3
Detrítica (roca).- Roca formada por fragmentos o detritus provenientes de la erosión de rocas pre-existentes. Clástica (roca).- Denominación dada a las rocas sedimentarias compuestas por fragmentos o partículas de materiales rocosos, que pueden ser: bloques, cantos, gravas, arenas, limos, lodo, arcilla, etc. Las rocas de acuerdo al tamaño de los fragmentos son: conglomerados, aglomerados, pudingas, areniscas, limolitas, argilitas, etc. Las rocas clásticas constituidas por fragmentos mayores se denominan psefitas y las constituidas por fragmentos menores se les denominan pelitas. 029-Ignea (roca).- Roca que se forma a partir de la solidificación del magma en su ascención a la superficie terrestre. Sinónimo: magmática, pirógena, ortotéctica. Las rocas ígneas se clasifican de acuerdo a la profundidad de solidificación en: Plutónicas.- Cristalizan o solidifican a gran profundidad de la superficie, su textura es fanerítica o granular. Volcánicas.- Solidifican en la superficie o cerca de ella, su textura es afanítica o microgranular. Hipabisales.- Solidifican a cierta profundidad de la superficie, su textura es porfirítica. Según la composición mineralógica en: Acidas.- Los minerales esenciales son cuarzo y feldespatos, con más de 60% de sílice, sus colores son claros o leucócratos. Básicas.- Los minerales son feldespatos y ferromagnesianos, el contenido de sílice es menor del 40%, sus colores son oscuros o melanócratos. Intermedias.- Minerales esenciales son feldespatos y ferromagnesianos, el cuarzo puede estar presente o ausente, la sílice se halla entre un 40% y 60%, los colores son grises. Por el color.- Leucócratas (colores claros) y melanócratas (colores oscuros) Existen varios diagramas para la clasificación de las rocas ígneas, siendo el más importante el diagrama AQPF. Intrusiva (roca).- Rocas ígneas plutónicas o volcánicas que penetran entre rocas y estructuras pre-existentes. Sedimentaria (roca).- Son rocas exógenas producto de la consolidación y diagénesis de los materiales fragmentados originados por la erosión de rocas pre-existentes. Los materiales pueden encontrarse en la forma de detritus (cantos, arenas, limo, arcilla, etc.), soluciones disueltas o elementos biógenos. Las rocas se clasifican en: clásticas y no clásticas. Las clásticas están formadas por elementos fragmentarios y las no clásticas se formaron por la precipitación de las soluciones disueltas en las aguas de los fondos marinos, lagos, etc. Ejm. de rocas clásticas tenemos conglomerados, areniscas, limolitas, argilitas, fangolitas, etc., de rocas no clásticas o químicas tenemos yeso, sal, calizas, dolomitas. Se clasifican también en transportadas y no transportadas. Las transportadas están conformadas por los materiales que han sido llevados del lugar donde se erosionaron hacia otros lugares mediante los agentes de transporte (agua, hielo, viento) también se les denomina alóctonas. El transporte se realiza por

Apuntes Geociencias

Embed Size (px)

Citation preview

Detrtica (roca).- Roca formada por fragmentos o detritus provenientes dela erosin de rocas pre-existentes.Clstica (roca).- Denominacin dada a las rocas sedimentarias compuestaspor fragmentos o partculas de materiales rocosos, que pueden ser: bloques,cantos, gravas, arenas, limos, lodo, arcilla, etc. Las rocas de acuerdo al tamaode los fragmentos son: conglomerados, aglomerados, pudingas, areniscas,limolitas, argilitas, etc. Las rocas clsticas constituidas por fragmentos mayoresse denominan psefitas y las constituidas por fragmentos menores se lesdenominan pelitas.029-Ignea (roca).- Roca que se forma a partir de la solidificacin del magma ensu ascencin a la superficie terrestre. Sinnimo: magmtica, pirgena,ortotctica.Las rocas gneas se clasifican de acuerdo a la profundidad de solidificacin en:Plutnicas.