Apuntes y Comentarios Del Libro El TieMpo Fractal

  • Upload
    acecho

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Apuntes y Comentarios Del Libro El TieMpo Fractal

    1/7

    Apuntes y comentarios del libro "El Tiempo Fractal" de Gregg Braden, 2009.

    Cdigo de tiempo 01 : 21.12.2012 - Fin del ciclo de tiempo actual"...Cdigo de tiempo 01 : estamos viviendo la finalizacin de un ciclo de tiempo de 5,125 aos - una era mundial -que los antiguos mayas calcularon que terminara en el solsticio de invierno del 21 de diciembre del 2012..."

    Si bien la idea de las "eras mundiales" es parte ya del inconsciente colectivo y a menudo estas se han asociado aaspectos esotricos o religiosos poco sostenibles por el sentido comn, en las ltimas dcadas, gracias al avancede la tecnologa (ordenadores, satlites, equipos de sensibilidad remota, etc.), diversas disciplinas cientficas comola geologa, la oceanografa, la astronoma y la climatologa entre otras, no slo han documentado que similarescondiciones pasadas y presentes del planeta se corresponden con los hitos o fines de ciclos de tiempo ya advertidospor las antiguas culturas, sino que tambin se ha verificado la relacin entre el fin de una era mundial y los cambiossobre nuestras vidas tales como el clima mundial, los patrones de guerra y paz, los ciclos econmicos e incluso larelacin del hombre con el planeta y el universo desde un punto de vista holstico, o espiritual para los testas.

    Bajo esa perspectiva, nuestros antepasados registraron tales condiciones por su experiencia directa, intentandoadvertirnos sobre lo que saban que en el futuro (nuestra actualidad) sera una poca de transicin para quesupiramos qu esperar y cmo prepararnos; como quin relata durante la primavera cmo son las condiciones del

    invierno a una especie que vive slo un da y necesita que muchas generaciones trasladen la informacin para sucontinuidad.

    Asimismo, la etiqueta "21.12.2012" por lo comn ha sido malinterpretada como "el evento" y no como "el proceso"(del cual slo representa el punto ms alto) de un ciclo de transicin donde las condiciones (y no losacontecimientos) de la tierra y sus habitantes, desplieguen sus mayores atributos, de acuerdo a lo ya observado porlas civilizaciones de la antigedad; y en correspondencia con el hito central de la particular posicin (anunciada porla cultura maya y ratificada por la ciencia contempornea) que alcanzar la tierra en relacin al centro de la galaxia.

    Cdigo de tiempo 02 : Nuestros antepasados y los fines de ciclo de tiempo"...Cdigo de tiempo 02 : nuestros antepasados registraron su experiencia del ltimo "fin del tiempo", mostrando msall de cualquier duda razonable que el final de una era mundial es el comienzo de la siguiente, y no el fin del

    mundo..."

    Desde las tradiciones vdicas sobre los" yugas" o edades de la civilizacin, las profecas de los indios hopi, hastalas cuentas largas de tiempo de los mayas, nuestros antepasados han marcado el final de nuestra poca como unperodo de guerras, desastres, sufrimientos, excesos e inequidad; y no obstante tales descripciones no sonciertamente alentadoras, tienen como aspecto positivo que como la noche oscura , es inevitable pero breve (aunqueno lo parezca).

    La causa de ello en trminos fsicos apunta a que nuestro sistema solar se est moviendo a travs de la parte mscorta de su rbita, una elipse cuyo extremo nos transporta hacia la Va Lctea, el punto ms lejano del ncleo denuestra galaxia.

    El efecto en trminos fsicos apunta a que nuestra ubicacin dentro de esa rbita cclica determina la forma en que

    experimentamos fuentes de energa sumamente poderosas, como los "enormes campos magnticos" que seirradian desde el ncleo de nuestra galaxia (Lazio- La Rosa. "Astronomy: At the heart of the Milky Way". RevistaScience. 04-02-2004: pp.686-7).

    Tambin bajo esa perspectiva, estudios recientes sugieren que son precisamente dichos ciclos de tiempo los queexplican la biodiversidad, al aparicin y desaparicin de vida en la tierra, as como las extinciones masivas hace 250y 450 millones de aos (Rohde-Muller. "ciclos en la diversidad fsil". Revista Nature, vol 434. 10-03-2004).

