18
FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES MIGUEL RODRIGUEZ ANDRES SANCHEZ LEONARDO ROJAS CAMILO MARTINEZ

Apple Compañía Estadounidense Cofundada en 1976 Por Steve Wozniak y Su Fundador Steve Jobs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apple

Citation preview

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

MIGUEL RODRIGUEZANDRES SANCHEZLEONARDO ROJASCAMILO MARTINEZ

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOSGRUPO 241FRANCY TATIANA MORENO DUARTEBOGOTA D.C2015

INTRODUCCIONThe silicon boys es una narracin escandalosa de la era digital y estilo de vida de los empresarios ms exitosos de la era digital de aquella poca. Relata los sueos, codicia, viveza, ambicin que es Sillicon Valley.Buscando un enfoque de las historias de como los magnates llegaron a la cima, como fue su actuar en cada una de sus empresas (Apple, Yahoo!, Microsoft), como se vieron involucrados en crisis, como necesitaron de personas externas para el resurgir de sus compaas, cules fueron las dinmicas de ventas y actuar en el mercado digital.El camino de Steve Jobs nos relata acerca de los inicios de la empresa Apple y a la vez tambin se centra sobre todo en los aspectos empresariales y explica los diferentes momentos profesionales que nuestro protagonista vivi dentro y fuera de la compaa, que junto con Steve Wozniak y Ronald Wayne crearon los cimientos de los cuales fueron capaces de articular una compaa cuya reputacin ha sido excelente, no solo en la creacin de los computadores entre ellas la macintosh, sino de los actuales celulares de la gama de iPhone que han sido prcticamente un xito. Cabe resaltar que despus de los diez aos en los que estuvo apartado, Steve desarroll la que se convirti en la nica empresa en los estudios de Hollywood que nunca ha perdido dinero en ninguna produccin, Pixar, comprada por Disney en 2006.

1) Apple compaa estadounidense cofundada en 1976 por Steve Wozniak y su fundador Steve Jobs.

Otras fechas importantes para tenerlas en cuenta, es que en este mismo ao que se firm el estatuto, Woz ya haba presentado un proyecto el cual fue rechazado por la compaa para la cual l trabajaba, este fue uno de los mayores factores influyentes para que trabajara de lleno con Jobs. Tambin hablan que Paul Terrel desde 1975 haba creado su compaa y plazo de un ao ya haba conseguido expandirse la idea era seguirlo haciendo a travs del tiempo.

En el mismo ao que fue presentado el primer prototipo se empez a trabajar en el segundo que era el proyecto APPLE II. El 3 de enero de 1977, se cre oficialmente la nueva corporacin, AppleComputerCo., que procedi a absorber la antigua sociedad formada por Jobs y Wozniak nueve meses antes. La presentacin del Apple II estaba programada para coincidir con la primera Feria de Ordenadores de la Costa Oeste, que iba a celebrarse en Abril de 1977 en San Francisco. En febrero de 1977, cuando Scott cumpla treinta y dos aos, Markkula le propuso ser el nuevo presidente de Apple.

2) El logo de Apple era poco imaginativo, pero la empresa sali con la amigable manzana del arco iris, a la que le faltaba un mordisco (El mordisco fue agregado para que nadie confundiera la manzana con la cereza) , que ha permitido como la marca ms conocida en el universo.

