5
Aprendizajes esperados de español COMPETENCIAS: Emp lear el le ngua je para comunicarse y como instrumento para aprender Identifcar las pr opiedades del l enguaje en di versas situ aciones comunicativas Anal izar la in ormac ión y emp lear el lengua je para la toma de d ecisione s Va lorar la diversidad lingüística y cultural de M!ico         "         # A$%E&'I(A)E* E*$E%A'+* A$%E&'I(A)E* E*$E%A'+* A$%E&'I(A)E* E*$E%A'+* , I , Iden tifc a pala-ras .ue ini cian con la misma letra de su nom-re/ , 0tiliza el orden ala-tico/ , Ide nti fca las car act erí sti cas ge neral es de los te!tos e!positivos/ , #ocaliza inorma ci ón espe cífca en uentes consultadas/ , Adapta el l enguaje oral para ser escri to/ , 1onsulta diccion ari os p ara resolver dudas ortogr2fcas/ , 1ono ce las carac terís ticas y la unc ión 'e los reglamentos y las emplea En la redacción d el reglamen to para #a "i-lioteca de Aula/ , Ide ntif ca e l uso de o racio nes impe rsona les En l os reglamentos y las emplea al redactar %eglas/ , Emple a or tog ra ía c onv encional a part ir de modelos/ , $ar tici pa en la realizac ión d e tar eas c onju ntas3 $roporciona ideas4 cola-ora con otros 5 cumple con los acuerdos esta-lecidos , Antic ipa el con teni do de un te! to a partir 'e la inormación .ue le proporcionan 6ítulos e ilustraciones/ , Esta-lece correspond encias entre Escritura y oralidad al leer pala-ras 5 rases/ , Escr i-e títu los de cuentos/ , Int erp reta el con tenido de una 2- ula/ , Identifca la secuencia de acciones y personajes principales en una 2-ula/ , 1ompr end e la un ció n de la moraleja/ , Identifca die rencias entr e orali dad y e scritura4 y el empleo de algunos %ecursos gr2fcos para dar sentido a la E!presión/ , Ide ntif ca la s di er enci as ge nera les e ntre 'isc urso directo e indirecto/ , Ident ifca y usa jue gos de p ala-ras/ , Emplea sign os de interrog ación 5 admi ració n4 y guiones/

Aprendizajes Esperados de Español

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Aprendizajes Esperados de Español

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-de-espanol 1/5

Aprendizajes esperados de español

COMPETENCIAS:• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

• Identifcar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

• Analizar la inormación y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de M!ico

