16
Encuesta en viviendas APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE SIMPATIZANTES DE MORENA 26 de octubre, 2020

APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

1

Encuesta en viviendas

APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE

SIMPATIZANTES DE

MORENA

26 de octubre, 2020

Page 2: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

2

PERFIL DE LOS MORENISTAS

15

20

19

32

14

18 a 24 años

25 a 34 años

35 a 44 años

45 a 64 años

65 años o más58%42%

MujeresHombresEdad promedio

43.9 años

Page 3: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

3

PERFIL DE LOS MORENISTAS

5

21

29

23

5

1

14

2

Sin estudios

Primaria

Secundaria

Preparatoria

Carrera comercial / técnica

Normal

Universidad

Maestría o doctorado

30

20

18

17

10

4

1

Televisión

Teléfono – Celular

Internet

Redes sociales

Radio

Periódico

Otros

Page 4: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

4

CONOCIMIENTO DE PERSONALIDADES MORENISTAS

¿Conoce o ha escuchado hablar de los siguientes políticos?

Andrés Manuel López Obrador(Presidente de México)

Hugo López-Gatell (Subsecretario de Prevención y Promoción para la salud)

Marcelo Ebrard Casaubón(Secretario de Relaciones Exteriores)

65 35

Claudia Sheinbaum Pardo(Jefa de Gobierno de la Ciudad de México)

58 42

Manuel Bartlett Díaz(Presidente de la Comisión Federal de Electricidad)

52 48

51 49

Olga Sánchez Cordero(Secretaria de Gobernación)

49 51

Esteban Moctezuma Barragán(Secretario de Educación Pública)

Lo conoce

99 1

72 28

No lo conoce

Alfonso Durazo Montaño(Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana)

46 54

1/2

Page 5: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

5

CONOCIMIENTO DE PERSONALIDADES MORENISTAS

¿Conoce o ha escuchado hablar de los siguientes políticos?

Alejandro Gertz Manero(Fiscal General de República)

Zoé Robledo Aburto(Director General del IMSS)

Arturo Herrera Gutiérrez(Secretario de Hacienda)

36 64

Jorge Alcocer Varela(Secretario de Salud)

35 65

Rocío Nahle García(Secretaria de Energía)

29 71

26 74

Luisa María Alcalde Luján(Secretaria del Trabajo)

26 74

Graciela Márquez Colín(Secretaria de Economía)

Lo conoce

41 59

37 63

No lo conoce

Irma Eréndira Sandoval(Secretaria de la Función Pública)

26 74

2/2

Page 6: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

6

APROBACIÓN DE PERSONALIDADES MORENISTAS

Andrés Manuel López Obrador(Presidente de México)

Claudia Sheinbaum Pardo(Jefa de Gobierno de la Ciudad de México)

83 10 7

Marcelo Ebrard Casaubón(Secretario de Relaciones Exteriores)

81 13 6

Hugo López-Gatell (Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud)

81 15 4

Esteban Moctezuma Barragán(Secretario de Educación Pública)

76 19 5

Aprueba Desaprueba No sabe

1/2

Olga Sánchez Cordero(Secretaria de Gobernación)

76 16 8

Jorge Alcocer Varela(Secretario de Salud)

76 18 6

Irma Eréndira Sandoval(Secretaria de la Función Pública)

76 16 8

¿Usted Aprueba o Desaprueba el trabajo que han realizado los siguientes funcionarios?

87 11 2

Page 7: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

7

APROBACIÓN DE PERSONALIDADES MORENISTAS

Arturo Herrera Gutiérrez(Secretario de Hacienda)

Alejandro Gertz Manero(Fiscal General de la República)

74 20 6

Graciela Márquez Colín(Secretaria de Economía)

74 16 10

Luisa María Alcalde Luján(Secretaria del Trabajo)

74 18 8

Rocío Nahle García(Secretaria de Energía)

73 19 8

Aprueba Desaprueba No sabe

2/2

Zoé Robledo Aburto(Director General del IMSS)

72 21 7

Alfonso Durazo Montaño(Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana)

69 24 7

Manuel Bartlett Díaz(Presidente de la Comisión Federal de Electricidad)

64 31 5

¿Usted Aprueba o Desaprueba el trabajo que han realizado los siguientes funcionarios?

75 16 9

Page 8: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

8

¿Usted Aprueba o Desaprueba el trabajo que han realizado…?

APROBACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO

61

31

8

Aprueba Desaprueba No sabe / No respondió

58

33

9

Aprueba Desaprueba No sabe / No respondió

Los Diputados Federales Los Senadores de la República

Page 9: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

9

¿Usted, o alguien en su hogar ha perdido su empleo por la pandemia de COVID-19?

PÉRDIDAS DE EMPLEO POR LA PANDEMIA

46No

54

49

58

53

59

60

55

39

51

42

47

41

40

45

61

Hombre

Mujer

18 a 24 años

25 a 34 años

35 a 44 años

45 a 64 años

65 años o más

Sí No

Gén

ero

Edad

Page 10: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

10

REDUCCIÓN DE INGRESOS POR LA PANDEMIA

¿Usted o alguien en su hogar ha reducido sus ingresos debido a la pandemia por COVID-19?

81

No

19

78

83

81

87

84

81

70

22

17

19

13

16

19

30

Hombre

Mujer

18 a 24 años

25 a 34 años

35 a 44 años

45 a 64 años

65 años o más

Sí No

Gén

ero

Edad

Page 11: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

11

MANEJO DE LA PANDEMIA¿Usted aprueba o desaprueba las medidas y decisiones sobre la pandemia por COVID-19 que han tomado

las siguientes personas?

