35
APRENDIENDO A RECICLAR ¿Sabemos cuidar nuestro medio ambiente?

aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aprendiendo a reciclar

Citation preview

Page 1: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

APRENDIENDO A RECICLAR¿Sabemos cuidar nuestro medio ambiente?

Page 2: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¿QUÉ LOGRAREMOS HOY?¿QUÉ LOGRAREMOS HOY?

1. Reconocer la importancia del reciclaje y el

impacto que genera en el medio ambiente.

2. Identifica los tipos de residuo y los colores de

los contenedores de cada uno de ellos.

3. Participar en el cuidado del medio ambiente

evitando tirar residuos en la calle.

4. Crear un ComicComic en Ms word con relación al

reciclaje.

Page 3: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

¿Te imaginas que

¿Te imaginas que

pasaría si pasaría si NO NO

reciclamos los

reciclamos los

residuos?residuos?

Page 4: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¡Manos a la obra! ¡Manos a la obra! Ahora conozcamos la Ahora conozcamos la

necesidad de aprender a necesidad de aprender a RECICLAR RECICLAR

Page 5: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¿QUÉ ES UN RESIDUO?Es todo material que producimos en nuestras actividades diarias y del que nos tenemos que desprender porque ha perdido su valor o dejamos de sentirlo útil para nosotros.

Page 6: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¿QUE ES RECICLAR?

Reciclar es usar los materiales

una y otra vez para hacer

nuevos productos, ofrece

mínimos problemas de

contaminación y mayor

facilidad para su recuperación.

Page 7: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¿QUÉ PODEMOS RECICLAR?No todas las basuras son iguales "Basura" es un término que utilizamos a menudo en nuestro lenguaje cotidiano, siempre aplicado a algo sin valor o desechable.No todo lo que va a la basura es basura, debemos aprender a diferenciar a la hora de desechar, los diferentes materiales para así poderlos reutilizar:

Page 8: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¿QUÉ PODEMOS RECICLAR?

PAPEL Y CARTÓN

Libretas, periódico, revistas, hojas, sobres, carpetas, cajas, folletos, invitaciones, envolturas de papel y cartón.

Los principales materiales a reciclar son:

Page 9: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¿QUÉ PODEMOS RECICLAR?

VIDRIO Envases de alimentos (conserva, aceites, salsas, etc.) ,envases de bebidas (jugos, cervezas, refrescos no retornables, vineras, etc.) .Pero no debes depositar cerámica, porcelana, espejos rotos, tapaderas o corchos de botellas.

Page 10: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¿QUÉ PODEMOS RECICLAR?

ALUMINIOLatas de jugos, latas de gaseosa, latas de cerveza.PLÁSTICOExisten muchas clases de plástico que vienen en diferentes presentaciones por lo cual es necesario tener en cuenta ciertas indicaciones para seleccionar efectiva y adecuadamente los diferentes materiales plásticos.

Page 11: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02
Page 12: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

LAS 3 RSignifica reducir el problema de residuo (basura), Si compro y consumo mucho, más basura genero u mas residuos produzco.

En el mundo se producen diariamente cerca de 4 millones de toneladas de basura doméstica.

Page 13: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

REDUCE

REUSA

RECICLALAS TRES R’sLAS TRES R’s

Page 14: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

REDUCIRTenemos que reducir el volumen de productos que consumimos así

como el uso de todo aquello que proceda de recursos naturales que

puedan terminarse algún día. Para esto sigue los datos que a

continuación te daremos; Elige los productos con menos envoltorios ya

que reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes.

Reducir el uso, en casa, de productos tóxicos y contaminantes, Cuando

compres lleva una bolsa de tela o el carrito. Disminuye el uso de papel de

aluminio. Limita el consumo de productos de usar y tirar. Reduce el

consumo de energía y agua.

Page 15: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

REUTILIZAR

Empleando repetidamente o de diversas formas distintos productos consumibles.No debe descartarse aquello que puede ser usado otra vez ya que cuantos más objetos reutilicemos, menos basura produciremos y menos recursos agotables tendremos que "gastar". Compra líquidos en botellas de vidrio retornables.Utiliza el papel por las dos caras.Regala la ropa que te ha quedado pequeña o que ya no usas.

Page 16: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

RECICLAR

Utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. Materia orgánica (restos de comidas).Papel y cartón.Vidrio.Metales (hojalata, aluminio, plomo, zinc y otros ferrosos).Plásticos.

Page 17: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

Observa cuanto Observa cuanto tiempo se tiempo se demora en demora en degradarse degradarse

algunos algunos objetos.objetos.