    Finalmente, los descubrimientos modernos confirman que la posicin de la tierra (rbita, inclinacin y vibracin)durante su trayectoria crea ciclos que influyen en todos los aspectos, desde la temperatura, hasta el hielo polar y loscampos magnticos del planeta (Milutin Milanktovich. "Teora astronmica del cambio climtico"; en la web de laAdministracin Nacional Oceanogrfica y Atmosfrica - http://www.ncdc.noaa.gov/paleo/milankovitch.html)

    Otro efecto de ello se da en trminos emocionales/espirituales u holsticos y es que nuestros antepasados con unacomprensin increble de los ciclos de tiempo, saban que en el punto ms lejano de nuestro ciclo olvidaramosquienes somos y experimentaramos (valga la paradoja) la mayor desconexin holstica imaginable, con nosotros

    http://www.facebook.com/note.php?note_id=298250685119http://www.facebook.com/note.php?note_id=298986190119http://www.ncdc.noaa.gov/paleo/milankovitch.htmlhttp://www.ncdc.noaa.gov/paleo/milankovitch.htmlhttp://www.facebook.com/note.php?note_id=298250685119http://www.facebook.com/note.php?note_id=298986190119http://www.ncdc.noaa.gov/paleo/milankovitch.html
  • 7/30/2019 Apuntes y Comentarios Del Libro El TieMpo Fractal

    2/7

    mismos, la tierra, el universo y la vida en s misma; de all su mximo esfuerzo a lo largo de ms de 256generaciones en recordrnoslo a travs de mitos, analogas, metforas y dems expresiones preservadas paranosotros en sus templos, textos, tradiciones y culturas.

    Un interesante ejemplo de ello est en como los hopi describen al trmino de las dos ltimas eras mundiales lacodicia y las guerras que acabaron con la civilizaciones de entonces, y que se corresponden cronolgicamente (al

    rededor de 10 mil aos o dos era mundiales de 5,125 aos) con los hallazgos arqueolgicos de una civilizacinavanzada en lo que hoy es India y Pakistn, y con los relatos picos del Mahabharata.

    Si bien las tradiciones hopi, mayas y vdicas difieren en diversos detalles sobre la creacin de las civilizacionesantiguas, todas apuntan hacia una naturaleza cclica del universo, afirmando que existieron al menos trescivilizaciones anteriores a la nuestra. Pero lo sorprendente del relato maya es la precisin del alineamiento quemarca el cambio (una singular configuracin astronmica respaldada por las computadoras modernas). Sin embargono se debe perder de vista que se trata de un proceso y no de un evento, proceso que de acuerdo a los mayas seinici en 1980 y concluir en 2016.

    A pesar de que toda la trama expuesta suena a argumento de pelcula de ciencia f iccin el legado recibido essorprendentemente consistente con los hallazgos cientficos de la actualidad, de all que lo ms importante de estono es la veracidad del relato en trminos de precisin sino el legado en trminos de oportunidad para el desafo de

    evolucionar como especie.

    Cdigos de tiempo 03-04-05 y 06 :"...Cdigo de tiempo 03 : nuevos descubrimientos demuestran que podemos pensar en el tiempo como unacategora que sigue los mismos ritmos y ciclos que lo regulan todo; desde las partculas hasta las galaxias..."

    Hecho 1: la teora de la relatividad de Einstein uni para siempre nuestra idea del espacio y del tiempo en una solacategora llamada el espacio-tiempo.Hecho 2: todos los eventos de la vida cotidiana (romances, guerras, paz, rbitas planetarias, fluctuaciones delmercado burstil, surgimiento y decadencia de civilizaciones, etc.) suceden todos dentro del espacio-tiempo.hecho 3: las cosas que suceden en el espacio-tiempo siguen ritmos naturales.

    "...Cdigo de tiempo 04 : podemos pensar en las cosas que suceden en el tiempo como "lugares" dentro de losciclos; puntos que pueden medirse, calcularse y predecirse..."

