Apuntes de Wilfred Bion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Apuntes de Wilfred Bion

    1/6

    Apuntes de Wilfred Bion

    Vamos a exponer aqu algunas lneas sobre las ideas bsicas de la teora de Bion, tal vez,ms conocido como terapeuta grupal. Su concepto de la funcin alfa, espacio mental,verdad y transformacin, y bsicamente la idea de everie, la cual es menospreciada

    por los positivistas. !onceptos que se apoyan en ideas propias y distintas, noobservables experimentalmente, sustentadas en las mismas posibilidades cientficasque el psicoanlisis.

    " seme#anza de $reud y de %lein, Bion &a sido un autor que &a de#ado una obra. 'ero,contrariamente a ellos, no de# una escuela. Su escritura &a estado ms sometida a laprueba del olvido, de la represin y de la distorsin.

    Su obra encierra a(n sentidos ocultos para descubrir, significaciones implcitas ycontenidos tericos por iluminar.

    Beta ) "lfa

    'ara todo ni*o al nacer &ay un antes del corte del cordn umbilical, donde el ni*opierde los referentes que tena &asta ese momento, y &ay un despu+s en el encuentrocon la madre externa. 'ensemos que el &i#o biolgico al nacer recupera y reconoce a sumadre biolgica y que la madre, por su capacidad de reverie, reconoce el llanto de su&i#o entre muc&os otros. l bebe se calma al or el latido cardiaco de su madre o alsentir su olor.

    Se produce una retroalimentacin afectiva por el reconocimiento de algo conocido, quefavorece que se establezca un sentimiento de confianza en los vnculos, y al &aberconfianza, los vnculos adquieren sentidos verdaderos.

    !uando el bebe nace, en el primer aullido que da al mundo, expulsa mediante unmecanismo de identificacin proyectiva instinto de muerte, permitiendo que en aquellugar en el que antes &ubo -uerte, a&ora se genere el espacio adecuado para contenerVida en forma de instinto de Vida/ que debe ser capaz de entrar.

    Si el bebe es incapaz de llorar, entonces es incapaz de crear el espacio suficiente comopara contener vida, y muere.

    " esto que el bebe expulsa, Bion lo llama elementos beta.

    0efine a los elementos beta como aquello que es incapaz de ser procesado por la mente,es experiencia emocional pura sin metabolizar e inmetabolizable. "l salir de#an unespacio vaco que debe ser llenado con pensamientos que puedan ser pensados ytolerados. stos pensamientos que traen el material para la vida mental, anmica/, lo&acen en forma de otro tipo de elementos a los que Bion llama alfa.

    stos elementos beta son contenidos por la mente de la madre ms evolucionada/, quelos metaboliza y transforma en elementos alfa mediante una funcin particular1 lafuncin alfa. l t+rmino funcin alfa, al igual que el de elementos alfa y beta, se &allaintencionalmente desprovisto de significado, de un significado que es esencial aprendera tolerar. stos elementos alfa devueltos al bebe dan la matriz adecuada para que se

    forme dentro de su mente una funcin &omloga a la de la madre que le permitacomenzar a pensar sus propios pensamientos.

  • 7/24/2019 Apuntes de Wilfred Bion

    2/6

    2a madre transmite la funcionalidad del pensamiento. sta idea en principio bsicacontiene en s una gran originalidad1 implica que no es el pensar lo que origina lospensamientos sino que por el contrario son los mismos pensamientos los quedesarrollan dentro de la mente la capacidad de pensar

    Capacidad de reverie

    " la capacidad de la madre de devolverle al bebe su experiencia emocional sinmetabolizar elementos beta/ en forma de pensamientos adecuados para ser contenidosy pensados por +l elementos alfa/, Bion la llama !apacidad de everie reverie1 delfranc+s, ensue*o/.

    2a llama everie en alusin al estado mental requerido en la madre para estar ensintona con las necesidades del beb+.

    Si la madre falla en esta sintona, es decir, si es incapaz de metabolizar la experienciaemocional y la devuelve en forma de beta incapacidad de reverie/ la madre puedeproducir un bebe psictico. 3na madre incapaz de contener la experiencia emocionalde su bebe, de#ando perdido en el aire el contenido proyectado por este, puede darlugar a un bebe autista, o a la inicial formacin esquizoide de carcter.