Page 18: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

Hoja de planta1 semana

TIEMPO DE DEGRADACIÓN

Page 19: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

Papel3 a 4 semanas

TIEMPO DE DEGRADACIONTIEMPO DE DEGRADACION

Page 20: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

Cáscara de fruta de 3 a 4 semanas

TIEMPO DE DEGRADACIONTIEMPO DE DEGRADACION

Page 21: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

Tela de algodón1 a 5 meses

TIEMPO DE DEGRADACIONTIEMPO DE DEGRADACION

Page 22: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

Bolsas de plástico

10 a 20 Años

TIEMPO DE DEGRADACIONTIEMPO DE DEGRADACION

Page 23: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

TIEMPO DE DEGRADACIONTIEMPO DE DEGRADACION

Lata 100 años

Envases de plástico500 años

Page 24: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

Pañal desechable500 años

Llantas de autos 500 Años

Pilas 1,000 años

TIEMPO DE DEGRADACIONTIEMPO DE DEGRADACION

Page 25: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

Esperamos que sigas esta Esperamos que sigas esta

tres R pues no solo tu tres R pues no solo tu

vivirás mejor si no todos vivirás mejor si no todos

los que te rodean!los que te rodean!

Recicla y Ayuda! Recicla y Ayuda!

Page 26: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

PONTE EN ACCIÓNTu colaboración es imprescindible para cuidar el medio Tu colaboración es imprescindible para cuidar el medio ambiente.ambiente.Todos nosotros somos cada vez más conscientes de la importancia que tiene el reciclaje en el cuidado de nuestro medio ambiente.

• Cada uno de nosotros podemos colaborar diariamente, desde nuestras propias casas, separando los envases y depositándolos después en su contenedor correspondiente.Así participaremos en el reciclaje do los envases y en el cuidado del medio ambiente.Para ello, es imprescindible tu colaboración en todo el proceso.

Page 27: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

• Elige los productos que tengan menos envoltorios y, sobre todo, los que

utilicen materiales reciclables.

• Usa menos bolsas de plástico para la compra. Llévate siempre una de

tela o el carrito de la compra.

• Reduce el consumo de energía: apaga la televisión cuando no la estés

viendo y las luces cuando no las necesites, utiliza bombillas de bajo

consumo en casa o en tu centro escolar; usa la bicicleta y el transporte

público. - Reduce el consumo de productos tóxicos y contaminantes

como las pilas - Reduce el consumo de agua.

Ponte en acciónPonte en acción

Page 28: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

• El agua no es un juguete: es un tesoro que todos tenemos que cuidar. Para Reutilizar: Compra las bebidas en botellas de vidrio retornable (son las que se devuelven a la tienda para rellenar otra vez). • Si tienes algo de ropa que ya no usas, puedes dársela a alguien conocido, que la necesite. • Para Reciclar: - Lleva a los contenedores el papel usado y compra papel reciclado. • Compra las bebidas en envase de cristal y si no es retornable deposita la botella o el frasco vacío en el contenedor de vidrio.

Ponte en acciónPonte en acción

Page 29: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

APLICACIÓNAPLICACIÓNPiensa con tus compañeros y compañeras de tu centro escolar cómo podrías reducir el consumo de energía y las cantidades de basura para conseguir un colegio más ecológico. Para saber lo que tiras a la basura y si se puede reciclar o no, haz una lista con todo lo que va al cubo de la basura cada día.

Page 30: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

• Observa si en las tiendas se utilizan muchos envases para usar y tirar. • Habla con tus padres u otras personas adultas sobre: las bolsas de plástico, los envoltorios excesivos, botellas de plástico, etc. • Utiliza las herramientas de MS Word para elaborar un afiche con 5 recomendaciones de reciclado. Puedes utiliza imágenes prediseñadas o de Internet.

APLICACIÓNAPLICACIÓN

Page 31: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

EVALUACIÓNEVALUACIÓN¡Probemos lo ¡Probemos lo

que que aprendiste aprendiste

hoy!hoy!

Page 32: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¿Qué significa reciclar?¿Qué significa reciclar?

Separar los distintos tipos de residuo o basura.

Meter los residuos o basura en una misma bolsa.

Presiona un clic sobre la respuesta correcta:Presiona un clic sobre la respuesta correcta:

¿Qué significa reducir el ¿Qué significa reducir el problema de basura?problema de basura?

Evitar genera basura

Generar todo tipo de basura

¿Qué significa reutilizar ¿Qué significa reutilizar las cosas?las cosas?

Volver a utilizarlos materiales para otras cosas.

Tirar todo lo que no sea útil.

Page 33: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¡CORRECTO¡CORRECTO!!

Page 34: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

¡VUELVE A ¡VUELVE A INTENTARLO!INTENTARLO!

Page 35: aprendiendoareciclar-090822103651-phpapp02

XX

Identifica la respuesta correcta:Identifica la respuesta correcta:

¿Cuáles son los colores de los contenedores de reciclaje?¿Cuáles son los colores de los contenedores de reciclaje?

Azul – rosado - celesteAzul – blanco - amarillo Azul – verde - amarillo

XX

¿A qué se le llama 3 R ?:¿A qué se le llama 3 R ?:

XX

Reduce-Recicla-ReusaRevisa – Reduce - Recicla Reduce – Recarga - Reusa

XX