14

Click here to load reader

Aprendizaje int ded.exclusiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizaje int ded.exclusiva

APRENDIZAJE INTENSIVO A

DEDICACIÓN EXCLUSIVA AIDEX

La calidad del aprendizaje depende del grado de concentración del alumno.

La inmersión en una materia favores la concentración.La variedad de métodos pedagógicos refuerza el aprendizaje de una misma materia y atiende a las diversas formas de aprender

de los alumnos

Page 2: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

PROBLEMAEn los estudios generales previos a los estudios

profesionales,• 1 Los profesores de las distintas asignaturas

tienen diferentes niveles de exigencia.• 2 Los alumnos tienen preferencias,

privilegiando aquellas materias que tienen mayor relación con la carrera profesional elegida.

Page 3: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

• Como consecuencia, el propósito central de los estudios generales, que es abrir el interés del alumno a una formación cultural amplia vinculada a sus obligaciones ciudadanas y profesionales,

• NO ALCANZA A CUMPLIRSE

Page 4: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

El alumno se dedicará más a los cursos más exigentes.El alumno de carreras científicas no se interesará por

los cursos de humanidades. ciencias sociales o artes. El alumno de humanidades y ciencias sociales no se

interesará en los cursos de cienciasEl alumno de artes, querrá dedicarse solo a los cursos

vinculados al arte..

Page 5: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

Por otra parte, el hecho de llevar distintas asignaturas simultáneamente, conduce a la dispersión del interés de los alumnos, tanto para el estudio como para las evaluaciones.

ALTERNATIVA Para buscar una solución o paliativo a este problema

se diseñó el modelo curricular que llamamos: APRENDIZAJE INTENSIVO A DEDICACIÓN EXCLUSIVA.

AIDEX (Semejante al block system de la enseñanza secundaria de los Estados Unidos)

Page 6: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX• Descripción del modelo curricular APRENDIZAJE INTENSIVO A DEDICACIÓN

EXLUSIVA. AIDEX.• 1 Las horas lectivas semanales se dedican solo a una materia.• 2 Para emplear una necesaria variedad de actividades, la mayor parte del

tiempo se dedica a búsqueda bibliográfica, debates en grupo, trabajo de laboratorio y trabajo de campo. Las clases expositivas no pasan de una hora al día.

• 3 Una materia puede requerir una o varias semanas.• 4 Tanto la planeación de los cursos como la evaluación se hacen en equipo.• 5 El profesorado dispone de flexibilidad para la distribución de las horas

durante el día y la semana.• 6 Las evaluaciones son continuas y se hacen de preferencia en los grupos de

discusión.

Page 7: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

• Con este modelo se logra que el alumno se concentre en cada materia, sea o no de su personal preferencia.

• Se obvia el problema de evaluaciones simultáneas de distintas materias, lo cual aumenta la tensión en el alumno, sin nada favorable a cambio.

• El clima académico es mucho más ameno, alentándose la cooperación y no la competencia.

• Se pueden programar actividades de campo que requieran tomar todo el día, sin el problema de superposición con otras materias.

Page 8: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

• La experiencia recogida el primer año en que se puso en práctica este modelo se expuso en un libro con el mismo nombre. Los autores fueron Roberto J. Beltrán y Eugenio D. Beltrán-Aguilar.

• Para la preparación del libro se recogió información bibliográfica y a fin de año se obtuvo se circuló una encuesta entre todos los alumnos (Primer año de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

• La profesora María Cristina Ikeda Artacho desempeñó el cargo de coordinadora general.

• A continuación se transcribe el índice del libro:

Page 9: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX• Presentación• Introducción• Capítulo I

• El aprendizaje en educación superior• 1 Corrientes actuales en teoría del aprendizaje.• 2 El aprendizaje en el adulto joven.• 3 Aprendizaje intensivo.• 4 Aprendizaje total.• 5 Evaluación del aprendizaje.

– Dominio cognitivo– Dominio afectivo– Dominio psicomotor– Dominio volitivo.}6 Enseñanza en bloque. Módulo de aprendizaje7Enseñanz tradicional . Mitos y realidades.8 Aprendizaje intensivo a Dedicación Exclusiva.

Page 10: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

Capítulo IIEl Caso AIDEX-FE-UPCH

Propuesta Ejecución Resultados

Page 11: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

Capítulo IIIPlan para la introducción del modelo

• Evaluación institucional de la enseñanza y del aprendizaje• Calidad y niveles de excelencia académica• Factores que afectan la adopción de innovaciones• Preparación del profesorado• Preparación del alumnado• Preparación de la Administración• Innovación, resistencias y toma de decisiones

Page 12: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

Capítulo IVSeguimiento de la experiencia

• Seguimiento conceptual• Estrategia curricular-Bases epistemológicas• Seguimiento operacional• Estrategia curricular. Opciones programáticas• Utilización del tiempo curricular• Utilización de medios múltiples• Unidad de teoría y práctica• Selección cuantitativa y cualitativa de contenidos• Relaciones de las ciencias básicas con las aplicadas• Trabajo en equipo• Evaluación continua• Asesoría académica• Asesoría pedagógica• Participación estudiantil• Coordinación a todo nivel• ANEXOS

Page 13: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

• El modelo contempla equipos de profesores para cada materia y un coordinador general de los equipos.

• El equipo está formado por un coordinador de materia jefe de equipo y tres profesores de apoyo

• Luego de la clase expositiva cada profesor se hace cargo de un grupo de debate, que ocupará el resto de la mañana.

• Al término de cada unidad semanal los alumnos presentan un informe escrito de la experiencia vivida.

• Este modelo tiene la ventaja de que cada profesor conoce de cerca a cada uno de los alumnos del grupo a su cargo.

• Este modelo requiere un continuo trabajo de coordinación.

Page 14: Aprendizaje int ded.exclusiva

AIDEX

• Universidad Peruana Cayetano Heredia• Facultad de Estomatología

• Roberto J. Beltrán N. Eugenio D. Beltrán A.:

• Aprendizaje Intensivo a Dedicación Exclusiva.• Presentación: Dr. Fernando Donayre Gonzales, Decano, FEUPCH• Impreso en la Editorial San Marcos. Lima, 2002. 160 pp.