Apoyos Gubernamentales Dentro de Nuestra Empres1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Apoyos Gubernamentales Dentro de Nuestra Empres1

    1/6

    Apoyos gubernamentales dentro de nuestra empresa

    El propósito de estos apoyos dentro de nuestra empresa tiene como objeto en

    poner a disposición las diferentes herramientas de apoyo que nos permita

    cumplir con los requerimientos de compra dentro de nuestra empresa y asíincrementar nuestras ventas en el ámbito nacional e internacional.

    También tiene objetivo promover el soporte de pequeñas y medianas empresas, a

    través del otorgamiento de apoyos a proyectos que fomenten el desarrollo

    económico y la inversión de las empresas y los emprendedores.

    El apoyo económico o en especie que un gobierno puede otorgarle a las empresas

    se justifica únicamente cuando el objetivo de dicho apoyo es el remedio a una o

    varias fallas de mercado que limitan su crecimiento y desarrollo. El papel del

    gobierno, y las acciones que puede implementar para encontrar soluciones para

    este sector de la economía, dependen del nivel de gobierno que las promueve.

    En el caso de México, las facultades y las responsabillidades de los tres niveles de

    gobierno les permiten apoyar a las empresas de diferentes maneras. Una

    diferencia entre estos es la cercanía con la que interactúan las pequeñas y

    medianas empresas y las autoridades. Un programa estatal o municipal podrá

    identificar problemas y soluciones con mayor facilidad que el gobierno federal.

    Por otra parte, el gobierno federal puede proveer herramientas sofisticadas cuyo

    costo pueda estar fuera del alcance de los gobiernos locales y/o atender

    problemáticas con beneficios que van más allá de los límites geográficos de un

    estado.

    Progreso apoyo gubernamental

    1. Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FAMPYME)

    2. Fondo de Fomento a la Integración de Cadenas Productivas (FIDECAP)

  • 8/16/2019 Apoyos Gubernamentales Dentro de Nuestra Empres1

    2/6

    3. Fondo de Apoyo para el Acceso al Financiamiento de las Micro, Pequeñas

    y Medianas Empresas (FOAFI)

    4. Entre otros

    5. Se promulgo la ley para el desarrollo de la Competitividad de la Micro,

    Pequeña y Mediana Empresa

    6. Fondo PYME

    Los diferentes programas a nivel federal pueden tomar varias formas. Además deun fondo pueden impulsar instrumentos que fomenten el desarrollo e integraciónregional.Las funciones y acciones de los gobiernos estatales están limitadas por susfronteras. Para éstas, la interacción con el estado es sumamente importante ya

    que tiene las facultades para mejorar el estado de derecho local, facilitar el registrode apertura de empresas, incrementar el nivel de la educación superior, protegerel medio ambiente y garantizar la seguridad jurídica y pública de los ciudadanos ylas empresas.

     Actualmente existen diferencias importantes, tomando en cuenta la facilidad paraestablecer y operar una empresa, entre los estados. Esto representa un área deoportunidad para implementar programas o cambios que mejoren el ambiente denegocios en cada uno de ellos.

    Una parte importante de los obstáculos que impiden el crecimiento de las

    empresas tiene su origen en el municipio, por lo que su mejora puede ser atendidapor las autoridades de ese nivel. Entre las problemáticas que se enfrentan son: elcosto y tiempo para obtener los distintos permisos necesarios para sufuncionamiento, para ello es importante tomar en cuentas los siguientes puntos.

    1. Información: La municipalidad tiene que asegurar que la información queestá dando al público sea correcta y fácil de comprender, y que losformularios son fáciles de llenar.

    2. Infraestructura: Es importante que la municipalidad cuente con los recursosnecesarios para ejecutar las políticas públicas.

    3. Zonificación: Es necesario que la zonificación de los municipios sea clara yesté disponible para el sector empresarial. Esto hará más fácil para losempresarios determinar qué actividades están permitidas y en quéubicación.

    4. Uso de tecnologías de información: Es deseable que todos los procesosque se llevan en la municipalidad se digitalicen y automaticen.

  • 8/16/2019 Apoyos Gubernamentales Dentro de Nuestra Empres1

    3/6

     5. Delegación de firmas: Esto consiste en descentralizar la aprobación de

    procesos con el objeto de hacerlos más eficientes.6. Participación del Sector Privado: Es recomendable involucrar al sector

    privado en el diseño e implementación de los programas con el objeto de

    darles continuidad y asegurar su impacto.

