4
UNIDAD: DETERMINACIÓN DE UN OBJETO TECNOLÓGICO A CONSTRUIR UNIDAD: DETERMINACÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE USUARIO UNIDAD: DISTRIBUCIÓN UNIDAD:DISEÑO DE UN OBJETO UNIDAD: PRODUCCIÓN AE 1: Reconocer distintas necesidades y/u oportunidades en torno a las cuales responder con la elaboración de un objeto tecnológico. AE 2: Seleccionar una necesidad u oportunidad considerando la factibilidad de realizar un proyecto en torno a esta. AE 3: Investigar y analizar diversas soluciones tecnológicas que responden a la necesidad establecida. AE 4: Seleccionar una necesidad u oportunidad considerando la factibilidad de realizar un proyecto en torno a esta. AE 5: Explicitación de la información que deberá contener el producto. AE 1: Justificar adecuadamente la selección del objeto a construir AE 2: Establecer una forma de registro personal sobre el trabajo realizado. Estudios de Metodología. AE 3: Determinar los requerimientos y características del usuario, las funciones y especificaciones que tiene que tener el objeto. Dado un objeto, distinguir las funciones de las características de un objeto. AE 4: Revisar la calidad y cumplimiento de las tareas durante la ejecución del proyecto. AE 5: Diseñar una presentación e AE 1: Distinguir elementos comunicacionales y de presentación en la observación de productos similares en el mercado. AE 2: Desarrollo propuesta plan de difusión del proyecto. AE 3: Organización del trabajo considerando los recursos humanos, financieros, materiales y herramientas y tiempos disponibles y necesarios. AE 4: Diseño y elaboración de la presentación y embalaje del producto. AE 1: Estudio de rango de productos similares que estén en el mercado, observación y análisis de cómo están hechos, examinar componentes y entender sus relaciones. AE 2: Materiales y componentes en el contexto del proyecto: conocimientos básicos de las propiedades de los materiales y las herramientas, la relación entre estas propiedades y la forma como se pueden usar para la solución del proyecto. AE 1: Búsqueda, discriminación y selección de información útil. Ejemplo: observar el proceso de transformación de los materiales, entrada, proceso, salida. AE 2: Conocimiento y cálculo detallado del costo de producción, estimación del precio de venta, impuestos y del margen de beneficio, si viene al caso.

APRENDIZAJES Y CONTENIDOS 1° MEDIO TECNOLOGÍA

  • Upload
    eli

  • View
    219

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD: DETERMINACIN DE UN OBJETO TECNOLGICO A CONSTRUIRUNIDAD: DETERMINACN DE LOS REQUERIMIENTOS DE USUARIOUNIDAD: DISTRIBUCINUNIDAD:DISEO DE UN OBJETOUNIDAD: PRODUCCIN

AE 1: Reconocer distintas necesidades y/u oportunidades en torno a las cuales responder con la elaboracin de un objeto tecnolgico.AE 2: Seleccionar una necesidad u oportunidad considerando la factibilidad de realizar un proyecto en torno a esta.AE 3: Investigar y analizar diversas soluciones tecnolgicas que responden a la necesidad establecida.AE 4: Seleccionar una necesidad u oportunidad considerando la factibilidad de realizar un proyecto en torno a esta.AE 5: Explicitacin de la informacin que deber contener el producto.( instrucciones, composicin, estructura, etc.) AE 1: Justificar adecuadamente la seleccin del objeto a construirAE 2: Establecer una forma de registro personal sobre el trabajo realizado. Estudios de Metodologa.AE 3: Determinar los requerimientos y caractersticas del usuario, las funciones y especificaciones que tiene que tener el objeto. Dado un objeto, distinguir las funciones de las caractersticas de un objeto.AE 4: Revisar la calidad y cumplimiento de las tareas durante la ejecucin del proyecto.AE 5: Disear una presentacin e informacin adecuada sobre el producto en relacin a las caractersticas de los usuarios.AE 1: Distinguir elementos comunicacionales y de presentacin en la observacin de productos similares en el mercado.AE 2: Desarrollo propuesta plan de difusin del proyecto.AE 3: Organizacin del trabajo considerando los recursos humanos, financieros, materiales y herramientas y tiempos disponibles y necesarios.

AE 4: Diseo y elaboracin de la presentacin y embalaje del producto.

AE 1: Estudio de rango de productos similares que estn en el mercado, observacin y anlisis de cmo estn hechos, examinar componentes y entender sus relaciones.AE 2: Materiales y componentes en el contexto del proyecto: conocimientos bsicos de las propiedades de los materiales y las herramientas, la relacin entre estas propiedades y la forma como se pueden usar para la solucin del proyecto.

AE 1: Bsqueda, discriminacin y seleccin de informacin til.Ejemplo: observar el proceso de transformacin de los materiales, entrada, proceso, salida.AE 2: Conocimiento y clculo detallado del costo de produccin, estimacin del precio de venta, impuestos y del margen de beneficio, si viene al caso.

1 MEDIO EDUCACIN TECNOLGICA

OFT.

Crecimiento y Autoafirmacin PersonalCapacidad de formularse proyectos de diversa ndole, y valerse por s mismos en la bsqueda de soluciones tecnolgicas a necesidades de las personas, ofrece un espacio privilegiado para el trabajo formativo de la propia identidad, permitiendo a alumnos y alumnas conocer sus potencialidades y limitaciones, desarrollar la autoestima, la confianza en s mismos y un sentido positivo ante la vida.Desarrollo del PensamientoInvestigacin y desarrollo de capacidades de diseo, planificacin y realizacin de proyectos, lo que supone habilidades de uso del conocimiento y de la informacin, de aplicacin de principios generales y mtodo a laresolucin de problemas, y de clarificacin, evaluaciny comunicacin de ideas, base del trabajo en equipo que se propone para la elaboracin de los diferentes proyectosFormacin ticaRelacin con el respeto por el otro y la valoracin de su singularidad, as como los referidos al bien comn y , ms en general, al actuar en forma ticamente responsable respecto de metas y compromisos asumidos. Requerimientos del trabajo colaborativo exigido en los proyectos, y los criterios de evaluacin de los productos tecnolgicos que stos propongan, los que incluyen calidad, duracin y funcionamiento desde la perspectiva de los derechos del consumidor, resguardo del medio ambiente y del bien comn.Persona y EntornoCuidado del medio ambiente, al valor y dignidad del trabajo, y a criterios de rigor, cumplimiento y seguridad en el mismo, por un lado, y flexibilidad, creatividad y capacidad de emprender. Se busca que los alumnos y alumnas conozcan y comprendan que el impacto social y medioambiental es un criterio crtico a considerar en el diseo, produccin y uso de productos tecnolgicos; que aprecien el sentido y dignidad de todo trabajo; y que desarrollen respecto a tareas y trabajos las capacidades mencionadas de rigor y cumplimiento de procedimientos y compromisos, as como las de distancia crtica, invencin y emprendimiento.