Apuntes_de_COCINA[1]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    1/40

    MANUAL O TEXTO GUA ASIGNATURA

    APUNTES DE COCINA

    Pagina 1 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    2/40

    Colabor en el presente Manual o Texto Gua de AsignaturaSr. Jean-Michel Framery CoiraultCoordinador Direccin rea Hotelera, Gastronoma y Turismo

    Derechos ReservadosTitular del derecho: INACAP

    N de inscripcin en el Registro de Propiedad Intelectual #............ de fecha........... INACAP 2003

    Pagina 2 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    3/40

    NDICE

    Los mtodos de coccinLas modificaciones fsico-qumicas aportadas por la coccin.............................................4

    Por calor seco o Concentracin......................................................................................5 Por calor hmedo o Expansin......................................................................................8 Mixto............................................................................................................................10

    Las Salsas: La salsa Bechamel yderivados....................................................................................12 Los fondos oscuros yderivados...................................................................................13 Los fondos blancos yderivados...................................................................................14 La salsa de tomate y

    derivados.....................................................................................15 La salsa mayonesa yderivados....................................................................................16 La salsa holandesa yderivados....................................................................................17 La salsa bearnesa yderivados......................................................................................18

    Las Marinadas.............................................................................................................19

    Las Gelatinas...............................................................................................................20

    Las Farsas.....................................................................................................................21

    La clasificacin de las plantas aromticas........................................................22

    Los condimentos y sus derivados.........................................................................23

    Los Huevos La coccin de los huevos sin cscara y sin mezclar...................................................24 La coccin de los huevos sin cscara y con mezclar..................................................28 La coccin de los huevos con cscara........................................................................30

    Los Potajes

    Los potajes ligados con verduras y derivados............................................................32 Los potajes ligados con legumbres y derivados.........................................................33 Los potajes ligados con vegetales y legumbres y derivados......................................34 Las cremas y veluts y derivados...............................................................................35 Los potajes claros consoms y derivados................................................................36

    Pagina 3 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    4/40

    Los potajes con verduras cortadas y derivados..........................................................37 Los potajes especficos...............................................................................................38

    Bibliografa.................................................................................................39

    LOS MTODOS DE COCCINCocer un alimento es exponerlo al calor, para modificar su aspecto, color, textura,composicin qumica y hacerlo ms apetitoso, mas digestivo y mas sano por ladestruccin de microorganismos.

    Modificaciones fsico-qumicas aportadas por la coccin La coccin aporta una garanta sanitaria. A partir de los 60C la coccin

    permite destruir progresivamente los microorganismos dainos. La coccin modifica la composicin qumica de los nutrientes, hacindolos

    ms digeribles. La coccin facilita el desplazamiento de ciertos compuestos qumicos desde

    el interior hacia el exterior (coccin por expansin) y viceversa (coccin porconcentracin).

    METODO DEFINICION OBJETIVO EJEMPLOS

    Por calor seco oconcentracin

    Se cocina en ausenciade agua y parte del

    agua del alimento seevapora y loselementos de sabor seconcentran.

    Realizar unacoagulacin

    superficial de protenas y lacaramelizacin deglcidos, con el finde provocar laconcentracin deelementos nutritivosy aromticos cercadel centro delalimento.

    Asar al horno. Gratinar.

    Saltear, sofrer,frer en sartn. Asar a la parrilla. Asar a la plancha. Frer en aceite

    hondo.

    Por calor hmedo oexpansin

    En el curso de lacoccin en agua, loselementos solublespasan a esta.( vitaminas yminerales)

    Provocar la salida deciertos elementos consabor hacia el liquidode la coccin yfavorecer elintercambio nutritivoo aromtico entre elalimento y el liquido.En este caso elliquido es reservado

    Hervir. Blanquear enagua.

    Pochar. Vapor.

    Pagina 4 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    5/40

    para la realizacin dela salsa.

    Mixta Es una combinacinde los dos mtodosanteriores.

    Asociar los dosfenmenos,concentracin yexpansin.

    Guisar. Estofar. Bracear.

    CUADRO RESUMEN POR MTODO N1Seco o Concentracin

    Tipo de Coccin : Asar al horno

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Procesar los alimentospor accin del calor

    transmitido por airecaliente. Losalimentos cambian desabor y aspecto, seforma una costra portodo su contorno,cocindose de afuerahacia adentro con supropio jugo.

    Carnes. Animales

    de caza. Aves de

    corral. Interiores. Pescados. Legumbres. Frutas.

    Nunca picar unalimento asado en

    el transcurso de lacoccin para evitarel secadoexcesivo.

    La coagulacin deprotenas y caramelizacin

    de glcidos permitenguardar y concentrar lassustancias con sabor ysolubles, al interior delalimento. En el caso de lacoccin a bajatemperatura (de 80 a 120C)la pieza de carnees puesta sobre una rejilla sele introduce untermmetro al interior y se

    detiene la coccina la temperatura deseada.Esta tcnicadisminuye la perdida de pesoy procura unacarne ms tierna

    Tipo de Coccin : Gratinar

    Definicin ProductosAptos Recomendaciones Observaciones

    Pagina 5 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    6/40

    Formacin de unacostra dorada enproductos cocidos oprecocidos debido aun fuerte calor interioren el horno o bajo la

    llama de unasalamandra dndoleun gusto y aspectoparticular a losalimentos que debenestar cubiertos conuna salsa o productopara gratinar.

    Carnes. Animales

    de caza. Aves de

    corral. Interiores. Pescados. Legumbres.