- Cristalizan o solidifican a gran profundidad de la superficie, sutextura es fanertica o granular.Volcnicas.- Solidifican en la superficie o cerca de ella, su textura es afanticao microgranular.Hipabisales.- Solidifican a cierta profundidad de la superficie, su textura esporfirtica.Segn la composicin mineralgica en:Acidas.- Los minerales esenciales son cuarzo y feldespatos, con ms de 60%de slice, sus colores son claros o leuccratos.Bsicas.- Los minerales son feldespatos y ferromagnesianos, el contenido deslice es menor del 40%, sus colores son oscuros o melancratos.Intermedias.- Minerales esenciales son feldespatos y ferromagnesianos, elcuarzo puede estar presente o ausente, la slice se halla entre un 40% y 60%, loscolores son grises.Por el color.- Leuccratas (colores claros) y melancratas (colores oscuros)Existen varios diagramas para la clasificacin de las rocas gneas, siendo elms importante el diagrama AQPF.Intrusiva (roca).- Rocas gneas plutnicas o volcnicas que penetran entrerocas y estructuras pre-existentes.Sedimentaria (roca).- Son rocas exgenas producto de la consolidacin ydiagnesis de los materiales fragmentados originados por la erosin de rocaspre-existentes. Los materiales pueden encontrarse en la forma de detritus(cantos, arenas, limo, arcilla, etc.), soluciones disueltas o elementos bigenos.Las rocas se clasifican en: clsticas y no clsticas. Las clsticas estn formadaspor elementos fragmentarios y las no clsticas se formaron por la precipitacinde las soluciones disueltas en las aguas de los fondos marinos, lagos, etc. Ejm.de rocas clsticas tenemos conglomerados, areniscas, limolitas, argilitas,fangolitas, etc., de rocas no clsticas o qumicas tenemos yeso, sal, calizas,dolomitas.Se clasifican tambin en transportadas y no transportadas. Las transportadasestn conformadas por los materiales que han sido llevados del lugar donde seerosionaron hacia otros lugares mediante los agentes de transporte (agua,hielo, viento) tambin se les denomina alctonas. El transporte se realiza porempuje, arrastre, saltacin, suspensin y solucin. Las no transportadas son lasconformadas por los elementos residuales, es decir que se consolidaron en el mismo lugar "in situ" donde se produjo la erosin y/o alteracin, tambin seles denomina autgenas, sedentarias o residuales.Asimismo se clasifican en: orgnicas e inorgnicas. Las orgnicas son las quesus elementos provienen de los seres vivos, tambin se les llama bigenas. Lasinorgnicas se forman por materiales que no provienen de los seres vivos. Ejm.de las rocas orgnicas se tiene las lumaquelas, las coquinas, todas lasvariedades del carbn, los corales, las maderas silificadas, etc.Carbonfero, silrico, ordovcico, precmbrico, cmbrico, paleozoico, mezosoico, devnico: La vida del Ordoviciano se caracteriza por el dominio de la fauna marina.Aparecen nuevas clases de invertebrados constituyendo los graptolites losfsiles ms caractersticos; su evolucin va de los seres que viven en grandescolonias y poco a poco se van independizando hasta llegar a los seres msindividuales: didimograptus-tetragraptus-diplograptus-monograptus. La floramarina est representada por algas y parece que en este perodo no existi anla vida terrestre. Las rocas de este perodo estn constituidas por pizarras,filitas y cuarcitas. La vida animal del Cambrianoest constituda esencialmente de invertebrados, entre los crustceos y lostrilobites forman ms del 50% de la fauna cambriana, los braquipodos msdel 30% y el resto lo conforman gasterpodos, corales proterozoicos, espongiarios,vermes, equinodermos, etc. En cuanto a la vida vegetal se restringe almar, representada por las algas, encontrndose las tierras an despobladas. Perodo geolgico desarrollado durante el Paleozoicosuperior, en un lapso