a.PROPUESTA DE INNOVACIÓN EN EL AULA USO DE LAS TIC

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 a.PROPUESTA DE INNOVACIN EN EL AULA USO DE LAS TIC

    1/6

    Actualizacin disciplinaria II

    SIMULADOR VIRTUAL COMO PROPUESTA DE INNOVACIN EN EL AULA

    BRUNO AGUILAR DAZ

    24 de abril de 2013

  • 7/30/2019 a.PROPUESTA DE INNOVACIN EN EL AULA USO DE LAS TIC

    2/6

    Introduccin

    Todos los educadores conscientes de nuestra responsabilidades como docentes,

    ante los rpidos cambios que se producen en el mbito de la ciencia, de la

    tecnologa y comunicacin atendiendo a los nuevos estilos de vida, nos habremos

    de preguntan acerca de la forma como la educacin puede responder a los

    desafos que afrentan en el da a da la prctica educativa en este del siglo XXI.

    No es de asombrarse que nos preocupe cmo propiciar nuevos procesos de

    aprendizajes en nuestros alumnos y que estos sean autnomos, que partan de su

    inters y les sean tiles para resolver consignas cada vez ms complejas, tales

    procesos requieren de ideas o herramientas creativas que deben surgir del inters

    del alumnado y del contexto del aula, para tal accin se requiere de innovar

    empezando por el profesorado que representamos un papel de gestin e iniciativa

    para disear y redescubrir herramientas que faciliten los procesos de aprendizajes

    de los alumnos; sin lugar a dudas la innovacin educativa depende de gran

    medida de la capacidad que desarrollemos para la reflexin y autocrtica a

    nuestras tradicionales o rutinarias formas de trabajo,es aqu y ahora que debemosponer en prctica nuestro espritu emprendedor para la realizacin de nuevas

    propuestas de innovacin pedaggica en el aula, la siguiente propuesta consiste

    en la implementacin de un simulador virtual para la realizacin de actividad fsica

    dentro del saln para emplearse en cualquier poca del ao, ya que en los ltimos

    aos se ha registrado un incremento en las temperaturas, adems que se

    representa una nueva forma de ejercitarnos de una manera segura e innovadora.

    Desarrollo

  • 7/30/2019 a.PROPUESTA DE INNOVACIN EN EL AULA USO DE LAS TIC

    3/6

    El simulador virtual en aula como innovacin pedaggica en Preescolar es una

    herramienta para favorecer los procesos de aprendizajes autnomos a travs del

    ejercicio fsico, representa un opcin de proceso prctico y vivencial que invita y

    motiva a interactuar a los nios y nias preescolares para la construccin y

    adquisicin de aprendizajes autnomos, adems de una reflexin que nos

    recuerda constantemente que la Innovacin Educativa requiere que diariamente

    tomemos el papel de Investigadores Educativos.

    Algunos autores como Sancho, Delorme, Huberman y Havelock coinciden en el

    trmino de innovacin en cuanto a que lo describen como una accin deliberada

    encaminada a un mejoramiento.

    Vygotsky (1987) en los aportes de su educacin socio-cultural nos habla de una

    autonoma en el aprendizaje en donde el nio sea capaz de regular su propio

    aprendizaje; y el Programa de Educacin Preescolar vigente (PEP 2011), que nos

    resalta dentro de sus propsitos fundamentales que los nios y nias

    preescolares: desarrollen un sentido positivo de s mismos; expresen sussentimiento, empiecen a actuar con iniciativa y autonoma, a regular sus

    emociones, muestren su disposicin para aprender, y se den cuenta de sus logros

    al realizar actividades individuales o en colaboracin .

    El simulador virtual en el aula como innovacin pedaggica favorecen el emplear

    las tecnologas de la informacin y la comunicacin como mediadores de los

    procesos de enseanza y aprendizaje, donde la organizacin y la intervencin de

    los docentes es un factor clave en el empleo de estos espacios para convertirlos

    en los nuevos ambientes de aprendizaje, los cuales propiciar el desarrollo de

    habilidades digitales en los alumnos, sin importar su edad, situacin social y

    geogrfica, la oportunidad de acceder, a travs de diversos dispositivos

  • 7/30/2019 a.PROPUESTA DE INNOVACIN EN EL AULA USO DE LAS TIC

    4/6

    tecnolgicos, de nuevos tipos de materiales educativos, nuevas formas y espacios

    para la comunicacin, creacin y colaboracin.

    De esta manera, el simulador virtual apoyar al profesor en el desarrollo de

    nuevas prcticas de enseanza y la creacin de ambientes de aprendizajes

    dinmicos y conectados, que permiten a estudiantes y maestros:

    Acceder a programas que simulan fenmenos, permiten la modificacin de

    variables;

    Registrar y manejar datos;

    Diversificar las fuentes de informacin para la realizacin de tareas;

    Implementar sesiones para el desarrollo de habilidades motrices;

    Motivar los procesos autnomos al facilitar la participacin de las nias y nios

    preescolares en las actividades situaciones didcticas.

  • 7/30/2019 a.PROPUESTA DE INNOVACIN EN EL AULA USO DE LAS TIC

    5/6

    Conclusin

    Considero qu est propuesta del simulador virtual para la innovacin en el aula

    es interesante para la creacin de nuevos ambientes de aprendizaje la cual

    promueve en los alumnos, la prctica de actividad fsica para llevar una vida

    saludable de una forma independiente y promover el aprendizaje colaborativo;

    mientras que a los docentes, les da la posibilidad de innovar su prctica educativa

    e interactuar y compartir con sus alumnos nuevas experiencias dentro del aula.

    Es importante impulsar el desarrollo y la utilizacin de nuevas tecnologas de la

    informacin y la comunicacin en el sistema educativo, es una labor de todos el

    apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y

    favorecer su insercin en la sociedad del conocimiento.

  • 7/30/2019 a.PROPUESTA DE INNOVACIN EN EL AULA USO DE LAS TIC

    6/6

    Bibliografa

    Programa de estudio. SEP. (2011).Gua de la Educadora Preescolar. Mxico:

    Secretara de Educacin Pblica

    Competencias de la educacin fsica. SEP. (2009). La Educacin Fsica en el

    marco de la RIEB. Mxico: Secretara de Educacin Pblica.