Apuntes de Salud Ocupacional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Apuntes de Salud Ocupacional

    1/4

    EMPLEO Y TRABAJO (DIAPOSITIVAS)

    EMPLEO PRECARIO (DIMENSIONES)- Inestabilidad del empleo (contratos cortos)- Vulnerabilidad (amenazas de despido)- Bajos salarios (dependencia de este)

    - Derechos de los trabajadores (vacaciones, seguros desempleo).

    EMPLEO INFORMAL (CONSECUENCIAS)- No se puede asegurar (la proteccin de las condiciones de trabajo, salario, niveles aceptables de salud !

    seguridad social). EMPLEO INFORMAL (RIESGOS LABORALES)

    - "osturas #orzadas- $%posicin a &u'micos t%icos- uido- Insalubridad- lta carga de trabajo- "laguicidas- Violencia ! acoso moral ! se%ual.

    TRABAJO INFANTIL (EFECTOS EN LA SALUD)

    - $n#ermedades ! lesiones directas o indirectas por el trabajo- *a!or vulnerabilidad a agentes t%icos o biolgicos (sistema inmune inmaduro)- iesgos ergonmicos (e&uipos no acordes a sus tama+os)- "roblemas de desarrollo mental, #'sico ! social.

    ESCLAVITUD (EFECTOS EN LA SALUD)- raumas mentales- raumas #'sicos (violencia, restriccin de movimiento)- No acceden a centros de salud

    FACTORES DE EXPOSICION LABORAL- a actividad laboral- Nivel de industrializacin- Desarrollo de le!es- egulaciones de la proteccin social

    - ipo de relaciones laborales- $l poder- ompromiso de los sindicatos

    CAUSAS DE MORBILIDAD LABORAL- areas #'sicas pesadas ! duras- $str/s por altas temperaturas- esiones laborales- Into%icaciones por plaguicidas- "olvos org0nicos- iesgos biolgicos

    SALUD OCUPACIONAL (DIAPOSITIVAS)

  • 7/25/2019 Apuntes de Salud Ocupacional

    2/4

    SALUD: $s el per#ecto estado de bienestar #'sico, mental ! social, ! no tan solo ausencia de a#ecciones oen#ermedades.

    DISCIPLINAS INVOLUCRADAS EN LA SALUD OCUPACIONAL: *edicina laboral, $pidemiolog'a, o%icolog'a,Ingenier'as, 1u'mica industrial, 2igiene laboral, 3eguridad industrial, $rgonom'a ! "sicolog'a organizacional.

    SEGURIDAD INDUSTRIAL: onjunto de actividades destinada a la prevencin, identi#icacin ! control de lascausas &ue generan accidentes de trabajo.

    FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL- ontenido de tarea- rabajo por turnos- *onoton'a- $stilos de mando- islamiento- Violencia- coso laboral- coso se%ual- Inseguridad contractual- $l burnout o desgaste pro#esional

    FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO:Agentes biolgicos: *ohos, hongos, bacterias, virus, par0sitos ! otros.

    EXPOSICIN OCUPACIONAL AL RUIDO (DIAPOSITIVAS) FRECUENCIA: $l o'do es susceptible en las #recuencias entre 4555 ! 6555 2z, siendo la lesin en la zona de

    7555 2z el primer signo en la ma!or'a de los casos. INTENSIDAD: uanto ma!or es el nivel de la presin sonora, ma!or es el deterioro auditivo su#rido por los

    trabajadores e%puestos. 8Se considera que el lmite para evitar la hipoacusia es de 85 dB(A). TIPOS DE RUIDOS: uido constante, uido de impacto ! uido intermitente

    EFECTOS DEL RUIDO- Enfermedades fisiolgicas:p/rdida parcial o total de la audicin.- Enfermedades psquicas:estr/s, alteraciones de sue+o, disminucin de la atencin, depresin, #alta de

    rendimiento o agresividad.- Enfermedades sociolgicas:alteraciones en la comunicacin, rendimiento, etc.

