6
Según Ausubel (1970) el aprendizaje significativo es un proceso a través del cual una nueva información se relaciona con un aspecto relevante de la estructura del conocimiento del individuo. Este aprendizaje ocurre cuando la nueva información se enlaza con las ideas pertinentes de afianzamiento que ya existen en la estructura cognoscitiva del que aprende.

Aprendizaje significativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizaje significativo

Según Ausubel (1970) el aprendizaje significativo es un proceso através del cual una nueva información se relaciona con un aspectorelevante de la estructura del conocimiento del individuo. Esteaprendizaje ocurre cuando la nueva información se enlaza con lasideas pertinentes de afianzamiento que ya existen en la estructuracognoscitiva del que aprende.

Page 2: Aprendizaje significativo

Algunas características del aprendizaje significativo según Ausubel:

La información nueva se relaciona con la ya existente en laestructura cognitiva de forma sustantiva, no arbitraria, ni al piede la letra.

El alumno debe tener una actitud y disposición favorable paraextraer el significado del aprendizaje.

Page 3: Aprendizaje significativo

Aprendizaje De Conceptos:

El aprendizaje de conceptos por asimilación se produce a medidaque el niño amplía su vocabulario, pues los atributos de criterio delos conceptos se pueden definir usando las combinacionesdisponibles en la estructura cognitiva por ello el niño podrádistinguir distintos colores, tamaños y afirmar que se trata de una"Pelota", cuando vea otras en cualquier momento.

Page 4: Aprendizaje significativo

Aprendizaje de proposiciones:

El aprendizaje de proposiciones implica la combinación y relaciónde varias palabras cada una de las cuales constituye un referenteunitario, luego estas se combinan de tal forma que la idearesultante es más que la simple suma de los significados de laspalabras componentes individuales, produciendo un nuevosignificado que es asimilado a la estructura cognoscitiva.

Page 5: Aprendizaje significativo

CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

De acuerdo con la teoría del aprendizaje significativo para que sepuedan dar aprendizajes de este tipo se requiere que se cumplantres condiciones:

1. Significatividad lógica del material: se refiere a la estructurainterna organizada (cohesión del contenido) que sea susceptible dedar lugar a la construcción de significado.

2. Significatividad psicológica del material: se refiere a que puedanestablecerse relaciones no arbitrarias entre los conocimientos previosy los nuevos. Es relativo del alumno que aprende y depende de susrelaciones anteriores.

Page 6: Aprendizaje significativo

3. Motivación: debe existir además una disposición subjetiva, unaactitud favorable para el aprendizaje por parte del estudiante. Debetenerse presente que la motivación es tanto un efecto como unacausa del aprendizaje.

Conclusión: En suma, que para que se de el aprendizaje significativono es suficiente solamente con que el alumno quiera aprender esnecesario que pueda aprender para lo cual los contenidos o materialha de tener significación lógica y psicológica.