6

Click here to load reader

Apuntes sobre clase de EL GRAN GATSBY - Fitzgerald

  • Upload
    samirah

  • View
    235

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Literatura Norteamericana - EL GRAN GATSBY . Fitzgerald

Citation preview

Page 1: Apuntes sobre clase de EL GRAN GATSBY - Fitzgerald

TEÓRICO N°14: Miércoles 12/MAYO 1°era parte EL GRAN GATSBY (Fitzgerald)

CONTEXTO

Fitzgerald es el representante de la década del ’20 en Estados Unidos.

Después de la I Guerra Mundial (1914-1918) EEUU surge como potencia. Emerge sociedad de consumo (una de las primeras).

1920:Enmienda 18: Conocida como “La Prohibición” (de venta de bebidas alcohólicas).Enmienda 19: Da el voto a la mujer.

Nueva moral. Revolución sexual. (Rechazo al puritanismo)Fortalecimiento de la bohemia. (Sobre todo en Nueva York)

En París, colonia de estadounidenses. Allí se ponen en contacto con la literatura europea, con Joyce (irlandés).Algunos de ellos: Hemingway, Eliot, Fitzgerald (breve tiempo)… y otros.

Se acuña el término “Generación Perdida”, inventado por Gertrude Stein, amiga de Hemingway, y popularizado por éste en París era una fiesta. Es un término comercial usado en la literatura y en el cine.

Fitzgerald llamó también a la época “La Era del Jazz”. (El Jazz provenía de los prostíbulos del sur)

Los negros ya se habían establecido en Harlem; y con ellos su literatura y el jazz. Es el llamado “Renacimiento Negro” o “Harlem Renaissance”.

Es una época de excesos, irresponsabilidades.Afán de divertirse en oposición a la época del esfuerzo y del trabajo. Época de vivir el presente, cegarse al paso del tiempo, emborracharse.

Y el epítome de esta época es Fitzgerald:Él y su esposa, Zelda, eran figuras sociales, fuentes de chismes sociales (Revista Vanity Fair). Vivían de juerga en juerga, eran escandalosos, se bañaban en fuentes públicas… Representaban una pose.

EL GRAN GATSBY

El Gran Gatsby pinta esa época de grandes fiestas.El automóvil ocupa un lugar central. Es importante por la “movilidad” que conlleva. Los automovilistas se creían los “reyes del mundo” al volante.Surge el término “conductor descuidado”, no tomado únicamente en sentido literal, sino también como una actitud en la vida: es irresponsable, sólo le interesa él mismo, desconsiderado, egoísta, le importa sólo ganar, triunfar.

Todo ronda en torno al dinero. Es el valor más importante de la vida moderna. Materialismo. Vale el tener, no el ser.Gatsby es un soñador, un idealista, pero si no tiene dinero no va a poder conquistar a la mujer de sus sueños.

EPÍGRAFE:Está firmado por THOMAS PARKE D’INVILLIERS que está usado como el seudónimo de un poeta americano (John Peale Bishop), que es además un personaje en la novela de Fitzgerald This Side of Paradise (A Este Lado del Paraíso). John Peale Bishop fue compañero en Princeton de Fitzgerald y lo introdujo a ciertas lecturas.

Daisy es superficial, es pura vacuidad.Esto se ve en el capítulo 5 (página 106): la escena de las camisas (metafórica).

Correlato objetivo (lo usa Eliot en su crítica) y quiere decir “algo que representa o se corresponde con otra cosa”.

Page 2: Apuntes sobre clase de EL GRAN GATSBY - Fitzgerald

Hay símbolos en la novela:+ La luz verde que se ve desde el muelle de Gatsby: es el símbolo de su sueño, de su ilusión, que imprime a su vida un propósito (que es enriquecerse para conseguir a la chica).+ Valle de cenizas.

Gatsby canaliza su sueño en Daisy en un momento, pero hacia el final de la novela se ve que desde chico llevaba un cuaderno con todos los objetivos que quería lograr en la vida, con resoluciones para mejorar o lograr algo en la vida, con plazos temporales. Esto lo acerca a personajes como Benjamin Franklin, que es el prototipo del hombre que se hizo a sí mismo (un self-made man) y a su sueño al “sueño americano” (American Dream): mejorando podés llegar a ser el presidente de la república.Daisy no está a la altura de su sueño, pero él lo ha encarnado en ella y no quiere desilusionarse.American Dream es un concepto que nace en Europa. Visión de América como un “verde y fresco seno de mujer”, deslumbra a los marinos que se acercan al continente.El final del libro es el sueño de Gatsby, el sueño americano, el sueño de cualquier idealista.

En contraposición a este “ideal” se encuentran “el caos, el desorden, las superficialidades”:+ Tom y Daisy+ El valle de cenizas. Precedido por un cartel de un óptico, unos ojos, que pueden ser interpretados quizás como los ojos de una deidad ausente, sin embargo vigilantes allí.

