14
APUNTES SOBRE MAGNETOTERAPIA. Extractadas y resumidas de varias fuentes y obras, con el propósito de estudio personal. Autor: Luis Aguilera (notas finalizadas el 11 de junio 2001). 1. ANTECEDENTES DE LOS IMANES, MAGNETISMO, ELECTROMAGNETISMO Y MAGNETOTERAPIA. Chinos, egipcios y griegos, usaron la piedra llamada magnetita o imán natural para curar enfermedades. Roma, fabricó los primeros imanes artificiales permanentes, por el método de inducción magnética por simple contacto. Los chinos inventaron la brújula y al conocerse la redondez de la tierra, se establecieron los polos terrestres y magnéticos, aunque ambos no coincidan. Al ángulo formado entre ambos, se le llama declinación magnética. Las líneas de fuerza de este campo magnético no se dirigen hacia los polos geográficos, sino que hacia los polos magnéticos. En 1820, se descubre el electromagnetismo; en 1865, electricidad y magnetismo son recíprocos: la electricidad produce un campo magnético y el magnetismo produce electricidad. En 1852, se escribe sobre los efectos del magnetismo y Pasteur, 1862, descubre que los campos magnéticos estimulan la fermentación de las frutas. Finalmente, se define que electricidad, magnetismo, electromagnetismo y luz son solo diferentes aspectos de lo mismo. Actualmente, las realidades de la ciencia, como la teoría de la relatividad, de la física cuántica y el principio de indeterminación de Heisemberg, dan la razón científica a la magnetoterapia y se pronostica en un futuro próximo, que se intensificarán las investigaciones sobre las propiedades particulares y exclusivas de los imanes en el campo de la medicina. 2. MAGNETISMO. Propiedad de los campos magnéticos. Cualquier sustancia puesta en un campo magnético se imanta por inducción; es decir, se convierte en un imán y manifiesta en su superficie dos polos magnéticos. El positivo del imán(+), se orienta hacia el norte por que es atraído por el polo norte terrestre(-); El negativo del imán(-), se orienta hacia el sur por que es atraído por el polo sur terrestre(+). De la ley que dice: "cargas de diferente signo se atraen y cargas del mismo signo se repelen" se deduce que el polo positivo equivale al polo sur del imán ya que es atraído por el polo norte terrestre; y viceversa para el polo negativo del imán. La atracción y repulsión, se debilitan en el imán, a medida que se aleja de los polos, siendo nula en su centro, en donde las fuerzas se neutralizan.

Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

  • Upload
    prrc007

  • View
    65

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

APUNTES SOBRE MAGNETOTERAPIA. Extractadas y resumidas de varias fuentes y obras, con el propósito de estudio personal. Autor: Luis Aguilera (notas finalizadas el 11 de junio 2001).