    Tipo de coccin: Saltear, sofrer, frer

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Consiste en procesarcomestibles por accin decalor aplicado por mediode una materia grasa. Losalimentos que se procesanpor este mtodorpidamente cambian desabor, consistencia yaspecto. Obtienen unacostra exterior suave y unncleo tierno y jugoso.

    Carnes. Animales de

    caza. Aves de

    corral. Interiores. Pescados. Huevos Legumbres. Frutas.

    Enjugar y enharinar losalimentos hmedos enel ultimo momento.Acelere la coccinsobre fuego vivo, laspiezas gruesas puedenser terminadas en unhorno o placa. Elegir unrecipiente del tamaoque se adapte a lacantidad a saltear.Utilizar un sartnovalado para lospescados largos.Escoger la materiagrasa que mejor seadapte al alimento.Quitar las piezassalteadas al termino dela coccin y reservar encaliente sobre unarejilla.

    La coagulacin deprotenas ycaramelizacin deglucidos permitenguardar y concentrarlas sustancias consabor y solubles, alinterior del alimento.

    Tipo de coccin: Asar a la Parrilla

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Pagina 6 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    7/40

    Es una operacin queconsiste procesarcomestibles por accin deaire caliente, el alimentoes expuesto directamenteal fuego y el uso de

    materia grasa es paraevitar que el alimento sepegue al metal del equipo.

    Carnes. Animales de

    caza. Aves de

    corral. Interiores. Crustceos. Legumbres Pescados. Salchichera.

    Nunca picar la carne,voltearla con esptula.Nunca sazonar la carnecon anticipacin. Regularla temperatura del grilladoen funcin de la

    naturaleza del producto agrillar. La coccin depiezas gruesas puede serterminada en el horno.Las piezas gruesas debenreposar en caliente antesde ser servidas.

    La coagulacin deprotenas ycaramelizacin deglcidos permitenguardar yconcentrar las

    sustancias consabor y solubles, alinterior delalimento.

    Tipo de coccin: Asar a la Plancha

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Es igual que el anterior,pero en este caso lacoccin del alimento selogra por transmisin decalor a travs de unmaterial caliente. El usode materia grasa es paraevitar que el alimento sepegue al metal del equipo.

    Carnes. Animales de

    caza. Aves de

    corral. Interiores Pescados.

    Tipo de coccin: Frer en aceite hondo

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Pagina 7 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    8/40

    Operacin que consiste enprocesar por accin delcalor aplicado por unbao de materia grasacaliente.

    Carnes. Animales de

    caza. Aves de

    corral. Interiores. Crustceos. Legumbres Pescados. Huevos. Postres.

    Filtrar el bao demateria grasadespus de cadautilizacin. Regularcon precisin latemperatura en

    funcin delalimento a frer.Escurrir el alimentofrito sobre un papelabsorbente. Salar oazucarar el alimentoinmediatamente unavez frito. Servirinmediatamente yjams cubrir unalimento frito, para

    que mantenga sucaracterstica dedorado y crujiente.

    La coagulacin deprotenas ycaramelizacin deglcidos permitenguardar y concentrar lassustancias con sabor y

    solubles, al interior delalimento.

    CUADRO RESUMEN POR MTODO N2Hmedo o Expansin

    Tipo de Coccin: Hervir

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Cocer los alimentos enagua hirviendo aebullicin lenta.

    Carnes. Aves de caza Pescados.

    Crustceos. Legumbres. Esqueleto de

    Pescado.

    Utilizar productosde gran calidad yfrescura. Esta

    tcnica de coccinpreserva el sabororiginal de losalimentos ydisminuyeconsiderablementela perdida deelementos mineraleshidrosolubles.

    Pagina 8 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    9/40

    Tipo de Coccin. Blanquear en agua

    Definicin Productos

    Aptos

    Recomendaciones Observaciones

    Sumergir el alimento enagua hirviendo y esperarque retome la ebullicin

    Carnes. Pescados. Crustceos. Moluscos. Huevos. Legumbres. Farinceos. Postres.

    Cocer el arroz engran cantidad deagua para diluir elalmidn.

    La inmersin de unalimento en un liquidohirviendo provoca lacoagulacin de protenassuperficiales, preservalas vitaminas y las salesminerales. Latemperatura del aguavaria en funcin de lanaturaleza del alimentoy del resultado a obtener( 100C)

    Tipo de Coccin: PocharDefinicin Productos

    AptosRecomendaciones Observaciones

    Coccin de los alimentosen un liquido a punto deebullicin, sin que lleguea hervir.

    Carnes. Pescados. Crustceos. Moluscos. Huevos. Legumbres. Farinceos. Postres.

    La inmersin de unalimento en un liquidohirviendo provoca lacoagulacin de protenassuperficiales, preservalas vitaminas y las salesminerales. La

    temperatura del aguavaria en funcin de lanaturaleza del alimentoy del resultado a obtener( 90 a 95C)

    Pagina 9 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    10/40

    Tipo de Coccin: Vapor

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Esta operacin consiste enprocesar comestibles por

    accin de calor,transmitidoexclusivamente por vaporde agua.

    Carnes.Aves de Caza.

    Pescados.Crustceos.Legumbres.

    Utilizar productosde alta calidad y

    frescura.Esta tcnica decoccin preserva lossabores originalesde los alimentos,limitaconsiderablementela perdida devitaminas yelementos mineraleshidrosolubles.