de 70 millones de aos. Durante el perodo Carbonferose formaron los mayores yacimientos de carbn mineral del globo terrestre, deah deriva su nombre.El Carbonfero se divide en:Norte Amrica EuropaCarbonfero Superior Pensilvaniano StefanianoCarbonfero Inferior Misisipiano WestfalianoLa caracterstica principal del perodo Carbonfero es el gran desarrollo de lafloresta. Los calamites, las sigilarias, los lepidodedrom, los botodendrom formaronenormes florestas. Los anfibios tambin se desarrollaron mucho en este perodocomo el Branchiosaurio, el Archegosaurio, etc. El Carbonfero puede definirse comola era de los anfibios y de las licopodceas.Durante el Carbonfero se produjo la revolucin Herciniana, produciendo susefectos tectnicos en Islandia, Pas de Gales, Inglaterra, Francia, Blgica,Alemania, Espaa y Portugal. Tambin se hizo sentir en Asia Central y en Amrica del Sur. El Carbonfero y el Prmico es difcil de separarlos en algunasregiones por lo que se denomina Permo-Carbonfero. El Paleozoico se caracteriz por la existencia de un clima caliente, hmedo,poco diferenciados desde los polos hasta el Ecuador y sin estaciones. En elPrmico y en el Cmbrico se realizaron dos glaciaciones.Desde el punto de vista paleontolgico se encuentran los trilobites y losgraptolites. En cuanto a la flora comenz a desarrollarse en el Devoniano,culminando en el Carbonfero con el desarrollo de abundante flora decalamites, sigilarias, lepidodendrom, botodendrom y otras especiesarborescentes.Las principales revoluciones del Paleozoico son: la Penoquiana en elCmbrico, la Taconiana en el Ordovcico, la Caledoniana en el Silrico, laAcadiana a fines del Devnico y la Herciniana en el Carbonfero.En el Per no se han ubicado afloramientos del Cmbrico de maneraindividual, pero de los dems perodos se ubican en la Cordillera Orientalafloramientos ordovicianos y silurianos, en la Cordillera Central se ubicanafloramientos del Devnico, Carbonfero y Prmico.Con la denominacin de Paleozoico inferior y Paleozoico inferior y medio, seagrupan a todas las unidades del complejo metamrfico tanto precambrianassin diferenciacin. Perodo geolgico del Paleozoico medio, comprende losterrenos ubicados entre el Siluriano y el Carbonfero. Su denominacin provienedel Condado de Devon (Inglaterra), donde se ubic por primera vez unabuena secuencia de los terrenos de ese perodo.Las rocas del Devoniano se caracterizan por ser principalmente areniscas decoloracin rojiza y de origen continental.En el Devoniano medio y superior ocurri la Revolucin Acadiana con intensaactividad volcnica en casi todo el globo terrqueo, dejando vestigios de suactividad en los grandes paquetes volcnicos, especialmente diabasas intercaladasen los sedimentos continentales.El clima es el mismo del Ordoviciano y del Siluriano, casi uniforme de norte asur. Existen algunos depsitos que indican climas ridos dando lugar a laformacin de yeso y sal. Las tillitas y marmitas que se han encontrado enAlaska, en el Cabo de Hornos y en Brasil indican un tipo de clima glacial.El Devoniano se caracteriza por ser la edad de los peces. Hubo un gran desarrollode las florestas, las plantas no tenan hojas o stas eran muy escasas.218-Devoniano en el Per.- En el Per se observan afloramientos devonianosen Cuzco y Puno con una secuencia de 2,000 m. del Grupo Cabanillas constituidaspor lutitas verdosas intercaladas con areniscas grises y negras. Tambinse observan afloramientos devonianos en Hunuco, Pasco, Junn y Huancavelica,con una secuencia de la misma potencia constituida por lutitas arenosas,negras a grises y verdosas intercaladas con areniscas. En el noroeste de la costaperuana tambin se observan afloramientos del Devoniano (Cerros de losAmotape) y en Arequipa donde se les conoce con los nombres de formacionesTorn y Cocachacra.