Aprendizaje Significativo Inv

  • Upload
    jeraju

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

excelente

Citation preview

Aprendizaje significativo

Qu es el aprendizaje significativo?La idea central de la teora de Ausubel (1970) es lo que l define como aprendizaje significativo. Para este autor este aprendizaje es un proceso por medio del que se relaciona nueva informacin con algn aspecto ya existente en la estructura cognitiva de un individuo y que sea relevante para el material que se intenta aprender.El aprendizaje debe necesariamente tener significado para el estudiante, si queremos que represente algo ms que palabras o frases que repite de memoria en un examen. Por esto, su teora se llama del aprendizaje significativo, ya que para este autor algo que carece de sentido no solo se olvida muy rpidamente, sino que no se puede relacionar con otros datos estudiados previamente, ni aplicarse a la vida de todos los das.Ausubel relaciona el aprendizaje significativo con el almacenamiento de informacin en el cerebro. Seala que la informacin se conserva en zonas localizadas del cerebro y que son muchas las clulas que estn implicadas en este proceso. (Mendez, 2008)

El aprendizaje significativo de AusubelDe acuerdo a (Antonio Arroyo Almaraz, 1997) El aprendizaje significativo de Ausubel se entiende como un proceso de relacin con sentido entre las nuevas ideas y las que posee el alumno. El profesor es el mediador que facilita esta relacin.Si la conexin del nuevo material de aprendizaje es arbitraria o mejor dicho no se integra mediante la comprensin, se producir tan solo la memorizacin de un aprendizaje condenado al olvido.Desde esta perspectiva todo aprendizaje significativo supone memorizacin comprensiva y por otra parte, asegura la funcionalidad de lo aprendido, de modo que se adapte a nuevas situaciones futuras.En este sentido, la intervencin educativa se concibe como un proceso de enseanza-aprendizaje en el que existe una interaccin profesor-alumno que favorece la reflexin del nuevo aprendizaje para posibilitar que el alumno sea capaz de aprender aprender.

La esencia del aprendizaje significativo es la conexin, de manera no arbitraria, entre las nuevas ideas que se presentan al alumno y su estructura cognoscitiva.

Considera Ausubel que el aprendizaje significativo tiene lgar cuando ideas expresadas simbolicamente son relacionadas de modo no arbitrario, sino sustancial, con lo que el alumno ya sabe.Implica capacitar a los alumnos para comprender e interpretar la realidad, valorarla e intervenir sobre ella.Sin embargo, para que se produzca, exige las siguientes condiciones: El cotenido tiene que ser potencialmente significativo, tanto desde el punto de vista de la estructura logica del area como de la estructura psicologica del alumno. El proceso enseanza-aprendizaje debe conectar con las necesidades, la experiencia y la vida cotidiana de los alumnos. Voluntad o disposicion favorable del alumno para aprender: el alumno debe estar motivado, para que se despierte en l el interes, la curiosidad y el gusto por la observacion.

El aprendizaje significativo como factor basico para la construccion de significados y el cambio conceptual(Garca, 2008) Ausubel (1993, 1968,2000) y Ausubel, Novak y Hanesian (1987) han distinguido claramente entre el aprendizaje como repeticin mecnica en la que se reciben nuevos conocimientos de manera casual, y cuyo contenido no se incorpora en la estructura cognoscitiva o esquema mental (ahora diramos en la memoria a largo plazo, o MLP) del individuo, y el aprendizaje significativo, donde el discente integra de manera refleja el nuevo conocimiento adquirido en lo que posee de antemano. La mayora de los estudiantes acaba en formas de aprendizaje memorstico y rutinario. Desgraciadamente, la mayor parte de estos aparentes conocimientos se esfuman pronto y no es posible recuperarlos del archivo que llamamos memoria de largo plazo; incluso, aunque se recuerden, raramente podr el estudiante utilizarlos en nuevos contextos, es decir, para resolver nuevos problemas.

El continuo aprendizaje significativo/aprendizaje memorstico por repeticin mecnica, as como las caractersticas ms relevantes de ambos tipos de aprendizaje.

Aprendizaje significativo como adquisicin de nuevos conocimientos mediante su inclusin en conceptos ya existentes en la estructura cognitiva (1), y el aprendizaje memorstico por repeticin mecnica como almacenamiento aislado de los elementos de conocimiento en la estructura cognitiva (2).Los tipos de aprendizaje receptivo, por descubrimiento y autnomo forman u continuo distinto del que componen los aprendizajes memorstico y significativo.

Se muestran, adems, ejemplos de actividades de aprendizaje con su importancia en relacin con los dos ejes de referencia.

El aprender significativo, eficiente y eficaz requiere, segn Ausubel, de: Una estructura cognitiva apropiada en el alumno. Ellos implica el conocimiento previo de la misma por parte del profesor. Materiales de aprendizaje significativos, conceptualmente transparentes. Para ello ser necesaria una planificacin adecuada, por parte del profesor o grupo de profesores tanto del currculo cuanto de la instruccin y que tenga coherentemente en cuenta el punto anterior. A tenor de la experiencia, lo ms importante: una disposicin favorable por parte del alumno hacia este tipo de aprendizaje. Ello exige al profesor que sea capaz de fomentar esas actitudes favorables, a travs de la motivacin correspondiente

La evaluacin del aprendizaje en la escuela (Poveda, 2003)La evaluacin educativa se ha vuelto tema de conversacin constante. Con frecuencia se identifica solo con el acto de aplicar exmenes y asignar calificaciones. En trminos de atender casos de estudiantes (lamentablemente interpretados como problema, de adecuacin curricular o de atencin prioritaria) se consigna como la materia en la que solo los especialistas deben intervenir, ya sea para seleccionar las tcnicas evaluativas o decidir cunto contenido se solicita a los alumnos normales y qu se resta a aquellos incluidos en categoras distintas.

