6
COLONIA _Expansión: extensión territorial en corporación efectiva. Anexión de territorio. *Descubrimiento (1492) hallazgo. -Invención de América. 1491 ocurre un encuentro e invasión. Existe un desafío intelectual debido al choque entre las dos culturas. *Conquista: Existe un control territorial y de sus habitantes. El control es: militar, político, social, con una violencia implícita. _La conquista de américa no ocurre de igual manera en todo el continente, es compleja y diversa. *Colonia colonización. COLO: habitar, cultivar. 1598-1810: América Hispana. ¿Por qué España? -Potencias europeas. 1. Guerra de los 100 años: Inglaterra y Francia se enfrentan. Se origina una sucesión de dinastía en Francia, existe problemas territoriales. Ambos países tienden a debilitarse. 2. Peste negra: 25 millones de personas mueren en Europa, su origen es en las indias, producto de las importaciones. Marca un nuevo panorama europeo al disminuir la población. España es el país menos golpeado por la peste negra. _Consecuencias de la peste negra: -económicas: retraso agrícola, auge ganadero -social: los grandes beneficiarios, son los grandes propietarios y la corona. -políticas: nueva dinastía, reforzamiento del poder real, luchas entre la nobleza y rey, __________________________________________________________________ ______________ Expansión Portugal. - Portugal llega antes a Asia que España. - Su ubicación geográfica es cerco del atlántico. - Carabela: Avance tecnológico, surge por la fusión de dos barcos. - Completa su conquista antes que España - Apoyo de la monarquía por las expediciones - La expansión atlántica tiene su interés en el comercio. RELIGION COMERCIO.

Apunte de Clases Colonia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Apunte de Clases Colonia

COLONIA_Expansión: extensión territorial en corporación efectiva. Anexión de territorio.*Descubrimiento (1492) hallazgo.

-Invención de América.1491 ocurre un encuentro e invasión. Existe un desafío intelectual debido al choque entre las dos culturas.*Conquista: Existe un control territorial y de sus habitantes. El control es: militar, político, social, con una violencia implícita._La conquista de américa no ocurre de igual manera en todo el continente, es compleja y diversa.*Colonia colonización. COLO: habitar, cultivar. 1598-1810: América Hispana. ¿Por qué España?

-Potencias europeas. 1. Guerra de los 100 años: Inglaterra y Francia se enfrentan. Se origina una sucesión de dinastía en Francia, existe problemas territoriales. Ambos países tienden a debilitarse. 2. Peste negra: 25 millones de personas mueren en Europa, su origen es en las indias, producto de las importaciones. Marca un nuevo panorama europeo al disminuir la población. España es el país menos golpeado por la peste negra. _Consecuencias de la peste negra:

-económicas: retraso agrícola, auge ganadero-social: los grandes beneficiarios, son los grandes propietarios y la corona.-políticas: nueva dinastía, reforzamiento del poder real, luchas entre la nobleza y rey,

________________________________________________________________________________Expansión Portugal.

- Portugal llega antes a Asia que España.- Su ubicación geográfica es cerco del atlántico. - Carabela: Avance tecnológico, surge por la fusión de dos barcos.- Completa su conquista antes que España- Apoyo de la monarquía por las expediciones - La expansión atlántica tiene su interés en el comercio. RELIGION COMERCIO.

CONQUISTA DE LAS CANARIAS.- -Siglo XV conquista de canarias financiada por empresas de conquista.- -Reconquista: conquista de canarias y de américa

COLON Y EL PROYECTO PRECOLOMBINO- -Figura central históricamente- -Genovés, nace en 1452, origen modesto- -Ascenso social: Iglesia, milicia, “conquista militar”- -Colon es autodidacta (no es crítico)

_Primer viaje: 3 de agosto 1492, 89 hombres en 3 naves, realiza una exploración y se detiene en las canarias.

-Llega a Ganahí (San salvador): existen condiciones naturales, habitantes, carece de soberanía..Inocentes evangelizables.Primitivos civilizables

Page 2: Apunte de Clases Colonia

.Indefensos Explotables_Fuerte navidad: Lo construyen con palos y clavos de uno de los barcos, en donde deja ciertas personas de la tripulación para que lo cuidaran. Segundo viaje: Objetivos: exploración y colonización. 17 barcos, 1300 hombres, 20 caballeros. _Llega a la española, donde estaba el fuerte navidad: todos muertos. Funda la primera ciudad en américa “La Isabela”, surge con la idea de esclavizar. Viajan de España para sapear lo que hace colon. Tercer viaje: Viajan 226 personas. 5 barcos._Financiado por la familia Ceturione.

- Llega al golfo de parias. _En la española surgen problemas, hay objetivos distintos.

- Para los españoles la española tiene un objetivo de ascenso social con fines económicos.

- para la corona, no solo económicos, sino de poblar, colonizar. - para colon, tiene objetivo en las personas y el lugar.

