8
Aprendizaje Colaborativ o (AC)

Aprendizaje colaborativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizaje colaborativo

Aprendizaj

e

Colaborativ

o(AC)

Page 2: Aprendizaje colaborativo

¿Qué es?

Aunque es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido instrucciones del profesor.

Dentro de cada equipo los estudiantes intercambian información y trabajan en una tarea hasta que todos susmiembros la han entendido y terminado, aprendiendo a través de la colaboración.

Se refiere a la

actividad de

pequeños grupos

desarrollada en el

salón de clase.

Page 3: Aprendizaje colaborativo

Características:

o El aprendizaje colaborativo responde al enfoque sociocultural, La colaboración es una filosofía de interacción y una forma de vida personal.

o El enfoque colaborativo es el que requiere de una preparación más avanzada para trabajar con grupos de estudiantes.

o El aprendizaje fundamental es el conocimiento básico, representado por creencias justificadas socialmente en las cuales todos estamos de acuerdo: gramática, ortografía, procedimientos matemáticos, hechos históricos, representarían tipos de conocimiento fundamental.

o Incentivan la colaboración entre individuos para conocer, compartir, y ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema.  

Page 4: Aprendizaje colaborativo

Comparten la interacción, el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros del grupo. Se espera que participen activamente, que vivan el proceso y se apropien de él.

La colaboración, en un contexto educativo, es un modelo de aprendizaje interactivo que invita a los alumnos a caminar codo a codo, a sumar esfuerzos, talentos y competencias mediante una serie de transacciones que les permitan llegar juntos al lugar señalado.o Es una filosofía personal, no solo un técnica del

salón de clases. En todas las situaciones en donde la gente llega a reunirse en grupos, se sugiere una forma de tratar con la gente que respeta y destaca las capacidades y las contribuciones de los miembros individuales del grupo.

o Los miembros del grupo deben ser conscientes de dos responsabilidades: desarrollar y aplicar lo mejor posible sus capacidades y contribuir a que sus compañeros desarrollen y apliquen también las propias capacidades. (Galvis, 2012)

Page 5: Aprendizaje colaborativo

Elementos:

En un proceso de trabajo colaborativo, los participantes trabajan en grupos desarrollando roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente, o que tardarían más tiempo en lograrlo. Los elementos básicos del trabajo colaborativo son:

Contribución individual

Un sistema de

recompensas (grupal e

individual)

Respuestas distribuidas

Normas claras

Un sistema de coordinación

Interdependencia positiva

InteracciónUna meta

común

Habilidades personales y de grupo

Autoevaluación del grupo

Contribución individual

Un sistema de

recompensas (grupal e

individual)

Respuestas distribuidas

Normas claras

Un sistema de coordinación

Interdependencia positiva

InteracciónUna meta

común

Habilidades personales y de grupo

Autoevaluación del grupo

Page 6: Aprendizaje colaborativo

También se pueden mencionar como elementos que deben estar presentes y que garantizan resultados satisfactorios en los procesos grupales virtuales a las aplicaciones groupware, estos son los elementos tecnológicos que sostienen el aprendizaje colaborativo virtual. (Compartir1, 2009)

Page 7: Aprendizaje colaborativo

Referencias:

Galvis, N. (2 de Mayo de 2012). wordpress.com. Recuperado el 21 de Mayo de 2013, de http://aprendizajecolaborativo1.wordpress.com/2011/10/23/aprendizaje-colaborativo-a-traves-de-las-tic/

Compartir1., L. C. (26 de 07 de 2009). WIKILIBROS. Recuperado el 21 de 05 de 2013, de http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo/Elementos_b%C3%A1sicos

Page 8: Aprendizaje colaborativo

Integrantes:

Ana Karen Soto Vera

Elizabeth Del Ángel Vicencio

Rebeca Faleri Del Ángel Rivera