Apunte Teorias de Comportamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teorema de comportamientos, liderazgo

Citation preview

2.1. ESTRUCTURADOR CONSIDERADO.

Lewin, Lippit, White.

Autoritarios

Paternalistas

Laissez-faire (dejar hacer)

Democrticos

Participativos

Anlisis tradicional Weber

El liderazgo carismtico

El liderazgo autoritario

El liderazgo legal burocrtico

Caractersticas del lder Autcrata vs Considerado

Considerado Atiende a sus subordinados de forma personalizada. Se preocupa por su bienestar. Atiende sus inquietudes y preocupaciones. Trata a los subordinados como iguales.

Autcrata (Tambin llamado: Estructurador, orientado a la tarea)

Da mucha importancia al orden, a la estructura, a los resultados, pero muestra poco inters hacia su personal y se mantiene lejos de ellos. Prefiere sacrificar al personal para conseguir altos resultados. Delega muy poco, todo lo quiere hacer el. Ama el control y los controles. Rgido. Las normas y polticas, por encima de todo. No acepta sugerencias y opiniones de sus colaboradores.

Liderazgo estructurador (Autocrtico): El lder decide primero la mejor manera de efectuar una tarea y luego le comunica a los subordinados lo que se espera de ellos.

Adems este tipo de lderes insisten en hacer todo ellos mismos. Ellos tienen todo el poder, toman todas las decisiones y no suelen decirle a nadie lo que est haciendo. Si se trabaja para un lder autocrtico, el trabajo suele consistir en hacer lo que el lder dice.

2.2. ORIENTADO A LA PRODUCCIN O AL EMPLEADO.

Lder Orientado a la Produccin vs Lder Orientado al Empleado

Estudios de U.of Michigan

Realizados en el Survey Research Center.Es un enfoque de dos dimensiones:1.- Orientado al empleado2.- Orientado a la produccin

Estudios de la Universidad Estatal de Ohio

Los investigadores buscaron identificar las dimensiones independientes del comportamiento del lder.Los investigadores llamaron a estas dos dimensiones:1.- Estructura de inicio 2.- Consideracin.

Caractersticas

Los lderes que estabanOrientados al empleado

Personas que enfatizaban las relaciones interpersonales

Mostraban un inters personal en las necesidades de sus subordinados

Aceptaban las diferencias individuales entre los miembros.

Los lderes orientados a la produccin

-Tendan a enfatizar los aspectos tcnicos o laborales del trabajo

Su preocupacin principal era el logro de las tareas del grupo

Los miembros del grupo eran considerados medios para tal fin.

Sabe dirigir a la gente pero siempre con la mentalidad de que lo ms importante es la produccin. Est mucho ms orientado al cumplimiento y logro de las tareas ms que a las relaciones personales. La gente debe cumplir con la parte que le corresponde en la parte laboral y deben hacerlo de manera correcta para que todo se cumpla de manera exitosa con el acompaamiento e instrucciones del lder.

2.3. AUTORITARIO DEMOCRTICO.

Caractersticas

AITORITARIODEMOCRATICO

Como una actitud abusiva de la autoridad.

Palabra utilizada especialmente para describir sistemas de gobierno de una nacin o pas.

Son percibidos como personas rgidas y carentes de empata hacia los dems.

Lder que manda y gobierna al grupo, son subordinados a l.

El lder toma las decisiones.

No permite la participacin o discusin del grupo.

El lder es dueo del a informacin.

Tiene control sobre todos y sobre todo.

Administra premios y castigos.

Fija objetivos a cumplir.

Permite organizar a un conjunto de individuos.

Toma en cuenta todas las opiniones.

Toma decisiones en aporte de los dems y comparte la responsabilidad por igual.

Promueve el dialogo entre su grupo para que entre todos se llegue a una mejor solucin.

El lder fomenta la participacin del grupo.

Agradece la opinin del grupo y no margina a nadie.

El objetivo es para el bien grupal.

Escucha todas las opiniones de los dems.

Delega actividades y confa en la capacidad de su grupo.

El lder ofrece ayuda y orientacin.

VENTAJASDESVENTAJAS

Provoca iniciativa y mayor disposicin.

Estimula al sentimiento de pertenencia de grupo.

El grupo no compite, sino que se apoya para llegar al objetivo.

Se generan vnculos importantes entre el grupo y con el lder.

Se preocupa por el desarrollo de su equipo ms que por el resultado.

Es un proceso lento.

Es arriesgado si el lder no sabe estimular las habilidades de empata y apoyo.

El lder debe contar con muchas capacidades asertivas y de colaboracin.

Se deposita mucha confianza en el grupo.

Es difcil tener a todo el grupo contento.