Aprender

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ffghg

Citation preview

Aprender: es adquirir conocimientos sobre un determinado tema, o circuntancia que se le aparesca en la vida, Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia."aprender una lengua; aprender un oficio; aprender a escribir; aprender de la vida; solo con escucharle, ya aprendas; a ver si con esto aprenden"Cabe destacarse que los seres humanos no solamente aprendemos materias escolares sino que a lo largo de nuestra vida aprendemos diversidad de otras cuestiones como ser: valores, comportamientos, actividades, que son el resultado s de la asistencia a la escuela, a la universidad, entre otras instituciones educativas, pero tambin de la observacin, la experiencia, el estudio, la interaccin con el otro y el razonamiento de cada individuo.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/comunicacion/aprender.php

Cmo aprenden las personasel ser humano tiene muchas maneras de aprender, siempre esta incluido en este proceso la memoria...En este caso sabemos que existen varios tipos de memoria, como memoria a largo plazo, a corto plazo, memoria sensorial, etc.si es de aprender un capitulo de la escuela, se necesitan de atencin, concentracin y fijacin para aprender dicho conocimiento.si es un aprendizaje conductual por ejemplo existen los condicionamientos clasico y openrante (como decia la amiga anterior, ensallo y error, premio o castigo)Tambien hay que tomar en cuenta el nivel intelectual de la persona ya que no todos tienen la misma facilidad para aprender nombres, o caras, o historia... depende del tipo de inteligencia con que el individuo cuente.

hay una estructura cerebral llamada hipocampo la cual tiene muchisimo que ver con la memoria y por lo tanto con el aprendizaje... cualquier otra cosa te puedo ayudar mas apoyandome en algun texto que tenga por aqui, mi correo es [email protected], depende de la escuela pedaggica en la que te posiciones para que obtengas la respuesta.

Por ensayo y error diran los conductistas.A travs de la accin los constructivistas.A travs del trabajo grupal, comprometido y mediante el uso de la palabra dirn los partidarios del aprendizaje dialgico

aprender es adaptarse a situaciones nuevas , es dar una respuesta a una situacion .... los seres humanos tenemos para ello una capacidd potencial biologicamente determina pero que necesita de otros para desrrollarla segun el ambiente geografico y cultural de donde se nace ,por eso los humanos podemos adaptarnos a cualquier punto del planeta y tenemos tantas variantes culturales . o sea venimos preparados biologicamente para adaptarnos al entorno en que nacimos y vamos creciendo, pero necesitamos de otros que nos estimulen y nos aporten cuidados y todo lo que existe previo a nuestro nacimiento ....cual es la secuencia ? partimos de las acciones sobre el mundo y con la ayuda de otros seres humanos vamos desarrollando la inteligencia , el pensamiento , la funcion simbolica , por eso partimos de lo biologico y concreto hasta lo simbolico