La prctica de la evaluacinLa revisin de la prctica evaluativa es una necesidad, si se persiguen cambios en trminos de la autonoma al aprender, el gusto por la lectura, el manejo de la expresin escrita, las habilidades en escucha y expresin oral.

Evaluar es una tarea compleja:Si la entendemos como responsabilidad de una sola persona, el evaluador, entonces la prctica evaluativa debe ser analizada con ojos crticos. Tradicionalmente evaluar ha sido misin de l. Los evaluados se han definido como la parte que recibe sus juicios.Hay razones para pensar que la evaluacin educativa padece una seria enfermedad, si asi fura Qu tipo de patologas se producen? pueden prevenirse sus sntomas y las secuelas de sus males? Quines podran aplicar los remedios y las prevenciones? Est consciente el sistema educativo de estas enfermedades? Cunta tolerancia a estos males ha demostrado el sistema educativo y los participantes del acto educativo? Est condenado a la muerte el sistema educativo en materia de prcticas evaluativas y dinmica de los procesos evaluativos en cada saln de clases? Podr el sistema evaluativo superar sus crisis y avanzar hacia una calidad de vida ptima? Cul de todos los afectados tomar la decisin de atender su problema, conseguir un diagnstico y emprender el camino de la recuperacin?

Determinar si la evaluacin educativa padece un mal, conducira al anlisis de zonas importantes tales como: Por qu se evala? Quin evala? Qu se evala? Cundo se evala? Para qu se evala? Cmo se evala? A quin se evala? Con que criterios se evala? Se evala la evaluacin?

Hay diversidad de sntomas patolgicos que se dan en la evaluacin educativa

Solo se evala al alumno.

Se evala solo los resultados finales: Objetivos previstos Condiciones que se tienen Rendimiento alcanzado vs esfuerzo Conductas observables y verificables Conocimientos adquiridos en el curso Dominio de los contenidos explcitos del programa de estudios

Se evala sin tica.

Prevalece el juicio de experto sobre el conocimiento cotidiano del estudiante y sus personales formas de ver. Las decisiones del docente-evaluador se colocan por encima del criterio de los evaluados.

Se evala competitivamente (promedios de honor, aventajados vs rezagados, notas altas y bajas).

Se ensea y aprende para el examen, exclusivamente.

Se etiqueta al alumno.

Evaluar es un proceso dinmico:Si definimos la evaluacin en una secuencia objetivo-logro esperado o proceso-producto, estamos entendindola como lineal, controlable, eficaz para verificar el rendimiento alcanzado. Lo contrario es cuando la entendemos como dinmica. La comunicacin que establecen los involucrados, reconocidos como sujetos, facilita aprender a la vez que ensear y ayuda a que cada uno (evaluado y evaluado) descubra su error e ingenie estrategias para superarlo. Es un proceso de encuentro de ideas y transformacin de las percepciones y concepciones individuales. El evaluador es un investigador que recoge las evidencias significativas e imprevisibles del aprendizaje logrado por cada estudiante. Tanto evaluador como evaluado se evalan en este proceso interactivo y dinmico.

Evaluar es un acto participativo:Si definimos la evaluacin como proceso dialectico-hermenutico, entonces, nos referimos a una tarea dinmica e interactiva. Es dialectico, ya que el acto comunicativo entre evaluador y evaluado les facilita exponer a debate su conocimiento. Antes que descalificar o reducir puntos, la idea es recoger informacin e interpretarla (por esta razn es un procesos hermenutico) a fin de orientar, aprender, descubrir nuevos modos de resolver, discutir, comprender el motivo por el que se acta de cierta manera, se mantiene una creencia, se sostiene un punto de vista o se emite una respuesta.

Evaluar es una relacin interactiva:Si cada estudiante y cada docente aprenden y ensean; entonces la evaluacin cambia de una relacin de poder y control a otra de canje de conocimiento. No se refiere a contenidos nicamente, si mucho a cmo la comunicacin pedaggica en su dinmica proporciona al otro y a cada uno de los involucrados, nuevas perspectivas, nuevas estrategias cognitivas, llamadas de atencin o alertas y globalmente, ajustes y desajustes en los esquemas mentales. La evaluacin, por tanto, es un proceso de negociacin de significados y de aporte de soluciones imprevisibles, ya que estas dependen de las demandas, preocupaciones y necesidades de cada evaluado en el momento. Todas estas son las que llevaran al evaluador a construir el progreso del estudiante en su totalidad y a valorar no a medir o a juzgar.

Evaluar significa valorar, no ponderar ni medir:Ponga a disposicin del alumno, por escrito, tcnicas de exposicin oral, dinmicas de grupo interactivas, procedimientos y mtodos de fabricar materiales de estudio, como fichas, esquemas, formas sencillas de resumir y de exponer, mapas semnticos y conceptuales y luego sultelo! Djelo ser y hacer. Obsrvelo, orintelo y evalu su progreso significativo, o sea, todos estos y otros ms:

Iniciativa Comprensiones que logra Calidad de las interacciones que establece Ingenio al emplear materiales y recursos (por supuesto, no adquiridos en la librera) Autonoma Aportes personales Herramientas de aprendizaje generadas en el proceso de aprendizaje personal