15
APRENDIZAJE APRENDIZAJE Proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia.

APRENDIZAJE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eprendizaje

Citation preview

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 1/15

APRENDIZAJEAPRENDIZAJEProceso de cambio relativamentepermanente en el comportamiento de una

persona generado por la experiencia.

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 2/15

1.ESTRATEGIAS DE APRENDIA!E

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 3/15

"#u$ son las estrategias deaprendi%a&e'

  Hablar de estrategias de aprendizajes significa laposibilidad de adquirir procedimientos, técnicas y

capacidades que nos permitan• Transformar conocimientos recibidos• Reelaborar conocimientos recibidos• Reconstruir conocimientos recibidos

Para lograr aprendizajes significativos.

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 4/15

APRENDIA!E APRENDIA!E

P(R RE)EP)I(N

APRENDIA!E P(R

DES)*+RI,IENT(

APR!"#$A%

&#&T'AT#()

*presi+n oral con

la intensi+n de

aprender

Prcticas de

laboratorio

Trabajo de

Psicolog-a de la

ducaci+n#nvestigaci+n

cient-fica/

APR!"#$A%

'(A!#()

jercicios de

repetici+nnsayo y error

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 5/15

APRENDIA!ESIGNI-I)ATI(

• &eg0n Ausubel 12345627/8el

aprendizaje significativo significaestablecer relaciones significativas1que tenga sentido para el queaprende6 entre lo que ya sabemos y lanueva informaci+n que recibimos/.

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 6/15

  PARA #*E APRENDERESTRATEGIAS DEAPRENDIA!E

  l alumno tiene que aprender junto conlos contenidos de la asignatura 1!ocionesde pistemolog-a y 'etodolog-a de la

#nvestigaci+n (ient-fica6, un conjunto deprocedimientos y estrategias que lepermitan refle*ionar sobre su propia

manera de aprender y auto9regular suspropios procesos de aprendizajes.

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 7/15

/. )0ASI-I)A)IN DE 0AS ESTRATEGIAS DE

APRENDIA!E EN E0 2,+IT( A)AD3,I)(.  &e :an identificado cinco tipo de estrategias

 generales  en el mbito educativo. <as tres

primeras ayudan al alumno a elaborar y organizarlos contenidos para que resulte ms fcil elaprendizaje 1procesar la informaci+n6, la cuartaest destinada a controlar la actividad mental delalumno para dirigir el aprendizaje y, por 0ltimo, laquinta est de apoyo al aprendizaje para que éstese produzca en las mejores condiciones posibles.

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 8/15

/.1 Estrategias

de ENSA5(6  &on aquellas que implica la repetici+n activa delos contenidos 1diciendo, escribiendo6, o

centrarse en partes claves  de él. &onejemplos7• Repetir términos en voz alta, reglas

mnemotécnicas, copiar el material objeto de

aprendizaje, tomar notas literales, elsubrayado.

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 9/15

/./ Estrategias de

E0A+(RA)I(N6 #mplican :acer cone*iones entre lo nuevo y lofamiliar. Por ejemplo7

Parafrasear, resumir, crear analog-as, tomarnotas no literales , responder preguntas 1lasincluidas en el te*to o las que puedaformularse el alumno6, describir como se

relaciona la informaci+n nueva con elconocimiento e*istente.

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 10/15

/.7 Estrategiasde (RGANIA)IN6

  Agrupan la informaci+n para que sea ms fcilrecordarla. #mplican imponer estructura a los

contenidos de aprendizaje, dividiéndolo enpartes e identificando relaciones y jerarqu-as.#ncluyen ejemplos como7

• Resumir un te*to, esquema, subrayado, cuadro

sin+ptico, red semntica, mapa conceptual,rbol ordenado.

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 11/15

  /.8 Estrategias de )(NTR(0

DE 0A )(,PRENSI(N6  stas son las estrategias ligadas a la 'etacognici+n . #mplicanpermanecer consciente de lo que se est tratando de lograr,seguir la pista de las estrategias que se usan y del é*ito logradocon ellas y adaptar la conducta en concordancia.

• &i utilizsemos la metfora de comparar la mente con unordenador, estas estrategias actuar-an comoun procesador central de ordenador. &on un sistema supervisorde la acci+n y el pensamiento del alumno, y se caracterizan porun alto nivel de conciencia y control voluntario.

• ntre las estrategias metacognitivas estn7 la planificaci+n, laregulaci+n y la evaluaci+n

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 12/15

 /.8.1 Estrategias deplani9icaci:n6

• stablecer el objetivo y la

meta de aprendizaje• &eleccionar los conocimientos

previos que son necesarios parallevarla a cabo

• "escomponer la tarea en pasossucesivos

• Programar un calendario deejecuci+n

• Prever el tiempo que se necesita

para realizar esa tarea, losrecursos que se necesitan, elesfuerzo necesario

• &eleccionar la estrategia a seguir

&on aquellasmediante las cualeslos alumnos dirigen y controlan su

conducta. &on, portanto, anteriores aque los alumnosrealicen ningunaacci+n . &e llevan a

cabo actividadescomo7

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 13/15

/.8./ Estrategias deregulaci:n; direcci:n < supervisi:n6

• =ormularse preguntas•

&eguir el plan trazado• Ajustar el tiempo y elesfuerzo requerido porla tarea

• 'odificar y buscarestrategias alternativasen el caso de que lasseleccionadasanteriormente no seaneficaces.

&e utilizan durantela ejecuci+n de latarea . #ndican lacapacidad que el

alumno tiene paraseguir elplan trazado ycomprobar sueficacia. &erealizan actividadescomo7

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 14/15

/.8.7 Estrategiasde evaluaci:n6

• Revisar los pasos• dados.• >alorar si se :an

conseguido o no losobjetivos propuestos.

• valuar la calidad de losresultados finales.

• "ecidir cundo concluir

el proceso emprendido,cuando :acer pausas, laduraci+n de las pausas,

etc.

&on lasencargadas deverificar elproceso de

aprendizaje. &ellevan acabo durante y alfinal del proceso .&e realizanactividades como7

7/17/2019 APRENDIZAJE

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-568d6e3c40322 15/15

/.=. Estrategias de

AP(5( ( A-E)TIAS6  stas estrategias, no se dirigen directamente al aprendizaje

de los contenidos. <a misi+n fundamental de estas estrategiases mejorar la eficacia del aprendizaje mejorando las

condiciones en las que se produce.• stablecer y mantener la motivaci+n, enfocar la atenci+n,

mantener la concentraci+n, manejar la ansiedad, manejar eltiempo de manera efectiva, etc.

Todo el aprendizaje es dependiente del estado de nimo de lapersona. &i estamos en un estado de curiosidad aprenderemosms. l estado ideal para iniciar el aprendizaje es llamadomotivaci+n, y se puede obtener a través de actividades quereten, anticipen e incluso en algunas ocasiones confundan.