11
Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

Aprender Jugando.

Aprender competencias básicas para la vida.

Natalia Santana Santana.

Dni 52838972-Z

Page 2: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

CENTROS EDUCATIVOS

Colegio El Goro:

• Situado en el barrio del Goro.

• Formado por 125 alumnos y 12 profesores.

• Oferta cultural y deportiva reducida, debido a la lejanía con respecto al núcleo urbano.

•Centro innovador.

• A.M.P.A formado por madres y padres del centro.

Colegio Juan Negrín

• situado en el barrio de las Remudas.

• La mayoría de las viviendas son de carácter social.

• Hay un número elevado de familias desestructuradas.

• Cuenta con una oferta cultural y deportiva amplia.

• Se trata de un centro innovador.

Page 3: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

Competencias básicas que se trabajan en el programa APRENDER JUGANDO:

Principalmente se trabajan:

• Competencia en comunicación lingüística

• Competencia matemática.Aunque de forma complementaria en la realización de las

tareas surgen las siguientes competencias:

• Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico.

• Competencia social y ciudadana .

• Competencia cultural y artística.

• Competencia para aprender a aprender.

Page 4: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

OBJETIVOS GENERALES:

Intentar potenciar y promover la innovación educativa, pretendiendo con esto mejorar la calidad y ampliar la oferta de los centros educativos .Conseguir que los centros educativos puedan atender en horario no escolar a todo su alumnado, pero especialmente a aquellos que presenten una mayor necesidad.Lograr el aprendizaje de competencias básicas de todos los escolares, en todas las etapas, a través de la educación no formal.Impulsar una respuesta e implicación por parte de los ayuntamientos y demás administraciones públicas, teniendo como reto conseguir el éxito escolar.

Page 5: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Conseguir una relación de colaboración y ayuda mútua entre los centros educativos y el ayuntamiento de Telde, para favorecer y conseguir la mejora de los alumnos.Lograr el aprendizaje de las competencias básicas para así conseguir el desarrollo integral de los alumnos, capacitándolos tanto para su vida escolar y académica como para el resto de sus realidades sociales.Potenciar sobre todo las competencias básicas en matemáticas y en comunicación lingüística, ya que son en las que los alumnos suelen encontrarse con mayores dificultades, pero a su vez, el programa consigue que de las tareas realizadas se deriven otras competencias, de esta forma se consigue un aprendizaje más completo y sólido.

Page 6: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

Hacer que la educación no formal e informal , formen parte de alguna manera de la educación formal, puesto que si a través de las dos primeras conseguimos la motivación , interés, aprendizaje y mejora del alumno, esto va a quedar reflejado a nivel académico, es decir en el sistema de educación formal.Incentivar a los alumnos que por alguna razón se encuentren en situación de desigualdad escolar, de tal manera que proponiéndoles un aprendizaje a través del juego, se consiga motivar y capturar el interés del alumnado, consiguiendo de esta forma su mejora y progreso académico.

Page 7: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

Contenidos: Con los contenidos se pretenden desarrollar, sobre todo las dos competencias básicas que exponemos a continuación:

Competencia en comunicación lingüística:Se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, surgiendo de ella otros aspectos, además también incluya la habilidad de hablar, expresar ideas e interpretar conceptos, sentimientos, pensamientos….de tal manera que el alumno aprenda a comunicarse y expresarse de manera adecuada, tanto de forma oral o escrita.

Competencia matemática:A partir de esta competencia se adquiere la habilidad para la utilización de los números y sus operaciones básicas, así como la aplicación de las formas de expresión y razonamiento matemático en situaciones cotidianas, de tal manera que se seleccionen las técnicas adecuadas para el calculo, la resolución de problemas y la aplicación de los elementos matemáticos en una gran variedad de contextos.

Además de estas dos competencias, se pretenderán trabajar contenidos pertenecientes a otras competencias básicas que seDerivarán de la realización de otras tareas.

Page 8: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

ACTIVIDADES

Postal del día de la madre

Sopa de letras

Pintadera Canaria

Page 9: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

ACTIVIDADES

Cajita de la amistad

Imán para la nevera

Adorno navideño

Page 10: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

ACTIVIDADES

Twister matemático

50X15

Letras escondidas

Page 11: Aprender Jugando. Aprender competencias básicas para la vida. Natalia Santana Santana. Dni 52838972-Z

VALORACIÓN PERSONAL

Aspectos a mejorar: • Debe existir una mayor

comunicación entre monitores del programa y los tutores del centro.

• El programa podría hacer más referencia a los alumnos con NEE, aportando el centro información sobre las características las necesidades que presenten estos alumnos

Aspectos positivos:•Ha supuesto una de las

experiencias profesionales y personales más bonitas que he tenido, así que desde mi humilde opinión animo al Cabildo insular de Gran Canaria , y a todos los ayuntamientos, en mi caso en el de Telde, a continuar en el diseño y ejecución de programas similares a este.

Por todo ello y por haberme podido participar me gustaría expresar mi agradecimiento hacia el Cabildo de Gran Canaria y al ayuntamiento de Telde, pero sobre todo gracias a los niños, por haber hecho de esta experiencia algo mágico