3
INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MUSICA APUNTE 85 ARMONIA 4 1 INDICE CADENCIAS Y SECUENCIAS n los primeros apuntes de este curso se le enseñó a usar las cadencias (autentica, plagal, media cadencia y cadencia completa) y habrá notado que hay que tener mucho cuidado en los finales de secciones musicales. Las cadencias que contrastan deberán usarse lo más que se pueda. Bannister un teorista inglés muy conocido, dice que: “Uno de los primeros elementos de construcción musical es el manejo correcto de las cadencias, especialmente la evasión de la tautología* que quiere decir, evitar las recurrencias muy frecuentes y muy cercanas de la misma forma de cadencia”. Así es que, permítanos enumerar otras cadencias diferentes a las ya estudiadas. Primero, esas cadencias que parten de la tonalidad original y que algunos teóricos las nombran como cadencias de modulación y que hay una variedad de estas, como por ejemplo, la siguiente que modula de C a Am, vea la ilustración 1; y de Dm a Am, ilustración 2. Las cadencias recién ejemplificadas son llamadas cadencias irregulares. Las cadencias incompletas que cierran sobre la inversión de la triada, también aparecen frecuentemente, vea la ilustración 3. Una cadencia la cual es importante, es la falsa cadencia, en la cual la armonía es repentínamente suspendida y en lugar de ir hacia un cierre completo, procede hacia otro acorde, a pesar de estos intervalos del acorde anterior deberán resolver regularmente. Por ejemplo, escuche lo escrito en ilustraciones 4, 5 y notará esto cláramente. Usted notará que en ilustración 4, la cadencia es interrumpida por el acorde de Am, a pesar de que la sensación del último acorde del segundo compás es la de ir al cierre completo, lo mismo se aplica a la ilustración 5. Recuerde que si desea permanecer en la tonalidad a la cual ha ido por la falsa cadencia, deberá hacerse una cadencia regular en esa tonalidad. En ese caso usted deberá tener la dominante de Am en Ilustración 4 y la Dominante de Ab en ilustración 5, pero si desea permanecer en el E

apunte 85 cadencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodo de cadencias y sus procesos de conducciones de voces

Citation preview

Page 1: apunte 85 cadencias

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MUSICA

APUNTE 85

ARMONIA 4 1

INDICE

CADENCIAS Y SECUENCIAS

n los primeros apuntes de este curso se le enseñó a usar las cadencias (autentica, plagal, media cadencia y

cadencia completa) y habrá notado que hay que tener mucho cuidado en los finales de secciones musicales. Las cadencias que contrastan deberán usarse lo más que se pueda. Bannister un teorista inglés muy conocido, dice que: “Uno de los primeros elementos de construcción musical es el manejo correcto de las cadencias, especialmente la evasión de la tautología* que quiere decir, evitar las recurrencias muy frecuentes y muy cercanas de la misma forma de cadencia”. Así es que, permítanos enumerar otras cadencias diferentes a las ya estudiadas. Primero, esas cadencias que parten de la tonalidad original y que algunos teóricos las nombran como cadencias de modulación y que hay una variedad de estas, como por ejemplo, la siguiente que modula de C a Am, vea la ilustración 1; y de Dm a Am, ilustración 2.

Las cadencias recién ejemplificadas son llamadas cadencias irregulares. Las cadencias incompletas que cierran sobre la inversión de la triada, también aparecen frecuentemente, vea la ilustración 3.

Una cadencia la cual es importante, es la falsa cadencia, en la cual la armonía es repentínamente suspendida y en lugar de ir hacia un cierre completo, procede hacia otro acorde, a pesar de estos intervalos del acorde anterior deberán resolver regularmente. Por ejemplo, escuche lo escrito en ilustraciones 4, 5 y notará esto cláramente.

Usted notará que en ilustración 4, la cadencia es interrumpida por el acorde de Am, a pesar de que la sensación del último acorde del segundo compás es la de ir al cierre completo, lo mismo se aplica a la ilustración 5. Recuerde que si desea permanecer en la tonalidad a la cual ha ido por la falsa cadencia, deberá hacerse una cadencia regular en esa tonalidad. En ese caso usted deberá tener la dominante de Am en Ilustración 4 y la Dominante de Ab en ilustración 5, pero si desea permanecer en el

E

Page 2: apunte 85 cadencias

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MUSICA

APUNTE 85

ARMONIA 4 2

tono original, puede regresar fácilmente a esa tonalidad por medio de los acordes aumentados. Déjenos ilustrárselo como se muestra en la ilustración 6, que viene siendo la continuación de la ilustración 5.

La interrupción ó cadencia rota es esa en la que se retarda la tónica por un silencio. Handel fué muy apasionado de este recurso en sus coros escribiéndolo y usándolo en el cierre de los coros famosos “He Trusted In God” y “ The Amen Chorus” del Mesías. Los compositores, para reforzar y enfatizar frases musicales, lo hacen así frecuentemente por medio de una secuencia. Una secuencia es una sucesión de intervalos repetidos sobre las otras notas de la escala, por ejemplo: Tome las tres primeras notas de la escala y repítalas un grado hacia arriba en cada compás y tendrá la forma secuencia. Vea el ejemplo expuesto en la ilustración 7.

Si la secuencia es asignada a una parte, es llamada secuencia melódica, pero si todas las partes se mueven en secuencia, entonces tendremos una secuencia Armónica, como se muestra en la ilustración 8.

Tomando de nuevo un ejemplo del Mesías, en la siguiente y bien conocida aria para contralto, dada en ilustración 9, será un buen ejemplo de la secuencia melódica.

Hay dos formas de secuencias armónicas: 1. La primera es formada sin alteración de la tonalidad ó modo, como por ejemplo, la que se enseña en la ilustración 8, la cual es llamada una secuencia tonal. 2. La segunda es conocida como una transición tonal ó secuencia modulatoria. En esta la estructura Armónica y melódica son retenidas. En la ilustración 10, se muestra un ejemplo de esta forma.

*Tautología: Es la repetición de una misma idea, pero en otros términos.

Page 3: apunte 85 cadencias

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MUSICA

APUNTE 85

ARMONIA 4 3

Armonice los siguientes ejercicios:

REGRESAR