Aprueba Reglamento de La Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprueba Reglamento de La Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras

Citation preview

APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY DE CIERRE DE FAENAS E INSTALACIONES MINERASDecreto: Fjase y aprubase el siguiente texto: "REGLAMENTO DE CIERRE DE FAENAS E INSTALACIONES MINERAS TTULO I: Disposiciones GeneralesCaptulo II :DefinicionesArtculo 7. Para los efectos del presente Reglamento, se entender por:j. Estabilidad Fsica: Situacin de seguridad estructural, que mejora la resistencia y disminuye las fuerzas desestabilizadoras que pueden afectar las obras o depsitos de una Faena Minera, para la cual se utilizan medidas con el fin de evitar fenmenos de falla, colapso o remocin. Se consideran medidas para la estabilizacin fsica aquellas como la estabilizacin y perfilamiento de taludes, reforzamiento o sostenimiento de stos, compactacin del depsito y otras que permitan mejorar las condiciones o caractersticas geotcnicas que componen las obras o depsitos mineros. La Estabilidad Fsica comprende, asimismo, y en los casos que sea tcnicamente procedente, el desmantelamiento de las construcciones que, adosadas permanentemente a la Faena Minera, la aseguren.

x. Post Cierre: Es la etapa que sigue a la ejecucin del Plan de Cierre, que comprende las actividades de monitoreo y verificacin de emisiones y efluentes y, en general, el seguimiento y control de todas aquellas condiciones que resultan de la ejecucin de las medidas y actividades del Plan de Cierre, para garantizar en el tiempo la Estabilidad Fsica y Qumica del lugar, as como el resguardo de la vida, salud, seguridad de las personas y medio ambiente, de acuerdo a la ley y el presente Reglamento.

TTULO II: Presentacin y Aprobacin del Plan de CierreCaptulo II Procedimiento de Aplicacin GeneralPrrafo 2: Requisitos TcnicosArtculo 15. Obras, medidas y actividades. Las obras, medidas y actividades que debern incluirse en el Plan de Cierre sometido al rgimen de aplicacin general, se determinarn a partir de una Evaluacin de Riesgos que la Empresa Minera deber realizar a su faena y a las instalaciones que la componen, de manera de asegurar su Estabilidad Fsica y Qumica luego de ocurrido el Cese de las Operaciones.

Artculo 17. Aspectos Tcnicos para el Cierre de Proyectos Mineros. Dependiendo del tipo de instalacin minera de que se trate y de los resultados de la Evaluacin de Riesgos realizada, el Plan de Cierre podr considerar, entre otras, y sin que la enumeracin que sigue sea taxativa, la inclusin de medidas tales como: a. Rajos: - Desmantelamiento de instalaciones. - Cierre de accesos. - Estabilizacin de taludes. - Sealizaciones. - Cierre de almacenes de explosivos. - Caracterizacin de efluentes e infiltraciones. - Captacin y tratac. Depsitos de Estriles o Botaderos: - Construccin de diques interceptores y canales evacuadores de aguas lluvia. - Estabilizacin de taludes. - Cobertura superficial. - Monitoreos de efluentes e infiltraciones. - Captacin y tratamiento de efluentes e infiltraciones. - Compactacin y definicin de pendientes de superficie. - Caracterizacin qumica y mineralgica de los materiales dispuestos en el depsito. d. Plantas, Edificios e Instalaciones Auxiliares: - Desmantelamiento, mantenimiento y/o transferencia de instalaciones, edificios, equipos y maquinarias. - Desenergizacin de instalaciones. - Cierre de accesos. - Estabilizacin de taludes. - Sealizaciones. - Retiro de materiales y repuestos. - Manejo de residuos peligrosos e industriales. - Remediacin de suelos contaminados. - Proteccin de estructuras remanentes. - Mantencin de algunas instalaciones para usos comunitarios futuros, tales como museos de sitio y circuitos tursticos. e. Depsitos de Relaves: - Desmantelamiento de instalaciones. - Secado de lagunas de aguas claras. - Mantencin de canales perimetrales. - Sistema de evacuacin de aguas lluvia. - Cierre de accesos. - Cobertura de cubeta y taludes. - Estabilizacin de taludes. - Sealizaciones. - Habilitacin de vertedero de emergencia. - Cercado de torres colectoras. - Compactacin de berma de coronamiento. - Piscinas de emergencia y/o evaporacin. - Construccin de muro de proteccin al pie del talud. - Sistema de monitoreo de infiltraciones. - Captacin y tratamiento de infiltraciones. - Caracterizacin qumica y mineralgica de los materiales dispuestos en el depsito. f. Depsito de Ripios de Lixiviacin: - Construccin de diques interceptores y canales evacuadores de aguas lluvia. - Drenaje de ripios. - Monitoreo de efluentes e infiltraciones. - Captacin y tratamiento de efluentes e infiltraciones. - Estabilizacin de taludes. - Cobertura superficial. - Compactacin y definicin de pendientes de superficie. - Cierre de accesos. - Sealizaciones. - Caracterizacin qumica y mineralgica de los materiales dispuestos en el depsito.