La primera mquina de Apple 1 se venda por u$s 666,66 en negocios de informtica de Sillicon Valley y por correos establecidos en el garaje de Jobs en 2066 Crist Drive de los Altos vendiendo alrededor de 175 unidades. Ann Bowers haba escuchado hablar de la nueva empresa (Apple), pero su esposo (Bob Noyce) la descarto. Ella termino desempendose por razn propia como vicepresidente de recursos humanos de Apple, y adems poseedora de una cantidad de acciones de la empresa.A lo largo de 1976 Wozniak estuvo trabajando en Apple 2 un diseo ms elegante, menor peso, teclado convencional y otras mejoras. Fcil de programas y generar grficos en movimiento, pareca un aparato normal que una persona pudiese usar sin necesidad de tener al lado a un tecnlogo en computacin. Apple 2 tuvo un valor de u$s 1.298, aunque Apple 2 se encontraba en etapa de diseo Jobs fue a la bsqueda de inversores. Sus primeros empleados fueron estudiantes. Regis Mckenna aporto el logotipo multicolor despus de la insistencia y pujanza de Jobs.Mckenna y Al Alcorn de Atari le presentaron a Jobs a Don Valentine siendo esta la que derivo a Jobs a un hombre de nombre C.Markkula. Fue este el que insisti en que se incorporara un disco flexible en el Apple 2 para hacerla til en empresas que almacenaran informacin contable. A cambio de un tercio de la compaa Markkula puso u$s 91.000 de su propio dinero y ayudo a Jobs y Wozniak a redactar un plan de negocios y supervisar el aspecto comercial. Para logra eso Markkula llamo a Arthur Rock, siendo denominado este ltimo por Jobs como la persona de aspecto peculiar que jams conoc. Mas tarde Rock se convirti en miembro de la junta de directores. Ven-rock, el brazo para las operaciones de riesgo de la familia Rockefeller, aporto asimismo cerca de medio milln de dlares.Apple fue legitimada en a comienzos de 1977 y se convirti formalmente en una corporacin y se mud hacia una pequea oficina en Cupertino. En el transcurro de los aos, el personal paso de ser adolecentes desocupados a convertirse en una actividad de capitalistas avaros. Apple vendra a construir el ncleo del negocio Jobs-Wozniak-Markkula inaugurado en abril de 1977 organizada por Jim Warren.A comienzos de 1978, a poco ms de una ao de haberse convertido en una corporacin, Apple ya estaba dando beneficios, la compaa obtuvo ms de u$s 2 millones.Markkulla encontraba siempre ms revendedores que incorporaban la Apple 2, las ventas ms que se triplicaron al ao siguiente y centuplicaron al siguiente, e parte debido al mercado de la educacin. En un ao se hallaba en un tercio total del mercado de PCs, logrando que se vendieran 300.000 del mismo hacia finales de 1981(un total de 5 millones durante 17 aos).Esta industria se convirti en la ms creciente en la historia norteamericana alcanzando Apple u$s 1.000 millones en ventas, a medida que Apple 2 se fue haciendo ms popular los programadores independientes comenzaron a escribir ms software que le diera a la maquina ms cosas por hacer. En 1978 y 1979 existan casi 100 programas de Apple 2, programas como Ajedrez, juegos de guerra, grficos, etc. El elemento clave, el software VisiCalc, una plantilla de clculo electrnica introducida en 1979 por dos graduados de Harvard, permitiendo hacer complejos pronsticos financieros para sus usuarios. Respaldado por Arthur Rock el software vendi 150.000 copias en 1981 y su practicidad contribuyo a que la mquina de Apple se convirtiera en una herramienta de negocios.En 1980 Apple con Wozniak embolsaron una gran suma de dinero a la bolsa, siendo la primera vez que la compaa empezaba a cotizar en esta. La emisin publica de acciones de Apple creo la primera de muchas explosiones de los precios en bienes races. Antes de que las acciones siguiesen subiendo Jobs y Markkula posean u$s 155 millones en acciones y Wozniak con u$s 90 millones dado que el resto de acciones las vendi a precios muy bajos a sus empleados y cedi algunas a su familia.Los que respaldaron financieramente a Apple fueron recompensados, Arthur Rock invirti u$s 57.600 generando una ganancia de u$s 14,1 millones, los Rockefeller se embolsaron alrededor ms de seis veces esta cifra. En los siguientes aos surgieron nuevas compaas de ordenadores Radio Shack, Commodore y Atari. Fue entonces cuando Apple se hallaba por su primera crisis importante algo inevitable debido a que esta empresa creci tan rpidamente y dedico poca atencin a su competencia. Fue cuando en la primavera de 1980 la compaa anunciara la Apple 3, una maquina ms rpida con un disco duro rgido incorporado y estaba diseada para atraer a las empresas de alta gama.El Apple II El Amanecer De Una Nueva EraEn el mismo ao que fue presentado el primer prototipo se empez a trabajar en el segundo que era el proyecto APPLE II. El 3 de enero de 1977, se cre oficialmente la nueva corporacin, AppleComputerCo., que procedi a absorber la antigua sociedad formada por Jobs y Wozniak nueve meses antes. La presentacin del Apple II estaba programada para coincidir con la primera Feria de Ordenadores de la Costa Oeste, que iba a celebrarse en Abril de 1977 en San Francisco. En febrero de 1977, cuando Scott cumpla treinta y dos aos, Markkula le propuso ser el nuevo presidente de Apple.