La encomienda: Grupos de indígenas que les entrega a un grupo de españoles, en donde tienen que evangelizarlos y cuidarlos. Los indígenas debían pagar en trabajo o especias. La esclavitud está prohibida. A excepciones de: guerra justa y canibalismo.

Colon muere en 1506.

_EVOLUCION DEL ASENTAMIENTO ESPAÑOL- La española es considerara como modelo de conquista- Nueva sociedad española, reacomodo.- Los indios debían ser bien tratados, pero pagar tributo

_Instrucciones publicas - Reducir los indígenas a pueblos

_REAL CEDULA: Legaliza el trabajo forzado a cambio de un jornal. _Repartimiento: repartir indígenas_Descenso brusco de la población: soluciones

- “redistribución” : repartimiento- “importación de indígenas”- Esclavos: 1505 100 esclavos.

1_CONQUISTA Y COLONIZACION DE LAS ANTILLAS MAYORES.- Presión demográfica en la española.

-puerto rico: Ponce de León-Jamaica: Juan Esquivel-Cuba: Diego Velázquez, cortes 1519.

Page 3: Apunte de Clases Colonia

2. Descubrimiento del mar del sur

- Panamá: Vasco de Núñez - Pedro arias de Dávila

_Organización y financiamiento de la conquista.- Privados: gran rol en la conquista- Empresas de rescate- Empresas de indios- Empresas de conquista: jefe/soldados, capitulación, hueste indiana

La conquista es vista como una plataforma de ascenso social- Hidalgos- Nobleza- Ideal guerrero- Honra /valoraciones verbales (Don)- Relaciones interpersonales- Actividades y posiciones (apariencia)

HERNAN CORTES 1485-1547- Conoce el idioma latín, gran capacidad intelectual- 1504 llega a la española- 1512 conquista cuba con diego Velázquez- Impulsor de mestizaje

Diego Velázquez envía a pánfilo de narves para castigar a cortes y capturarlo. Por lo tanto a cargo de Tenochtitlan queda a cargo de pedro Alvarado. Rebelión azteca, matanza del templo mayor_Noche triste: noche lluviosa en donde solos 300 hombres logran salvarse junto con cortes.

- Cortes huye al Tlaxcala a reorganizar fuerzas. _1521 cae el imperio azteca, nuevamente_Cortes es nombrado gobernador y capitán general de nueva España.

CAUSAS DE LA CAIDA DEL IMPERIO AZTECA- Diversidad: juega un rol negativo - Rol de los indígenas amigos- Estrategia militar- Manejo e interpretación de la información

FRANCISO PIZZARRO- Analfabeto toda su vida- Nace en Trujillo- Llega en 1502 a la española - Se asocia a diego de Almagro

Page 4: Apunte de Clases Colonia

- Realiza 3 expediciones

PIZZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERU- Encuentro con Atahualpa - Atahualpa prisionero, todos van al rescate- Llega diego de Almagro- Reorganización indígena, rodeando la ciudad, presionando a los españoles.

Causas de la caída del imperio inca- Estrategia militar- Información- Descabezamiento de jerarquía- Derrumbe de la cosmovisión fatalismo

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE- Diego de Almagro: compañía de levante- 500 hombres- Cruza Copiapó - Se encuentra con michimalonco en el valle de Aconcagua.

_Batalla de Reinohuelen 1536, primer enfrentamiento de la guerra de Arauco.- Almagro se justifica para regresar al cuzco: falta de oro, población indígena, chile pobre.

PEDRO DE VALDIVIA- Militar, capitán - Maestre de campo- En 1540 llegan al valle de Mapocho- Valle fértil, diversas formas de cultivo incaico - Valdivia lo considera adecuado para establecerse - Los indios colaboran con Valdivia

_Rebelión indígena- Entre 100.000 y posteriormente 20.000 indígenas emigran al sur- Valdivia viaja a pero para buscar refuerzos- Regresa Valdivia y funda concepción- Muere Valdivia 1553- Batalla de tucapel, Lautaro caudillo militar- Referente geográfico frontera del Biobío

MUNDO ATLANTICO

- Intercambio, interacción entre continentes : EUR, AME, AFR- Mov de población, religión, comercio, mito y representaciones

_Mundo atlántico: ideas que van y vienen e impactan Europa. Mitos y representaciones, religiosos, islas._Oro: objetivo fundamental de la conquista

- La religión va de la mano con la conquista

Page 5: Apunte de Clases Colonia

- Durante el periodo colonial américa influencia la religión europea_ iglesia católica española

- Experimenta una crisis moral- América se presenta como la oportunidad para redimir la crisis- Evangelización cumple un rol civilizador

_ Órdenes religiosas: franciscanos, dominicos, agustinos, jesuitas.Conquista espiritual

- Catolicismo factor principal de la dominación europea- Limitaciones y obstáculos para la difusión del catolicismo- Consolidación de la iglesia católica en américa S XVIII, fundación de universidades.- Patrimonios eclesiásticos

- Borbones, reformas borbónicas: limitar el poder económico y político de la iglesia.