciencias, y en consecuencia

requiere de un esfuerzo de todas las disciplinas. Ha sido el arte, a través de la plástica, el

teatro, la música y la literatura las disciplinas que han dedicado esfuerzos por hacernos

comprender la importancia del fenómeno de las emociones sobre nuestras vidas, las cotidianas

y las trascendentes. Toca ahora a la ciencia, intentarlo.

Sorprende que, a comienzos del siglo XXI, pese a tener disponible y haberse

consolidado la cultura de derechos humanos, aún persistan acontecimientos que muestran la

condición primitiva del hombre. Los casos relativamente recientes del Holocausto judío, la

exterminación étnica en la guerra civil de la antigua Yugoslavia y la persistencia de guerras de

diferentes escalas, donde aún se practican crueles y degradantes actos contra las personas,

constituyen evidencias acerca de la persistencia de anomalías en el comportamiento humano.

Pero, para concebir que se trata de una anomalía, ha sido necesario saber que es una anomalía,

y que se trata de una anomalía.

El progreso del conocimiento fue trabajosamente lento en los tiempos en que la

memoria colectiva apenas lograba traspasar las brechas generacionales. Muchos saberes

acumulados, tras penosas experiencias y mucho tiempo de observación se perdían

irremediablemente por carencia de un sistema de almacenaje, conservación y accesibilidad. La

Page 30: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

30

invención del alfabeto comenzó a resolver esta restricción. Desde entonces cambió, para

siempre, el ritmo de transferencia del saber en el tiempo y se disparó la curva hacia arriba en la

tasa social del conocimiento, de un modo espectacular, que aún no se ha detenido.

Pero el alfabeto no sólo permitió almacenar saberes, también creó nuevos tipos de

conocimientos. Los humanos aprendieron muy lentamente a pensar con las palabras, a

construir un lenguaje abstracto, como el lenguaje de las matemáticas, el lenguaje de la

filosofía, el lenguaje de la ciencia. El lenguaje se convirtió en una dimensión real, donde el

pensamiento construye sistemas complejos con sus propias leyes y reglas de funcionamiento.

Una realidad abstracta, pero en conexión con la realidad cotidiana. Las ecuaciones

matemáticas no existen en la realidad cotidiana, pero contribuyen a comprenderla y hasta

modificarla. En consecuencia son tan reales como la realidad. Esto fue impensable e imposible

en los tiempos de la transmisión oral del saber.

Pero el pensamiento abstracto no es exclusivo de los pueblos alfabetos. Muchas

culturas con algún nivel rudimentario de escritura o que han usado alguna forma primitiva de

alfabeto o, simplemente, sin siquiera poseer alfabeto alguno, lograron importantes avances en

diferentes terrenos, tales como la ingeniería, técnicas agrícolas, organización social y otros

avances por el estilo. Las experiencias sociales de los egipcios, los aztecas, los incas, los malí,

los songhai y muchos otros antiguos, casi todos de modelos imperiales, son prueba de que la

capacidad humana para construir pensamiento complejo con apoyo de signos ideográficos

(Ferrer, 1996).

Esto pone en duda las nociones de Prehistoria e Historia, que como se sabe, toman

como vértice temporal la invención de la escritura para separar, en dos grandes bloques

temporales, la historia de la humanidad. Podría ser una percepción engañosa, que requiere

corregirse de inmediato, porque conduce a una inevitable discriminación que de ella se deriva:

que los pueblos analfabetas son “atrasados” con respecto a los pueblos alfabetizados. Se

pueden presentar ejemplos de la Antigüedad que contradicen tal deducción. Aunque la

humanidad dispone de alfabeto, es decir, un sistema de signos para el registro escrito de los

fonemas, no fue sino hasta bien entrado el siglo XX cuando el alfabeto se hace masivo.

Page 31: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

31

Luego, los idiomas alfabetizados esperaron la invención de la imprenta para

estandarizar su sistema de signos. Y de allí, superar una gran cantidad de barreras hasta la su

expansión y uso masivo. Saber leer y escribir es un bien cultural reciente. Muchos pueblos

están saliendo de los límites del analfabetismo. Y aunque la cultura oral e ideográfica o

iconográfica posee grandes cualidades para procesar saberes y conocimientos, es indudable

que los lenguajes escritos son indispensables para acceder a bienes de conocimiento

complejos6.

La historia social de la comunicación no puede limitarse a una cronología de eventos

comunicacionales. Aunque dicha cronología sea su materia prima por excelencia. Tampoco a

restringirse al relato de cómo los medios de comunicación humana han contribuido a construir

el andamiaje del saber civilizatorio, que ha sido el aporte sustancial de la historiografía para la

comunicación. Pero estos activos no bastan para responder las preguntas tales como las que se

han expuesto párrafos arriba.

La historia social de la comunicación puede ser también una opción explicativa, acerca

del cómo en las diferentes épocas la humanidad se han podido resolver o sucumbir a diferentes

retos de su propia sobrevivencia y desarrollo como especie en el planeta. Una historia que

narre cómo el saber y el conocimiento han transformado al individuo y a la sociedad en su

conjunto. Una historia que intente explicar el cambio y la resistencia al cambio de los grupos

humanos, hasta el punto de encontrarnos, hoy, un desarrollo formidable, pero con un mapa

global con grandes asimetrías. Una ciencia histórica así planteada podría arrojar luces a las

paradojas que nos sorprenden aún y de los problemas que nos aquejan.

6 Claude Levy Strauss (2004), en su Antropología estructural, introdujo el tema de las religiones comparadas en

pueblos “sin escritura”, donde apuntaba sobre el nivel de complejidad del pensamiento religioso en culturas con o

sin escrituras.

Page 32: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

32

La línea clásica del saber occidental

En su tiempo, la disolución del Imperio Romano en el quinto siglo equivalió a un

cataclismo social. A partir de la debacle de Roma como civilización, con alrededor de un

milenio de duración, aquel mundo optimista que había creado dio paso a un mundo oscuro, de

miserias, violencia y el terror. Estos males lo vivieron con particular intensidad la mayor parte

de los pueblos de Europa, que habían disfrutado de una época de oro y relativo bienestar.

Con todas las iniquidades resultantes, propia de su expansión militar, el Imperio

proveía de certidumbre y seguridad al conjunto de la civilización europea. Creó también un

mercado relativamente surtido y estable de alimentos básicos, semillas y herramientas tanto

para el cultivo como para el pastoreo. El orden romano ofrecía autoridad, leyes, protección y

confianza, bienes institucionales imprescindibles para las relaciones económicas cotidianas. A

diferencia de las sociedades vecinas y contemporáneas con Roma, el orden romano garantizó

el respeto a la propiedad y a la vida, a partir del cual era posible prosperar. Sólo en épocas de

crisis política y guerras civiles los pobladores de los dominios romanos sufrieron los abusos de

las épocas sin ley.

Desaparecida Roma, el mundo occidental conocido se tornó a la anarquía, dando paso

al mundo restringido de la Edad Media. En términos de conocimiento la historia del Imperio

Romano ofrece una moraleja. Nos dice que no basta acumular suficiente saber, o de

transmitirlo eficientemente a través de la enseñanza pública, como tampoco poseer un riguroso

sistema jurídico, un Estado fuerte que haga cumplir dichas normas y poseer una ciudadanía

como mecanismo eficiente de identidad de la su sociedad. Todos esos bienes pueden, en un

momento de crisis, sucumbir y retornarse al caos de donde surgió.

En sus mejores tiempos, la oferta romana fue exitosa y atractiva para los pueblos

vecinos que los romanos llamaban “bárbaros”. El éxito de la expansión del sistema imperial

consistió en asimilar progresivamente a los pueblos conquistados, haya sido por la vía militar

o pacífica. El régimen romano siempre ofrecía la opción de la sumisión y pago de impuestos.

A cambio, Roma ofrecía respeto a las costumbres, religión y cultura de los pueblos sometidos.

En cambio, Roma dejaba claro que la derrota militar representaba esclavitud y penalidades

Page 33: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

33

mayores, generalmente con confiscaciones o mayores tributos. Fue el mecanismo que el

Imperio aplicaba para desincentivar la resistencia a su expansión. Pero la geografía se le hizo

grande a Roma, que al cabo optó por consolidar lo conquistado.

En la medida en que el orden romano fue consolidándose, en esa medida los pueblos

no-romanos fueron atraídos a emigrar hacia los centros poblados romanos. Roma ya no era

una ciudad, sino una extensión territorial con el dinámico epicentro del mar Mediterráneo. Un

fenómeno muy similar al actual México con los Estados Unidos, al de África con Europa.

Pero además de emigrar para conseguir un lugar donde subsistir, la ciudadanía romana

fue haciéndose cada vez más atractiva al representar una opción de vida para prosperar. Las

migraciones a lo interno de los dominios romanos, que podían transcurrir con relativa libertad

por el vasto territorio, incentivaron la inversión y el crecimiento económico (North y Thomas

1991). Jamás antes se conocía precedente histórico de esta dinámica. Roma, o lo que es lo

mismo decir, todo lo largo y ancho del territorio europeo central, podía recorrerse sin

pasaporte y con una sola moneda. Luego de la desaparición del Imperio, eso fue sólo posible

con la consolidación de la Comunidad Europea, a partir de la última década del siglo XX.

Los llamados pueblos “bárbaros” no asimilados y que habían quedado fuera del afán

expansionista romano, tuvieron dos actitudes frente a la experiencia de Roma: una, emigrar y

reclamar un espacio de ciudadanía romana; otra, saquear. Las presiones migratorias a Roma

fueron continuas, sobre todo hacia las regiones que se ofrecían ricas y poco pobladas. Pero en

la medida que se sobre-poblaban, las fronteras romanas se fueron cerrando progresivamente.

Entonces, las presiones violentas arreciaron en número e intensidad, para dar inicio a períodos

sucesivos de las llamadas “invasiones bárbaras”, que se hicieron cada vez más violentas y

destructivas, y cuyas presiones alteraron el equilibrio interno, hasta hacerlo, finalmente,

colapsar.

La experiencia histórica romana echa por tierra la creencia, según la cual, la tasa de

evolución del saber garantizaría automáticamente el desarrollo y el bienestar. Las evidencias

históricas, como la del caso de Roma, indican que la sociedad no funciona de ese modo. El

saber y el conocimiento no conllevan infaliblemente un bienestar consecuente. Del mismo

Page 34: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

34

modo como sucumbió la poderosamente sabia sociedad imperial egipcia, del mismo modo,

eventos impredecibles acabaron con la atractiva sociedad romana y su modelo de vida.

Tras el caos posterior, aparece la llamada “época oscura”, una sociedad de miedo y

terror. La sociedad multireligiosa romana dio paso a una monoreligiosa, pero al mismo

tiempo, llena de prejuicios, mitos aterradores y leyendas que fomentaban el pánico a lo

desconocido, y también, al saber mismo. Así caracteriza la historiografía a la época conocida

como Edad Media.

Al cabo de un milenio después, cuando ya el saber y el conocimiento greco-romano

caían en el más completo olvido, ocurre de pronto el inesperado redescubrimiento de toda

aquella acumulación de saber. Con razón, a este despertar se le dio el nombre de

Renacimiento, fenómeno histórico que tuvo a la imprenta, como protagonista formidable.

La experiencia del Renacimiento representa el impulso crucial que generó la energía

para la transformación del mundo, tal como hoy lo conocemos. El Renacimiento como

experiencia histórica multidimensional, localizado fundamentalmente en Europa, diseñó la

sociedad moderna, a la futura escala global. Un proceso que ha tomado varios siglos y que fue

gestado desde las ciudades comerciales por excelencia. Justo en aquellas ciudades que

gozaban de libertad para el mercado de bienes de consumo, de bienes de servicio y de bienes

de conocimientos.

Esas ciudades fueron además, los espacios para el mestizaje y para la aparición de

nuevos grupos humanos. Siempre fueron pequeñas y débiles ciudades, amenazadas

permanentemente por las fuerzas del oscurantismo medieval y por el terror de la barbarie que

practicaba el saqueo cíclico como forma de vida. Florencia, Venecia, Génova, Roma, Praga,

Sevilla (Martínez, 1991), fueron ciudades mercantiles, acusadas constantemente de propiciar

la perversión humana por parte de la ortodoxia religiosa, según el mito bíblico de Sodoma y

Gomorra. En esos espacios se gestó el Humanismo y se dio inicio a la génesis originaria del

pensamiento científico y del concepto de la condición universal del conocimiento que hoy

mueve globalmente a las sociedades humanas. El fenómeno se desarrolla a partir de la frágil y

modesta experiencia social de las ciudades mercantiles.

Page 35: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

35

La experiencia del Renacimiento y el Humanismo como enfoques del mundo

incrementaron la tasa social del conocimiento, a pesar del escenario hostil, restringido y

penalizador del contexto histórico donde emergieron. Esta evidencia contradice con la

creencia acerca de la evolución lineal del conocimiento. Nuevamente, las formas de la

comunicación intervienen para manifestarse en forma de paradoja, aparentemente, irresoluble.

Si el contexto mental, cultural e ideológico no ofrece incentivos para cambiar de mentalidad,

entonces por qué ocurrieron los sorprendentes cambios representados por el Renacimiento y

Humanismo. Y si más bien, pensar diferente podría representar penas, castigos y peligros,

entonces, cómo fue posible que en el relativo corto lapso de tres siglos haya tenido lugar los

cambios mentales más radicales y extraordinarios que haya visto la historia del conocimiento

humano.

La respuesta puede estar en que aquellas ciudades mercantiles por excelencia. Éstas se

vieron envueltas en la dinámica silenciosa del sincretismo resultante de la intensa

interactividad cultural humana. Luego, este sincretismo tomó el curso del arte y la

intelectualidad en temas más humanos que teológicos. Las primeras manifestaciones del

humanismo se pusieron en evidencia con la recuperación de los textos antiguos, que habían de

reescribirse, ilustrarse y decorarse en manuscritos, primero, y luego en la imprenta, después,

en la medida que la censura monástica fue cediendo a la atractiva posibilidad de reproducir

muchos ejemplares para tantas bibliotecas (Eco, 1995). En la medida en que aumentaba la

edición impresa de libros antiguos, en esa medida aumentaba el interés tanto por editar más de

ellos como para reproducir ejemplares a más bibliotecas.

El celo con que la Iglesia Católica resguardada las bibliotecas no pudo evitar la

difusión masiva de aquellos libros. Pronto, el conocimiento producido por la Antigüedad fue

estimulando el interés por temas relegados por el ambiente medieval. Al principio, sólo un

selecto grupo de personas que leían, y otras menos, escribían, por lo que pocos podían tener

acceso a aquellos temas. Algunos eran miembros de la nobleza, y otros escribanos, abogados,

contadores y artistas. Pero la alfabetización comenzó a acelerarse. La imprenta estandarizó los

signos del alfabeto. Antes, los escribas escribían los libros con muy diversas formas de signos

difíciles de identificar. La estandarización de la imprenta facilitó considerablemente el

aprendizaje del alfabeto.

Page 36: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

36

La aparición del protestantismo en Europa en el siglo XIV, en plena decadencia

medieval, contribuyó al fomento de la alfabetización. Mientras que el catolicismo imperante

hasta entonces reservaba a los sacerdotes la lectura e interpretación de las escrituras sagradas,

el protestantismo, en cambio, inducía a la lectura individual de la Biblia. La Iglesia Católica

prohibió expresamente la impresión de la Biblia en otra lengua que no fuera el latín.

Justamente, uno de los primeros actos de rebeldía protestante, como el caso de Martín Lutero,

fue traducir e imprimir ejemplares al alemán.

Pronto, la expansión del alfabetismo tendría un efecto espectacular sobre la difusión

del conocimiento en general, tanto el que se hallaba hibernando desde la Antigüedad, como el

que se producía en aquellos tiempos, como consecuencia de la aceleración del razonamiento

lógico, el humanismo y la necesidad de resolver problemas técnicos. La explosión de

científicos, técnicos, filósofos, pensadores, inventores, escritores, educadores aparecieron muy

rápidamente por toda Europa, tanto católica como protestante, aunque con mucha resistencia,

represión, persecución y temores. Incluso mucho después, en el siglo XIX por ejemplo,

Charles Darwin se atreve a publicar El origen de las especies, poco antes de su muerte,

consciente de las consecuencias que le acarrearía para su seguridad personal. La polémica en

torno suyo se mantuvo, hasta muy avanzado el siglo XX, sobre si sus teorías debían o no

formar parte de los programas de enseñanza formal.

La diáspora del conocimiento fomentó considerablemente la tasa social de la

innovación, y rompió con los monopolios del saber, concentrado en las bibliotecas monacales,

abadías y centros religiosos, o en los espacios al servicio exclusivo de gobernantes. De modo

que los inventos, los procedimientos y las teorías ensancharon la base de autores y nuevos

protagonistas. Aún hoy ocurren sorpresas de este tipo. Por ejemplo, la célebre clonación de la

oveja Dolly, en febrero de 1997, ocurrió en el Instituto Roslin de Edimburgo7, en un

laboratorio no tan reconocido, en comparación con los más sofisticados laboratorios que

contaban con equipos completos para lograr tan ansiada hazaña. Muchos por el estilo muestran

que el saber y el conocimiento, cuando ensancha su accesibilidad, no obedece a pautas lineales

7 Los creadores de la oveja Dolly fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburo, Escocia, Ian Wilmut y

Keith Campbell, instituto financiado por el Consejo de Investigación en Ciencia Biológica y Biotecnología del

Reino Unido (Biotechnology and Biological Sciences Research Council) (BBSRC), está asociado con el Royal

(Dick) School of Veteninary Studies, escuela veterinaria número uno en el año 2008, en el ranking del Reino

Unido.

Page 37: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

37

predecibles. Más bien sus resultados son impredecibles por una razón: que aún no construimos

un modelo eficiente y satisfactorio para explicárnoslo.

Indagar con la mayor precisión posible y con nuevos modelos de explicativos es el

ánimo de esta historia social de la comunicación que acá se propone. Una historia que narre la

forma en que se construye el conocimiento, cómo se almacena, cómo se acumula, cómo se

difunde, cómo se enseña y cómo se aprehende. Cómo algunos pueblos lo usan con especial

intensidad, y de cómo otros lo ignoran y desprecian. Una historia que explique cómo los

pueblos cambian aceleradamente cuando procesan conocimientos, o cómo se resisten a los

cambios con parca terquedad para mantenerse “ausentes de la historia”, como lo diría, Claude

Levy Strouss, como en efecto lo muestran aún muchas sociedades que permanecen tal y como

vivían sus ancestros más primitivos y antiguos.

De mismo modo, existen sociedades con regímenes teocráticos que temen y rechazan

el conocimiento, aún cuando lo utilicen pragmáticamente para fines de control social. Los

regímenes islámicos, ortodoxos en extremo, son evidencia de ello. Muchas de sus sociedades

viven tal como lo hacían en el siglo VI después de Cristo, en plena Edad Media, negándose al

conocimiento del llamado mundo cristiano occidental, por considerarlo perverso y corruptor

de sus tradiciones y costumbres.

También existen sociedades que han alcanzado un altísimo nivel de bienestar material,

pero con una total ausencia de libertades individuales. La China actual es un ejemplo de ello,

es una sociedad que ha comenzado a ofrecer calidad de vida para buena parte de sus

habitantes, pero carentes de las libertades más esenciales, como la libertad religiosa, que sólo

puede practicarse de manera clandestina. Son pueblos con regímenes que impiden el disfrute

pleno de las libertades que ofrece la democracia. Los argumentos para justificar la ausencia de

libertades son similares a la de los teócratas: tales libertades son fuerzas destructivas de su

mundo particular.

Casos similares nos muestra la historia europea: los feudos cerrados y de disciplina

militar del mundo de la Edad Media; las monarquías absolutistas y centralistas de la Edad

Moderna; los regímenes totalitarios del siglo XIX: bonapartismo y monarquías

contrarreformistas y antiliberales; los totalitarismos del siglo XX, fascismo, nazismo y

comunismo soviético y chino. Todas estas experiencias históricas intentaron limitar las

Page 38: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

38

libertades que traían consigo el desarrollo del saber y el conocimiento. Sin embargo, los

pueblos europeos se rebelaron constantemente contra tales regímenes, hasta alcanzar los

niveles de democracia, libertad y estado de derecho que hoy exhiben al mundo. Y aunque la

historia europea estuvo plagada de guerras y conflictos internos; aunque siga siendo el

continente con más diversas de idiomas, hoy Europa se muestra como la experiencia de

integración regional más exitosa.

No obstante, estos pueblos prósperos padecen serios problemas internos. Continúan

siendo notables las contradicciones al interior de sus sociedades. Por ejemplo, sus ciudadanos

han dejado procrear como antes, cuando se mantenía una tasa demográfica cerca del 2%

interanual. Desde la década del 1980, Europa crece a una tasa promedio de 0,7%8, trayendo

como consecuencia que la población europea haya envejecido considerablemente. La edad

promedio actual en Europa es de 39 años y la esperada en el 2050 es de 49 años. En

consecuencia, al Viejo Continente le hace falta inmigración. Esta necesidad es una paradoja:

las intensas corrientes inmigratorias ejercen presiones que amenazan la estabilidad lograda con

su sistema de seguridad social, llamado Estado de Bienestar.

Asimismo, son cada vez mayores las reacciones sobre la denunciada decadencia y

corrupción de los valores que experimenta supuestamente la cultura occidental. En su

voluminosa obra, La decadencia de occidente…, Oswald Spengler (2004) influyó

considerablemente, en buena parte del siglo XX, con su tesis acerca de la evolución cíclica de

la civilización, advirtiendo que la cultura occidental estaba llegando a su ciclo de “vejez” o

decadencia, y con ello a su pronta extinción.

Otros historiadores advirtieron desde un enfoque similar, que estaba transcurriendo un

período equivalente al del Imperio Romano en los tiempos cercanos a su caída, comparación

histórica que hacía énfasis con las actuales presiones inmigratorias. La caída de Occidente

supondría tras de sí, una nueva era de cataclismos sociales. El mundo religioso también ha

contribuido a propagar una perspectiva pesimista y catastrofista del futuro de la cultura

8 Las tasas de crecimiento poblacional en el mundo, según la ONU, se comportan así: Mundial 1950-1985: 1,9%;

1985-2010: 1,7%; Canadá 1950-1985: 1,87%; 1985-2010: 0,7%; Estados Unidos de América: 1950-1985: 1,34%;

1985-2010: 0,75%; Europa 1950-1985: 0,7%; 1985-2010: 0,7%; Rusia 1950-1985: 1,29%; 1985-2010: 0,69%;

África 1950-1985: 2,55%; 1985-2010: 2,93%; Asia 1950-1985: 2,1%; 1985-2010: 1,61%; Latinoamérica 1950-

1985: 2,61%; 1985-2010: 1,83%; y Oceanía 1950-1985: 1,96%; 1985-2010: 1,29%.

Page 39: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

39

occidental y su liberalismo. Los pueblos islámicos se horrorizan antes hechos como la

legalización de los matrimonios entre homosexuales y la libertad y crecimiento del consumo

de la pornografía y el consumo banal y hedonista. Para estos pueblos, Europa representa el

peligro inminente de corrupción y decadencia de la humanidad, y se molestan

considerablemente cuando “Occidente” caricaturiza al Islam y a su profeta Mahoma, como

ocurrió con las declaraciones del actual Papa, Benedicto XVI, quien se vio forzado a

disculparse públicamente. También ocurrió unas caricaturas publicadas por un diario danés

Jyllands-Posten, en septiembre de 2006, y que provocaron una ola de protestas generalizadas

en el mundo islámico, dentro y fuera de Europa.

La percepción actual del mundo se complica por las asimetrías globales (Held, 2003),

cada vez más notorias, y en plena época de prosperidad económica de esa parte del planeta.

Las economías desarrolladas se han convertido en un centro poderosamente atractivo de

migraciones provenientes de los países pobres. De esta brecha en el bienestar económico se ha

pasado en creciente hacia los choques culturales, una especie de nueva tradición de

discriminación que tiende a profundizar y fomentar mayores desigualdades. El impacto que en

el imaginario tienen estas presiones conflictivas pone en duda la estabilidad alcanzada por las

naciones más prósperas y la viabilidad del proyecto de expansión de la prosperidad,

prometidas por las organizaciones globales de fomento del desarrollo económico y social de

los pueblos9.

La historia social de la comunicación debe hacer un esfuerzo por anticiparse y advertir

acerca de estas percepciones y sus posibles consecuencias para la estabilidad de los pueblos,

sobre la base de la experiencia histórica. No hay otra forma de extraer referentes de

pensamiento aplicado, sino desde el estudio del pasado desde las perspectivas más amplias. Y

tal conocimiento requiere ingresar de inmediato al torrente comunicacional de la sociedad

global, un rol que deben cumplir las universidades.

9 Desde su fundación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha generado programas de fomento al

desarrollo tales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) creado en 1980), la

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial la (ONUDI, creado en 1966), además de la

Organización Mundial de la Salud (OMS), la UNESCO, las comisiones económicas para cada continente, entre

otros sub-organismos que hacen esfuerzos por promover el desarrollo económico, social y cultural del planeta.

Page 40: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

40

La advertencia acerca de la gravedad del “calentamiento global” tardó algunas décadas

en consolidarse como una preocupación universal, primero, y en forma de decisiones políticas

concretas, después, para contrarrestar el fenómeno que ya padecemos en toda su intensidad.

Esto ha dado lugar a un amplio movimiento político y cultural se ha extendido por todo el

mundo, presionando por cambios radicales en nuestra manera de relacionarnos con el medio

ambiente. Tales cambios han comenzado a tomar forma en forma de acuerdos internacionales,

como el Protocolo de Kioto, contraído en el 2005 para desarrollar un programa de reducción

en la producción de los llamados gases de efecto climático, durante el lapso 2008-2012.

Lograr acuerdos como éste ha costado décadas y esfuerzos. Primero es preciso superar el reto

del conocimiento, pues la ignorancia y la resistencia al cambio nos hacen débiles y

autodestructivos respecto a nuestro medio ambiente. La comunicación es crucial en este punto.

No basta saber de ello, como tampoco informar. Es imprescindible “comunicar” de modo

eficiente. Este es el punto complejo del problema de la comunicación.

Lo mismo debe ocurrir con los conceptos producidos desde las ciencias sociales10

.

Muchos de estos conceptos no encuentran, aún, asidero en la conciencia y mentalidad

colectiva. Ni siquiera la enseñanza formal, a través de los sistemas educativos, garantiza la

efectiva difusión, por una parte, y la apropiación, por otra, de los saberes e innovaciones que

va produciendo la ciencia social y que va ganando consenso a través de las organizaciones que

se encargan de revisarlos y formalizarlos. Parece oponerse una especie de resistencia cultural,

un muro invisible que impide que el desarrollo del conocimiento impacte cualitativamente de

inmediato en el tejido social, y en consecuencia, sobre el comportamiento social.

Esto nos regresa al punto inicial de este capítulo. A la ciencia social no le basta con

producir conocimientos. Debe también procurar los mecanismos de su difusión pedagógica,

para promover su apropiación social como bien de saber y conocimiento. Es un punto a

resolver. Y no parece suficiente el método de la explicación sencilla, si la hay, para explicar

los conceptos complejos de la ciencia. Se requieren nuevas teorías que abran perspectivas y

formas novedosas de mirar el problema de la conexión comunicacional entre los centros de

10 Aunque estoy por completo en desacuerdo con expresar en plural “ciencias sociales”, pues considero que lo

correcto sería el singular “ciencia social”, el sentido dado en esta obra es el de aludir a las diferentes disciplinas

científicas que componen esta área del conocimiento científico que ya dejó de ser simplemente “sociología”.

Page 41: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

41

producción de saber y el resto del tejido social. Se necesitan teorías que ayuden a cumplir este

propósito.

La historia de la comunicación contribuye con la búsqueda de enfoques frescos

respecto al tema del conocimiento y su difusión, que es la preocupación central del presente

capítulo. La condición progresiva y constante del conocimiento ha mostrado “picos” históricos

explosivos y expansivos. Esto ha puesto en evidencia que la acumulación de saberes

ordenados, actuando adecuadamente en un sistema de ideas coherentes, se convierte en una

extraordinaria fuerza histórica de cambio. Fue lo que ocurrió con la aparición de la ciencia

como enfoque del mundo, cuando hasta entonces la concepción religiosa ordenaba la mayor

parte de las percepciones de las sociedades. Aún hoy lo hacen, pero compartiéndola cada vez

más con la ciencia.

Ciertamente, el conocimiento científico provocó un vuelco del concepto de mundo. Reforzó la

idea humanista según la cual, en lugar de Dios, el hombre debe ocupar el centro de la preocupación

intelectual. Por siglos, los humanos vivían desplazados de su propia realidad, exiliados en la periferia

mental de las causas que mueven la realidad. Los humanos sólo debían cumplir el papel de contemplar

el fantástico edificio de la creación divina. Muchos piensan que siempre ha debido ser así, que esa idea

no ha debido alterarse, tal como se desprende de la metáfora bíblica del “Pecado Original”, que

condenaba a los primeros padres de la Humanidad, representados en Adán y Eva, como consecuencia

de desobedecer el mandato divino que prohibía comer del “árbol del conocimiento del bien y el mal”.

Los humanos, movidos por el temor a Dios o a los dioses, debieron mantenerse dentro de los límites

del pensamiento mágico-religioso. Quienes así opinan observan a la ciencia como una especie de

amenaza depravadora de la inocencia humana, o como un instrumento de autodestrucción. Se acusa a

la ciencia de haber desatado las incontrolables fuerzas destructoras de la creación, haciendo que los

humanos asuman la posibilidad de “jugar a ser Dios”.

Hay algo de razón para temer en esta perspectiva religiosa-catastrófica de la ciencia. El

conocimiento científico ha potenciado, hasta extremos inimaginables, la capacidad destructiva

de los humanos. Pero el punto es que no puede acusarse a la aparición de la ciencia como

causa del comportamiento bélico de los humanos. El belicismo es una constante persistente del

comportamiento clásico del hombre pre-científico. La violencia y la guerra son instrumentos

clásicos del pasado previo a la civilización, por más que aún la padezcamos, revelándonos que

no se ha alcanzado un pleno desarrollo de la civilización, que haga completamente innecesaria

Page 42: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

42

la confrontación violenta para resolver las diferencias entre los humanos. Es apenas muy

reciente y débil la creación progresiva de un sistema de derecho internacional que regule la

humana tendencia perversa de optar por la guerra, antes que la negociación.

En poco menos de un siglo, tomando en cuenta lo reciente de la inserción del

conocimiento científico en los sistemas de educación pública masiva, la ciencia no ha podido

cambiar la percepción y los modelos mentales instalados como tradición durante milenios. Las

mentalidades no ceden con la simple presencia de un nuevo saber.

El primer gran paradigma científico, el paradigma newtoniano, redescubrió la

capacidad humana para pensar mecánicamente el universo que le rodea. Tal como proclamó

Pitágoras, el hombre se convirtió en “la medida de todas las cosas”. Pero, el mundo no

funciona exactamente como un gigantesco mecanismo de relojería, tal como lo postulan las

mecánicas celestes de Newton. Eso lo sabemos recientemente, tras la aparición del segundo

gran paradigma de las ciencias, el paradigma de Albert Einsten. Sin embargo, el modelo de

Newton se constituyó en un poderoso sistema de predicción de un buen grupo de fenómenos

físicos. Ese poder fue suficiente como para alimentar la arrogante creencia sobre el poder

omnipotente de la ciencia, una arrogancia costosa, que condujo a muchos científicos por las

rutas de una nueva oscuridad. La oscuridad del poder de lo racional sobre el resto de la

complejidad humana. Rutas que llevaron a la ciencia a convertirse en una especie de nueva

religión, promoviendo poderosas teorías omni-explicativas, peligrosas, cuando se extendieron

al mundo de las ciencias sociales. No olvidemos que fue desde el mundo “científico” donde se

originó y promovió la idea de la superioridad de una “razas” sobre “otras”.

Hubo que esperar a principios del siglo XX, a que Einsten hiciera pedazos el origen de

tan soberbia certidumbre. Einsten demostró que las mediciones, de las que dependen todas las

posibilidades de la ciencia, son hechos singulares que dependen de la capacidad personal de

cada científico. Cuando siempre se creyó en la impersonalidad como requisito del

conocimiento científico, un científico equilibrado estudiando un universo supuestamente

imparcial. Por el contrario, el acto científico era un acto humano por excelencia, y por tanto,

determinado por un punto de vista, en el tiempo y en el espacio, y siempre, un punto de vista

particular del observador. Este fue el punto crítico de la teoría de la relatividad que dio al

Page 43: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

43

traste con el poderoso paradigma newtoniano, cambiando a su vez la epistemología de la

ciencia, en adelante.

Este enfoque se profundizó a mediados del siglo XX, con los trabajos de Niels Bohr,

en su teoría cuántica (1913) y de Werner Karl Heinsenberg, con su “principio de

incertidumbre” (1927). Ellos nos hicieron entender que el mundo no es precisamente un

universo objetivo. Lo que sabemos del universo son apenas una serie de aproximaciones. El

universo existe sólo en los límites de nuestra relación con él. Únicamente, a través del

descubrimiento de las leyes de la comprensión humana, será posible discernir, en alguna

medida, entre las realidades universales de las ideas y percepciones que de éste tenemos.

La realidad ocurre fuera del mundo de nuestras ideas. Son realidades caóticas, que se

muestran impredecibles, en muchos casos, y abrumadoramente invisibles para muchos de

nuestros conceptos. Lo que hacemos cuando intentamos ofrecer una explicación del universo

es dar apenas una versión. Por ello, es preciso tener presente que siempre estaremos frente a

diversas versiones del universo. Llegado a este punto, lo que aspiraría hacer la ciencia es

construir un modo de hacernos con aquella versión que más se parezca a la realidad universal,

y que mejor explique el caos que no comprendemos.

Este enfoque radical acerca del conocimiento objetivo, que adelantaran Bohr y

Heinsenberg como resultado lógico de las asombrosas conclusiones a que les llevaron sus

interpretaciones sobre el comportamiento de la microfísica del universo, fue reinterpretado por

el filósofo de la ciencia Karl Popper, para construir y proponer un modelo filosófico para la

ciencia (1963). Popper propuso que toda forma de conocimiento que se exprese a través de las

teorías científicas debe incluir un mecanismo de falsación de los postulados científicos, si es

que se aspira a hacer ciencia y no otra cosa. Las teorías deben demostrar que lo que dicen no

es falso, antes que demostrar que son ciertas. Con esto, el mundo científico inicial de la

mecánica física y el mundo natural, son colocados de cabeza. Esta es, justamente, la

revolución del pensamiento científico que estamos viviendo las presentes generaciones.

Con tales proposiciones, se impuso una necesaria revisión de las teorías disponibles, la

mayor parte de ellas heredadas de la influencia del positivismo del siglo XIX. En ello se han

invertido los esfuerzos de la ciencia, no sin grandes tropiezos, a lo largo del accidentado y

Page 44: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

44

difícil siglo XX. Un largo período definido como “crisis de paradigmas”, en la obra de

Thomas Kunh, La estructura de las revoluciones científicas (1962). Un período que ha

trasformado por completo la mentalidad y la cultura del llamado campo científico, que aquí se

prefiere denominar: el enfoque científico del mundo.

No pocas confusiones se han vivido y se viven desde entonces. Hasta incluso con

destacados grupos de intelectuales que han reaccionado duramente en contra de la

“racionalidad científica”, acusándola de falsa y engañosa. Y más, estos grupos critican todo el

sistema racional construido desde la llamada modernidad, acusada de construir una

concepción “clasista”, “discriminadora” y “controladora del mundo”. A cambio, postulan la

“insurgencia”, una de sus palabras favoritas, de una nueva racionalidad “postmoderna”, que

decreta la “inconmensurabilidad” de las teorías científicas, es decir, una especie de condición

“feudal” de las teorías científicas, donde cada cual no tiene por qué responder a ningún criterio

de delimitación científica ni a ningún otro criterio acordado por comunidad científica alguna.

El problema es que tal perspectiva caótica de la ciencia como mecanismo

representación del mundo parece ser el producto de un estado de ánimo, más que de una

verdadera conmoción en los cimientos del mundo científico. Lejos de esta polémica

epistemológica, el mundo científico se ha concentrado en formidables proyectos, tales como el

descubrimiento del genoma humano, la búsqueda de una teoría unificada del funcionamiento

físico del universo, la cura de las enfermedades mortales, la propuesta de planes para revertir

el fenómeno del calentamiento global, y muchos otros. A pesar de las duras críticas y las

dudas que aún abundan acerca de la veracidad de sus propuestas, la ciencia continúa haciendo

lo que desde el principio: producir más conocimientos e incentivar los cambios. No parece

haber otro camino que la marcha de la humanidad hacia la sociedad del conocimiento, una

quimera aún, pero la historia así lo está anunciando.

Otro debate se concentra en el sentido que pudiera tener el conocimiento producido por

la ciencia. Temas cruciales como la manipulación genética o la manipulación molecular, sobre

sus impredecibles consecuencias, por ejemplo, son terrenos para una ética de la ciencia o del

conocimiento científico. Probablemente, el presente sea un buen momento para una revisión

de perspectiva ética sobre el conocimiento humano, donde el conocimiento científico juega un

rol estelar, como también lo juega la religión como enfoque del mundo. Este es un terreno

Page 45: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

45

fértil para una historia de la comunicación, el tema de la ética del conocimiento, no como una

disciplina reservada a filósofos o a los teólogos, sino como una disciplina implícita en la

producción de saberes que pueden, como lo demuestra la historia, transformar radicalmente el

mundo conocido en otro que tal vez ni siquiera sospechamos imaginar.

Page 46: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

46

1.2. Los conocimientos

Los humanos, despojados de ropas y tecnología, somos débiles y frágiles. El resto de

los animales logra sobrevivir con lo que tienen, sin ningún complemento adicional. La

diferencia entre uno y otro estriba en el conocimiento. La ilimitada capacidad del saber

humano le convierte en una especia única, especial, en la criatura más poderosa del planeta. La

forma en que nuestros ancestros más primitivos adquirieron el saber es la misma como hoy la

adquirimos. Quizás hayan ocurrido algunos ajustes biológicos. Quizás seamos más altos como,

en efecto, lo somos; quizás más inmunes y por tanto más longevos. Pero, básicamente, los

humanos de hoy son los mismos humanos de las primeras épocas.

El conocimiento circunstancial

Este ejercicio comparativo nos permite separar diferentes formas de saber y

conocimiento El tipo más básico de conocimiento es el circunstancial, el cual puede definirse

como aquél que se necesita para moverse en un espacio determinado, y que nos permite

orientarnos geográficamente. Con él, reconocemos de inmediato las cosas que nos rodean,

sencillamente, porque nos resultan familiares. Y si no, pues de inmediato las relacionamos con

aquellas que ya conocemos, las comparamos y, finalmente, la incluimos dentro de nuestros

saberes.