    Permite recalentarsin presin losplatos preparados,entregando grandesventajas al mtodosous vide de trabajo

    La coagulacin deprotenas, el espesor del

    almidn, la ausencia deliquido en la coccinpermite guardar yconcentrar las sustanciassabrosas y solubles alinterior del alimento.

    CUADRO RESUMEN POR METODO N3 MIXTOMixto

    Tipo de Coccin: Guisar

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Alimento cortadomenudo, se procesa en uncomienzo en poca grasa yse termina con mucholiquido.

    Carnes. Interiores.

    Aves deCaza. Pescados. Crustceos. Legumbres.

    Escoger unrecipiente detamao grande quese adecue a lacantidad dealimento a procesar.

    Pagina 10 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    11/40

    Tipo de Coccin: Estofar

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Se comienza con pocamateria grasa y se termina

    con casi nada de liquido.

    Carnes. Interiores. Aves de

    Caza. Pescados. Crustceos. Legumbres.

    Escoger unrecipiente de

    tamao grande quese adecue a lacantidad dealimento a procesar.Utilizar aceite paradorar y mantequillapara darconsistencia alproducto.Decantar despus dela coccin y pasar la

    salsa por el chinosin presionar ( lagarnitura aromticacorre el riesgo detransformarse enpur.

    En primera instancia seconcentran las

    sustancias sabrosas yaromticas por undorado y despus ensegunda instancia sedisuelven estassustancias en el liquidode coccin para obteneruna salsa perfumada.

    Tipo de Coccin: Brasear

    Definicin ProductosAptos

    Recomendaciones Observaciones

    Pagina 11 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    12/40

    Proceso que comienza conpoca grasa y termina lacoccin en una salsa. Sehace preferentemente controzos grandes de carnes.

    Carnes. Interiores. Aves de

    Caza. Pescados. Legumbres.

    Utilizar recipientessemi hermticos contapa, al horno.Escoger unrecipiente detamao grande que

    se adecue a lacantidad dealimento a procesar.Utilizar aceite paradorar y mantequillapara darconsistencia alproducto.

    En primera instancia seconcentran lassustancias sabrosas yaromticas por undorado y despus ensegunda instancia se

    disuelven estassustancias en el liquidode coccin para obteneruna salsa perfumada

    LAS SALSAS

    LA SALSA BECHAMEL Y DERIVADOS

    Pagina 12 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    13/40

    LOS FONDOS OSCUROS Y DERIVADOS

    Pagina 13 de 39

    SALSA BECHAMEL:

    - 70 grs de harina- 70 grs de mantequilla- 1 litro de leche

    - Sal fina- Pimienta Cayena- Nuez Moscada

    CREMA :

    - Crema Fresca

    SOUBISE:

    - Cebolla Frita

    Prigueux:- Trufas

    Bercy:ChalotasVino Blanco

    Bordalesa:- Chalotas- Tomillo- Laurel- Pimienta- Vino tinto- Mdula

    con vino

    blanco =B

    Glace

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    14/40

    LOS FONDOS BLANCOS Y DERIVADOS

    Pagina 14 de 39

    FONDOS OSCUROS

    Fondo de ternera oscuro:- Huesos de ternera- Zanahoria- Cebolla- Ajo- Bouquet Garni

    - Tomates- Perifolio- Estragon

    Braisire:- Huesos de Ternera- Zanahoria- Cebolla- Tomate- Mirepoix- Bouquet Garni

    Picante:- Chalotas- VinoBlanco- Vinagre

    - Pepinillos- Perejil- Perifolio- Estragn

    Madeira:- Madeira

    Fondo de terneraligado:- Chuo- Vino Blanco oMadeira

    Espaola:- Harina Tostadao- Roux Brun (Oscuro)

    3 horas

    6 horas

    Reduccin

    Demi-glace

    Reduccin

    FONDOS BLANCOS

    Fumet de pescado:- Espinas de pescados- Mantequilla- Zanahorias- Cebollas

    - Chalotas-Bouquet Garni

    Fondo blanco de ave:- Huesos de aves- Puerros- Zanahorias- Ajo- Apio

    - Clavo de olor- Bouquet Garni

    Fondo blanco deternera:-Huesos de ternera- Puerros- Zanahorias- Ajo- Apio- Cebollas

    - Bouquet Garni- Clavo de olor

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    15/40

    LA SALSA DE TOMATES Y DERIVADOS

    Pagina 15 de 39

    ROUX BLANC

    Velout de ternera Veloute de ave Veloute de pescado

    Alemana:- Yema de huevos- Jugo de coccin dechampiones- Pimienta de granos

    - Jugo de limn- Nuez Moscada- Mantequilla

    ulette:erejil picaco

    amente

    REDUCCIN

    Salsa Suprema:- Crema fresca

    Marfil:Concentradode Tomate

    Aurore:- Glace de carne

    REDUCCIN

    Camarones:-

    Bretonne:- Crema Fresca+

    - estofado de juliana devegetales :- Puerros- Cebollas- Apio- Championes de Paris

    Terminar con:- Mantequilla

    REDUCCIN

    CAZADOR :

    - Championes- Chalotas- Vino Blanco- Coac

    - Fondo oscuro + salsa tomate

    - Perifolio- Estragn

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    16/40

    LA SALSA MAYONESA Y DERIVADOS

    Pagina 16 de 39

    SALSA DE TOMATE:

    - Tomates concentrado- 150 grs tocino- Zanahoria- Cebolla- Ajo- Bouquet Garni- Harina- Mantequilla