    "...Cdigo de tiempo 05 : si sabemos donde estamos en un ciclo, entonces sabremos que esperar cuando serepita..."

    "...Cdigo de tiempo 06 : un calculador de los cdigos de tiempo nos muestra cundo podemos esperar que serepitan las condiciones del pasado, pero no los eventos..."

    Los elementos o condiciones para la repeticin de los ciclos de tiempo estn siempre presentes, sin embargo lamanera en que estos se desarrollen est determinada por las decisiones que tomemos en la vida; de all que saberpor anticipado en donde tendrn mayor impacto pone la balanza a nuestro favor a medida que completamos el cicloque mantiene nuestro bienestar en equilibrio, y en ltima instancia, nuestra supervivencia. Y todo ello sin perder la

    novedad y el sabor del misterio de la vida

    Cdigos de tiempo 07-08-09 y 10 :"...Cdigo de tiempo 07 : las antiguas tradiciones dividen la rbita terrestre de 25,625 aos de duracin por las doceconstelaciones del Zodiaco la precesin de los equinoccios en cinco eras mundiales de 5,125 aos de duracincada una ..."

    "...Cdigo de tiempo 08 : la posicin de la tierra dentro de nuestra galaxia produce cambios poderosos que sealanel fin de una era mundial y el comienzo de la siguiente. El conocimiento de estos cambios cclicos se conoce comola doctrina de las eras mundiales..."

    "...Cdigo de tiempo 09 : las tradiciones vdicas describen un periodo extendido de devocin, expresado en la

    accin (bhakti) que comenz al rededor de 1898 y que dura ms all del 2012, fecha del fin de ciclo calculada porlos mayas..."

    http://www.facebook.com/note.php?note_id=299654430119http://www.facebook.com/note.php?note_id=307808805119http://www.facebook.com/note.php?note_id=299654430119http://www.facebook.com/note.php?note_id=307808805119
  • 7/30/2019 Apuntes y Comentarios Del Libro El TieMpo Fractal

    3/7

    "...Cdigo de tiempo 10 : la actual era mundial comenz el 11 de agosto del ao 3114 a.C. Su fin est sealado porel raro alineamiento de nuestro sistema solar con el ncleo de la galaxia de la Va Lctea el 21 de diciembre del2012, un evento que ocurri por ltima vez hace aproximadamente 26,000 aos..."

    Alejndose en lo posible del tan manoseado discurso de nueva era sobre el paso de piscis a acuario, sus efectos y

    dems parafernalia severamente limitada en trminos de discernimiento, buen gusto y sentido comn; el trnsito delplaneta por el zodiaco debido al movimiento de precesin de la tierra - histricamente se ha divido en 12 etapascorrespondientes con las constelaciones zodiacales como se puede comprobar en la actualidad gracias asimulaciones de poderosos sistemas informticos como el SkyGlobe.

    Lo ms impresionante es la precisin de dicha estimacin efectuada por las antiguas culturas como se aprecia en elzodaco de Dendera, o como se aprecia en los yugas o eras descritas por los vedas en el fiel retrato de lascaractersticas del yuga oscuro o Kali Yuga de nuestros tiempos (gobernantes insensatos, poblacin adicta abebidas intoxicantes, hambre y muerte comunes, indefensos atacados, etc.), o como se aprecia en la descripcin delos hopi sobre los fines de los mundos anteriores a este (el primero por fuego terremotos y hundimiento decontinentes, el segundo por una glaciacin, el tercero por una inundacin global) que se correspondensorprendentemente con la informacin preservada en los vestigios geolgicos, en los sedimentos ocenicos y en losncleos de hielo polar que confirman que el planeta pas por una historia cclica de cataclismos de fuego, hielo y

    agua aproximadamente en las fechas de estimacin de los fines de eras, otorgndole ello mayor importancia entrminos de futuro a cosmovisiones como la hopi, pues conocan todo lo pasado mucho antes que la cienciacontempornea pudiese comprobarlo...