1. ANTECEDENTES DE LOS IMANES, MAGNETISMO, ELECTROMAGNETISMO Y MAGNETOTERAPIA. Chinos, egipcios y griegos, usaron la piedra llamada magnetita o imán natural para curar enfermedades. Roma, fabricó los primeros imanes artificiales permanentes, por el método de inducción magnética por simple contacto. Los chinos inventaron la brújula y al conocerse la redondez de la tierra, se establecieron los polos terrestres y magnéticos, aunque ambos no coincidan. Al ángulo formado entre ambos, se le llama declinación magnética. Las líneas de fuerza de este campo magnético no se dirigen hacia los polos geográficos, sino que hacia los polos magnéticos. En 1820, se descubre el electromagnetismo; en 1865, electricidad y magnetismo son recíprocos: la electricidad produce un campo magnético y el magnetismo produce electricidad. En 1852, se escribe sobre los efectos del magnetismo y Pasteur, 1862, descubre que los campos magnéticos estimulan la fermentación de las frutas.Finalmente, se define que electricidad, magnetismo, electromagnetismo y luz son solo diferentes aspectos de lo mismo. Actualmente, las realidades de la ciencia, como la teoría de la relatividad, de la física cuántica y el principio de indeterminación de Heisemberg, dan la razón científica a la magnetoterapia y se pronostica en un futuro próximo, que se intensificarán las investigaciones sobre las propiedades particulares y exclusivas de los imanes en el campo de la medicina. 2. MAGNETISMO. Propiedad de los campos magnéticos. Cualquier sustancia puesta en un campo magnético se imanta por inducción; es decir, se convierte en un imán y manifiesta en su superficie dos polos magnéticos. El positivo del imán(+), se orienta hacia el norte por que es atraído por el polo norte terrestre(-); El negativo del imán(-), se orienta hacia el sur por que es atraído por el polo sur terrestre(+).De la ley que dice: "cargas de diferente signo se atraen y cargas del mismo signo se repelen" se deduce que el polo positivo equivale al polo sur del imán ya que es atraído por el polo norte terrestre; y viceversa para el polo negativo del imán.La atracción y repulsión, se debilitan en el imán, a medida que se aleja de los polos, siendo nula en su centro, en donde las fuerzas se neutralizan.Según sea su comportamiento en un campo magnético, las substancias se clasifican en: diamagnéticas, paramagnéticas y ferro-magnéticas.En las ferro-magnéticas, los efectos sí se aprecian claramente, incluso en campos magnéticos débiles, como la brújula, donde la intensidad del campo magnético terrestre solo es de medio gauss; también los efectos duran más, por lo que las sustancias inducidas quedan convertidas en imanes permanentes.La unidad magnética se presupone con dos polos; no puede existir con uno solo.Si se corta un imán para separar los polos, inmediatamente, cada fracción, creará su respectivo polo contrario. Por ello se le llama dipolo.

3. ELECTROMAGNETISMO. Las corrientes eléctricas también producen campos magnéticos.Un circuito cerrado y circular, o formando espiras (bobina), induce un campo magnético en el espacio comprendido en su interior, cuyas líneas de fuerza son transversales a este circuito, disponiéndose alrededor del eje de éste.Lo recíproco también es cierto: Un imán que se mueva a través de un circuito conductor, inducirá una corriente en éste, en sentido rotatorio, alrededor de la dirección del movimiento del imán.

Page 2: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

Estos efectos demuestran la relación existente entre ambas fuerzas, llamadas precisamente electromagnetismo.En las máquinas, cuando el campo magnético es producido por un imán, se llaman magnetos o magneto-eléctricas, mientras que cuando lo produce un electro-imán se llaman dinamos o dinamo-eléctricas.La teoría cuántica del magnetismo explica los fenómenos magnéticos como una consecuencia del movimiento de los átomos.Todo electrón orbitando su núcleo, puede asimilarse a una corriente eléctrica minúscula que da lugar a un dipolo magnético, tal como sucede en las corrientes eléctricas de los circuitos electromagnéticos ya mencionados.Inversamente, la acción de un campo magnético externo, altera la velocidad del movimiento de los electrones de una materia, y en las sustancias formadas por átomos con magnetismo propio (ferro-magnéticas), los planos de giro de estos átomos tienden a orientarse en la dirección del campo magnético externo; por consiguiente, no se produce un campo magnético, sino que, orienta a los campos pre-existentes. Esta acción de orientación y las manifestaciones que de ella se derivan, es tanto mayor cuanto más intenso sea este campo magnético externo.

