9
1. ¿QUÉ ES EL RAZONAMIENTO ESPACIAL? El razonamiento espacial se considera uno de los factores específicos de la inteligencia humana, quizá el más antiguo o primitivo desde el punto de vista filogenético. Se trata de una aptitud que permite discriminar las relaciones de los elementos en diferentes espacios, predecir su dinámica, plantear su evolución e imaginar los objetos de forma completa y correcta aunque sólo se tenga una visión parcial de los mismos, o se vean desde una perspectiva que los distorsiona. Es una capacidad especialmente básica en disciplinas como la física, la geometría, la ingeniería, la arquitectura, las artes plásticas, el diseño, el urbanismo,etc, Las pruebas de razonamiento o visualización espacial que estudian cómo la persona capta las relaciones espaciales, miden la aptitud espacial no sólo para percibir objetos, sino relaciones entre objetos y por consiguiente su situación, movimiento y la predicción de los cambios de esos objetos a partir de su posición actual. Desde el punto de vista de la inteligencia, el razonamiento espacial contribuye especialmente a la formación de conceptos junto con el razona miento abstracto. La aptitud espacial va unida a la orientación espacial ya que a la aptitud para percibir o comparar configuraciones espaciales se la añade la de no ofuscarse al ser cambiada la orientación presentándola de forma distinta. De esta forma los tests que incluyen el manejo de cubos, la representación en el plano de figuras espaciales, la recopilación de figuras geométricas simples o la reproducción de una figura geométrica no sencilla en la que entre en juego la copia y la reproducción, están ubicados en las aptitudes espaciales, 2.- MODELOS DE TESTS DE VISUALIZACIÓN ESPACIAL: TIPOLOGÍA Y REALIZACIÓN Los modelos de tests de visualización espacial más comunes en pruebas de selección de personal son las siguientes: Representación en el plano del desarrollo de un cubo a partir de sus perspectivas espaciales Representación en el espacio un cubo a partir de su desarrollo en el plano. Comparación de figuras en tres dimensiones. Relación de una figura de tres dimensiones con sus vistas laterales. Cuentacubos. Comparación de figuras de dos dimensiones. Plegado y desplegado de figuras planas. Armonización o ensamblaje de figuras planas. Dibujos de trazos en cuadrículas. A continuación se estudiará cada uno de estos modelos, comentando cada caso sobre un ejemplo 2.1.- Representación en el plano del desarrollo de un cubo a partir de sus perspectivas espaciales

apuntesrazonamientoesapcial.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: apuntesrazonamientoesapcial.pdf

1. ¿QUÉ ES EL RAZONAMIENTO ESPACIAL?

El razonamiento espacial se considera uno de los factores específicos dela inteligencia humana, quizá el más antiguo o primitivo desde el punto de vistafilogenético. Se trata de una aptitud que permite discriminar las relacionesde los elementos en diferentes espacios, predecir su dinámica, plantear suevolución e imaginar los objetos de forma completa y correcta aunque sólo setenga una visión parcial de los mismos, o se vean desde una perspectiva quelos distorsiona.

Es una capacidad especialmente básica en disciplinas como la física, lageometría, la ingeniería, la arquitectura, las artes plásticas, el diseño, elurbanismo,etc,

Las pruebas de razonamiento o visualización espacial que estudiancómo la persona capta las relaciones espaciales, miden la aptitud espacial nosólo para percibir objetos, sino relaciones entre objetos y por consiguiente susituación, movimiento y la predicción de los cambios de esos objetos a partir desu posición actual.

Desde el punto de vista de la inteligencia, el razonamiento espacialcontribuye especialmente a la formación de conceptos junto con el razona­miento abstracto.

La aptitud espacial va unida a la orientación espacial ya que a la aptitud parapercibir o comparar configuraciones espaciales se la añade la de no ofuscarseal ser cambiada la orientación presentándola de forma distinta.

De esta forma los tests que incluyen el manejo de cubos, larepresentación en el plano de figuras espaciales, la recopilación de figurasgeométricas simples o la reproducción de una figura geométrica no sencillaen la que entre en juego la copia y la reproducción, están ubicados en lasaptitudes espaciales,

2.- MODELOS DE TESTS DE VISUALIZACIÓN ESPACIAL: TIPOLOGÍA Y REALIZACIÓN

Los modelos de tests de visualización espacial más comunes en pruebas de selección depersonal son las siguientes:

Representación en el plano del desarrollo de un cubo a partir de sus perspectivas espaciales Representación en el espacio un cubo a partir de su desarrollo en el plano. Comparación de figuras en tres dimensiones. Relación de una figura de tres dimensiones con sus vistas laterales. Cuentacubos. Comparación de figuras de dos dimensiones. Plegado y desplegado de figuras planas. Armonización o ensamblaje de figuras planas. Dibujos de trazos en cuadrículas.

A continuación se estudiará cada uno de estos modelos, comentando cada caso sobre un ejemplo

2.1.- Representación en el plano del desarrollo de un cubo a partir de sus perspectivasespaciales

Page 2: apuntesrazonamientoesapcial.pdf
Page 3: apuntesrazonamientoesapcial.pdf
Page 4: apuntesrazonamientoesapcial.pdf
Page 5: apuntesrazonamientoesapcial.pdf
Page 6: apuntesrazonamientoesapcial.pdf
Page 7: apuntesrazonamientoesapcial.pdf
Page 8: apuntesrazonamientoesapcial.pdf
Page 9: apuntesrazonamientoesapcial.pdf