    Ms all de dar crdito a estas historias antiguas y relatos cuasi fantsticos de las civilizaciones del pasado,permanece la pregunta de por qu les interesaba tanto hacer cuentas de tiempos tan largos que slo la tecnologadesarrollada de ms de 500 generaciones despus pudo confirmar??? por qu desde los vedas, egipcios, mayas,aztecas, hopi y dems redactaron textos, hicieron relatos, mitos y leyendas, grabaron piedras y erigieronmonumentos para inmortalizar una fecha de fin de era que ocurrira sino hasta ms de 50 siglos despus de lapoca en que vivieron???

    Cdigos de tiempo 11-12 : El Universo Fractal"...Cdigo de tiempo 11 : la naturaleza utiliza unos pocos patrones simples, auotsimilares y repetitivos - fractales -para crear energa y tomos en las formas familiares de todas las cosas, desde races, ros, rboles, hasta rocas,montaas y seres humanos..."

    "...Cdigo de tiempo 12 : todo lo que necesitamos entender del universo est en la simplicidad de cada una de suspartes..."

    Desde la visin fractal del universo de Mandelbrot en los aos 70, hasta las aplicaciones de Lloyd, quien construyerael primer computador fractal en el 2006 confirmando las teoras de Zuse de los aos 40, y en correspondencia con laantigua sabidura de todas las civilizaciones sobre la naturaleza del universo; los principios de autosimilitud son laconstante de la creacin desde el microcosmos hasta el macrocosmos ( "... a su Imagen y semejanza..."),entendidos como fractales o patrones naturales capaces de combinarse, repetirse y crearse as mismos.

    As, desde los Aayas vdicos, los yantras tibetanos, el tatami japons, hasta la seccin urea de sumerios, egipciosy griegos, estos patrones naturales han sido desde siempre identificados en correspondencia con la proporcinmatemtica del nmero phi, o la ms contempornea serie Fibonacci, donde lo ms sorprendente es launiversalidad de su intrnseco paradigma de belleza natural que podemos encontrar tanto en la relacin de lasproporciones del cuerpo humano, las rbitas de los planetas, o los espirales del ADN, etc., como si la especiecontuviera un programa prediseado para reconocer y sentirse atrados por este patrn.

    Anecdticamente (mitos aparte) los indios hopi, cuya tradicin sostiene que en el pasado fueron visitados por serescelestiales denominados katchinas, confeccionaban unas muecas para los nios con las formas y proporciones desus visitantes (aparentemente con otra relacin de proporciones) a efectos de que las futuras generaciones no sesorprendan a su regreso (hoy en da estas muecas slo se venden como souvenirs)

    De manera particular (subjetividades aparte) para la proyeccin del propio hogar, utilic el sistema vdico delVaastushaastra aplicando el Aayadi o sistema de proporciones al volumen general, extendindole la ampliacin de

    http://www.facebook.com/note.php?note_id=311147295119http://www.facebook.com/note.php?note_id=311147295119
  • 7/30/2019 Apuntes y Comentarios Del Libro El TieMpo Fractal

    4/7

    la casa sobre su lado sureste para lograr su seccin urea (vista en planta); asimismo, a travs de las alturas enalgunos ambientes se logr repetir proporciones muy cercanas a la seccin urea (dadas las limitacionesestructurales por tratarse de una proyeccin sobre una edificacin existente) acentundose con proporcionesperfectas en objetos como cuadros y secciones de ventanas , farolas y otros, resultando todas ellas con notablesefectos sobre la percepcin subjetiva de las dimensiones y del comfort espacial de esos ambientes; amn de laveracidad de los comentarios recibidos por especialistas tanto en arquitectura como en vaastushastara, geometra

    sagrada, entre otras disciplinas.

    Cdigos de tiempo 13-14-15 y 16 : El calculador del Cdigo de Tiempo"...Cdigo de tiempo 13 : nuestro conocimiento de los ciclos repetitivos nos permite sealar momentos futuros en losque podemos esperar que se repitan las condiciones del pasado..."

    "...Cdigo de tiempo 14 : el calculador del cdigo de tiempo puede indicar ciclos personales de amor y dolor, ascomo ciclos globales de guerra y paz..."

    "...Cdigo de tiempo 15 : los patrones identificados de un momento pasado tienden a repetirse a s mismos conmayor intensidad en pocas posteriores..."

