3
1 AQUELLOS FUTBOLEROS JORGE ANDÚJAR ESCOBAR

Aquellos futboleros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo de opinión sobre futbol en Linares

Citation preview

1

AQUELLOS FUTBOLEROS

JORGE ANDÚJAR ESCOBAR

2

AQUELLOS FUTBOLEROS

A mediados del siglo XIX, durante un partido de pelota en una universidad de Inglaterra, a un estudiante llamado William Webb Ellis, no se le ocurrió otra cosa que coger la pelota con las manos y salir corriendo a toda pastilla, algo que estaba prohibido ya que en el juego de pelota de la época, únicamente se permitía tener el balón en las manos escasos segundos. Pero como no existía ninguna reglamentación al respecto, a algún avispado se le ocurrió diferenciar dos deportes, uno en el que los jugadores tuvieran el balón en las manos el tiempo que les diera la gana (con permiso del rival) al que se le llamó rugby, en recuerdo de la localidad que le vio nacer, y otro en el que los jugadores no pudieran tocar la pelota con las manos (salvo el cancerbero) al que se le llamó fútbol. El fútbol se hizo muy popular en Gran Bretaña, y poco después se extendió más allá de aquellas islas, gracias a los trabajadores ingleses que se marchaban al extranjero. Era una época en donde las inversiones británicas en otros países estaban en plena expansión y la instalación de grandes sociedades financieras o de empresas mineras, hacía que muchos británicos tuvieran que emigrar a otros países, exportando con ellos aquel nuevo deporte. La primera vez que se practicó el fútbol en España, se hizo en las cercanías de las minas de Riotinto en Huelva, y así en 1889 nacía el “Huelva Recreation Club”, el primer equipo oficial que se creó en España, por lo que el Huelva se puede autodenominar con toda justicia como primer campeón de liga y copa durante tres años consecutivos, justo hasta que en 1892 se fundó el Palamós. Como se puede suponer tanto por la época, como por el nombre del club, el Huelva estaba compuesto exclusivamente por jugadores extranjeros. En 1898 se fundó el Athletic de Bilbao y un año después el F.C. Barcelona, fundado por Joan Gamper. Finalmente poco a poco comenzarían a aparecer equipos en casi todas las capitales y poblaciones de España.

Es difícil datar con exactitud el comienzo del fútbol en Linares. Algunos historiadores han llegado a afirmar que la cuencas mineras de Huelva y Linares conocieron simultáneamente el deporte rey, importado por ingenieros ingleses, durante el último tercio de siglo XIX. En nuestra ciudad como sabemos, había una importante colonia de extranjeros, (propietarios o trabajadores en las numerosas minas de plomo existentes), siendo especialmente importante la formada por ingleses, los cuales posiblemente incluirían el fútbol entre los deportes que practicaban los días festivos y de descanso. No obstante hasta 1909 no tenemos constancia de los primeros grupos organizados en nuestra tierra: las Escuadras de Exploradores, (una especie de boy scouts de aquella época), que estaban presididas por don Mariano de la Paz, quien fundó también la “Sociedad Gimnástica Linarense” (1909-20), y con las que comenzaría a practicar aquel nuevo deporte llamado “fútbol”. Hay que recordar que aquellos primeros equipos jugaban en una explanada habilitada a tal efecto en la antigua Estación de Almería, (al final de la actual calle Úbeda), posteriormente, también en la antigua Estación de Andaluces, en unos terrenos situados en la salida de Linares hacia Baños. Como en esa época el equipo de fútbol no estaba federado, simplemente se jugaban partidos amistosos.

Finalmente es con el “Linares Fútbol Club” (1920-29), cuando encontramos la primera inscripción federativa realizada en 1925, sucediéndose a lo largo del tiempo las siguientes denominaciones de los equipos: de nuevo, “Gimnástica

3

Linarense” (1929-31); “Deportivo Fútbol Club”, (1931-33); “Linares Deportivo” (1940), etc. Más tarde seguirían nombres como el “Titán de Linares”, el “Club Deportivo Linares”, el “Santana Club de Fútbol” y el más popular el “Linares Club de Fútbol” (1968).

Como decíamos anteriormente, la primera fecha en que consta la existencia de un equipo federado en nuestra ciudad es en 1925. Un periódico local denominado la Semana Deportiva, de dicho año, publica una relación de equipos federados donde ya aparece el “Linares Fútbol Club”. Fue una pena, que practicándose el fútbol en Linares desde mucho tiempo antes, se esperase a esta fecha para la inscripción federativa, ya que sin duda hubiéramos sido uno de los equipos más veteranos en España.

La inauguración del antiguo Estadio Municipal tuvo lugar el 6 de Enero de 1924, y se ubicaba en los actuales terrenos de la factoría Santana; en aquella época el Club ya tenía secretaría propia en el Paseo de Linarejos nº 5. La inauguración contó con la asistencia de todas las autoridades y personalidades de relevancia provincial, entre otros podemos destacar el Gobernador Civil, el obispo Manuel Basulto y el Alcalde de Linares, entre otros. Se inauguró con un partido amistoso contra el entonces denominado “Jaén Fútbol Club”, y es partir de este primer encuentro, cuando se inició la reconocida rivalidad futbolística entre ambas ciudades, sobre todo por un lance sucedido durante el partido: ganaba el Jaén 1-2 y el árbitro concedió un dudoso penalti al Linares, lo cual provocó en primera instancia las protestas del equipo “visitante” y posteriormente su retirada, causando con ello unos serios incidentes de orden público. Como anécdota recordamos que los precios de las localidades eran las siguientes: delantera de silla numerada 3 ptas., silla sin numerar 2 ptas., delantera general numerada 1,5 ptas., entrada general 1 pta., media entrada 0,5 ptas.

Es a partir del año 1925 cuando el Linares comienza a competir en la “particular” 1ª Regional de aquellos años. Como ejemplo, en el año 1932 nuestro equipo queda clasificado como subcampeón, y el grupo lo componían el Jaén, el Racing de Córdoba y el Granada. También hay que decir que, en este mismo año ya se utilizaba la actual indumentaria, ya que en épocas anteriores se vestía completamente de blanco, o con un traje rayado azul y blanco. Por lo breve de las competiciones había mas partidos amistosos que oficiales. En este sentido, indicar que llegamos a recibir la visita en partido amistoso del Real Madrid con el resultado de 1-2 a favor de los madrileños. El Linares permaneció jugando en 1ª Regional hasta el año 1945. A partir de esta fecha, la historia del fútbol en nuestra ciudad es ya motivo de otro capítulo. FUENTES: ZONA MALAGUISTA. (www.zonamalaguista.com/t3126-desaparece-el-linares) AUPALINARES. (www.aupalinares.com/historia.html) WIKIPEDIA. La enciclopedia libre.

Linares 28 de Febrero del 2010. Jorge Andujar Escobar