El conocimiento circunstancial es el que compartimos con el reino animal. Explica

ciertas habilidades desarrolladas por los animales que a veces nos sorprenden y que no

dudamos en calificar de “inteligentes”. Este conocimiento ocupa la mayor parte de la memoria

de los animales, pero apenas si ocupa una parte ínfima en la capacidad memorística de los

humanos. Es exponencial la gran cantidad de saber circunstancial que poseemos. Su cantidad

es creciente e ininterrumpida en la medida que maduramos, y sin embargo, no nos sentimos

abrumados por tanta información.

Page 47: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

47

El conocimiento general

Hay un conocimiento general, que sólo los humanos poseen. Son aquellos que

deducimos por observación simple. Sabemos de la naturaleza del día y de la noche, su

duración, el por qué hay días y por qué noches. Sabemos de la muerte, sus causas, así como las

causas de muchos eventos, del agua cuando cae, de las sucesivas estaciones, y muchos otros.

Se trata de un conocimiento más que circunstancial. Cuando decimos: “los pájaros hacen nidos

en los árboles”, aludimos a un conocimiento circunstancial, mientras que cuando decimos

“todos los seres vivos tienen que morir”, implica una deducción general, un saber general. Lo

hemos aprendido por observación y aprendizaje.

Para expresar el conocimiento circunstancial sólo hace falta un lenguaje natural, el que

está compuesto por la mayor parte de las palabras que usamos a diario y que denotan los

nombres de las cosas y acciones que ocurren, sus cualidades y las cualidades de las acciones.

Pero el conocimiento general requiere de un lenguaje especial como único modo de

aprehenderlo y expresarlo. El conocimiento general ya impone una necesidad de

comunicación con un nivel de complejidad. La frase, “todo ser vivo tiene que morir” tiene, por

una parte, un sentido obviamente literal. Pero, al mismo tiempo, encierra una metáfora, una

reflexión que no tiene un referente objetivo. Más bien tiene un sentido subjetivo y existencial.

El conocimiento general se apoya en dos formas de saber: uno, es el saber que se

comunica a través de proposiciones, de axiomas, de expresiones relativamente lógicas,

coherentes y objetivas. A menudo, no hace falta comprobarlas, en el sentido estricto. Basta

inferir y relacionar lo que se comunica, para asumirlo como un conocimiento seguro. Y dos, el

saber que se comunica a través de la fe, del mito, del lenguaje poético, el cual requiere más

elaboración metafórica, pero igualmente con referentes objetivos.

Por más abstracta que sea una proposición, siempre requiere un referente objetivo, un

conector con la realidad. No es casual que la mayoría de las religiones postulen que Dios, o los

dioses según sea el caso, hayan creado al hombre a su imagen y semejanza. El acto de creer en

Page 48: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

48

Dios requiere una conexión con la realidad. Es parte sustancial vincular la vida con la

necesidad de comunicar la idea religiosa que se encierra en el concepto “Dios”.

El conocimiento abstracto

El progreso o evolución lógica del conocimiento general, y sobre todo de la capacidad

para comunicar este conocimiento, fue lo que dio paso al conocimiento abstracto. Popper11

llama al conocimiento científico “mundo tres”, para diferenciarlo de los otros dos mundos que

también define en su modelo acerca de la naturaleza del conocimiento. El mundo uno estaría

contenido por lo natural o circunstancial, mientras que el mundo dos, el del conocimiento

objetivo o general. El mundo tres contendría el conocimiento abstracto. Es el mundo de las

matemáticas, cuyas proposiciones axiomáticas serán ciertas, siempre que aceptemos los

supuestos abstractos en los que se basan sus razonamientos. No necesita de referente objetivo.

Claro, la aritmética, como primera manifestación de las matemáticas, contiene un alto

componente de aplicación objetiva, ya que nace de la preocupación por resolver problemas

cuantitativos muy objetivos, que padecieron los humanos en todos los tiempos. Pero por

propia naturaleza, las matemáticas evolucionan hacia lo abstracto, hasta construir un mundo

que no es real, una especulación pura que se rige por estrictas reglas propias. Un mundo

diferente completamente creado por la capacidad de comunicación humana. Es lo que

pretendía expresar Popper como noción crucial para el mundo de la ciencia.

El conocimiento científico es tan abstracto como el pensamiento religioso, siempre que

aceptemos también sus postulados y proposiciones. La religión no se limita a dar una

explicación del origen del mundo. También se esfuerza por dotar a los humanos de un orden,

de reglas y valores para establecer un equilibrio en sus relaciones entre sí y con la naturaleza.

El pensamiento religioso, sobre todo de las religiones modernas, judaísmo, cristianismo e

islamismo, proveen a la humanidad de un cuerpo ético, de una moralidad que necesita para

hacer soportable la convivencia humana.

11

Popper refirió su tesis de los tres mundos en su conocida obra El conocimiento objetivo, con ediciones en

diferentes editoriales.

Page 49: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

49

La matemática es tan antigua como la religión. Ambas son formas de explicarnos el

mundo a partir de unas reglas lógicas. Muchos filósofos, que al mismo tiempo fueron grandes

matemáticos, proclamaron incluso que la creación divina se expresa por los números. Son,

pues, las primeras formas complejas del saber y del conocimiento que, en términos históricos,

son de relativamente reciente adquisición. La ciencia, concebida como cosmovisión del

mundo, es el resultado lógico de la evolución de esta complejidad de pensamiento abstracto.

Pereciera que la mente humana estuvo preparándose para ello desde los tiempos más remotos,

pasando por la aparición religiones complejas. Progresivamente, la mente humana fue

haciéndose capaz de ordenar y explicarse al mundo de un modo cada vez más complejo.

Hedonismo del conocimiento

El siguiente paso del conocimiento es el que se relaciona con la felicidad y el placer.

Aunque suene obvio, la felicidad es un concepto complejo y abstracto. Es una idea asociada al

saber, tal como la concibieron los griegos desde la antigüedad. Pero es apenas reciente la

asociación del placer al conocimiento, como parte de la concepción en la Era Moderna. Y

mucho más reciente el fenómeno de masificación del conocimiento, como un bien apreciado

que se disfruta y se aprecia.

La felicidad fue un concepto debatido y reflexionado desde el surgimiento de los

primeros sistemas de pensamiento filosófico, conocidos. Para Aristóteles, por ejemplo, la

felicidad equivalía al “bien supremo”. Tal “bien” se interpreta como el fin último de nuestras

acciones, y consiste, como lo expresa el filósofo en su Ética a Nicómaco, en…“una actividad

del alma en consonancia con la virtud”. Este enfoque aristotélico de la felicidad compitió con

el concepto judeo-cristiano, donde para éste, la felicidad es sólo alcanzable plenamente en la

comunión perfecta con Dios. Ambos enfoques fueron pares que alimentaron y constituyeron

las bases originarias de la ética occidental. De allí, la extrema importancia del concepto

felicidad.

No sorprende que, con la irrupción del conocimiento científico, la idea aristotélica

recobrara fuerza, ante el abrumador peso de la tradición religiosa, pues el pensador

Page 50: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

50

proclamaba que el ser humano posee una función natural, “una cierta vida práctica de la parte

racional del alma”. Las llamadas “virtudes intelectuales”, tales como la prudencia y la

sabiduría, son sólo posible adquirirlas por aprendizaje y experiencia, y son parte de la esencia

del alma humana, en el modelo aristotélico. De tales virtudes intelectuales se derivan, en

consecuencia, las virtudes morales: valentía, moderación y justicia, entre otras del mismo

tenor. De este modo, la virtud se define como el hábito de decidir, preferiblemente, exponía

Aristóteles, de manera justa y racional, como lo haría el “hombre prudente”. Así, el deseo de

lograr nuestros fines es lo que modela nuestro razonamiento. Este enfoque fue, sin dudas,

apropiado por la ciencia cuando, en su momento, le tocó “desprenderse” de la ética religiosa

que, como sabemos, imponía un estrecho margen al saber científico.

De esta manera, se fue desmitificando la idea de que sólo se es feliz, como suponemos

que lo son los animales, viviendo en la ignorancia más absoluta. Muchas sociedades del

pasado, cultivaron con especial celo este mito, poniendo particular énfasis en monopolizar el

saber, con la convicción de evitar “contaminar” a las “mentes frágiles”, como se les solía

concebir a los humanos corrientes. Un ejemplo contundente de esto nos lo ofrece la historia de

la censura de los libros, la mayor parte fundamentada en el temor a la difusión del saber.

La historiografía nos muestra que el mito no satisface plenamente la curiosidad

humana. El saber es un deseo innato en la condición humana. Cierto que, por mucho tiempo,

la sed de saber fue saciada por la fe, y luego, por la literatura, hasta que aparecen, finalmente,

los libros masivamente impresos. En la medida en que se hacen atractivas otras opciones de

saber, en esa medida el deseo de conocer se acrecienta. Esto explica el empeño por buscar

siempre una nueva explicación e indagar más sobre un asunto que se supone resuelto por la fe,

o por otro saber que heredamos como indiscutible. Pero además, satisfacer el deseo de saber

produce una extraordinaria sensación placentera del logro, una felicidad comparable con el

resto de los placeres. Sin duda, una fuerza poderosa mueve a los humanos a buscar satisfacer

su afán de conocer, justamente es el modo en cómo ha transcurrido su propia historia. Pues no

hay historia sin cambios, y no hay cambios sin el motor de la información, el saber y el

conocimiento.

Todas estas formas de saber están asociadas a la comunicación como fenómeno social

por excelencia. El lenguaje ha debido sufrir importantes mutaciones para hacer posible los

Page 51: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

51

cambios en las tres modalidades del conocimiento. Como el lenguaje es parte de la

comunicación, es allí donde operan las complejas interacciones entre los tres compenentes

básicos de la comunicación: uno, los medios con que cuentan los humanos para expresarse y

relacionarse entre sí; dos, el mundo del lenguaje propiamente dicho; y tres, el mundo de las

ideas disponibles.

Una interacción dinámica e influyente entre las tres dimensiones del saber:

circunstancial, general y abstracto. La necesidad de expresar una idea impone una necesidad

de lenguaje y de un medio que lo difunda. El desarrollo en los medios de comunicación

comporta mayores incentivos en la producción de ideas por interactividad. Y también, a los

cambios en el lenguaje, los cuales estimulan las capacidades de ir más lejos en las

especulaciones sobre la interpretación del mundo, en una dimensión de ideas abstractas. Como

portadora de conocimiento, la comunicación no se limita a la transmisión de información,

direccional o bidireccional, como suele sostenerse aún. La comunicación es un fenómeno que

contiene las tres dimensiones arriba referidas. Y éstas, a su vez, guardan una estrecha relación

con el contexto de cada época. Este es el principio crucial del enfoque histórico que se

pretende proponer en este trabajo. Por ello, teorizar la comunicación implica teorizar sobre la

historia.

Page 52: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

52

1.3. Velocidad y tiempos en las comunicaciones: de la inamovibilidad del

tiempo al micro-tiempo.

Los sorprendentes cambios de velocidad en los tiempos de transmisión de la

información, ofrece una idea de los desafíos a los que se enfrenta la civilización humana.

Hasta la aplicación de las tecnologías de navegación, que permitieron los viajes

interoceánicos, los tiempos en las sociedades humanas trascurrían con relativa lentitud,

alterada sólo por los ciclos ambientales extraordinarios, que implicaban catástrofes naturales,

epidemias, hambrunas, que obligaban a forzosas migraciones en penosas condiciones.

También alteraban la percepción de inamovilidad del tiempo la aparición de alguna

nueva tecnología, o más común, la guerra, entre muchas otras causas. Todas constituían

interrupciones a la cotidianidad de la sociedad primitiva, antigua y medieval, creando la

sensación, en el imaginario social, de que el tiempo no transcurría.

En el caso del transporte, la tasa de los cambios fue exponencial, a partir de los viajes

interoceánicos desde mediados del siglo XV. Es la época que comenzamos a llamar Moderna.

Ya en el año 1800, las personas podían viajar un promedio de treinta y ocho kilómetros diarios

con cierta comodidad, es decir, dentro del límite normal de fuerzas requeridas que incluye

hombres, mujeres, niños y ancianos, en un promedio aceptable. Obviamente, los hombres de

mediana edad tenían más resistencia y mayor capacidad para recorrer distancias mayores.

El indispensable servicio de correo de cualquiera de los imperios de la antigüedad

seleccionaba a los hombres más resistentes y veloces, que equivalen hoy a los atletas de

maratonismo de las competencias de atletismo. Pero, en promedio, la capacidad de

desplazamiento humano puede estimarse alrededor de cinco kilómetros por hora, que a razón

de una jornada de viaje de un máximo de ocho horas por día, menos el descanso necesario,

obtendríamos la cifra de treinta y ocho kilómetros diarios de capacidad desplazamiento a pie.

En sus vidas cotidianas de aquellas difíciles épocas preindustriales, muchas personas se veían

obligadas a desplazarse por largas distancias de ida y vuelta para lograr el sustento diario. Eran

jornadas de a pie, pues como ocurre con los vehículos de hoy, la gran mayoría no podían

poseer los costosos caballos o mulas. Pero aún con caballo, una distancia mayor de treinta y

ocho kilómetros diarios de ida y vuelta ya resultaba fatigante. En términos normales, esa era la

Page 53: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

53

distancia habitual de desplazamiento de los humanos antecesores. Y ese era también el tiempo

que marcaba el ritmo de sus vidas.

Por supuesto, esa capacidad para transportarse, en los principios del siglo XIX,

equivale también para la antigüedad, aunque no tan sencillo como en esta última época.

Desplazarse a ese ritmo necesitaba algunos requisitos. Construir una estructura de caminos y

rutas de navegación que permitiese este desplazamiento de manera cómoda y con bajo riesgo

constituía ya todo un reto para las sociedades de épocas antiguas. No en todas las regiones del

mundo se disponían de caminos o accesos a rutas de navegación conocidos, señalizados y

seguros por la mayoría de las personas. Se requería, para ello, un Estado lo suficientemente

fuerte como para disponer de fondos para la construcción y mantenimiento de caminos y

puertos fluviales y marítimos. En la medida que retrocedemos al pasado, disminuyen también

las posibilidades de cumplir con este requisito para la libre circulación de las personas.

A medida que retrocedemos en el tiempo, tampoco se concebía la libre circulación de

las personas. Por lo general los individuos medios o comunes debían restringirse de viajar, no

sólo por razones de costo, como ocurre hoy día, sino la más de las veces, por prohibiciones

expresas. Se necesitaban permisos, visas, no solo para llegar a algún lugar, como ocurre

actualmente, sino para salir de donde se residía. Aunque aún ocurren en algunos países. Por lo

general sólo viajaban los comerciantes, en tiempos de paz, y los ejércitos en tiempos de

guerra. La prohibición de viajar también se debía al temor a la migración, por la escasez de

mano de obra. Recordemos que en la antigüedad y hasta muy entrada la Modernidad, el

crecimiento demográfico siempre se encontraba por debajo de los índices contemporáneos,

hasta el punto del crecimiento vegetativo, cuando el crecimiento de la población apenas

lograba superar el umbral de nacimientos con respecto a la mortalidad. En consecuencia, las

sociedades premodernas padecían de una permanente falta de mano de obra. Esto incentivaba

a los gobiernos locales a tratar de impedir las migraciones poniendo severas restricciones a los

potenciales viajeros.

La noción de “libre circulación por el territorio” es muy reciente. Incluso, es una

noción más tardía que la de la libertad de expresión. Para que el concepto de libre circulación

evolucionara a como actualmente lo concebimos, han debido ocurrir muchos eventos previos.

No bastaba el espíritu rebelde de algunos individuos que se atrevían a aventurarse en viajes.

Page 54: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

54

Ciertamente, los humanos se destacaron, por milenios, por su condición nómada, lo cual

garantizaba en buena medida su sobrevivencia. Aunque se tratara de un nomadismo

trashumante, tratando siempre de establecer un territorio propio de la banda, los humanos

desarrollaron la tendencia a desplazarse en forma cíclica o periódica, por razones más forzosas

que placenteras.

El sedentarismo es más bien un fenómeno reciente de la historia de la civilización

humana. Cuando los territorios se hicieron escasos y la competencia por poseerlos se hizo más

difícil y costosa, no quedó más opción que permanecer más tiempo en el mismo lugar. Hubo

que sobrevivir en el territorio disponible, ofreciera o no, abundancia de bienes para la

sobrevivencia. Pocos territorios se ofrecían paradisíacos, llenos de abundancia para una fácil

recolección, abundante caza y exitosa pesca. Así que hubo que “obligar” a la naturaleza, a

través de la agricultura, la cría y la pesca más allá de la orilla de la playa o el río, a proveer de

los bienes de subsistencia. Pero estas actividades indispensables requerían más humanos del

número que conformaban, en promedio, las bandas o grupos de la era pre-agrícola. En

consecuencia hubo que estimular la procreación, cuidar más a los críos, atraer más población y

crear incentivos o mecanismos de restricción e incentivo al arraigo. En este nuevo escenario,

el nomadismo y la libre circulación resultaban contrarios e inconvenientes para las exigencias

de la nueva realidad. Pronto desaparecerían de la mentalidad social. El nomadismo sería

concebido como un primitivismo.

En este período de restricciones migratorias comienzan a ceder con la emergencia del

comercio intercontinental. La reaparición de la libre circulación y la consolidación de los

caminos comerciales, abarataron los costos y riesgos de migrar e incentivaron los viajes.

Desde la antigüedad, sólo los grandes imperios poseían la ingeniería capaz de construir

caminos y puertos. El Imperio Romano fue famoso por su extraordinaria red de caminos,

gracias a lo cual se debía su fuerza como modelo civilizatorio y su capacidad para mantenerse,

no sólo en el aspecto militar, sino además, con el comercio nutriente de su economía.

La necesidad de crear una estructura de caminos no fue una singularidad exclusiva de

la experiencia romana, aunque nadie como los romanos para llegar más lejos que ninguna otra

civilización de su época en este aspecto. Todas las experiencias imperiales destinaron

considerables esfuerzos e inversiones para hacerse de una estructura de caminos rápidos,

Page 55: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

55

seguros, confiables y confortables. De ello dependía, en buena medida, la estabilidad y

consolidación del Estado, de ello dependía su alimentación y su bienestar.

Pero, si bien los caminos son sustanciales a la estabilidad de los imperios, también lo

son sus restricciones. Los romanos impusieron regulaciones estrictas en sus fronteras, en un

intento por administrar en lo posible las migraciones de población no-romana, o mejor, no-

romanizada que ellos llamaban “bárbaros. En contraste, los ciudadanos romanos, incluidos los

de las provincias conquistadas, podían circular libremente por el extenso territorio que

equivale hoy al de la Unión Europea, con un solo pasaporte y una misma moneda.

Precisamente, el orden romano terminó de sucumbir, ante la presión migratoria en las

fronteras que tanto se empeñó en impedir. Un fenómeno muy similar vive Europa ante las

presiones migratorias provenientes de otros continentes menos favorecidos económicamente.

Un caso emblemático de control de las migraciones fue el imperio Chino. A pesar de

que los asentamientos humanos de la China actual se remontan a más de trescientos cincuenta

mil años, fue sólo durante la dinastía Qin, a partir del 221 AC, cuando se consolida lo China

moderna. El primer emperador de esta dinastía, Qin Shi Huangdi llevó a cabo el primer gran

proyecto imperial: la construcción de una red de carreteras. Luego, pasaron a construir

murallas en las fronteras, sobre todo en la frontera norte. Cientos de miles de hombres

trabajaron en el más espectacular proyecto de construcción pública de la época: la Gran

Muralla China, una fantástica obra de mil novecientos kilómetros de largo y más de diez años

de construcción, cuyo legado continuó hasta extenderla después a los seis mil kilómetros que

actualmente exhibe. Igual que las fronteras romanas, la intención de ese gigantesco muro fue

la de separar la “barbarie” de la “civilización”. Entonces, como ahora, China es la nación más

poblada del mundo.

A pesar de que el imperio se vino abajo tras la muerte de Shi Huangdi, la nación se

mantuvo respetando su modelo totalitarista impuesto con métodos tiránicos. Para ello, se

unificó el sistema jurídico, el sistema de pesas y medidas y, en especial, se estableció un único

alfabeto para todas las lenguas, que fueron muchas: mandarín, xiang, yue, min, gan, yue, kejia,

wu, los dialectos principales.

Page 56: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

56

Toda tesis o teoría no reconocida, toda forma de disidencia con los preceptos

establecidos fue duramente perseguido, sus libros quemados y prohibidos. La China fue una

civilización que reguló con cruel eficiencia el conocimiento. Lo sigue haciendo hoy día. Otros

imperios, desde la antigüedad hasta el comienzo de la era global, a partir del siglo XVI,

intentaron aplicar métodos similares en búsqueda de la estabilidad.

El período del Imperio Romano, mostrando un patrón de tendencia similar a otras

experiencias imperiales afines, fue particularmente rico en ofrecer datos sociológicos y

antropológicos orientadores sobre la transferencia civilizatoria de saberes. Durante aquellas

épocas, el intercambio intercultural fue mucho más intenso, independientemente de que las

corrientes migratorias fuesen violentas o pacíficas. Un intercambio intenso, tanto en períodos

de expansión bélica, como en período de paz. Intenso intercambio comercial, incluso con

naciones consideradas hostiles y enemigas.

El ritmo de este intercambio dependía de la capacidad de desplazamiento. La

comunicación y el transporte estaban unidos inseparablemente, hasta la invención del

telégrafo. De manera que el estándar inmemorial del recorrido de treinta y ocho kilómetros

diarios se mantuvo hasta la aparición de nuevos medios de transporte masivo. Quizás algunos

kilómetros más a caballo o a carros tirados, lo cual era ya un privilegio de pocos, nunca de

carácter masivo. En consecuencia, fue un período en la historia de lenta formación

intercultural, de los que hay que excluir aquellos períodos de aislamiento e incomunicación,

como el que vivió Europa, durante la llamada Edad Media, que se inicia justamente con la

caída del imperio romano y la fragmentación territorial de sus antiguos territorios.

Con la desaparición del Imperio Romano, también desapareció la seguridad de los

caminos y la seguridad en general. Surge, en consecuencia, una sociedad hostil, guerrera, y

sumida por completo en el terror. La vida cotidiana se convirtió entonces en un verdadero

tránsito penoso, soportable gracias a la fe religiosa, que prometía una vida después de la vida.

La poca seguridad disponible era costosa. Los guerreros protectores de los territorios

asediados por otros guerreros imponían cada vez precios más altos por sus servicios, hasta

hacerse prácticamente los dueños de las vidas de los infelices que quedaban atrapados en sus

territorios-fortalezas, obligados a trabajar apenas para sobrevivir y pagar sus costosas cuotas

de protección a los señores que protegían sus vidas, bienes y familias. Fue la sociedad feudal,

Page 57: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

57

de cultura tribal y violenta, aislada e ignorante. No por nada se ganó el epitafio “Edad

Oscura”.

Las murallas de los grandes imperios dieron paso a las ciudades amuralladas. Los

desplazamientos se hacían más cortos y poco frecuentes, dado el alto costo de la seguridad de

transportar personas, mercancías e información. Fueron períodos en que el mundo se hacía

sumamente lento, dando la sensación de que el tiempo estaba detenido. Lo que explica el poco

afán tecnológico por medir el tiempo. El desarrollo en la relojería, es decir, en la necesidad de

medir con mayor exactitud el tiempo, comenzó a acelerarse justo con el boom de los viajes

interoceánicos y con la explosión del crecimiento urbano.

Con la llegada del ferrocarril en el siglo XIX, la civilización humana llega al año 1900

multiplicando por cinco las distancias estándares de recorrido promedio por habitante. De 35

kilómetros diarios, el promedio se eleva a 190 kilómetros diarios. En Inglaterra, a mediados de

siglo XIX, la red de ferrocarriles ya servía a casi todo su territorio. En los Estados Unidos de

América (EUA), las grandes distancias fueron vencidas con el ferrocarril, gracias a lo cual fue

posible la llamada “conquista del Oeste”. No cabe duda que el ferrocarril fue la clave en el

despegue económico de los EUA como nación, sobre todo siendo una nación

fundamentalmente agrícola, que aún sigue siendo.

Además, el ferrocarril hace el viaje más cómodo y seguro, y sobre todo lo hace masivo.

Ahora no sólo se podían desplazar las personas fuertes y ricas. También lo podían hacer niños,

mujeres y ancianos, así como viajar con poco dinero, pues el ferrocarril nació como un

negocio que buscaba transportar la mayor cantidad posible de personas y mercancías. Aunque

hoy parezca muy normal, esa diferencia impactó considerablemente en la manera de concebir

la vida de aquella época.

Un siglo después, en el 2000, ya es común que millones de personas aborden autos,

trenes y aviones, para desplazarse muchísimos kilómetros más al día. Más personas y más

distancias. Un promedio estadístico ubicaría el cierre del siglo XX con una distancia de 950

kilómetros en un día, con un aumento importante en velocidad, confort y lo masivo. Es cinco

veces mayor que al cierre de 1900.

Page 58: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

58

Con estos tres promedios anteriores, puede especularse acerca de las distancias que

posiblemente se promedien dentro de cien o doscientos años, previendo incluso vuelos

supersónicos y hasta distancias espaciales. No es especulación, pues ya se están comenzando a

comercializar los viajes al espacio. No es descabellado seguir multiplicado por cinco para

obtener, para el año 2100, un promedio de 4.750 kilómetros por día, y para el año 2200, una

media de 23.750 kilómetros cada día. Probablemente, tocarán rendimientos decrecientes en

esta tendencia o posiblemente superen el factor cinco histórico. Lo que es seguro es que las

distancias actuales serán superadas considerablemente, ofreciendo a los humanos de entonces

una perspectiva de amplitud y rapidez del tiempo y las distancias, lo cual continuarán

modificando radicalmente las perspectivas mentales.

Esta proyección de ejercicio simple es útil para subrayar la capacidad humana para

adaptarse a los súbitos aumentos en las velocidades, no sólo de transportarse, también de saber

y conocer. Pues con esta velocidad, el pensamiento y la capacidad para trasmitirlo han

cambiado con tal rapidez, que aún no ha sido posible reflexionarlo.

Esto también es parte de las preguntas para una historia social de la comunicación. Los

humanos vivieron la mayor parte de su tiempo histórico en un mundo donde el tiempo y las

distancias eran prácticamente inamovibles, promoviendo una vida aislada o muy parcial del

mundo. Esta condición impactaba sobremanera sobre las mentalidades y los comportamientos.

Apenas comenzaron a producirse cambios en la percepción de las distancias, por ejemplo,

cuando a fines del siglo XV comenzaron los llamados viajes de descubrimiento, comienzan a

incentivarse las fuerzas migratorias. Muchos europeos empezaron a soñar con “una nueva

vida” en un “Nuevo Mundo”. Este simple cambio en las perspectivas fue suficiente como para

generar un movimiento que influyó en todas las áreas de conocimiento. Sobre todo, cuando se

logra saber de la escala planetaria del mundo.

La evidencia histórica nos dice entonces que, a un cambio en la velocidad de los

tiempos de recorrido, y con ello de la velocidad con que viajan las informaciones, sumado a un

cambio en las percepciones de las distancias, influyen directamente para la alteración en los

imaginarios, las mentalidades y las perspectivas que los humanos tienen del mundo que les

rodea, y en consecuencia sobre una probable modificación de los comportamientos y las

tradiciones.

Page 59: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

59

Es este un punto importante en el enfoque histórico contenido en el presente trabajo,

que al mismo tiempo sirve de marco introductoria para pensar la comunicación en la búsqueda

de una teoría más eficiente que la explique, tal como se propone en el capítulo que sigue.

Page 60: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

60

Capítulo II

APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL

DE LA COMUNICACIÓN

Page 61: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

61

Capítulo II:

Aportes para una teoría institucional de la comunicación

Repasar el inventario de teorías de la comunicación disponibles es una tarea constante

del oficio del historiador de la comunicación. Igual como ocurre con las diferentes disciplinas

que son objeto del estudio de la historia. El inventario consiste en identificar las herramientas

conceptuales que se puedan tomar en cuenta para elaborar una explicación del pasado que se

reconstruye. Pero además de la explicación, también los conceptos son necesarios para aplicar

las preguntas correctas. Para esto es preciso estar al día con las ofertas teóricas.

Claro está que los conceptos por sí solos no se bastan. Es preciso que formen parte de un

sistema argumentativo más complejo. De eso se trata las teorías. Las herramientas

conceptuales pueden adquirir diferentes matices de acuerdo con los predicados argumentativos

de las diferentes teorías que las usan. Los conceptos no son necesariamente exclusivos de

determinada teoría, incluso aunque éstas los hayan acuñado antes.

El cuidado habría que ponerlo en los postulados básicos de las teorías de tal modo que

podamos establecer una tipología de relación entre ellas. En este punto, podemos proponer tres

tipos de relación entre teorías. Una, cuándo las teorías se presentan diferentes pero

complementarias, es decir, teorías que no compiten en una misma temática pero que se pueden

agregar ayudándose una con a otra. Por ejemplo, la teoría de la agenda setting (Rodríguez,

Díaz, 2004) aborda temáticas diferentes a la teoría de la espiral del silencio (Anderson, 1996)

de la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Newmann, por lo que son diferentes. Sin embargo,

ambas pueden ser aplicadas de manera complementaria.

Dos, pueden ser teorías rivales, pero igualmente complementarias, en el sentido que lo

que dice una no anula necesariamente a la otra. Por ejemplo, las teorías de los efectos fuertes

(Monzón, 1996) rivalizan o compiten en sus explicaciones con la teoría de las audiencias

(Morley, 1993), pero como ambas tienen comprobada veracidad y aplicabilidad, pueden usarse

complementariamente. Y tres, el caso de hallar teorías rivales excluyentes, cuyos postulados

se contradicen mutuamente, como es el caso de muchos conceptos usados por la teoría crítica

Page 62: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

62

(Horkheimer, 2003) con respecto a los conceptos usuales de las teorías funcionalistas (Baert,

2001).

Para la tesis que se presenta en esta obra, el inventario de teorías clásicas de la

comunicación sufre un notable agotamiento. Para afirmar esto se toma como punto central la

aplicación de las teorías en los diferentes escenarios históricos. Y aquí es donde aparece un

problema considerable. Las teorías clásicas han sido pensadas para una coyuntura histórica

precisa, es decir, la mayor parte de ellas aparecieron como respuesta a los eventos ocurridos

durante el siglo XX, la centuria donde surgen y se consolidan los medios de comunicación

masivos: el cine, la radio y la televisión.

Las teorías clásicas se vieron también sometidas a inmensas presiones ideológicas, en

los escenarios de grandes guerras y confrontaciones civilizatorias. Las guerras mundiales de la

primera parte del siglo XX alteraron dramáticamente las sociedades del todo el planeta, a pesar

de que el campo de batalla haya sido el territorio europeo. Mientras que la segunda mitad del

mismo siglo se vio poderosamente influido por la Guerra Fría, que partió al mundo en dos

lados extremadamente maniqueístas, el llamado lado capitalista y el llamado lado comunista.

Esta guerra no declarada se manifestó en una multitud de “batallas” que ocurrieron a lo largo y

ancho del mundo, donde las grandes potencias de lado y lado intervenían de diversas maneras.

No había declaración o propuesta teórica que no estuviera influenciada por esta realidad, ya

sea para estar al lado de uno de los dos bandos o con una postura neutral.

Pero al cesar la Guerra Fría, no sólo no acabaron los problemas que se derivaban de ella,

sino que además aparecieron muchos otros problemas nuevos. Tales nuevos problemas no se

hallaban en el inventario de problemas de las teorías, aunque algunos pensadores, que

podemos considerar teóricos de la comunicación, como Marshall McLuhan12

, previeron la

aparición de nuevas pautas de organización social y fenómenos históricos que, como el de la

“globalización”, vienen muy de la mano con el desarrollo de los medios masivos, en las dos

últimas décadas del siglo veinte.

12

Entre sus obras podemos mencionar: en 1951: The mechanical bride: Folklore of industrial man, con

Carpenter, Edmund 1960: Explorations in communication; 1962: The Gutenberg Galaxy: The making of

typographic man; 1964: Understanding media: The extensions of man; 1967: The medium is the massage (escrito

con Quentin Fiore); 1968: War and peace in the global village; 1970: Culture is our business; 1977: City as

classroom: Understanding language and media; 1989: The global village con Bruce R. Powers.

Page 63: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

63

Por otra parte, la mayor parte de las teorías de la comunicación se inspiraron en las

grandes corrientes teóricas que nacieron en el siglo XIX. El positivismo sociológico

decimonónico, por ejemplo, orientó muchas tesis funcionalistas que explicaban el fenómeno

de la comunicación como resultado de la interacción orgánica de las partes integrantes de la

sociedad. El marxismo, a su vez, se caracterizó por su poderoso influjo sobre un buen número

de teorías de la comunicación, como la teoría crítica. Y así en muchas de ellas. Sin embargo,

los problemas aparecidos en el siglo XX en poco o nada tienen que ver con aquellos

problemas que observaron y preocuparon a los científicos sociales y demás teóricos de la

sociedad humana de la antepasado centuria.

El agotamiento en la capacidad explicativa de las teorías tiene, entre otras causas, la

influencia de las teorías decimonónicas, que aparecieron en un contexto histórico muy

diferente al surgido en las sociedades mediáticas13

del siglo XX. Entonces, no podían

disponerse de evaluaciones acerca de las consecuencias, aguas debajo, del impacto de los

medios masivos, recién estrenados sobre sociedades que jamás habían experimentado tales

escenarios.

Luego, la abrumadora y hasta asfixiante influencia de la Guerra Fría sobre las

mentalidades intelectuales del siglo XX, imprimieron un sesgo casi inevitable de maniqueísmo

que impidieron posibles desarrollos posteriores en las academias. Un esfuerzo por

contrarrestar este efecto, lo tenemos en el intento de la UNESCO por reunir a los pensadores

de la comunicación, con el objeto de unificar los criterios teóricos que sustente y promuevan

un sistema mundial de comunicación, o como lo llamaron entonces, un Nuevo Orden Mundial

de la Información y la Comunicación (NOMIC). Un primer paso, consistió en crear una

comisión internacional promotora de esta meta. Y para presidirla eligió a Sean MacBride, el

único intelectual que había logrado obtener los dos premios máximos de cada “mundo” en

pugna en la Guerra Fría, el premio Nobel de la Paz y el premio Lenin de la Paz. Fue un intento

por captar credibilidad de los intelectuales de lado y lado.

Pero, como lo demostró el trabajo aportado por la llamada Comisión MacBride y su

informe de 1980: Un solo mundo, voces múltiples: Comunicación e información en nuestro

13

Llamemos “sociedades mediáticas” a aquellas sociedades que se han apropiado del complejo sistemas de

medios de comunicación masiva como canal para obtener la información, el saber y el conocimiento como parte

de su cotidianidad cultural. Esto en oposición a aquellas sociedades que se resisten a hacerlo.

Page 64: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

64

tiempo, tal agotamiento de las teorías de principio de siglo no implicaba obsolescencia de

desecho. Con las teorías no ocurre lo mismo que con las cosas materiales. Las teorías pueden

reinventarse a partir de sus propios elementos constituyentes. Muchas de las teorías que acá se

les objeta agotamiento en su poder de explicación han aportando conceptos que se han

incorporado al lenguaje intelectual cotidiano.

Pero han aparecido nuevas ofertas teóricas surgidas de los descubrimientos más notables

del siglo XX, y de la propia reflexión acerca del giro sorprendente que ha tomado la sociedad

humana en estas últimas décadas. Algunas de las cuales se apuntan en el siguiente capítulo, y

tratan de aplicarse en los otros siguientes. Nuevos aportes tales como: la teoría de las

instituciones (Shepsle, 2007), los impresionantes aportes de los estudios neurolingüísticos, el

avance del interaccionismo simbólico (Blumer, 1982), los de las teorías cognitivistas

(Fundación Chile) y constructivistas (Barnett Pearce, 1994) y la aparición de la teoría del caos

(Ott, 2002), la aparición de las matemáticas complejas, y muchos otros proyectos intelectuales.

Todos estos pensamientos pueden representar el anuncio de una nueva era del desarrollo

científico, en los terrenos de las ciencias sociales y humanas.

Por ello, este capítulo está concebido como un intento por avanzar, como lo hiciera

exitosamente la Comisión MacBride, hacia un proyecto de unificación de las teorías de la

comunicación. Una teoría unificada capaz de dar respuesta a los problemas actuales, que son

muchos, desde la perspectiva de la comunicación.

Page 65: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

65

2.1. Una primera aproximación al modelo teórico

El enfoque de la historia social de la comunicación tiene como propósito contribuir con

la comprensión de la relación entre la comunicación y la evolución de la sociedad. Se trata de

una relación intensa y estrecha, por lo que todo evento que, después de ocurrir, ingrese a la

dinámica de la comunicación tendrá un determinado impacto en la sociedad.

La condición de “sociedad” existe en la comunicación. En el acto de comunicar se

construyen las muchísimas opciones de nuestra condición humana. Se elabora el sentido que le

damos a nuestras vidas y la percepción del mundo que habitamos. En consecuencia, la relación

humana con su hábitat es, también, un evento comunicacional, en la medida en que

construimos en nuestra interactividad social los diferentes conceptos acerca de nuestra propia

naturaleza y la que nos rodea.

Desde este concepto, la comunicación dejaría de estar limitada a las funciones

gramaticales del lenguaje. No delineamos al mundo con sustantivos y sus adjetivos, o a los

verbos con sus adverbios, también “metaforizamos” lo que vemos, como lo que no podemos

ver, pero imaginamos que existe. En la comunicación, el Universo se expande o se contrae,

según sea la capacidad del individuo que lo reflexiona.

Las percepciones como resultado de la comunicación

En una de sus obras centrales, escrita en 1922, el Tractatus Logico-philosophicus

(Brand, 1981), Wittgenstein afirmaba que el lenguaje construye proposiciones complejas, que

pueden analizarse por sus partes sencillas, hasta lograrse una formulación elemental. Ocurre

igual que con el mundo físico, compuesto de hechos complejos que pueden ser analizados

desde eventos menos complejos, hasta llegar a los hechos simples o atómicos. El mundo se

concibe como la totalidad de esos hechos.

Page 66: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

66

En la teoría del significado de Wittgenstein, la naturaleza lógica de las proposiciones

elementales representa hechos atómicos o “situaciones”, pero sólo las proposiciones que

representan hechos, como las proposiciones de ciencia, son consideradas cognitivamente

significativas. Las declaraciones éticas y metafísicas no son afirmaciones significativas ni

relevantes en este modelo. En consecuencia, “los límites del mundo son los límites del

lenguaje”.

