14
APRENDIZAJE E SCOL AR Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO.

Aprendizaje escolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprendizajes escolar y construcción del conocimiento

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

APRENDIZAJE ESCOLAR Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO.

ENSEANZA ESCOLAR Apropiacin de rutinas, prcticas Y respaldo terico.

El objeto de estudio de la psicopedagoga es el proceso mismo de una enseanza aprendizaje.

DOS TIPOS DE PSICOPEDAGOGIA:

*PSICOPEDAGOGIA DE LAS MATEMATICAS.

*PSICOPEDAGOGIA DEL LENGUAJE.

Metodologa:

Vocablo generado de origen griego: met (ms all), ods (camino) y logos (estudio).

La metodologa tambin puede ser comparativa (analiza), descriptiva (expone) o normativa (valora).

Plan de investigacin que permite cumplir objetivos en el marco de una ciencia puede ser aplicada en el mbito artstico, cuando se lleva a cabo una observacin rigurosa.

El metodlogo

Su tarea es rastrear y adoptar estrategias vlidas para incrementar dicho conocimiento.

METODOLOGA DE INVESTIGACIN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

CUALITATIVA: Accede a la informacin a travs de recoleccin de datos sobre variables, llegando a determinadas conclusiones al comparar estadsticas.

CUANTITATIVA: Realiza registros narrativos, sin la cuantificacin de datos y obtenindolos a travs de entrevistas o tcnicas, estudiando la relacin entre variables que se obtuvieron a partir de la observacin, teniendo en cuenta contextos y situaciones que giran en torno al problema estudiado.

PSICOPEDAGOGO:

Es un psiclogo, confrontado a la situacin pedaggica , trata de comprender lo que pasa desde el punto de vista del alumno, del maestro y su interaccin.

Primer nivel de descripcin: es el registro del comportamiento del sujeto en situacin.Descripciones micas: las categoras han sido constituidas a partir de la significacin del fenmeno apuntado y traducen las propiedades funcionales de un universo de significados.

Modelo organizador: El maestro elije los contenidos que deben aprender los alumnos; el alumno no tiene capacidad para elegir lo que ha de aprender, ni tampoco para organizar su actividad de aprendizaje, por lo que se le pide que siga las instrucciones del maestro dirigidas a conducirle cuidadosamente por el camino de la adquisicin del conocimiento.

Modelo observador:

Proporciona a los alumnos situaciones en las que estos tengan ocasin de organizar y estructurar su propia actividad de aprendizaje; en su transcurso el maestro se limitar a observar y a atender las demandas de los alumnos.

Referencias:

+Bibliogrficas:Collic (2010)Aprendizaje escolar y construccin del conocimiento Capitulo 4: algunos problemas planteados por la metodologa observacional: niveles de descripcin e instrumentos de validacin.Pags: 82-103

+Cibergrficas:http://www.aprendi_zaje.escolar/met.htmlhttp://meto?dologia.ense_12521421521.htmlhttp://psico..pedagogia/ense?anza.online.com.mx