4. MAGNETOTERAPIA.Terapia que utiliza las propiedades de los imanes para curar. La tierra es un enorme imán que ejerce su influencia sobre todo lo vivo en el planeta, ya que su campo magnético, aunque de muy pequeña intensidad, posee líneas de fuerza que traspasan todo, incluyendo los órganos internos de nuestro cuerpo. Por ello, cuando se aplica un imán en el cuerpo por alguna dolencia, si ésta se debe a alteraciones del estado magnético, el campo del imán reordenará magneticamente (a nivel iónico-molecular de las células), la zona afectada, aliviando el sufrimiento que produce el desorden magnético anterior. Este es el principio básico de la magnetoterapia. Al principio, se utilizaba la piedra imán o imán natural o magnetita (óxido ferroso férrico, Fe3 O4). Actualmente, se utilizan los imanes permanentes de hierro, que son más pequeños, más manejables, más potentes y más rápidos, que la magnetita. Es fácil conocerlo y usarlo ya que no hay riesgos ni dificultades en su uso.Sus aplicaciones son múltiples y conviene tener uno a mano. El magnetismo no es exclusivo del imán terrestre, de la magnetita o los de electro-imanes; también, algunas personas lo tienen en las manos y lo ocupan para sanar o para magnetizar agua.La NASA, dice que la ausencia del campo magnético durante largo tiempo perturba los procesos biológicos celulares, especialmente los enzimáticos.Esto fundamenta que los procesos vitales están muy vinculados al campo magnético terrestre y si no fuera por él no habría vida en la tierra. También confirma el valor de la magnetoterapia.Rusos e Indios, han demostrado los efectos de los polos magnéticos de la tierra y de los imanes en las siembras de semillas de trigo, avena, maíz y guisantes. También en verduras y legumbres. Las semillas que germinaron mejor y dieron frutos más grandes fueron las que se orientaron hacia el polo sur de la tierra. Experimentos con imanes dieron los mismos resultados. Se les lama electro-cultivos y a las características encontradas en los frutos y en las plantas se les llama magneto-tropismo. En U.S.A., pruebas con tomates verdes, indican que maduran más rápido los que han sido tratados con el polo norte de una barra imantada.En Londres, análisis de experimentos realizados con plantas, descubren que su brote y crecimiento están relacionados con el gradiente magnético.La influencia del campo magnético está plenamente demostrada con el crecimiento acelerado de las plantas, vigor, salud, rápida maduración de frutos y resistencia contra las heladas; lo que pronostica cambios en la agricultura.

Page 3: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

En India, se ha demostrado que los campos magnéticos son útiles para control del cáncer. También que el tratamiento con campos magnéticos detiene el envejecimiento, da peso, vigor y longevidad.En U.S.A., se ha descubierto que los campos magnéticos inhiben la división rápida de las células, lo que vislumbra una forma nueva de tratar el cáncer; además de dar longevidad y juventud a las células.En Japón, se conoce el "síndrome de carencia del campo magnético terrestre" el cual es responsable de síntomas y alteraciones que originan el 8O % de las enfermedades más comunes. Observan que las alteraciones del campo magnético de la tierra ocasionan rigidez de hombros, espalda, nuca y lumbago, dolor de tórax, jaquecas, vértigo, insomnio, estreñimiento, reumatismo, laxitud y otras. Esto se debe a que el desarrollo tecnológico, el sistema de vida actual, las industrias, las redes y centrales de alta tensión, las instalaciones y aparatos eléctricos, las estructuras metálicas y de concreto, crean campos electromagnéticos artificiales que afectan las condiciones de vida natural, interfiriendo, modificando, perturbando y anulando totalmente el flujo del campo magnético terrestre, lo cual favorece la aparición de desequilibrios que con el tiempo darán lugar a molestias, dolores y luego a enfermedades que precisamente pueden ser tratadas con éxito por medio de la magnetoterapia.En U.S.A., algunos dentistas quitan el dolor de muelas con magnetoterapia; En Nueva York, algunos médicos que utilizan un activador electromagnético para tratar el cáncer, sostienen: "que el cáncer no puede existir en un campo magnético fuerte". Finalmente, el tratamiento sostenido en un campo electromagnético, restaura el color del cabello, es decir que elimina las canas.

5. EL IMAN TERAPEUTICO. Puede usarse cualquiera, pero como la acción sobre el organismo radica en la aplicación de uno de sus dos polos, para terapia son preferibles los cilíndricos o en forma de barra, por que en ellos los polos están más separados entre sí que en los imanes de herradura, en los cuales se interfieren por estar muy cerca entre sí.Se ha comprobado que una potencia de 3OO gauss es suficiente.Los campos muy intensos pueden ser perjudiciales y sólo se usan en enfermedades crónicas o agudas. La unidad de potencia y de intensidad de los imanes es el GAUSS y se miden con el magnetómetro. La mayor intensidad del imán se encuentra en su superficie, por ello, cuanto más profunda está la afección (estómago, hígado, riñones, ovarios) o más gruesa sea la capa de grasa, menos intensidad se recibe.