Sin embargo, el mismo Wittgenstein puso en duda las consecuencias de esta teoría. En

sus Investigaciones filosóficas defendió la investigación de los usos del lenguaje. Las palabras

actúan como herramientas que cumplen diversas funciones. Algunas expresiones representan

hechos, otras ordenan, o interrogan, oran, agradecen, maldicen, y así, sucesivamente.

El reconocimiento de la pluralidad y flexibilidad lingüísticas llevó a Wittgenstein a

contradecir su teoría inicial. Esta vez, decidió concebir el lenguaje como juegos lingüísticos,

según los cuales la gente interpreta diferentes “juegos” de lenguaje. El científico, por ejemplo,

está inmerso en un juego lingüístico diferente al que está inmerso el teólogo. El significado de

una proposición sólo ha de ser comprendida en el ámbito de su contexto, esto es, en los

términos en que se construyen las reglas del juego del cual, determinada proposición es una

parte. La clave para resolver este rompecabezas filosófico consistiría en una especie de

proceso terapéutico, que consiste en examinar y describir el lenguaje en uso. En consecuencia,

“los límites del lenguaje son los límites del mundo”.

Esta idea acerca de la capacidad del lenguaje para construir diferentes percepciones e

imaginarios de la realidad, es un punto de partida para construir una nueva teoría de la

comunicación, desde la experiencia de la historia social de la comunicación. En esta teoría, la

comunicación deja de ser, exclusivamente un sistema de intercambio de información entre los

humanos. Es además, un sistema de construcción de percepciones del mundo. Algunas

percepciones son colectivas, pero cada individuo construye una versión particular, lo cual

explica por qué los imaginarios suelen progresar conforme también evolucionan los contextos

en los que los individuos interactúan.

Page 67: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

67

En este punto, la historia social de la comunicación pone el énfasis en la investigación

de los cambios, como de los no-cambios en la estructura del saber y el conocimiento, y su

relación con los cambios o resistencias al cambio en las sociedades humanas.

Según el enfoque teórico arriba expresado, para que ocurra un cambio notorio y

significativo en los contextos sociales han debido ocurrir, previamente, cambios de

considerable magnitud en las percepciones sociales. Y para que esa última condición se

cumpla se requiere que al menos una percepción individual dentro del mismo “juego de

lenguaje”, como lo diría Wittgenstein, que proponga una alteración, lo suficientemente exitosa

y atractiva como para incentivar una modificación de la percepciones sociales.

La percepción social es fácil de observar en las sociedades primitivas. También es

relativamente fácil inferir cuándo ha ocurrido un cambio importante en dicha percepción. La

dificultad comienza cuando las sociedades humanas se hacen más complejas, por cuanto se

amplían los “juegos del lenguaje”, es decir, aparecen diferentes percepciones, que construyen

una especie de “sistema de percepciones”, dentro de los cuales, las diferentes percepciones

componentes ejercen diferentes grados de influencias. Estos sistemas de percepciones bien

pueden construir “ideologías”. En la medida que las sociedades humanas evolucionan hacia la

complejidad, en esa misma medida se amplían los horizontes donde las ideologías interactúan,

bien sea para competir excluyentemente o para compartir complementariamente.

Pautas teóricas de la historia social de la comunicación

Estas percepciones sociales, así como las percepciones individuales son la consecuencia

del sistema de comunicación, por consiguiente el campo de investigación para este enfoque

teórico comprende los siguientes requisitos:

En primer lugar, la evolución tecnológica de los medios de comunicación. La naturaleza

de los medios es determinante para el acto comunicativo. Son, pues, datos indispensables para

explicar la dinámica social-comunicacional, conocer el inventario de medios en determinadas

épocas, sus coberturas geográficas, los tiempos del flujo comunicacional y alcance hacia el

Page 68: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

68

conjunto de los individuos que componen la identidad cultural o social, en los diferentes

tiempos históricos.

En segundo lugar, tenemos el impacto que sobre la estructura social implica la aparición

de los medios de comunicación. Par ello, es preciso establecer conexiones de cada medio en

particular con el proceso productivo, en el comportamiento del Estado, con el resto de las

instituciones sociales y en la interrelación entre los distintos pueblos y culturas. Pero además,

cómo se integran los medios disponibles para ir creando un sistema de medios, y en

consecuencia, una dinámica en la transmisión de las ideas. Acá juega un papel crucial el

concepto de “usos sociales del lenguaje”, pues los medios son, en tanto se conectan con los

individuos a través de un lenguaje comprensible.

La tercera parte del modelo, se concentra en el inventario de los sistemas de ideas que

ocupan la agenda de los contenidos, ya sea en forma de corrientes artísticas, políticas,

religiosas, filosóficas, como en los rituales, formales e informales, que se manifiestan y actúan

en los espacios públicos. Estos sistemas de ideas agregan y alimenta los grandes conjuntos de

las ideologías y los imaginarios colectivos, ya sea para afirmarlos, ya para alterarlos.

A partir de este modelo, se abre un abanico de nuevos temas en todas las áreas de las

ciencias sociales y humanas. En economía preocupa, en primer lugar, los costos incurridos en

el sistema de comunicación, a fin de difundir toda la información, saberes y conocimientos

que requiere cualquier sociedad para funcionar, conforme un consenso. El costo del sistema de

comunicación podría explicar los desarrollos acelerados o los estancamientos.

Por otra parte, es cada vez más obvio que la información es un componente esencial para

el desarrollo y el funcionamiento de las economías, desde las más cerradas hasta las más

abiertas. Los teóricos institucionales sostienen que las economías están muy determinadas por

los “costos de transacción”, concepto que contiene los costos en los que incurren las

organizaciones para proveerse de información, seguridad y certidumbre para planificar a

futuro.

La suma compleja de todos estos elementos desprendidos del fenómeno de la

comunicación, de las sociedades históricas, implica un ajuste por defecto en todas las

disciplinas de las ciencias sociales. En sociología, por su propia naturaleza y por su condición

Page 69: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

69

de primera disciplina de las ciencias sociales, permite comprender que la mayor parte del

inventario teórico que sobre la comunicación disponemos proviene de esta disciplina

científica. Pero las sociedades mediáticas han evolucionado de forma no prevista por la

sociología clásica. En consecuencia, se han abierto nuevas revisiones y ajustes, de acuerdo a

las interrogantes, algunas de las cuales hemos asomado en el primer capítulo, y otras en los

capítulos posteriores.

La antropología juega un papel estelar en este modelo. La mayor parte de la información

histórica nos viene de su trabajo de casi doscientos años de recuperación de información en un

rompecabezas extraordinariamente complejo que aún requiere de muchos análisis. Por eso, los

trabajos de antropología como los de historia han tenido en la última década un resurgimiento

como literatura cotidiana en el campo de las ciencias sociales.

Por supuesto que el campo de la psicología social, ha tenido mucho que ver junto con la

sociología en el sello de origen de las teorías de la comunicación social. Tampoco dejan de

tener aportes la politología, la lingüística, la pedagogía y demás ciencias del aprendizaje.

Parece que este es el tiempo para armar una teoría unificada en ciencias sociales. Solo hay que

identificar y construir un nuevo inventario de problemas implicados en los diferentes campos

de estas disciplinas, que guardan estrecha relación con el pasado, visto desde el enfoque

comunicacional que aquí se propone. Sobre todo, un inventario de experiencias históricas para

el campo comunicación, como importancia y consecuencias del tema comunicacional, dada la

evaluación de las experiencias habidas, nacionales o internacionales, y sus consecuencias para

el equilibrio social y el desarrollo.

Page 70: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

70

2.2. Conceptos básicos de la historia social de la comunicación

Se concibe el hecho comunicacional como una institución social por excelencia. Como

institución14

se define al conjunto de normas formales e informales15

que regulan la actuación

humana, tanto individual como social, establece pautas de comportamiento y de toma de

decisiones por parte de los individuos o grupos en el intercambio social. El parentesco y la

familia, la propiedad privada y/o social, la religión, el Estado y la comunicación son, desde

este enfoque, instituciones básicas en el devenir humano.

Mientras las instituciones son sistemas de normas, que pautan y confieren sentido al

comportamiento de la sociedad, las organizaciones son sus manifestaciones más concretas,

responsables de aplicar el orden abstracto enunciado por los arreglos institucionales. En

consecuencia, las organizaciones también podrán ser formales e informales, de acuerdo con las

instituciones que representen, y la conforman grupos de individuos unidos por un propósito

común.

El Estado, por ejemplo, es la institución de orden político por excelencia de las

sociedades, desde los tiempos tribales hasta los estados modernos, mientras que los gobiernos,

los parlamentos, los partidos políticos, los grupos de presión, son sus organizaciones más

afines. Las instituciones económicas por excelencia, como la propiedad y el mercado, tienen

en las empresas, cámaras, gremios, sindicatos, cooperativas, ligas de artesanos, sus

expresiones organizacionales. Las instituciones sociales poseen las organizaciones religiosas,

las asociaciones deportivas y culturales, los clubes, entre otras. Las instituciones

comunicacionales descansan en los medios y en los generadores de contenido.

Las instituciones son abstractas, se construyen secularmente en el tiempo, como

evolución de una secuencia agregada y progresiva de los modelos mentales que ordenan la

14

Se toma la noción de institución desde la perspectiva de los teóricos del neoinstitucionalismo, de autores como

Douglass North, entre otros, referidos en las fuentes. 15

Las estructuras de normas formales son aquellas que han logrado cierto grado de consolidación, que se

manifiestan desde en los rituales públicos (pésame, graduaciones, bautizos, saludos) hasta en marcos jurídicos

como las constituciones, leyes y códigos; las informales son aquellas que, por cotidianas (creencias morales,

convencionalismos sociales, formas de interactividad social, entre otras), tienden a pasar inadvertidas o a darse

por obvias.

Page 71: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

71

vida social. Por tanto, el cambio institucional es más resistente de ser modificado. El factor

imprescindible del cambio institucional es el aprendizaje social. Los cambios comienzan a

ocurrir cuando los individuos perciben y calibran nuevos referentes mentales que los

convencen de que las modificaciones que éstos implican son convenientes. En consecuencia,

la ocurrencia de los cambios es función del ritmo del aprendizaje. Se habrá requerido antes, un

largo período de procesamiento de las ideas. El cambio institucional depende, por tanto, de la

capacidad que posean los sistemas de ideas en ajustarse y mejorarse, así como de los sistemas

de comunicación para difundirlas, hacerlas accesibles a los individuos y a las organizaciones.

En cambio, las organizaciones son sistemas normativos más concretos. Operan dentro

del marco institucional, gracias a un conjunto de reglas más específicas, que permiten a los

individuos visualizar objetivos e intereses concretos y reducir así su incertidumbre respecto al

futuro. Las organizaciones son construidas por diseño y, contrario a las instituciones, son más

fácilmente ajustables, modificables o sustituibles en el tiempo.

Por ser clave el concepto de aprendizaje en el proceso de cambio y del no-cambio social,

es necesario detenerse un tanto para ampliarlo. Los aportes de intelectuales como Noam

Chomsky (1981) y Jean Piaget (1971, 1974, 1975) del paradigma genetista, de Vigotsky

(1998) la cultura del conocimiento y de Ausbel el aprendizaje significativo, resultan útiles.

Estos acercamientos son revisados y sincretizados más recientemente por autores como Andy

Clark y Annette Karmiloff-Smith, quienes acuñan el término “redescripción representativa”16,

tomados luego en cuenta por pensadores institucionalistas, como Douglas North (1993), quien

rebautiza estos aportes como el enfoque “institucional-cognoscitivo”. Según este último autor,

el aprendizaje consiste en el desarrollo de la estructura cognoscitiva humana, que le permite

interpretar las diferentes percepciones que reciben los sentidos. El aporte genético, trasmitido

de generación en generación, dota al individuo de una arquitectura básica de interpretación,

pero serán las experiencias de vida, su momento histórico, su contexto sociocultural, las que

construirán los andamiajes subsiguientes que fundamentan los imaginarios.

16

Estos autores, Clark y Karmiloff-Smith, sostienen que el aprendizaje de los humanos difiere del de otros seres

vivos, rompiendo con la creencia que establece una analogía entre la computadora y la inteligencia artificial con

la formación humana. Por el contrario, la mente parece ordenar y reordenar los modelos disponibles hasta

cambiar el propósito de origen de un conocimiento adquirido, para llevarlo a formas abstractas con el fin de

poder procesar otras informaciones. Así, la capacidad de deducir de lo particular a lo general y aplicar analogías

entre eventos aparentemente sin relación, son parte de este proceso de “redescripción representativa”.

Page 72: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

72

Estas experiencias de vida se dividen en dos tipos: las que provienen del medio físico del

individuo y las que le proveen su universo sociocultural y lingüístico. Al irse completando las

categorías que conforman la estructura cognoscitiva, se van constituyendo los modelos

mentales que permiten explicar e interpretar los sucesos que ocurren a su alrededor. Pero estas

categorías mentales evolucionan en un proceso de realimentación, que actúan reforzando o

modificando los modelos iniciales, redefiniéndolos continuamente con base en la experiencia,

o con el contacto con otras ideas que resulten más atractivas y eficientes que las habidas.

Aquí el punto básico de partida de nuestra teoría de la historia de la comunicación: la

institución comunicacional impone una relación muy estrecha entre el conjunto de las

instituciones de que se provee y se organiza, tanto la sociedad como las organizaciones que

llevan a cabo dichos arreglos institucionales. En otras palabras, el sistema comunicacional de

una sociedad determina el grado de correlatividad entre el sistema de creencias, ideas, valores

y convicciones y las organizaciones que hacen operativas estos sistemas de creencias. De esta

forma, el sistema comunicacional es potencialmente promotor del cambio institucional.

El caso de la “oralidad” y la imprenta permiten visualizar el postulado del párrafo

anterior. El nacimiento de la imprenta se constituye como una referencia temporal para el

nacimiento de la Edad Moderna en la Europa de mediados del siglo XV, a partir del cual

ocurre un ensanchamiento de la base organizacional de la institución comunicacional con todo

su impacto sobre el resto del tejido institucional. En las sociedades premodernas, la oralidad es

el medio de aprendizaje cultural por excelencia. Pero la oralidad impone un conjunto de

restricciones al universo cultural, toda vez que implica un sistema limitado de comunicación

del conjunto social para acceder a mayores opciones en el sistema de ideas. Esto implica que

la herencia cultural en tiempos premodernos tendía a facilitar la reducción de las divergencias

entre los modelos mentales rivales y entre los diferentes individuos de una sociedad. En

consecuencia, la oralidad tiende a conservar y mantener casi intactas las percepciones

unificadoras, pese a los sucesivos cambios generacionales. Por lo general, los cambios eran

promovidos por la hostilidad de la naturaleza, la restricción de sus recursos escasos, el

crecimiento demográfico, los encuentros con otros grupos humanos en su mayoría violentos, y

por la aparición de nuevas tecnologías que modificaban los costos en el esfuerzo productivo.

Page 73: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

73

Esta condición de la oralidad explica la poca diferenciación entre el pasado y el presente

que percibían los individuos pre-modernos, así como, los comportamientos sociales del pasado

reciente y del presente, dado que aún persisten los mecanismos de la oralidad como parte del

sistema comunicacional moderno. En ningún modo, el desarrollo civilizatorio global se ha

mostrado unidireccional, ni total, ni sincrónico. Por el contrario, ha sido “pluri-direccional”,

parcial y “dis-crónico”. Pluri-direccional, por cuanto la modernidad civilizatoria ofrece un

conjunto de opciones a veces rivales y excluyentes, a otras diferentes, pero complementarias.

Parcial, ya que no todos los grupos humanos del planeta han cedido a los cambios propuestos

por la modernidad. “Dis-crónico”, porque aún existen formas sociales que mantienen

tradiciones premodernas.

Pese al desarrollo de la cultura de la imprenta, en tanto uno de los eventos más

destacados de la modernidad, la práctica de la lectura continúa siendo, con diferentes escalas,

una práctica selectiva. Parece que aún es muy temprano para hablar de la expansión del

pensamiento complejo, entendiendo por tal, al conjunto agregado de los movimientos

filosóficos, políticos y culturales que se inician y hacen presencia, como fuerza de cambio

institucional, en la Era Moderna, que postula que el conocimiento no es producto de una

lógica lineal, sino multi-lineal, y que aún se encuentra en proceso de conformación. Han

transcurrido apenas cinco siglos desde que el pensamiento filosófico y ciencia se fundieron, y

dos, desde que la ciencia y la tecnología se fusionaron (hoy se suele hablar de tecnociencia).

Estos tiempos contrastan con los milenios de pensamiento mítico y lenta conformación de la

civilización moderna.

Es oportuno detenerse aquí para destacar algunas coincidencias del enfoque desarrollado

hasta ahora con respecto a la teoría del desarrollo dis-crónico, expuesta por Graciela Soriano

(1993). Esta teoría supone que la realidad histórica está constituida por distintos órdenes,

llamémosle aquí subórdenes o sectores en los que ocurren diferentes formas de vida, con las

que los grupos humanos se ordenan, constituyen su esencia y crean su historia. Cada suborden

representa un tiempo histórico. Ello permite reconocer la existencia de tradiciones y formas de

vida que se mantienen en el tiempo, vinculadas a las diferentes etnias, culturas y cualquier

forma de agregación humana que implique una manera de vivir que no necesariamente

coincide con el orden general dominante.

Page 74: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

74

El orden social es posible gracias a la coexistencia de los diversos subórdenes que la

constituyen. Cuando esta coexistencia no es posible, sobrevienen las “crisis de discronías”.

Desde esta perspectiva, la historia transcurre en un movimiento constante de adecuación e

inadecuación, de tensión, de contradicción y de crisis de discronías. El modelo percibe cuatro

consecuencias que resultarían de las crisis discrónicas: Una, encuentro y coexistencia de

distintas culturas o mestizaje entre ellas. Dos, resolución o tensión permanente entre lo viejo y

lo nuevo. Tres, la intromisión de causales externas como factores de equilibrio o de crisis. Y

cuatro, convivencia o contradicciones entre los órdenes que tienden a constituirse en pautas

rectoras de conflictos. Dichos conflictos se resuelven o por sincretismo, por asimilación e

integración, graduación por adecuación, o violentamente, por una revolución.

Así, la teoría del desarrollo “dis-crónico” es un esfuerzo por explicar el cómo diferentes

tiempos históricos, con su carga económica, política, social y cultural, sobreviven a los

tiempos y a los cambios o desaparecen, se transforman o se ajustan. En la medida en que

determinado orden, o suborden como se prefiere aquí, sobrevive ante el desarrollo del tiempo

histórico global, en esa medida habrá logrado ajustarse sin afectar el curso de trayectoria

histórica o más bien plegándose a él. Esta perspectiva compleja supera la idea del curso lineal

de la historia, y se acopla con la percepción, aquí sostenida, acerca de la evolución multilineal

de las instituciones y la “dependencia de la trayectoria”17

de las sociedades respecto de sus

tradiciones. Advierte sobre la factibilidad de que existan “formas del pasado” en el presente,

bajo múltiples modalidades, y ese sólo hecho ayuda en el intento de identificarlas.

Nos encontramos aún en plena crisis de paradigmas y de los modelos teóricos vigentes18

,

que puede estar anunciando un tiempo similar a la experiencia vivida por el pensamiento

científico durante los siglos XV al XVIII. Los sincretismos resultantes de este encuentro

extraordinario del horizonte global de ideas, que está ocurriendo en el presente, las verán las

17

Tomamos el concepto de dependence path, “dependencia de la trayectoria” o “pauta de dependencia” de los

teóricos del institucionalismo. Consiste en que la evidencia histórica revela la insistencia de las organizaciones y

los individuos por aferrarse a la dinámica socioeconómica predominante, oponiéndose a los cambios, o incluso, a

pesar de los cambios. Ejemplo de ello se tiene en la práctica del esclavismo, que insistió en perdurar en el tiempo

a pesar de ser desplazado por otros esquemas de servidumbre económicamente eficientes. El caso particular del

esclavismo norteamericano es notorio, pues se mantuvo formalmente hasta mediados del siglo XIX, lográndose

su eliminación legal al costo de la única guerra civil vivida por ese país, pero que continuó bajo modalidades

discriminatorias hasta bien entrado el siglo XX, y aún con muchas reminiscencias. 18

Una síntesis histórica sobre la evolución de la filosofía de la ciencia durante el siglo XX, y que retrata muy

bien qué se quiere decir con “crisis de paradigmas y modelos científicos” se tiene en la obra de Javier Echeverría,

Introducción a la metodología de la ciencia. La filosofía de la ciencia en el siglo XX Madrid: Cátedra, 1999.

Page 75: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

75

próximas generaciones, como lo han hecho las correspondientes predecesoras de los siglos

XIX y XX, testigos de época de la multitud de acontecimientos que han modificado

radicalmente, y aún lo hacen, las diversas formas de vida. Un fenómeno que se despacha, a

veces con demasiada facilidad, con el término “globalización”. Estos cambios tienen particular

intensidad por el desarrollo de las tecnologías comunicacionales. Una idea de lo que hoy nos

ocurre lo tenemos con la experiencia vivida en las ciudades europeas de Venecia y Florencia

hace seis siglos atrás, primeros espacios urbanos en practicar un intenso comercio libre,

convocando el encuentro abierto entre muchas y diferentes culturas, en plena época de

transición entre la Alta Edad Media y la Era Moderna. El resultado más notorio fue el

Humanismo como cosmovisión del mundo: una nueva mentalidad, un principio emergente de

la historia de la civilización.

El desarrollo de las comunicaciones consistió, en una primera época, en la

institucionalización del correo, en el poder comunicacional de la imagen y en la progresiva

acumulación de libros manuscritos. Con la aparición y expansión de la imprenta, se acelera

este desarrollo. Anexa, nace la idea de la libertad de expresión, lo cual introdujo una

ampliación del horizonte de ideas, percepciones y “experiencias no-directas” de los

individuos. El saber se fue haciendo más impersonal. Es el período histórico en el que el

estrecho margen de opciones mentales y la muy relativa certidumbre, típicas del mundo

premoderno, comienzan a ceder espacios.

De modo que la institución comunicacional es vital para la estabilidad social. En ella se

incuban las expectativas sobre los cambios sociales, al producirse el intercambio de la

información y del conocimiento, indispensables para que las organizaciones humanas

procesen las convicciones que las convencen y estimulan a cambiar o a resistirse al cambio. La

historia de la comunicación da cuenta del inventario disponible, en un momento histórico

determinado, de esta relación que hace tan diferentes a las distintas sociedades humanas,

incluso aquellas que heredan, por conquista, colonización o integración voluntaria, los activos

de conocimientos de otras.

Es preciso incluir aquí las definiciones que diferencian los conceptos de información,

saber y conocimiento. Por información se entiende el mundo de las experiencias personales e

impersonales observadas a través de una acumulación de eventos, con los que estamos

Page 76: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

76

involucrados directa o indirectamente. Son los datos caóticos que recibimos por los sentidos y

por el lenguaje disponible. Para que estos datos encuentren sentido, se requiere un sistema de

ideas que llamamos saber. Un mundo determinado por nuestras convicciones aprendidas, que

implica un modo de “mirar” la ocurrencia de sucesos.

El conocimiento, en cambio, es el mundo donde se contrastan las experiencias con

nuestra visión del mundo. Los individuos reciben información, es decir, experiencias

procesadas de un determinado modo, que sólo tienen sentido en el saber. Luego, relacionan

ese saber en su consistencia o no consistencia con cosmovisión general del mundo o

ideología. En consecuencia, el conocimiento es el espacio que orienta nuestra toma de

decisiones. El conocimiento es el saber que permite modificar al mundo que conocemos.

El conocimiento es resultado del aprendizaje, a través del cual confirmamos, ajustamos

o cambiamos nuestros valores, juicios, conjeturas e hipótesis de lo que entendemos por

realidad. De tal modo que no existe una sola realidad, sino tantas versiones de realidad como

percepciones y conocimientos tengamos del mundo. El modo en que se procesan, se priorizan

y se construyen las informaciones dependerá pues de nuestro sistema de ideas o visión del

mundo. Del mismo modo, la mayor o menor capacidad de nuestro conocimiento para

contrastar ideas dependerá del flujo y calidad de la información que recibamos. El mundo de

la comunicación está inevitablemente relacionado con la información y el conocimiento, y éste

depende del horizonte de ideas disponibles, indispensables para procesar nuestra relación con

la realidad.

En suma, la tasa de cambio institucional19

que acontece en una sociedad, depende en

buena medida de la velocidad con que los contenidos, informaciones, ideas, procedimientos

tecnológicos, metodologías, convicciones y valores circulen en el torrente comunicacional. A

mayor flujo de ideas novedosas en el sistema comunicacional mayor será el estímulo hacia

probables escenarios del cambio social. Mientras que, al contrario, a menor flujo del

inventario de ideas disponibles mayor vigencia tendrán los escenarios de no-cambio o de

resistencia al cambio. Además, dicha tasa de cambio estará sujeta al aprendizaje social

19

Por “tasa de cambio” se entiende la ocurrencia en períodos de tiempo en que aparecen nuevas organizaciones

económicas, políticas, sociales y culturales, diferentes a las ya establecidas y que actúan conforme a nuevas ideas

o a la innovación de las ya conocidas. Este concepto se aplica desde una perspectiva no-matemática o cualitativa,

aunque puede ser susceptible de medición histórica.

Page 77: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

77

generacional, y ello dependerá de la capacidad que tengan los sistemas de ideas de mantenerse

y sobrevivir al traspaso generacional y a su resistencia en tanto ideas preestablecidas. Luego,

la estructura de creencias es permanentemente procesada por las instituciones. Allí se

formalizan o se mantienen informales, y ellas son determinantes para el desarrollo o el

estancamiento social.

Esta idea central de nuestra teoría histórica de la comunicación es aplicable a todos los

tiempos históricos, y a todas las culturas del conjunto de la civilización humana. Allí radica su

eficiencia. Implica recrear las especificidades de cada cultura y cada tiempo histórico,

partiendo de los denominadores comunes que son la estructura institucional, en particular la

comunicacional, y las organizaciones que hacen posible dicha estructura. Ayuda a comprender

las discronías que diferencian a los pueblos, y cómo la intervención y expansión de los medios

actúan en distintas direcciones, en la conformación de las identidades y los imaginarios

colectivos. Explican, asimismo, el fracaso en muchos intentos de transpolar las instituciones

de unas a otras civilizaciones y la fuerza de las civilizaciones en construir sus especificidades.

Podemos ahora puntualizar nuestro esquema modélico en los siguientes postulados:

1. Pensamos con los modelos del pasado. Esto es: tendemos a explicar los eventos del

presente con los conceptos, referencias y experiencias que tomamos del pasado, ya sea por

nuestras experiencias directas, por las de otros, o por la de nuestros antepasados, que

obtenemos a través de la transmisión oral, por educación o autoformación.

2. La dinámica del presente fuerza un constante aprendizaje social que promoverá o

restringirá la información y el conocimiento, del cual depende la estructura institucional de la

sociedad. La institución comunicacional es esencial en dicha dinámica, pues a ella

corresponderá la cantidad y calidad de la información puedan adquirir los individuos.

3. El aprendizaje no es, necesariamente, innato en todos los sistemas de ideas. Ciertas

percepciones del mundo mantienen mecanismos que impiden la contrastación, y en

consecuencia, el aprendizaje. Esta resistencia es más probable en escenarios donde

predominan las doctrinas religiosas y otras doctrinas laicas que se aferran a sus dogmas como

su fuente de sentido. Aún así, una considerable repetición de las inconsistencias apreciadas por

los individuos forzará tarde o temprano ajustes en la doctrina.

Page 78: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

78

4. Así pues, tendremos al menos dos posibles escenarios, conforme se constituyan,

evolucionen, se consoliden o se hagan obsoletas los sistemas de ideas. Por un lado, los

escenarios de cambio, que ocurren cuando el poder explicativo de los paradigmas acusa

“rendimientos decrecientes”20

en su interpretación de la realidad. En este caso, los individuos

y sus organizaciones introducen ajustes al modelo existente o se desplazan hacia otros

modelos rivales competitivos. Basta que un grupo asuma los nuevos conceptos para crear un

escenario de posibles cambios, aún cuando tengan que competir con otros modelos.

Y por otro lado, los escenarios de no-cambios, tienen dos fuerzas conservadoras por

excelencia: una, la fuerza de las tradiciones que actúa con el efecto de dependencia de

trayectoria y dos, la fuerza de los rituales mentales, que persisten en el tiempo gracias a los

fanatismos y las ortodoxias. Pero éstas necesitan cumplir un requisito básico: deben ofrecer

eficiencia a sus adeptos en cuanto a cuotas de certidumbre y explicación del mundo.

5. En cualquier caso, los sistemas de ideas se enfrentan, en todo tiempo, contra el

comportamiento oportunista de los individuos. Por comportamiento oportunista se entiende

como la racionalidad “maximizadora” (obtener más por el menor esfuerzo), implícita en la

condición humana, que lleva al cálculo individual y hedonístico de los costos y beneficios de

actuar. Las ideologías, las instituciones, como mecanismos de restricción, deben superar antes

que nada el comportamiento oportunista, pues ninguna sociedad sería viable, sin tales

restricciones. El desempeño económico y el equilibrio social dependen, pues, de la eficacia del

orden institucional, que en primer lugar convence a los individuos a ceder parte de su propio

interés a cambio de estabilidad social, y luego a aceptar que no hay mejor orden que el que

propone.

6. Es preciso advertir que éste es un enfoque histórico no-incremental. Es decir, no

comparte la idea de que el conocimiento actual cancela el conocimiento del pasado, tomando

su lugar. Tampoco la idea de que el conocimiento del futuro convertirá en obsoleto el

conocimiento del presente. Por tanto, se afirma que todo lo útil del conocimiento del pasado

queda incluido en el conocimiento del presente, tratando de dejar atrás sólo aquellas teorías y

20

Usamos este término prestado de la economía; en términos simples quiere decir que el rendimiento puede

llegar a un punto en que, por más que aumente en cantidad o intensidad, ya no puede obtenerse un retorno similar

al esfuerzo.

Page 79: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

79

conjeturas suficientemente contrastadas, de tal modo que la historia actúa como un tamiz

donde compiten y se contrastan, en el sentido popperiano21

del término, diversas opciones

explicativas del pasado.

21

Se refiere a Karl Popper y su dilatada obra filosófica y epistemológica.

Page 80: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

80

2.3. Campos de la historia social de la comunicación

El enfoque histórico-comunicacional requiere abarcar del modelo teórico propuesto al

menos, tres grandes campos de aplicación:

a. El campo de los medios de comunicación, en su condición de tecnologías.

Subdivididos en dos conjuntos: uno, los medios verticales que incluyen la iconografía, la

escritura amanuense, la prensa, la fotografía, el cine, la radio, la televisión e Internet. Y dos,

los medios horizontales o de redes, que en orden cronológico son el correo, el telégrafo y sus

variantes, el teléfono y sus variantes, los servicios satelitales y también Internet.

b. El campo de los usos sociales del lenguaje: que implica la oralidad, la simbología, la

iconografía y la escritura, así como sus usos sociales implicados en los ambientes de clases

sociales, grupos específicos, élites literarias y del conocimiento, entre otros.

c. El campo de la difusión de los sistemas de ideas, donde se estudia el fenómeno de

expansión de las creencias mágico-religiosas, las doctrinas políticas, los sistemas educativos,

el conocimiento científico y tecnológico, los cuerpos y doctrinas morales, de valores. En este

campo, el concepto de “espacio público”22

, adquiere singular relevancia.

Antes de proponer una línea de periodización conforme nos orientan estos postulados,

bien vale unos comentarios sobre cada uno de estos campos referidos, aludiendo en lo posible

los distintos modelos teóricos de que son tributarios:

22

El concepto de opinión pública es válido pero limitado, pues se restringe al período de aparición de los grandes

medios de comunicación de masas que se estrena con la imprenta, y sobre todo la aparición de la gran prensa en

el siglo XIX, el concepto está muy vinculado a los problemas centrales de la revolución liberal, ya en plena

ebullición, como lo son: la construcción de la nación, las libertades públicas y la viabilidad del sistema

republicano como antítesis de las monarquías absolutistas. En consecuencia, la noción de “espacio público”

permite la inclusión de experiencias comunicacionales previas a aquellos acontecimientos. Se definen como

espacios donde la difusión de contenidos operaba tanto en la consolidación como en la insurgencia de las

estructuras institucionales. Respecto al concepto espacio público, recomiendo el texto de diversos autores donde

se aplica la noción espacio público al contexto latinoamericano: GUERRA, Francois-Xavier y LEMPÉRIERE,

Annick (Compiladores). Los espacios públicos en iberoamérica. Ambiguedades y problemas. Siglos XVIII y XIX.

México: Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos y Fondo de Cultura Económica, 1998.

Page 81: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

81

El campo de los medios de comunicación social

En principio, la historia de los medios se ciñe a la evolución tecnológica de los grandes

medios modernos de hoy día. Desde esa perspectiva, apenas tenemos 500 años de imprenta,

algo más de un siglo de cine, algo menos de radio y medio siglo de televisión, ni hablar de la

breve edad de Internet. De este modo, excluimos medios pre-modernos. Sin embargo, una

historia de la comunicación no puede ignorar la oralidad como la condición más permanente

de la civilización, que ha actuado con determinante influencia sobre los conglomerados

humanos y que aún lo sigue haciendo. La sociedad de lectores es, en términos masivos, un

hecho reciente.

A mitad del siglo XX, es cuando más de la mitad de la población mundial ha aprendido

a leer, y algo menos a escribir. Los sistemas de educación masiva son una experiencia muy

novedosa del mundo occidental y, salvo excepciones, una vaga idea en el mundo no

occidental. El poder de penetración del cine, la radio y la televisión cuyos contenidos, como

sabemos, exigen economía del lenguaje, no son comparables con los índices de lectura en

términos de cantidad, y menos en términos de calidad. Estos medios son, como sabemos,

orales combinados con la imagen.

Pero gracias a ello, la humanidad asiste al mayor ensanchamiento del horizonte de ideas

sin precedentes. La velocidad en la tasa de innovación de los medios es sin duda mucho mayor

que la velocidad del inmenso ajuste en las capacidades del lenguaje ocurrido desde el

conocimiento de la escala planetaria, y más aún en relación con el procesamiento y

percolación del sistema de ideas en el tejido social. Sin duda, la aparición y consolidación de

un nuevo medio de comunicación trae consigo un vector de presión hacia el cambio, o cuanto

menos, al ajuste de lo establecido. Dependerá de cada experiencia social, de sus

especificidades del lenguaje y de los activos culturales, el resultado del impacto de la presión

de los medios.

En tiempos pre-telegráficos, la velocidad del flujo informativo dependía de la tecnología

del transporte y de la movilidad geográfica de los grupos humanos. El correo y la vocería

informativa es, pues, función del transporte. Los límites de la comunicación son los límites

Page 82: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

82

geográficos accesibles de los paisajes de recorrido. La telegrafía, iniciador de la era de las

telecomunicaciones, no es sino una revolución del tiempo comunicacional, el divorcio

definitivo de la comunicación y el transporte, que redujo a horas los meses de distancias que

separaban las noticias entre los pueblos. La imprenta, por su parte, fue una revolución de la

cantidad, un ensanchamiento del acceso al conocimiento, el principio del fin del monopolio

del saber de las élites, de las estrechas posibilidades del período amanuense, el comienzo del

fin del mito de la Torre de Babel.

Tiempo y cantidad que chocan contra el caos de la diversidad de los idiomas y del

lenguaje. El resultado fue un progresivo dominio del alfabeto latino, tributario de la cultura

mesopotámica. Unas pocas culturas, en la actualidad, aún le hacen resistencia. Experiencia

similar ocurrió con los sistemas de numeración, en el que el sistema árabe se impuso

hegemónicamente. Ningún otro sistema superaba su capacidad de cálculo abstracto. Sin ello,

los aportes del saber antiguo no habrían sido posibles tal como hoy lo conocemos. Y los

números son un lenguaje como cualquier otro. Así que, la relación entre medios y lenguajes

también es estrecha, son uno del otro, función secular, y en consecuencia, arte del aprendizaje

del pasado.

Las lenguas han tenido que ceder al complejo intercambio de bienes conceptuales, bien

sea por la fuerza de la conquista o las necesidades del intercambio comercial. El inglés ha

debido beber del latín, del francés y de otras fuentes para completar su capacidad de

procesamiento. Igual ocurre con casi todos los idiomas. Muchas palabras de los antiguos

dialectos precolombinos han sobrevivido a la implantación colonial, se han combinado y

mezclado. Y así muchos ejemplos. El lenguaje está sometido a una dinámica constante,

inevitable, que evoluciona de la simplicidad a la complejidad.

Algo similar ocurre con los sistemas de ideas, sólo que con mayor lentitud. Las

velocidades de innovación de medios, de lenguajes y de ideas son diferentes. En la era

premoderna, fueron los viajeros y guerreros quienes difundían, a su vuelta, realidades y

costumbres extrañas, casi míticas. La narrativa oral, el canto, el teatro tomaban de estas

narraciones sus argumentos. La imprenta, la iconografía y la palabra escrita cumplieron con

mayor capacidad el rol de la vocería. La imagen diversa del mundo se iba progresivamente

perfeccionando con mayor coherencia y realismo.

Page 83: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

83

Ciertamente, los medios poseen su propia biografía, cada uno sus especificidades. Pero

la historia social de la comunicación toma de éstas la referencia. La palabra clave es

“conexiones”, es decir, los puentes tendidos entre las dinámicas de los diferentes medios,

lenguajes e ideas. Pero además, los medios son bienes y servicios, y como tales se encuentran

sujetos a una serie de factores que determinan su factibilidad. Como tecnología, están

determinados por los ciclos que toda tecnología debe transitar hasta consolidarse. Es preciso,

por eso, una teoría de los ciclos tecnológicos de los medios de comunicación. Es decir, un

conjunto de hipótesis capaces de dar con los patrones de comportamiento de las tecnologías

comunicacionales, tales como incubación, primeras aplicaciones, sucesivas innovaciones, y

obsolescencias.

Como instrumentos de poder, los sistemas de comunicación se encuentran lógicamente

sometidos a las presiones del poder, por lo que preciso la mayor claridad posible acerca de

cómo opera el sistema de toma de decisiones en el orden político. Y también como bienes y

servicios, el sistema de comunicación está sujeto a la dinámica del mercado, por lo que

conviene conocer el contexto histórico de los intercambios donde aparece un medio de

comunicación y cómo se ve regulado, tal como ocurre con el resto de los bienes y servicios

producidos por la economía. Así pues, hablamos de conocer el sistema de incentivos que

tienen una sociedad para estimular el desarrollo del sistema de medios, o si por el contrario, si

las posibilidades de desarrollo de las tecnologías se encuentran restringidas por los sistemas de

control o, sencillamente, por instituciones obstruccionistas o tecnofóbicas.