        "        #A$%E&'I(A)E* E*$E%A'+* A$%E&'I(A)E* E*$E%A'+* A$%E&'I(A)E* E*$E%A'+*

,

I

, Identifca pala-ras .ue inician con

la misma letra de su nom-re/

, 0tiliza el orden ala-tico/

, Identifca las características generales

de los te!tos e!positivos/

, #ocaliza inormación específca en

uentes consultadas/

, Adapta el lenguaje oral para ser escrito/

, 1onsulta diccionarios para resolver

dudas ortogr2fcas/

, 1onoce las características y la unción 'e los

reglamentos y las emplea En la redacción del

reglamento para #a "i-lioteca de Aula/

, Identifca el uso de oraciones impersonales En los

reglamentos y las emplea al redactar %eglas/

, Emplea ortograía convencional a partir de

modelos/

, $articipa en la realización de tareas conjuntas3

$roporciona ideas4 cola-ora con otros 5 cumplecon los acuerdos esta-lecidos

, Anticipa el contenido de un te!to a

partir 'e la inormación .ue le

proporcionan 6ítulos e

ilustraciones/

, Esta-lece correspondencias entre

Escritura y oralidad al leer

pala-ras 5 rases/

, Escri-e títulos de cuentos/

, Interpreta el contenido de una 2-ula/

, Identifca la secuencia de acciones y

personajes principales en una 2-ula/

, 1omprende la unción de la moraleja/

, Identifca dierencias entre oralidad y escritura4 y

el empleo de algunos %ecursos gr2fcos para dar

sentido a la E!presión/

, Identifca las dierencias generales entre 'iscurso

directo e indirecto/

, Identifca y usa juegos de pala-ras/

, Emplea signos de interrogación 5 admiración4 y

guiones/

7/25/2019 Aprendizajes Esperados de Español

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-de-espanol 2/5

, Identifca la unción de los

reglamentos/

, Identifca letras conocidas para

anticipar el contenido de un

te!to/

, Identifca las letras para escri-ir

pala-ras determinadas/

, E!pone su opinión y escuc7a lasde sus compa8eros/

, *elecciona pala-ras o rases adjetivas

para ela-orar descripciones/

, 1orrige reiteraciones innecesarias y

alta de concordancia en te!tos/

, 1ola-ora en la realización de tareas

conjuntas/

, Emplea directorios para el registro 5 manejo de

inormación/

, Identifca la utilidad del orden ala-tico/

, 0sa may9sculas y a-reviaturas En la escritura

convencional de nom-res 5 direcciones/

, *epara pala-ras de manera convencional/

,

II

, 0tiliza las ta-las como recurso

para +rdenar inormación/

, Identifca las dierencias entre

te!to y ta-la/

, Interpreta datos contenidos en una

ta-la :con ayuda del docente;/

, Identifca las letras pertinentes

para Escri-ir pala-ras

determinadas/

, 0tiliza la inormación registrada en

notas para dar cuenta de un proceso

o-servado/

, Emplea pala-ras y rases adjetivas para

realizar descripciones/

, 0tiliza pala-ras .ue indican secuencia

temporal/

, 1omplementa la descripción del

proceso o-servado con la inormación.ue provee alguna uente de consulta/

, 1onoce la unción y las características <r2fcas de

los olletos y los emplea como medio para

inormar a otros/

, Identifca e integra inormación relevante de

diversas uentes/

, 0sa títulos y su-títulos para organizar 5

 jerar.uizar inormación/

, Infere el signifcado de pala-ras 'esconocidas a

partir de la inormación 1onte!tual de un te!to/, Encuentra patrones ortogr2fcos En pala-ras

