3
16/9/2015 Ejercicio 1b. Diagrama de Lexis | Apuntes de demografía http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio1bdiagramadelexis/ 1/3 Apuntes de demografía Ejercicio 1b. Diagrama de Lexis I 2 VOTES Ruta de esta página: Curso de demografía (http://apuntesdedemografia.wordpress.com/curso‑de‑ demografia/) /Ejercicios resueltos (http://apuntesdedemografia.wordpress.com/curso‑de‑ demografia/ejercicios‑resueltos/)/ Enunciado: a) Representar en un Diagrama de Lexis las defunciones de menores de 1 año (en meses) ocurridas en Alava durante 1966 b) Indicar el mes y el año de nacimiento de los niños que murieron en 1966 teniendo 1 o 2 meses.

apuntes de demografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL CRECIMIENTO POBLACIONAL COMO OBJETO DE ANÁLISIS

Citation preview

Page 1: apuntes de demografia

16/9/2015 Ejercicio 1b. Diagrama de Lexis | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio1bdiagramadelexis/ 1/3

Apuntes de demografía

Ejercicio 1b. Diagrama de Lexis

      I2 VOTES

Ruta de esta página: Curso de demografía (http://apuntesdedemografia.wordpress.com/curso‑de‑demografia/) /Ejercicios resueltos (http://apuntesdedemografia.wordpress.com/curso‑de‑demografia/ejercicios‑resueltos/)/

Enunciado:

a) Representar en un Diagrama de Lexis las defunciones de menores de 1 año (en meses)ocurridas en Alava durante 1966

b) Indicar el mes y el año de nacimiento de los niños que murieron en 1966 teniendo 1 o 2 meses.

Page 2: apuntes de demografia

16/9/2015 Ejercicio 1b. Diagrama de Lexis | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio1bdiagramadelexis/ 2/3

(http://apuntesdedemografia.files.wordpress.com/2010/07/001a.jpg)

Fuente: copia parcial de la pg. 46 de INE, Movimiento Natural de la Población deEspaña. 1996, Madrid

Solución:

a) La cuadrícula del diagrama deberá tener los meses como unidades, tanto de edad como decalendario histórico. En la tabla se proporcionan 4 datos correspondientes a defunciones demenores de 1 año, todas ellas acontecidas entre el 1/1/1966 y el 1/1/1967. Su ubicación correspondea las respectivas áreas coloreadas.

(http://apuntesdedemografia.files.wordpress.com/2010/07/001blex.gif)

b) Para averiguar el intervalo en que nacieron los niños fallecidos en 1966 habiendo ya cumplido 1o 2 meses basta con proyectar las diagonales desde los vértices que definen su área en el Lexis (eneste caso, son los 31 fallecidos, en el área de color verde). Nacieron entre el 1 de octubre de 1965 yel 30 de noviembre de 1966.

Te puede interesar también en este blog

El diagrama de Lexis y la referencia temporal de los datos

Page 3: apuntes de demografia

16/9/2015 Ejercicio 1b. Diagrama de Lexis | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio1bdiagramadelexis/ 3/3

El diagrama de Lexis y la referencia temporal de los datos(http://apuntesdedemografia.wordpress.com/curso‑de‑demografia/temario/tema‑2‑generalidades/el‑diagrama‑de‑lexis/)Ejercicio 1a. El diagrama de Lexis (http://apuntesdedemografia.wordpress.com/curso‑de‑demografia/ejercicios‑resueltos/ejercicio‑1a‑el‑diagrama‑de‑lexis/)

(http://apuntesdedemografia.files.wordpress.com/2010/06/firmamini.gif)

Seguir

Seguir “Apuntes de demografía”

Construye un sitio web con WordPress.com