Al cabo, conocer con mayor profundidad todas estas aristas requiere ampliar, como

vemos, el entramado de conexiones del sistema social en particular, donde toca la decisión del

desarrollo comunicacional como problema. Estos aspectos son a veces ignorados por los

estudios de tipo biográfico de los medios. La orientación teórica que aquí se asume propone

superar esta limitación, y dedicar a cada medio de comunicación tanta integridad que el

sistema muestre y sea posible descubrir, y tanto nominalismo como sea necesario, para evitar

correr el riesgo del estudio aislado del resto del conjunto social, que lo explica a fin de

cuentas.

Page 84: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

84

El campo de la función social del lenguaje

Es sumamente rica la herencia legada por la filología. Su contribución secular sirvió a

los padres de la semiología o lingüística moderna, como Ferdinand Saussure (1991), entre

otros, a formularse las preguntas que dieron como resultados extraordinarios aportes aún en

ciernes. Habla por sí sólo el hecho de que ya tengamos estudios de postgrado en el campo del

análisis del discurso. Separar el significado del significante, por ejemplo, permitió caer en

cuenta que los conceptos no son “a-históricos”, es decir, sin historia o que no son afectados

por ésta. Por el contrario, tienen una enorme carga histórica, y que el lenguaje posee una

dinámica compleja en el que el factor tiempo juega un papel estelar.

Esta herencia filológica es insustituible para el caso del estudio de las culturas

precolombinas, gracias a lo cual se conservan los muchos dialectos que se agrupan en los siete

grandes troncos lingüísticos, tres de los cuales se hablaron en el territorio de lo que es hoy

Venezuela. Muchas de las preguntas legadas por los estudiosos de la lengua, en su mayoría

misioneros y sacerdotes de diversas órdenes de la Iglesia Católica, no obtuvieron todas las

respuestas. Aunque tardío, algunos historiadores que actualmente comparten este enfoque

vienen preocupándose por retomar antiguas pero vigentes interrogantes.

Referimos en especial a dos historiadores, que en obras recientes, han iniciado rutas de

investigación que se ofrecen útiles para una teoría de la historia de la comunicación.

Mencionemos primero a Hayden White (1992), quien aplica recursos lingüísticos para un

análisis de los principales historiadores europeos del siglo XIX. Puede hacerse uso de este

enfoque en los casos de aquellos textos cruciales que describen como nada el espíritu de la

época. La teoría de los tramados23

de White, que pueden leerse como los “estados de ánimo”

de quienes escriben y describen su momento. Es un eficiente recurso que auxilia la

comprensión de las intenciones de los autores, sin distingo de épocas.

23

Como parte de una teoría más amplia, White propone la teoría de los tramados proponiendo que todo discurso

histórico se apoya en una manera de tramar, identificando cuatro maneras: trama romántica, trama trágica, trama

de comedia y trama satírica. Cada una de ellas correlacionada con una cosmovisión del mundo y por ende del

pasado.

Page 85: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

85

Peter Burke (1996), por su parte, en su particular historia del latín como lengua, propone

un sencillo pero interesante modelo. Establece, en primer lugar, que una sola lengua puede

tener distintas variedades de lenguaje, según las distinciones de clases sociales, grupos

culturales, grupos étnicos, grupos de ideas, entre otros aspectos. Estas variedades del lenguaje

refieren, además de los sincretismos entre idiomas, dialectos y localismos, a la diversidad de

formas que concurren en un contexto nacional, regional o local.

De esto se desprende el segundo punto del modelo Burke, el hecho de que los mismos

individuos de una clase o grupo emplean a su vez de distintas formas el lenguaje, de acuerdo

con las diferentes situaciones sociales en las que se encuentra. El lenguaje permite a los

individuos transitar muchos escenarios sociales que requieren de estilos y expresiones

necesarios para la aceptación social. No es preciso que nos obliguen a no decir ciertas

palabras, pues sabemos que algunas expresiones no son adecuadas en determinados contextos.

El lenguaje público y el lenguaje privado son dos modalidades claras de un mismo idioma.

Un tercer argumento propone que la lengua como especie de “espejo”, donde se refleja

el perfil cultural de la sociedad que la usa. No basta el lugar común que afirma que el fin del

lenguaje es comunicar a los individuos entre sí. La ideología habita en el lenguaje. Es su único

hogar. Wittgenstein lo dice a su modo: los límites del mundo son los límites del lenguaje, y a

su vez, los límites del lenguaje son los límites del mundo. La lengua ofrece las herramientas

para construir los sistemas de representación e identidad, por lo cual, además de expresar ideas

naturales, o sistemas abstractos y complejos, es capaz también de influir en los

comportamientos y estados de ánimo sociales.

Por último, la lengua modela a la sociedad que la usa. Parece una obviedad, pero algunas

experiencias del pasado y del presente parecen sostener la hipótesis de que algunos pueblos

pueden apreciar aspectos que otras no pueden. Algunos idiomas son resistentes a incorporar

neologismos venidos de otras lenguas. El caso de la experiencia lingüística árabe es un

ejemplo. Un audaz gobernante turco, de principios de siglo XX, Kemal Ataturk, tomó la

decisión de adoptar el alfabeto latino, con lo cual impuso la posibilidad de acceder al nuevo

universo lingüístico universal disponible de su tiempo. El aislamiento conlleva tarde o

temprano a la obsolescencia social. Hasta las civilizaciones más conservadoras están

acechadas por las fuerzas inevitables de cambio: crecimiento demográfico, rendimientos

Page 86: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

86

decrecientes en sus sistemas económicos, agotamiento de recursos, necesidad de bienes

tecnológicos, conocimientos e intercambio con otras culturas.

Pese al efecto Torre de Babel, y desde la más remota antigüedad, las distintas

civilizaciones han interactuado. El descubrimiento de la escala planetaria, la imprenta y el

desarrollo de los demás medios, no ha hecho sino acelerar la interactividad multicultural. El

último gran paso en ese sentido ocurre con la Internet. Es aún muy reciente la idea de la

condición multicultural del mundo, por lo que apenas asoman los contornos de las

consecuencias de la interactividad entre diferentes culturas. En la medida en que se han

consolidados los sistemas políticos abiertos, y las diferentes expresiones étnicas y culturales

encuentran espacio para habitar libremente, en esa medida sus intercambios tendrán mayores

probabilidades de influenciar y ser influenciadas, de mezclar, tomar o dejar de una u otra

experiencia, esta vez sin los mecanismos de sometimiento y control de los regímenes del

pasado, a pesar de los cuales, muchas culturas, tradiciones y expresiones culturales

sobrevivieron. Tarde o temprano las largas exposiciones interculturales darán lugar, sino es

que ya esté ocurriendo sin que nos demos cuenta, a importantes ajustes en nuestros sistemas

ideológicos, y tales ajustes requerirán mayores requerimientos al lenguaje humano y sus

cientos de idiomas diferentes.

Es fácil observar que el inglés viene erigiéndose como una especie de idioma universal.

Muchas naciones del oriente y de occidente lo han adoptado como segundo idioma, y casi no

hay sistema educativo que no lo incluya en sus contenidos obligatorios de enseñanza. Similar

papel cumplió el latín para el mundo cristiano y el árabe para el mundo islámico, ambas

lenguas cumplirán un rol aglutinante y de intercambio intenso de las expresiones culturales.

Hasta ahora ello ha ocurrido sin que se esfumen por ello las particularidades y diferencias

entre los pueblos. No obstante, pese a la fuerza estandarizadora de lenguas como el inglés, han

logrado sobrevivir otras muchas lenguas locales.

El caso chino, con su larga era imperial, es un ejemplo. Su complejo alfabeto de más de

4.000 signos armonizaba con la diáspora de cientos de dialectos que se hablaban dentro de los

límites territoriales del imperio. Pese a tal diversidad idiomática, un alfabeto permitió la

unidad cultural del pueblo chino, gracias a la sencilla pero poderosa filosofía confuciana. Fue

Page 87: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

87

inútil el intento de borrar la tradición confuciana del pueblo chino durante las dos décadas de

Revolución Cultural llevada a cabo por el gobierno comunista en tiempos de Mao Tse Tung.

De las civilizaciones precolombinas, su riqueza lingüística fue prácticamente sustituida

por el desplazamiento y dominio de la conquista europea, las evidencias documentales pueden

permitir construir modelos de experiencias y tendencias comparadas con la experiencia

universal. En todo caso, una parcialidad de aquel patrimonio lingüístico ha sobrevivido, en

parte, gracias a la preocupación clerical por las lenguas extrañas en su empeño por

evangelizar.

A propósito de un debate sobre el papel de los intelectuales en su relación con el poder,

Norberto Bobbio (1998) pone el énfasis en lo que llama el “poder ideológico”, que se ejerce a

través de la producción y la transmisión de ideas, de símbolos, de visiones del mundo y de

enseñanzas prácticas, mediante el uso de la palabra. Es decir… el poder ideológico depende

estrechamente de la naturaleza del hombre como animal que habla. Bobbio, agrega que la

actividad intelectual y la ampliación del poder ideológico han aumentado con el desarrollo de

las “sociedades pluralistas” y con la expansión de los medios. Este concepto de “poder

ideológico” utilizado por Bobbio coincide con el propuesto por North en su Estructura y

cambio…, que se comentará más adelante, que apunta a la estrecha relación entre la

producción de convicciones ideológicas y su vehículo principal, que es el lenguaje. Una

multitud de experiencias históricas parecen esperar el resultado de los estudios bajo la

perspectiva de tal conexión. Esa es misión de la historia social de la comunicación.

En todo caso, en esta perspectiva el historiador de las comunicaciones puede reunir un

conjunto de piezas que le permitan visualizar el impacto que el desarrollo tecnológico y

expansivo de los medios de comunicación tiene sobre el tejido social. Puede concebir las

posibilidades que tienen los pueblos, en un momento histórico determinado, de insertarse o

aislarse, de los beneficios o peligros de la interactividad cultural, según sea la percepción de

sus instituciones comunicacionales. De las capacidades de la lengua dependen la velocidad y

alcance con que los sistemas de ideas se difundan en el torrente comunicacional, ofreciendo a

cada experiencia civilizatoria la posibilidad de involucrarse o distanciarse de la marcha de la

civilización humana, que ahora muestra la diversidad del “todo” global.

Page 88: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

88

El campo de la difusión de los sistemas de ideas

Por el entusiasmo con que defienden sus preocupaciones, es inevitable la presencia, cada

vez mayor, de las recientes escuelas históricas que estudian el fenómeno de la difusión de las

ideas. Pueden encontrarse en este terreno ricas perspectivas que en la actualidad se reúnen bajo

títulos sugerentes como “opinión pública”, que lleva ya algunas generaciones de estudio, sin

que se haya agotado su capacidad de debate y polémica. El concepto de opinión pública ya fue

acuñado en el siglo XVIII, dando lugar desde entonces a un encendido debate que aún perdura

hasta nuestros días. Si bien el término contiene una enorme carga histórica, en el sentido de

que opinión pública implica apertura y disponibilidad de la información y del conocimiento,

que sólo fue posible gracias a la imprenta y a la libertad de expresión, no es menos cierto que

muchas experiencias del pasado premoderno ya mostraban la incidencia del sistema de

creencias en la toma de decisiones públicas, o lo que es lo mismo, de formas premodernas de

opinión pública.

El Humanismo es un fenómeno nacido de las ciudades medievales de puerto franco,

como Venecia y Florencia, gracias a su intenso comercio mundial. El obligatorio sincretismo

cultural que obligaba esta condición estimuló la insurgencia de diversas formas de pensar. El

hecho de que esas ciudades se negaran tercamente al intento de diversos gobiernos imperiales

para controlarlas, pone en evidencia una fortaleza social que es sólo posible gracias a una

eficaz red de opinión de sus habitantes. Otro caso lo tenemos en el éxito de casi un milenio de

administración del Imperio Romano, caracterizado por la tolerancia del régimen hacia los

valores locales, al mismo tiempo que intentaba convencer a los pueblos dominados de las

bondades de formar parte de la romanidad. Ello implicó una relativa toma de consideración de

la opinión general en los territorios conquistados, muchos militarmente, otros por alianzas,

cuando el costo de convencer la opinión favorable de aquellos pueblos fue más bajo que el

costo de vencerlos militarmente. Son este tipo de ejemplos históricos los que pueden

enriquecer los precedentes de formación de opinión pública antes de la era moderna.

Esta perspectiva se ve complementada con el concepto de “espacio público”, que se

viene convirtiendo en un gran contenedor de un conjunto de líneas de investigación, tales

Page 89: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

89

como: historia de los actores políticos, historia de las ideas, los imaginarios y los valores,

historia privada, historia sobre las formas de sociabilidad, y otras similares. La idea de

“espacio público” cobra mucha proporción en la preocupación de los historiadores actuales.

Por ejemplo, es notorio detectar que los problemas centrales que coparon el inventario político

del siglo XIX fueron la construcción de la nación y de la república como paradigma de

organización política y social. De estos ejes centrales se desprenden subtemas tales como:

representación política, ciudadanía, sistemas electorales, opinión pública, libertad de

expresión, expresiones del mercado, entre otros. En nuestro país, recientes trabajos publicados,

que referimos en las fuentes, corroboran preocupación por estas cuestiones, y con cuyos

productos es afortunado contar para un proyecto de historia social de las comunicaciones en

Venezuela.

Desde nuestra perspectiva de historia social de las comunicaciones, la idea de espacio

público permite concentrar la observación y verificación de los sistemas de ideas. El espacio

público no se define como todo lugar no-privado, sino como la dimensión donde interactúa la

dinámica social. El sistema de medios sería así una extensión importante y considerable del

espacio público, en consecuencia, es la dimensión donde se hacen visibles todos los sistemas

de ideas.

En consecuencia, es preciso intentar la identificación de los sistemas de ideas. Tomando

la noción de “poder ideológico”, de Bobbio, nos asiste el aporte de North (1984) cuando

propone una hipótesis que conduzca hacia una teoría general de la ideología, también llamada

teoría de la sociología del conocimiento. Detenerse en este punto es pertinente. La definición

de “ideología” es vital para el modelo teórico que se intenta construir aquí. En ese sentido,

North (1984, p. 19) sostiene que “la solidez de los códigos morales y éticos de una sociedad es

el cemento de la estabilidad social, que hace viable un sistema económico”. A partir de esta

premisa, es preciso disponer de una teoría explícita de la ideología a fin de tener alguna

posibilidad de explicar los cambios y ajustes en la historia y la importancia del sistema de

medios en hacerlo posible. Como parte de este problema se incluye resolver también lo que

North llama “el dilema fundamental del problema del gorrón”24

.

24

Según North, el dilema del “problema del gorrón” se define del siguiente modo: primero, se concibe como

problema del gorrón al comportamiento oportunista de los individuos o racionalidad del máximo beneficio

Page 90: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

90

Nuestra coincidencia con North consiste en la preocupación por estudiar el cómo se

difunden los sistemas de ideas y creencias, que se visualizan en el espacio público y se

verifican en el proceso de toma de decisiones sociales, grupales e individuales. Un intento por

sistematizar, a grandes rasgos, los sistemas de ideas es el siguiente: en primer lugar, interrogar

al pasado sobre el conjunto de creencias mágico-religiosas que compiten en el sistema. Sigue

el preguntarse por el sistema educativo, sus contenidos y paradigmas que lo definen y

orientan, y su alcance y cobertura en el tejido social. También es preciso inventariar el

horizonte de doctrinas políticas con las cuales se justifica el orden político y las decisiones

públicas. Se incluye la acumulación de conocimientos científicos y tecnológicos, y la manera

como se conserva y se trasmite en las sucesiones generacionales y su accesibilidad por

pueblos, etnias, clases y grupos sociales. Y finalmente, el conjunto donde se identifican los

valores laicos cotidianos, esto es, todas aquellas convicciones formales e informales que

incitan a los individuos a comportarse socialmente de un modo determinado y a restringir su

actuación definida por unos como antisocial o aceptada por otros como normal.

Por su parte, la ideología se define como un mecanismo economizador de la toma de

decisiones. Los individuos se proveen con ella de una visión del mundo que les simplifica

decidir su comportamiento. Por ello, la ideología está estrechamente articulada con los juicios

morales, los compromisos éticos, la idea de justicia y del papel a cumplir en la sociedad,

sustentada por la familia, la religión, la filosofía, la ciencia, la tecnología y demás aspectos de

la cultura disponible. Si bien es posible encontrar casos de dominio homogéneo de una

ideología en particular, es históricamente más probable hallar un sistema de varias ideologías

rivales en competencia o diferentes pero complementarias o ambos casos inclusive.

El cambio histórico ocurre como resultado de la modificación de las perspectivas

ideológicas de los individuos y grupos. Cuando las experiencias comienzan a revelar la

inconsistencia de la ideología para explicar la realidad, los individuos desarrollarán nuevas

búsquedas o harán ajustes importantes en su base de creencias. Las inconsistencias entre la

individual, es decir, a la tentación que acosan a los individuos y grupos que les lleve a romper las reglas sociales

establecidas, cuando en su cálculo el costo de desobedecer es menor que el de observar dichas normas. Esta

tendencia se supone contrarrestada con la vigencia del Estado hobbesiano (Estado represivo). El dilema consiste

en que si los individuos actúan con la racionalidad maximizadora, el costo y posibilidad de un Estado represivo

será muy alto, y por tanto inviable en el tiempo. Así, esta teoría no puede explicar por qué ocurre que muchos

individuos no desobedecen las reglas cuando constatan los bajos beneficios de respetarlas; ni tampoco explica

cuánto de ese costo adicional resistirían los individuos antes de que se conviertan en un “gorrones”.

Page 91: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

91

experiencia y la ideología tendrán que ser numerosas para estimular a los individuos a su

ajuste o cambio, como también dependerá dicho cambio de otras opciones ideológicas

disponibles. Aquellos cambios que logren mayor bienestar, equilibrio y expectativas serán más

rápidamente adoptados.

Pero si no se encuentran ideologías rivales competitivas que subsanen las deficiencias de

la ideología dominante, es decir, que ocurra una crisis ideológica, es muy probable que los

individuos se refugien en el comportamiento del gorrón. Esto aumentará el caos y la crisis,

pues la sociedad “gorrona” es costosa y tarde o temprano inviable, lo que demandará un nuevo

orden, una nueva ideología o un ajuste importante de la anterior. Así que una ideología será

exitosa cuando sea capaz de vencer el comportamiento del gorrón. Y luego, ser lo

suficientemente flexible al ajuste permanente como para retener la lealtad de sus adeptos en el

momento en que ocurran eventos externos que contradigan sus postulados.

Junto con North, se descarta aquí la idea marxista de ideología, calificada como “falsa

conciencia” o como mecanismo de dominación clasista, que se propone como una ley

determinista. Se trata de un postulado reduccionista, pues excluye una multitud de

comportamientos humanos que no necesariamente obedecen al concepto clasista de

“conciencia de clase” como opuesto a ideología. Dicha conciencia, supuso Marx y alegan los

marxistas, derivaba del papel que cada individuo ocupa en el proceso productivo. Pero muchas

evidencias constatan que los individuos de una misma clase social pueden tener diferentes

visiones del mundo, y en consecuencia, diferentes comportamientos. La dinámica histórica se

encargó de refutar esta tesis marxista. En la medida en que avanzaba el sistema industrial y los

salarios reales del proletariado industrial aumentaron considerablemente, apareció una clase

media cuyo comportamiento se distanció de aquél presupuesto por la teoría de la ideología

marxista sobre la conciencia de clase.

Pese a su resistencia a modificarse, el marxismo no tuvo más remedio que ajustar sus

postulados teóricos, acudiendo a conceptos como “clase en sí” y “clase para sí”, y apoyarse en

la idea de “falta de conciencia”, cuando las clases proletarias no actuaban conforme al

predicado marxista. Menos aún podían explicar el comportamiento del campesinado ni la

actitud de otros pueblos preindustriales y no-industriales en el mundo. Al contrario, los

movimientos marxistas sólo pudieron alcanzar el poder en sociedades preindustriales y/o

Page 92: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

92

dominados por la tradición totalitaria de sus regímenes monárquicos, dictatoriales o

populistas. Además, los partidos comunistas en el siglo XX invirtieron enormes esfuerzos en

convencer al proletariado para hacerles “entender” su conciencia de clase, conciencia que,

según su propia teoría, debía brotar por la naturaleza propia de la clase social, sin necesidad de

propaganda alguna. Ni siquiera la posesión monopólica de los medios de comunicación y de la

difusión adoctrinadora de la “conciencia socialista”, por parte de los regímenes comunistas

conocidos, pudieron convencer a sus sociedades para que renunciaran a la pluralidad de

creencias y tradiciones existentes antes de la instauración de dichos regímenes, a pesar del

empeño con el que dicha propaganda combatía a la ideología burguesa y las creencias del

pasado.

Del mismo modo, se supera la idea neoclásica, o neoliberal, de un mundo determinado

puramente por el comportamiento egoísta de la “mano invisible” o racionalidad

maximizadora. Son muchos los casos de personas y grupos que sacrificaban sus vidas por la

conquista de ideales, más allá del beneficio individual. Estos casos no encuentran explicación

en el contexto de esta teoría. Por otro lado, la mayor parte del comportamiento social no viene

dado por la amenaza de castigo por infringir las normas. Las convenciones sociales, las pautas

morales, los principios éticos se hacen cargo de ello en considerable proporción. Quienes

desdeñan el poder de los sistemas de auto-regulación ignoran que, gracias a ello, la sociedad

humana es posible. El comportamiento altruista y cooperativo es, en suma, una debilidad que

el modelo neoclásico no puede explicar y que no incluye en su modelo, por lo cual es preciso

superarlo.

Las ideologías convencen a los individuos a vivir en sociedad conforme los roles que se

asignan a individuos y grupos sociales, y esto implica una permanente competencia por

satisfacer al máximo las aspiraciones de sus adeptos. La sociedad es viable en tanto la mayor

parte de sus individuos estén convencidos y compartan un sistema de creencias básico que les

provee de reglas y normas, de valores y expectativas, de confianza y certidumbres, nos

parezcan justas o no. El historiador trata de explicar estos mecanismos, sin hacer juicios de

valor con sus herramientas morales y conceptuales. No se construye una historia de acuerdo

con el ideal del presente, se escribe historia con las evidencias disponibles y las herramientas

Page 93: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

93

mentales, morales y éticas de cada época, y sus correspondientes modelos de organización

social, política y económica subsiguiente.

El aporte de la historia social de la comunicación en este campo estriba en identificar y

comprender cómo se difunden, se mezclan, compiten, se sincretizan, se consolidan o

desaparecen las corrientes de ideas que construyen los sistemas ideológicos de una sociedad

en un momento histórico determinado. Para lograrlo es preciso responder al problema de cómo

operan los sistemas de difusión de dichas ideas.

Hemos de usar, para lograrlo, muchos métodos. Un ejemplo que proponemos es el

método de las “tradiciones”, entendida como fuerzas omnipresentes que se trasmiten de

generación en generación, que habitan en los rituales, en los mitos, en la fuerza de las

costumbres, y que suelen yacer notablemente en la literatura. Hemos de detectar su aparición,

sus puntos de inflexión, su capacidad para “desaparecer” y “reaparecer”, de resistirse a la

acción del tiempo y la competencia de nuevas tradiciones, su enorme poder para crear

mecanismos de convicción en los imaginarios colectivos. Su inmensa capacidad para trazar

pautas de dependencia, su obstinado aferramiento al pasado, su alta resistencia al cambio, su a

veces insustituible capacidad para mantener cohesionados a los pueblos.

En este campo de la difusión de los sistemas se incluyen líneas propias de la historia de

los medios. Desde la adopción de la privacidad en el servicio de correo, del cual tenemos

evidencias en el siglo XVII para el caso del imperio español, pasando por una multitud de

preocupaciones ya constatadas en la historiografía disponible como la evolución de la libertad

de expresión, historia del libro, historia de la lectura, historia de las teorías sobre los medios de

comunicación, entre muchas otras. Por ser estas perspectivas parte del problema de la difusión,

pasan a ser activos de esta parte de la historia social de la comunicación.

Page 94: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

94

Capítulo III

LÍNEAS DE PENSAMIENTO

Y GRANDES PERÍODOS HISTÓRICOS

Page 95: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

95

Capítulo III: Líneas de pensamiento y grandes períodos históricos

La historia no es una cronología. Es decir, la historia no se reduce a narrativas que

transcurren en la sucesión de unos años tras otros. La historia es una interpretación, o mejor,

un conjunto de interpretaciones acerca del impacto que tiene el pasado sobre nuestro presente.

Es la interpretación, o interpretaciones, acerca de cómo opera la permanencia de ese pasado

que se resiste a cambiar, por ejemplo, a través de la poderosa influencia de las tradiciones, que

nos lleva a mantener las cosas como las conocimos y que nos incentiva a no cambiar.

Pero también la historia es la interpretación, o interpretaciones, sobre la insatisfacción

humana por el pasado, incentivándolo a buscar opciones y alternativas respecto de lo ya

vivido. Es la poderosa fuerza del cambio y de la innovación. Una interpretación de la historia

humana nos expresa que la sociedad se ha debatido entre el cambio y la resistencia al cambio.

Un patrón que se observa en los llamados momentos históricos cruciales.

Desde esta perspectiva, la cronología no es sino una herramienta para ordenar la

información y los datos históricos, y al mismo tiempo, relativizar el sentido distintivo de cada

grupo de años, estableciendo lo que los historiadores llamamos períodos. Es decir, lapsos

donde predomina un patrón específico de funcionamiento de la sociedad humana.

Este capítulo aspira contribuir a identificar algunos de esos patrones distintivos de los

tiempos históricos y a proponer cronologías temporales. Comenzamos por precisar lo que esta

perspectiva de la historia de la comunicación le interesa: las grandes líneas de pensamiento

que rigen y ordenan la interpretación humana del mundo que le rodea. Luego, pasamos a

proponer períodos factibles de ser estudiados conforme a su patrón distintivo, tanto para la

historia universal, como para la historia nacional.

Page 96: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

96

3.1. Líneas de pensamiento y modelos mentales

El modelo teórico para construir una historia social de la comunicación necesita

precisar y caracterizar los grandes bloques temporales en la historia civilizatoria. Esto va tanto

como para la historia universal como para nuestra historia nacional. En cuanto a la historia

universal, estos grandes bloques coinciden en mucho con los propuestos por la historiografía

clásica, aunque estemos inconformes con sus rígidas generalidades. Coinciden porque en

efecto, la historiografía clásica es eficiente para ordenar la cronología civilizatoria con la

aparición de los grandes bloques o líneas de pensamiento.

Además, este modelo teórico que se propone acá no pretende una ruptura radical con

los modelos históricos heredados. Entre otras razones, porque el modelo mismo rechaza de

plano las rupturas radicales en la evolución de la historia del pensamiento, e incluso, en la

historia de la sociedad, en el sentido que lo referimos en los capítulos precedentes. Ello no

implica que manifestemos nuestras inconformidades, por ejemplo con la idea inaceptable de

separar prehistoria de historia, dado el abrumador número de evidencias que rebaten tal

separación cronológica.

Establecer con claridad el aporte de cada período histórico, contribuye a hacerse una

idea de los grandes modelos mentales que estuvieron vigentes en su momento, pero que,

también, se han mantenido en su trayectoria por siglos, consolidándose en forma de

tradiciones.

Estas tradiciones evolucionan históricamente, es decir, se ajustan en función del

tiempo, y en la medida en que las nuevas generaciones aumentan su creciente demanda de

opciones explicativas y de pareceres alternativos a los ya disponibles. Esta parece ser una

constante en todas las civilizaciones y cultura, el que cada generación trae consigo una especia

de “inconformismo congénito”, por llamarlo de algún modo, que la incentiva a buscar nuevas

explicaciones de las que hereda.

Page 97: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

97

El “relevo generacional”, es un aspecto histórico, relativamente fácil de observar, que

complementa la idea que tenemos acerca de la formación de “paradigmas”, en el sentido

explicado por Thomas Khun (1992). Y en efecto, los nuevos paradigmas aparecen tras una

larga serie de ajustes previos, generalmente asociados con la incorporación de las nuevas

generaciones en el protagonismo del pensamiento. Los nuevos paradigmas se hacen más

visibles en los escenarios crisis de los modelos vigentes del pensamiento. Acá se entiende por

crisis al déficit explicativo que comienza a padecer un modelo vigente para satisfacer las

inconsistencias detectadas entre la realidad y dicho modelo explicativo. Sin embargo, y para

efectos de nuestro modelo, se aclara que el fenómeno de los paradigmas no se restringe

exclusivamente al pensamiento científico, tan como lo expone Khun, sino que también puede

aplicarse a los diferentes modelos mentales y líneas de pensamiento que se han construido y

que hoy disfruta la actual civilización.

En efecto, los paradigmas científicos no son construidos desde la nada, por el contrario,

se alimentan de las tradiciones, y se van formando hasta un punto en que son capaces de

producir un nuevo “principio emergente” en algún punto de la línea de pensamiento. Abrevan

pues de las tradiciones tanto dentro de sí como de otras culturas externas. Es preciso entonces

que se produzca un proceso de “contaminación” de las tradiciones con la aparición de nuevas

ideas en el horizonte.

La velocidad con que evolucionen las tradiciones y la velocidad con que se producen

los sucesivos cambios previos, dependerá de la intensidad y de la velocidad con que

interactúen y se intercambien datos, saberes y conocimientos, entre sí. Esto quiere decir que

las presiones al cambio de las tradiciones y de los modelos del pensar dependen del perfil del

sistema comunicacional disponible en una sociedad. Sólo cumplida esta condición de

intercambios de conocimientos hace posible pensar en un cambio o ajuste de las tradiciones

vigentes, y más si es el caso, de la aparición progresiva de un nuevo paradigma.

En términos de estructura, la civilización humana ha construido al menos cuatro

bloques o modelos mentales en los que ha ordenado la idea general de su civilización. Lo

llamamos “líneas de pensamiento” a falta de una mejor definición, pero dicho de este modo

podemos asociarlo más pedagógicamente fácil con la perspectiva de su evolución en el tiempo

histórico, así como de su condición estrictamente heterogénea. Es decir, de que una línea de

Page 98: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

98

pensamiento comporta muchas opciones para pensar de un determinado modo. Ya veremos

más adelante por qué. Baste por ahora mencionar, como dijimos, al menos cuatro: línea de

pensamiento pragmática, pensamiento religioso, pensamiento artístico y pensamiento

científico. Pasemos a explicar cada uno de estos conceptos, que son útiles para comprender el

enfoque histórico de nuestro modelo teórico comunicacional.

Page 99: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

99

Línea de pensamiento pragmático

No es fácil definir el pensamiento cotidiano con el que los individuos toman decisiones

a diario, guiados en un primer término por una especie de instinto de conservación. Destaca el

interés, en tanto individuos, para beneficiarse individualmente, o familiarmente, o moviéndole

el bienestar de su grupo, tribu. Hasta aquí, los individuos trazan una frontera mental con los

ideales abstractos.

No obstante, el interés individual puede extrapolarse al interés de la nación. Sabemos

que los nacionalismos comportan una dosis de pragmatismo tal, que los individuos pueden

adoptar sus postulados, sin que por ello sacrifiquen satisfacciones pragmáticas y oportunistas.

Sobre todo, a medida que retrocedemos en el pasado, esta relación suele mostrarse claramente.

Pero, mientras más se distancien los intereses pragmáticos individuales del ideario abstracto

de ofertas ideológicas, tales como el nacionalismo, más se distanciará el pensamiento

pragmático y más difícil se le hace a una ideología convencer a los individuos de actuar de un

modo contrario a sus primarios intereses individuales.

Aunque pragmático, es preciso llamarlo pensamiento, sencillamente porque, en efecto,

lo es. Cumple con los requisitos que debe tener un enfoque del mundo para postular formas de

comportamiento humano. Lo que ocurre es que, por ser el más informal de todos los modelos

de pensamiento, suele pasar desapercibido. Nadie postula al pragmatismo como un

pensamiento, loable al menos, sino más bien como un razonamiento inevitable. No le hace

falta postularlo.

El pragmatismo se va constituyendo sobre la base de experiencias cotidianas, y se va

trasmitiendo de generación en generación a través de expresiones populares, aforismos,

cantares, textos poéticos y esa especie de “sabiduría” popular de los refranes o los “dichos”.

Progresivamente va encajando y consolidándose como parte de la “filosofía” popular,

característica de cada pueblo, con gran capacidad de orientar la socialización y formación de

los individuos y tomas de decisiones de las personas comunes.

En consecuencia, el pensamiento pragmático no se muestra en libros sagrados, no se

enseña en las escuelas, tampoco se escriben manuales de cómo pensar pragmáticamente. No se

Page 100: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

100

conoce de algún grupo, movimiento, partido u organización en específico que lo cultive, lo

cuide y lo difunda, como sí ocurre con los otros modelos de pensamiento. En consecuencia, es

particularmente difícil de sistematizar, entre otras razones, porque cada cultura desarrolla sus

particulares formas pragmáticas de “ver” el mundo.

La base del pensamiento pragmático se apoya en el cálculo hedonista de la relación

“costo-beneficio” o conveniencia personalista de los individuos en una sociedad. Pero esto no

le resta sentido de identidad de familia o de grupo. Tampoco implica que el pragmatismo sea

un pensamiento antisocial, ni menos que derive, inevitablemente, en el comportamiento

delictivo. El comportamiento orientado por el pensamiento pragmático puede proveerse de un

conjunto de principios morales perfectamente coherentes con el interés individual. Por

ejemplo, aquél que nos cohíbe involucrarnos con las cosas del vecino.

Sin embargo, del pragmatismo se desprende sin duda el comportamiento oportunista

extremo, el cual se manifiesta en el fraude y las actividades delictivas comunes. Douglas

North (1998) lo llama “el problema del gorrón”, y propone que el reto crucial de las ideologías

es, justamente, superar el problema del gorrón. Una idea que recuerda la propuesta central del

sistema filosófico sociológico de Thomas Hobbes respecto a la necesidad de que prevalezca la

idea de un Estado frente a la permanente amenaza de la anarquía del individualismo25

.

El fraude y el delito son, desde esta perspectiva institucionalista, otro problema central

en la ciencia social moderna. Estos problemas representan los comportamientos de ruptura con

el orden social y el sistema de valores vigente. Orden social y sistema de valores que hoy se

expresan en conceptos tales como gobernabilidad, sustentabilidad, ciudadanía, cohesión

social, reconocimiento social y estado de derecho, entre otros.

Lo que intenta captar o representar el concepto “pensamiento pragmático” es a aquella

franja de comportamientos y decisiones humanas que son orientadas por la acumulación del

saber de la experiencia informal, que se aprende en la cotidianidad informal de los individuos

comunes, posiblemente ajenos a la trascendencia de los demás modelos mentales.

25

Esta idea la plantea Thomas Hobbes en el Leviatán, obra escrita en 1651, que comienza con un análisis psico-

antropológico del comportamiento humano y termina exponiendo la primera teoría institucional del Estado, con

base al concepto de contrato social, posteriormente readaptado por Jean-Jacques Rousseau.

Page 101: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

101

Entre los vehículos por los cuales se transmite el pensamiento pragmático destacan la

herencia generacional, que se transmite con los cambios generacionales, lo cual explica su

poderosa persistencia en forma de tradiciones, así como los “quiebres” o “rupturas” que

llamamos generacionales, que ocurren cuando las nuevas generaciones se niegan a continuar

practicando las mismas de sus antecesores.

También la interacción social de los grupos de identidad, o grupos de pares, son los

espacios sociales donde se cultivan las tradiciones que caracterizan al pensamiento

pragmático. Observándose, incluso, casos de verdaderos sistemas complejos de identidad y

reconocimiento social, típico de los grupos juveniles de cada generación o de los “grupos

territoriales”, los cuales suelen crear sus propios sistemas de comportamiento muy de la mano

con el pragmatismo.

El pensamiento pragmático puede complementarse sin problemas con los demás

enfoques y modelos mentales del mundo, sobre todo cuando coinciden. Hacer gala de un

pensamiento pragmático no excluye de sumarse a otra oferta de ideas o sistemas ideológicos.

En ocasiones, es más posible que los demás enfoques traten de incorporar dosis de

pragmatismo o de conveniencia a sus ofertas ideológicas a fin de hacerse atractiva. Este

fenómeno se manifiesta, por ejemplo, en el pragmatismo de las propuestas políticas, en la

dosis de “populismo”, entendido como promesas de beneficios individuales, y en los casos de

aquellas religiones que “prometen” bienestar individual a sus fieles.

Page 102: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

102

Línea de pensamiento religioso

Pero, el pensamiento pragmático se agota en el límite de la satisfacción de necesidades

primarias. Tampoco es suficiente dotar a los grupos humanos de cierto estatus de

reconocimiento y escala social entre sí, como ofrecer ventajas individuales de seguridad y

coexistencia social. La metáfora cristiana: no sólo de pan vive el hombre, no implica sólo una

justificación. Los humanos necesitan una explicación racional del mundo que habitan. Una

explicación que les facilite actuar predeciblemente con su hábitat. Pero no basta tampoco una

explicación racional del mundo, es preciso también una explicación que dote de sentido a la

existencia humana en el mundo que habita. Más que lo primero, esto último es que lo ofrece el

pensamiento religioso. Además de sentido, el pensamiento religioso dota a la sociedad de un

sistema moral, y quizás el más imperceptible de sus beneficios, la fe.

Un pensamiento tan poderoso que aún resiste, sobre todo desde hace varios siglos, la

aparición de otros enfoques competitivos, más racionales, más eficientemente racionales. Pero

aún con todo el poder que ha demostrado la explicación racional no-religiosa, sus respuestas

no logran construir un sentido lógico, un para qué estamos acá. Y la condición humana no se

conforma con un por qué. Este aspecto puede explicar la persistencia del pensamiento

religioso en las sociedades humanas.

Otro aspecto estelar del pensamiento religioso es su rol de aportar un sistema moral a

los seres humanos. Ningún otro sistema de pensamiento ha sido más eficiente en este ángulo

fundamental de la sobrevivencia humana. Los sistemas jurídicos, desde los más antiguos hasta

los más recientes se han inspirado en los modelos morales de las religiones.

Sin embargo, el marco de leyes como el derecho en general, en tanto sistema de orden,

ha ido evolucionando alimentándose con el enfoque laico del mundo. Un caso ejemplar es el

Código de Hammurabi, texto en cuya piedra esculpida se representa la legitimidad otorgada

por un dios Sol, Samas, divinidad asociada con la idea de justicia. Aún así, sorprende que, a

trece siglos del nacimiento de Cristo, el concepto individuo se constituya en el eje de la

filosofía moderna del derecho. Sobre todo cuando el texto esculpido termina con un epílogo

moralizante resalta la eficacia del código y de su administrador, el rey Hammurabi, para lograr

la paz y la justicia social. Una misión encomendada por los dioses al monarca para que “la

causa de la justicia prevalezca en el mundo, para destruir al malvado y al perverso”. Incluso

Page 103: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

103

una temprana cátedra de política: define a las leyes como medio para que “la tierra disfrute de

un gobierno estable y buenas reglas”, dictadas para que “el fuerte no pueda oprimir al débil, y

la justicia acompañe a la viuda y al huérfano” (Blanco Vila, 1997).

