Apoyos alimenticios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un pequeño resumen de apoyo para una buena alimentacion

Citation preview

NACIONAL SIN HAMBRE CRUZADA NACIONALCoordinacin Nacional del Programa:

En el 01-800-500-50-50, en horario de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.Fax: D.F. (55) 54820700 ext. 60206 y 60439.

DICONSA

Diconsa es una empresa de participacin estatal mayoritaria que pertenece al Sector

Desarrollo Social. Tiene el propsito de contribuir a la superacin de la pobreza alimentaria, mediante el abasto de productos bsicos y complementarios a localidades rurales de alta y muy alta marginacin, con base en la organizacin y la participacin comunitaria

El Programa: Lleva productos bsicos y complementarios de calidad y bajo precio a las localidades que ms los necesitan, de forma eficiente y oportuna.

DIRECTOR GENERAL

Mtro. Hctor Eduardo Velasco Monroy [email protected]

Insurgentes Sur 3483, Col. Villa Olmpica Miguel Hidalgo, Del. Tlalpan

C.P. 14020, Mxico D.F. - Tel. 01 800 48342 66ESTATAL

PROGRAMA DE

DESARROLLO SOCIAL SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL ESTADO DE MEXICOEl programa de desarrollo social Seguridad Alimentaria del Estado de Mxico tiene como propsito disminuir la condicin de

Pobreza multidimensional de la poblacin de la entidad, mediante la entrega de canastas alimentarias.Por contingencia o vulnerabilidad

Apoyar con una canasta alimentaria por nica ocasin a la poblacin en general que enfrente desastres naturales, percances,

Siniestros, condiciones climticas adversas o se encuentre en condicin de vulnerabilidad.

Por necesidades nutricionales especficas

Favorecer el acceso a alimentos de las personas adultas que viven con VIH/SIDA o cncer que se encuentren en situacin de

Vulnerabilidad, a travs de una canasta alimentaria especfica a sus requerimientos nutricionales de manera mensual hasta en 12

Ocasiones.

Por cohesin social

Apoyar a organizaciones de la sociedad civil inscritas en el Registro Social Estatal, que tengan por objeto social atender a

Personas que se encuentren en situacin de pobreza multidimensional.

Direccin General de Programas Sociales al 01 (722) 180 25 19 Programa de Desarrollo Social Gente Grande

Programa de Desarrollo Social Gente Grande Vertiente Adultos Mayores de 60 a 69 aos de edad.

Se otorga una canasta alimentaria de manera mensual que contribuye al mejoramiento de sus condiciones de alimentacin y salud, integrada por productos alimenticios nicamente.

Programa de Desarrollo Social Gente Grande Vertiente Adultos Mayores de 70aos de

Se otorga una canasta alimentaria de manera mensual que contribuye al mejoramiento de sus condiciones de alimentacin y salud, integrada por productos alimenticios, adems de artculos de aseo personal y de limpieza

Gobierno del Estado de MxicoSecretara de Desarrollo SocialConsejo Estatal de la Mujer y Bienestar SocialAv. Jos Maria Morelos y Pavn poniente. 809 Col. La Merced Telfonos: (722) 2138915 E-mail: [email protected]

Programa de Desarrollo Social Futuro en Grande

El Programa de Desarrollo Social Futuro en Grande, tiene como propsito favorecer la ingesta de alimentos de las mujeres menores de 20 aos, en estado de gestacin o madres de uno o ms hijos, que viven en condiciones de pobreza multidimensional, a travs de otorgamiento de canastas alimentarias y capacitacin para el desarrollo individual.

Gobierno del estado de Mxico

Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social Av. Jos Maria Morelos y Pavn poniente. 809 Col. La Merced Telfonos: (722) 2138915 E-mail: [email protected]

PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL POR UNA INFANCIA EN

GRANDE.

El apoyo que se otorga consiste en la entrega de una canasta alimentaria y/o productos de aseo personal y/o transferencia en

efectivo, a travs de un monedero electrnico bancario, de acuerdo a la vertiente, de una hasta en 12 ocasiones.Vertiente Pequeos en Movimiento

Contribuir al gasto de los hogares que se encuentran en situacin de pobreza multidimensional y que al menos un integrante de

la familia sea menor y presente una o ms discapacidades.

Vertiente Rompiendo Barreras

Contribuir al gasto de los hogares que se encuentran en situacin de pobreza multidimensional y que al menos un integrante de

la familia sea menor e invidente.

Vertiente Enlzate a la Vida

Contribuir al gasto de los hogares que se encuentran en situacin de pobreza multidimensional y que al menos un integrante de

la familia sea menor y viva con VIH/SIDA, cncer o se encuentre en tratamiento de salud especializado.

Vertiente Creciendo Sanos

Contribuir al gasto de los hogares que se encuentran en situacin de pobreza multidimensional y que al menos un integrante de

la familia sea menor y viva con diabetes.