POLARIDAD DEL IMAN.El polo norte magnético corresponde al potencial negativo(-) y el polo sur al potencial positivo(+). En el imán es igual.Hay un enredo que puede causar confusión: en los imanes occidentales, el polo marcado norte señala al sur y en la India, el polo marcado norte señala al norte.No olvidar que, signos iguales se repelen y signos diferentes se atraen.La manera de asegurar la polaridad verdadera es suspenderlo de un hilo amarrado en su centro. Bajo la influencia del campo magnético terrestre, girará hasta quedar alineado en dirección norte-sur. Una vez averiguada la polaridad verdadera de un imán, encontrar la de los otros es fácil. Es cuestión de atracciones y repelencias.

EL POLO NORTE.Cada polo tiene efectos terapéuticos diferentes. El polo norte, está indicado para calmar o suprimir dolores, inflamaciones e infecciones. Neutraliza los virus. En general, tiene una acción reguladora.El cuerpo cuenta con un proceso curativo natural que siempre va acompañado de un aumento momentáneo del potencial negativo celular.El polo norte corresponde al potencial negativo(-) del imán y al aplicarse en la zona afectada, refuerza la acción curativa propia del organismo.

Page 4: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

Aplicado en el plexo solar relaja el cuerpo, elimina el estrés y el insomnio, calma la ansiedad, el hipo y alteraciones de los nervios.

EL POLO SUR.Da energía, fortaleza y vitalidad.Indicado en casos de rigidez, atrofia, debilidad y desgarramiento muscular; fracturas de huesos y ligamentos, esguinces, rehabilitación, cicatrización de heridas, artrosis, siempre y cuando no exista riesgo de infección o dolor (en estos casos se debe aplicar primero el polo norte).Aplicado en el plexo solar, da energía y vitalidad al organismo.El polo sur, está contraindicado cuando hay procesos infecciosos y tumores.En estos casos se recomienda aplicar el polo norte.

RESUMIENDO.El polo norte(-), inhibe, retrasa o detiene los procesos nocivos para el organismo y además es regulador y relajante. El polo sur(+), activa, impulsa y fortalece los procesos biológicos del organismo; es dinamizador y vitalizador.

6. MODO DE EMPLEO. Es de fácil aplicación terapéutica: basta poner el polo seleccionado en la zona afectada. Cuanto más cerca esté de la piel, más rápidos serán sus efectos; aunque también se puede poner sobre la ropa. En caso de infección o heridas, interponer gasa esterilizada entre el imán y la zona afectada para no agravar la infección o contagiar a otros.

TIEMPO DE APLICACION.Variará según las dolencias y enfermedades.Se recomiendan 2 ó 3 aplicaciones diarias, en secuencias de 15 a 45 minutos cada una, o más si fuese necesario.Al aplicar cerca de la cabeza, serán suficientes 5 a 7 minutos seguidos.En dolores agudos, tres veces al día, con aplicaciones de 25 minutos.NO se han observado malestares, ni contraindicaciones por exceder el tiempo de aplicación recomendada.

RESPUESTA AL TRATAMIENTO. Algunas personas son más sensibles a la energía magnética. Generalmente, los niños y los ancianos son los más receptivos. El tiempo de tratamiento será menor en las personas que están predispuestas favorablemente. Con ello no se dice que la magnetoterapia cura por fe. Sin embargo, como es usual, el factor psicosomático juega su papel.

7. EL AGUA ES UN ENIGMA DE LA NATURALEZA. Es una sustancia compleja dotada de propiedades extraordinarias. El primer hecho sorprendente es la coexistencia en el planeta de los tres estados del agua: sólido, líquido y gaseoso. Sustancias de estructura análoga tienen puntos de congelación y ebullición que descienden regularmente al disminuir su peso molecular. Sin embargo, el agua, presenta una actitud aberrante. Por su bajo peso molecular (18), debería congelarse a los -80º C y hervir a los -70º C (es decir, ambos bajo cero). En otras palabras, el estado líquido natural, solo podría existir en condiciones de laboratorio. Y por otro lado, a las temperaturas ambientes actuales, debería ser gaseosa y no líquida. Otra particularidad, que no tienen los líquidos en general, es que aumenta de volumen al congelarse. Por eso el hielo flota sobre el agua. Esta extraña característica es importante para la vida sobre la tierra, por que si el hielo no flotara, se

Page 5: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

hundiría y se acumularía en el fondo de los océanos y lagos, donde el agua superficial impediría que los rayos del sol lo pudieran fundir, lo que rompería el ciclo existente de calor-evaporación--lluvia-correntía-absorción-ríos-lagos, etc., disminuyendo así la cantidad de agua disponible sobre la tierra y haciéndolo más árido. Existen otras singularidades importantes. El calor específico del agua, equivale a una caloría y es más alto que el de numerosos líquidos orgánicos. También es más alto su calor de vaporización.Todas estas y otras consideraciones, inducen a pensar que el agua es mucho más compleja de lo que refleja la simple fórmula: H2 O.

