11
Unidad temática I ANTECEDENTES DE LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA ¿Por qué existe publicidad? Porque es el medio más práctico y eficiente para mantener un sistema de mercado de producción masiva. Sistema de mercado de producción masiva Fabricación De productos y servicios Distribución Comercialización Venta La publicidad en la vida diaria Informa Guía Convence Disuade Alerta La publicidad existe porque: Es parte de nuestro sistema de comunicación. Informa a la gente de la disponibilidad de productos y servicios. Proporciona información que ayuda a tomar decisiones fundamentales. Informa a la gente acerca de sus derechos y obligaciones como ciudadano.

apuntes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

publicidad

Citation preview

Unidad temtica IANTECEDENTES DE LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDAPor qu existe publicidad?Porque es el medio ms prctico y eficiente para mantener un sistema de mercado de produccin masiva.Sistema de mercado de produccin masivaFabricacinDe productos y servicios

Distribucin

Comercializacin

Venta

La publicidad en la vida diariaInforma

Gua

Convence

Disuade

Alerta

La publicidad existe porque: Es parte de nuestro sistema de comunicacin. Informa a la gente de la disponibilidad de productos y servicios. Proporciona informacin que ayuda a tomar decisiones fundamentales. Informa a la gente acerca de sus derechos y obligaciones como ciudadano. Mltiple presencia en nuestra vida diaria.Definicin de la publicidadLa publicidad es un conjunto de tcnicas y medios que se orientan a informar al (o a los) publico (s) y a convencerle (s) para que compren un bien o un servicio, o para que se adhieran a una causaDos dimensiones de la comunicacin publicitariaInformticaArgumentacin

Crear un vnculo Buscar reconocimiento Apelar para convencer o sensibilizar Buscar la venta o adhesin una causa

La publicidad se define ms por su objetivo que por sus mediosObjetivo: ConvencerMedios: AnunciosComunicacin publicitariaInformacin comerciaRelaciones con la prensa

Compra de espacio.Produccin informativa a travs de un departamento de prensa.

Publicidad y otros medios de marketing para incitar la compra Publicidad Promocin de ventaRefuerzan sinrgicamenteIncremento de ventasImagen de marca

Marketing directo Relaciones pblicas Packaging Publicidad en lugares De venta

Unidad temtica IIHISTORIA DE LA PUBLICIDADLa era premercadotecniaComienzos del intercambio de producto hasta mediados del siglo XVII Comunicacin primitiva entre compradores y vendedoresMedios: Tablas de barro, pregoneros, letreros en las tabernas.La era de la comunicacin masivaSiglo XVII: Principios del siglo XX acceso a grandes segmentos de la poblacinUso de imprentas y medios de transmisin.La era de la investigacin Los ltimos 60 aos. Desarrollo de tcnicas de identificacin y abordaje de audiencias. Mensajes preparados especficamente por cada grupo o individuo.Los orgenes La necesidad de hacer publicidad parece ser parte de la naturaleza humana.

6000 aos ltimos 100 aos EE.UUEducacin Histrica Babilonia: (Track) 2000 a. c. tabillas de barro de Babilonia. Egipto: 2200 a. c. papiros. Grecia: 2000 a. c. Pregoneros. Mercaderes romanos: 440 a. c. letreros en piedra o terracota. Inglaterra y otros.Siglo XVII-XVIII tabln de avisos.Tipologa de las comunicaciones publicitariasVarios tipos segn la naturaleza de sus emisiones Publicidad privada: Un agente en particular. Publicidad colectiva: Agentes particulares que comparte un inters comn. Publicidad comunitaria: Servicio de un objetivo de inters general. Publicidad ideolgica: Temas polmicos, polticos.Unidad temtica IIILA PUBLICIDAD EN EE.UULa publicidad llega a EE.UULos peridicos llegan a EE.UU, por la influencia de los migrantes ingleses.En 1704 apareci el primer peridico americano El Boston Newsletter.En 1776 EE.UU. contaba con 30 peridicos, sus secciones de publicidad consistan en anuncios conocidos como hoy clasificadosTres dcadas trascendentales de 1870 a 1900 EE.UU. inicio el siglo XIX como pas agrcola.EE.UU finaliz el siglo XIX con pas industrial.Empez as una nueva poca en la historia de la publicidadAdelantos principalesTransporteNuevos asentamiento (ciudades)Intercambio de productos desde todas las latutudes PoblacinFactores de crecimiento Abolicin de la esclavitud InmigracinFuerza de trabajoNuevo mercado