10 factores que necesitamos para aprender

Segn la teora constructivista de algunos exponentes como Piaget, Vigotsky y Ausubel, todo aprendizaje nuevo es por definicin dinmico, por lo cual es susceptible de ser revisado y reajustado a partir de nuevos ciclos que involucren los tres sistemas mencionado. (Wikipedia) Por ello se dice que es un proceso inacabado y en espiral. En sntesis, se puede decir que el aprendizaje es la cualificacin progresiva de las estructuras con las cuales un ser humano comprende su realidad y acta frente a ella (parte de la realidad y vuelve a ella).De acuerdo a esta definicin, podemos enumerar 10 factores que necesitamos para que ocurra el aprendizaje:1.- Motivacin:El alumno debe sentirse atrado por adquirir nuevos conocimientos, para ello los docentes debemos despertar su inters con actividades dinmicas donde el alumno pueda aportar con ideas y tenga el deseo de aprender.2.- Informacin:El docente debe dar la suficiente informacin como para que el alumno pueda usarla y aplicarla a otros contextos (comprender, memorizar, integrar con la previa)3.- Experiencia:Es el saber aprender, tcnicas de comprensin, vocabulario, exploratorias, etc.4.- Establecer normas y valoresde orden, respeto, tolerancia, solidaridad, etc.5.- Ambiente apropiado:El lugar de aprendizaje debe ser un lugar donde el profesor y estudiante, se sientan cmodos para que fluya el proceso: Un aula limpia, bien decorada, con material a la mano y donde haya las condiciones mobiliarias y recursos didcticos, son aspectos que debemos tomar en cuenta a la hora de dar clases.6.- Predisposicin del estudiante y del maestro:El maestro debe tener ganas de ensear y el estudiante ganas de aprender, este aspecto va ms all de la motivacin que ya habamos mencionado. La predisposicin est en la energa que el maestro proyecta para realizar algo nuevo y la energa que reciben los alumnos. Cuando esta relacin maestro-alumno se hace ms fuerte, es ms fcil que fluya el aprendizaje.7.- Buenas condiciones fsicas:Si un alumno est enfermo o no se aliment bien ese da, no va a tener la misma atencin ni retentiva que en condiciones normales. El aspecto alimenticio es primordial en el buen desarrollo fsico e intelectual de los estudiantes.8.-Actividades significativas y estructuradas:Las actividades, deben tener relacin y secuencia entre ellas. Recordemos que el proceso de aprendizaje significativo se da cuando el alumno integra el nuevo conocimiento con las experiencias previas.9.- Actividades colaborativas:El aprendizaje es ms activo cuando el nio interacta con otros. Ya sea con compaeros de la misma clase o con estudiantes de otros centros (entornos virtuales).10.-Experimentacin:No deje slo en teora los conceptos, permita que los estudiantes comprueben la hiptesis o simulen situaciones similares al caso de estudio, esto permitir al nio involucrarse ms en el aprendizaje.Recordemos que para aprender debe haber lugar para despejar dudas, preguntas, respuestas, formular hiptesis y armar debate para conocer otros puntos de vista y de esa forma enriquecer el aprendizaje.

Por qu un estudiante aprende ms rpidamente que otro?

Normalmente el que un individuo aprenda mas rpido que el otro depende de la estimulacin que a recibido, por su desarrollo intelectual y/o por su ritmo biolgico de maduracin

La educacin primaria de los nios; es decir, la enseanza formal de la aritmtica y la lecto-escritura, se inicia en todo el mundo cuando los nios han cumplido, como mnimo, seis aos de edad; y hay muchas buenas razones para ello. Para que los nios puedan efectuar operaciones aritmticas, como sumar y restar, comprendiendo realmente lo que hacen, o para que comprendan cabalmente nuestro sistema alfabtico de escritura, su pensamiento tiene que haber alcanzado cierto nivel de desarrollo. Nivel que por lo general, alcanzan entre los seis y los siete aos de edad. Por supuesto, el nivel de desarrollo de un nio no depende exclusivamente de su edad cronolgica sino de la estimulacin que ha recibido, combinada con su ritmo biolgico de maduracin.

Algunos dicen de un nio mentalmente despierto, que sabe poco, pero que aprende rpido, que es un nio "inteligente". Pero la capacidad de reaccionar adecuadamente a una situacin, no depende solamente de la velocidad de aprender. Un ser humano acumula experiencias durante su existencia. Parece obvio que una persona puede reaccionar mejor una vez que haya acumulado una gran cantidad de conocimientos. Sabr cul es la accin que debe realizar para transformar una situacin dada en una que le guste ms. Si la persona aprende lentamente, es muy probable que necesite ms tiempo para alcanzar la cantidad de conocimiento requerida. Pero una vez que lo ha aprendido, su reaccin ante una situacin ser similar. Algunos dicen que una persona con una experiencia as, es una persona inteligente.

Pues yo creo que porque todos tienen diferente capacidad intelectual independientemente de si son hiperactivos o muy callados , ademas tambien influye el apoyo que se les de en casa, hay algunas mamas que se conforman con lo que les ensean en la escuela y hay otras que refuerzan los conocimientos en casa, un nio bien motivado siempre le va a interesar aprender mas.

Hola que tal. Bueno, creo que la respuesta radica en el desarrollo de capacidades, las cuales se logran en su entorno, los nios aprenden de lo que ven y oyen a su alrededor. Si el nio en su entorno observa a alguien hacer algo y ese alguien tiene la prudencia de ensearle como con facilidad desarrollan la competencia de aprender con facilidad, de igual manera cuando un nio aprende o se le ensea desde pequeo a ser creativo, tambin aprender con mayor facilidad, no as aquellos que en su entorno ven desinformacin, desinters por aprender, desinters de quienes lo rodean por ensearle. A esta parte yo le llamo Herencia del Entorno que es lo que a fin de cuenta lo hace mejor o peor. La Herencia Gentica poco cuenta, si no todos los genios tendran hijos genios por todas las generaciones y los que no lo sean se fregaran. Espero ser de tu ayuda. Saludos y que tengas excelente fin de semana.