Actores Steve Jobs, encargado de promocionar el nuevo proyecto creado por Woz Gary Wozniak, encargado del realizar el nuevo ordenador de la marca APPLE Paul Terrell, pidi un ordenador ms novedoso Alcorn y Bushnell Directores de ATARI Joe Keenan Presidente de la compaa ATARI Chuck Peddle miembro activo de la compaa COMMODORE Jerry Manock asesor local Rod Holt construy una versin conmutada como la que se utiliza en los osciloscopios y otros instrumentos Nolan Bushnell aquella persona a la cual pidi prstamo Jobs y lo neg Don Valentine, un antiguo director de marketing de la compaa National Semiconductor que haba fundado Sequoia Capital Mike Markkula solo tena treinta y tres aos, pero ya se haba retirado despus de trabajar primero en Fairchild y luego en Intel RobJanoff, uno de los directores artsticos Regis Mackenna principal publicista del valle. Randy Wigginton y Chris Espinosa, los jvenes programadores de Wozniak. Mike Scott, para que ejerciera un control ms estricto sobre Jobs por decirlo as el supervisor

El contexto histrico se centra en la creacin del proyecto LISA la cual Steve Jobs vea como un nuevo paso hacia una era donde su idea principal un ordenador para todos y que sea amigable para el usuario tomaba rumbo, aun sabiendo que carecan de conocimiento sobre la informtica, se enfoc en el desarrollo de Lisa, un proyecto del que Jobs sera expulsado luego de un reajuste organizacional, dndole el ttulo de vicepresidente de la junta directiva y le explicaron que esto lo convertira en la cabeza de la prxima oferta pblica inicial de las acciones de Apple, noticia que tomo de muy mala gana, pues le quitaron participacin directa en Lisa, lo que le llevara a concentrarse en un producto tan revolucionario como el Macintosh, proyecto que se vena haciendo no hace mucho tiempo en Apple (alrededor de 5 meses) lo cual impulsa a Steve Jobs a pensar, si el equipo de Lisa no quera escuchar sus ideas sobre una nueva clase de ordenador, el pequeo equipo de Macintosh contaba con ingenieros que pensaban de la misma forma que l y podran estar ms abiertos a sus ideas, y como estaba acostumbrado a hacer sus proyectos, comenz por crear un grupo de trabajo, aadir personal y fijar nuevas direcciones.

Posterior a esto comenzaran todos los preparativos para culminar el proyecto Macintosh, el cual consta, segn Steve Jobs, un ambiente propicio de trabajo, es ms que la suma de su gente. Tambin es importante el ambiente de trabajo, que, en s mismo, puede tener una fuerte influencia para que funcione bien el grupo. El espacio fsico es parte de acabar con la monotona, permitiendo as crear una atmsfera especial, que llevo a una gran distribucin en la oficina con todo el mundo distribuido en cubculos y laboratorios formados en arcos a su alrededor, dejndolo como punto focal, teniendo mayor supervisin de todos sus trabajadores, Esta era la cultura de un equipo orientado al producto. Sera esencial, deca Steve Jobs, para que Apple continuara como un lugar de ideas vibrantes, productos inspiradores y al mismo tiempo, un lugar para trabajar.

Tiempo despus, Steve decide incursionar en el mercado de grafismos y decide comprar Pixar y NeXT empresas que dada la visin de Steve Jobs sera un gran mercado de ganancias y a su vez le permita irrumpir en nuevas formas de entretenimiento, pero no todo marchaba como se esperaba, las dos empresas generaban ingresos, pero no estaba cerca de lo que se necesitaba. Dadas las dbiles ventas de ambas compaas, la cantidad de efectivo que Steve tena que transferir del banco cada mes para mantenerlos a flote estaba convirtindose en una carga al ir disminuyendo su patrimonio. Solamente para Pixar, Steve enviaba transferencias bancarias rutinariamente de 300 000 a 400 000 dlares al mes para mantener la compaa en marcha. Tras aos de no ganar dinero, Jobs llega a un acuerdo con Disney para producir pelculas animadas. De ese acuerdo procedeToy Story, un xito de pblico en 1995 al que seguirn un buen nmero de films.

