1
Actividades de CC.SS. de 1º de ESO.- D.Roa.-2007 pág. 1 Actividades de CC.SS. de 1º de ESO. LA HISTORIA DE LOS ANTIGUOS GRIEGOS APUNTES: LUGAR: Hélade: Grecia continental, Costa de Turquía, Creta e Islas del Egeo y Jónico FECHA: 1500 a.C – 100 a.C. ESQUEMA DE LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE LOS ANTIGUOS GRIEGOS Civilización Cretense o Minóica Civilizaciones Prehelénicas Civilización Micénica Grecia Arcáica (S.IX a.C. - S.VI a.C.) Antigua Grecia Grecia Clásica (S.V a.C.) Grecia Helenística (S.IV a.C. - S.I a.C.) CIVILIZACIONES PREHELÉNICAS: Cretense o Minóica: En Creta Destruida en 1140 a.C. Dedicación principal al comercio Palacio de Cnossos y Rey Minos Micenas: En la Grecia continental (1400 a.C.-1000 a.C) Guerreros y comerciantes. Aprovechan el declive de Creta ETAPAS DE LA ANTIGUA GRECIA: Grecia Arcáica (S.IX a.C. - S.VI a.C.) Grecia Clásica (S.V a.C.) Grecia Helenística (S.IV a.C. - S.I a.C.) LA GRECIA ARCAICA: El nacimiento de las Polis Ciudades-Estado independientes Gobierno de los más poderosos, ricos, sabios,“los mejores”: Aristocracia Democracia con asambleas de ciudadanos Las colonizaciones: Expansión Aumento de población y escasez de recursos y tierras Emigración intensa Fundación de nuevas ciudades en todo el Mediterráneo P. Ibérica, Francia, Sicilia, Italia, Norte de África, Egipto... LA GRECIA CLÁSICA Las Guerras Médicas Ciro el Grande, rey de Persia (actual Irán) en 558 a.C. quiso agrandar su imperio hacia el oeste. Las guerras médicas son las de los griegos contra los persas cuando estos llegaron a Gracia. 1ª G. Médica acabó en 490 a.C. en la Batalla de Maratón. 2ª G. Médica: Los persas invaden Grecia pero fueron finalmente derrotados en la Batalla de Salamina (480 a.C.) El esplendor de Atenas: Era la Polis que más había colaborado en la derrota de los persas Con la paz llegó un periodo de gran esplendor económico y cultural Fue el llamado “Siglo de Pericles”, su gobernador en la época El enfrentamiento entre Atenas y Esparta: La importancia de Atenas amenazaba los intereses de otras polis Esparta, ciudad guerrera, no se conformó y lideró la lucha contra Atenas. Los griegos se dividieron en 2 bandos (partidarios de Esparta o Atenas) El enfrentamiento se llamó Guerra del Peloponeso (431 a.C.) Ganó Esparta, pero todas las polis quedaron muy debilitadas. LA GRECIA HELENÍSTICA Macedonia era un reino al norte de Grecia. Su rey era Filipo de Macedonia. Este rey aprovechó la debilidad de las polis tras la G.del Peloponeso para conquistarlas Su hijo, Alejandro Magno, le sucedió y continuó con la conquista. Pero avanzó mucho más formando un gran Imperio: Conquisto Grecia, Egipto, Mesopotamia y llegó hacia Persia por el Este Murió muy joven (33 años) y tras su muerte el imperio se dividió entre sus generales

APUNTES - historia.iesdiegodeguzman.nethistoria.iesdiegodeguzman.net/domingoroa/CCSS-ESO/Historia-Grecia... · • Las guerras médicas son las de los griegos contra los persas cuando

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APUNTES - historia.iesdiegodeguzman.nethistoria.iesdiegodeguzman.net/domingoroa/CCSS-ESO/Historia-Grecia... · • Las guerras médicas son las de los griegos contra los persas cuando

Actividades de CC.SS. de 1º de ESO.- D.Roa.-2007 pág. 1

Actividades de CC.SS. de 1º de ESO.

LA HISTORIA DE LOS ANTIGUOS GRIEGOS

APUNTES: LUGAR : Hélade: Grecia continental, Costa de

Turquía, Creta e Islas del Egeo y Jónico FECHA: 1500 a.C – 100 a.C. ESQUEMA DE LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE

LOS ANTIGUOS GRIEGOS

Civilización Cretense o Minóica Civilizaciones Prehelénicas Civilización Micénica

Grecia Arcáica (S.IX a.C. - S.VI a.C.)

Antigua Grecia Grecia Clásica (S.V a.C.)

Grecia Helenística (S.IV a.C. - S.I a.C.) CIVILIZACIONES PREHELÉNICAS:

• Cretense o Minóica: • En Creta • Destruida en 1140 a.C. • Dedicación principal al comercio • Palacio de Cnossos y Rey Minos

• Micenas: • En la Grecia continental (1400 a.C.-1000 a.C) • Guerreros y comerciantes. • Aprovechan el declive de Creta

ETAPAS DE LA ANTIGUA GRECIA:

• Grecia Arcáica (S.IX a.C. - S.VI a.C.) • Grecia Clásica (S.V a.C.) • Grecia Helenística (S.IV a.C. - S.I a.C.)

LA GRECIA ARCAICA:

• El nacimiento de las Polis • Ciudades-Estado independientes • Gobierno de los más poderosos, ricos, sabios,“los

mejores”: Aristocracia • Democracia con asambleas de ciudadanos

• Las colonizaciones: Expansión • Aumento de población y escasez de recursos y

tierras • Emigración intensa • Fundación de nuevas ciudades en todo el

Mediterráneo • P. Ibérica, Francia, Sicilia, Italia, Norte de África,

Egipto...

LA GRECIA CLÁSICA

• Las Guerras Médicas • Ciro el Grande, rey de Persia (actual Irán) en

558 a.C. quiso agrandar su imperio hacia el oeste.

• Las guerras médicas son las de los griegos contra los persas cuando estos llegaron a Gracia.

• 1ª G. Médica acabó en 490 a.C. en la Batalla de Maratón.

• 2ª G. Médica: Los persas invaden Grecia pero fueron finalmente derrotados en la Batalla de Salamina (480 a.C.)

• El esplendor de Atenas: • Era la Polis que más había colaborado en la

derrota de los persas • Con la paz llegó un periodo de gran esplendor

económico y cultural • Fue el llamado “Siglo de Pericles”, su

gobernador en la época • El enfrentamiento entre Atenas y Esparta:

• La importancia de Atenas amenazaba los intereses de otras polis

• Esparta, ciudad guerrera, no se conformó y lideró la lucha contra Atenas.

• Los griegos se dividieron en 2 bandos (partidarios de Esparta o Atenas)

• El enfrentamiento se llamó Guerra del Peloponeso (431 a.C.)

• Ganó Esparta, pero todas las polis quedaron muy debilitadas.

LA GRECIA HELENÍSTICA

• Macedonia era un reino al norte de Grecia. • Su rey era Filipo de Macedonia. • Este rey aprovechó la debilidad de las polis

tras la G.del Peloponeso para conquistarlas • Su hijo, Alejandro Magno, le sucedió y

continuó con la conquista. • Pero avanzó mucho más formando un gran

Imperio: • Conquisto Grecia, Egipto, Mesopotamia y

llegó hacia Persia por el Este • Murió muy joven (33 años) y tras su muerte el

imperio se dividió entre sus generales