Aportes y criticas de la psicopatologia Ateorica y Conductista

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Aportes y criticas de la psicopatologia Ateorica y Conductista

    1/2

    ATEORICA

    ALCANCES

    El enfoque ateorico intenta paliar los limites de nuestros conocimientos actuales relativos a la

    etiologa y facilitar la comunicacin entre los clnicos de escuelas tericas diferentes.

    La adopcin de un sistema multiaxial de diagnostico es consecuencia del ateorismo etiolgico

    que hace necesario el registro del conjunto de la informacin disponible.

    CRITICAS

    Un primer blanco de las crticas formuladas tras la difusin en Francia del DSM III es su

    orientacin conductista, resultando directo de su ateorismo. Al ser ateoricos no se utiliza el

    enfoque estructural que trata de reconocer los efectos de una estructura en un cuadro clnico

    dado. Por ello el DSM III solo se interesa en los sntomas de superficie, es decir en los

    comportamientos y, como lo subrayan, esta referencia conductista no puede ser recusada socapa del conductismo.

    CONDUCTISTA

    Es considerada como un manifiesto de lo que ha llegado a ser una de las corrientes ms

    importantes de la psicologa. El enfoque psicopatolgico conductista a tomado diversas

    orientaciones de mucha importancia: la primera se baso en el condicionamiento clsico o

    respondiente, ligado a los trabajos de Pavlov.

    La segunda orientacin en el desarrollo es la del conductismo operante o instrumental

    elaborado por Thorndike y Skinner.

    Las respuestas son emitidas de manera espontanea por el organismo y entraa un cambio del

    medio. Las respuestas son emitidas con cierta frecuencia, y su probabilidad de aparicin

    aumenta si son reforzadas. Todo comportamiento es controlado por sus consecuencias en el

    medio segn Skinner.

    La ultima orientacin es la representada por el conductismo de la tercera generacin, llamado

    social o paradigmtico. Es presentado como una teora jerrquica de varios niveles queconstituye una tentativa de unificacin de las diversas corrientes de la psicologa.

    CRITICA

    La problemtica que a suscitado muchos debates es la situacin del sntoma en el marco del

    enfoque conductista. La desaparicin de este cuando se utilizan tcnicas de terapia

    comportamental, valida el mismo tiempo la metodologa de intervencin y la posicin terica

    subyacente a la terapia comportamental. Contra lo que a menudo se ha dicho, la desaparicin

    del sntoma-blanco no conduce, ms que en un nmero muy reducido de casos, a la aparicinde otros sntomas.

  • 7/22/2019 Aportes y criticas de la psicopatologia Ateorica y Conductista

    2/2