CARACTERISTICAS BIOLOGICAS. Es esencial para mantener la vida y para construir, estructurar y funcionar de la sustancia viva en las células. Las moléculas de agua son polares, es decir dipolos, con dos polos situados en dos puntos separados. Esta polaridad hace comprender otras de sus propiedades, de enorme importancia biológica.Ser dipolar, la convierte en sustancia activa de procesos bioquímicos fundamentales y aunque a simple vista parece un líquido neutro, no lo es.Otra capacidad, es la de disolver moléculas polares, por lo que se dice que es un líquido ionizante. La disociación en iones, es importante en biología, especialmente en procesos de absorción y en intercambios de materias a través de las membranas biológicas. Todo ello debido a su elevada constante dieléctrica.

EL AGUA, LOS SERES VIVOS Y EL ORGANISMO HUMANO.El origen de la vida solo puede concebirse en presencia del agua y la luz.La vida ha sido siempre acuática y ha estado supeditada a la intervención activa del agua en procesos de absorción, hidratación, catálisis y polimerización.Es impresionante la afinidad entre el agua del mar y los líquidos extra celulares de muchos organismos marinos, incluyendo los vertebrados.En ellos predomina el cloruro de sodio, lo que corrobora el origen marino de la vida en la tierra. Desde 1890, ya se afirma que vertebrados e invertebrados marinos, tienen la misma composición iónica que el agua de mar.También sorprende el contenido de agua en los seres vivientes, que generalmente oscila entre 50-95 % . En los animales superiores, oscila entre 60-7O % . También es significativo el altísimo contenido de agua de los organismos animales en embrión.Resumiendo, el agua es vital para los organismos vivos y afecta a todas sus funciones fundamentales. En el embrión humano es 97-98 %, luego 71 % en el recién nacido y 60-68 % en el adulto. Es básica como alimento y como disolvente de otros alimentos y de compuestos químicos muy diversos. Además, las sustancias nutritivas se distribuyen en el organismo por un medio acuoso y los desechos también. De ahí la importancia de consumir agua de la mejor calidad.

8. LAS AGUAS MEDICINALES.Fuentes naturales y agua lluvia, muestran cómo la naturaleza da agua pura, limpia y vitalizada por el magnetismo de la tierra. Asirios, egipcios, griegos y romanos las usaron. Para los romanos, baños termales y fuentes públicas, fueron primordiales. El agua natural está imantada por la acción del campo magnético terrestre. Para aprovechar sus propiedades curativas debe beberse de inmediato. El agua se magnetiza al filtrarse en suelos que contienen hierro, metales y minerales; y la de lluvia, al caer y pasar por el campo magnético.

Page 6: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

Por eso se dice que es mejor que la de regadío, además de arrastrar partículas suspendidas en el aire, que la hacen más beneficiosa.

EL AGUA Y EL MAGNETISMO.El agua adquiere o pierde energía. En la energía térmica, el calor almacenado en ella permite procesos energéticos. Lo mismo sucede en los océanos con su efecto termo-regulador y con la bolsa de agua caliente doméstica. La cesión de calor es gradual.Igual sucede con la energía magnética, cuando es absorbida o atrapada por el agua, va cediéndola poco a poco hasta que desaparece. Tanto la energía térmica, como la magnética, son de origen físico, por lo que el agua que contenga a estas energías las transferirá al organismo que la consuma. El agua magnetizada, adquiere temporalmente propiedades nuevas. Una es el aumento de su poder disolvente para ciertas sustancias y otra es su efecto anti-calcáreo, que no es más que la consecuencia del aumento de su poder disolvente sobre el calcio. Esto se ha comprobado en tuberías de embalses, originando nuevos usos para el agua imantada, en la industria, la agricultura y en la medicina.En efecto, el agua imantada produce más espuma con jabones y detergentes; y los alimentos se cuecen más rápido, tal como sucede con las aguas blandas comparándolas con las duras. Potencia el crecimiento de las plantas y el peso de las crías animales. En las plantas enfermas, regarlas con agua imantada ayuda a su curación.

