9
UTILIDAD: QUE LA EMPRESA GENERE DIVIDENDOS SI EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA INCREMENTA. PRYECTOS DE INVERSIO FUENTES DE FINANCIAMIENTO GENERADORES DE UTILIDAD DIMNIUCION DE COSTOS Y GASTOS VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA) U OPERATIVA MENOS IMPUESTOS MENOS GASTOS FINANCIEROS RESSULTADO POSITIVO (EVA). EBITDA U OPERATIVA MENOS IMPUESTOS - DEPRECIACIONES MENOS GASTOS FINANCIEROS =RESULTADO POSITIVO (EBITDA). PLANEACION ESTRATEGICA DONDE ESTA LE EMPRESA, ESTABLECER MISION, VALORES. HACIA DONDE SE QUIERE IR COMO LO LOGRA PLANES A CP 1 A 2 AÑOS PRONOSTICO DE VENTAS PRONOSTICO DE EFECTIVO.

APUNTES2-7-14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

administración financiera

Citation preview

UTILIDAD: QUE LA EMPRESA GENERE DIVIDENDOSSI EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA INCREMENTA.PRYECTOS DE INVERSIO FUENTES DE FINANCIAMIENTO GENERADORES DE UTILIDADDIMNIUCION DE COSTOS Y GASTOS

VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA)

U OPERATIVA MENOS IMPUESTOS MENOS GASTOS FINANCIEROSRESSULTADO POSITIVO (EVA).

EBITDAU OPERATIVA MENOS IMPUESTOS - DEPRECIACIONES MENOS GASTOS FINANCIEROS=RESULTADO POSITIVO (EBITDA).

PLANEACION ESTRATEGICADONDE ESTA LE EMPRESA, ESTABLECER MISION, VALORES.HACIA DONDE SE QUIERE IRCOMO LO LOGRAPLANES A CP 1 A 2 AOSPRONOSTICO DE VENTASPRONOSTICO DE EFECTIVO.

Estados financieros proformaHerramientas de planeacinCosto volumen utilidad

Punto de equilibrio

PE USCOSTOS FIJOS

MARGEN DE CONTRIBUCION UNITARIO

MARGEN DE CONTRIBUCION UNITARIO =PV-CV

PV10

CV5

5

PE2500500

5

UNIDADES POR ENDER UTLIDADE DESEADA X VENDER=CF+UTILIDAD DESEADA

MARGEN DE CONTRIBUCION

UXV2500+30005500

5

VENTAS 1100*10= 11000C VENTAS1100*5= 5,500MC = 5,500CF 2,500UTILIDAD 3000

UNIDADES POR ENDER UTLIDADE DESEADA DESPUES DE IMPUETOS

US X VENDER=CF +UTILIDAD DESEADA

1-T

MARGEN DE CONTRIBUCION

APALANCAMIENTO OPERATIVOES EL USO POTENCIAL DE LOS COSTOS OPERATIVOS FIJOS PARA INCREMENTAR LOS CAMBIOS EN LAS VENTASSOBRE LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA ANTES DE IMPUESTOS.

EFICIENCIA DE COSTO FIJOS PARA GENERAR VENTAS Y MAYORES UTILIDADES.

GAO CAMBIO % DE LAS UTILIDADES ANTES DE LAS UTI ANTES DE IMP e INT

CAMBIO % DE LAS VENTAS

GAOUSUC *(P-CV)

US*(P-CV)-CF

GAO 100.00 2

50.00

GAOUS50002

2500

US50010001500

VENTAS5000100001500050%

CVARIABLE225045006750

MC275055008250

CF300030003000

UT-25025005250

110%

GOF55002.22.200

2500

APALANCAMIENTO FINANCIERO Costos financieros fijosIntereses y pago de rendimiento de deuda

LAS DEUDAS DEVEN CUMPLIR COMO REQUISITO INCREMENTAR UTILIDADES.