Esta idea mística moral de la justicia no perecerá con la caída de los reinos que las

auparon. Serán recicladas en nuevos sistemas de pensamiento, como por ejemplo el

cristianismo, que difundirá el concepto de justicia asociada al pensamiento religioso hasta

convertirlo en un sistema de derecho universal que es hoy (García Santacana, 1991).

Todos los pueblos antiguos comenzaron a aferrarse a las explicaciones míticas sobre el

funcionamiento del mundo. Las mitologías iniciales dieron paso a los primeros sistemas

religiosos primitivos, en su mayoría politeístas (Willis, 2007). Sin embargo, la relación

humana con los dioses y fuerzas sobrenaturales que gobernaban al mundo se apoyaba en una

relación pragmática: mientras los humanos ofrendaban sacrificios los dioses y fuerzas

sobrenaturales compensaban con buena caza, recolección o cosecha.

Inicialmente, durante el período de grupos de cazadores-recolectores, los objetos de

sacrificios fueron animales y objetos. De algún modo, con las sociedades agrícolas apareció en

terrible ritual de los sacrificios humanos. Las causas culturales que expliquen la aparición del

macabro ritual son aún motivo de especulación entre historiadores y especialistas en el tema

de la religión y la cultura. El punto es que los sacrificios humanos provocaron numerosos

conflictos intergrupales, que pueden explicar, por ejemplo, el derrumbe de la sorprendente

civilización maya, famosa por sacrificar en masa a los miembros de otras tribus capturados en

campañas de expansión territorial. El abuso extremo de estos sacrificios humanos, provocaron

guerras civiles que terminaron en la anarquía, la disolución y el abandono de ciudades tan

extraordinarias como las construidas con tanto ingenio y esfuerzo por civilizaciones como la

de los mayas.

Pero, al cabo, dichos sacrificios seguían constituyendo una visión pragmática del

mundo. En algún momento histórico los pueblos comenzaron a percatarse de que lo religioso

comportaba más que una relación pragmática entre los humanos y los dioses. Fue ese el

comienzo que encauzaron las grandes religiones modernas. Este es un punto crucial en la

Page 104: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

104

historia de los modelos mentales, y también, en un momento espectacular en la historia de la

comunicación de las ideas.

La metáfora que mejor resume este paso en la evolución del pensamiento religioso lo

contiene el pasaje bíblico del vigésimo segundo capítulo del Génesis, que cuenta la historia de

sacrificio frustrado de Isaac por parte de su padre Abraham. Según este pasaje, Dios pidió a

Abraham a su hijo en sacrifico. En el instante en que éste estuvo a punto de hacerlo, el mismo

Dios lo detuvo en un dramático momento. El argumento de Dios para cambiar la orden fue el

sentirse satisfecho por el temor a Dios demostrado por Abraham, y éste en agradecimiento por

retirar tal orden sacrificó en cambio a un cordero.

Esta moraleja nos sonará extrema en el presente, pero en su tiempo expresaba con

claridad que los sacrificios humanos eran mal vistos por los ojos divinos. Probablemente, los

judíos, el pueblo que promovía la religión del libro sagrado, la Biblia, dejaron de practicar

sacrificios humanos y desarrollaron, en lo sucesivo, la construcción de un sistema moral con el

objeto de modelar el comportamiento humano.

Los cristianos, continuaron las tradiciones judías y jamás practicaron sacrificios

humanos, aunque, en su eucaristía, se encierre el sacrificio único de Jesús por los pecados del

mundo, ritual de sacrificio que los cristianos repiten en cada misa. Los budistas y los

islamistas también se libraron de los sacrificios humanos desde sus comienzos hasta el

presente. Gracias a esa lección moral, estas cuatro grandes religiones se han convertido en las

religiones modernas de nuestro tiempo actual.

Este cambio histórico no aplica igual para el concepto de la pena de muerte. Por

ejemplo, el judaísmo aprueba la pena de muerte, pero a cambio de pruebas acusatorias muy

exigentes, de tal modo que coloca este castigo como una situación de pena extrema. A más de

medio siglo de la creación del Estado de Israel sólo se ha aplicado oficialmente en una

oportunidad, ejecutando al oficial nazi Adolf Eichmann, por crímenes de guerra, en 1962

(Zylverman, 2007). Por su parte, el Corán excluye de pena muerte a delitos como el robo y el

adulterio, pero la Sharia, o ley islámica, la permite aplicar con diferentes criterios que varían

conforma varían las diferentes culturas que conforman el mundo islámico. Según el informe

anual de ejecuciones judiciales de Amnistía Internacional en el año 2007 fueron ejecutadas al

Page 105: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

105

menos 1.146 personas en 28 países, Irán mató a 317 personas, Pakistán a 135. La última

nación en abolir la pena de muerte para todos los crímenes ha sido Albania, a principios de

2007. En los Estados Unidos de América se llevaron 42 penas máximas, lo cual puede resultar

paradójico por su tradición cristiana, sobre todo protestante. El cristianismo nace en un acto de

sacrificio de Jesús, el hijo de Dios, justamente en una pena de muerte. En consecuencia, esta

práctica es por principio, condenada. Sin embargo fue luego aceptada y justificada por algunas

corrientes teológicas del catolicismo y del protestantismo. Finalmente, el Papa Juan Pablo II,

en su encíclica Evangelium Vital, de 1995, la condena en todas sus formas, incluso

concibiendo el aborto como parte de esta cultura.

En otro extremo, en la República Popular China se llevó a cabo la ejecución de 470

oficiales, en el 2007. Aunque la Fundación Dui Hua, con sede en Estados Unidos, estima que,

según cifras facilitadas por funcionarios del país, el año pasado se ejecutaron 6.000 personas,

(Amnistía Internacional, S/f). El caso es que el régimen chino se declara así mismo enemigo

de las religiones y afecto al ateísmo, y el punto estriba en que mientras las religiones modernas

han impuestos restricciones a la pena de muerte, algunos enfoques políticos no-religiosos o

anticlericales la justifican y la aplican sin ningún tipo de prejuicios morales.

Otro aspecto es la fe, terreno conceptual donde no compite ningún otro enfoque del

mundo. En todos los sistemas religiosos es el acto puro de la intervención divina, así como

también la fidelidad al credo, cualquiera éste sea. Pero, para la gente común la fe puede llegar

a ser un acto de sobrevivencia misma. Una manera de sobreponerse a las terribles presiones

que impone la vida. A medida que retrocedemos en el tiempo, la cotidianidad humana es cada

vez más hostil, acosada por un puñado de males constantes, muchos de los cuales hoy

subsisten casi intactos. Ante tales vicisitudes, los humanos se refugiaban en la fe, en el

consuelo de una mejor vida extraterrenal, en la esperanza de un futuro mejor, en la aceptación

inevitable del dolor humano ante la muerte y en la reconciliación con su propio espíritu, es

decir, con sus emociones existenciales.

Así pues, no es sencilla una definición de la fe. En términos modernos, las grandes

propuestas políticas se han apoyado en quiméricas promesas de un futuro diferente y

satisfactorio, y con esto no han hecho nada original que tomar del pensamiento religioso uno

de sus aspectos esenciales. Pero difícilmente las quimeras políticas puedan proveer de

Page 106: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

106

consuelo y resignación. Este es un punto poderoso e insustituible del pensamiento religioso,

aunque éste se camufle de algún programa político o de teoría científica.

Visto desde estos ángulos, el enfoque religioso representa en la evolución del

pensamiento humano. Más que un intento de explicación racional del mundo, del origen físico

del universo y del hombre, es un sistema complejo de reglas, es un orden moral. Y junto con

los códigos y leyes civiles no religiosos de la antigüedad intentaron construir una sociedad

ordenada de un modo determinado. Y como todo orden, dependía considerablemente de cómo

se comunicaba.

Las grandes religiones modernas comparten y compiten con las creencias mágico-

religiosas primitivas, animistas y politeístas, creencias que han sobrevivido todos los tiempos,

por sobre la oferta de proveer sentido, orden moral y fe a las sociedades humanas. Todas estas

forman parte del conjunto que podemos denominar el enfoque religioso del mundo. La

importancia de este concepto estriba en reconocer que el pensamiento religioso aún forma

parte importante en el comportamiento individual humano del presente, en todas las

sociedades y pueblos que habitan al planeta.

A partir de este enfoque, los humanos modernos construimos buena parte de los juicios

morales, y por tanto, de éste depende en buena medida nuestro comportamiento moral y ético.

También el componente abstracto, complicado de explicar, de la fe y la estabilidad emocional.

La fe religiosa continúa siendo un poderoso proveedor de sentido de muchas acciones

humanas. Explica su extraordinaria persistencia en las ideologías y modelos mentales y su

influencia hacia el resto de las líneas de pensamiento humano.

Es un error notable ignorar la influencia del pensamiento religioso en el comportamiento

humano para construir una imagen de su mundo. Una tendencia del pensamiento humanista,

como del pensamiento liberal, del pensamiento científico, y también del pensamiento artístico,

han reaccionado destructivamente en contra de la fe religiosa. Son famosos los movimientos

anticlericales surgidos en las crestas de las olas de la historia del pensamiento humano, pero

dudosos los resultados de tal reacción. Muchas doctrinas laicas han intentado sustituir la fe por

un sistema racional de convicciones. El problema es que no terminan de ofrecer certidumbre,

sino más bien que conllevan a mayores dudas. El ateísmo, por ejemplo, sustituye a Dios, y a

Page 107: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

107

todo lo que éste representa, pero a cambio da lugar a una formidable soberbia humana que

termina recreando lo que sus postulados juraron superar: el culto a la personalidad. Todas las

versiones ateístas han terminado con algún tipo de culto, ya sea a un caudillo, ya a un credo

laico.

Pero no es punto de este trabajo las consecuencias de la polémica anticlerical del

pensamiento moderno. Sólo apuntar, con este ejemplo, la extraordinaria influencia que el

pensamiento religioso posee sobre el devenir humano del pasado y el presente. Suficiente

como para no perderla de vista en una análisis comunicacional de la sociedad.

Page 108: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

108

Línea de pensamiento artístico

Similar a las otras líneas de pensamiento ya comentadas, el pensamiento artístico

aparece desde la más temprana antigüedad de los grupos humanos. Los dibujos de la cueva de

Altamira26

son quizás la evidencia mejor elaborada de la expresividad artística del homo

sapiens en los tiempos de la caza y la recolección. En una era particularmente difícil para la

especia humana, las expresiones artísticas se encontraban sometidas a las lógicas presiones del

pragmatismo y la religión. Sin embargo, aún en estos tiempos, el enfoque artístico del mundo

pudo mostrar destello de autonomía.

La mayor parte del pensamiento artístico en la época de la historia, es decir, después de

la invención de la escritura y la entrada humana a la Edad Antigua y a la era de los grandes

imperios, las expresiones artísticas sirvieron de vehículo comunicacional por excelencia del

pensamiento religioso. Sin embargo, entre los siglos XIII y XIV, pintores como el italiano

Giotto introdujeron un “nuevo estilo” en el cual se abandonaban progresivamente los motivos

y simbología religiosa, para darle paso a un nuevo tipo de realismo, centrado en las

experiencias de la gente real, incluso de hombres y mujeres corrientes. Aunque nos suene

normal, en aquella época representó toda una irrupción. La consecuencia fue la invención del

Renacimiento, con todo el impacto que trajo al pensamiento.

El nuevo tipo de línea artística comenzó a ofrecer una perspectiva no religiosa a la

relación entre los seres humanos y el cosmos. Inicialmente se pensaría que se trataba de una

repetición de las propuestas griegas y romanas, donde los temas como la belleza, la juventud,

el placer, y el dinero predominaban. Pero luego, el arte renacentista comenzaría a mostrar un

concepto diferenciado y novedoso.

El arte comenzó a ocupar un lugar de considerable importancia en el pensamiento

humano. Dotando a la sociedad de una visión estética del mundo, de un orden gobernado por

el equilibrio, la simetría, el ritmo y la correspondencia entre lo humano y lo terrenal. Dios

26

Se trata de un yacimiento del Paleolítico, estimado en 15 mil años de antigüedad y declarado Patrimonio

Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

Page 109: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

109

comenzó a dejar de ser el protagonista principal de todo razonamiento y ceder espacio a una

complejidad de relaciones, que en nada tenían que ver con lo mítico y lo sobrenatural.

Con Francesco Petrarca, quizás el más destacado poeta lírico del siglo XIV, el realismo

humanista del Renacimiento pasará a la literatura. A sus 35 años, se había convertido en el

más destacado erudito de la civilización clásica, colapsada mil años atrás. Junto con otro gran

escritor, Giovanni Boccaccio, se dedicaron a recorrer las bibliotecas conventuales para

recuperar los textos más famosos de la antigüedad clásica, prácticamente sepultados en el

olvido, por ejemplo, las cartas de Cicerón, que se suponían perdidas para siempre. Estos

hombres se dedicaron, incluso, a aprender griego, con el objeto de recuperar tales documentos.

Y gracias a los conocimientos de griego y de latín se dedicaron a traducir obras de una a otra

lengua, y luego al italiano, por el afán de darle al descubrimiento de estas obras un carácter

masivo. Obvia suponer el encuentro de este esfuerzo, seguido por otros eruditos, con la

invención de Gutenberg, un siglo más tarde.

De la plástica a la literatura, de la literatura a la música, de la música a la política y de

la política a la filosofía. No hay modo de establecer un orden lógico de influencias recíprocas

tan compleja que expliquen la irrupción del Renacimiento como fenómeno del pensamiento

humano. Pero es importante saber que el enfoque artístico del mundo nunca estuvo relegado

por completo, que siempre permitió al hombre observar la realidad desde otras perspectivas.

Con el Renacimiento se consolida como una alternativa emancipada de pensamiento, muy

resistente a someterse a otros sistemas de pensamiento. Luego ofreciendo una enorme

capacidad metafórica, es decir de capacidad de construir modelos mentales, con la cual,

pueden recrearse las más avanzadas perspectivas, sin la necesidad de aprobación referencial

alguna. Sin necesidad de aprobación del pragmatismo. Sin la aprobación de Dios, sin la

aprobación de la objetividad científica. Pura y simple imaginación donde la realidad es

proyectada una y otra vez, como un eficiente simulador, donde se prueban las ideas otro costo

que el delirio de la quimera.

Page 110: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

110

Línea de pensamiento científico

Es lo que diferencia el arte de la ciencia. La ciencia está obligada a sujetarse a las

evidencias del mundo objetivo o lo que llamamos el mundo real. Lo cual no que significar una

rivalidad excluyente con respecto al enfoque artístico. La ciencia aparece como un intento de

estructurar el conocimiento y comunicarlo de diferentes maneras, de modo matemático como

de modo no-matemático, incluso a veces necesariamente con metáforas de préstamo literario.

El pensamiento científico es la última adquisición de la línea del pensamiento humano,

en un intento por construir un enfoque alternativo del mundo que se acerque lo más posible a

la verdad objetiva, a la realidad de los fenómenos que acontecen, a través de explicaciones

eficientes e irrefutables.

Pero la ciencia, además de un enfoque alternativo del mundo, es además un

instrumento poderoso para el cambio social. Ha permitido a la tecnología ahorrarse los

caminos largos del ensayo y el error y atinar con más certeza en sus procedimientos. Pero la

tecnología en sí misma no tiene más sentido que la de construir poderosas herramientas de

transformación. De tal modo que no puede reducirse a tecnología la consecuencia lógica del

pensamiento científico.

La ciencia construye, antes que nada y sobre todo, un inventario de prerrogativas, de

caminos para indagar y buscar respuestas. Es un enfoque en permanente insatisfacción, en

búsqueda constante por la verdad real y factible de todos los fenómenos que podamos

registrar. La ciencia es un universo muy diverso de alternativas que explican la realidad que

rodea al ser humano.

Además de explicar, la ciencia se empeña en predecir. En un esfuerzo equivalente a los

oráculos en el pensamiento mágico-religioso. Pero esta vez, con los recursos de la

racionalidad, excluyendo lo sobrenatural como fuente de sentido. Las capacidades predictivas

en la que se empeñan las teorías científicas son, a un mismo tiempo, su ventaja y su debilidad.

Mientras más capacidad ofrezca una teoría para predecir acontecimientos, mayor será la

credibilidad depositada en ella. Pero basta tropezar con un fallo, una contingencia, para que

surja la duda, la revisión y el perfeccionamiento de la teoría. Es este el mecanismo de

Page 111: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

111

perfeccionamiento por excelencia de la ciencia. Y es acá donde marca una gran distancia de

las demás líneas de pensamiento.

Es difícil precisar los puntos históricos o una línea evolutiva suficientemente clara del

pensamiento científico. El teorema de Pitágoras fue registrado ocho siglos antes de Cristo, y

aunque las repercusiones de sus postulados aún tienen implicaciones en el presente, no puede

asegurarse que ya entonces haya existido un sistema científico. Para que esto sea posible es

preciso que el pensamiento sea compartido por la comunidad humana, digamos en un conjunto

apreciable de ésta, con capacidad para influir sobre el resto de la sociedad. Se requiere para

ello un sistema comunicacional, el cual no estuvo a punto sino mucho después de la invención

de la imprenta, a través de la cual, finalmente los nuevos científicos tuvieron la oportunidad de

difundir e influir sobre las mentalidades de su época. Sin embargo, parte de los saberes de la

antigüedad lograron sobrevivir al tiempo y se agregaron en una línea de evolución que

llamamos conocimiento clásico, desde ese momento puede afirmarse que el pensamiento

científico se hallaba en gestación. Un largo período de formación para constituirse.

Todo parece indicar que el siglo XVIII podría destacar como particularmente fértil en la

cronología inicial del pensamiento científico moderno. Además de que un puñado de genios

sorprendiera al mundo con sus propuestas explicativas, quizás el evento más formal fuera la

fundación de la Royal Society de Londres. En efecto, Galileo hizo conocer su telescopio,

Kepler logra describir las órbitas planetarias, Pascal inventa una máquina para calcular,

perfeccionada poco después por Leibniz, la física y la matemática logran enormes avances con

Newton. Pero será a partir de la fundación de la Royal Society of London for Improving

Natural Knowledge (Real Sociedad para el Avance de la Ciencia Natural), en 1662, tras una

saga de reuniones desde 1645, cuando se oficializa la primera organización formal promotora

de la ciencia. Su primerísima misión: promoción del saber experimental físico-matemático

(Spratt, 2003).

Desde entonces, han transcurrido poco más de tres siglos de emergencia formal del

pensamiento científico como parte de la oferta mental del pensamiento humano. Aún

con tan poco tiempo, las transformaciones ocurridas en la sociedad desde su aparición

han sido abrumadoras. El paisaje actual en todos los órdenes de la vida es por completo

diferente. Una capacidad de transformación que no poseen otros enfoques de

pensamiento (Crombie, 1987).

Page 112: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

112

Sin embargo, su capacidad para comunicar y para crear un lenguaje coherentemente

unificado es aún una quimera. La ciencia no ofrece un sistema congruente de comunicación

cómodo y accesible, seguro y confiable. Sus disputas internas han consumido parte del

esfuerzo por construir un discurso proveedor de certidumbre, para compartir con el

pensamiento religioso, poder e influencia. Pero, apenas entramos en la era del pensamiento

científico. Una porción reciente de la historia humana, con varios milenios de primacía del

pensamiento primitivo e infantil.

El poder comunicativo de la ciencia está adquiriendo una nueva dimensión con la era de

las comunicaciones. Un nuevo lenguaje global está surgiendo, que implica una forma de

explicar las cosas, que se va masificando y modelando la forma de pensar de las nuevas

generaciones. La ciencia es un evento irrevocable, sin retorno. Sin los que ahora vivimos y

presenciamos sus sorprendentes descubrimientos, quizás no tengamos idea de las perspectivas

que aún están por ocurrir al modificar radicalmente la manera de pensar del individuo medio y

común.

Page 113: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

113

3.2. Modelo de periodización para una historia universal del conocimiento y la

comunicación

Carecería de sentido que la historia social de la comunicación pierda de vista la

evolución de los contenidos que se comunican. El pasado está más presente en el presente de

lo que imaginamos. Presente en costumbres, en tradiciones, en nuestra natural adicción por las

cosas antiguas, al punto que las antigüedades suelen revalorarse con el tiempo. Cierto que lo

nuevo también ejerce una fascinación, pero en unas culturas más que otras. El pasado, en

cambio, ejerce un encanto, una fascinación en todas las culturas, sin excepción.

Ello se debe a que los humanos pensamos con los modelos mentales del pasado.

Cuando nos tropezamos con un evento novedoso en el presente, echamos mano en nuestra

memoria individual a los recursos de nuestra experiencia personal directa, o a las experiencias

personales indirectas que hemos conocido de otras personas, o al aprendizaje social, con las

que hemos sido socializados.

Con saberes del pasado y del presente, los grandes modelos mentales compiten por

ordenar nuestras vidas. Son los modelos mentales que heredamos del pasado, y con los que

construimos una manera de percibir al mundo. Cuando separamos al mundo entre barbarie y

civilización, entre cultura occidental y oriental, entre mundo cristiano, o judío, o islámico, o

budista o politeísta, entre el mundo comunista o el mundo capitalista, entre países

desarrollados o países subdesarrollados, y en fin, muchos otros tipos, cuando clasificamos

estamos convocando y usando modelos mentales heredados. Todos esos modelos conviven en

el torrente de la comunicación. De allí la primordial tarea de esforzarse en sistematizar en lo

posible tales modelos mentales, y también en lo posible su evolución a lo largo de la historia.

Page 114: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

114

Los primeros modelos de la antigüedad

Cuando finalmente se comenzó a escribir la historia, es decir a dejar registros acerca de

los acontecimientos pasados, la humanidad había alcanzado el nivel cultural máximo, tanto

como lo conocemos hoy día. La diferencia consiste en que, desde entonces, se ha

incrementado la cantidad de información, y se han perfeccionado nuestros métodos de

procesar el saber y conocimiento.

Sin embargo, separar “Historia” de “Prehistoria” tomando como hito la invención de la

escritura es cada vez más inadecuado. En primer lugar, porque la humanidad continuó siendo

analfabeta, por lo menos hasta mediados del siglo XX, cuando comienzan a bajar las tasas

mundiales de analfabetismo27

. Fue con el movimiento cristiano protestante cuando la

condición de leer y escribir comenzó a considerarse importante para los individuos de aquellas

culturas. Durante en el siglo XX, comienzan a aplicarse sistemas de masificación de la

educación, en la mayoría de los países del mundo, reduciendo drásticamente en el lapso de ese

siglo el analfabetismo. En suma, aún no cumple la humanidad un siglo de alcanzar la

condición global donde la mayor parte de los humanos adquieran la destreza simple de saber

leer, otros menos de saber escribir.

En otras palabras, durante la mayor parte de la denominada Historia, una aplastante

mayoría de seres humanos fue analfabeta. Aún así, la civilización conquistó grandes avances

en los diferentes terrenos de saber y el conocimiento, léase religión, arte, ciencia y técnica.

Bastaba que una élite poseyera los saberes como para movilizar los cambios consecuentes. En

consecuencia, la pauta del analfabetismo no implica una condición de “Historia” o de

“Prehistoria”. Pero seguimos siendo educados con esa idea, ya que aún se enseña este criterio

en nuestras escuelas. Esto implica creer que bastaba la invención de la escritura para otorgar

un rango diferente a la época posterior.

27

La Tasa Mundial de Analfabetismo es un indicador de la UNESCO, y muestra que fue que en la segunda mitad

del siglo XX cuando comienza a ceder hacia la baja. Sin embargo, en el 2002, sólo los países más desarrollados

mostraron tasas por debajo del 2%. América Latina con cifras alrededor del 10% y las demás regiones con tasas

por encima del 20%. Cabe destacar que en Asia, África subsahariana y países árabes, con tasas superiores al 20%,

se presenta una alta asimetría de analfabetismo por géneros, donde la población femenina muestra hasta 20

puntos de diferencia con respecto a la población masculina.

Page 115: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

115

En la antigüedad, durante el tiempo que aún llamamos prehistoria, los grupos humanos

de todas partes, de manera sorprendentemente homogénea, ya sabían cómo usar pieles y

plumas para vestirse y construir además una gran variedad de objetos. El cuero fue por mucho

tiempo uno de los materiales esenciales, tanto como hoy el plástico y los materiales sintéticos,

invenciones ocurridas en las primeras décadas del siglo XX.

También antes de la escritura, los humanos, sin excepción, tejían complejas telas,

aprendieron a cultivar, a construir casas y a elaborar muchas herramientas. Desde la

antigüedad más remota, los humanos ya practicaban el arte como una necesidad innata de

expresión humana y cósmica. El arte actuaba como un mecanismo mental sorprendente. No

sólo permitía la expresión estética, también proveía de fuente de sentido y referencia inter-

grupales. A través del arte, los humanos se comunicaban con sus divinidades, expresaban sus

estados de ánimos y desarrollaban pensamiento abstracto. El diseño es un arte poderoso, con

gran capacidad para resolver problemas que de otro modo se harían casi imposibles de

alcanzar.

La escritura, es decir, el alfabeto como sistema de signos de comunicación fue muy

posterior a todas las conquistas humanas en todos los terrenos del saber. Fue el resultado de

milenios de comunicacional gestual, de comunicacional oral y de comunicación iconográfica.

La idea que ofrece la separación historia-prehistoria es exactamente al contrario de cómo

realmente ocurrió la evolución del pensamiento humano.

Lo que sí ocurrió con la escritura, o mejor, con el alfabeto, fue un primer paso para

“globalizar” el lenguaje, y homogenizar así la Torre de Babel de los idiomas. Además, y

mientras tanto, los idiomas susceptibles de alfabetizarse pudieron construir un patrimonio de

conocimiento, traducido en panfletos, libros, bibliotecas y documentos. La acumulación de los

escritos pudo, finalmente, estar disponible con la invención de la imprenta, cuando el alfabeto

ya perfeccionado y homogenizado comenzó a masificar el lenguaje escrito y a hacerlo más

correlacionado con el lenguaje oral. Desde este enfoque, bien podríamos decir que la Historia

ha comenzado apenas recientemente, digamos, con la invención de la imprenta. Claro, la

imprenta es una tecnología, mientras que la escritura es un sistema de signos. Pero también, la

Page 116: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

116

imprenta es una tecnología que perfeccionó el sistema de signos, y más pudo hacer posible la

era de la alfabetización. ¿De qué vale tener un sistema de escritura si muy pocos saben usarla?

Tal vez, desde esta perspectiva, la idea propuesta por Marshall McLuhan, en 1962,

acuñando el concepto aldea global (McLuhan, 1969), tenga más sentido que la periodización

histórica clásica. Esta idea pronosticaba entonces los hechos que hoy se corroboran

contundentemente, después de medio siglo: el mundo se ha transformado radicalmente debido

a la velocidad de las comunicaciones. Esta transformación ha ocurrido más de la mano de las

telecomunicaciones, la mayor parte a través de la oralidad y la imagen. La porción escrita del

conocimiento, si bien ha jugado un rol estelar en el desarrollo del pensamiento, continúa,

digámoslo así, concentrada en una élite, más amplia, de teólogos, intelectuales, científicos y

artistas. Similar al rol de los chamanes en las sociedades “prehistóricas”. Queda pues, expuesta

la idea acerca de una necesaria revisión de la Prehistoria, pues desde el punto de vista de la

historia social de la comunicación el concepto ofrece muchas inconsistencias.

De la antigüedad son estelares los aportes de civilizaciones como la egipcia y la

mesopotámica. Los egipcios construyeron una de las grandes civilizaciones, aprovechando al

máximo la fertilidad de los territorios a orillas del Nilo. Desarrollaron en consecuencia

disciplinas tecnológicas como la agrimensura y descollaron en los cálculos geométricos

básicos. Ni hablar de la arquitectura y obras de ingeniería, de la escultura, y demás artes

decorativas. Pero destaca su afán de pueblo conservador y extremadamente tradicional. Su

acentuada fe religiosa politeísta les hacía creer que la vida era apenas un tránsito

circunstancial, y que lo importante era prepararse para la muerte. Los egipcios ricos invertían

sus fortunas en rituales y obras funerarias y los pobres se dedicaban a una vida frugal que les

garantizara, a los ojos de Ra, el dios del Sol, la vida eterna. El progreso y el cambio no eran

conceptos atractivos en este esquema mental. Ello fue quizás lo que llevó al imperio a la

debacle frente a la competencia y rivalidad de otros pueblos guerreros. Fue el precio de no

progresar, a pesar de disponer de bienes de saber y conocimiento acumulados con siglos de

experiencia.

Otras civilizaciones antiguas, como la India y la China legaron modelos de orden social

incuestionables. Los entonces pobladores de la India construyeron un sistema de castas que no

requería de leyes ni de la acción disuasiva de la represión, pues la cultura incentivaba a los

Page 117: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

117

individuos a aceptar, sin cuestionamientos, la casta a la que pertenecía, y en consecuencia a

aceptar también las limitaciones que ello imponía.

Los chinos, por su parte, tienen en particular exponer el sistema imperial más longevo

que exista. Pero sobre todo el fenómeno de la filosofía confuciana, compleja y de poderosa

influencia, cuyo principio es muy simple: todo reconocimiento social deben basarse en el

mérito. De modo que, la habilidad, el talento y excelencia moral son los requisitos claves para

el liderazgo, no el nacimiento, ni el origen ni la cultura. Desde la antigüedad el pueblo chino

siempre ha sido cultor de estos valores. Durante los años de la década de los 1960, el régimen

comunista de Mao Tse Tung intentó borrar de la memoria y los valores confucianos del pueblo

chino, a través de un experimento social que se llamó Revolución Cultural. El programa

terminó convirtiéndose en un sistema de persecución de ideas, destrucción del sistema

educativo y censura de toda actividad intelectual libre, lo cual resultó en un fracaso

estruendoso, causando el rechazo al maoísmo como tendencia política. Salvo este capítulo

cruento, de persecución de ideas, el confucionismo en China aún continúa perdurando como

esquema mental por excelencia de esa cultura milenaria.

Finalmente, el aporte de la civilización mesopotámica fue que legó básicamente el

sistema inicial de la escritura. No era el único en la época, claro. Los chinos ya habían

elaborado un sistema de dos mil quinientos caracteres hacia el 1400 AC. Los sumerios, pueblo

del sur mesopotámico, ya elaboraban manuscritos con símbolos similares al alfabeto moderno,

alrededor de los 8000 AC. Doscientos caracteres, aproximadamente, servían principalmente

como sistema de contabilidad. Las civilizaciones mesopotámicas fueron muy eficientes en

construir una sociedad donde el tributo era su base de sustentación. El alfabeto fue

perfeccionado por acadios, babilonios y asirios, hasta que finalmente los griegos agregaron las

vocales para armarse el rompecabezas del alfabeto moderno. Al parecer, el mundo antiguo

había ofrecido muchas piezas a las agitadas épocas históricas que siguieron antes de la

aparición de la sociedad moderna e industrial actual.

Page 118: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

118

Las propuestas griega del saber

Se suele decir que en la historia del saber han ocurrido don grandes “explosiones” de

conocimiento: el Renacimiento, con el llamado movimiento de la Ilustración, y la que

comenzó en Grecia a partir del sexto siglo antes de Cristo. Esta se prolongó durante mucho

tiempo más, en la medida que aumentaba su influencia geográfica y su capacidad para

comunicarse. Las limitaciones comunicaciones fueron entonces el obstáculo más severo que

restringió aquella explosión de conocimiento.

Ya sabemos que los griegos no propusieron la ciencia, ni la economía, ni la psicología

o la sociología. El aporte griego consistió en dos grandes campos del saber que aún hoy tienen

una enorme vigencia: la filosofía y la ética. Con la abrumadora presencia de la ciencia en la

actualidad, tal vez pensemos que la filosofía esté debilitada. Sin embargo, si exploramos

acerca del “centro de gravedad” de la preocupación científica del presente, notaremos que el

campo de mayor actividad en el mundo de la ciencia se concentra en la epistemología. Es

decir, en la filosofía de la ciencia. Dicho de otro modo, la ciencia hoy se preocupa por

encontrar sentido y la finalidad de su existencia. Buena parte de las tres últimas décadas,

llamémosla “post-popperiana”, se ha producido una revolución del pensamiento científico.

Karl Popper, uno de los más destacados representantes de esa generación de filósofos de la

ciencia, se ha inspirado en la filosofía griega para proponer un sistema epistemológico para el

funcionamiento más eficiente de la ciencia.

De tal modo que la filosofía es ahora uno de los bienes preciados que aún hoy se sigue

descubriendo y sopesando. Todavía se percibe el impacto de la filosofía de la Grecia antigua.

Del mismo modo ocurre con la ética como campo del saber. La racionalidad científica del

siglo XIX, caracterizada por una exagerada arrogancia, había desdeñado la dimensión ética de

la actuación humana y creía suficiente el poder de la racionalidad científica para encarrilar las

acciones y productos de la ciencia. Los desastrosos acontecimientos ocurridos en el siglo XX

han demostrado que no fue así.

Page 119: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

119

La experiencia de la Alemania nazi y el estallido de la bomba nuclear en el océano

Pacífico, entre muchos otros casos, evidenciaron que la carencia de una cultura ética en el

quehacer y la formación científica pueden acarrear consecuencias desastrosas. Por increíble

que parezca, la filosofía griega clásica ya había advertido sobre tales consecuencias. Incluso,

daban a la arrogancia humana un nombre específico: hubris, y lo consideraban un pecado, que

la Diosa Némesis se encargaba de castigar.

Un primer aporte del pensamiento griego se encuentra en Tales de Mileto. Este filósofo

formuló la idea de que tras todo cambio siempre se encuentra una constante inamovible.

Usaba el agua como el elemento que más se ajustaba a este principio, ya que el agua

podía pasar por diferentes estados físicos radicalmente diferentes unos de otros, sin dejar

por ello de ser agua.

En consecuencia, una primera meta del pensamiento consiste en descubrir el principio

inamovible que subyace en todo cambio, principio que se puede aplicar tanto a los eventos

naturales como a los eventos sociales. Aunque parezca simple, el principio de Tales

contribuyó a pensar en los fenómenos que ocurren a nuestro rededor sin recurrir a

explicaciones animistas y religiosas y proclamar la condición inteligible del mundo. Sin duda

un aporte espectacular de la experiencia del pensamiento griego clásico.

Otro aporte crucial de la experiencia griega lo fue el sistema pitagórico, es decir,

concebir la existencia de una estrecha conexión entre la realidad y los números. En

consecuencia, la realidad podría expresarse en lenguaje matemático. Si tomamos en cuenta

que las matemáticas son el lenguaje por excelencia de la ciencia, habrá que reconocer que la

idea pitagórica constituye una piedra angular en esa línea de evolución histórica. En el año 300

antes de Cristo, un filósofo pitagórico, Euclides, completó sus Elementos de geometría,

ofreciendo así un sistema capaz de resolver gran cantidad de problemas prácticos, y al mismo

tiempo aportando una de las más poderosas herramientas para pensar, la geometría.

En otro orden, Demócrito aportó el concepto de un mundo constituido por partículas

llamadas átomos. Con esto conceptos capitales como espacio, cosmos, universo, vacío y

materia. La idea de un mundo pequeño e invisible, pero que podía ser descrito con un modelo

de representación. La idea de que ese mundo se hallaba en constante movimiento. Tal

movimiento producía una fuerza especial, la inercia. Incluso, el alma humana estaba

Page 120: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

120

constituida por átomos, una idea que generó polémica histórica, pues fue rechazada tanto por

aristotélicos como por cristianos, y que aún hoy es controversial, un reto para la física

moderna.

En el plano humano, un trío de pensadores griegos, Sócrates, Platón y Aristóteles,

construyeron todo un sistema de pensamiento para la posteridad. En primer lugar, fundaron un

eje de pensamiento, una preocupación constante del ejercicio intelectual humano, el tema del

ser o la ontología. Este fue un paso de considerable proporciones para la construcción del

pensamiento científico, y aún hoy, para el pensamiento religioso.

Reflexionar sobre el ser, sobre la existencia humana, y de esta perspectiva meditar

sobre las relaciones humanas, fue sin duda el requisito previo para pensar la política, la

economía, la psicología, la sociología, la cultura, la deontología. Esos filósofos, legaron

además un sistema de razonamiento lógico, cuya herencia recogerían magistralmente los

pensadores de la Ilustración. Ciencias naturales, ciencias sociales y humanas comparten este

bien acumulado de la historia del saber.

Pero Grecia también legó otra moraleja importante a la humanidad. La Grecia antigua

era una nación muy particular, una nación muy modesta, sin grandes riquezas, poco poblada,

constituida por un puñado de ciudades estados independientes entre sí. La mayor parte de su

historia, estas ciudades más bien rivalizaban tanto en competencias deportivas como en

guerras destructivas. Sin embargo sobrevivieron a ellas mismas. En buena medida, todas estos

mini-estados compartían una misma lengua y una misma religión, pero paradójicamente, una

abierta incapacidad para construir una unidad territorial.

Medio siglo antes de Cristo, apareció un poderoso enemigo externo que alteró ese

extraño equilibrio de fuerzas rivales internas. Los persas, entonces un reino sumamente rico,

provisto de avanzadas tecnologías, comenzaron una zaga épica de ataques intentando

conquistar Grecia. Un primer ataque en gran escala tuvo lugar en el 490 antes de Cristo, donde

sorprendentemente, los persas salieron derrotados en la mítica batalla de Maratón. Diez años

después, en el 480 AC, el rey Jerjes insistió con una flota de ataque aún mayor, que logró

superar la feroz resistencia espartana y tomar Atenas, la ciudad más codiciada de Grecia. Pero

Page 121: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

121

una fuerza combinada griega, al mando de Temístocles, detuvo a la infantería persa, capturada

y destruida su flota.

Los griegos alardeaban la explicación de esta gran victoria frente a tan poderoso

enemigo. El ejército persa estaba conformado por esclavos, obligados a combatir. El ejército

griego por hombres libres, defendiendo no sólo su territorio, sino el modo libre de vivir, su

cultura, su sociedad. Lo más sagrado para los griegos era su libertad e independencia. Este

legado pasó a la cultura universal en forma de mitos y literatura, prácticamente de forma oral,

de generación en generación. Sobreviviendo incluso a épocas oscuras donde la información, el

conocimiento y el saber se hallaban severamente restringidos. La metáfora de la épica griega

sobre la libertad es hoy el principio básico que guía la libre determinación de los pueblos

consagrada en el derecho internacional.