EL AGUA EN LA MAGNETOTERAPIA.Tratamientos con agua imantada aumentan el oxígeno en la sangre. Lo explica el aumento del poder disolvente del agua contenida en la sangre, que es la mayor parte del plasma sanguíneo. Neutraliza el estrés, relaja los músculos, regula la hipertensión, palpitaciones, dolores de cabeza, el insomnio, la irritabilidad, estimula el peristaltismo intestinal, el efecto espasmolítico; mejora el transporte de nutrientes celulares y la eliminación de desechos y tóxicos orgánicos o externos.El agua imantada, es más diurética, digestiva, fortalece las defensas naturales y la efectividad de los medicamentos. No es una terapia de choque o inmediata, más bien, es lenta y continuada. Los efectos se ven después de tres semanas. No tiene contraindicaciones. Pocas personas son insensibles a sus efectos, que por otra parte, también ocurre con los iones negativos.El agua imantada, también refuerza la acción de los imanes terapéuticos; la acción del imán es localizada, mientras que la del agua es generalizada.

LA MAGNETIZACION DEL AGUA. Es simple, solo se pasa por el inductor magnético, el cual magnetiza el agua con unos imanes permanentes que rodean el tubo central por donde pasa el líquido. Basta pasarla una sola vez. Esta operación conocida como tratamiento magnético del agua, está basada en la inducción electromagnética, demostrada en 1831 por el físico-químico Faraday.Al atravesar el agua un campo magnético, se produce un efecto electromagnético similar al que ocurre en la naturaleza con las aguas medicinales. Así, el agua adquiere nuevas propiedades físicas que benefician a la salud.También, se puede magnetizar otros líquidos, como leche, sopas, jugos y medicamentos. Se recomienda tomar el agua o los líquidos magnetizados, inmediatamente; si se guardan en vidrio o plástico, se mantiene la magnetización hasta cinco días después de magnetizados. El líquido imantado cede su magnetismo poco a poco; y por lo tanto, sus cualidades disminuyen a medida que transcurre el tiempo entre su magnetización y su ingesta.

Page 7: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

9. LA CURACION POR LOS IMANES. Hay cinco métodos o técnicas: 1,2,3,4 y 5.

METODO No.1: Dos imanes. Polo norte de uno, debajo de la palma derecha y polo sur del otro, debajo de la palma izquierda. Esta técnica se utiliza en dolencias de la parte superior del cuerpo.METODO No.2: Dos imanes. Polo norte de uno, debajo de la palma derecha y polo sur del otro, debajo de la planta izquierda.METODO No.3: Dos imanes. Polo norte de uno, debajo de la palma izquierda y polo sur del otro, debajo de la planta izquierda.METODO No.4: Dos imanes. Polo norte de uno, debajo de la palma derecha y polo sur del otro, debajo de la planta derecha.METODO No.5: Dos imanes. Polo norte de uno, debajo de la planta derecha y polo sur del otro, debajo de la planta izquierda.

REGLA GENERAL:Aplicar polo norte del imán al costado derecho y aplicar polo sur del imán en el costado izquierdo; Aplicar el polo norte en la parte anterior (frente, pecho, etc.) y aplicar el polo sur en la parte posterior (espalda, etc.).

El agua imantada refuerza la acción del imán.El agua imantada ayuda a mitigar el dolor.

1 = método No.1 2 = método No.2 3 = método No.3 4 = método No.4 5 = método No.5

a = Polo norte durante 30 minutos, tres veces al día.

b = Polo norte 15 minutos por zona, envuelto en gasa estéril, tres veces al día, durante 45 minutos cada sesión. Tomar 2 litros de agua imán al día para limpiar la piel. Mojar cara con agua imán y dejar secar sola.

c = Polo norte en zona afectada, envuelto en gasa estéril, durante 2O minutos, 2 veces al día. Tomar 2 litros de agua imán al día. Y mojar la zona cada vez con agua imán y dejar secar sola.