Por otro lado, Steve Jobs iba viento en popa con respecto a su regreso de nuevo en la empresa de Apple, permitiendo aplicar nuevos negocios y hacer una reestructuracin de la lnea de productos, y realizar una disminucin de personal de la empresa, ya que su metodologa de trabajo era laborar en grupos no mayores a 100 personas, utilizando de excusa el pretexto de, que no era tan complicado acordarse de los nombres de 100 trabajadores. Por otro lado, comenzaba a fundar los cimientos de lo que algunos consideraran visionario y muchos veran como una tontera: la incursin en el mundo de las ventas al por menor. Steve Jobs tuvo la visin de mantenerse conectado directamente con los clientes dentro de Apple.

ACTORES Actores de el camino de Steve Jobs Profesor Jef Raskin, creador de la Macintosh Steve Wozniak(cofundador de Apple) Jay Elliot, (Estuvo presente en la creacin, desarrollo y lanzamiento del ordenador Macintosh, tambin fue el negociante de la implementacin del disco duro Twiggy.) El propio Steve Jobs por liderazgo y visionario John Sculley (que posteriormente despedira a Steve Jobs, debido a que los ingenieros a cargo de la creacin del proyecto LISA, eran adoradores de Wozniak, y no estaban a favor de ser redirigidos por Jobs.) Bob Belleville (cabeza delhardwarede Mac) Ed CatmullyAlvy Ray Smith (pioneros de la animacin por ordenador de Nueva York) Gareth Chang (vicepresidente snior de Hughes Electronics.) Ed Woolard (quien haba desempeado un papel clave en el regreso de Steve Jobs)

Los precios anteriores son para el sistema completo de la computadora, pero se poda adquirir slo la tarjeta con los chips ensamblados, que tena un precio de $ 598 dlares y hasta $ 1938 dlares en su versin con el mximo de memoria instalada.

Las caractersticas tecnolgicas no eran muy diferentes que aquellos de los de la primera computadora de Apple. Aunque s tena algunas diferencias que hacan a este aparato sustancialmente mejor que la Apple I.

Procesador: MOZ Technology 6502 a 1 MHz.Memoria RAM: 4K para el modelo bsico, expandible hasta 48K.Resolucin de pantalla: 40 columnas por 24 filas de caracteres y grficos con 16 colores.Sistema operativo: Apple DOS.

La Apple II tena el mismo procesador y corra a la misma velocidad que la Apple I, sin embargo, su xito comercial fue mucho mayor ya que tambin representaba una gran mejora con respecto a su antecesor.

En primer lugar, este aparato tena una pantalla a color, 8 ranuras internas para expandir la memoria y una carcasa con teclado, a diferencia de su predecesora, que era comercializada como una tarjeta madre ensamblada a la que el usuario le tena que aadir una carcasa, teclado y monitor para que cumpliera sus funciones.

A eso hay que sumarle que la computadora vena equipada con VisiCalc, un software/hoja de clculo, que discutiblemente fue el producto que ms la impuls hacia la popularidad puesto que le dio capacidades para convertirse en una computadora til para los negocios. VisiCalc es visto como la primera "killer app" que hubo en el mercado.

3) El corazn de la Apple era la nueva Imac, un ordenador y monitor integrados de aspecto futurista (en cinco colores diferentes) lanzado en 1998 a un precio de u$s 1.299.Debido a las fuertes ventas del Imac la participacin de Apple en el mercado se acerc al 10% y el precio de sus acciones llego al nivel ms alto en sus ltimos aos despus de su crisis.

En 2001, Jobs tuvo una visin: el ordenador personal servira como centro digital para diferentes dispositivos, tales como reproductores de msica, cmaras de vdeo, telfonos y tabletas. En 2008, Jobs haba desarrollado una idea en el futuro el ordenador personal ya no actuara como ncleo para los contenidos digitales, en vez de eso, el ncleo se desplazara a la nube. En otras palabras, todos los contenidos quedaran almacenados en servidores remotos gestionados por una compaa de confianza.

En el verano de 2008 present un producto llamado MobileMe. Para 2010 estaba claro que Google, Amazon, Microsoft y otras empresas estaban tratando de ser la compaa de mejor almacenaje en los contenidos y datos digitales de los consumidores en la nube. El nuevo servicio iCloud, Jobs lo present en su discurso inaugural de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple celebrada en junio de 2011.

Ozzie haba abandonado Microsoft a finales de 2010 y el proyecto de computacin en nube de la compaa nunca haba llegado a materializarse en los dispositivos de consumo. Amazon y Google ofrecan aquellos servicios en 2011, pero ninguna de las dos empresas tena la capacidad de integrar el hardware, el software y los contenidos en diferentes aparatos.

