5
APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN DESDE LAS ÁREAS ACADÉMICAS Y PROYECTOS TRANSVERSALES Estrategia de implementación Enumere las actividades de forma encadenada que beneficie la enseñanza y aprendizaje con la apropiación de las TIC DESCRIPCIÓN Resultados esperados académicos, institucionales, tecnológicos e interdisciplinares Indicadores de evaluación RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Producto obtenido Competencia adquirida (disciplinares, tecnológicas, ciudadanas etc.) Alianzas estratégicas y convenios con instituciones de la educación superior y pares académicos, para fortalecer el plan de Gestión TIC Liceísta. Enviar cartas a diferentes entidades de nivel Superior, MinTIC,etc Solicitar apoyo en infraestruct ura, capacitación y equipamiento tecnológico. Capacitación y certificación de docentes y directivos docentes en uso y apropiación de TIC. Equipamiento de equipos tecnológicos. mejorar la conectividad Seguimiento a los convenios efectuados por la institución y verificación de alcances Presupuesto para la implementación . Un grupo con capacidad de manejo de las TIC y cambio en su didáctica pedagógica. Impulsa en su comunidad educativa procesos de gestión de conocimiento y comunicación que permita a todos reconocer las necesidades y los logros de la comunidad educativa, los proyectos que componen la vida institucional, Divulgación del plan de gestión en TIC. Socializar el plan de gestión en TIC Socializar con pares académicos Solicitar apoyo presupuestal a la SED, Enviar plan de gestión y apropiación Que el proyecto sea de gran impacto que logre convencer a la

Apropiación y uso de las tic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apropiación y uso de las tic

APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN DESDE LAS ÁREAS ACADÉMICAS Y PROYECTOS TRANSVERSALES

Estrategia de implementación

Enumere las actividades de forma encadenada

que beneficie la enseñanza y aprendizaje con la apropiación de las

TIC

DESCRIPCIÓN

Resultados esperados académicos, institucionales,

tecnológicos e interdisciplinares

Indicadores de evaluación

RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Producto obtenido

Competencia adquirida (disciplinares, tecnológicas,

ciudadanas etc.)

Alianzas estratégicas y convenios con instituciones de la educación superior y

pares académicos, para fortalecer el plan de Gestión

TIC Liceísta.

Enviar cartas a diferentes entidades de nivel Superior, MinTIC,etc

Solicitar apoyo en infraestructura, capacitación y equipamiento tecnológico.

Capacitación y certificación de docentes y directivos

docentes en uso y apropiación de TIC.

Equipamiento de equipos tecnológicos.

mejorar la conectividad

Seguimiento a los convenios

efectuados por la institución y

verificación de alcances

Presupuesto para la implementación.

Un grupo con capacidad de

manejo de las TIC y cambio en su

didáctica pedagógica.

Impulsa en su comunidad educativa

procesos de gestión de conocimiento y

comunicación que permita a todos

reconocer las necesidades y los logros

de la comunidad educativa, los proyectos que componen la vida

institucional, las políticas que conforman su cultura, para avanzar

con pertinencia y calidad ante las

exigencias del medio.

Divulgación del plan de gestión en TIC.

Socializar el plan de gestión en TIC

Socializar con pares académicosSolicitar apoyo presupuestal a la SED,

Enviar plan de gestión y apropiación en TIC a la SED

Que el proyecto sea de gran impacto que logre convencer a la SED para ampliación de presupuesto.

Maestros que aprenden de maestros

Potenciar el trabajo y conocimiento de los docentes certificados en TICS con el fin de generar espacios colaborativos.

Proyecto de construcción, formación, actualización equipo Liceísta de Gestión de TIC., que garantice la apropiación, el empoderamiento y el liderazgo institucional como equipo

Programa para la Formación, actualización y apropiación de los directivos, docentes y administrativos sobre el uso de las TIC.

Tener registro de las horas dadas a los docentes por medio del uso de los medio WEB utilizados.

Maestros certificados en TIC de la institución.Uso de la plataforma WEB par inducirlos a la transformación de paradigma.

• Contar con un equipo de gestión en uso de las TIC

1. Debato con mis pares acerca de las oportunidades que las TIC me ofrecen para la planeación, desarrollo, seguimiento y evaluación de mis labores educativas.2. Participo en comunidades que me permitan compartir y mejorar mi práctica a partir de la socialización de experiencias apoyadas en las TIC.