* : depende del lugar donde están.

d = Polo norte de un imán en el ojo y polo sur del otro imán en la palma derecha, durante 10 a 15 minutos.

e = Polo norte, 30 a 45 min. zona malestar. Tomar 2 litros de agua imán al día.

f = Polo norte, 30 a 45 min. zona ombligo. Tomar 2 litros de agua imán al día.

g = Polo sur, 30 min., 2 veces al día. Tomar 2 litros de agua imán al día.

h = Polo sur imán a zona hígado. Tomar 35 grs. agua imán por cada kilo peso.

i = Beber 2 litros de agua imán al día.

j = Beber 3 litros de agua imán al día.

k = Polo norte en zona afectada, 15 a 30 minutos cada vez, 3 veces al día. Beber 2 litros día agua imán. 3 litros en casos de cálculos.

l = Polo norte de 2 ó 3 imanes unidos sobre el riñón, uréter o vejiga.

m = Polo sur en los pies. Inmersión en agua imán. Opcional añadir vinagre de sidra o manzana.

Page 8: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

n = Polo norte en 5a. vértebra lumbar y el polo sur bajo planta pie correspondiente a pierna afectada. Si es posible, aplicar dos imanes en cada sitio. Hasta entonces, se podrá aplicar el polo norte en zona adolorida.

ñ = Polo norte sobre el ojo, durante 10 a 15 minutos, tres veces al día.

o = Polo norte en la parte superior de la columna y polo sur en el lugar donde el dolor sea más agudo.

p = Polo norte en zona dolor, 3O min. Si persiste, descansar 15 min. y aplicar otros 30 min. Beber un vaso de agua imán. Como complemento, aplicar polo norte en el plexo solar.

q = Polo norte cuando hay dolor y polo sur para regenerar tejidos. Véase ... en articulaciones.

r = Polo norte en la zona afectada y polo sur para regenerar tejido. Aplicar hasta que desaparezca el dolor.

s = Polo norte en la zona afectada y polo sur en la mano del mismo lado. Si persiste cambiar a la otra mano.

t = Polo norte sobre la piel, en punto del dolor, hasta que haya alivio.

u = Polo norte durante 10 minutos, 2 veces al día.

v = Polo norte, 3 veces al día, hasta que desaparezca dolor. Polo sur para regenerar tejidos.

w = Polo norte en el entrecejo, 10 a 15 minutos, cada noche al acostarse.

x = Polo norte sobre fístula, envuelto en gasa estéril, mayor tiempo posible

y = Polo norte en la zona. Si no hay riesgo de infección, aplicar norte y sur a la vez; uno a cada lado, alternándolos.

z = Polo norte sobre hemorroides, envuelto en gasa estéril.

aa = Polo norte y polo sur sobre epigastrio, indistintamente.

bb = Polo norte parte baja abdominal, encima del útero; y polo sur en la entrepierna a la altura del perineo.

cc = Polo norte sobre la frente, 10 a 15 min., al acostarse por la noche. Agua imantada actúa como relajante a nivel sicosomático. Reduce el estrés en sus diversas manifestaciones, muscular, hipertensión, cefalea, palpitación, taquicardia, irritabilidad, insomnio, intranquilidad.

dd = Polo norte en zona dolor. Aumenta eficacia cuando se aplican 2 ó 3 imanes unidos. El tiempo depende de la intensidad del dolor. Mantener imán hasta que dolor desaparezca.

ee = Tomar 35 grs. de agua imán por kilo de peso, al día, durante 15 días.

ff = Polo norte sobre la picada, por tiempo indefinido. Ayuda el aplicar amoníaco o vinagre.

gg = Polo norte en bajo vientre, sobre arco óseo del pubis, 45 a 6O minutos, 3 veces al día.

hh = Primero polo norte sobre zona quemada, con gasa estéril, el mayor tiempo posible, hasta que desaparezca ampolla. Luego polo sur para que regenere los tejidos.

ii = Polo norte en zona dolor, 45 a 6O minutos, 3 veces al día.