Las rivalidades internas entre Atenas y Esparta terminaron en una cruenta y agotadora

guerra civil, en buena medida financiada por el oro persa, que esperaba pacientemente el

debilitamiento fratricida del país para intentar de nuevo su conquista. Pero de esta destructiva

guerra ganada por Esparta, ciudad que luego se vería envuelta en guerras civiles entre los

persas, quienes no pudieron evitar el virus del conflicto interno, surgió el fenómeno de

Alejandro Magno como monarca unificador de toda Grecia. Consolidado y pacificado el país,

Alejandro dio inicio a una formidable campaña militar de conquista y expansión, desde el 334

AC, anexándose los tres grandes imperios de entonces: India, Egipto y Persia. Convirtió así a

una pequeña nación en un nuevo gran impero jamás conocido.

Pero Alejandro Magno se contagió con los rituales de adoración de los persas, asiáticos

y egipcios, quienes adoraban a sus reyes como si fueran dioses mismos. Alejandro intentó

imponer dichos rituales a los griegos, quienes al principio creyeron que se trataba de una

broma. El ritual atacaba el centro del espíritu de libertad como piedra angular del orgullo

helénico. Aunque esta orden fue anulada tras la prematura muerte de Alejandro, su impacto

aceleró el fin de Grecia como una nación de provincias independientes, pues, la gesta

alejandrina preparó la ruta de la posterior, más exitosa y duradera expansión romana.

Por otra parte, el plan de conquista de Alejandro no se limitaba a la posesión de

territorios y riquezas, a través de un sistema tributario, como el sofisticado sistema persa, y

Page 122: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

122

con el sometimiento a la esclavitud de las poblaciones conquistadas. Su proyecto intentaba

unificar Oriente con Occidente. Un verdadero experimento de sincretismo cultural, tratando de

construir un sistema de educación helénico, a través de la enseñanza del idioma griego. Con

esta expansión cultural, Alejandro protegió la cultura griega y la ayudó a sobrevivir a los

tiempos históricos posteriores.

Buena parte de la sobrevivencia de los bienes de saber helenísticos se explica por la

invención de la Historia, tanto como género literario como género del pensamiento reflexivo,

crítico y científico, es decir, como una fuente de explicación no fantasiosa de acontecimientos.

Herodoto, quien escribiera extensamente la victoria griega sobre los persas en la década 490-

480 AC, inspiró a una saga de historiadores que reprodujeron su modelo narrativo y analítico,

por ejemplo, a explicar un complejo sistema de causas y consecuencias apoyada en el estudio

del pasado precedente al hecho histórico del presente reciente que se narra.

Fallecido en el 420 AC, a Herodoto le tocó historiografiar el período de esplendor del

ser griego antiguo. Tocaría a Tucídides, soldado y testigo de excepción en la guerra del

Peloponeso, donde la Grecia se dividía entre dos confederaciones lideradas por Esparta, una, y

Atenas, la otra. Siguiendo el modelo herodotiano, Tucídides introduce la innovación de incluir

textos a través de los cuales los personajes importante hablan sobre los hechos, sus razones y

argumentos. Por supuesto, esta novedad fue duramente criticada pues era imposible que el

historiador haya estado presente cuando los personajes expresaran sus ideas. No obstante, se

trataba de un recurso atractivo al lector, que permitía al historiador expresar ideas de la época.

Citemos, por ejemplo, un fragmento del discurso fúnebre del líder ateniense Pericles,

expresando con puntual síntesis el sentir griego representado en el liderazgo que representó el

caudillo, que aprovecha el autor para impartir lecciones de política y moral:

(…) Cultivamos el refinamiento sin extravagancia; la comodidad la apreciamos si

afeminamiento; la riqueza la usamos en cosas útiles más que en fastuosidades, y le

atribuimos la pobreza a una única desgracia real. La pobreza es desgracia no por la

ausencia de posesiones sino porque invita al desánimo en la lucha por salir de ella.

Nuestros hombres públicos tiene que atender a sus negocios privados al mismo tiempo

que a la política y nuestros ciudadanos ordinarios, aunque ocupados en sus industrias, de

todos modos son jueces adecuados cuando el tema es el de los negocios públicos. Puesto

que discrepando con cualquier otra nación donde no existe la ambición de participar en

esos deberes, considerados inútiles, nosotros los atenienses somos todos capaces de

juzgar los acontecimientos, aunque no todos seamos capaces de dirigirlos. En lugar de

Page 123: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

123

considerar a la discusión como una piedra que nos hace tropezar en nuestro camino a la

acción, pensamos que es preliminar a cualquier decisión sabia. (…)

En lo referente a la generosidad nos destacamos asimismo en forma singular, ya que nos

forjamos amigos, dando en lugar de recibiendo favores. Pero por supuesto, quien hace

los favores es el más firme amigo de ambos, de manera de mantener al amigo en su

deuda, mediante una amabilidad continuada (…) Y son solamente los atenienses quienes

sin temor por las consecuencias abren su amistad, no por cálculos de una cuenta por

saldar sino en la confianza de la liberalidad (…)

En pocas palabras, digo que nuestra ciudad es la escuela de Grecia… (Pericles)

En suma, todo este legado griego de pensamiento que ellos trataron de concentrar en un

solo concepto: episteme, si difundió a través de libros, mitos y épicas. El pensamiento griego,

su sociología, su política y su cultura se ofrecieron en forma de conocimiento organizado.

Conocimiento que debía ser público. La opinión pública, que aún hoy es un concepto tan

complicado de definir fue uno de los aportes griego a la cultura universal. ¿Cómo ha

sobrevivió esta herencia a través de los tiempos? Es una pregunta que debe explicar la historia

social de la comunicación.

Page 124: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

124

El modelo de la sociedad romana

El mito de la fundación de Roma, tras de su independencia de los etruscos alrededor

del 500 AC, dejó para siempre el lema “el Senado y el Pueblo de Roma”, que con las siglas

SPQR, pueden encontrase por toda la ciudad. La figura del senado, como un foro de debate y

toma de decisiones, es quizás la primera manifestación trascendental del modelo romano. Hoy,

no existe nación alguna que no posea una institución similar.

A Roma puede acusársele de construir una versión de la cultura griega. La Odisea de

Homero fue versionada sin duda en la Eneida de Virgilio. Pero los héroes de ambas épicas,

que sirvieron de inspiración moral y patriótica a griegos y romanos, son paralelos opuestos. A

Odiseo se le describe como un aventurero y bohemio, orgulloso de sus continuos viajes de

conquistas, seguro que su gran amada Penélope siempre le esperaría, aunque en sus aventuras

geográficas incluyan también aventuras amorosas con otras mujeres. A Odiseo le apremiaba

un constante afán de conocer lo desconocido, y su casa es apenas un lugar más donde regresa a

descansar.

Al Eneas de la Eneida, en cambio, le guía su apego al hogar. No le queda más remedio

que deambular forzado el exilio tras la caída de Troya y la muerte de su esposa. Luego de un

periplo de aventuras, encuentra un nuevo hogar en Italia, protegido por los Latinos, donde

encuentra nueva esposa. La moraleja épica del héroe es su amor por la nueva tierra, en el

contexto de la república, es decir, un modelo de autogobierno por representación.

El crecimiento y prosperidad de la nueva ciudad Estado requería de la seguridad

comercial en el escenario del Mediterráneo. La ciudad de origen fenicio de Cartago, cuyos

habitantes eran llamados poenis por los romanos, se convirtió en un gran obstáculo para este

propósito comercial. Fue el origen pragmático de las guerras púnicas, donde Roma tardó un

costoso siglo bélico para someterla, del 250 al 150 AC. A partir de este momento se llevó a

cabo un fenómeno civilizatorio extraordinario en los siguientes tres siglos que trascurren entre

el 150 AC al 150 DC: el surgimiento de la Roma clásica como un modelo de sociedad para el

mundo. En ese período la república dio paso al imperio, con un híbrido donde el poder

absoluto del emperador estaba limitado por el poder de consulta y veto del senado,

controlando una colosal extensión territorial que abarcaba desde el Asia occidental, Europa y

Page 125: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

125

el norte de África. Como nación imperial Roma duraría tres siglos más, durante el cual se

cristianizaría y se dividiría en dos imperios, el Bizantino en oriente y el occidente romano, que

sucumbirían.

Como en el caso de la Odisea y la Eneida, fuentes por excelencia del espíritu de ambos

pueblos, la relación cultural entre Grecia y Roma es muy estrecha: religión, arte, gustos y

modelos de vida, son similares sin duda. No obstante los romanos se jactan en manifestar

durante todos los tiempos que fue la cultura romana la que dio a la herencia helénica un

carácter práctico y aplicable. Por ejemplo, transformaron al restringido sistema educativo

griego propuesto por Aristóteles, la paideia, y la convirtieron en cursos de retórica y oratoria

que enseñaban a convencer sobre la toma de decisiones en la política y en los negocios. En

términos modernos este ajuste equivale a reducir la formación humanística actual en un

sistema de formación profesional y técnica.

Los romanos también tomaron la idea de la fama e inmortalidad que proveía el honor

griego depositado en el gentilicio, en el honor mortal depositado en el caudillo romano,

imponiéndose la idea de la adoración del emperador casi como a un Dios, que tanto

rechazaron los griegos, incluso, cuando su máximo héroe, Alejandro Magno intentó imponer.

Con el triunfo de Augusto, la quimera inicial de la república, sólo posible en la

confederación de ciudades estados, derivo en un modelo de república centralizada que

terminó, como sabemos, eficiente y sofisticado imperio totalitario. En la medida que se

expandía, Roma ofrecía libertad cultural y seguridad militar a cambio de sumisión territorial y

pago de tributos, una especie de trueque pragmático. La tendencia fue a divorciarse del sentido

de sus orígenes mientras construía un modelo de sociedad práctica, que adoraba la tecnología,

la milicia, los lujos, la ostentación, pero sobre todo, el orden que emanaba a través del

derecho.

Así, mientras los filósofos griegos se concentraban en un concepto abstracto de

justicia, el derecho romano se concentró en leyes prácticas y aplicables. El derecho griego

razonaba en cada caso, a través de un sentido común que se le confiaba a los sabios. El

romano, a través de reglas que pautaban el comportamiento, que conservaban las tradiciones y

Page 126: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

126

creaban un orden con el cual se relacionaban los romanos. Ese orden se llamaba ciudadanía,

otro de los grandes aportes romanos al mundo.

El imperio romano creó una sociedad donde la ciudadanía resultaba un bien apreciado,

especia de estatus de reconocimiento y bienestar. Con dicha ciudadanía se podía viajar desde

Constantinopla a Britania, sin ser molestado. Un beneficio equivalente a la ciudadanía

comunitaria europea actual. Incluso, con las ventajas de un mismo signo monetario, un mismo

sistema de medidas favorecedor del comercio y el intercambio financiero, como actualmente

disfruta el más antiguo y eficiente sistema de integración regional contemporáneo: la

Comunidad Europea.

El punto que hacía más exitoso el derecho romano, y lo que le hizo imponerse como

sistema básico de derecho mundial, consistió en tener claro que el objetivo del derecho es

regularizar el comportamiento de los individuos comunes. Para ello crearon progresivamente

un cuerpo de leyes complicado e ingenioso. Regulaban la sucesión y la herencia, los contratos,

la propiedad, el comportamiento personal que derivó en el derecho penal, la familia, a través

del derecho civil, los esclavos y la ciudadanía. Con el tiempo estas leyes se hicieron más

numerosas e inaccesibles al común, además de los procedimientos engorrosos que implicaban,

que pronto fue surgiendo un grupo de individuos especialista que servían de intermediarios

entre la sociedad y las instituciones que velaban por la administración de las leyes. A pesar de

los intentos por volver a simplificarlo. Uno de esos intentos lo lleva a cabo el emperador

Justiniano en el 529 DC, y aunque no resultaba más simple que el sistema complejo que

intentó sustituir, se impuso aplicándose durante un milenio, y aún sigue siendo la base de los

sistemas legales de la mayoría de los países europeos y otros países en el mundo, incluyendo

el estado de Luisiana, en los Estados Unidos. En términos concretos, ese fue el mayor legado

cultural de la experiencia de Roma.

En la medida que se difundía el modelo romano, en toda su complejidad, en esa

medida no había pueblo que se resistiera a su atractiva influencia. Las grandes naciones

surgidas de la Modernidad, se inspiraron en el modelo de la República Romana. Francia y los

Estados Unidos se reconstruyeron, de la monarquía el primero, y del dominio colonial el

segundo, como nuevos modelos de sociedad, emergiéndose en medio de un contexto donde

prevalecía, global y exclusivamente, el modelo de las monarquías absolutas. La poderosa

Page 127: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

127

capacidad comunicativa de estos modelos se extendió velozmente por el mundo, que era

global desde el siglo XVI, y desde entonces, el mundo se ha organizado por un sistema de

naciones, conformadas con base a unos conceptos modelos llamados constitución, la mayor

parte de esas naciones bajo modelos republicanos, y los que no, con sistemas monárquicos

controlados por sistemas parlamentarios, tal como lo habían inventado los romanos en la

época de los primeros tiempos imperiales.

Otro legado espectacular del modelo romano fue el afán comunicacional. Roma

concebía el progreso a través de carreteras y caminos. Supieron dónde y cómo hacerlas, y

hacerlas bien. Son legendarias la resistencia y durabilidad de las carreteras romanas, y más su

intrincada red de interconexión. Mientras la tecnología etrusca y griega producía carreteras de

construcción rápida que se deterioraban con rapidez y que requerían mucho mantenimiento,

casi reconstruirlas. Las etruscas eran de mejor calidad pero muy adaptadas a la sinuosidad

topográfica. Las carreteras romanas en cambio se imponían en rectas, utilizando puentes,

túneles y rellenos. Acompañando las carreteras, se agregaban los acueductos que resolvían el

problema de suministro de agua a las regiones carentes de ella. No es necesario comentar lo

que implica ese detalle para la civilización.

Finalmente, el milenio romano legó un puñado de autores de mucha influencia en el

pensamiento moderno y contemporáneo. Si bien los romanos no destacaron en la filosofía,

sólo hicieron en la reflexión acerca de la sociología, la educación, la literatura, el teatro y las

artes iconográficas. Destaca entre sus muchos autores, el abogado, político y escritor Marco

Tulio Cicerón, quien propuso una regla básica de vida para la sociedad romana, en la que se

fundamentaba el sistema educativo romano. La regla es muy simple: haz siempre lo correcto.

¿Y qué era lo correcto para Cicerón? En primer lugar, lo legal, respetar la ley. Pero, si la ley

no es justa, entonces lo correcto es lo honesto, mantener la palabra sin importar las

consecuencias. Tratar a todo por igual, ya que todos son seres humanos, es decir, lo correcto es

la humanidad que implica que a cada ser humano se le trate con respeto. Y finalmente el yo

interior capaz de decirnos cuándo hacemos algo bien o cuando mal, ya que en el curso de

nuestras vidas son muy contadas las veces en que tenemos dudas al respecto. Esta regla simple

de Cicerón casi resume la ética aspirada por la cultura romana. Su moraleja resumen estribaba

en la quimera según la cual era posible sustituir un gobierno de hombres por un gobierno de

Page 128: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

128

leyes, donde la rigidez de las mismas se flexibilicen con el uso de la razón. La historia nos

afirma ahora que la experiencia romana fue el teatro antiguo de las experiencias políticas y

sociales del presente.

La Edad Media: escolástica y teocracia

Tras el desvanecimiento de Roma, en el 476, los territorios bajo control romano

cayeron en una especie de control caótico de reinos llamados “bárbaros”. La unidad milenaria

del territorio europeo se había quebrado. Ya no se podía transitar por Europa bajo el signo de

una única ciudadanía, una única moneda y una red de caminos. La llamada Edad Media, trajo

consigo miles de fronteras.

Sólo queda en pie el Imperio Romano de Oriente, o Imperio Bizantino, el cual perduró

otros mil años, hasta 1453. Pero el lado occidental de Roma, luego de la caída de esa parte del

Imperio quedó a merced de la anarquía. La mayor parte de la población, digámoslo así, culta,

se había refugiado en Constantinopla, capital del Imperio Bizantino. Las carreteras quedaron

desasistidas y la inseguridad forzó a comerciantes y viajeros a abstenerse de usarlos. Las

diferentes regiones comenzaron a despoblarse.

La ausencia de un Estado fuerte disminuyó la construcción de obras públicas. Y las

pocas que quedaban fueron eran constantemente destruidas y saqueadas. Progresivamente las

poblaciones se fueron quedando aisladas, construyendo sólo fortalezas para defenderse de las

constantes invasiones saqueadoras. La hostilidad entre los hombres aumentó sobremanera.

Para la defensa de las poblaciones fueron constituyéndose ejércitos personales, que cobraban

altos precios por sus servicios. Una generación de guerreros fue apareciendo, cuyos

descendientes serán los señores feudales clásicos de la Edad Media.

El derecho y sistema de leyes desapareció, y en su lugar se fue imponiendo un sistema

de caudillos y de servidumbre. Los gobiernos, representados por una explosión de reyezuelos

funcionaban en el ámbito primitivo, con base en la guerra y el sometimiento. Mantener el

ejército del rey costaba muy caro, por lo que se fue haciendo insoportable el sistema de

tributos en aumento, hasta el punto de someter a las regiones a las más severas de las

pobrezas. Tal situación se agravaba con la ausencia de un sistema comercial seguro y

Page 129: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

129

confiable. Transportar una mercancía requería ser acompañada de un costoso ejército, y aún

así el riesgo de perderla por robos y saqueos eran altos.

En ese escenario, los bienes producidos por el arte y la filosofía, tan apreciados durante

la época helénica y romana, carecían de valor. La tecnología militar era la única forma útil de

conocimiento que valía la pena. Los historiadores cuentan que el siglo 450 al 550 que procedió

a la caía de Roma occidental ha sido uno de los períodos más difíciles de a Europa, sometida

al vacío intelectual y acosada por la rapiña y la muerte.

Sobrevivir al espantoso escenario fue difícil para los individuos. La mayoría estaban

obligados a trabajar la tierra apenas para comer, pues cualquier excedente debía entregarse a la

defensa de los hombres fuertes de la milicia local dominante. Por supuesto la competencia

entre grupos militares rivales fue constante. Cada región vivía un estado de guerra

permanente.

Los reyes apenas si controlaban una parte del territorio que se suponían gobernaban,

por lo que debían hacer alianzas con otros feudos militares. Fue surgiendo una nobleza militar,

nobles que se consideraban “pares” del rey, quien debía consultarles para transitar su territorio

o crear una alianza militar para derrotar a otros reyes rivales. Los habitantes de cada localidad

fueron perdiendo la otrora libertad, y hasta debían solicitar permisos y gracias a los dueños

militares del territorio. El concepto de ciudadanía, tan caro, soberbio y orgulloso para Roma,

desapareció por un sistema cruel y brutal de servidumbre. Un estado de cosas que empeoraba

la situación de las personas comunes en comparación con la época de los esclavos romanos,

quienes, al menos, gozaban de ciertos derechos y protección del Estado.

El aislamiento de las diferentes regiones, prácticamente amordazadas por los

regímenes feudales del momento, fue imponiendo una diáspora comunicacional por la

aparición de cientos de lenguas. Unas venidas e impuestas por las etnias invasoras llamadas

bárbaras por los romanos, otras por la permanente corrupción del latín (Burke, 2001). La

ausencia de espacios públicos y de sistemas educativos agravó la corrupción y proliferación de

los idiomas.

También comenzaron a escasear las noticias dado el bloqueo de las fronteras locales, y

también el tiempo libre para detenerse a enterarse de lo que ocurría en otros lugares. El

Page 130: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

130

esfuerzo por sobrevivir impone una lucha constante que terminaba por reducir el interés por

las desgracias ajenas. Bastó un siglo de devastación para destruir casi todo lo que Europa

había tardado un milenio en construir como modelo de civilización.

El aislamiento, la ausencia de obras públicas o de servicios públicos, ofrecieron

condiciones para que las epidemias actuaran con mayor ferocidad. A mediados del siglo XIV,

al menos la mitad de la población europea murió por efectos de la llamada Peste Negra, una de

las crisis demográficas más dramáticas de todos los tiempos. Sin embargo, y paradójicamente,

luego de la terrible secuela de la peste, Europa vivió un importante boom económico que

permitió fortalecer los nuevos estados nacionales.

Ciertamente, la historiografía presenta a la Edad Media como un período de disolución

civilizatoria y de brusca ruptura con el desarrollo cultural representado en el modelo romano

de sociedad. Sin embargo, muchos historiadores proponen que fue el período de la gestación

de Europa.

En efecto, a pesar de la extraordinaria diversidad étnica de Europa, el período de la

Edad Media contó con un programa ideológico aglutinador: el cristianismo. Convertida en

religión oficial romana por Constantino, en el siglo IV AC, luego de haber sido un culto

severamente perseguido. Pero el éxito estelar del cristianismo no estriba en haberse erigido

como la religión oficial de un imperio pagano por excelencia, sino en haber cristianizado a las

culturas más heterogéneas que poblaban Europa y el Asia occidental.

Desde el punto de vista de la historia del saber y de los modelos mentales, la

experiencia de la Edad Media destaca por el proyecto teocrático del cristianismo europeo.

Obviamente no se trataba de una idea novedosa. Desde la antigüedad, reyes, emperadores y

faraones afirmaban ser dioses. En consecuencia, sus gobiernos eran gobiernos regidos por

dictámenes divinos. Desde Augusto, todos los emperadores romanos se hacían adorar como

dioses. Pero al adoptar Constantino al cristianismo como religión oficial no afirmó ser el Dios

cristiano. Un único dios todopoderoso, omnipresente y omnisciente. A diferencia del judaísmo

y el islamismo, la Iglesia cristiana que se deriva de la Edad Media se reservaba la capacidad de

interpretación de las escrituras, imponiendo el monopolio de la exégesis bíblica. Esto reviste

Page 131: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

131

gran importancia pues el sistema aplica muy bien en una sociedad analfabeta, donde la

oralidad es la única forma de lenguaje para obtener información, saberes y conocimiento.

Muy pronto se construyó por toda Europa una red de conventos, iglesias y otras

modalidades de espacios religiosos. Una red bien tejida de organizaciones religiosas

concentradas en una jefatura máxima: el papado. En el 742, ya Carlomagno se había

convertido en el rey de francos y lombardos, el más poderoso de sus monarcas pares. Sin

embargo, fue coronado con la legitimidad del Papa León III. En eso consistía la teocracia

medieval de Europa, en una relación de interdependencia entre el llamado “poder temporal” y

el “poder espiritual”.

Pero la historia de la relación papado-monarquías europeas nunca fue regular y

constante. En algunas coyunturas, el Papa tenía mucho poder frente a determinado monarca, y

en otras, era francamente débil. Pero esta ambigua relación sobrevivió por quinientos años,

cuando entre 1309 y 1377 el papado acosado por intrigas y asaltos a Roma, se exilió en la

ciudad francesa de Aviñón, a lo que siguieron disputas de sucesión. Desde entonces el papado

había perdido el poder político que tuvo, y el sistema teocrático cristiano dio paso a los

regímenes absolutistas con los que se construyeron los grandes estados nacionales europeos

modernos.

La teocracia cristiana de la Edad Media se diferenciaba entonces de sus modelos

antecesores, y también de las que vendrían en el futuro, de la mano del Islam, quienes

impusieron en diversas culturas sistemas políticos teocráticos gobernados por sacerdotes,

gobernando en nombre de Dios.

La unidad religiosa de la étnicamente variada Europa alcanzó gestas épicas como las

cruzadas, y mantuvo al continente en constante guerra contra el Islam. La religiosidad fue el

signo distintivo de aquella Europa. Tal vez, no había otro modo de soportar las vicisitudes de

una vida terrible, llena de tantas privaciones, calamidades, amenazas y sufrimientos.

Progresivamente, el lado oscuro de la religión fue asomando en forma de temor, superstición y

prejuicios. Le costó mucho a Europa superar los miedos y temores, su casi innata desconfianza

mutua. El siglo XX fue testigo del horror de las dos guerras más destructivas jamás conocidas.

Page 132: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

132

Luego la experiencia de integración europea parece anunciar la época de la quimera de una

sola Europa.

Finalmente, la Edad Media Europea también legó al mundo un esquema mental

producto del sincretismo entre religión y pensamiento clásico: la escolástica, un sistema de

racionalidad y teología. El escolasticismo hizo posible la impresionante complejidad del

cristianismo católico. Boecio, el filósofo romano de siglo V, traductor de las obras de

Aristóteles, acuñó la poderosa frase distintiva de esta corriente teológica-filosófica: “Hasta

donde puedas, une fe y razón”. Su influencia se reflejó fundamentalmente en las

universidades. Luego la formación de escuelas viene de la idea de que la educación era crucial

para el orden y el equilibrio de la sociedad. Una idea estelar, pues hasta entonces la idea más

dominante era concebir el orden como el producto de la represión de los gobernantes, o en su

defecto su temor, o el temor a Dios. El modelo de Escuela que aún sobrevive globalmente fue

un legado de la escolástica. La Edad media no fue tan oscura después de todo.

El inicio de la revolución del conocimiento: el Renacimiento.

El Renacimiento, como lo define Georges Léfebrve (1974), es la etapa de la historia

occidental que transcurre entre el fin de los tiempos medievales y la primera revolución

industrial. Abarca, en consecuencia, cuatrocientos años entre los siglos XIV y XVIII. Más que

cambios histórico-sociales, que los hubo en abundancia, este período registra la aparición y

consolidación de un puñado de conceptos que construyeron una nueva mentalidad, la cual

tendrá alcance global.

Entre los cambios histórico-sociales son relevantes los descubrimientos geográficos

que permitieron conocer la extensión planetaria y que dieron lugar a la expansión global

europea (Ferrer, 1996). Asimismo, la Reforma, importante cisma en la unidad ideológica que

sostenía la iglesia cristiana durante siglos, provocó la ruptura mental con el orden medieval.

Mientras que en el campo político secular, ocurre la formación de los estados modernos que

hoy llamamos naciones, contrarios a las autonomías y privilegios feudales característicos de la

Edad Media. Estos factores: Reforma y consolidación de los estados nacionales fueron

Page 133: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

133

creando tensiones entre las monarquías absolutistas derivadas de éstos, en contra de las

oligarquías feudatarias, que aún se resistían a ceder las dependencias contractuales y

privilegios de la sociedad feudal.

Varios factores cooperaron para que progresivamente se fuesen imponiendo las fuerzas

de cambio histórico. Entre ellos, la competencia entre las monarquías europeas por conquistar

cuotas en el dominio mundial, territorial y/o comercial, a partir de los descubrimientos,

empresa que requería unidad centralizada de recursos y toma decisiones. Otra, las ya cíclicas

convulsiones sociales, particularmente de rebeliones campesinas contra el sistema de

impuestos feudales, se agudizaron en el siglo XVI por una severa estampida inflacionaria,

estimulando motines campesinos en toda Europa y éxodos masivos de las zonas rurales a las

ciudades. Las nuevas oligarquías urbanas, las llamadas burguesías, acusaban esta crisis y

comenzaron a apoyar a príncipes y reyes en su camino al absolutismo antifeudal y en favor de

aperturas comerciales más allá de las fronteras.

Sobre estos acontecimientos ocurre el fenómeno cultural del Humanismo y el

Renacimiento. Si bien no es posible someterlo a un modelo simple, cronológico o de línea

evolutiva, es posible definirlo como un gran movimiento de múltiples orígenes que terminaron

convenciendo a una gran cantidad de pensadores, artistas e intelectuales sobre un conjunto de

convicciones que pueden reunirse en los siguientes patrones: interés y veneración por el

conocimiento producido en la antigüedad; afán por la filología; opción por el “método

científico” de racionalidad, sea lógico-deductivo o empírico-inductivo; revalorización de la

Historia como fuente de conocimiento; secularización del conocimiento con la aparición de

academias y universidades laicas en franca competencia con el monopolio educativo

eclesiástico; laicización del mecenazgo, gracias a lo cual los artistas se liberan de los patrones

religiosos para la creación artística; reaparición de atributos clásicos como valores artísticos

(desnudos, naturaleza, perspectiva) y en general de un nuevo ideal académico de la belleza. A

estos nuevos valores insurgentes se da en llamar “Humanismo”.

Un primer ciclo de formación primigenia del Humanismo tiene lugar en el mundo

artístico, particularmente en ciudades “mundanas” y con grandes cuotas de libertad y contacto

con otras civilizaciones como lo fueron las ciudades italianas de Florencia, Roma y Venecia.

Esta primera corriente ya postulaba un conjunto de principios básicos: postura no escolástica,

Page 134: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

134

búsqueda de lo racional y humano, rescate de la pureza de las fuentes clásicas, adoración a la

elegancia de las formas y la pureza del estilo, optimismo en la nobleza humana, pasión por la

estética, la exactitud y la armonía, exaltación del individualismo y defensa de la dignidad

humana, las bellas artes como vehículo de expresión y comunicación de ideas. A medida que

estos valores se difunden, con extraordinaria rapidez sobre todo a partir de la invención y

expansión de la imprenta, este humanismo de origen artístico evoluciona hacia un humanismo

crítico y científico, conquistando progresivamente espacios en las universidades, academias y

grupos de librepensadores.

Los acontecimientos “renacentistas” transformaron la estructura interna del “viejo

continente”, y las nuevas instituciones y actitudes fueron inevitablemente “exportados” a

escala universal. La ebullición de ideas y enfoques humanistas, que alcanzaron en el siglo XVI

protección y rango de Estado, incentivarían una explosión de pensamiento en los siglos XVII

y XVIII, que muchos historiadores coinciden en denominarlo como el movimiento de la

Ilustración. Por paradójico que fuese, en parte de esta exportación del Renacimiento, se

concentraba la nueva mentalidad que derivó inevitablemente en antimonárquica, aunque no

fuera esa su intención original. Estas ideas se verificaban en las instituciones que los europeos

se construyeron para sí y para sus dominios extracontinentales, ya sea en forma directa, a

través de la colonización, o en forma indirecta, a través del comercio y las relaciones políticas.

Pero fue en el movimiento ilustrado donde se incubaron las tesis que se revelaron a fines del

siglo XVIII como importantes movimientos políticos de cambio.

La tradición anti-romana en Alemania parece ser una raíz que explica el surgimiento de

corrientes opuestas al predominio eclesiástico de Roma, como centro de la unidad cristiana.

Ya Erasmo de Rotterdam, en su Elogio a la Locura, hacía evidente el sentimiento que se

generalizaba según el cual la iglesia católica atendía más sus intereses materialistas que a su

rol espiritual. La acción eclesiástica tendía a mantenerse más por la prédica del miedo al

castigo divino que a la conversión por la fe. El desarrollo del individualismo humanista que ya

era notorio en el siglo XV comenzará a fomentar la búsqueda de la salvación desde la soledad

del cristiano, y esta nueva modalidad se popularizaba en la medida en que la iglesia prestaba

menos atención a los problemas espirituales individuales. De esta tradición paralela se va

desprendiendo la idea de búsqueda de la divinidad al margen de la estructura formal de la

Page 135: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

135

iglesia. Se agregaron luego, la incorporación de opciones eclesiásticas que hicieron un

principio el abogar por la justicia, algo que nos recuerda muy bien la gesta prohumanista de

Bartolomé de Las Casas.

Los movimientos protestantes estallan como fenómenos locales. A mediados del siglo

XVI, Bodenstein en Wittenberg (Inglaterra) inicia una reacción radical, desterrando imágenes,

cambiando la misa por la cena y promoviendo disturbios en contra de clérigos católicos.

Zwinglio, en Suiza, opta por una línea similar a la de Bodenstein, pero con énfasis en el

carácter social de la iglesia a favor de los desposeídos, aunque provocando como consecuencia

motines anticlericales en diversos lugares del país. Su obra, Comentarios sobre lo verdadero y

lo falso de la religión, publicado en latín en 1525, ofreció las bases para una doctrina de

reinterpretación de la fe cristiana. Pocos años después las consecuencias fueron políticas, pues

muchos conventos fueron abolidos y convertidos en albergues y hospitales para los pobres.

Esta acción política tuvo efectos fulminantes. Este camino lo seguirían Lutero y Calvino,

quienes se convirtieron en los grandes reformadores doctrinarios, aunque trataron de impedir

en vano las consecuencias violentas que el cisma eclesiástico tendría en toda Europa.

La reacción católica frente al movimiento reformista fue dual, y se manifestaron en el

Concilio de Trento de 1542. Por una parte, la posición de combatir violentamente la Reforma,

de lo cual se alimenta y se deriva el papel de la Inquisición. La otra proponía una reforma

catolicista, una modernización da la estructura y función de la iglesia para hacerla más

competitiva con el nuevo movimiento rival. El resultado del concilio favoreció a la línea dura,

polarizando aún más el debate y las consecuencias políticas, sociales y culturales del

enfrentamiento interdoctrinario.

El punto específico que interesa al tema de la historia de la comunicación estriba en

que la Reforma abogó por la lectura individualizada de la Biblia. Esto estimuló el avance de la

élite alfabeta y fomentó el gusto de la lectura por otros temas, incluso de ciencias y

tecnologías. La expansión de la imprenta debe a este hecho buena parte de sus primeros

impulsos, pese al intento de restricción de los gobiernos. A mayor alfabetismo, a mayor interés

por la lectura, mayor espacio para la difusión y más acceso de intelectuales medios al ideario

naciente en esa época.

Page 136: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

136

Como “crisis de conciencia” calificó Paul Hazard (1991) el impacto que el

racionalismo y los libres pensadores causaron a la sociedad europea del siglo XVIII.

Ciertamente, en las dos últimas décadas de ese siglo, se difunden obras representativas que

muestran abiertamente un cuestionamiento frontal al “principio de autoridad”, base vital de

todo el orden político y cultural que entonces organizaba la vida social en la Europa medieval.

Sin embargo, lejos de ser una ruptura ideológica única, el movimiento de la Ilustración fue

alimentado por diferentes orígenes, fundamentos e intereses. Desde el campo de la aristocracia

ganaba terreno la referencia de la “Revolución Gloriosa” de 1688, en Inglaterra, que aspiraba

poner límites al poder absoluto de la monarquía, mediante reformas que permitieran a los

parlamentos representativos retener cuotas de toma de decisiones. Los grupos artísticos

reclamaban más libertad y menos represión en la actividad creativa, los grupos científicos

autonomía, y los grupos políticos de clase media mayor cuota en la toma de decisiones.

Así, la Ilustración se convierte en un término histórico utilizado para reconocer las

tendencias del pensamiento y la literatura en Europa, que se extiende a América durante el

siglo XVIII, antes de la Revolución Francesa. El término fue acuñado por los propios

escritores de este período, quienes estaban convencidos de representar la emergencia de los

siglos de oscuridad e ignorancia precedentes, hacia a una nueva época iluminada por la razón,

la ciencia y el respeto a la humanidad.

Pero fue en el siglo XVII cuando las corrientes humanistas comienzan a consolidarse

como un movimiento racionalista. Las aportaciones de racionalistas científicos como René

Descartes y Baruch Spinoza, los filósofos políticos Thomas Hobbes y John Locke y de

pensadores de la corriente escepticistas como Pierre Bayle o Jean Antoine Condorcet, pueden

contarse como los orígenes básicos, aunque no los únicos, del movimiento intelectual del siglo

XVIII. El valor básico de estos orígenes fue la inmensa confianza en el poder de la razón

humana.

El impacto intelectual causado por la exposición de la teoría de la gravitación universal

de Isaac Newton ofreció la convicción de que la humanidad podía explicar las leyes del

universo y reflexionar, a partir de ellas, las propias leyes de Dios. Esto incentivó la tendencia a

tratar de descubrir las leyes que determinan a la naturaleza y a la sociedad. Mediante un uso

equilibrado juicioso de la razón tendría lugar un progreso ilimitado de la sociedad humana. El

Page 137: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

137

progreso en conocimientos y logros técnicos tendrían consecuencias similares en los valores

morales.

Fundamentados en filosofía de Jonh Locke, los intelectuales del siglo XVIII afirmaron

que el conocimiento no es innato, tal como era sostenido por la escolástica y los valores del

“viejo régimen”, sino que procede exclusivamente de la experiencia y la observación

orientadas por la razón. La expectativa de este razonamiento era extraordinaria: a través de la

educación apropiada, la humanidad podía ser modificada, cambiando su naturaleza de barbarie

para mejorar hacia la civilización. A pesar de que muchos pensadores ilustrados fueron

abiertamente antirreligiosos, la mayoría de los intelectuales aceptaban la existencia de Dios y

la necesidad de las instituciones religiosas, pero criticando el rol eclesiástico en la represión de

la inteligencia humana en el pasado y rechazando muchos postulados de la teología cristiana.

Por ejemplo, y muy importante para la vida cotidiana, los ilustrados proponían que las

aspiraciones humanas no deberían “esperar” la próxima vida, sino concentrarse en los medios

posibles para mejorar las condiciones de la existencia terrenal, en otras palabras, la felicidad

mundana fue opuesta a la salvación religiosa, y esto implicaba un vuelco radical del papel

ideológico de la iglesia en la sociedad occidental.

Pero la verdadera riqueza del movimiento de la Ilustración no estaba restringida al

inventario de ideas fijas, que equivaldría a su aplicación ortodoxa en todas partes. La

Ilustración implicaba más bien una visión del mundo, una actitud, sobre todo un método para

pensar, en lo que Immanuel Kant llamó “atreverse a conocer”. Con esta actitud cada pensador

debía reexaminar y cuestionar las ideas y los valores recibidos, viniesen de donde viniesen, y

explorar nuevas ideas en direcciones muy diferentes. Por ello, el movimiento muestra un

sinnúmero de inconsistencias y contradicciones, distanciándose de ofrecer una ideología

coherente.

Esta licencia, en la libertad de reinterpretar fomentó la aparición de una gran cantidad

de intelectuales de rango medio, sobre los cuales pesó en gran medida su capacidad

divulgativa de los idearios ilustrados. La mayoría no eran filósofos ni científicos ni artistas

sino, verdaderos autodidactas quienes tuvieron la oportunidad de formarse y acceder a la

literatura primigenia, convirtiéndose en re-escritores y difusores con el fin de ganar más

adhesión. Así, desde obras muy acuciosas y detallistas hasta panfletos de todo tipo se dieron a

Page 138: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

138

la tarea de difundir, más que autores, ideas. Muy pronto, la gran prensa periódica del siglo

XVIII de Inglaterra, Francia y otros países europeos se hacía vehículo de estos escritores de

rango medio. El caso de España, cuya monarquía se contaba entre las más renuentes a aceptar

la divulgación anárquica de las ideas ilustradas, la entrada de este ideario ocurre a comienzos

del siglo XVIII a través de la solitaria obra del fraile benedictino Benito Jerónimo Feijoo,

quien se convertiría en el pensador crítico y divulgador más conocido durante los reinados de

los primeros reyes borbones. Con obras como el Teatro crítico universal (1739) de nueve

tomos y Cartas eruditas (1750) en cinco, los lectores españoles pudieron acceder a buena parte

del inventario de razonamientos básicos que se debatían en la época y más abiertamente en

otros lugares de Europa.

