7
Nombre del alumno _______________________________________________________________________________________n- l-________________ Aprendizajes esperados y criterios de evaluación iv bimestre español Proyecto Criterios de evaluación Instrumentos de evaluación TEXTOS EXPOSITIVOS Identifico sus características. Identifico fuentes de información en donde se pueden encontrar textos expositivos. Busco y selecciono tres textos expositivos para presentar en un trabajo. Presento mi trabajo. Cuido la presentación y ortografía de mi trabajo. Trabajo en clase. Tareas Rúbrica para el trabajo escrito Ejercicio evaluativo Valor 2 puntos Textos narrativos Cuento Fabula leyendA Identifico las características de un texto narrativo. Diferencio las características de un cuento, una fábula y una leyenda. Reconozco los elementos de cada uno de los tipos de texto. Identifico las partes de un texto narrativo. Entiendo que las leyendas utilizan el tiempo verbal en pasado. Investigo algunas narraciones mexicanas y selecciono 3 para integrar en mi trabajo escrito. Selecciono una narración para presentar la lectura dramatizada cuidando que sea un trabajo de calidad. Entrego un trabajo escrito que incluya los conceptos más importantes y las tres narraciones mexicanas seleccionadas. Cuido la presentación y ortografía de mi trabajo. Lista de cotejo Trabajo en clase Tareas Investigación Participación en clase Rúbrica del trabajo escrito y presentación. Ejercicio evaluativo Valor 2 puntos

Aprendizajes Esperados y Criterios de Evaluacion IV Bimestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aprendizajes esperados y criterios de evaluación

Citation preview

Nombre del alumno _______________________________________________________________________________________n-l-________________ Aprendizajes esperados y criterios de evaluacin iv bimestreespaol Proyecto

Criterios de evaluacinInstrumentos de evaluacin

TEXTOS EXPOSITIVOS

Identifico sus caractersticas. Identifico fuentes de informacin en donde se pueden encontrar textos expositivos. Busco y selecciono tres textos expositivos para presentar en un trabajo. Presento mi trabajo. Cuido la presentacin y ortografa de mi trabajo. Trabajo en clase. Tareas Rbrica para el trabajo escrito Ejercicio evaluativo

Valor 2 puntos

Textos narrativos

Cuento Fabula leyendA Identifico las caractersticas de un texto narrativo. Diferencio las caractersticas de un cuento, una fbula y una leyenda. Reconozco los elementos de cada uno de los tipos de texto. Identifico las partes de un texto narrativo. Entiendo que las leyendas utilizan el tiempo verbal en pasado. Investigo algunas narraciones mexicanas y selecciono 3 para integrar en mi trabajo escrito. Selecciono una narracin para presentar la lectura dramatizada cuidando que sea un trabajo de calidad. Entrego un trabajo escrito que incluya los conceptos ms importantes y las tres narraciones mexicanas seleccionadas. Cuido la presentacin y ortografa de mi trabajo. Lista de cotejo Trabajo en clase Tareas Investigacin Participacin en clase Rbrica del trabajo escrito y presentacin. Ejercicio evaluativo

Valor 2 puntos

FORMATOS DE REGISTRO. Investigo qu es un formulario. Recolecto diversos formatos de formularios y los llevo a clase. Identifico las caractersticas de un formulario Requisito correctamente varios formularios y armo un compendio con ellos. Presento mi compendio de formularios cuidando la presentacin y ortografa. Investigacin Tareas Trabajo en clase Rbrica para trabajo escrito. Ejercicio evaluativo

Valor 2 puntos Exmenes 4 puntos

MatemticasAprendizajes esperadosCriterios de evaluacin Instrumentos de evaluacin

Uso de las fracciones para expresar una coleccin ( pgs. 120 124) Puedo repartir una cantidad o un conjunto en distintas fracciones. Ejercicios Tareas

Libros de texto

Fotocopias de ejercicios diversos

Participaciones verbales o resolucin de ejercicios en el pizarrn.

Ejercicios evaluativos parciales.

Valor de trabajos diversos 5 puntos.

Exmenes 5 puntos

Identifica sucesiones compuestas numricas o con figuras ( pgs.125 129) Identifico la regularidad de secuencias numricas o con figuras y puedo completarlas.

Resuelve operaciones y problemas con suma y resta con punto decimal .( pgs.130 135) Escribo correctamente los nmeros con tres decimales Acomodo correctamente los nmeros para resolver una suma o resta. Resuelvo sumas y/o restas con punto decimal. Utilizo adecuadamente sumas y /o restas con punto decimal para resolver problemas.

Divisin de nmeros de tres cifras en el dividendo y un divisor.( pgs.136 145) Aprendo a dividir con tres cifras en el dividendo y un nmero en el divisor. Resuelvo problemas que se resuelvan con divisiones de tres cifras.