80

182

Aprueba Desaprueba No sabe

Andrés Manuel López ObradorPresidente de México

75

17 8

Aprueba Desaprueba No sabe

Hugo López-GatellSubsecretario de Prevención y

Promoción de la Salud

Page 12: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

12

USO DE CUBREBOCAS DURANTE LA PANDEMIA

¿Usted qué tan útil cree que es el cubrebocas para prevenir contagios por COVID-19?

71

15

9

5

Mucho

Algo

Poco

Nada

Page 13: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

13

CUIDADOS DURANTE LA PANDEMIA

Algunas personas han criticado al presidente López Obrador por no usar cubrebocas en eventos públicos, ¿usted considera que el presidente debe usar cubrebocas para poner el ejemplo o no?

83

14

3

No

No sabe

Page 14: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

14

METODOLOGÍA

POBLACIÓN OBJETIVOPoblación mexicana residente en el país, mayor de 18 años y con credencial para votar válida y vigente registrada en la Lista Nominal que se declaran simpatizantes y/o militantes del partido MORENA.

DISEÑO DE LA MUESTRA

El diseño muestral será estratificado y al interior de cada estrato se realizará la selección de individuos de la población objetivo en cuatro etapas, donde las unidades primarias de muestreo con características similares se agrupan de manera excluyente para formar estratos, con el objetivo de disminuir la varianza de las estimaciones. La estratificación de las secciones se realizará considerando el tipo de sección electoral (Urbana, Rural y Mixta) definidas por el INE; por lo que habrá tres estratos. La cantidad de secciones de cada estrato (Urbana, Rural y Mixta) en muestra se distribuirá proporcionalmente al tamaño de la lista nominal de estos estratos.Etapa I: Las unidades primarias de muestreo son las secciones electorales, mismas que serán seleccionadas mediante muestreo sistemático con reemplazo con probabilidad proporcional al tamaño de la sección (PPT), según el listado nominal. Etapa II: Corresponde a la selección de las manzanas (unidades secundarias de muestreo), para lo cual se utilizará un muestreo aleatorio simple sin reemplazo (MASSR).

En las secciones urbanas, en esta segunda etapa se seleccionará aleatoriamente una manzana dentro de la sección electoral. Para las secciones rurales y mixtas que no presenten un amanzanamiento definido, los conglomerados de viviendas serán las unidades secundarias de muestreo. En caso de que no se localicen viviendas de la población objetivo o no se llegue a 10 entrevistas efectivas será necesario seleccionar otra manzana o conglomerado de viviendas.

Etapa III: Se lleva a cabo la selección de viviendas mediante un muestreo sistemático con arranque aleatorio. Para ello, al llegar a la manzana seleccionada se realizará un recorrido en el que se contará el número total de viviendas de la manzana. El tamaño del salto sistemático será el resultado de dividir el total de viviendas de la manzana entre 10.Etapa IV: Se seleccionan los informantes en cada vivienda. La selección del entrevistado se hará por método de selección aleatoria simple sobre un marco de las personas mayores de edad presentes en la vivienda al momento del contacto.

Se realizó como máximo 10 entrevistas efectivas por manzana, y diez por sección electoral con el fin de tener mejor dispersión geográfica. En aquellas secciones electorales dónde sólo existe una manzana, todas las entrevistas se realizarán en dicha manzana.

Page 15: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

15

METODOLOGÍA

ESTIMACIÓN DE PARÁMETRO

El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como elnúmero de elecciones al candidato entre el total de elecciones.Este parámetro se estima con una razón entre dos totales estimados, utilizando el estimador de razón combinado.Suponga un candidato fijo. Sea Y el total de personas que eligieron al candidato y X el total de elecciones.El parámetro poblacional a estimar es entonces:

R=𝑌𝑋

y su estimador #𝑅 =

#𝑌#𝑋

METODOLOGÍA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Entrevistas cara a cara en viviendas, levantadas con dispositivos electrónicos replicando el instrumento de recolección (cuestionario) presentando ante el INE por las tres casas encuestadoras insaculadas.

TAMAÑO DE MUESTRA Se levantaron 1,562 entrevistas completas

RECHAZOSTasa de rechazo: 𝑡 = 𝑟/(𝑟 + 𝑒)=640/2,202Donde: r: Número de rechazos a realizar la entrevista

e: Número de entrevistas efectivast= 29.1%

INTENTOSTasa de intentos: 𝑘 = 𝑖/(𝑖 + 𝑒)=2,714/4276Donde: i: Número de intentos no exitosos para realizar la entrevista

e: Número de entrevistas efectivask= 63.5%

FECHA DE LEVANTAMIENTO 30 de septiembre al 4 de octubre 2020.

Page 16: APROBACIÓN DE AUTORIDADES ENTRE ......El parámetro a estimar es la proporción de elecciones de cada uno de los 6 candidatos, entendida esta proporción como el númerodeeleccionesalcandidato

¡Gracias!Enkoll S.A. de C.V

[email protected] • (55) 8500 7777

@enkoll_

www.enkoll.com

Alcance de certificación: Diseño, desarrollo, aplicación e interpretación de estudios de opinión pública, de mercado cualitativos y cuantitativos.

/enkoll.market.intelligenceEnkoll Inteligencia de Mercados