    - Sal- Azcar- Pimienta-Fondo Blanco o agua

    DIABLO:

    - Chalotas- Pimienta de granos- Vino Blanco

    - Vinagre

    - Fondo oscuro + Salsa de tomate- Mantequilla- Perejil picado fino

    ANDALUZ:

    - Concentrado de Tomate

    - 50 grs de pimentonesmorrones

    CHANTILLY:- Crema espesa ITALIANA:

    - Cambiar el vinagrepor limn

    - - 100 grs de Cesospochados y picados

    - Perejil picado

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    17/40

    LA SALSA HOLANDESA Y DERIVADOS

    Pagina 17 de 39

    MAYONESA:- 4 a 5 Yemas- 2 cucharadas de mostaza blanca- 1 litro de aceite- unas cuantas gotas de vinagre- Sal Fina- Pimienta Cayena

    TARTAR:

    - 1 cucharada de alcaparraspicadas

    - 1 cucharada de pepinillos picados

    - cucharadita de cebolla picada

    - 1 pizca de perejil

    - Perifolio

    - Estragn picado

    VERDE:

    - Blanquear perejil, perifolio, estragn,berros y espinacas.

    - Colar- Estrujar para obtener las esencias de

    color verde

    MUSELIN/ CHANTILLY/ VIRGEN :

    - Crema espesa

    MOSTAZA:

    - Mostaza Blanca

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    18/40

    LA SALSA BEARNESA Y DERIVADOS

    Pagina 18 de 39

    HOLANDESA:

    - 16 Yemas-1 kilo de Mantequilla- Sal Fina

    - Pimienta cayena- Jugo de Limn- 8 Cucharaditas de agua fra

    MALTESA:

    - Jugo de Naranja

    - Juliana de zeste de naranja

    MIKADO:

    - Jugo de Mandarina

    - Juliana de zeste de mandarina

    ARLESIENNE :

    - Tomate reducida

    - Esencias de anchoas

    CHORON:

    - Pure de Tomate

    No lleva finas Hierbas

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    19/40

    LAS MARINADAS

    Pagina 19 de 39

    BEARNESA:- 18 Yemas-1 kg de Mantequilla-200 cc de vinagre estragn-150 grs de Chalotas-15 grs de pimienta de granos- 6 Cucharadas de estragn- 3 Cucharadas de Perifolio picado- Sal fina

    - Pimienta Cayena

    FOYOT/VALOIS:

    - Glace de Viande

    PALOISE:

    - El estragn se cambiapor hojas de menta

    TIROLIANA:

    -La mantequilla se cambia por aceite

    MARINADAS

    Marinadas Instantneas:- Jugo de limn- Aceite

    - Perejil- Sal fina - Pimienta

    Marinadas Instantneas:- Chalotas- Coac- Madeira- Sal fina- Pimienta

    terrinas, pts, etc,

    Buuelos,

    frituras, etc

    Pescados ala parilla

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    20/40

    LAS GELATINAS

    Pagina 20 de 39

    MarinadasCrudas:

    - Zanahorias- Chalotas- Cebollas- Tallos de Perejil- Bouquet Garni

    - Vino Blanco vinotinto- Vinagre- Aceite- Ajo- Pimienta entera- Sal fina

    Nota: El adobo serealiza con losingredientes

    crudos

    MarinadasCocidas:

    - Zanahoria

    - Chalotas- Cebollas- Tallos de Perejil- Bouquet Garni- Vino Blanco oVino Tinto- Vinagre- Aceite- Ajo- Pimienta Cayena- Pimienta entera- Sal Fina

    Nota: El adobo serealiza con losingredientescocidos

    Marinadas Instantneas:- Tajadas de limn- Aceite- Tomillo- LaurelCarnes

    Carnes

    GELATINA SIMPLE:- Carne de vacuno y Ternera- Huesos- Manitas de Ternera- Cuero

    Utilizacin:- Aspic

    GELATINA DE AVE:- Igual a la Gelatina simple pero conhuesos de AveUtilizacin:- Galantina de ave

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    21/40

    LAS FARSAS

    Pagina 21 de 39

    GELATINAS BLANCAS

    GELATINAS OSCURAS

    GELATINA DEPESCADO :

    - Fumet de Pescado(Realizado

    solamente conespinas de pescadosplanos)Utilizacin:- Pescados fros enGelatina

    GELATINA DE CAZA:-Igual a la Gelatina simple perocon huesos de animal de caza

    Utilizacin:Chaud-froid de Faisn

    Gelatina de Pescado con VinoTinto:- Fondo de pescado- Vino Tinto

    Utilizacin:- Trucha con salsa de vino Tinto

    Duxelles para Farsas:

    - Championes- Mantequilla- Chalotas- Fondo Oscuro Tomatado- Pan de miga- Vino Blanco

    Farsas Americanas:

    - Panceta Ahumada- Cebolla- Pan de Miga

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    22/40

    LA CLASIFICACIN DE LAS PLANTAS AROMTICAS

    Pagina 22 de 39

    FARSAS MAGRAS

    Farsas para Pescados:

    - Carne de Merluza- Clara de Huevo- Crema Fresca

    Farsa Muselin de Ternerao Ave:

    - Carne de Ternera o Ave- Clara de Huevo- Crema Fresca

    Farsas para Gratin:

    - Manteca- Panitas- Chalotas- Coac

    Farsas Diversas

    - Carne magra y carne grasade cerdo( Puede ser de Ternera)