FRANCIS SCOTT FITZGERALD

Vida llena de promesas y de dolor:Éxito temprano (logró ser famoso de la noche a la mañana).Gran vocación literaria. Dedicación al arte. Fe en la tarea literaria. Dudaba de su propio talento.Últimos años: sufrimiento y desilusión. Muerte prematura a los 44 años.

Hizo cosas muy malas casi prostituyéndose por dinero. Escribía rápido lo que se vendía en las revistas.

El Colapso (The Crack-Up) es un doloroso testimonio de su autodestrucción. (Son artículos)

Él decía que era medio irlandés, medio estadounidense.Nostalgia romántica.Afición a la bebida.Su padre tenía la convicción de haber fracasado en la vida; probablemente él también.

***(EL GRAN GATSBY)DICOTOMÍA EN LA NOVELA entre:+ Personajes del Medio Oeste: el corazón es Chicago, que es el único lugar donde se podía ver alguna clase de “refinamiento” en esta zona. Mundo conservador.+ que se van deslumbrados al Este: Nueva York. Dinero, vida social encumbrada, de diversión, cierto grado de refinamiento. Mundo desprejuiciado, rico.***

Estudió en Princeton.Conoció a Edmund Wilson, autor de El Castillo de Axel (Axel's Castle).

Su primera novela fue un éxito sensacional (40.000 copias en menos de un año). Es una crónica social de la época. Sensación de inmediatez de la experiencia. Costumbres alocadas de la juventud.

Page 3: Apuntes sobre clase de EL GRAN GATSBY - Fitzgerald

Hubieron en realidad dos grandes cambios: uno en 1920 y otro en 1960.

Escribía cuentos en Saturday Evening Post.

Tierna es la Noche (Tender Is the Night, el título viene de un poema), que refleja la hospitalización de su mujer Zelda en una institución mental tiene graves problemas estructurales; esto se debe posiblemente a que fue reescrita 8 veces y a que Fitzgerald estaba abocado al cuidado de su mujer mientras la escribía.

Hemingway decía que escribía “desde la autoridad del éxito”, Fitzgerald “desde la autoridad del fracaso”.

Vivió “la orgía más costosa de la historia”: ganaba mucho, gastaba más y entró en bancarrota.Causaba disturbios, peleas. Se peleó con Hemingway.

Deslumbramiento por Joyce, a quien conoció en París. Anécdota: cuando lo conoció amenazó con tirarse por la ventana y Joyce tuvo que impedírselo.

Fracasó como guionista en Hollywood.

El Último Magnate, novela inconclusa.

La crítica lo ubicó junto con Hemingway y Faulkner. Novela de costumbres.Se lo puso como heredero de James.

NOVELA: libre de vuelos imaginativos, dicción más cuidada, más lógica. El maestro de la novela es Henry James, aunque él sí se permite algunos vuelos imaginativos. Los personajes son seres sociales, interesan sus relaciones. Se pinta la vida.

Fitzgerald usa una técnica precisa, utiliza un método de composición, tiene cuidado en la estructura.

Fitzgerald toma una clase sólida y definida y la describe. Una clase muy rica y deslumbrada por la riqueza.

Elementos del Romance en El Gran Gatsby:Ejemplo: el personaje central.Gatsby alcanza un nivel místico, es el arquetipo del idealista. Se formó “de una concepción platónica sobre sí mismo”.Esto lo aparta de la novela de costumbres y lo acerca al romance.

H. G. WELLS (Novela de Saturación) vs. HENRY JAMES (Novela de Selección)

H.G. WELLS, autor de La Guerra de los Mundos, es un mal novelista, pero sabe contar, narrar, interesa. Deslumbró a Borges, probablemente por su gran imaginación, sus historias fantásticas.Él llama a su novela “Novela de Saturación / Ampliación”, que es todo lo contrario a la novela cuidadosa de James. La novela de saturación es excesiva, desmesurada, libre de forma, sigue su propio capricho.Para Wells la novela es una “ventana abierta al mundo”. (James objeta: “pero no te olvides del marco”, es decir, la forma también importa)

NOVELA DE SATURACIÓN PARA WELLS:+ Preponderancia del personaje sobre la acción. (En este único punto coincide con James)+ Falta de importancia de la unidad temática.+ Intrusión personal del autor en su obra.+ Discusión abierta de problemas sociales, filosóficos; es decir, digresiones y novela comprometida.

Wells veía a la novela como un género amorfo (cada uno puede amasarla como quiere) y esto es un desprestigio de la novela para James. Este último opone entonces el “Principio de Selección”, según él, la única garantía que puede tener una novela.

Page 4: Apuntes sobre clase de EL GRAN GATSBY - Fitzgerald