16
APRESTAMIENTO ESCOLAR Por: Msc. James Pérez Umaña

Aprestamiento Escolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caracteristicas de la etapa de aprestamiento para la lectoescritura

Citation preview

Aprestamiento Escolar

Aprestamiento EscolarPor:Msc. James Prez Umaa

DefinicinEs estar listoProducto de la interaccin de los elementos psicobiolgicosDesarrollo fsico-mental de los niosDisponer fsica y afectivamente a enfrentarse a una situacin.Algunos conceptosEl tiempo que se invierta en el aprestamiento, a la larga economiza esfuerzo y reduce fracasos. W. Lamoureaux, D. LeeEs necesario permitir a los nios que observen los seres y las cosas que hay a su alrededor durante el mayor tiempo posible sin iniciarlos en el aprendizaje Decroly.Relacin apresto-lecturaEl deseo de aprender a leer van acorde a las experiencias que ha tenido en el hogar y la escuela que le impulsenAl entrar a la escuela, los nios difieren ampliamente en la preparacin para lectura y escrituraAntes de iniciar el aprendizaje, muchos necesitan enriquecer destrezas y habilidades.Objetivos del aprestamientoEstimular la sociabilizacinEnriquecer y mejorar expresin oralFortalecer las destrezas visoaudiomotorasMejorar e impulsar el mantenimiento de la saludFactores Vocabulario y conceptosAprecio por los librosGusto artsticoAjuste socialAjuste emotivoEdad mentalEdad cronolgicaSaludPercepcin visualPercepcin auditivaDesarrollo muscularCmo mejorarlos?Conversacin espontneaCuentosPoesasRimasAdivinanzasDramatizacionesTeatro Perfil idealAjuste socio emotivo:Le gusta la escuelaCooperador y deseoso de aprenderAjusta a situaciones de grupoParece dispuesto a hablarInteresado en escuchar historias y librosDeseos de leerExpresin oralPalabras necesarias para expresar una ideaFormula frases completasOrganiza sus ideas en unidades de pensamiento guardando secuenciaDestrezas de interpretacinReconoce idea principal de un cuadroHace diferencias y anticipa sucesos o resultadosForma asociaciones y recuerda ideasDestrezas visoaudiomotorasReconoce semejanzas-diferencias en tamao y espesorReconoce semejanzas-diferencias en sonidosDistinguen palabras que riman con las que noBuena coordinacin de la mano y la vistaControl de msculos largosSostiene la atencinManeja lpiz con cierta habilidad e instrumentos a su alcanceImita sonidosCompleta oralmente oraciones y rimasLa saludBuena apariencia fsicaBuen control de sistema nerviosoBueno funcionamiento de sus ojosOdos en buenas condicionesAtencin bucodentalBuen funcionamiento respiratorioHbitos higinicos buenosSin enfermedad infectocontagiosaAdivina adivinadorLaberintoscoordinacin visomotoraRompecabezasesquema corporalFamilia Izquierdoseguimiento instrucciones y memoria auditiva, atencinAtencin mantenidacapacidad de observacinIdentifica y nombracapacidad de observacin, lgicaCuento y dibujorelaciones espacialesBuscando parejasmemoria visualLegoscoordinacin visomotora, orientacin espacial y motora fina.gruesa.

Fuente: Bolaos. B y otros. Didctica de la lectoescritura. Antologa, CR, EUNED, 1995.