Aprendizaje do Por La Tecnologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Aprendizaje do Por La Tecnologia

    1/3

    MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    MAESTRIA EN GERENCIA

    Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

    MODULO PARA LA GESTION ECUCATIVA

    TEMA:Aprendizaje potenciado por la tecnologa:

    razones y diseo pedaggico.

    TUTOR: Franklin Javier Miranda Realpe

    ALUMNA: Mireya Crespo Vintimilla

  • 8/2/2019 Aprendizaje do Por La Tecnologia

    2/3

    Las tecnologas de la informacin y comunicacin son necesarias en los procesos

    de enseanza-aprendizaje. En la Escuela tradicional y que todava se aplica en

    muchas instituciones de nuestro entorno se da importancia a la reproduccin de

    conocimientos, es decir; que, a los alumnos se les debe dar la informacin en

    planes de estudio cerrados; con ello se convierte a los estudiantes en paralticos

    cerebrales incapaces de interpretar un texto o desarrollar destrezas en el acceso a

    la informacin.

    En la actualidad se ha discutido mucho sobre la Calidad de la Informacin que

    disponemos, si bien cuando escogemos un libro o recurrimos a determinadas

    editoriales, colecciones, autores libreras, sabemos que los mismos tienen una

    garanta de calidad; esto no pasa con la informacin que obtenemos del Internet,

    ya que en el mismo se permiten publicar documentos de manera gratuita y sin un

    previo anlisis de calidad.

    Los libros o revistas requieren de tiempo y dinero para ser publicados, el Internetpermite un acceso inmediato a un nuevo documento, la informacin es dinmica y

    el conocimiento se crea al interactuar con esa informacin.

    En sus inicios los procesos educativos se trasmitan de manera oral y escrita,

    actualmente stos estn siendo sustituidos por el texto electrnico y el medio

    audiovisual.

    La globalizacin de la informacin nos exige recurrir a un nuevo modo de

    organizar la informacin, la Universidad debe comenzar a eliminar ese paradigma

    de uso del libro nicamente y pensar en trabajar sobre otros modos de codificar la

    informacin.

    Existen tres cambios que se estn produciendo en relacin a los procesos de

    informacin y comunicacin:

    1.- Cambia la cantidad y la calidad de la informacin a la que accedemos

    2.- Cambia el modo de codificar esa informacin

    3.- Cambia el modo de acceso a esa informacin.

    Los educadores deben olvidarse del discurso unidireccional y evolucionar haciasistemas ms interactivos y participativos como por ejemplo los programas

    Multimedia. Por medio del Internet se puede acceder a videoconferencias,

    sistemas de aprendizaje gestionados por computador, frums telemticos, etc. Las

    redes no solo proporcionan informacin al usuario, sino que ste se convierte en

    sujeto activo en la construccin de la informacin.

  • 8/2/2019 Aprendizaje do Por La Tecnologia

    3/3

    Es muy importante que la educacin se base en la diversin y el entretenimiento,

    ya que no hay que olvidar que hay que despertar el inters en el alumno, por lo

    tanto hay que producir una gratificacin sensorial, una gratificacin mental y una

    gratificacin psquica.

    El educador a veces se manifiesta renuente ante esta perspectiva ya que sienteque con esto perder la autoridad, sin darse cuenta que el juego como instrumento

    de aprendizaje es quiz uno de los recursos con ms tradicin en la educacin.

    Tecnologa o metodologa? Las NTICS si no son usadas correctamente no

    proporcionarn u un cambo positivo en el proceso educativo, la base es la

    metodologa. Si proporcionamos la informacin convenientemente preparada y

    aclarada, esto no les ayudar en el futuro profesional a los educandos, luego no

    podrn discernir un texto de calidad; hay que dejar de simplificar la vida a los

    estudiantes y hacerlos trabajar para que sean capaces de interpretar la

    informacin y sobre todo los temas difciles por s mismos, es all cuando latecnologa es til y elevar las competencias del estudiante.

    La escuela tradicional y la mayora de las escuelas de nuestro pas se rigen en un

    currculo cerrado para todos los estudiantes y se establecen a las asignaturas

    optativas como las de menor importancia; la escuela del futuro deber considerar

    a las asignaturas obligatorias como optativas y a las asignaturas optativas como

    las ms importantes, ya que consideramos que los alumnos son ms inteligentes

    de los que creemos y sabrn escoger las asignaturas de acuerdo a su capacidad

    intelectual e intereses; en este caso el docente se convierte en un tutor que debe

    considerar la enseanza como algo divertido, evidentemente cada profesor tienesu personalidad, los profesores no son clowns pero tampoco mquinas parlantes.

    En la sociedad se estn produciendo cambios sobre todo en lo relacionado con la

    informacin y comunicacin; lo ms importante es que el docente analice las

    consecuencias en relacin al conocimiento y formule sus propuestas. La

    tecnologa es necesaria pero no es lo ms importante.