    "...Cdigo de tiempo 16 : utilizando una plantilla de eventos humano, terrestres y celestiales, obtendremos una formaconsistente de ver el pasado como una ventana realista al 2012..."

    Utilizando el nmero phi, entendido como factor matemtico fractal de modelamiento en el espacio-tiempo, el autorelabora frmulas de clculo para anticipar las condiciones que soportan los eventos en el tiempo (el calculador sepuede ver enhttp://greggbraden.com/calculator/, y la explicacin de su uso enhttp://www.greggbraden.com/home/fractal-time-calculator/time_code_calculator/). As, diferencia las frmulas ycondiciones por la naturaleza de los eventos (humanos, terrestres y celestiales).

    En el caso de los eventos humanos pude encontrar una interesante aunque no absoluta correspondencia al aplicareste factor (a partir de un evento semilla que fue mi cambio de ciudad siendo nio) con los desplazamientos fsicosrealizados a lo largo del tiempo hasta la actualidad. Sin embargo el hecho de algunos vacos (en mi caso) para esta

    aplicacin, si bien se justifican bajo la teora de que son las condiciones las que se reproducen ms no los eventos(los cuales s son determinados por nuestra decisiones), dejaron un sinsabor a la aplicacin del clculo (mas no a lateora), no obstante ciertamente los vacos slo se dieron en etapas de adolescente en las que las decisiones paradeterminar los eventos (o viajes en este caso) no estaban en mis posibilidades de decisin a pesar de lascondiciones presentes).

    En el caso de los eventos terrestres, se presenta una interesante correspondencia (en trminos probabilsticosimposible de ser antojadizamente adaptada) de la aplicacin del calculador de tiempo con las situaciones de guerrasmundiales y eventos como los del l 11 de setiembre as como otros sucesos polticos y econmicos de EEUU y elmundo. Para hacer al tema ms local y creble a nuestra realidad peruana y especficamente limea, como ejerciciodel calculador (utilizando como evento semilla el terremoto de Nazca del 2007) nos correspondera algn eventoextraordinario (o condiciones para el mismo) aprox. en abril 2010 (entre marzo y mayo) capaz de bloquear lascomunicaciones personales en algn nivel (para no centrarse en el desastre natural como la condicin a repetir sino

    en su efecto ms resaltante) y a la vez capaz de unificar la atencin y la respuesta colectiva de todos losperuanos ser cierto este calculador de tiempo???

    En el caso de los eventos celestiales (de la bveda celeste), en directo abordaje al fenmeno 2012, se presenta otrainteresante correspondencia sobre los registros geolgicos correspondientes a los dos fines de ciclos de tiempoanterior (encontrados en la perforacin de hielo polar de 1999 en la Antrtida con informacin de los ciclos deradiacin solar y del clima del planeta de los ltimos 420 mil aos). As, a partir de comparar las condiciones de lafuerza magntica, la potencia solar, el estatus del clima y el estatus de la civilizacin a esos puntos, se encontr quela fortaleza del campo magntico de la tierra estaba en el mismo rango de intensidad (dbil), que se present unfuerte aumento de la radiacin solar (fuerte incremento en las explosiones solares), un aumento de la temperaturaglobal (entre 1C y 2C) y que las placas de hielo polar se derritieron y colapsaron y los niveles del mar aumentarona nivel global; as como las guerras, los colapsos econmicos y de civilizaciones como el de la vigsima dinastaegipcia. Menudas coincidencias.

    http://www.facebook.com/note.php?note_id=318312450119http://greggbraden.com/calculator/http://greggbraden.com/calculator/http://greggbraden.com/calculator/http://www.greggbraden.com/home/fractal-time-calculator/time_code_calculator/http://www.greggbraden.com/home/fractal-time-calculator/time_code_calculator/http://www.facebook.com/note.php?note_id=318312450119http://greggbraden.com/calculator/http://www.greggbraden.com/home/fractal-time-calculator/time_code_calculator/
  • 7/30/2019 Apuntes y Comentarios Del Libro El TieMpo Fractal

    5/7

    Cdigos de tiempo 17-18: El campo magntico de la tierra"...Cdigo de tiempo 17 : no hay nada en los vestigios geolgicos que sugieran que los campos magnticosterrestres se invertirn antes o inmediatamente despus del 2012, fecha del fin de ciclo..."