    2a gestacin psquica requiere fundamentalmente de esta funcin de reverie. quivalea un metabolismo mental, donde el beb+ descarga en la madre lo intolerable,displacentero, incomprendido o desubicado, ocasionado por sensaciones, percepcioneso sentimientos que le generan ansiedad.

    4ecesita que ella los contenga y lo ayude a elaborarlos con la funcin reverie.

    n estos momentos primersimos de la vida, las comunicaciones se dan sin palabras,aunque la palabra est+ presente en la boca de la madre5 &ay informacin defundamental importancia para la vida que no se trasmite con palabras, tal es el caso delamor. l amor de la madre por su beb+ va a ser expresado a trav+s de la alimentacin,de las caricias, del contacto visual y de piel a piel pero fundamentalmente por +l inter+sy deseo de comprenderlo, y esta es la esencia de la funcin reverie.

    Sigamos en la evolucin del bebe. l bebe, &ambriento, llora reclamando al pec&o quelo frustra por no estar en este momento dentro de su boca. 2a madre llega con el pec&ogratificando las necesidades de su bebe.

    !uando +ste de#a de tener &ambre, como el pec&o sigue estando all, lo vivencia comopersecutorio con ansiedades de aniquilacin y se defiende del ataque fantaseadomordi+ndolo con proyeccin de esta experiencia emocional en forma de beta/.

    Si la madre abraza al bebe permiti+ndole aferrarse a ella visualmente y envolvi+ndolomentalmente con un piel protectora que lo protege y abraza al decir de Bic6/ y losostiene en su ansiedad 7innicott/, entonces el bebe comprende que era un &ec&oque se corresponda slo con una fantasa y vuelve a sentirse a salvo.

    "&ora bien, si la madre en cambio ale#a al bebe gritndole, lo que &ace es reafirmar sufantasa de aniquilacin y lo de#a inerme ante su ansiedad.

  • 7/24/2019 Apuntes de Wilfred Bion

    3/6

    2a primera es una madre con capacidad de reverie5 una madre suficientemente buenacapaz de devolverle al ni*o en forma de alfa lo que +l expuls en forma de beta. 'or suparte, la segunda madre, con incapacidad de reverie, de#a en el ni*o una sensacin devaco que alimenta sus ms atroces fantasas rellenndolo de infinitas cantidades denada.

    sta capacidad materna de pensar en su beb+ con amor ser introyectada por el beb+#unto con sus sentimientos Beta modificados en "lfa, permiti+ndole de esta maneraidentificarse con una madre con capacidad de pensar en los sentimientos. ste tipo deintercambios repetidos entre la madre el beb+ van transformando la estructura del yo,se va formando una nueva estructura yoica1 un yo realista que &a internalizadoinconscientemente en su n(cleo a un ob#eto con capacidad para pensar y reconocer lascualidades psquicas en s mismo y en los otros.

    n estudio de la incidencia de lo prenatal en el vinculo materno fetal se con#etura que+sta verdad de las emociones, se da desde el inicio de la concepcin del &i#o. Se dara lo

    que Sor y 8azzano 9::;/ llaman un vinculo reverie a doble va, donde tanto el fetocomo la madre captan mutuamente la verdad de los sentimientos de ambos.

    ste vnculo puede o no establecerse y eso de#a su marca, su &uella.

    l punto primordial es que la mente necesita del reverie materno para de#ar de pensaren forma concreta.

    "ntes que la personalidad pueda disponer de una parte no psictica, es imperativo que&aya logrado instalaren ella esta capacidad de continencia y de transformacin.

    El espacio mental

    'ara definir el espacio mental, Bion se vale de la definicin geom+trica de la nocin deespacio, en tanto cualquier lugar en el que antes &ubo algo. s decir que para que sepueda crear espacio, algo que ocupe lugar, debe previamente salir.

    0igamos entonces uno de los pilares del pensamiento binico1 el espacio mental es elcontinente adecuado para contener pensamientos. l espacio formado en el lugar en elque antes &ubo beta ser el continente de alfa.