    LOS NIVELES ALTOS DE RUIDO PUEDEN CAUSAR- "/rdida del o'do temporal o permanente.- Dolores de cabeza- *areos- "resin alta9en#ermedades del corazn- nsiedad ! #atiga- Nerviosismo ! estr/s, &ue pueden causar ulceras e insomnio- :alta de concentracin- ccidentes si las advertencias o alarmas no se escuchan.

    ANLISIS DEL RIESGO PARA LA SALUD POR EXPOSICIN AL RUIDO- a #recuencia (2z)- a intensidad (dB)- $l t iempo de e%posicin- ipo de ruido- $dad- "atolog'a audit iva previa- 3usceptibilidad individual

    AUDIOMETRA: a audiometr'a es una prueba &ue permite conocer la capacidad &ue tiene una persona deescuchar los sonidos. $val;a as' el correcto #uncionamiento del sistema auditivo humano.

    MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL-DIGESA (LECTURA OBLIGATORIA)

    ENFERMEDAD PROFESIONAL:$s la en#ermedad contra'da como consecuencia directa del ejercicio de unadeterminada ocupacin, por la actuacin lenta ! persistente de un agente de riesgo, inherente al trabajo realizado.

  • 7/25/2019 Apuntes de Salud Ocupacional

    3/4

    CONSECUENCIAS DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES- $n el trabajador- $n la empresa- $n al pa's

    SEGURIDAD OCUPACIONAL: a salud ocupacional representa una parte de la salud ocupacional, comprende unconjunto de actividades de orden t/cnico, legal, humano ! econmico, para la proteccin del trabajador, la

    propiedad #'sica de la empresa mediante la prevencin ! el control de las acciones del hombre, de las m0&uinas !del medio ambiente de trabajo, con la #inalidad de prevenir ! corregir las condiciones ! actos inseguros &ue puedencausar accidentes.

    GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES$tapas de la gestin de la prevencin de riesgos ocupacionalesdo $valuacin- 4ro ontrol

    BIOSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD$liminacin de residuos generados. onocimientos ! e%periencia4. Desarrollo de una pol'tica ! un programa7. @n#asis en la prevencin ! en la accin inmediataA. 3eguimiento de las medidas correctivas6. In#ormacin sobre seguridad ! salud. 3ecretos de #abricacinC. Vigilancia de la salud. In#ormacin a los trabajadores=5. In#ormacin al empleador==. "eligros para terceros=>. *onitoreo biolgico e investigacin=4. "romocin de la salud=7. "roteccin de la comunidad ! el medio ambiente

    =A. ontribucin al conocimiento cient'#ico

    CONDICIONES PARA EL DESEMPEO DE LAS FUNCIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUDOCUPACIONAL

    =. ompetencia, integridad e imparcialidad>. Independencia pro#esional4. $&uidad, no discriminacin ! comunicacin7. lausula /tica en los contratos de empleo

  • 7/25/2019 Apuntes de Salud Ocupacional

    4/4

    A. egistros6. on#idencialidad medica. In#ormacin sobre salud colectivaC. elaciones con los dem0s pro#esionales de la salud. ucha contra los abusos=5. elaciones con los interlocutores sociales==. "romocin de la /tica ! la auditoria pro#esional

    ENTORNOS LABORALES (LECTURA OBLIGATORIA)

    AMBIENTE DE TRABAJO SALUDABLE:$s uno en el &ue los trabajadores ! los empleadores colaboran en eluso de un proceso de mejora continua para proteger la salud, seguridad ! el bienestar de todos los trabajadores !la sostenibilidad del lugar de trabajo.

    FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO SALUDABLES- $l ambiente #'sico de trabajo- $l ambiente psicosocial de trabajo- ecursos personales de salud en el trabajo- "articipacin de la empresa en la comunidad

    PASO PARA INICIAR Y MANTENER UN PROGRAMA DE AMBIENTES DE TRABAJO SALUDABLE- *ovilizar- eunir- $%aminar- "riorizar- "lanear- 2acer- $valuar- *ejorar

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: CLAVES PARA EL XITO SOBRE ENTORNOS DE TRABAJO SALUDABLES=. $l compromiso de los empleadores basado en valores #undamentales>. Incluir a los trabajadores ! sus representantes4. n0lisis de brechas7. prender de otrosA. 3ostenibi lidad6. a importancia de la integracin