4) ARBOL DE PROBLEMAS

1-Primer problema

PROPUESTA DE ALTENATIVASContratacion de nuevo personal especializado en el estudio de mercados y competencia, capacitacion o contracion de personal y busqueda de inversionistas para el capital financiero de la compaa.

2- segundo problemaProductos mal elaborados o no perfeccionados para su entrega finalBajas ventas al no tener un apoyo publicitario aceptable para sus proyectosNo cumplir con una meta u objetivo establecido por falta de recursos econmicos

Apoyo monetario reducido, por falta de una buena tcnica para solicitarloMALA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Falta de experiencia laboral por parte de Jobs al querer realizar varios cargos a la vezMal control de calidad que se tena en esta empresa apenas comenzando

rbol de SolucionesCumplir con el producido requerido para seguir mano facturando productos e incrementar ingresos.Apoyo de publicidad para que la compaa se haga conocer e incrementar sus ventas y numero de clientela

Productos impecables con un terminado fabuloso agradable a la vista del cliente

Inyeccin de capital por parte de pequeos empresarios experimentados en el tema, dando asesoras y su voto de confianza para hacer crecer la institucin.MEJORAMIENTO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Contratacin de personal capacitado para elaborar las diferentes labores vitales que requiere la empresaNuevo presidente de la compaa para lograr los objetivos a cumplir y dar orden a la estructura.

MATRIZ MARCO LOGICO 1NIVELRESUMEN NARRATIVOINDICADORESMEDIOS DE VERIFICACION

FIN

Disminuir el riesgo de una posible crisis econmica en la compaa. Mejorar el crecimiento econmico de la compaa tanto en acciones, ventas y nmeros de inversionistas. Capacitar al personal tecnolgico con herramientas de tecnologa de punta.

Al finalizar el proyecto la compaa dominara el 20% en la venta global de ordenadores. El aporte a capital crece en un 35% significando una estabilidad econmica. De acuerdo a la estabilidad econmica no existirn signos de crisis. Finalizar con un 90% del personal altamente calificado para investigacin y desarrollo de nuevos ordenadores y aparatos tecnolgicos.

Registro de los movimientos financieros de la compaa.

Revisin de registros.

Estadsticos

Mensual

Global, Nacional.

PROPOSITO

Evitar riesgos econmicos y personal incapaz que afecten la productividad de la empresa.

En un ao como mnimo tener un 80% de las actividades cumplidas generando ms ingresos que los obtenidos antes de lanzar el proyecto de mejora. Registros de la compaa.

Revisin de registros

Estadsticos

Mensual

Global, Nacional.

COMPONENTES Durante los aos posteriores a la finalizacin del proyecto se dictaran post estudios para la capacitacin del personal. Los grupos de inversionistas se vern beneficiados por parte de la compaa econmicamente.

El 100% del personal recibir la respectiva capacitacin en su rea de trabajo.

Todas las empresas aliadas recibirn dinero por parte de la compaa con el fin de mantener el plus econmico y la venta de acciones de una manera superlativa.

Registro de actividades.

Revisin de registros.

Simple verificacin

Mensual.

Global, Nacional.

ACTIVIDADES

Marketing Inversiones contra riesgos. Aportes de capital. Alianzas empresariales.

Capacitacin personal. Contratacin docentes altamente calificados.

u$s 10.000 u$s 90.000

u$s 50.000 u$s 90.000

u$s 100.000

u$s 80.000 Registro de los movimientos financieros de la compaa.

Revisin de registros.

Simple verificacin.

Mensual (simultaneas).

Global, Nacional.

MATRIZ MARCO LOGICO 2Indicadores y Metas IntermediasNivelResumen NarrativoIndicadorMeta Final

Fin Contribuir a mejorar la calidad de la empresa.

Disminuir los factores influyentes en los hechos que puedan ocasionar prdidas o expiracin de la empresa.1. Al emplear una estructura organizacional bien empleada deben subir los ndices de venta un tanto %1. Tener un personal para los avisos publicitarios de la empresa y tambin un supervisor encargado de que cada quien ejecute sus labores y un asesor local para que revise que los procedimientos estn bien hechos.

2. Al finalizar esta etapa de la empresa, deben adquirir un nivel de publicidad de un 100% de sus productos2. Un encargado de publicidad para promocionar todos los productos.

3. La capacitacin e induccin dada al 100% de los miembros de la empresa debe ser optima3. Asesor local contratado para la revisin de control de calidad de la empresa.