Muchos nios presentan dificultades a la hora del aprendizaje de la lectoescritura. Y aunque en muchos casos los problemas se solventan con el tiempo porque los nios tienen su propio ritmo, aqu sealamos algunos factores que podran afectarles a la hora de aprender a leer y escribir.Recordemos que existenretrasos en el lenguaje y trastornos especficos, tanto uno como otro podran condicionar determinados problemas en la lectoescritura. Veamos a qu puede ser debido que el nio tenga dificultades. Si el nio presenta problemas de concentracin y atencin. Existen algunostrucos para mejorar la atencin de los nios, ayudarles a concentrarse. En el caso de los nios con trastorno por dficit de atencin e hiperactividad tambin se producen retrasos en la adquisicin de la lectoescritura. Como consecuencia dehaber empezado a hablar tardeo con diversos errores articulatorios(dislalias), si pronuncian mal y confunden sonidos, hacen intercambios o sustituciones de fonemas, distorsiones, acortamientos de palabras Muchas de estas caractersticas son normales cuando los nios empiezan a hablar, aunque posteriormente se van perfeccionando. Si no consiguen ser solventados es cuando puede dar lugar a un trastorno en el aprendizaje de la lectura y escritura. La dislexiaes un trastorno neuronal en la lecto-escritura que dificulta en distintos grados la capacidad para aprender a leer y a escribir. Los bebs condeficiencias auditivasdesarrollan retrasos en la adquisicin del lenguaje y las habilidades comunicativas. Si el nio no ha tenido una evolucin favorable de la lateralizacin, esto es, el reconocimiento de su derecha e izquierda. Los ambientes sociales desfavorables, la no exposicin a estmulos, pueden derivar en determinadas dificultades de lectoescritura. Tambin podran causar dificultades, aunque parezca paradjico, la denominadasdispedagogas, aprendizajes forzados y/o precoces de la lectoescritura, problemas con los mtodos pedaggicos empleados o con la motivacin, y en definitivaprocesos de enseanza y aprendizaje inadecuados.Tiene mi hijo dificultades para aprender a leer y escribir?Aqu os dejamos algunaspistas que podran ser indicadoras de que el nio presenta problemas en la lectoescritura. Cuanto antes detectemos el problema ser mejor, pues cuando un nio llega a la preadolescencia sin haber sido diagnosticado o ayudado en sus problemas ser mucho ms difcil ayudarle a incorporarse a una escritura y lectura normalizada.Algunas de estas pistas son normales al principio del aprendizaje e incluso pueden serlo despus (sealar con el dedo al escribir), el problema est entonces si se combinan con otros factores. Ante la duda, lo mejor es consultar al pedagogo para que pueda orientarnos y evaluar al nio.Existen muchas tcnicas que permiten mejorar las habilidades de los nios (dependiendo de la causa del trastorno), por lo que no hay que dejar pasar las sospechas. Tendremos que estar atentos si al principio del aprendizaje: No reconoce las letras. Escribe con letras desiguales, grandes y pequeas. Seala con el dedo al escribir. Las palabras son onduladas, suben y bajan sin seguir una lnea recta. No separa correctamente las palabras. Escribe con efecto espejo, confundiendo p-q, d-b Confunde letras que se parecen (n-u)... Tiene problemas al pronunciar determinados sonidos similares (p-b, d-t)En cuanto a los nios mayores que ya estn aprendiendo a leer, si su lectura es lenta o no comprende lo que lee puede haber un problema de fondo que no se ha detectado con anterioridad. Es importante no dejar pasar el tiempo, cuando puede darse un conflicto por el rechazo a leer y escribir, al ser el nio consciente de sus dificultades.A todos los factores anteriores que pueden predisponer a que los nios presentendificultades a la hora de aprender a leer y escribirse han de sumar la predisposicin hereditaria (si existen antecedentes familiares con problemas en lectoescritura).Foto |jinglejammeren FlickrEn Bebs y ms |La discalculia o dificultades para entender las matemticas,Pruebas para saber si es diestro o zurdo,Trastornos del habla: tartamudez,No por aprender a leer antes ser mejor lector

DEFINICIN DEAPRENDIZAJESe denominaaprendizajeal proceso de adquisicin de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teoras vinculadas al hecho de aprender. La psicologa conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.

