apuntes ontologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 apuntes ontologia

    1/2

    La exgesis del trmino flosoa

    23/9/2015

    La defnicin de un concepto como introduccin a su estudio nos permiteentender a qu se refere el mismo antes de proundiar en su aprendia!e"

    #sta orma de presentacin de la materia $a es empleada en elpensamiento cl%sico $ posteriormente en el contempor%neo"

    &e este modo' para la pala(ra flosoa podemos utiliar dos tipos dedefniciones)

    &efnicin extrnseca' externa a la cosa $ relacionada con su

    etimologa" &efnicin real' reerente a la cosa' una *e explicada la pala(ra que

    la nom(ra"

    +,ilosoa- tiene su origen en el griego que se traduce al latn como

    philosophia. El trmino fue empleado por primera vez por it!"oras# que uni$ las pala%rasphilos &amor' ( sophos &sa%idura' para formar este nuevo trmino.

    )a definici$n de este concepto# *amor por la sa%idura+# es ilustrada por ,$crates# cu(aspala%ras reco"e lat$n en su di!lo"o *El %anquete+. En l recurre al mito supuestamentenarrado por la sacerdotisa -iotima en el que se eplica c$mo enia# la po%reza# ( oro# elrecurso# conci%en a /mor# quien por ser hi0o de am%os hereda caractersticas tanto de unocomo de otro. -e esta forma el amor presenta atri%utos contradictorios1 camina entre lainse"uridad ( la osada# muere ( florece se"2n dispon"a de recursos para ello ( seencuentra entre la sa%idura ( la i"norancia. Esto es lo que sucede con el conocimiento1 uni"norante# como su0eto que desconoce incluso su propia incultura# no sentir! la necesidadde %uscarlo en tanto que no cree necesitarlo. or otro lado# un sa%io# en tanto que

    poseedor de la verdad tampoco necesitar! %uscar lo que (a est! en su poder. /s unfil$sofo# un enamorado del sa%er# no se identifica con nin"uno de estos dos trminos# sinoque encontr!ndose entre am%os# es quien desconoce la verdad# pero siendo consciente desu desconocimiento decide %uscarlo# al"uien a quien su propia i"norancia le molesta ( poreso trata de com%atirla.

    334ito1 5arraci$n que pretende eplicar el ori"en ( naturaleza del mundo# as como"randes acontecimientos de la humanidad. ,e atri%u(en principalmente a las reli"ionesanti"uas.

    )a localizaci$n de los hechos que relata es imprecisa tanto en trminos fsicoscomo temporales.

    )os persona0es so%re los que ha%la son so%rehumanos. ,u intenci$n es did!ctica &eplica los hechos naturales e hist$ricos que de otra

    forma la "ente era incapaz de entender'

    ,/6E7 89):,;89

  • 7/23/2019 apuntes ontologia

    2/2

    %. articularesc. ,in"ulares

    ,on las proposiciones universales las que se identifican con las filos$ficas.@. En cuanto a su forma# esto es# relaci$n entre su0eto ( predicado1

    a. /nalticas1 El predicado (a est! implcito en el su0eto# por lo que noaumentan nuestro conocimiento so%re el mundo# sino que ha%lan

    del len"ua0e. -e%en respetar siempre el principio de nocontradicci$n.&E0emplo1 )os solteros no est!n casados'

    %. ,intticas1 /l no estar el predicado incluido en el su0eto# stas saumentan nuestro conocimiento so%re el mundo# respetandotam%in el principio de no contradicci$n.&E0emplo1 El a"ua hierve a >AA B