GRADO DE ENDEUDAMIENTO DE LA EMPRESA

EVALUACION EXTERNA DE LA ESTRUCTURA DE CAPITALRAZON DE DEUDA ENTRE MAYOR SEA EL RESULTADO ESTARA MAS APALANCADA

RAZON DE CILO DE PAGO ES MUY CORTO TIEMPO ESTA LA EMPRESA APALANCADA.

PROCESO DE PLANEACION FINANCIERAPRESUPUESTO VIGILA Q SE CUMPLAN METAS A LP.CONSIDERAN DISPOCICIONES DE FONDOS QE SE UTILIZARAN.SE TENDRA QUE REALIZAR PRIMERAMENTE UN PRONOSTICO DE VENTAS, HACIENDO UN ESTUDIO DE DEMANDA VER A LOS COMPETIDORES, NICHO DE MERCADO, DISTRIBUCION, BASE HISTORICA DE DEMANDA.PRESUPUESTOESTIMACION DE LOS RESULTADOS QUE SE QUIEREN OBTENER EN EL CP

PREDUPUESTO MAESTR SE DIVIDE EN DOS PRESUPUESTO OPERATIVOS1. VENTAS : DETERMINACION DE LA DEMANDA

2. PRODCUCION: CON BASE A LO QUE SE ESTIMA VENDER3. MATERIA PRIMAS: CON BASE EN P DE PRODUCCION4. MO: NECESARIA PARA PRODUCIR Y VENDER.5. GI: PARA PRODUCIR Y VENDER6. COSTOS DE OPERACIN.

FINANCIEROS1. ESTADO DE PRODUCIION Y VENTAS PROFORMA2. ESTADO DE RESULTADOS PROFORMA3. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PROFORMA.4. ESTADO DE POSICION FINANCIERA PROFORMA.

INTERNAMENTE PREEVE SITUACIONES FUTURAS Y SI LOS OBJETIVOS SE CUMPLIERON. EXTERNAMENTE CREDITO O INVERSION

PRESUPUESTO DE EFECTIVO:PLANEAR INVERSION DE SOBRANTE Y OBTENCION DE EFECTIVO.OBJETIVOS DE PRESUPUESTODIAGNOSTICAR EL COMPORTAMIENTO DE EFECTIVODETECTAR FALTANTES Y SOBRANTESDETERMINAR POLITICAS DE COBRO Y DE PAGO SON PTIMASSI LOS PROYECTOS DE INVERSION SON RENTABLES

METODO DE ENTRADAS Y SALIDAS PRINCIPALES TRANSACCIONES DE ENTRADAS Y SALIDAS DE EFECTIVO. DIVIDIR ENTRAY SALIDAS NORMALES DE OTRAS. REALIZAR UN PT POR ENTRADAS Y OTRO POR SALIDAS.

M DEL BALANCE PROYECTADO

M DE ESTADO PRESUPUESTADO.

3 ESCENARIOS PESIMISTA PROBALE, Y OPTIMISTA

PRESUPUESTOS DE CAPITAL

A DONDE SE DEBE INVERTIR SE DEBE SELECCIONAR CPON EL FIN DE MAXIMIZAR LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS QUE SEA MAS RENTABLE Y MENOS RIESGO

GASTO DE CAPITAL DESEMBOLSO CON UNA RECUPERACION A UN PLAZO MAYOR A UN AO

PROYECTOS DE INVERSIONINVERSIONES DE REMPLAZOPROYECTOS DE EXPANSION

METODOLOGIA PARA EL ANIALISIS DE PDE INVANALISIS POR PROPUESTATOMA DE DECISINEJECUCIO Y SEGUIMIENNTO

DESEMBOLSO CONVENCIONAL REPRESENTA UN DESEMBOLSO INICIAL Y ENTRADAS CONSTANTES DE EFECTIVOSDESEMBOLSOS NO CONVENCIONALESDESEMBOLSO INICIAL Y ENTRADAS Y SALIDASMAQUINARIA SE COMPRA, DA INGRESOS, Y SALIDAS POR MANTENIIENTO

ENTRADAS DE EFECTIVOBENEFICIOS POR LOS GASTOS DE CAPITAL SE CALCULARAN DESPUES DE IMPUESTOS