1
Revista Enseñanza de Ciencias Sociales La enseñanza de la historia a través del aprendizaje por descubrimiento: evolución del proyecto treinta años después Neus Sallés Tenas Como citar: Sallés Tenas, Neus. (2011).La enseñanza de la historia a través del aprendizaje por descubrimiento: evolución del proyecto treinta años después. Enseñanza de Ciencias Sociales, número 10. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS/article/view/248887 en junio de 2015. Análisis personal: - Le falta ser más concreto, es más un análisis de las causas que llevaron al derrumbe el modelo más que una explicación de este. - No entrega bibliografía ni define el aprendizaje por descubrimiento habla de la nueva historia, de una historia dogmática v/s una historia construida Citas: La finali adad del grupo 13-16 La intención del grupo 13-16 era formar "ciudadanos críticos, libres y responsables. Así pues, al alumno no se le proponía un aprendizaje de tipo memorístico, sino comprensivo; y no se le pedía que acumulase, sino que operase con un aprendizaje que se articularía de lo concreto a lo abstracto y de lo particular a lo general (Grup Eina, 1980, p. 44); en definitiva, una metodología que pretendía conseguir un aprendizaje gradual y adecuado al desarrollo intelectual del alumnado. " (Sallés, 2011, p. 4) El rol del profes or El rol del profesor: "Por tanto, el material era flexible, y el papel del profesor pasaba de ser el de un portador de la información según los métodos magistrocéntricos a ser un orientador, coordinador y conductor de la clase" (Sallés, 2011, p. 5)

Aprendizaje Por Descubrimiento Grupo 13-16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aprendizaje por descubrimiento geografía

Citation preview

Revista Enseanza de Ciencias Sociales

La enseanza de la historia a travs del aprendizaje por descubrimiento: evolucin del proyecto treinta aos despusNeus Salls TenasComo citar: Salls Tenas, Neus. (2011).La enseanza de la historia a travs del aprendizaje por descubrimiento: evolucin del proyecto treinta aos despus. Enseanza de Ciencias Sociales, nmero 10. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS/article/view/248887 en junio de 2015.Anlisis personal: Le falta ser ms concreto, es ms un anlisis de las causas que llevaron al derrumbe el modelo ms que una explicacin de este. No entrega bibliografa ni define el aprendizaje por descubrimiento habla de la nueva historia, de una historia dogmtica v/s una historia construida Citas:

La finaliadad del grupo 13-16La intencin del grupo 13-16 era formar "ciudadanos crticos, libres y responsables. As pues, al alumno no se le propona un aprendizaje de tipo memorstico, sino comprensivo; y no se le peda que acumulase, sino que operase con un aprendizaje que se articulara de lo concreto a lo abstracto y de lo particular a lo general (Grup Eina, 1980, p. 44); en definitiva, una metodologa que pretenda conseguir un aprendizaje gradual y adecuado al desarrollo intelectual del alumnado. " (Salls, 2011, p. 4)

El rol del profesorEl rol del profesor: "Por tanto, el material era flexible, y el papel del profesor pasaba de ser el de un portador de la informacin segn los mtodos magistrocntricos a ser un orientador, coordinador y conductor de la clase" (Salls, 2011, p. 5)