El proceso fundamental en el aprendizaje es laimitacin(la repeticin de un proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta forma, los nios aprenden las tareas bsicas necesarias para subsistir y desarrollarse en una comunidad.El aprendizaje humano se define como el cambio relativamente invariable de la conducta de una persona a partir del resultado de la experiencia. Este cambio es conseguido tras el establecimiento de una asociacin entre un estmulo y su correspondiente respuesta. La capacidad no es exclusiva de la especie humana, aunque en el ser humano el aprendizaje se constituy como un factor que supera a la habilidad comn de las ramas de la evolucin ms similares. Gracias al desarrollo del aprendizaje, los humanos han logrado alcanzar una cierta independencia de su entorno ecolgico y hasta pueden cambiarlo de acuerdo a sus necesidades.Lapedagogaestablece distintos tipos de aprendizaje. Puede mencionarse el aprendizajepor descubrimiento(los contenidos no se reciben de manera pasiva, sino que son reordenados para adecuarlos al esquema de cognicin), el aprendizajereceptivo(el individuo comprende el contenido y lo reproduce, pero no logra descubrir algo nuevo), el aprendizajesignificativo(cuando el sujeto vincula sus conocimientos anteriores con los nuevos y los dota de coherencia de acuerdo a su estructura cognitiva) y el aprendizajerepetitivo(producido cuando se memorizan los datos sin entenderlos ni vincularlos con conocimientos precedentes).Teoras sobre el aprendizajeSegn lo define Isabel Garca, el aprendizaje es todo aquel conocimiento que se adquiere a partir de las cosas que nos suceden en la vida diaria, de este modo se adquieren conocimientos, habilidades, etc. Esto se consigue a travs de tres mtodos diferentes entre s, la experiencia, la instruccin y la observacin.Segn Patricia Duce una de las cosas que influye considerablemente en el aprendizaje es la interaccin con el medio, con los dems individuos, estos elementos modifican nuestra experiencia, y por ende nuestra forma de analizar y apropiarnos de la informacin. A travs del aprendizaje un individuo puede adaptarse al entorno y responder frente a los cambios y acciones que se desarrollan a su alrededor, cambiando si es esto necesario para subsistir.Existen muchasteorasen torno a por qu y cmo los seres humanos acceden al conocimiento, como la de Pvlov, quien afirma que el conocimiento se adquiere a partir de la reaccin frente a estmulos simultneos; o la teora de Albert Bandura en la cual se dice que cada individuo arma su propia forma de aprender de acuerdo a las condiciones primitivas que haya tenido para imitar modelos. Por su parte, Piaget la aborda analizando exclusivamente el desarrollo cognitivo.En las teoras del aprendizaje se intenta explicar la forma en la que se estructuran los significados y se aprenden conceptos nuevos. Un concepto sirve para reducir el aprendizaje a un punto a fin dedescomplejizarloy poder asirlo; sirven no slo para identificar personas u objetos, sino tambin para ordenarlos y encasillar la realidad, de forma que podamos predecir aquello que ocurrir. Llegado este punto, podemos afirmar que existen dos vas para formar los conceptosla empirista(se realiza mediante un proceso de asociacin, donde el sujeto es pasivo y recibe la informacin a travs de los sentidos) yla europea(se consigue por la reconstruccin, el sujeto es activo y se encarga de construir el aprendizaje con las herramientas de las que dispone)Para concluir diremos que el aprendizaje consiste en una de las funciones bsicas de la mente humana, animal y de los sistemas artificiales y es la adquisicin de conocimientos a partir de una determinada informacin externa.Cabe sealar que en el momento en el que nacemos todos los seres humanos, salvo aquellos que nacen con alguna discapacidad, poseemos el mismointelectoy que de acuerdo a cmo se desarrolle el proceso de aprendizaje, se utilizar en mayor o menor medida dicha capacidad intelectual.Aprender es adquirir, analizar y comprender la informacin del exterior y aplicarla a la propia existencia. Al aprender los individuos debemos olvidar los preconceptos y adquirir una nueva conducta. El aprendizaje nos obliga a cambiar el comportamiento y reflejar los nuevos conocimientos en las experiencias presentes y futuras. Para aprender se necesitan tres actos imprescindibles:observar, estudiar y practicar.

Lee todo en:Definicin de aprendizaje - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/aprendizaje/#ixzz3ggRCExEQ