JJ = Polo norte en zona molestia y polo sur en parte posterior del cuerpo.

kk = Polo norte en zona de molestia.

LL = Movimientos circulares contínuos con el polo norte sobre la zona del estómago. Beber lentamente 1 ó 2 vasos de agua imán.

Page 9: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

INDICACIONES, CONTRA-INDICACIONES Y PRECAUCIONES: mm, nn, ññ, oo mm = El polo norte, también está indicado en procesos inflamatorios e infecciosos, combate la ansiedad y relaja todo el organismo.

nn = El polo sur, también está indicado en procesos de atrofias, debilidad y desgarramientos musculares, siempre y cuando no exista riesgo de infección o dolor (en estos casos, aplicar primero el polo norte).

ññ = El agua imantada, está indicada en todos los trastornos circulatorios (anemia, várices, hipertensión, arterio-esclerosis, intoxicaciones, obesidad, retención de líquidos y malestar general. Regula la urea, colesterol y glucosa en la sangre.

oo = El agua imantada, no tiene contra-indicaciones. El imán, sí las tiene: NO aplicar en las embarazadas, NI en en el área cardíaca de los enfermos del corazón o con marca-pasos. Para evitar interferencias, NO colocarlo sobre el televisor, cintas magnéticas, disquetes, computadoras.

APLICACIONES O CURACIONES.

GARGANTA. Afonía, amigdalitis, faringitis, laringitis, Irritación: 1, a PIEL.Abscesos, diviesos, dermatosis, erupciones, eczemas, forúnculos, herpes, Ictiosis, piel seca, infección

hongos, psoriasis y pústulas: * c

Acné: 1, b

Callos: 5, c Caspa: c Flemones: 1HUESOS: Afecciones en general: métodos 1 y 5.OJOS: Defectos visuales, estrabismo, vista cansada, Inflamación párpados: dAPARATO DIGESTIVO.

Acidez, Dispepsia, Dolor de estómago, estreñimiento, náuseas, pereza intestinal. : 1, eGases: 1, f Ulcera gástrica: 1, g HIGADO Y VESICULA.

Hepatitis: 1, h Funciones hepáticas, dolor vesícula: 1, iCálculos: 1, jRIÑONES.

Afecciones: 1-5, k i Cólicos nefríticos: 1-5, l i Cálculos: 1-5, k jALERGIAS: 1-5, jANEMIA: 1, j ARTRITIS: 1-5, j

Page 10: Apuntes sobre Magnetoterapia.doc

CALLOS: mCELULITIS: jCIATICA Y LUMBAGO: nCONJUNTIVITIS: ñDOLOR DE ESPALDA O EN LA COLUMNA: oDOLOR DE CABEZA, JAQUECA, MIGRAÑA: 1, pDOLOR REGION CERVICAL, RIGIDEZ Y ARTROSIS: 1, qDOLOR REGION DORSAL, RIGIDEZ Y ARTROSIS: 5, rDOLOR, CALAMBRES, ESGUINCES EN BRAZOS, HOMBROS, PIERNAS Y TESTICULOS: sDOLORES DENTALES: tDOLORES MUSCULARES: uARTROSIS, ARTRITIS, BURSITIS EN ARTICULACIONES: vSISTEMA NERVIOSO Y ENFERM. SICOSOMATICAS, EPILEPSIA, PARÁLISIS CEREBRAL, TRASTORNOS MENTALES: 1, wFATIGA CRONICA, CANSANCIO, AGOTAMIENTO PATOLOGICO: 1, iFISTULAS: 5, xFRACTURAS HUESOS Y LIGAMENTOS, ESGUINCES, REHABILITACION: y GOTA: alternar 1 y 5, iHEMORROIDES: 5, z iHERIDAS Y ABRASIONES: 1 y 5

HIPO: 1, aa HISTERIA: 2, bbINSOMNIO: 5, ccMENSTRUACION DOLOROSA: 5, ddPARASITOS INTESTINALES: 2 y 4, eePICADAS DE INSECTOS: ffPROSTATITIS Y RETENCION DE ORINA: i, ggQUEMADAS: hhREUMATISMO: 1 y 5, i, iiTICS NERVIOSOS: 1, JJTOS: 1, kkVOMITOS: 1, LL