    En la siguiente tabla se muestran algunos de los programas de apoyosgubernamentales:

    Tabla 1.Programa de apoyos gubernamentales

    Por tal motivo es importante orientar los programas de apoyos primordialmente en

    la consolación de la empresa en el mercado local, pero de igual manera a todas

    las empresas que tienen la capacidad para poder realizar actividades

    internacionales se les debe ofrecer salida y apoyos, finalmente la imagen de

    empresa mexicana en el extranjero refleja mucho la propia imagen del país, por

    tanto hay que asegurarse de que las empresas que están actualmente

    compitiendo en el mercado internacional sean productivas y sobre todo

    competitivas.

    Factibilidad del producto

  • 8/16/2019 Apoyos Gubernamentales Dentro de Nuestra Empres1

    4/6

    Nuestro producto a desarrollar en cuanto al proyecto de factibilidad es el jabón

    dermatológico para el lavado de la cara. El cual está formado por una serie de

    ingredientes naturistas que hace que su resultado bacteriológico sea excelente.

    Es eficaz, puesto que elimina las bacterias presentes, abundantemente en elrostro de las personas. Se considera que nuestro producto tiene una barrera

    contra las manchas o el acné, proporciona una sensación de limpieza y suavidad

    porque aparte de los componentes, contiene ingredientes que dejan la piel suave y

    libre de imperfecciones.

     Ante la necesidad de inversión en el país se hace prioritario el análisis de

    alternativas de fuentes de desarrollo, por lo que se hace imprescindible el estudio

    de factibilidad de proyectos que garanticen un amplio margen de rentabilidad, el

    cual permita al inversionista tener la certeza de que su capital será bien invertido.

    Con el objetivo que pretendemos producir jabón dermatológico para el lavado del

    rostro y con propósito lucrativo y autofinanciable, se realiza el presente estudio de

    factibilidad para la instalación de una planta productora de jabón dermatológico

    para el rostro en el municipio de maboro.

    Con ello, se pretende ocupar uno de los primeros lugares en el mercado nacional,

    implementando estrategias de mercado, promoción y ventas. Además nuestro

    proyecto de nuestro producto lleva un enfoque social pues pretendemos llevar a

    acabo trabajo a decenas de habitantes de la región.

    Los seis pasos para un estudio de factibilidad:

    1. Escoger un servicio o producto para vender

    2. Hacer un estudio del mercado

    3. Determinar cómo operará el negocio

    4. Calcular las inversiones y costos del negocio

  • 8/16/2019 Apoyos Gubernamentales Dentro de Nuestra Empres1

    5/6

    5. Calcular el precio de nuestro producto

    6. Calcular la rentabilidad y decidir: ¿Es el negocio una Buena Idea?

    Estudio de factibilidad en general y específicos:

    GENERAL

    Elaboración de un estudio de factibilidad para la instalación de una planta

    productora de jabón dermatológico para el rostro en el cual estará ubicado en el

    municipio de maboro.

    ESPECÍFICOS

    1. Establecer la factibilidad, sostenibilidad y viabilidad de la planta productora de

     jabón dermatológico, mediante el uso de la metodología de análisis de proyectos. 

    2. Determinar el monto de la inversión que genera la puesta en marcha del

    proyecto.

    3. Determinar a través del estudio técnico, la maquinaria y el equipo necesario

    para la producción que permita obtener un producto de calidad.

    4. Determinar a través del estudio económico-financiero en cuánto tiempo se

    recuperará la inversión.

    5. Establecer el impacto ambiental que ocasiona la instalación de la planta en

    estudio.

    6. Garantizar el poder bactericida del jabón dermatológico para el rostro, mediante

    el análisis microbiológico.

    7. Identificar la ubicación más adecuada de la planta procesadora de jabón

    dermatológico para el rostro.

    Mediante estudios de factibilidad ya sean de proyectos de servicio o de

    productos, las comunidades elevan su calidad de vida, porque se generan

    puestos de trabajo a colaboradores directos e indirectos, de acuerdo a las

    exigencias de la producción.

  • 8/16/2019 Apoyos Gubernamentales Dentro de Nuestra Empres1

    6/6

    Los beneficios, no solamente se centran a las comunidades donde se realiza el

    proyecto sino a toda la nación, reduciendo la tasa de desempleo y generando

    riqueza, aparte del impulso de la inversión, sea ésta nacional o extranjera.