Vertiente Familias en Grande

Contribuir al gasto de los hogares que se encuentran en situacin de pobreza multidimensional y que en los integrantes de la

familia existan menores trillizos, cuatrillizos o ms. Vertiente Generando Sonrisas

Contribuir al gasto de los hogares que se encuentran en situacin de pobreza multidimensional y que al menos un integrante de

la familia sea menor y se encuentre en tratamiento por quemaduras.

Vertiente De la Mano Contigo

Contribuir al gasto de los hogares que se encuentran en situacin de pobreza multidimensional y que al menos un integrante de

la familia sea menor y viva con autismo.Direccin General de Programas Sociales al 01 (722) 180 25 19

[email protected] y en la pgina www.secogem.gob.mx/SAM.

SEDESEM PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL DESPENSA ALIMENTICIA EN

GRANDE CON LA DISCAPACIDAD

Otorgamiento bimestral de insumos alimentarios (despensa) a nios, nias, jvenes, mujeres, hombres y adultos mayores de escasos recursos econmicos con discapacidad intelectual, auditiva, neuromotora y/o visual permanente. Por medio de una despensa bimestral

DIFEM Lada sin costo 01 800 003 43 36, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.

Correo electrnico: [email protected].

Programa desayunos escolares calientes (D.E.C.)

Programa que tiene como objetivo general el fortalecer la disponibilidad alimentaria de los menores inscritos en los niveles de preescolar y primaria del sistema educativo estatal y federal, dentro del Estado de Mxico, a travs de la dotacin diaria de una racin alimentaria caliente a fin de mejorar la dieta de los menores.

.El apoyo de este programa consiste en la distribucin bimestral de un paquete de insumos alimentarios, con alimentos no perecederos, con productos acordes a los patrones de consumo del Estado de Mxico, en los desayunadores de los planteles educativos, para la preparacin diaria de desayunos a los menores inscritos.

PRAAME

El programa alimentario a menores (PRAAME), tiene como finalidad apoyar a los alumnos de las escuelas a nivel preescolar y primaria que presentan algn tipo de desnutricin o en riesgo, que no presenten sobrepeso ni obesidad; lo conforman dos proyectos: los desayunos fros y raciones vespertinas. Programas que consisten en una racin alimentaria variada que proporciona a los menores atendidos el aporte nutrimental recomendado por la NOM-169-1998.

El proyecto tiene cobertura en los 125 Municipios del Estado de Mxico, en las escuelas pblicas en el turno matutino y vespertino; los alumnos que son atendidos con los Programas de Desayunos Escolares Fros y las Raciones Vespertinas, estn escritos en el padrn de beneficiarios durante todo el ciclo escolar.

Los desayunos fros y las raciones vespertinas se entregan 15 minutos antes de iniciar las labores, dentro de la escuela, as mismo deben ser consumidos durante todos los das hbiles escolares que establece el calendario oficial; consiste: en seis diferentes mens integrados por 250 ml. de leche natural semidescremada, semilla tostada y galleta integral de 30 gr. PRAN(Apoyo y Orientacin Nutricional Comunitaria) PROFOA (Proyectos Alimentarios)

Mejorar el estado nutricional de la poblacin en riesgo (escolares menores de 14 aos, madres en periodo de lactancia, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con capacidades diferentes) mediante la dotacin de una racin alimentaria caliente diaria, preparada por integrantes de la propia comunidad. Nutricin FamiliarMejorar las condiciones de vulnerabilidad social de las familias mexiquenses, a travs de acciones de Orientacin Alimentaria, y la dotacin mensual de un paquete de insumos alimentarios (despensa).

MTRA. ADRIANA RICO GARCIATITULAR DE LA DIRECCIN DE ALIMENTACIN Y NUTRICIN FAMILIARlvaro Obregn esq. Puerto de PalosColonia Isidro FabelaToluca, Mxico. C.P. 50170Telfono(s): (722) 2173900, 2173600 ext.(s): 300 y 185; 2 17 89 04 ext. 3104FUNDACIONES Fundacin alimentos para todos IAP

Banco de alimentos caritas

Directora general: Lic margarita Gmez aguilera

43360910/15

Fundacin solo por ayudarBanco de alimentos

01800 400 1414 5202 10 54/51

Fundacion Walmart

Lucha contra el hambre

01800-710-6352 Cruz Roja Estado de Mxico

Paseo Santa Elena, No. 72, Fraccionamiento Santa Elena, San Mateo Atenco, Edo. de Mxico, C.P. . 52100.

(728) 2-82-38-64 Fundacin cmr

Fundacin CMR apoya la alimentacin de 3,205 nios y nias de escasos recursos, a travs de un programa de nutricin, proporcionando el 100% de la IDR necesaria en la comida.

Av. Paseo de la Reforma # 222, Piso 14. Col. Jurez. Delegacin CuauhtmocTelfono: 5263-6971 Nios Unidos de Tetitla, I.A.P.