    FARSAS GRASAS

    Para canaps de Cazade Pluma

    Aves

    vegetales

    Para Paupiettes dePescado (lenguado)

    Para Pts y Terrinas

    PLANTA AROMTICA :

    - Albahaca

    - Perifolio

    - Estragon

    - Hinojo

    - Enebrina

    - Laurel

    - Romero

    - Salvia

    - Tomillo

    PLANTAS AROMTICAS ACRES:

    - Canela

    - Clavo de Olor

    - Comino

    - Tomillo

    - Curry

    - Jengibre

    - Nuez Moscada

    - Macis

    - Aj

    - Pimienta

    - Azafrn

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    23/40

    LOS CONDIMENTOS Y SUS DERIVADOS

    Pagina 23 de 39

    SALADOS:

    - Sal

    AZUCARADOS:

    - Azcar

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    24/40

    LOS HUEVOS

    Pagina 24 de 39

    CONDIMENTOS

    GRASOS:

    - Mantequilla

    - Aceite

    - Manteca

    ACRES:

    - Ajo

    - Alcaparras

    - Cibulet

    - Chalotas

    - Mostaza

    - Cebolla

    - Puerros

    - RbanoFermentado

    CIDOS:

    - Limn

    - Vinagre

    - Agraz

    LA COCCIN DE LOS HUEVOS SIN CSCARA Y SIN MEZCLAR

    - Coccin en sartn- Coccin en paila- Coccin al bao mara ( en pocillos)

    - Coccin pochado

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    25/40

    Pagina 25 de 39

    Las recetas derivadas de la coccin de los huevos sin Cscara y sin mezclar

    Coccin en sartn

    Diablo:

    Durante el curso de la coccin delos huevos, dar la vuelta a estos.

    Pasarlos en un plato y cubrir conmantequillanoisettey un poco devinagre

    Mantequilla negra:

    Cocer los huevos en un sartn sinromperlos. Pasar los huevos cocidosen un plato y cubrir con mantequillanegra y un poco de vinagre.

    Espaola:

    Cortar el huevo cocido en sartn con uncortamasa redondo.

    Colocar el huevo sobre la mitad de untomate grill.

    Acompaar con cebolla frita

    Rachel:

    Cortar el huevo cocido en sartn, conun cortamasa redondo.Armar el huevo sobre un rebanada de

    pan de molde frito del mismo tamaodel huevo .Colocar una lamina de medula pochadade vacuno y una lamina de trufa sobreel huevo.Acompaar con un poco de fondooscuro ligado.

    LA COCCIN DE LOS HUEVOS SIN CSCARA Y SIN MEZCLAR

    - Coccin en sartn (2 a 3 minutos)- Coccin a la paila (3 a 4 minutos)

    -Las recetas derivadas de la coccin de los huevos sin Cscara y sin mezclar

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    26/40

    Pagina 26 de 39

    Coccin a la paila

    Bacon:

    Acompaar con una lmina debacon salteado

    Bercy:

    Colocar choricillos alrededor delhuevo con un poco de salsa detomates.

    Portuguesa:

    Colocar un poco de tomatecocido sobre la clara cuajada.

    Acompaar con un poco desalsa de tomate.

    Turco:

    Colocar panitas de pollosalteadas sobre la claracuajada.

    Acompaar con un poco defondo oscuro ligado.

    LA COCCIN DE LOS HUEVOS SIN CSCARA Y SIN MEZCLAR

    - Coccin en sartn- Coccin en paila- Coccin al bao mara ( en pocillos)- Coccin pochado

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    27/40

    Pagina 27 de 39

    Las recetas derivadas de la coccin de los huevos sin Cscara y sin mezclar

    Coccin al Bao Mara (en pocillos)

    A la Crema:Al trmino de la coccin del huevo,colocar un poco de crema caliente yreducida sobre la clara cuajada.

    Bordalesa:

    Colocar laminas de mdula devacuno en los pocillos antes deincorporar el huevo. Al trmino de lacoccin del huevo, colocar un pocode salsa bordalesa sobre la claracuajada.

    Perigueux:

    Al trmino de la coccin, colocar un

    poco de salsa Perigueux sobre la claracuajada

    Portuguesa:

    Colocar un poco de tomate cocidoante de incorporar el huevo en el

    pocillo.

    Al trmino de la coccin , colocarun poco de salsa de tomate sobrela clara cuajada

    LA COCCIN DE LOS HUEVOS SIN CSCARA Y SIN MEZCLAR

    - Coccin en sartn- Coccin en paila- Coccin al bao mara ( en pocillos)- Coccin pochado

    Las recetas derivadas de la coccin de los huevos sin Cscara y sin mezclarCoccin al Bao Mara (en pocillos)

    A la Crema:

    Al trmino de la coccin del huevo,colocar un poco de crema caliente yreducida sobre la clara cuajada.

    Bordalesa:

    Colocar laminas de mdula devacuno en los pocillos antes deincorporar el huevo. Al trmino de lacoccin del huevo, colocar un pocode salsa bordalesa sobre la clara

    cuajada.

    Perigueux:

    Al trmino de la coccin,colocar un poco de salsaPerigueux sobre la claracuajada

    Portuguesa:

    Colocar un poco de tomate cocido antede incorporar el huevo en el pocillo .

    Al trmino de la coccin , colocar un

    poco de salsa de tomate sobre la claracuajada

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    28/40

    Pagina 28 de 39

    LA COCCIN DE LOS HUEVOS SIN CSCARA Y CON MEZCLAR

    - Coccin en olla (revueltos)- Coccin en sartn (omelette)

    Revueltos

    Con camarones:

    Mezclar con colas de camarones sinpiel.