Permetro de polgonos Identifico el permetro de una figura. Determino el procedimiento para calcular el permetro de cualquier figura. Resuelvo ejercicios diversos de permetro de polgonos. Soluciono problemas que requieran el clculo de permetros De polgonos.

Area de polgonos Reconozco cul es el rea de una figura geomtrica. Determino el proceso para calcular el rea de un polgono Resuelvo ejercicios diversos sobre el tema. Soluciono problemas que impliquen clculo de reas.

Unidad de longitud y sus submltiplos. Metro Decmetro Centmetro Reconocer al metro como unidad de longitud. Identificar al decmetro y al centmetro como submltiplos del metro.

Ciencias naturalesAprendizajes esperadosCriterios de evaluacinInstrumentos de evaluacin

TEMA 1 REFLEXIN Y REFRACCION DE LA LUZ. Identificar en que consiste la reflexin y la refraccin. Reconocer las diferencias entre la refraccin y la reflexin. Reconocer como se propaga la luz. Cuestionarios

Exposiciones

Experimentos

Valor 1.5 punto Examen 1.5 punto

TEMA 2 ELECTRIZACIN DE MATERIALES. Describir algunas formas de electrizar los materiales que estn a su alrededor. Identificar la electricidad esttica. Identificar lo que es la atraccin y la repulsin de las cargas elctricas. Reconocer algunas formas de generar calor y su importancia en la vida cotidiana. Describir a las fuentes de calor como fuentes de luz y energa. Cuestionarios

Exposiciones

Experimentos

Valor 1.5 punto Examen 1.5 punto

TEMA 3 LOS ECLIPSES Entender qu es un eclipse. Mediante un modelo representar los eclipses de sol y de luna. Explicar cmo se da cada uno de los eclipses y por qu. Cuestionarios

Exposiciones

Experimentos

Valor 1.5 puntos Examen 1.5 puntos

PROYECTO: CONSTRUCCIN DE UN JUGUETE.

. Sugerencias del libro de texto CALEIDOSCOPIO o CONFETI SALTARIN. Pg. 120. 1 punto

GeografaAprEndizajes esperadosCriterios de evaluacin Instrumentos de evaluacin

LECCIN 1

DIVERSAS ACTIVIDADES, DIVERSOS PRODUCTOS. Identificar las actividades econmicas: Agropecuarias, pesqueras y forestales. Reconocer las actividades agropecuarias y los productos que se obtienen de ellas. Identificar las actividades forestales y los productos que se obtienen de ellas Identificar las actividades pesqueras y que se obtiene de ellas

Cuestionarios

Mapas

Exposiciones

Investigaciones

Trabajos 5 puntos

Exmenes 5 puntos

LECCION 2

LOS TESOROS DE MI PAISIdentificar los principales lugares de extraccin de minerales metlicos, no metlicos y energticos para la industria.Diferencie los recursos metlicos de los no metlicos .Reconozca los recursos energticos y su importancia en el desarrollo de la industria

LECCION 3

COMERCIO Y TURISMO

Explicar la importancia del comercio y el turismo en la economa Nacional

LECCION 4

CUNTO GAGAN Y EN QU LO GASTAN? Identificar las diferencias econmicas en Mxico.

HISTORIAAPRENDIZAJES ESPERADOSCRITERIOS DE EVALUACINInstrumentos de evaluacin

LA FORMACIN DE UNA NUEVA SOCIEDAD: EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAA. Identificar las caractersticas de la sociedad virreinal Reconocer la organizacin poltica durante el virreinato Actividades econmicas que se desarrollaban durante el virreinato ( agricultura ,minera, ganadera y comercio)

Exposiciones Cuestionarios Resmenes ilustrados Lnea del tiempo

Valor de trabajos 5 puntos Exmenes 5 puntos

LA IGLESIA DURANTE EL VIRREINATO. Reconocer la importancia que tuvo la iglesia durante el virreinato.

Motines , rebeliones y descontento social en el virreinato.

Formacin cvica y tica.Aprendizajes esperadosCriterios de evaluacinInstrumentos de evaluacin

Reconocer que la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de las personas y las instituciones. Reconocer a la Constitucin Poltica como la ley mxima que rige nuestro pas. Investigar las diferentes funciones que tiene la Constitucin

Investigaciones Tareas Exposiciones Participacin en clase

Trabajos 4 puntos Exmenes 4 puntos Actitud y disposicin para el trabajo colaborativo 2 puntos

Debo identificar los principios que establece la Carta Magna para conformar el gobierno democrtico y valorar el papel de las autoridades representativas.. Identifico cules son los poderes en los que est dividido el gobierno de nuestro pas y cul es la funcin de cada uno de ellos. Valoro la importancia del sistema electoral para un gobierno democrtico

Conocer el trabajo de las autoridades de la localidad, el municipio y la entidad. Investigo el nombre de las autoridades municipales y estatales y cual es su trabajo