4. Conseguir un capital para satisfacer la entrega del 100% de los productos4. Inyeccin de capital de uno o ms inversionistas, para sostener la empresa y hacer que la oferta sea ms grande e incrementar las ganancias

NivelResumen NarrativoIndicadorMeta Final

Propsito Conseguir una estructura de la empresa bien conformada para la realizacin de actividades1. Contratacin de Mike Scott para la direccin de rdenes y relegar el 100% de las funciones dentro de la empresa.1. Funcionamiento adecuado de cada rea desde el departamento de ingeniera electrnica hasta el departamento de marketing.

2. Contratacin de un director en el rea publicitaria, para promocionar los productos de manera 100% exitosa2. Hacer avisos publicitarios adecuados para los productos de elaboracin, desde artculos en revistas hasta comerciales de televisin.

3. Conseguir asesora legal para la supervisin del 100% de las actividades dentro de la corporacin.3. Organizar las tareas correspondientes a cada rea, ofreciendo capacitaciones e inducciones a los integrantes de la empresa.

4. Inyeccin de capital para la realizacin del 100% de pedidos.4. Conseguir exitosamente pequeos empresarios y conocedores el tema para apoyar el inicio de la corporacin.

NivelResumen NarrativoIndicadorMeta Final

ActividadesContratacin del presidente10000 Dlares10000 Dlares

Contratacin del jefe de publicidad4000 Dlares4000 Dlares

Contratacin del asesor legal6000 Dlares6000 Dlares

Implementacin de mtodos para atraer inversionistas2000 Dlares2000 Dlares

Indicadores de Medios de VerificacinNivelResumen NarrativoIndicadorMedios de Verificacin

Fuente de informacinMtodo de RecoleccinMtodo de AnlisisFrecuenciaResponsable

Fin Contribuir a mejorar la calidad de la empresa.

Disminuir los factores influyentes en los hechos que puedan ocasionar prdidas o expiracin de la empresa.1. Al emplear una estructura organizacional bien empleada deben subir los ndices de venta un tanto %Registros del proyectoRevisin de registrosEstadsticoMensualPresidente

2. Al finalizar esta etapa de la empresa, deben adquirir un nivel de publicidad de un 100% de sus productosRegistros del proyectoRevisin de registrosEstadsticoTrimestralPresidente

3. La capacitacin e induccin dada al 100% de los miembros de la empresa debe ser optimaRegistros del proyectoRevisin de registrosEstadsticoSemestralPresidente

4. Conseguir un capital para satisfacer la entrega del 100% de los productosRegistros del proyectoRevisin de registrosEstadsticoAnualPresidente

NivelResumen NarrativoIndicadorMedios de Verificacin

Fuente de informacinmtodo de RecoleccinMtodo de AnlisisFrecuenciaResponsable

Propsito Conseguir una estructura de la empresa bien conformada para la realizacin de actividades1. Contratacin de Mike Scott para la direccin de rdenes y relegar el 100% de las funciones dentro de la empresa.Registros del proyectoRevisin de registrosEstadsticoMensualPresidente

2. Contratacin de un director en el rea publicitaria, para promocionar los productos de manera 100% exitosaRegistros del proyectoRevisin de registrosEstadsticoTrimestralPresidente

3. Conseguir asesora legal para la supervisin del 100% de las actividades dentro de la corporacin.Registros del proyectoRevisin de registrosEstadsticoSemestralPresidente

4. Inyeccin de capital para la realizacin del 100% de pedidos.Registros del proyectoRevisin de registrosEstadsticoAnualPresidente

NivelResumen NarrativoIndicadorMedios de Verificacin

Fuente de informacinMtodo de Recoleccinmtodo de AnlisisFrecuenciaResponsable

ActividadesContratacin del presidente10000 DlaresProformapresupuestaria,registroscontables,inventarios,informesfinancieros deavance delproyecto. Revisin de registrosSimple VerificacinMensualGerentes o Dueos de la empresa

Contratacin del jefe de publicidad4000 DlaresRevisin de registrosSimple VerificacinMensualGerentes o Dueos de la empresa

Contratacin del asesor legal6000 DlaresRevisin de registrosSimple VerificacinMensualGerentes o Dueos de la empresa

Implementacin de mtodos para atraer inversionistas2000 DlaresRevisin de registrosSimple VerificacinMensualGerentes o Dueos de la empresa