    Con championes:

    Mezclar con mirepoix dechampiones salteados conmantequilla.

    Con crutones:

    Mezclar con mirepoix de crutonesfritos de pan de molde conmantequilla.

    Adornar con crutones fritos tallados

    en forma de Diente de lobo

    Con esprragos:

    Mezclar con puntas deesprragos y colocar unramito de esprragos en elcentro de la preparacin

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    29/40

    Pagina 29 de 39

    Las recetas derivadas de la coccin de los huevos sin Cscara y con mezclar

    LA COCCIN DE LOS HUEVOS SIN CSCARA Y CON MEZCLAR

    - Coccin en olla (revueltos)- Coccin en sartn (omelette)

    -Las recetas derivadas de la coccin de los huevos sin Cscara y con mezclar

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    30/40

    Pagina 30 de 39

    Omelette

    Con finas hierbas:

    Mezclar los huevosbatidos con cibulet,perifolio, estragnpicados finamente.

    Con Queso:

    Mezclar loshuevos con quesorallado.

    Americana:

    Envolver la omeletteincorporando tomatecocido.

    Colocar una lonja detocino ahumado grilleo salteado sobre laomelette.

    Espaola:

    Mezclar loshuevos con unaguarnicin detomate cocido,pimentn morrn ycebolla laminada ,los cuales se frenpreviamente con

    aceite omantequilla.Adornar con unpoco de perejilpicado finamente.La omelette tieneque ser plana.

    Con panitas de ave:Envolver la omeletteincorporando panitasde ave salteadas conmantequilla

    Con Jamn:Mezclar los huevoscon juliana yBrunoise de jamncocido

    Campesina:

    Mezclar los huevos conbrunoise de papas y tocino

    ahumado salteados conmantequilla, juliana de alaznderretido con mantequilla yfinas hierbas.La omelette tiene que ser plana.

    LA COCCIN DE LOS HUEVOS CON CSCARA

    - Mollets (5 minutos)- A la copa (3 minutos)- Duros (10 minutos)-

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    31/40

    Pagina 31 de 39

    Las recetas derivadas de la coccin de los huevos con Cscara

    Mollets

    India:

    Armar el huevo mollet sobre unnido de arroz pilaf

    Cubrir con salsa curry

    Enrique IV:

    Armar el huevo mollet sobre uncrutn de pan de molde frito

    Cubrir con salsa bearnesa

    Montrouge:

    Armar el huevo mollet sobre unchampin grande lo cual esta frito conmantequilla

    Cubrir con salsa suprema mezclada conpur de Championes

    Sans Gene:

    Armar el huevo mollet sobre un fondode alcachofa .

    Cubrir con salsa Bordalesa y decoracon una lamina de mdula pochada

    LA COCCIN DE LOS HUEVOS CON CSCARA

    - Mollets (5 minutos)- A la copa (3 minutos)- Duros (10 minutos)-

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    32/40

    LOS POTAJES

    Los Potajes ligados con verduras

    Rendimientos:1 litro de potaje para 4 porciones1 litro de potaje requiere 1,5 l de liquido

    Base : Parmentier y derivados

    Pagina 32 de 39

    Las recetas derivadas de la coccin de los huevos con Cscara

    Duros

    Chimay:

    Cortar el huevo duro por la mitad.Extraer la yema y molerla.Agregar a esta, la misma cantidadde Duxelles. Rellenar las clarasduras con la mezcla.Cubrir con salsa Mornay ydorar alhorno

    Cubrir con salsa curry

    Aurora:

    Cortar el huevo duro por la mitad.Extraer la yema y molerla.Agregar a esta, la misma cantidad deDuxelles. Rellenar las claras durascon la mezcla.Cubrir con salsa bechamel tomatada,dorar al horno y repartir yema dehuevo molido sobre la preparacin.

    Portuguesa:

    Cortar el huevo duro por la mitad.Colocar la mitad del huevo sobre lamitad de un tomate cocido con aceite

    Cubrir con salsa de tomate

    Tripe:

    Armar el huevo duro en rodajas .

    Cubrir con salsa soubise

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    33/40

    BASEIngredientes para 4porciones

    DerivadosNombre Adicin Guarnicin

    Ligacin:Mantequilla :

    0,075 kgHarina: 0,075 kg

    CREMA : 0,100 kgPUERROS : 0,600 kgPAPAS : 1,400 kgMouillement: 3 litros

    Alexandra Estofado de Brunoise de verduras,perifollo

    Argente Tapioca (mandioca)Freneuse Nabos Crutones y perifolloBonvalet Nabos Royal, porotos verdes, arvejas,

    perifolloChampenois Papa de apio Brunoise de apio y zanahoriasCrecy briarde Zanahorias Crutones, perifolloVelours Zanahorias Tapioca (mandioca)Cressonniere Tallos de berros Hojas de berros blanqueadasMalakoff Tomates Chiffonade de espinacasJuliana darblay Juliana de zanahoria, nabos,

    puerros, apioSalud Alazn, perifollo, crutonesDeporte Alazn, perifollo, fideos

    Nota: Para las sopas derivadas del parmentier se puede agregar hasta 0,600 kg de vegetales. Esdecir:- puerros : 0,300 kg- papas : 0,300 kg