Otzolotepec

52080

Correo electrnico:[email protected]

Actividad:Promocin de desarrollo social y comunitario

Renacimiento La Higuera, I.A.P.Avenida Lzaro Crdenas s/n, Colonia Ampliacin La HigueraMunicipio:Atizapn de ZaragozaCdigo Postal:52940Correo electrnico:[email protected]:Promocin de desarrollo social y comunitario Nios de Bobashi, I.A.P.Ubicacin:Domicilio conocido, poblado de Bobashi de GuadalupeMunicipio:AtlacomulcoCdigo Postal:50450Correo electrnico:[email protected]:Promocin de desarrollo social y comunitarioComit Pro Mejoramiento de Salud, Educacin y Bienestar Mazahua El Pintado Pueblo Nuevo, I.A.P.Ubicacin:Domicilio conocido, El Pintado Pueblo NuevoMunicipio:San Jos del RincnCdigo Postal:50670Correo electrnico:[email protected]:Promocin de desarrollo social y comunitario A.A.C.E.M. Casa de Da del Anciano, I.A.P. Ubicacin:Valle Carbajal Nmero 152, esq. Valle de Yucon, Colonia Valle de Aragn, primera seccin Municipio:NezahualcyotlCdigo Postal:57100Correo electrnico:[email protected]:Promocin de desarrollo social y comunitario Institucin:San Judas Tadeo Ayuda Social, I.A.P.Ubicacin:Avenida Bosques de las Palmas, Nmero 2, Colonia Bosques de las PalmasMunicipio:HuixquilucanCdigo Postal:52787Correo electrnico:[email protected]:Promocin de desarrollo social y comunitarioFundacin Justo Merino Padilla, I.A.P. Ubicacin:Va Gustavo Baz Nmero 8473, Colonia San Pedro BarrientosMunicipio:Tlalnepantla de BazCdigo Postal:54110Correo electrnico:[email protected]:Promocin de desarrollo social y comunitario Institucin:Asociacin Un Nio con Futuro, I.A.P.Registro:JAP/08/279Ubicacin:Tecoloapan, Manzana 35, Lote 2, Colonia Ampliacin Gustavo BazMunicipio:Tlalnepantla de BazCdigo Postal:54427Correo electrnico:[email protected]:Nutricin y apoyo alimentario Institucin:Asociacin Mujer en Pro de la Nutricin, I.A.P. Registro:JAP/08/280Ubicacin:Calle Narvarte, Nmero 308, Colonia Vicente VilladaMunicipio:NezahualcyotlCdigo Postal:57710Correo electrnico:[email protected]:Nutricin y apoyo alimentarioInstitucin:Asociacin Virgen de Medjugorge, I.A.P. Registro:JAP/08/282Ubicacin:Calle 15, Nmero 134, Colonia Jurez PantitlnMunicipio:NezahualcyotlCdigo Postal:57460Correo electrnico:[email protected]:Nutricin y apoyo alimentarioInstitucin:Centro de Desarrollo Integral Infancia con Futuro, I.A.P.Registro:JAP/08/283Ubicacin:Calle 4, Nmero 51, Colonia El SolMunicipio:NezahualcyotlCdigo Postal:57209Correo electrnico:[email protected]:Nutricin y apoyo alimentarioInstitucin:Asociacin Ver por los Dems, I.A.P. Registro:JAP/08/294Ubicacin:Calle La Mariquita Nmero 39, Colonia Benito JurezMunicipio:NezahualcyotlCdigo Postal:57000Correo electrnico:[email protected]:Comedor comunitarioInstitucin:Asociacin de Apoyo a la Mujer y al Adulto Mayor, I.A.P.Registro:JAP/08/297Ubicacin:Segunda cerrada de Baja California Nmero 3, San Dieguito XochimancaMunicipio:TexcocoCdigo Postal:56246Correo electrnico:[email protected] / [email protected]:Nutricin y apoyo alimentario Institucin:Fundacin Pro Mxico Indgena, I.A.P. Registro:JAP/09/307Ubicacin:Pestalozzi Nmero 1158-A6, Colonia Del Valle, Distrito FederalDelegacin:Benito JurezCdigo Postal:03100Correo electrnico:[email protected]:Promocin de desarrollo social y comunitario Institucin:Asociacin Mexicana de Apoyo Sebastin, I.A.P. Registro:JAP/10/328Ubicacin:Autopista Mxico - Quertaro, kilmetro 107, segunda manzana de TecolapanMunicipio:JilotepecCdigo Postal:54276Correo electrnico:[email protected]:Nutricin y apoyo alimentarioInstitucin:Fundacin Comedor Santa Mara, I.A.P.Registro:JAP/13/418Ubicacin:Cerrada San Martin Caballero Nmero 7, Colonia San Jorge Pueblo NuevoMunicipio:MetepecCdigo Postal:52166Correo electrnico:[email protected]:Comedor comunitarioInstitucin:Alimentando Esperanzas, I.A.P.Registro:JAP/13/426Ubicacin:Venustiano Carranza 1400, Colonia MorelosMunicipio:TolucaCdigo Postal:50120Correo electrnico:[email protected]:Comedor comunitario

Institucin:Manos de Ayuda, I.A.P.

Registro:JAP/03/206

Ubicacin:Calle Dios Fuego Nmero 49, Colonia Seccin Parques

Municipio:Cuautitln Izcalli

Cdigo Postal:54720

Correo electrnico:[email protected]

Actividad:Comedor infantil