    "...Cdigo de tiempo 18 : la plantilla del cdigo de tiempo muestra que la condiciones humanas, terrestres ycelestiales de la actualidad estn en el mismo rango que las fechas claves de referencia del pasado. En otraspalabras los cambios que est sucediendo en la actualidad son los esperados durante el fin de una era mundial..."

    Desde el descubrimiento de la magnetosfera en 1958, los cientficos han reconocido el papel trascendental de estapara la supervivencia de la vida, al actuar como escudo protector contra el viento solar librndonos de los peligrososefectos que las llamadas partculas elementales de radiacin csmica tendran sobre los delicados tejidos denuestros cuerpos, y manteniendo la temperatura terrestre dentro de un rango constante durante largos periodos detiempo, siendo aqu donde entran en juego los cambios asociados a los ciclos de las eras mundiales, pues cuandoel campo magntico se debilita permite mayor ingreso al planeta de radiacin solar generndose procesos decalentamiento global.

    As, los vestigios en los hielos de la Antrtida han evidenciado estos fenmenos de calentamiento global de manera

    cclica correspondientemente con los fines de era anterior. Sin embargo, debe observarse una diferencia notablepues actualmente los niveles de dixido de carbono son muy superiores a los de otros fines de ciclo( segn el hielopolar), pocas donde no exista una industria como la actual; lo cual significa una contribucin adicional al procesoregular de calentamiento observado en los fines de ciclo anteriores.

    Mucho se especula sobre el 2012 y el viraje o inversin de los polos magnticos y una eminente destruccin masiva.Y si bien este viraje es factible (aunque no haya certeza del porqu, pues muy poco se sabe sobre el magnetismoterrestre), los vestigios geolgicos indican que este fenmeno al menos se ha producido unas 175 veces de lascuales 14 fueron en los ltimos 4.5 millones de aos. Adems, no hay evidencia de que esto se hay dado en losltimos 5 mil aos, pues si bien en varias ocasiones hemos estado muy cerca de una inversin, los cientficos creenque la ltima vez que se present una inversin completa fue hace 780 mil aos durante una poca llamadatransicin Matuyama-Bruhnes, sugiriendo adems que ya se ha cumplido el ciclo para que ocurra una siguiente.

    Pero que pasara si los campos magnticos se invierten??? Fuera de que inocentemente algunos piensen quesera un movimiento fsico de la tierra (de all las ideas catastrficas); lo cierto es que se sabe que toda las especiessobre el planeta dependen del magnetismo de la tierra (desde las autopistas magnticas que delinean los recorridosmigratorios, de apareamiento, alimentacin, etc. de abejas, colibres, delfines, ballenas, etc., hasta el hallazgo depequeas partculas magnticas en el cerebro humano directamente vinculadas al sistema nervioso e inmunolgicoy a nuestra percepcin del tiempo y del espacio, de los sueos y de la realidad misma).

    Cdigo de tiempo 19 : el cuello de botella en el tiempo"...Cdigo de tiempo 19 : las mentes ms brillantes de nuestra poca coinciden que el actual agotamiento de losrecursos naturales, el crecimiento exponencial de la poblacin y la disputa por los recursos bsicos estnconvergiendo hacia un cuello de botella en el tiempo..."

    Ya en 1909 Geoffrey Taylor realiz el famoso experimento de la hendidura doble, donde la simple presencia depersonas en una habitacin afectaba la forma en que se comportaban las partculas cunticas (de las cuales estconformado nuestro mundo), sentando que nuestro mundo se afecta con el observador, as, mientras mayor sea laconcentracin de los observadores mayores son los efectos sobre los resultados.

    En 1957 Hugh Everett apunt su teora a partir de estas ideas describiendo cmo el foco de nuestra conciencia creala realidad. Posteriormente en la segundad mitad del siglo XX Karl Pribram sostuvo su teora del cerebro hologrfico(el cual funciona como holograma creando el mundo tridimensional a partir de los patrones de energa del universodesde nuestras creencias sobre el mismo) reafirmada por las teoras de David Bohm (colaborador de Einstein)denominadas el Orden Implicado.