Surge una sociedad dinmica y mejorar su vidaInventos y produccinInventos notables del siglo XIX Motor elctrico Trasmisin de la electricidad Motor de combustin interna Comunicaciones rpidas Telgrafo Telfono Mquina de escribir Imprenta de alta velocidadMedios de comunicacinPeridicos10 mil trillones de ejemplares. En esta poca los peridicos eran el medio de comunicacin ms importante. Publicaciones religiosas RevistasSurgimiento de la publicidad nacional en EE.UU. Los fabricantes advirtieron que se ampliaba notablemente al mercado de productos de consumo Los ferrocarriles podan llevar mercancas a todas las ciudades, entre el atlntico y pacfico. Propias marcas y revistas.- permite conocer la venta de productos en todo el pas mediante la publicidad.Aparicin de la produccin en masaFORD: 1013 producir autosHUDSON: 1695.La agencia de la publicidadCmo surgieron?Intermediarios vendan espacios publicitarios a comisin para peridicos.Luego se dedicaron tambin a planificar, preparar y colocar los anuncios y ofrecan otros servicios.Luego.La publicidad no solo contribuyo al crecimiento de EE.UU. sino fue parte de el.La historia de la publicidad en EE.UU. ejerci gran influencia en todo el mundo. Unidad temtica IVLAS FUNCIONES DE LA PUBLICIDADLa funcin principal de la publicidad es comunicar los adjetivos de la mercadotecnia a travs de mensajes tcnicamente elaborados.La publicidad tiene la responsabilidad de diferenciar un producto o servicio de otro.La publicidad bsicamente es una herramienta de la comunicacin de la mercadotecnia.La publicidad y la mezcla de la mercadotecniaMercadotecnia en el desempeo de las actividades comerciales que dirigen la corriente de bienes y servicios del productor al consumidor o al usuarioAmerican Marketing AssociationLa mercadotecnia consta de 4 elementos principalesProducto Precio Distribucin ComunicacinMezcla de mercadotecniaLa publicidad, bsicamente es una herramienta de publicidad, la comunicacin de mercadotecnia.Comunicacin de la mercadotecnia Relaciones pblicas La publicidad Las ventas personales Promocin de ventasTodo plan de mercadotecnia bsico tiene metas mercadotecnia y publicitarias.MetasLa mercadotecnia Decide como asignar los recursos para las diversas tareas, incluyendo la publicidad. Determinar la manera en que los recursos sern distribuidos entre los mercados seleccionados. Establece que odjetivos de ventas pueden esperarse a travs del tiempo y la geografa.Las ventas publicitarias Son adjetivos de comunicacin diseados para llegar a la audiencia predeterminado con el mensaje apropiado.

Metas de mercadotecnia Lograr incrementar la participacin del mercado 2% al 4% de ventas en las industrias en un lapso de 8 meses. Incrementar la distribucin por cantidad de establecimiento y/o regiones: ejemplo del 50% al 60% en tiendas detallistas hasta fin de ao. Incrementar al total de ventas ya sea en unidades vendidas o en dinero.Metas de publicidad Incrementar el conocimiento de marca, del 20% al 305 entre mujeres de 18 a 34 aos de edad en un lapso de un ao. Incrementar las actitudes reforzada de la marca en 10% en los prximos tres meses. Incrementar las actitudes favorables hacia el producto en 10% en el prximo ao.Las metas de publicidad se basan en el mejoramiento de la comunicacin y las actitudes el consumidor haca en determinado producto.Adverstisino: (Publicidad) proviene del latn Advertere que significa enfocar la mente hacia