1
Breves apuntes para comenzar con MATLAB Rosa Echevarría Líbano – Dpto. Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico – Universidad de Sevilla 16 p l o t ( x , y , p a r a m ) donde param es una cadena de caracteres como máximo, cada uno a elegir de una de las columnas siguientes: b amarillo . asteriscos - línea sólida b azul . puntos - línea sólida g verde o círculo : l. de puntos r rojo x aspas - . punto-guión c cyan + cruces - - guiones m magenta * asteriscos y amarillos s square k negro d diamantes v triángulos etc. (consultar help plot) Ejemplo: > > x = 0 : p i / 1 0 0 : 4 * p i ; y = s i n ( x ) . * c o s ( x / 3 ) ; > > p l o t ( x , y , r * ) p l o t 3 ( x , y , z ) p l o t 3 ( x , y , z , p a r a m ) Si x , y , z son tres vectores de la misma dimensión, n, dibuja una curva tridimensional (lineal a trozos) que pasa por los puntos (x i , y i , z i ), i=1,… n Ejemplo: > > a l p h a = 0 : p i / 8 0 : 8 * p i ; z = a l p h a / 8 ; > > x = z / ( 8 * p i ) + z . * c o s ( a l p h a ) ; > > y = z / ( 8 * p i ) + z . * s i n ( a l p h a ) ; > > p l o t 3 ( x , y , z ) m e s h g r i d ( x p , y p ) m e s h ( x , y , z ) m e s h c ( x , y , z ) Representa una superficie z=f(x,y) sobre una malla rectangular. Los argumentos x , y , z son matrices de la misma dimensión conteniendo, respectivamente, las coordenadas x , y , z de los nodos de la malla. Los segmentos de la malla se colorean según los valores de la función (coordenada z) La función meshc hace lo mismo, pero dibujando además las líneas de nivel en el plano XY La funcion meshgrid sirve para construir la malla de base, en el plano XY: Si xp es una partición del intervalo [x0,x1] e yp es una partición del intervalo [y0,y1], entonces > > [ x , y ] = m e s h g r i d ( x p , y p ) construye dos matrices, x e y, que definen una malla del rectángulo [x0,x1]x[y0,y1] . La matriz x contiene las coordenadas X de los puntos de la malla y la matriz y sus coordenadas Y Ejemplo: > > x p = l i n s p a c e ( p i / 4 , 2 * p i , 5 0 ) ; > > [ x , y ] = m e s h g r i d ( x p , x p ) ; > > z = ( c o s ( x ) . / x ) . * ( s i n ( y ) . / s q r t ( y ) ) ; > > m e s h ( x , y , z )

APUNTES MATLAB 16

  • Upload
    quino87

  • View
    39

  • Download
    15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

APUNTES MATLAB 16

Citation preview

Page 1: APUNTES MATLAB 16

Breves apuntes para comenzar con MATLAB

Rosa Echevarría Líbano – Dpto. Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico – Universidad de Sevilla

16

plot(x,y,param)

donde param es una cadena de caracteres como máximo, cada uno a elegir de una de las columnas siguientes: b amarillo . asteriscos - línea sólida b azul . puntos - línea sólida g verde o círculo : l. de puntos r rojo x aspas -. punto-guión c cyan + cruces -- guiones m magenta * asteriscos y amarillos s square k negro d diamantes v triángulos etc. (consultar help plot) Ejemplo:

>> x=0:pi/100:4*pi; y=sin(x).*cos(x/3); >> plot(x,y,’r*’)

plot3(x,y,z) plot3(x,y,z,param)

Si x , y , z son tres vectores de la misma dimensión, n, dibuja una curva tridimensional (lineal a trozos) que pasa por los puntos (xi , yi , zi), i=1,… n Ejemplo:

>> alpha=0:pi/80:8*pi; z=alpha/8; >> x=z/(8*pi)+z.*cos(alpha); >> y=z/(8*pi)+z.*sin(alpha); >> plot3(x,y,z)

meshgrid(xp,yp) mesh(x,y,z) meshc(x,y,z)

Representa una superficie z=f(x,y) sobre una malla rectangular. Los argumentos x , y , z son matrices de la misma dimensión conteniendo, respectivamente, las coordenadas x , y , z de los nodos de la malla. Los segmentos de la malla se colorean según los valores de la función (coordenada z) La función meshc hace lo mismo, pero dibujando además las líneas de nivel en el plano XY La funcion meshgrid sirve para construir la malla de base, en el plano XY: Si xp es una partición del intervalo [x0,x1] e yp es una partición del intervalo [y0,y1], entonces >> [x,y]=meshgrid(xp,yp) construye dos matrices, x e y, que definen una malla del rectángulo [x0,x1]x[y0,y1] . La matriz x contiene las coordenadas X de los puntos de la malla y la matriz y sus coordenadas Y Ejemplo:

>> xp=linspace(pi/4,2*pi,50); >> [x,y]=meshgrid(xp,xp); >> z=(cos(x)./x).*(sin(y)./sqrt(y)); >> mesh(x,y,z)