    As, la clebre frase de Einstein tenemos que pensar de un modo significativamente nuevo; si queremos que lahumanidad sobreviva, toma cuerpo no como un buen deseo de un personaje notable, sino como una profundad

    verdad de un conocedor de la realidad, que muchas dcadas despus es ratificada con las actuales encrucijadasde la tierra donde cientficos y expertos como Wilson (bilogo de Harvard) o Musser (editor de Scientific American)

    http://www.facebook.com/note.php?note_id=331829470119http://www.facebook.com/note.php?note_id=332072865119http://www.facebook.com/note.php?note_id=331829470119http://www.facebook.com/note.php?note_id=332072865119
  • 7/30/2019 Apuntes y Comentarios Del Libro El TieMpo Fractal

    6/7

    apuntan que es imposible mantener un mismo camino de competicin violenta, economas en expansin, escasezcreciente de recursos, aumento de gases invernadero y cambios climticos en un periodo de tiempo tan corto, sinque la ingenuidad humana acabe consigo misma.

    Esto, sumado y en correspondencia con las especiales condiciones de fin de ciclo (erupciones solares,calentamiento global, inversiones magnticas, etc.) nos llevan al punto del legado de nuestros antepasados quienes

    sobrevivieron ciclos similares (aunque con significativas diferencias pues no haba 6500 millones de personasdependientes de la energa elctrica, computadoras, comunicaciones por microondas, satlites, etc.),recordndonos de mltiples y esforzadas maneras lo que hoy nuestra ciencia contempornea viene corroborando: laforma en que nos sintamos con respecto a nuestras experiencias tienen un efecto directo sobre lo queexperimentamos realmente; de all que slo nos reste tomar el camino del corazn.

    Pero, a que se refiere la ciencia cuando apunta que para cruzar el actual cuello de botella en el tiempo debemostomar como especie un camino con corazn???

    Cdigos de tiempo 20-21 : El camino con corazn"...Cdigo de tiempo 20 : los resultados son concluyentes una vida basada en el corazn tendr un efecto directo enla forma en que experimentaremos el 2012 y nuestra poca de cambio..."

    "...Cdigo de tiempo 21 : enfrentados al mayor nmero y magnitud de desafos que pueden destruir el mundo en5125 aos de historia humana, hemos descubierto que la clave para nuestra transicin est en nuestrossentimientos colectivos respecto al cambio..."

    Si bien el concepto de conciencia es an difuso para occidente, nuestra ciencia tiene claro que la conciencia estformada por energa y que esa energa contiene magnetismo. As, un cada vez ms amplio cuerpo de evidenciassugiere que los campos magnticos terrestres cumplen un rol integrador al conectarnos unos con otros y con elplaneta.

    El 11 de setiembre 2001 dos satlites meteorolgicos (GOES-8 y GOES-10) detectaron un significativo aumento(casi 50 unidades nanoteslas ms) en la fortaleza de los campos magnticos de la tierra, 15 minutos despus del

    primer impacto de avin en las torres gemelas y 15 minutos antes del segundo. Posteriores estudios (U. Princeton yel Instituto HearthMath) constataron otros aumentos notables en los campos magnticos del planeta durante otrosimportantes eventos del pasado (importantes en trminos de atencin colectiva, como por ejemplo la muerte de laprincesa Diana), apuntando as como factor comn hacia las emociones humanas como elemento de influenciacolectiva sobre los campos magnticos terrestres, a partir de los cuales sorprendentemente se han establecidorelaciones desde la estabilidad el clima hasta la paz entre naciones (se acuerdan de las lluvias mundiales del ltimoao nuevo).

    A partir de ello, se ha documentado que el corazn humano genera el campo magntico ms intenso del organismo- 5 mil veces ms fuerte que el del cerebro - y se extiende una distancia que va entre 1.5 a 2.5 metros del coraznfsico, aunque an no hay equipos para una medicin ms sensible pues se cree que este podra medirse hasta enkilmetros. Lo interesante es que el campo responde en trminos fsicos (equilibrio o armona de campos) a lacalidad de emociones que cultivamos; las que se corresponden con el equilibrio fsico de las hormonas y del ritmo

    cardaco, as como la claridad mental y la productividad. Desde luego siendo ampliamente conocido que lasemociones negativas pueden influir en hasta 1,400 cambios bioqumicos en el organismo.