El movimiento en Francia mostró un desarrollo más sobresaliente. El filósofo, político

y jurista como Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu, se convirtió en uno de los

primeros representantes del movimiento, con la publicación obras satíricas críticas de las

instituciones existentes, pero también contribuyendo con su estudio de las instituciones

políticas en El espíritu de las leyes (1748). Entre 1751 y 1772, un autor de panfletos

filosóficos, Denis Diderot, emprendió la edición de la Enciclopedia, obra serial en la que

participaron numerosos autores de gran calibre, con la pretensión de convertirse en el

compendio de todos los conocimientos, sin renunciar a la polémica, ya que el método usual

consistía en confrontar las posiciones de la Ilustración con los argumentos oponentes. No

obstante, el autor más influyente y representativo de los escritores franceses fue Voltaire, de su

escritura polémica y abundante salieron numerosos panfletos, ensayos, sátiras y novelas

cortas, con el fin de popularizar la ciencia y la filosofía de su época. Igual prestigio adquirió la

obra de Jean Jacques Rousseau (Contrato social, 1762, Emilio, o la educación, 1762 y

Confesiones, 1782), cuya influencia en las teorías políticas y educativas contemporáneas aún

se debaten, además de inspirar el romanticismo literario del siglo XIX.

La Ilustración también se convirtió un movimiento que impulsó el cosmopolitismo,

según el cual la cultura es un valor universal, y en consecuencia, nutriente de una tesis

antinacionalista, cuyos representantes fueron importantes filósofos modernos: Kant en

Alemania, David Hume en Escocia, Cesare Beccaria en Italia, Benjamín Franklin y Thomas

Jefferson en las colonias británicas, entre otros. Su antinacionalismo se expresaba en la

Page 139: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

139

necesidad de fomentar un movimiento universal de valores humanos y científicos capaces de

ampliar el poder transformador del ideario a escala mundial.

Estos argumentos universalistas llegaron a la América española de múltiples formas y

con no menos numerosos enfoques. Fue particularmente fructífera en este sentido, la época del

reinado de Carlos III, el ‘rey ilustrado’ quien gobernó en un período crucial entre 1788 y 1808,

caracterizado por la renovación de la vida cultural y política de España, con la extensión de la

educación a grupos excluidos, la formación de “Sociedades económica amigos del país”,

impulso de reformas en la educación universitaria, y la modernización del Estado. En este

período, las obras de los escritores franceses se leían en español, y se contaba con cierta

permisividad que hacía posible que muchos intelectuales españoles e hispanoamericanos

viajaran a Francia por motivos de estudio e instrucción, en las artes y las ciencias. Así

surgieron dirigentes políticos como el conde de Aranda, el conde de Campomanes, el conde de

Floridablanca, el duque de Almodóvar, entre otros, quienes promovieron el trato con los

pensadores y filósofos de las nuevas ideas. A pesar de las restricciones que aún se mantenían,

los espacios de expresión del ideario ilustrado español fueron algunos periódicos, en las

universidades y en las Sociedades de Amigos del País, que se implementaron también en

América. Pueden citarse entre los españoles ‘ilustrados’, que tuvieron sobre todo influencia en

el mundo educativo, a Isidoro de Antillón, geógrafo e historiador; Francisco Cabarrús, crítico

y cronista; Juan Meléndez Valdés, quien convirtió a la Universidad de Salamanca en un centro

de debate ‘ilustrado’; Gaspar Melchor de Jovellanos, político y reformador; y Valentín de

Foronda, embajador y economista.

El movimiento ilustrado encontró, por supuesto, muchísima resistencia. Muchos

intelectuales fueron encarcelados por sus escritos, y la gran mayoría sufrieron diferentes

formas de persecución y censura gubernamental o religiosa. Sin embargo, a fines del siglo

XVIII, las corrientes más moderadas revelaron el triunfo del movimiento en Europa y en toda

América. La segunda generación de ilustrados recibió pensiones del gobierno y asumió la

dirección de academias intelectuales establecidas, como ya se vio en el caso de la recalcitrante

y religiosa España. Pero el éxito más rotundo de la Ilustración se concentra en el inmenso

incremento de la lectura y en la publicación de periódicos y libros, sin precedentes, lo cual

aseguró su amplia difusión.

Page 140: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

140

Así fue haciéndose corriente que las teorías y prácticas científicas y los escritos

filosóficos estuvieran al alcance de amplios círculos de la sociedad, incluidas la nobleza y la

iglesia. Algunos monarcas europeos adoptaron también ideas o al menos el vocabulario de la

Ilustración. Autores como Voltaire promovieron la idea del rey-filósofo, con la cual muchas

ideas ilustradas ganaron terreno en la aristocracia palaciega. La idea del despotismo ilustrado,

del que Federico II de Prusia, Catalina la Grande de Rusia, José II de Austria y Carlos III de

España fueron los ejemplos más célebres es la consecuencia de la multiplicidad de enfoques

del método de la ilustración, aun cuando muchos gobiernos terminaron por manipular el

movimiento con fines propagandísticos más que por convicciones.

Pero las consecuencias más importantes de este movimiento de ideas consistieron en el

cambio de perspectivas que terminó obligando a los Estados a modernizarse, a desarrollar

políticas económicas, a ocuparse de la educación y a permitir instituciones con posibilidades

de influir en las tomas de decisiones, antes exclusivamente reservadas al monarca o a la

oligarquía feudal. En otro extremo, la aparición del sistema republicano, como modelo

opuesto a la monarquía, se sustenta en estas ideas, sobre todo en las de Montesquieu y las de

Rousseau, inspiradores de propuestas que se revelaron en la Revolución Francesa, mientras

que en otras latitudes, la ilustración inspiró movimientos de independencia en los Estados

Unidos y de las colonias iberoamericanas. Y asimismo, la Ilustración sentó bases para el

desarrollo de la ciencia como un espacio social independiente.

En la década de 1770, una nueva generación del movimiento se atrevió abordar nuevos

temas en materia política y económica, reforzado con el entusiasmo de observar que las

nuevas ideas no sólo eran tema de debates sino que además era posible y comenzaban a

aplicarse. Si bien no se continuó hablando del movimiento ilustrado para el siglo XIX, es

imposible evadir su condición tributaria de los movimientos políticos, filosóficos y científicos

que se desarrollaron en las centurias que siguen.

El enorme impacto que la Revolución Francesa causó tanto en España como en

América, tras la muerte de Luis XVI, justificó una violenta persecución de los intelectuales

ilustrados, y de toda obra que se sospechase difundiera sus ideas. Se reforzó la censura y se

ordenó el cierre de las fronteras con la prohibición de todo tipo de libros y folletos a España y

su embarque a América. No obstante, las Sociedades de Amigos del País en los virreinatos y

Page 141: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

141

capitanías se mantuvieron, y en ellos se continuó fomentando la ‘Ilustración’ en América

Latina. En el caso venezolano, la Sociedad se mantuvo hasta años después de la

independencia.

En suma, el legado del Humanismo de los siglos XV y XVI, de la Reforma protestante,

del paradigma científico nacido en el siglo XVII (Newton, Descartes, Looke y muchos otros),

y del enfoque político de la Ilustración en el siglo XVIII, alimentaron las bases para tres

colosales proyectos de cambio social, aunque sometidos a una especie de diáspora de matices.

Uno de estos proyectos reúne posiciones conservadoras, que van desde el Despotismo

Ilustrado hasta las monarquías constitucionales, como las que hoy conocemos por ejemplo en

los casos de España e Inglaterra. Otro proyecto atrae a las posiciones moderadas, las cuales

gradúan una diversidad de opciones como las de monarquías constitucionales muy reducidas

por el poder parlamentario, hasta las repúblicas restringidas y centralistas como las que

cundieron por toda la América Hispana después de la independencia. Y finalmente el tercer

proyecto, de corte radical, que impulsaban desde formas republicanas descentralizadas hasta

férreas dictaduras populares de estilo jacobino. Estos proyectos comenzarán a aplicar sus

experimentos sociales a lo largo del siglo XIX, y con nuevos sincretismos, en el siglo XX.

Las diversas modalidades de cada una de estas tres corrientes estuvieron presentes en

la Venezuela pre-independiente. Su entrada, expansión, lectura y desarrollo dependieron de los

múltiples factores sociales, económicos y culturales que, pese a lo joven de la colonia, ya

mostraba “particularidades”, de las que podríamos llamar orígenes de nuestra raíz nacional.

Nuestro país no contaba con imprenta, pero sí con una nada despreciable distribución de

libros, lícitos o prohibidos. Contaba con una iglesia dispuesta a combatir ideológicamente

contra el pandemónium de los ideales ilustrados y las opciones protestantes. Pero al mismo

tiempo, la propia ineficiencia de su modelo educativo restrictivo, la precariedad en la

asistencia a los púlpitos dada la vida dura del habitante común y la aburrida indiferencia de las

clases mantuanas y medias para con ese discurso, le hicieron muy cuesta arriba enfrentar la

avalancha. Y algo puede decirse del gobierno colonial, agotado por la crisis heredada del

conflicto entre los productores locales y la Compañía Guipuzcoana, las marchas y

contramarchas en asumir plenamente la política económica de libre comercio y aturdido por

los acontecimientos de Europa de fines del siglo XVIII, terminó muy débil para convencer de

Page 142: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

142

la viabilidad del régimen monárquico colonial. Así que su opción fue la de reprimir, perseguir

conspiraciones y pensadores o a todo aquél que portase algún panfleto que antes circulaban

abierta y abundantemente.

Así pues, el peso de los cambios ideológicos que se volcaron las entrañas de Europa,

esta vez con la nueva arma de la imprenta apoyada en el comercio, minaron las bases del

“antiguo régimen”. Y a pesar de lo reciente y relativamente joven del traslado institucional

colonial en América, el sistema ya acusaba obsolescencia, urgido de los cambios que

reclamaban los grupos sociales más activos de la vida colonial.

Page 143: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

143

Las revoluciones de aplicación

El siglo XIX conoce dos tecnologías comunicacionales que transforman radicalmente

la dinámica del intercambio social hasta entonces conocido por la humanidad. Una es el vapor

y la otra la telegrafía. El vapor, entre otras muchísimas aplicaciones, tuvo un impacto

considerable en el transporte terrestre y marítimo. Se redujeron drásticamente los tiempos de

recorrido, tanto al interior de las naciones, como en las rutas internacionales. La lógica de las

redes ferrocarrileras coincidía con los sistemas de puertos marítimos y fluviales. Los

cargamentos pasarían de los trenes a las bodegas y de los depósitos a los buques de vapor

transoceánicos, que progresivamente sustituían las embarcaciones a vela.

La aplicación del vapor tuvo, entonces, consecuencias dramáticas al modificar

radicalmente los costos de intercambio. Además, se ampliaban considerablemente las

coberturas geográficas, y por ende, las escalas de los mercados disponibles. Se aceleraban

también la velocidad en los traslados y se aumentaban las capacidades de carga.

Los nuevos escenarios socioeconómicos resultantes de esta alteración radical en los

costes en las transacciones, se vieron complementados con la segunda tecnología

decimonónica de la telecomunicación eléctrica. Con la telegrafía se divorcian definitivamente

la noción de transporte y comunicaciones, que eran entonces inseparables. De modo que la

información corre autónoma con la capacidad de su transportación física. Esto es información

anticipada de la situación de los mercados, y en consecuencia, la reducción de incertidumbres

que hasta entonces eran parte cotidiana de las transacciones comerciales, con su dosis de altos

costos adicionales.

La telegrafía fue la primera aplicación práctica de la electricidad a gran escala. Luego

se agregaría el teléfono. Más tarde la luz eléctrica y los motores. En menos de medio siglo, se

habían alterado considerablemente la estructura de la producción y de costes, y creado de

súbito todo un mercado de nuevos bienes y servicios. Al mismo tiempo, también se

modificaban profundamente las expectativas económicas, sociales y culturales de la sociedad

occidental.

Page 144: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

144

Impulsadas por los imperios europeos, principalmente el Imperio Británico, ambas

tecnologías, del vapor y las telecomunicaciones se expanden con relativa simultaneidad por

todo el mundo, constituyéndose en verdaderas avanzadas del progreso material y haciendo

obsoletos los sistemas de comunicación empleados hasta entonces. Aunque el correo continuó

existiendo, hubo de complementarse y compartir la demanda de comunicación junto al

telégrafo y al teléfono, utilizando los nuevos sistemas de transporte a vapor, que ofrecieron

rapidez, más bajos precios y mayor seguridad de traslado.

Pronto, los debates sobre los sistemas políticos y económicos vigentes, donde

predominaban la larga tradición del mercantilismo y su complejo sistema proteccionista, se

comenzaron a escuchar discursos a favor del libre comercio, reforzadas con los poderosos

argumentos que ofrecían las nuevas tecnologías, un debate que aún hoy se verifica con mucha

fuerza. Cabe como ejemplo revelador de aquella época, el discurso del líder conservador

Robert Peel al Parlamento Británico en 1846, en defensa de la libertad de comercio, que bien

vale citar extensamente:

Nos encontramos en los confines de la Europa occidental, en el principal punto de unión

entre el viejo y el nuevo mundo. Los descubrimientos de la ciencia, los progresos de la

navegación, nos han colocado a menos de diez días de Nueva York. En relación con

nuestra población y a la superficie de nuestro país, tenemos una extensión de costas

superior a las de cualquier otra nación, lo cual nos asegura la hegemonía y la

superioridad en el mar. El hierro y el carbón, esos nervios de la producción, nos

proporcionan en la gran competición de la industria una ventaja sobre nuestros rivales.

(...) Nuestro carácter nacional, las instituciones libres que nos administran, nuestra

libertad de pensamiento y de acción, una prensa sin cortapisas que difunde todos los

descubrimientos y avances de la ciencia, se combinan con nuestras ventajas naturales y

físicas para colocarnos a la cabeza de las naciones que se benefician del libre

intercambio de sus productos. ¿Es entonces éste el país que se sustraerá a la

competencia? (Edetania, 1995).

Una nueva economía surgía de estos radicales cambios tecnológicos. Ésta exigía como

condición una estructura mínima de servicios de transporte y telecomunicaciones. Una

imposición inflexible para el desarrollo y el progreso. De inmediato todos los países se

apresuraron a instalar estructuras de telégrafo y transporte a vapor.

En la mayor parte del siglo XIX se conocen esfuerzos por poner al día a cada país en la

nueva infraestructura tecnológica. Un siglo muy rápido, por cierto, que transcurrió entre el

Page 145: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

145

período de la aparición de las nuevas tecnologías, sus fases de innovación y su consolidación y

masificación en la dinámica productiva. Y en efecto, las instalaciones globales de las nuevas

tecnologías ocurrieron casi simultáneamente en todos los rincones del planeta. Al cerrarse esa

centuria, el cable telegráfico ya interconectaba efectivamente a los cinco continentes.

Sin embargo, los desniveles en el sistema de costes agregados entre una y otra época

imponían enormes diferencias entre las naciones, de acuerdo con la mayor o menor posibilidad

de acceder y/o disponer de las nuevas herramientas tecnológicas. Las naciones productoras de

las nuevas tecnologías impusieron una nueva dependencia con las que compraban los paquetes

tecnológicos. En otras palabras, las nuevas tecnologías del transporte y las comunicaciones

reestructuraron el orden mundial, imponiendo una nueva geografía a la escala del desarrollo.

La producción agrícola, aunque no variaría sino hasta la aparición de los sistemas de

granjas industriales a fines del siglo XIX, se vio afectada en sus fases de traslado y comercio,

así como por el conocimiento anticipado y en menor tiempo de la situación de oferta y

demanda de los mercados accesibles, a través de la telecomunicación. Esto imponía un

considerable diferencial en la estructura de los precios, colocando en serias desventajas a las

economías que no incorporasen el vapor y las telecomunicaciones a sus sistemas productivos.

Fenómeno similar a la fluctuación de los precios en épocas inmediatamente anteriores, en

virtud de la aparición de nuevas rutas comerciales y la incorporación de nuevos mercados de

oferta. La Revolución Industrial obligaba al cambio de cualquier modo: la sobrevivencia

misma de las naciones se encontraba de por medio.

Sin considerar las consecuencias de las otras muchas aplicaciones del vapor, el impacto

de la telecomunicación fue también determinante en casi todos los órdenes de la vida

cotidiana. Baste mencionar a manera de ejemplo los cambios producidos en la prensa

informativa.

Page 146: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

146

3.3. La oferta de la democracia: la sociedad comunicacional

La democracia, tal como hoy la conocemos, ha sido en buena medida el resultado del

desarrollo espectacular de la comunicación. La comunicación es consustancial a la

democracia, y ambas han jugado un rol estelar en el desarrollo de la sociedad actual. La

democracia está sujeta al desarrollo de la comunicación en todas sus dimensiones: en sus

contenidos, con la ampliación de los diversos modelos mentales que compiten por la

interpretación del mundo; en el lenguaje, primero por la alfabetización comunicacional de la

población mundial y luego por la avanzada del bilingüismo en pos de una lengua global; y, por

el desarrollo en los medios de difusión que permiten el acceso desde cualquier parte del

planeta y al más bajo costo conocido.

Por ello, no es casual que la democracia haya sido posible en la segunda mitad del

siglo XX. Fue en la segunda parte de esa centuria cuando la sociedad mundial cuenta con el

inventario de medios masivos actualmente disponibles, sin precedentes en otras épocas. Fue

también el lapso donde se ha alcanzado mayor eficacia en los usos sociales del lenguaje, sobre

todo con la masificación del bilingüismo, con predominio del inglés, la aparición de una

ciudadanía mundial. También ocurre en esos últimos cincuenta años la difusión más

extraordinaria de contenidos sin precedentes en la historia de la humanidad, de tal modo que

no existe cultura el mundo que al menos no sea conocida en los más remotos lugares donde

exista alguna forma de sociedad humana.

Con estos tres aspectos esenciales de la comunicación, los ciudadanos en las diferentes

naciones acceden a la información necesaria donde apoyar su capacidad para comprender y

ejercer tal ciudadanía. Así que la democracia es comunicacional por excelencia. Este es un

punto nodal que conecta a la teoría institucional con la comunicación como disciplina de las

ciencias sociales.

La mejor evidencia que puede disponer la teoría institucional de la comunicación es el

desarrollo cada vez más extensivo del escenario democrático. Una vez que la comunicación se

instituye como derecho, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el impacto de

Page 147: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

147

su difusión por el mundo influyó considerablemente en los cambios sociales que han

acontecido en todas las culturas y sistemas de organización humana.

En los capítulos anteriores, se definen instituciones como las reglas de juego que

orientan a los individuos a comportarse conforme una idea de orden, establecido de manera

tanto formal como informal. Así que la sociedad depende de su sistema institucional para

mantener su equilibrio, satisfacer las necesidades y desarrollarse conforme evolucionan las

fuerzas que impactan a la sociedad: recursos disponibles, demografía, tecnología y

conocimientos, identidad cultural, entre otras.

La comunicación es una institución en cuanto ella implica un sistema de derechos y

deberes y un orden que orienta cómo proceder y comportarse los individuos y las

organizaciones. El sistema de derecho comunicacional se apoya en aspectos cruciales como: el

derecho de los individuos a expresar formas de pensar y pareceres, sin que ello acarree

persecución o discriminación, un aspecto inexistente en los sistemas políticos anteriores a la

aparición de las repúblicas o a las monarquías constitucionales.

También la obligación del Estado, en tanto representante de toda la nación, a informar

oportuna y constantemente de los asuntos públicos, de tal modo de minimizar el llamado

“secreto de Estado”, según el cual los gobiernos se reservan la potestad de ocultar información

y clasificar archivos sobre asuntos diversos. En este aspecto, la tendencia actual ha tendido a

la reducción del número de materias susceptibles de ser sometidas al secreto oficial, a acortar

el tiempo de la condición de “clasificado” de algunos archivos públicos, y a una mayor presión

en la obligatoriedad de los gobiernos a informar sobre gastos, planes, procedimientos,

acuerdos, y en general, sobre todas aquellas decisiones públicas que involucren y

comprometan el equilibrio y el bienestar social y el resto del estado de derechos individuales y

sociales. Incluso, a un mayor acceso de los asuntos militares y de seguridad.

El desarrollo institucional lógico, siguiente a la aparición histórica del derecho

comunicacional como orden institucional, ha derivado hacia el fortalecimiento de la

privacidad como derecho individual, tanto en el aspecto comercial y financiero como lo que se

refiere a los individuos en su relación con el Estado. La tradición, que aún se mantiene con

fortaleza en buena parte del mundo, otorga a los gobiernos la potestad de intervenir

Page 148: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

148

arbitrariamente en la privacidad de los ciudadanos bajo el argumento de la seguridad del

Estado. En pocas palabras, la tradición conocida como la doctrina “razón de Estado”, concepto

acuñado por Nicolás Maquiavelo, y según la cual la supervivencia del Estado está por encima

del estado de derecho.

El avance en la complejidad y ampliación del derecho a la privacidad de la información

personal se ha visto, sin embargo, contrariada por coyunturas críticas tales como la

intensificación del terrorismo en sus diferentes versiones y modalidades, sobre todo a partir

del tristemente célebre atentado contra las torres gemelas del World Trade Center, el 11 de

septiembre de 2001, y más recientemente, a raíz de última recesión mundial, que tuvo como

origen la insolvencia de los créditos hipotecarios. Ante el causal del terrorismo, muchos

gobiernos aplicaron superados procedimientos expeditos, sin orden judicial ni requisitos

previos. Y respecto a la crisis económica y la recesión mundial se proponen medidas tales

como la posibilidad de que las instituciones financieras tengan más acceso a información de

los particulares, del mismo modo como los gobiernos se abrogan la potestad de acceder a

datos bancarios y financieros en temas tributarios y de seguridad.

La perspectiva institucional de la comunicación podría aconsejar la búsqueda de un

equilibro reglamentario entre la transparencia y el derecho a la privacidad. La trasparencia es

cada vez más necesaria para generar confianza en el sistema social, reducir la incertidumbre y

restablecer el equilibrio en las coyunturas de crisis. Mientras que la privacidad es un requisito

crucial de los derechos individuales en la sociedad moderna, ya que sin tales derechos las

personas vivirían sintiéndose vigiladas y desprotegidas de los poderes arbitrarios de los

funcionarios públicos, ofreciendo un poderoso incentivo a la corrupción por abuso de poder.

La privacidad no tiene por qué ser, necesariamente, una amenaza a la seguridad del Estado. El

desarrollo de las tecnologías de la información, sobre todo en el terreno de las bases de datos,

ofrece muchas posibilidades para reducir las opciones del uso fraudulento de la privacidad sin

prescindir del derecho a la defensa y al justo proceso.

La trasparencia, por su parte, tampoco ofrecería mayores peligros a la seguridad de los

estados. Por el contrario, constituiría un poderoso incentivo para ofrecer confianza y seguridad

entre las naciones si se instituyeran poderosos mecanismos de procesamiento y accesibilidad

de la información tanto de las naciones como de las relaciones internacionales. Sobre todo en

Page 149: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

149

terrenos militares y de producción y disposición de armas, en particular las de exterminio

masivo como el de los arsenales nucleares. Igual ocurre con el tratamiento de temas como la

manipulación bacteriana, los procesamientos químicos, el desarrollo militar y pacífico de la

energía nuclear y los productos farmacológicos que cada vez adquieren más condición de

bienes necesarios para la humanidad. La obligatoriedad en la trasparencia sobre estos y otros

temas, parece ser una de las pocas salidas que tienen las naciones en el mundo para reducir las

desconfianzas mutuas. En pos de ello media todo un período de construcción de un enramado

institucional sólido y poderoso, capaz de superar la tradición del caudillismo y el personalismo

arbitrario y totalitario en el comportamiento de los asuntos y decisiones públicas. En este

terreno es útil y válido el aporte de la teoría institucional, donde el aspecto comunicológico y

del derecho comunicacional son el primer paso al desarrollo institucional.

Comienzan a observarse evidencias de esa tendencia, tanto en el orden mundial como

al interior de las diferentes naciones. Al menos en los sistemas jurídicos más recientes se

observa la inclusión de más dispositivos obligantes de la trasparencia de Estados y gobiernos,

y hacia una mayor desconcentración de la capacidad arbitraria de los gobiernos para intervenir

en la vida de las organizaciones jurídicamente establecidas y de las personas naturales.

De modo que el desarrollo de la comunicación, tanto en sus teorías y conceptos

sociales, culturales, políticos y jurídicos, como en sus tecnologías de difusión y accesibilidad,

obligan a un ajuste de considerable magnitud en el concepto democracia, tal como hoy se

aplica y se conoce cotidianamente en el mundo moderno, sobre todo en aquellas sociedades

que disfrutan del bienestar de un sistema político de libertades.

Una retrospectiva del concepto de democracia, permite observar tal cambio asociado al

desarrollo de la comunicación, en el sentido en que se afirma en este trabajo: sólo gracias a la

aparición de la comunicación masiva es que ha sido posible el desarrollo de la democracia.

En primer lugar, es preciso tener claro que democracia es un fenómeno histórico

reciente. Suele confundirse la relación de la república con la democracia. La república no

implica necesariamente democracia, así como monarquía la inexistencia de ella. Muy por el

contrario, en el siglo XIX, cuando el modelo republicano comenzaba a expandirse por el

mundo occidental, la democracia se reducía al sistema electoral republicano, además, con

Page 150: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

150

muchas limitaciones. El primer siglo de las repúblicas, y/o monarquías constitucionales

equivalentes, se caracterizó por la aplicación de sistemas electorales restringidos, con

limitaciones que iban desde los ingresos monetarios de las personas hasta la condición de

alfabetismo para elegir. Y mucho más restricciones de este estilo para ser elegidos. Las

mujeres, por ejemplo, no alcanzaron derechos políticos, incluidos los derechos de elegir y ser

elegidas sino ya avanzado el siglo XX. Sólo cuando una buena porción de las naciones en el

mundo han instituido el sistema electoral abierto sin restricciones de clase, creencias ni

género, salvo el de la edad, es que puede hablarse de de la práctica de uno de los requisitos

básicos de la democracia: la mayor participación posible de los ciudadanos en la toma de

decisiones públicas, tanto para designar cargos públicos como para decidir sobre diferentes

materias.

Este punto de la ampliación de las bases electorales es crucial para los sistemas

políticos abiertos, por cuanto han fortalecido la fuerza y capacidad de la opinión pública para

influir en el comportamiento de las personas y los líderes de todos los órdenes de la actividad

social humana.

Desde la aparición del modelo republicano o en su defecto de las monarquías

constitucionales, han ido apareciendo una gran cantidad de dispositivos sociales, políticos,

económicos y culturales que se han alimentado y constituido complejos sistemas derechos

sociales e individuales hasta punto de convertirse en condiciones insustituibles de las

sociedades actuales. Allí, el campo de la comunicación ha generado un considerablemente

amplio inventario de pautas y criterios. No se concibe la democracia sin libertad de

información, en el sentido más general y simple del concepto. En la medida que se avanza en

el perfeccionamiento y ampliación de los derechos individuales, en esa medida se ha avanzado

en lograr una mayor armonía de aquella con respecto a los derechos sociales.

De aquella democracia de mayorías relativas y de elecciones periódicas, se ha

evolucionado a la democracia como un sistema de reconocimiento y coexistencia de las

diferencias humanas. El despliegue complejo de los derechos individuales ha reducido los

márgenes de la arbitrariedad en el ejercicio del poder, no sólo del poder gubernamental, sino

de todo ejercicio público del poder. Desde el poder de los padres con respecto a los hijos, del

poder de las empresas y su relación con el mundo laboral y el ecosistema, del poder del

Page 151: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

151

gobierno y las demás organizaciones del Estado con respecto a los ciudadanos incluidos en la

sociedad civil, y en fin del poder donde quiera que este pueda ser ejercido, se encontrará de un

modo u otro regulado por un sistema normativo.

Así que la calidad de la democracia estará sostenida por aquel sistema de libertades,

capaz de tomar decisiones en beneficio del cuerpo social sin pasar por excluir o conculcar los

derechos individuales de los diferentes grupos que constituyen la comunidad. Esto se aplica,

no sólo a las naciones administrativo-territoriales, sino además a las expresiones globales con

el que viene construyéndose progresivamente el gobierno mundial.

La condición de la democracia como sistema de reconocimiento y coexistencia de las

diferencias es el criterio nodal en la toma social de decisiones públicas, puesto que bajo esta

premisa se espera el más bajo impacto de conflictos y resistencia social respecto de las

decisiones.

Por diferencias humanas se entiende la condición social donde las personas puedan

optar por el modo de vida de su preferencia, sin que esto implique una agresión hacia otras

personas ni contra la sociedad. No cabe duda que los humanos somos diferentes unos de otro

en todos los órdenes de la vida, tanto biológicos como sociales y culturales. Los experimentos

sociales que han intentado construir una igualdad social, cultural o ideológica han fracasado

estrepitosamente. Quizás uno de los casos más emblemáticos fue el de la Revolución Cultural

que se intentó en la China bajo el régimen maoísta durante los años sesenta, donde se llegó al

extremo de eliminar el uso de colorantes en producción textil, por considerar costosa e

innecesaria la preferencia en los colores de los vestidos, lo cual constituía un vicio “burgués”

Esta anécdota es apenas un detalle curioso, pues la llamada Revolución Cultural China fue,

fundamentalmente, un movimiento de represión y violencia contra la intelectualidad, la

libertad de pensamiento y creatividad, argumentando fidelidad ideológica a los valores de la

“revolución”, pero más al culto a la personalidad y fidelidad extrema al poder de Mao Zedong.

El epílogo de este experimento político-cultural fue desastroso en vidas, patrimonios

arquitectónicos y conflictos sociales.

El aspecto aparentemente trivial de las diferencias en las preferencias y los gustos

personales, tardaría mucho tiempo en ser comprendido como un factor crucial de la estabilidad

Page 152: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

152

social. Obviando el aspecto religioso del punto, el ideal de felicidad humana ya no puede

limitarse a la estricta satisfacción de necesidades primarias. Ello fue así por mucho tiempo en

la historia, dada la condición de economías de escasez, que privó por siglos en la tradición

mental de nuestras culturas. Pero la historia de la escasez cambio por completo con el período

de la superproducción de bienes, tras el impacto de la Revolución Industrial. Como

consecuencia surgieron las economías de la abundancia, las cuales impusieron un ajuste

crucial en el ideal de felicidad humana hasta entonces predominante, modificando en

consecuencia el horizonte de las opciones de modos de vida y preferencias personales, para

ampliar de un modo impensable.

Comprender la necesidad de las personas por diferenciarse entre sí, incentivó también

la comprensión acerca de la necesidad de que las sociedades garanticen y promuevan la

libertad de elección a los individuos. Al menos ese fue el enfoque que comenzó a surgir con el

fenómeno del humanismo, a partir del cual fue el Hombre y no Dios el centro de las

preocupaciones de los intelectuales. Esto lo comprendieron y sistematizaron los pensadores y

filósofos de la Ilustración y el Liberalismo, más políticos que artísticos, quienes postularon

que la única igualación posible y factible de lograr es la igualdad ante la ley. Es decir, que los

derechos y las obligaciones deben extenderse a todos, sin excepción, y que ese debía ser la

misión más relevante del Estado.

El reconocimiento de las diferencias humanas, como práctica social o como estado de

derecho, sólo ha sido posible en la democracia, puesto que los regímenes cerrados o

totalitarios tienden a abrogarse la potestad de decidir sobre las preferencias y destinos

personales, argumentando que esta restricción de la libertad individual se hace en aras del

bienestar colectivo. Es el patrón máximo y más repetitivo de los regímenes cerrados: sobre el

bienestar individual debe privar el bienestar colectivo. Es lo que argumentaban los regímenes

feudales de la Edad Media, las monarquías absolutas de la Modernidad y los regímenes

totalitarios de nuestro tiempo contemporáneo.

La democracia será, pues, el sistema político que reconoce la inevitable realidad de que

la condición humana tiende a individualizar los modos de vida, de tal modo que las decisiones

políticas, económicas, sociales y culturales estarán inclinadas a considerar este aspecto nodal:

ratificar e incentivar la libertad de elección y evitar en lo posible restricciones al derecho a

Page 153: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

153

elegir: consumir, viajar, elegir el empleo, la carrera, decidir el lugar para vivir, entre otras

tantas elecciones de vida. Un logro en este sentido, venido del campo del derecho

internacional, puede tenerse en la eliminación progresiva de la obligatoriedad del servicio

militar. Se trata del Convenio Internacional Contra el Reclutamiento…” , aprobado el 4 de

diciembre de 1989 por la ONU, donde los países suscribientes se comprometían a transformar

sus ejércitos en cuerpos profesionales, eliminando la obligatoriedad del servicio militar, con lo

que, en adelante, pertenecer al ejército se convertiría en una elección individual y no en una

coacción del Estado.

En este orden de ideas, la libertad de comunicación ha suscitado intensos debates

acerca del poder que tienen los contenidos difundidos en los medios masivos para inferir e

intervenir en las preferencias de las personas en una sociedad, tal como se expresa, páginas

atrás, cuando se aluden a los modelos de la comunicación conocidos en la historia de la

comunicación. Los partidarios del liberalismo comunicacional aprueban la mayor ampliación

posible del horizonte de los contenidos, con la menor cantidad de restricciones. El argumento

clásico de éstos seria que: en la medida en que las audiencias cuenten con más opciones en esa

medida se enriquecen las posibilidades de elegir de las personas.

Las tesis contrarias a este argumento del liberalismo comunicacional varían según la

capacidad para regular y restringir contenidos. Con sus diferentes gradaciones, al argumento

liberal se opone la tesis de la necesaria regulación, la cual se ha venido aplicando, incluso, en

las democracias más complejas. La actividad publicitaria, por ejemplo, es quizás la materia

más regulada a nivel mundial, sobre todo en el campo de los bienes farmacológicos y

químicos. Obviamente, es un requerimiento de salud pública que la promoción de bienes

farmacéuticos se ajuste, estrictamente, a la función y consecuencias que los medicamentos

describen. No en vano, aprobar un medicamento requiere un lapso considerable para probar su

efectividad y prever sus efectos secundarios.

En esta misma línea, es prácticamente un consenso la necesaria diferenciación etaria de

los públicos. La población infantil requiere una protección especial respecto de los contenidos

que pueden alterar la salud psicológica en esa etapa de la vida donde los humanos carecen de

referentes para discernir y asimilar el impacto emocional de imágenes e informaciones. El

resultado institucional de estas convicciones se ha reconocido en diferentes códigos de ética,

Page 154: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

154

reglamentos y leyes sobre el ejercicio profesional de quienes tienen a cargo la producción de

los contenidos en todos los campos de la comunicación. Y más allá, es observable a simple

vista un patrón de comportamiento de los profesionales de la comunicación en el sentido de

conservar una sindéresis entre los contenidos, la fidelidad de los hechos que se narran y un

margen de permisibilidad o de decoro público.

El reto de las democracias estriba en proteger estas libertades y al mismo tiempo

mantener un equilibrio en el complejo, engorroso y estrecho margen de opciones para las

decisiones políticas. De tal modo que, en la medida en que los gobiernos marchen al compás

de este criterio para tomar decisiones, en esa medida dichas decisiones serán asimiladas con

bajo nivel de rechazo y conflicto. Por el contrario, las decisiones que se distancien de este

criterio tenderán a incentivar la conflictividad social, el rechazo y la inviabilidad de las

medidas que se pretenden aplicar.

Dicho de otro modo, será la democracia el régimen donde los grupos que ejerzan el

poder, por mayoritarios que sean, encuentren desincentivos institucionales que disminuyan o

minimicen la tendencia de imponer a otros grupos, por minoritarios que sean, decisiones que

alteren, modifiquen, restrinjan o prohíban a optar libremente la forma de vida y demás

opciones personales que prefieran.

La única restricción universalmente aceptada es la que propone el principio liberal

según el cual los derechos de un individuo terminan justo donde comienzan el de otros

individuos. Es decir, la libertad de opción no debe impedir ni coartar a otros tal disfrute. Este

es el aspecto más exitoso de los sistemas políticos modernos, y el punto que distancia la

concepción inicial de la democracia, que fue apenas una idea vaga y académica en el siglo

XIX, de la concepción masiva y extendida sin precedentes de la actual de la democracia.

La mayor parte del sistema democrático moderno está contenido en la complejidad de

derechos políticos, económicos, sociales y culturales que ha promulgado la Organización de

Naciones Unidas, desde su fundación hasta el presente. Estos activos institucionales han

convertido de quimeras a posibilidad factible la conformación de un gobierno mundial, cuya

única opción de existir es a través de la democracia concebida como un sistema de

Page 155: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

155

administración negociada de las diferencias. Sobre este punto del gobierno mundial

volveremos para finalizar este subcapítulo.

Hasta aquí, es preciso agregar que existe una distancia considerable entre la sofisticada

estructura de derechos acumulada desde 1948 hasta el presente, con respecto a las realidades

cotidianas en la mayoría de los países en el mundo. La comprensión y asimilación de una

cultura de derechos, como la que se encuentra disponible como patrimonio de la humanidad,

no parece depender de la velocidad e intensidad con que se difunden las informaciones y

conocimientos de estos activos de bienestar ciudadano hacia el conjunto social global. A pesar

de su difusión, muchas naciones observan un déficit considerable en el ejercicio y aplicación

de los derechos humanos, incluso en gobiernos que suelen ser exitosos electoralmente.

Al respecto, el enfoque institucional explica que no basta informar para garantizar y

promover el cambio institucional, en el sentido en que lo hemos expuesto que es el de la

estructura de derechos humanos. Es necesario, además, un tiempo previo de información,

conocimiento y aplicación de dicho conocimiento. Sólo cuando los individuos constatan las

ventajas del cambio es cuando estarían dispuestos a cambiar realmente. Así que un primer

requisito es el del capital crítico de opinión pública a favor de un determinado cambio

institucional. Esto requiere un largo tiempo de difusión, donde no basta con expresar la idea en

términos técnicos, sino que implica el más eficiente uso pedagógico y comunicacional de los

contenidos a promover.

Pero el cambio institucional es más complejo aún, incluso habiendo alcanzado un

cambio agregado de las convicciones individuales. Es preciso que las organizaciones privadas

y los entes públicos comiencen a percibir también las ventajas y conveniencias de promover y

aplicar los cambios. Cuando ambas condiciones, opinión pública a favor y organizaciones

interesadas concuerdan, entonces faltaría un tercer requisito: la aparición de una experiencia

exitosa, que sirva de referencia, experiencia, ensayo y error, al conjunto de organizaciones

afines. Sólo así puede comenzar a operarse el cambio institucional en términos reales.