    Guarniciones CantidadesCrutones Pan de molde 0,200 kg, mantequilla 0,100 kg

    Arroz 0,100 kgCabellos de ngel 0,080 kgTapioca de Mandioca - 0,080 kgChiffonade Alazn, lechuga 0,200 kg mantequilla 0,050 kgJuliana 0,400 kg (puerros 0,200, zanahorias 0,100, nabos

    0,050, apio 0,050, mantequilla 0,050Brunoise 0,400 kg (zanahorias 0,150, nabos 0,150 , porotos

    verdes 0,050, arvejita 0,050)

    Los Potajes ligados con legumbresVolumen de legumbres = Volumen de verduras

    BASE DerivadosNombre Guarniciones

    SAINT GERMAIN Con crutones Arvejas, crutones, perifolloEmbajador Chiffonade de alazn, lechuga, arroz,

    perifolloPagina 33 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    34/40

    Fontances Chiffonade de alazn, perifolloLongchamps Chiffonade de alazn, cabello de ngel,

    perifolloLongueville Chiffonade de alazn. Espagueti,

    perifolloLamballe Tapioca de mandioca, perifollo

    Madellon 2/3 de Saint-Germain, 1/3 de pur detomate y arvejas

    Marigny Chiffonade de alazn, perifollo, porotosverdes, arvejas

    Saint-Marceaux Juliana, blanco de Puerros, perifolloSOISSONNAISPorotos : 0,700 kgCebollas: 0,150 kgZanahorias: 0,150 kgBouquet Garni: 1Mouillement : 1 litro

    Mantequilla : 0,150 kgCrema: 0,100 kg

    Bretaa Levemente tomatado, perifolloDartois Brunoise cocida o consomEaubonne Juliana cocida o consom, perifolloMaria de Qubec Printanier delgado, perifolloCompigne Chiffonade de alazn, perifolloNarbonnais Chiffonade de alazn, perifollo, arroz

    ISAULentejas: 0,700 kgCebollas: 0,150 kgZanahorias: 0,150 kgBouquet Garni: 1Mouillement: 2,5 lMantequilla: 0,150 kgCrema: 0,100 kg

    Conti Dados de tocino, perifolloConti a la Brunoise Dados de tocino, brunoise sudadaEsau ArrozChantilly Quenelle* de AveChoiseul Chiffonade de alazn + arroz

    Quenelles : 30 unidades de 10 grs cada una Para las cantidades de las guarniciones, tomar en cuenta los contenidos de la tabla

    mencionada anteriormente

    Los Potajes ligados con vegetales y legumbres

    Base DerivadosNombres Guarniciones

    CRECYMantequilla para sudar: 0,075kg

    Crcy Arroz, perifolloCrcy con perlas Perlas de Japn smola de

    arrozVelours Tapioca de Mandioca

    Pagina 34 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    35/40

    Mantequilla para laterminacin: 0,075 kgZanahorias : 1,500 kgPuerros: 0,250 kgCebollas: 0,150 kgArroz: 0,200 kg

    Mouillement: 3 litrosCrema(opcional): 10cc

    Polignac Tapioca de mandioca-crema y yemas

    PORTUGUSMantequilla para sudar:0,075 kgMantequilla para laterminacin: 0,075 kgTomates: 1 kgCebollas : 0,150 kg

    Zanahorias: 0,100 kgArroz: 0,250 kgMouillement: 3 litros(azcar, ajo)

    Portugus Tomates cocidos, arrozAndaluz Tomates cocidos, arroz

    Juliana de pimentonesCarmen Tomates cocidos, juliana de

    pimentonesChabrillan Cabello de ngel, quenelles,

    avePompadour Perlas de Japn, Juliana de

    lechuga

    Cremas y veluts

    Base Veluts Ligacin : Roux Blanc 0,200 kg0,100 kg de harina0,100 kg de mantequilla

    Mouillement: Fondo Blanco ( de excelentecalidad) 2,5 litrosPur Base: 1,000 kg

    Pagina 35 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    36/40

    Terminacin: yema 6Mantequilla 0,080 kgCrema 1,5 dl

    Guarnicin: 0,100 kg segn naturaleza dela base

    Base Cremas Ligacin: Roux Blanc

    0,200 kg0,100 kg de harina0,100 kg de mantequilla

    Primera Formula Mouillement: Fondo blanco o leche 2,5litrosPure base: 1,000Terminacin : crema 2 dlGuarnicin : 0,100

    Segunda Frmula Ligacin: crema de arroz: 0,100 litroMouillement: Fondo Blanco de excelentecalidad 2,5 litro

    Pure base: 1,000 kgGuarnicin: 0,100

    Denominacin Mouillement Base GuarnicinArgenteuil Fondo Blanco Esprragos Esprragos, PerifolloAgns Sorel Fondo de Ave Juliana de Championes,

    Pechuga de ave, lenguaBorely Fumet de Pescado Quenelle de pescado, chorritosChevreuse Fondo de Ave Juliana de trufas y AveChoisy Fondo Blanco o

    Leche

    Lechuga Lechuga laminada, crutones,

    perifolloComtesse Fondo Blanco Esprragos Esprragos, alaznDama Blanca Fondo de ave Dados de Ave, quenelles ,

    perla de Japn (arroz)Doria Fondo Blanco Pepinos Perlas de pepinos, arrozDubarry Fondo Blanco o