    2a cualidad, el alcance del pensar, dice Bion, resulta de la confluencia de dosdesarrollos mentales que es preciso distinguir1 el desarrollo de pensamientos y el

    desarrollo del aparato para mane#arlos, el aparato de pensar.

    "mbos desarrollos estn absolutamente determinados por la cualidad de lasexperiencias emocionales que los enmarcan.

    n este sentido Bion &ace de la tolerancia a la frustracin o de la intolerancia a +sta undato decisivo, del mismo modo que &aca decisiva %lein a la capacidad de tolerar laangustia a la &ora de pensar el desarrollo o la in&ibicin del yo.

    Seg(n el nivel de desarrollo que la tolerancia)intolerancia a la frustracin &aya &ec&oposible se pueden distinguir1

  • 7/24/2019 Apuntes de Wilfred Bion

    4/6

    'reconcepciones1 Son los pensamientos vacos de %ant, son expectativas a priori, comopromesas que a veces permanecen como tales.

  • 7/24/2019 Apuntes de Wilfred Bion

    5/6

    2lamamos transformaciones en pensamiento a aquellas transformaciones que guardanamor y respeto por la Verdad como alimento mental. Son aquellas que nos permitenconstruir modelos, armar analogas, pensar pensamientos abstractos y desarrollar lacapacidad figurativa.

    "l respecto Bion estableci un postulado epistemolgico1 >el pensamiento conforme ala verdad no necesita pensador que lo piense mientras que la mentira es inseparable delque la enuncia>.

    2as mismas se producen cuando la iridiscencia de < entra en contacto con una barreraque bien puede ser la funcin alfa de la mente en cuestin/ desprendiendo cierto tipode elementos de su impacto1 los alfa.

    !uando la =ransformacin se da en pensamiento es decir, con amor por la Verdad yutilizando elementos alfa/ el vnculo que se entabla con la Verdad se llama de!onocimiento y Bion lo simboliza con la letra % del ingl+s, 6no?ledge/.

    l vnculo necesario para crecer mentalmente, seg(n la analoga del sistema digestivo,es el vnculo % que guarda amor por la Verdad, alimento de la mente por excelencia. neste sentido, la capacidad de reverie implica la capacidad del bebe y la madre deestablecer vnculos de conocimiento %.

    La teora de la transformacin

    =ransformacin tanto de un ob#eto, como del yo, como de un contenido psquico.

    Bion dice que un ob#eto en s mismo sera lo que +l denomina ob#eto @ cero/.

    2o que nosotros observamos del ob#eto no es nunca el &ec&o en s mismo, sino unatransformacin de +l.

    2a teora fundamentalmente tiene que ver con la observacin clnica. Bion &abla de un&ec&o, el &ec&o cero, que es el &ec&o en s mismo, lo que ocurri u ocurre. l &ec&ocero pudo &aber sido el &ec&o real cuando ocurri.

    4osotros no podemos conocer el &ec&o cero, aquel &ec&o real. =ampoco conocemoscul es el &ec&o cero dentro del psiquismo de ese paciente, pero s conocemos lastransformaciones.

    2as transformaciones son las evidencias que se va dando a trav+s de la relacinterap+utica de aquel &ec&o, o de la propia transferencia. 2as transformaciones puedenestar ms o menos ale#adas de aquel &ec&o cero, o ms o menos cercanas. Al &abla detransformaciones proyectivas y transformaciones de sentido rgido.

    2as transformaciones de sentido rgido son aquellas que casi son iguales al &ec&o cero.

    las transformaciones proyectivas son aquellas que tienen un cierto grado detransformacin.

    Aste es un concepto tomado de la geometra, las imgenes proyectivas.

    >!ualquiera que se disponga a atender un paciente al da siguiente debe en alg(nmomento sentir miedo.

  • 7/24/2019 Apuntes de Wilfred Bion

    6/6

    n todo consultorio deberan de &aber dos personas bastante asustadas1 el paciente y elpsicoanalista.

    Si no lo estn, cabe preguntarse por qu+ se toman la molestia de indagar lo que todo elmundo sabe> Bion. 9:CD/

    7ilfred Bion. 4aci en -utra, Endia en 9.F:C donde vivi &asta los oc&o a*os, de dondese tralad a 2ondres. Britnico, m+dico y psicoanalsta. studi &istoria en