derivadas de una misma =amilia l!ica/, Argumenta sus criterios al elegir y

recomendar un cuento/

, Anticipa los temas y el contenido

'e un cuento a partir de las

ilustraciones

, 5 los títulos/

, Identifca reiteraciones

innecesarias 5 altas de

concordancia al producir un 6e!to

colectivo/

, Interpreta el contenido de un cuento

inantil/

, Identifca la secuencia de eventos y

personajes principales en la trama de

un cuento inantil/

, Modifca el fnal de un cuento inantil4

recuperando su trama/

, Identifca las características generales de un

poema/

, Identifca algunos de los recursos literarios del

te!to potico/

, Incrementa su >uidez y la modulación de voz en

la lectura en voz alta de poemas/

, Manifesta sus sentimientos a travs de la

poesía/

7/25/2019 Aprendizajes Esperados de Español

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-de-espanol 3/5

, Anticipa el contenido de una

noticia a partir de sus elementos

gr2fcos/

, Identifca las letras pertinentes

para escri-ir y leer rases y

pala-ras determinadas/

, Identifca inormación en noticias4

con un propósito específco

, 1onoce las características generales

de la nota inormativa/

, #ocaliza inormación a partir de marcas

te!tuales/

, %espeta la ortograía convencional y

verifca la escritura de pala-ras con

dígraos o síla-as tra-adas/

, Escuc7a a otros con atención ycomplementa su inormación/

, %espeta y valora la diversidad social y cultural de

las personas/

, Identifca inormación so-re su amilia en

diversas uentes orales y escritas/

, Identifca los elementos y el orden de

presentación en la escritura de un te!to narrativo/

,

III

, *elecciona inormación para

ampliar su conocimiento de un

tema/

, 'iscrimina inormación a partir de

un propósito defnido/

, Escri-e notas para comunicar

inormación/

, %ecupera inormación oral por medio

de notas/

, Adapta el lenguaje oral para ser escrito/

, Emplea escritura convencional de

pala-ras con dígraos o síla-as

tra-adas/

, Identifca características y unción de artículos de

divulgación científca/

, Identifca la utilidad de títulos4 su-títulos4 índices4

ilustraciones y recuadros en un te!to/

, Emplea algunos recursos para la edición de una

revista :portada4 contraportada4 crditos4

secciones4 índices;/, Identifca la unción y

características de la rima/, Identifca la similitud gr2fca entre

pala-ras .ue riman/

, Interpreta el signifcado de

canciones/

, Identifca la unción de las rese8as/

, %ese8a cuentos recuperando su trama/, Identifca y corrige errores de

concordancia de gnero y n9mero4 y

reiteraciones innecesarias en sus

te!tos/

, Emplea las convenciones ortogr2fcas

de pala-ras escritas a partir de un

te!to modelo/

, Identifca las características generales de las

auto-iograías/, Emplea el orden cronológico al narrar/

, 0sa pala-ras y rases .ue indican sucesión4 y

pala-ras .ue indican causa y eecto/

, 1orrige sus te!tos para 7acer claro su contenido/

, Ela-ora anuncios pu-licitarios

so-re servicios o productos/

, Identifca las pala-ras para escri-ir

rases determinadas de manera

convencional/

, %ecupera datos e ilustraciones

necesarios para integrarlos en un

anuncio clasifcado/

, Identifca la unción y las

características del cartel pu-licitario/

, *elecciona rases adjetivas para

escri-ir mensajes persuasivos/

, Identifca y corrige errores de

concordancia de gnero y n9mero/

, Emplea dierentes tipograías en la

ela-oración de carteles/

, 1onoce la unción y los tipos de te!to empleados

en un periódico/

, 0sa rases adjetivas para indicar modo y tiempo/

, Emplea la par2rasis en la redacción/

, Argumenta oralmente sus preerencias o puntos

de vista/

, Identifca la disposición gr2fca :tipos y tama8os

de letra4 columnas4 entre otros; de las notas

periodísticas/

7/25/2019 Aprendizajes Esperados de Español

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-de-espanol 4/5

,, %esume inormación so-re un

tema/

, Ela-ora preguntas para reca-ar

inormación so-re un tema

específco/

, #ocaliza en el te!to inormación

específca/

, 1onoce el ormato de las fc7asinormativas/

, *elecciona materiales de lectura e

identifca inormación para ampliar su

conocimiento so-re un tema/

, $lantea preguntas para guiar la

-9s.ueda de inormación/

, %ecupera conocimientos previos para

responder a preguntas/

, Identifca pala-ras adecuadas paraescri-ir rases/

, 'escri-e un proceso cuidando la secuencia de la

inormación/

, %ecupera inormación relevante mediante notas y

la emplea al redactar un te!to/

, 1onoce la unción y las características de los

diagramas/

, %ecupera la estructura de un

cuento al reescri-irlo/

, Adapta el lenguaje para ser

escrito/

, Identifca las pala-ras para

escri-ir/

, 1omprende la relación entre imagen y

te!to/

, Emplea adjetivos para la descripción

de paisajes/

, 0tiliza el lenguaje escrito para

dierentes propósitos/

, Identifca las características de personajes4 y

escenarios4 y esta-lece su importancia en el

cuento/

, 0sa pala-ras y rases adjetivas y adver-iales

para descri-ir personas4 lugares y acciones/

, *igue instrucciones respetando

la secuencia esta-lecida en unproceso/

, Escri-e un instructivo3

materiales y procedimiento/

, E!plica oralmente un

procedimiento/

, Identifca la unción y las

características principales deinstructivos/

, Adapta el lenguaje para ser escrito/

, %espeta la ortograía convencional de

pala-ras/

, *igue instrucciones a partir de un te!to

escrito/

, 1onoce la unción de las encuestas y la orma de

reportar la inormación o-tenida/, Emplea cuestionarios para o-tener inormación4 y

reconoce la dierencia entre preguntas cerradas y

a-iertas/

, Identifca la correspondencia entre datos

presentados en el cuerpo del te!to y los datos

incluidos en una ta-la o gr2fca y los interpreta/

, 1onoce la estructura de un te!to e!positivo y la

emplea al redactar un reporte/

7/25/2019 Aprendizajes Esperados de Español

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-de-espanol 5/5

,

V

, Identifca el ormato gr2fco y

las características generales de

las canciones/

, Emplea el diccionario para

corro-orar la ortograía de

pala-ras/

, Adapta el lenguaje oral para ser

escrito/, 0tiliza las 6I1 para o-tener

inormación/

, &arra con >uidez y entonación

leyendas conocidas/

, 'istingue las características de la

leyenda/

, 1omprende y valora la diversidad

cultural y lingüística a travs de las

leyendas

, Identifca la unción y las características

generales de las adivinanzas/

, Emplea recursos discursivos al redactar

adivinanzas/

, Adapta el ritmo4 la entonación y la modulación

de la voz al leer adivinanzas/

, Identifca e interpreta sím-olos

y leyendas .ue indican peligro4

pro7i-ición o alerta/

, +rganiza inormación para

e!ponerla a otros/

, Identifca los recursos gr2fcos

de los carteles/

, Identifca pala-ras para escri-irmensajes con una intención

determinada/

, Ela-orar un plan de tra-ajo con un

propósito determinado/

, Emplea listas y ta-las para organizar

inormación/

, %espeta la ortograía y puntuación

convencionales de pala-ras al escri-ir

un te!to/

, Identifca las características y la unción de los

recetarios/

, Emplea ver-os en infnitivo e imperativo para dar

indicaciones de manera semejante a la

convencional/

, 0tiliza may9sculas y puntos en la escritura de

una oración o p2rrao/

, 1orrige la ortograía de sus te!tos/