    Por otro lado, se sabe que ciertas capas de la atmsfera terrestre, as como la tierra misma, generan lo que seconoce como una sinfona de frecuencias (.01-300 Hz), algunas de las cuales se superponen con otras creadas porel corazn durante su comunicacin con el cerebro (a diferencia de las exclusivamente cerebrales; casi como lavieja frase: el infierno esta empedrado de buenas intenciones), en correspondencia con la antigua enseanzaoriental sobre la coherencia entre emocin, pensamiento y accin; o como la idea para occidente de la formacorrecta o "coherente" de orar.

    As, ha quedado establecido por nuestra ciencia contempornea que el corazn humano y sus fuertes emocionescolectivas tienen un impacto significativo en el campo geomagntico de la Tierra, en correspondencia con laancestral relacin holstica enunciada por nuestros antepasados entre el corazn humano y el escudo que hace

    posible la vida en la tierra. De all que, en palabras de los investigadores del HearthMath, regular las emociones esel prximo paso en la evolucin humana.

    http://www.facebook.com/note.php?note_id=331831930119http://www.facebook.com/note.php?note_id=331831930119
  • 7/30/2019 Apuntes y Comentarios Del Libro El TieMpo Fractal

    7/7

    Este descubrimiento sobre la posibilidad de crear mayor coherencia entre nosotros y los campos magnticos hadado origen a un ambicioso proyecto denominado Iniciativa de Coherencia Global (http://www.glcoherence.org/),para que cada vez ms un mayor nmero de personas puedan aprender y participar positiva y concientemente delos cambios que estn ocurriendo en el planeta, siendo esto monitoreado por el Instituto HearthMath mediantesensores recientemente diseados y distribuidos por el planeta que miden los cambios en la magnetsfera.

    Cdigo de tiempo 22 (final): Una oportunidad en 26 mil aos"...Cdigo de tiempo 22 : el 21 de diciembre de 2012 es una ventana rara y poderosa de oportunidades para laeclosin colectiva de nuestro mayor potencial..."

    De acuerdo al legado de nuestros antepasados descrito en calendarios, mitos y profecas, despus del 2012 nosespera algo semejante a lo que ellos vivieron. La evidencia cientfica nos muestra que segn los ciclos de la t ierravivimos ya una poca de transicin como especie y como planeta, para lo cual nos hemos estado preparando desdeel fin de la ltima era mundial, y pasarn otros 26 mil aos antes que nuestros descendientes tengan la mismaoportunidad.

    Asimismo, la naturaleza nos muestra que la vida est compuesta por patrones auto renovables y que estos son

    pasibles de ser modificados por otros mejores o superiores. Aceptaremos que las mayores amenazas a nuestraforma de vida son realmente la "seal" que nos hace la naturaleza hacia una nueva forma de ser?

    Quedando evidenciada por la ciencia contempornea nuestra capacidad colectiva de sobrellevar exitosamente losefectos del alineamiento perfecto de nuestro planeta con la galaxia, estaremos dispuestos a aceptar el cambiointerior resultante de responder a los desafos de la vida con cooperacin y solidaridad propios de una forma de vidabasada en el corazn, entendiendo esta como la coherencia integral a partir de quines somos como individuos ycomo especie, y no como su remedo sensiblero o religioso? (sobretodo ahora que es posible medir dicha coherenciaen trminos objetivos).

    Que instrucciones sobre nuestro tiempo les dejaremos a quienes vivan durante la prxima era mundial y nosrecuerden como a sus antepasados?

    "El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho.El tiempo es un ro que me arrastra consigo, pero yo soy el ro;es un tigre que me devora, pero yo soy el tigre;es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego".

    -Jorge Luis Borges (1899-1986)-

    http://www.glcoherence.org/http://www.facebook.com/note.php?note_id=338426050119http://www.glcoherence.org/http://www.facebook.com/note.php?note_id=338426050119