    LecheColiflor Trocitos de Coliflor, perifollo

    Montorgueil Fondo de Ave Vegetales primavera,chiffonnade de alazn,perifollo

    Dieppoise Fumet de Pescado +

    Jugo de chorritos

    Colitas de camarones,

    Chorritos

    Los Potajes claros: Consoms

    Consom de vacunoConsom DobleBase Denominacin Guarnicin

    Pagina 36 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    37/40

    Lagarto de mano, plateada,punta de paletaPuerros 0,250 kg,zanahorias 0,200 kg, cebolla0,150 kgApio, bouquet garni

    Clarificacin:Magro de buey 0,400 kgVerde de puerros 0,100 kgzanahorias, apio 0,100 kgClara de huevos 2Tomate 0,200 kg, estragn

    Con cabello de ngel,tapioca de mandioca, perlasde Japn (arroz) Profiteroles

    Guarnicin segndenominacin

    30 unidadesAlsaciana Trozos de pan largo y

    profiterolesBelle Fermire Juliana de repollo, porotos

    verdes, pastas de ItaliaColbert Verduras primavera y

    huevos pochadosBrunoise Brunoise de verduras

    cocidas en consomJuliana Juliana de verduras cocidas

    en consomMadrileo (fumet de apiotomate)

    Fro: servido con lentejuelasCaliente: con cabello de

    ngel, juliana de tomates,alazn

    Nicoise Dados de tomates, porotosverdes, papas

    Consom de AveClaro de ave, gallina vieja(2kg)Puerros 0,250 kg,Zanahorias 0,200 kg,Cebolla 0,150 kg, apio,

    bouquet garniClarificacin:Magro de buey , carcasa yClaro de ave 0,4 kgVerde de puerros 0,100 kg,zanahorias, apio 0,100 kgClara de huevos 2Tomate 0,200 kg, estragn

    Alexandre Tapioca de mandioca,juliana de ave, quenelles,chiffonade de lechuga

    Bouquetire Verduras torneadas, tapiocade mandioca

    Clestine Tapioca de mandioca,juliana de crepes con finashierbas y trufas

    Duquesa Perlas de Japn (perlitas dearroz), royale

    Juanita Juliana de lechugaReal ( 2 dl de consom, 2huevos, 2 yemas. Pocharigual a leche asada)

    Royal, tomate, yema duraspasadas por tamizRoyal picado

    Los potajes con verduras cortadas

    Base: Mantequilla para sudar las verduras 0,075kgVerduras: 1,500 kgMouillement: 3 litros de agua o un excelente fondo blanco

    Pagina 37 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    38/40

    Terminacin (segn receta) :- mantequilla 0,075 kg- crema 2 dl

    Nombre Composicin Corte Guarnicin TerminacinParisien Puerros - Papas Campesina

    (paysanne)

    Crutones de pan

    baguettetostados

    Mantequilla

    crema

    Cultivateur Puerros,zanahorias,nabos, repollo,papas, arvejas,porotos verde

    Campesina(paysanne)

    Panceta salada Perifollo

    Fermire Puerros,zanahorias,nabos, repollo,papas, arvejas,

    porotos verde

    Campesina(paysanne)

    Crutones de panbaguettetostados

    Jeannette Puerros,zanahorias,nabos, papas,porotos verdes

    Campesina(paysanne)

    Crema .mantequilla

    Marachre Puerros, papas Campesina(paysanne)

    Chiffonade,alazn y berros

    Nevers Col de brujas,zanahorias

    Campesina(paysanne)

    Cabello dengel- perifollo

    Normande Zanahorias,puerros, papas,

    porotos nuevos

    Campesina(paysanne)

    Mantequilla-crema

    Villageoise Puerros, repollo Juliana Cabello dengel - perifollo

    Los Potajes Especficos

    Base Guarnicin aromtica Terminacinguarnicin

    Sopa de Espinas de Aceite de oliva 0,100 l Pastis 5 cl

    Pagina 38 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    39/40

    Pescado lenguado yturbotVarios Pescadosde rocas 1,700kg

    Cebolla 0,300 kgBlanco de Puerro 0,200 kgPur de tomate 0,200 kgAjo (2 cabezas)AzafrnHinojo

    Vino Blanco 3 dl

    Pan Baguette 0,200 kgQuesoGruyre 0,150 kgAjo (2 dientes)

    Bisque decrustceos

    CrustceosFondo BlancoFumetAceiteVino BlancoCoac

    Zanahoria 0,100 kgCebolla 0,100 kgChalotas 0,030 kgPur de tomates 0,050 kgTomates 0.050 kgTallos de perejilTomilloLaurel

    Mantequilla 0,075 kgCrema 0,200 kg

    BIBLIOGRAFA

    Pagina 39 de 39

  • 8/3/2019 Apuntes_de_COCINA[1]

    40/40

    Th. Gringoire et L. Saulnier Le Rpertoire de la cuisineFlammarion, 1986.

    Benot Oursel, Jean-Francois Andr La cuisine au Bac Pro. Les mini-maxiL.T. Editions Jacques Lanore. 35 rue Camille

    Desmoulins 94230, Cachan. 1999.

    J. Silvestre, J. Planche Les Bases de la Cuisine.L.T. Editions Jacques Lanore. 35 rue CamilleDesmoulins 94230, Cachan.

    Ferret, Christian. Savoirs et techniques de Restaurant. Tomo I

    Editios BPI. Espace Clichy. 38 rue Mozart 92587Clichy. Cedex. 1995.

    Ferret, Christian; Framery, Jean Michel Connaissance des produits en Restauration.Editios BPI. Espace Clichy. 38 rue Mozart 92587Clichy. Cedex. 1999.