Como se desprende de este enfoque, el proceso del cambio institucional suele requerir

muchos años. Luego, necesita sostenerse, robustecerse y enfrentar en el tiempo a la parca

resistencia de las tradiciones. Es preciso aclarar que cuando se alude a opinión pública y a

Page 156: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

156

organizaciones interesadas, no implican, necesariamente, la condición de masivas. El cambio

institucional puede ocurrir en una comunidad de escala, es decir, de una dimensión suficiente

para contener a los individuos que cumplen un específico patrón de asociación, como una

comunidad científica, el sector político, el mundo empresarial de determinada rama de

especialidad, grupos religiosos, entre muchos otros.

La experiencia en forma de conocimiento hasta ahora disponible y el desarrollo de la

teoría institucional han consolidado la convicción de que el cambio institucional necesita,

como indispensables, un conjunto de organizaciones de intermediación y promoción de dicho

cambio. Hasta ahora, ese papel estelar lo han asumido las Organizaciones No

Gubernamentales, ONG’s, definidas, reglamentadas y apoyadas por la ONU, para cumplir

funciones de promoción y asesoramiento del cambio institucional, las cuales cooperan junto

con las organizaciones del Estado y las organizaciones privadas en producir, evaluar, revisar,

difundir y entrenar en el conocimiento sobre los aspectos puntuales del cambio institucional.

Se trata, como puede inferirse, de un amplio rango de la estructura de derecho, que implica

una compleja ingeniería social para el cambio y la consolidación de dicho cambio.

Tal conocimiento requiere un alto nivel de especialización. Requiere un ajuste

considerable en los programas y orientación universitaria, y aguas abajo hacia el resto del

tejido educativo, formal e informal de las naciones. Requiere un compromiso del Estado, que

se mantenga en el tiempo, sin depender de los cambios de grupos de gobierno, pues son

muchos los casos en que nuevos gobiernos han retrocedido en los compromisos adquiridos en

los convenios internacionales. Requiere compromiso de las organizaciones privadas, sobre

todo de las que producen capital, bienes y servicios, conscientes de que dicho cambio les

beneficia y mejora las condiciones y calidad de los mercados donde operan. La estructura de

derechos disponible es de gran complejidad, lo que implica un compromiso de los diferentes

sectores conectados e involucrados con cada una de las materias impactadas por los cambios

institucionales: económicos, políticos, culturales, educativos, de género y espirituales.

Las posibilidades y perspectivas de un gobierno mundial implican, necesariamente, un

largo y lento proceso de institucionalización global. Esta evolución puede notarse claramente

en el Proyecto de Estatuto de una Corte Penal Internacional, a partir del cual se crea el

Page 157: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

157

Tribunal Internacional Penal, aprobado en 1992 y puesto en funcionamiento a fines de esa

década.

En la lista de crímenes objeto de este tribunal, puede observarse la evolución de los

diferentes acuerdos, consolidados a lo largo de 64 años de existencia de la ONU. Veamos: el

primer delito fue establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1949, sobre la suerte de los heridos,

enfermos y náufragos en las fuerzas armadas en campaña. El mismo documento se incluye los

temas del tratamiento de los prisioneros de guerra y a la protección de civiles. Luego, el

Protocolo de Ginebra de 1977 sobre el apoderamiento de aeropuertos y aeronaves civiles, y de

seguridad de la aviación civil. Siguen los crímenes de apartheid y los crímenes conexos, de la

Convención Internacional sobre la Represión al Castigo y el Crimen de Apartheid de 1973.

Continúan con los crímenes cometidos contra personas protegidas por los convenios

diplomáticos. Vienen luego otro conjunto de crímenes tipificados en diferentes convenciones

aprobadas durante las décadas de los ochenta y noventa, sobre la tortura y otros tratos crueles

e inhumanos, los delitos de tráfico de drogas, y otros delitos de delincuencia internacional. Así

que este producto institucional reciente, como lo es el Tribunal Internacional Penal ha

requerido al menos medio siglo de evolución legislativa, sin contar los años precedentes en

que se convinieron tratados similares que intentaron regularizar y humanizar la guerra.

Sin duda, la principal fuerza del cambio institucional se concentra en la expansión

global del estado de derecho, como oponente del comportamiento abusivo y arbitrario de los

gobiernos y demás organizaciones con poder, y de los derechos humanos como una cultura

cotidiana del comportamiento humano.

Otra fuerza fundamental del cambio institucional es la democratización del sistema

político mundial. Si bien aún son más las expectativas que los logros en el terreno

democrático, también son notables los avances pues un buen puñado de naciones que se

esfuerzan por construir instituciones democráticas tales como renovación de gobernantes a

través de sistemas electorales, garantías de estado de derechos, reconocimiento de minorías,

independencia de poderes, medios de comunicación privados e independientes, entre otras.

En efecto, durante esta década que está por terminar, se han concretado esfuerzos en la

formulación explícita de un conjunto de conceptos sobre institucionalidad democrática. Estos

Page 158: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

158

conceptos echan las bases para un sistema de medición y creación de diversos indicadores. Un

ciclo de conferencias y grupos de trabajo (ONU, 2000) propuso un conjunto de criterios para

la evaluación de la gobernabilidad y el desempeño democrático. Temas que se han venido

debatiendo en el Informe de Desarrollo Humano del PNUD, en sus ediciones de 2000 y 2002,

de donde surge la idea de aplicar una auditoría ciudadana sobre la calidad las democracias,

proyecto que se llevó a cabo en Costa Rica, en 2001, y de cuya experiencia se estimularon

investigaciones similares para el resto de América Latina. De tal modo que en estos nuevos

estudios se incluyen la variable de la percepción pública sobre el sistema político que les

gobierna.

Ya se cuenta con una variedad de datos estadísticos, en lo que va de década de 2000,

que miden una diversidad de aspectos tales como: participación electoral, número de mujeres

en los cuerpos deliberantes y libertad de prensa, derechos humanos y calidad de vida. Las

fuentes de datos, apoyadas mayormente en encuestas, complementan los numerosos índices

que sobre democracia se han propuesto por parte de académicos y organizaciones no

gubernamentales.

Sin embargo, el desarrollo expansivo de un sistema internacional de derechos, y la

ampliación de la democracia como sistema político aceptado y promovido por los organismos

de gobierno mundial, se enfrenta con fuerzas de resistencia al cambio institucional. En primer

lugar, la resistencia que ofrecen los nacionalismos. Si bien el criterio de la ONU y sus

organizaciones derivadas es de aceptación de la autodeterminación nacional de cada país,

resulta cada vez más incompatible el derecho internacional con los sistemas jurídicos

nacionales, a pesar de que cada vez que una nación firma un tratado internacional compromete

su estructura jurídica interna y se obliga a abrirse a la evaluación internacional sobre su

cumplimiento. Muchos gobiernos tienden a “maquillar” estadísticas y a ignorar o demorar las

evaluaciones que obligan los tratados internacionales. Destaca, por ejemplo, el caso del

“Protocolo de Kioto”, convenio suscrito en 1997 para intentar reducir las emisiones de los seis

gases responsables de los cambios climáticos, como una muestra de la tirantez entre la fuerza

de la ley global y el pragmatismo político, y de los gobiernos que apelan al principio de la

autodeterminación cuando toca evadir los compromisos internacionales.

Page 159: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

159

Por otra parte, el sistema internacional de derecho sigue manteniendo la debilidad de la

observancia voluntaria, sin capacidad de imponerse del mismo modo como se aplican las leyes

nacionales. El sistema de derecho requiere imponer su aplicabilidad para que sea creíble. Una

fuente importante de esa fortaleza es el de la opinión pública en cada una de las naciones.

También de la opinión pública internacional, fenómeno político que viene extendiéndose con

la fuerza de los movimientos internacionales de derechos humanos, los movimientos

ambientalistas y conservacionistas y demás organizaciones civiles. El apoyo de la opinión

pública de suma importancia para la consolidación exitosa del gobierno mundial, la

comunicación institucional juega un rol estelar. A pesar de la abundante información

disponible, puede percibirse una débil difusión y mucho más débil aún empoderamiento de la

opinión pública nacionales con respecto a los temas de derechos, la democracia y demás

convenios que cada nación mantiene al suscribir acuerdos y el compromiso de su

cumplimiento. Los mismos indicadores de los estudios sobre índices de aceptación

democrática del PNUD recientes, referido párrafos arriba, anuncian este preocupante

desinterés y desinformación sobre los temas de derecho implicados en los convenios

internacionales.

Y más, aún se está distante de que pueda concebirse, en términos de ciudadanía

cotidiana, la idea compartida de que el derecho internacional pueda ser aplicada en cualquier

parte del mundo, independiente de los gobiernos nacionales. La cultura del Estado nacional es

aún muy sólida como para aceptar que la justicia sea global, aplicable por encima de la

autonomía de los Estados. Esa idea, aún muy vaga en la actual doctrina de la ciudadanía,

requiere tiempo y difusión, y sobre todo, de un enfoque teórico institucional, cuyo criterio

esencial es la de concebir el cambio institucional como un proceso gradual, al más bajo costo

de conflictividad y con el mayor consenso posible.

El tiempo requerido para construir una cultura compartida y relativamente consensual

acerca de un sistema mundial de derechos, democracia, justicia y desarrollo humano

dependerá del mayor o menor desempeño de la comunicación para superar las asimetrías

políticas, sociales, culturales, étnicas, políticas y sobre todo, las religiosas que separan y

distancias a las diferentes sociedades y culturas en el mundo. Tales diferencias contribuyen a

Page 160: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

160

mantener las trayectorias tradicionales de la desconfianza mutua, que alimentan a su vez el

armamentismo y a la violencia como opción para imponer criterios.

La gobernanza mundial pasa, por supuesto, por superar las asimetrías

socioeconómicas. Si aún nos sorprende la terca tradición bélica de las sociedades humanas,

también debe sorprendernos el alto contraste entre las economías de abundancia y las

economías de escasez y hambre. La ONU acaba de reconocer, recientemente en el 2009, que

aún se supera la cifra de más de mil millones de personas en el planeta que padece hambre. Un

mundo mundialmente gobernado, con los criterios del derecho internacional de justicia en

derechos humanos, democracia paz y desarrollo, no puede admitir la existencia de la pobreza

crítica y menos la extrema en ninguna zona del mundo. Pero esto implica una revisión

exhaustiva de los enfoques con los que hasta ahora se han tratado estos problemas, pues

parecía muy firma la convicción de que basta aplicar los programas para promover de

inmediato los cambios en tal sentido. Los resultados no suelen ser alentadores.

El aspecto de la salud es otro de los campos fértiles para el éxito de un gobierno

mundial. Las enfermedades, endemias y epidemia son globales. Enfrentarlas requiere del

mayor esfuerzo global posible. El éxito de la salud mundial depende, por supuesto, que la

tecnología y el conocimiento de las muy avanzadas ciencias de la salud se encuentren

organizadas, reglamentadas y promovidas por el gobierno mundial. Las inversiones y

resultados que puedan obtenerse en vacunas, tratamientos y protocolos de prevención deben

canalizarse hacia el uso social y global de sus beneficios. Los ejemplos al respecto son

alentadores y sumamente exitosos, desde la fundación de la Organización Mundial de la Salud

(OMS), o en casos como el Proyecto Internacional del Genoma Humano, que desde 1990

hasta el 2003 logró complementar el mapa de ADN humano, con información de altísimo

valor en las investigaciones contra las enfermedades más terribles, consideradas incurables,

como el cáncer, el mal de Parkinson, el SIDA, entre otras. Las naciones, sin importar su escala

ni condición económica requieren cada vez de la gestión mundial en el área de salud para

enfrentar exitosamente los retos de salud pública. El nacionalismo no tiene mucho que hacer

en este terreno, y la comunicación un rol importante en la construcción de una cultura de salud

y asepsia pública acordes con los estándares de calidad vida concebida y disponible.

Page 161: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

161

Para terminar el punto sobre el gobierno mundial, las instituciones y la comunicación,

vale la pena referirse a los ocho objetivos del milenio que constituyen retos concretos y con

plazos de tiempo. Retos que implican mayor protagonismo de las ciencias y novedosos y más

eficientes enfoques. Estos retos son inmensos: erradicación de la pobreza extrema y el hambre;

masificar la enseñanza primaria universal; fortalecimiento de la igualdad entre los géneros y la

autonomía de la mujer; reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna; combatir el

VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio

ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo de los pueblos.

Aspirar cumplir con tales metas implica la necesaria existencia de poderosos sistemas

de conocimiento e innovación social. Sólo en el contexto de una sociedad global del

conocimiento, es que será posible esperar que con alguna probabilidad el mundo se acerque a

dichos objetivos. Dicha sociedad global del conocimiento sólo puede aparecer y existir en el

contexto de una comunidad mundial institucionalizada, o dicho más sencillamente, en el

contexto de un gobierno mundial. Sencillamente porque el conocimiento es de condición

universal, trasciende las fronteras, y muy a pesar de las fronteras nacionales que en ocasiones

tratan de impedir e imponer control al conocimiento, ya sea por temor o por la conservación

pragmática del poder de sus gobernantes. En consecuencia, el campo del conocimiento

evolucionará cada vez más como una de las competencias más esenciales del sistema de

gobierno mundial.

La sociedad global del conocimiento requiere también como indispensable un marco

esencial de libertades. Algo que sólo es posible en democracia, concebida como se ha

expuesto párrafos antes, como un sistema de administración y negociación de las diferencias.

Hasta el presente, se han consolidado los conceptos de libertad de expresión y derechos de

información en todas las legislaciones mundiales, en la gran mayoría de los países que

conforman el concierto mundial de naciones. Pero, dichos conceptos requieren mayor

precisión, expansión y desarrollo. La teoría institucional tiene posibilidades de contribuir en

este reto: incentivar el cambio cultural que implica acatar el orden propuesto por este

novedoso marco legal. Es ese el propósito crucial de la teoría institucional de la comunicación

que se propone en el presente trabajo.

Page 162: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

162

Conclusión

Este modesto trabajo comienza con un epígrafe ambicioso: “El conocimiento es el

único bien que mientras más se distribuye más riqueza produce”. En ese predicado puede

resumirse el propósito de los apuntes teóricos que se esbozan en esta obra. En éste se reconoce

al conocimiento como un bien patrimonio de las sociedades humanas a lo largo del tiempo,

que debe difundirse gracias a un sistema de comunicación eficiente, y que puede, una vez que

alcance la mayor socialización posible, producir riqueza, entendida como bienestar social.

Estos tres aspectos son los que se han resaltado como elementales en el modelo teórico que se

propone.

Como bien de conocimiento accesible, la teoría institucional es de reciente aparición.

Sin embargo, tiene ya una historia de poco más de un siglo, cuando sus primeros esbozos se

manifestaron en los pensadores alemanes, a fines del siglo XIX. Y hasta su salida de los

predios académicos, en última década del siglo XX, siempre estuvo contenida desde y en la

especialidad de la ciencia económica. Pero hace poco más de una década, las aplicaciones de

la teoría institucional se han extendido hacia muchos campos de las ciencias sociales.

Uno de esos campos de las ciencias sociales es la comunicación, o mejor, la

comunicología. Esta especialidad se esfuerza hoy día por un lugar de rango científico. Si bien

la comunicación fue una preocupación de psicólogos, politólogos, sociólogos, antropólogos e

historiadores, entre otras especialidades, es cada vez más notorio la aparición de especialistas

en comunicación. De hecho los espacios universitarios han evolucionado desde “periodismo”,

pasando por “comunicación social” hasta las actuales facultades de “ciencias de la

información”. Probablemente, la evolución de la comunicología tienda hacia la “ciencia de la

comunicación” en términos de estudios formales universitarios, algo que ya está ocurriendo en

los niveles de postgrado.

Para dar el paso a “ciencias de la comunicación”, la comunicología tiene que superar la

natural dispersión de la diferentes teorías de que dispone, desde principios del siglo XX. A las

teorías de los contenidos de los medios, se agregan las teorías de las audiencias y las del

complejo fenómeno de opinión pública. Todas estas teorías pueden verse potenciadas en un

Page 163: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

163

sistema inter complementario de teorías de comunicación. Es lo que propone puntualmente

esta obra. Para lograr este propósito es preciso el apoyo de una teoría explicativa del

funcionamiento de la sociedad como la teoría institucionalista.

El nodo conceptual más destacado de la teoría institucional es concebir a la sociedad

como un orden regido por un conjunto de instituciones, definidas como reglas de juego,

gracias a lo cual los individuos regulan su propio comportamiento en sociedad. Este aspecto

está estrechamente ligado a la comunicación, pues medios de comunicación, usos sociales del

lenguaje y modelos mentales como fuente de los contenidos son las bases con las cuales

operan dichas instituciones.

En esta obra, apenas se asoman cuestiones como la expresada en el párrafo anterior. La

intención es abrir líneas para pensar y discutir los diferentes aspectos de aplicación de estos

conceptos institucionales y comunicacionales. Los problemas del conocimiento, el desarrollo

social, el cambio y la resistencia al cambio, la democracia, el gobierno mundial, la ciudadanía

como nuevo modelo mental o como cultura institucional, y muchos otros aspectos y problemas

vigentes son aludidos en este trabajo para estimular el debate necesario.

Sin duda, es necesaria una nueva teoría de la comunicación, la cual logre sintetizar y

fundir a las teorías que ya disponemos desde hace más de un siglo con las que vienen

surgiendo, en la medida que el desarrollo comunicacional presiona por cambios sociales sin

precedentes. Cambios que apenas comienzan y que aún no permiten visualizar cómo serán las

sociedades en un futuro no muy lejano, dentro de media centuria. Quienes vivieron en la

primera mitad del siglo XX no podían imaginar lo radicalmente distinto que se mostró la otra

mitad. En ese cambio tan profundo tuvieron que ver las comunicaciones, en las dimensiones

que en esta obra se han descrito.

La sociedad presente está muy impactada por la comunicación. Se perece, cada vez

menos a las sociedades del pasado remoto y reciente y menos al futuro que imaginamos. Esta

condición impone nuevos concepto, un ajuste en los enfoques, y un rediseño en nuestros

modelos de pensar. No se trata de una consigna, de un slogan. Se trata de la propia

supervivencia y viabilidad de nuestras sociedades.

Page 164: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

164

Los conceptos que acá se esbozan apuntan en ese sentido. La teoría institucional, la

cual nació en el campo de la historia económica, ha influido en los cambios de percepción de

la economía actual. No es casual que durante la década de los noventa, del pasado siglo, los

teóricos institucionalistas, han acaparado y lo siguen haciendo, los premios Nobel de

economía. Pero pronto esta teoría comenzó a ganar influencia en otros campos como la

sociología y la política. Fueron derivándose de éstas teorías complementarias o subsidiarias

como la teoría de la gobernabilidad, la teoría del desarrollo sustentable, la teoría del capital

social y muchos otros sistemas de conceptos.

Toca ahora a la comunicología la parte de trabajo que le corresponde: incluir la

información, el saber y el conocimiento como partes indispensable de los sistemas de

comunicación modernos, para acelerar y consolidar los cambios económicos, sociales y

culturales que requieren las sociedades democráticas, con probabilidades de desarrollo

suficiente como para abatir la pobreza y demás males históricos. Esperamos que estas líneas,

aunque modestas y muy principistas, contribuyan a crear un ambiente favorable para un

cambio de perspectiva en nuestro campo de estudio, lo cual ya está ocurriendo en muchas

universidades en el mundo.

Page 165: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

165

FUENTES

AAVV (1965) América colonial: población y economía. Buenos Aires,

Rosario Universidad Nacional del Litoral.

AAVV (1977) Historia del mundo moderno. Barcelona, Cambridge

University Press-Edit. Sopena. Tomos IX al XII.

AMNISTÍA

INTERNACIONAL (S/f) “Miles de personas condenadas”. Disponible en:

http://www.es.amnesty.org/temas/pena-de-muerte/

ATTALI, Jack (1990) Milenio. México: Seix Barral.

ACOSTA M., José (1973) Periodismo y literatura. Madrid, Guadarrama.

ABREU SOJO, Iván (2007) El imperio de la propaganda. Notas sobre persuasión,

desinformación, medios y procedimientos, operaciones

psicológicas y marketing político en la era de la

propaganda. Caracas, Vadell Hermanos.

AGUADED GÓMEZ,

José Ignacio (1999) Convivir con la televisión: familia, educación y

recepción televisiva. Barcelona: Paidós, D.L.

AGUDO FREITES,

Raúl (1976) La reglamentación legal de la comunicación en Venezuela.

Caracas, Fondo Editorial de la Facultad de Humanidades y

Educación.

AGUILERA MOYANO,

Miguel de (1985) La información televisiva: una primera aproximación

histórica. Madrid: Universidad Complutense.

ÁLVAREZ, Jesús T (1991) Del viejo orden informativo. Introducción a la Historia de

la Comunicación, la Información y la Propaganda en

Occidente, desde sus orígenes hasta 1880. Madrid, Actas.

ANDERSON, J.A (1996) Communication theory: epistemological foundations. New

York, NY: The Guilford Press.

ANKERSMIT, F. R. (2004) Historia y tropología. Ascenso y caída de la metáfora.

México, Fondo de Cultura Económica.

ARONSON, E. y

PRATKANIS, A (1994) La era de la propaganda. Uso y abuso de la persuasión.

Buenos Aires, Paidós.

ARRIAGA, Patricia (1991) Economía y publicación masiva (México y Estados

Unidos). México, Editorial Nueva Imagen.

ATLAN, Henri (1998) Con razón o sin ella. Intercrítica de la ciencia y el mito.

Page 166: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

166

Barcelona, Tusquets Editores.

ATTALI, Jack (1990) Milenio. México, Seix Barral.

BAERT, Patrik (2001) La teoría social en el siglo XX. Madrid: Ed. Alianza.

BAHAMONDE, Ángel (1993) Las comunicaciones en la construcción del Estado

contemporáneo en España: 1700-1936. El correo, el

telégrafo y el teléfono. Madrid, Ministerio de Obras

Públicas, Transporte y Medio Ambiente.

BALLE, Francis (1991) Comunicación y sociedad. Evolución y análisis

comparativo de los medios. Bogotá, Tercer Mundo

Editores.

BARDÍN, Lurence (1996) Análisis de contenido. Madrid, Akal.

BARNETT PEARCE,

W. (1994) Nuevos modelos y metáforas comunicacionales: El pasaje

de la teoría a la praxis, del objetivismo al

construccionismo social y de la representación a la

reflexividad. En: D. Fried Schnitman (Ed.) Nuevos

paradigmas, cultura y subjetividad. Buenos Aires: Paidós.

BERGERO, Adriana y

EATI, Fernando (1997) Memoria colectiva y políticas de olvido. Rosario: Beatriz

Viterbo Editores.

BLANCO VILA,

L. (Coord 1997) El Código Hammurabi. Madrid, Torre de Goyanes.

BLUMER, Herbert (1982) El interaccionismo simbólico, perspectiva y método.

Barcelona, Hora DL.

BOBBIO, Norberto (1998) La duda y la elección. Intelectuales y poder en la sociedad

contemporánea. Barcelona, Paidós.

BORDEIRA, Enric

y otros (1996) Historia de la comunicación social. Voces, registros y

conciencias. Madrid, Síntesis.

BOSCHAME, Jeroen (2008) Generación Einstein. Más listos, más rápidos, más

sociables. Barcelona, Gestión 2000.

BRAND, Gerd (1981) Los textos fundamentales de Ludwig Wittgenstein. Madrid:

Alianza Universidad.

BRYANT, J. y

ZILLMANN, D(Comps)(1996) Los efectos de los medios de comunicación.

Investigaciones y teorías. Barcelona, Paidós.

Page 167: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

167

BRIGGS, Asa y

BURKE, Peter (2002) De Gutenberg a Internet. Una historia social de

comunicación. Madrid, Taurus.

BUENO, Gustavo (2002) Telebasura y democracia. Barcelona, Ediciones B.

BURKE, Peter (2006) Hablar y callar. Funciones sociales del lenguaje a través

de la historia. Barcelona, Gedisa.

BURKE, Peter (2000) Formas de historia cultural. Madrid, Alianza Editorial.

BURKE, Peter (1978) La cultura popular en la Europa Moderna. Madrid,

Alianza Editorial.

CAPRILES, O (1977) El Estado y los medios. Caracas, ININCO-UCV/Librería

SUMA, 1977. (BCH)

CARTIER, Roger (1992) El mundo como representación. Historia cultural: entre la

práctica y la representación. Barcelona, Gedisa.

CHOMSKY, Noam (1981) Reflexiones acerca del lenguaje. Adquisición de las

estructuras cognoscitivas. México, Trillas.

COASE, R.H. (1994) La empresa, el mercado y la ley. Madrid, Alianza

Editorial.

CROMBIE A. C. (1987) Historia de la ciencia: De San Agustín a Galileo, Madrid,

Alianza Universidad.

D´ADAMO, Orlando

y otros (2007) Medios de comunicación y opinión pública. Madrid,

McGwaw Hill.

DARNTON, Robert (2006) El negocio de la Ilustración. Historia editorial de la

Encyclopédie, 1875-1800. México, Fondo de Cultura

Económica.

DARNTON, Robert (2005) Edición y subversión. Literatura clandestina en el Antiguo

Régimen. México, Fondo de Cultura Económica.

DARNTON, Robert (2008) Los best sellers prohibidos en Francia antes de la

revolución. México, Fondo de Cultura Económica.

DAVIS, James C. (2007) La increíble historia de la humanidad, De la Edad de Piedra

a nuestros días. Caracas, Planeta.

DE SOLLA PRICE,

Dereck (1973) Hacia una ciencia de la ciencia. Barcelona, Ariel.

Page 168: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

168

ECHEVERRÍA, Javier (1999) Introducción a la metodología de la ciencia. La filosofía

de la ciencia en el siglo XX Madrid, Cátedra.

ECO, Umberto (1995) El nombre de la rosa. Madrid, Ediciones de la Flor.

EISENSTEIN,

Elizabeth L. (1994) La revolución de la imprenta en la edad moderna

europea. Madrid, Akal.

ESTEVA F. Claudio (1993) Cultura, sociedad y personalidad. Barcelona, Anthropos.

FERRER, Aldo (1996) Historia de la globalización. Orígenes del orden económico

mundial. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

FERRER, Eulalio (1994) El lenguaje de la publicidad. México, FCE.

FERRÉS, Joan (1996) Televisión subliminal. Socialización mediante

comunicaciones inadvertidas. Barcelona, Paidós.

FLICHY, Patrice (1993) Una historia de la comunicación moderna. México,

Ediciones Gustavo Gili.

FONTANA, Josep (2002) La historia de los hombres: el siglo XX. Barcelona, Crítica.

FUNDACIÓN CHILE (n.d.) Teorías cognitivistas. [En línea] Disponible en:

www.educarchile.cl/medios/20031224150549.doc

GARCÍA, M.

y SANTACANA, J. (1991) Los grandes imperios del Cercano Oriente. Madrid,

Compañía Europea de Información y Comunicación Grupo Anaya.

GAUTHIER, Gilles

y otros (1998) Comunicación y política. Barcelona, Gedisa.

GOLEMAN, Daniel (1995) Inteligencia emocional. Barcelona, Kairos.

GOLEMAN, Daniel (2006) Inteligencia social. La nueva ciencia de las relaciones

humanas. Barcelona, Kairos.

GOMBRICH, Ernst H. (1999) Breve historia del mundo. Barcelona, Ediciones Península.

GRASES, Pedro (1967) Historia de la imprenta en Venezuela. Hasta el fin de la

Primera República (1812). Caracas, Ediciones de la

Presidencia de la República.

GUERRA, Francois-Xavier

y LEMPÉRIERE, Annick

(Compiladores) (1998) Los espacios públicos en iberoamérica. Ambiguedades y

problemas. Siglos XVIII y XIX. México, Centro Francés de

Estudios Mexicanos y Centroamericanos y Fondo de Cultura

Económica.

Page 169: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

169

GUTIERREZ ESPADA,

L.(1982) Historia de los medios audiovisuales (1838 a 1926). Cine y

Fotografía. Madrid, Ediciones Pirámide.

GUTIERREZ ESPADA,

L. (1982) Historia de los medios audiovisuales (desde 1926). Radio y

Televisión. Madrid, Ediciones Pirámide.

HAZARD, Paul (1985). El pensamiento europeo del siglo XVIII. Madrid, Revista de Occidente.

HELD, David (2003). Globalización / Antiglobalización: Sobre la reconstrucción del orden

mundial. Barcelona, Paidós.

HERNÁNDEZ, Carlos R.(2003) Vértigo comunicacional, caos global. Mundialización, pluralismo

e intolerancia en la cultura democrática. Caracas, Alfadil.

HERRERA, Bernardino (2002) La expansión telegráfica en Venezuela 1856-1936.

Caracas, CEP-FHE.

HERRERA, Bernardino (1995) Tres órdenes globales”, Extramuros Nº 8. Caracas.

HORKHEIMER, Max (2003) Teoría crítica. Madrid: Amorrortu.

KATAN, N. (1969) Análisis de Marshall McLuhan. Buenos Aires, Editorial Tiempo

Contemporáneo.

KHUN, Thomas (1992). La estructura de las revoluciones científicas. Bogotá, FCE.

LEBON, G. (1983) La psicología de las masas. Madrid, Morata.

LÉFEBVRE Georges (1974) El nacimiento de la Historiografía moderna. Barcelona.

LEROI-GOURHAN,

André (1981) “La Arqueología y la Prehistoria”, en Corrientes de

investigación en ciencias sociales. Madrid, Tecnos-UNESCO.

LEVY STRAUSS, C. (2004) Antropología estructural. Mitos, sociedad, humanidades. México,

Siglo XXI.

LLAMAS POMPO, Eugenio

MACÍAS CASTILLO,

Agustín (2005) Derecho de la información y publicitario. Madrid, La Ley

Actualidad SA.

MACBRIDE, Sean

y otros (1981) Un solo mundo, voces múltiples. México, Fondo de

Cultura Económica.

MARDONES, J.M. (1991) Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Materiales

para una fundamentación científica. Barcelona, Antrophos.

MARTÍNEZ MIGUELEZ,

Page 170: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

170

Miguel (1997) El paradigma emergente. Hacia una nueva teoría de la

racionalidad científica. México, Trillas.

MARTÍNEZ R. Enrique

y otros (1991) Introducción a la Historia Moderna. Madrid, Istmo.

MARTÍNEZ DE SOUSA,

José (1999) Pequeña historia del libro. Gijón, Trea.

MATTELART,

Armand (2002) Historia de la sociedad de la información. Barcelona,

Paidós.

MATTELART,

Armand (1993) La comunicación-mundo. Historia de las ideas y de las

estrategias. Madrid, FUNDESCO (GB)

MENÉNDEZ, Emilio (1997) El Islam y la democracia en el mundo que viene. Madrid, Libros de

la Catarata.

MC LUHAN, Marshall (1969) La comprensión de los medios de comunicación como

extensiones del hombre. México, Diana.

MILLARES CARLO,

Agustín (1978) Libros del siglo XVI. Mérida, Universidad de Los Andes.

MILLARES CARLO,

Agustín (1971) Introducción a la historia del libro y de las bibliotecas.

México, Fondo de Cultura Económica.

MILLARES CARLO,

Agustín (1969) La imprenta y el periodismo en Venezuela desde sus

orígenes hasta mediados del siglo XIX. Caracas, Monte

Ávila Editores.

MIRES, Fernando (1996) La revolución que nadie soñó o la otra modernidad.

Caracas, Nueva Sociedad.

MONZÓN, Cándido (1996) Opinión pública, comunicación y política. Madrid, Tecnos.

MORLEY, David (1993) “Teoría de las audiencias activas: péndulos y trampas”.

Journal of Communication. 43 (4).

MUÑOZ, Blanca (1989) Cultura y comunicación. Introducción a las teorías

contemporáneas. Barcelona, Editorial Barcanova.

NORTH, Douglas (1998) El desempeño económico en el transcurso de los años.

1993, en Web Site: www.eumed.net/cursecon/textos/north-nobel.htm.

Page 171: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

171

Estructura y cambio en la historia económica. Madrid,

Alianza Editorial, 1998.

NORTH, Douglas y

THOMAS, Robert Paul (1991) El nacimiento del mundo occidental. Una nueva historia

económica (900-1700). Madrid, Siglo XXI.

ORIHUELA C. Esperanza. Derecho internacional humanitario. Tratado

internacionales y otros textos. Madrid, McGraw Hill,

1998.

PÉREZ VILA, Manuel (1979) Para la historia de la comunicación social, Caracas,

Academia Nacional de la Historia.

PÉREZ VILA, Manuel (1970) Los libros en la colonia y en la independencia. Caracas,

Oficina Central de Información (OCEI).

PNUD (2004) La democracia en América Latina. Hacia una democracia

de ciudadanas y ciudadanos. Compendio estadístico.

Buenos Aires, Alfaguara.

PIAGET, Jean (1975) Introducción a la epistemología genética. Buenos Aires, Paidós.

PIAGET, Jean (1974) El estructuralismo. Barcelona, Oikos-tau Ediciones.

PIAGET, Jean (1974) Epistemología y psicología de la identidad. Buenos Aires, Paidós.

POPPER, Karl. Conocimiento objetivo: un enfoque evolucionista. Madrid,

Editorial Tecnos, 2005.

POPPER, Karl (2006) La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona, Paidós.

RACIONERO Q. y

ROYO S. (Ed) (2005) El fin del fin de la historia. Madrid, Editorial Dykinson.

RAYMOND, Williams (1992) Historia de la comunicación. Barcelona, Bosch.

RAYMOND, Williams (1974) Los medios de comunicación social. Barcelona, Península.

REALE, Giovanni y

ANTISERI, Dario (2001). Historia del pensamiento filosófico y científico. Barcelona, Herder.

Tomo 2.

RINGS, Werner (1964) Historia de la televisión. Barcelona, Educiones Zeus.

RUSSELL, Bertrand (1970) Ideas que hicieron nuestro tiempo. Caracas, Monte Ávila

Editores.

SADOUL, Georges (1987) Historia del cine mundial. Bogotá, Siglo XXI.

SANZ, Víctor (1993) La historiografía en sus textos, siglos XV-XIX. Caracas, UCV.

Page 172: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

172

SAAVEDRA, Pegerto y

SOBRADO, Hortensio. El siglo de las luces. Cultura y vida cotidiana. Madrid, Editorial

Síntesis, 2004.

SAUSSURE, Ferdinand (1991) Curso de lingüística general. Buenos Aires, Losada.

SAVATER, Fernando (2008) La aventura de pensar. Buenos Aires, Sudamericana.

SENGE, Peter (2005) La quinta disciplina. El arte y la práctica de la

organización abierta al aprendizaje. Buenos Aires, Granica.

SERRANO, Martín

y otros (1982) Teoría de la comunicación. Madrid, A. Corazón Editor.

SCHUMANN, Peter B (1985) Historia del cine latinoamericano. Buenos Aires, Legasa..

SOMAVIA, Juan y otros (1977) La información en el nuevo orden internacional. México,

Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales.

SORIANO, Graciela (1993) El personalismo político hispanoamericano del siglo XIX.

Criterios y proposiciones metodológicas para su estudio. Caracas,

Monte Ávila.

STIGLITZ, Joseph E (2002) El malestar en la globalización. Madrid, Santillana, 2002.

SVEND, Dhal. Historia del libro. Madrid, Alianza Editorial.

TOUCHARD, Jean (1991) Historia de las ideas políticas. Traducción de J. Pradera.

Madrid: Editorial Tecnos.

TUCÍDIDES Documento Oración fúnebre de Perícles,. Disponible en:

http://sabanet.unisabana.edu.co/ingenieria/agroindustrial/1semestre/ex

p_com/1basico/textos/06oracion.htm.

OPPENHEIMER, Andrés (2006) Cuentos chinos. El engaño de Washington, la mentira populista y la

esperanza de América Latina. Caracas, Debate.

OTT, Edward (2002) Chaos in dynamical systems. New York: Cambridge University Press.

PIAGET, Jean (1971) Epistemología y psicología de la identidad. Buenos Aires: Paidós.

PIAGET, Jean (1974) El estructuralismo. Barcelona, ES: Oikos-tau Ediciones.

PIAGET, Jean (1975) Introducción a la epistemología genética. Buenos Aires: Paidós.

RODRÍGUEZ D. R. (2004) “Teoría de la Agenda Setting, aplicación a la enseñanza

universitaria”Observatorio Europeo de tendencias

Sociales. Disponible en:

http://www.obets.ua.es/obets/libros/AgendaSetting.pdf

SAUSSURE, F. (1991) Curso de lingística general. Buenos Aires: Losada.

Page 173: APORTES PARA UNA TEORÍA INSTITUCIONAL DE LA …saber.ucv.ve/bitstream/123456789/3012/3/APORTES PARA UNA... · 2014-03-10 · percepción de los individuos y organizaciones como para

173

SHEPSLE, Kenneth A. (2007) “Estudiando las instituciones: algunas lecciones del

enfoque de la elección racional”. Revista Uruguaya de

Ciencia Política. Disponible en:

http://www.scielo.edu.uy/pdf/rucp/v16n1/v16n1a03.pdf.

SPENGLER, Oswald (2004) La decadencia de occidente: Bosquejo de una morfología de

la historia universal. Madrid, Espasa Calde.

PELAYO, Graciela (1993) El personalismo político hispanoamericano del siglo XIX:

Criterios y proposiciones metodológicas para su estudio.

Caracas: Monte Ávila.

SPRATT, Thomas (2003) History of Royal Society. London: Kessinger Publishing

VAN DOREN; Charles (2006) Breve historia del saber. La cultura al alcance de todos. Barcelona,

Planeta.

VARELA, Francisco J (2002) Conocer. Las ciencias cognitivas: tendencias y

perspectivas. Cartografía de ideas actuales. Barcelona,

Gedisa.

VASQUEZ MONTALBAN,

Manuel (1985) Historia y comunicación social. Madrid, Alianza

Editorial.

VIEYTES, Rut (2004) Metodología de la investigación en organizaciones,

mercado y sociedad. Buenos Aires, Editorial Ciencias.

VIGOTSKY, Lev. S. Pensamiento y lenguaje. La Habana, Pueblo y Educación,

1998.

VILAR, Pierre (1981) Introducción al vocabulario del análisis histórico.

Barcelona, Editorial Crítica, 1981.

WHITE, Hayden (1992) Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del

siglo XIX. México, Fondo de Cultura Económica.

WILIAMS, Raymond (1992) Historia de la comunicación. Vol 1: Del lenguaje a la

escritura; Vol 2: De la imprenta a nuestros días. Barcelona,

Bosch Casa Editorial.

WILLIS, Roy (Coord 2007) Mitología del mundo. Tailandia, Taschen.