Aquí y Ahora en PNL( I )_ Obtener Información _ PNLnet

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Aquí y Ahora en PNL( I )_ Obtener Información _ PNLnet

    1/4

    26/3/2016 Aquí y ahora en PNL( I ): Obtener información | PNLnet

    http://www.pnlnet.com/aqui-y-ahora-en-pnl-i-obtener-informacion/ 1/4

    Aquí y ahora en PNL( I ): Obtener información

    Por Iñaki Olaskoaga

    La PNL resulta atractiva por su poderosa colección de técnicas para el cambio. Este

    hecho puede llevar a algunas personas, principiantes especialmente, a correr para

    “colocar el anillo de brillantes”, sin atender a cómo está el dedo (¿doblado, hinchado,

    escuálido, irritado?). Dicho de otra manera, es importante empezar por explorar cómo

    está la persona en el presente, único espacio en donde los problemas se complican o sesolucionan-

    En las siguientes líneas se esbozan algunas razones fundamentales por las que merece

    la pena centrarse en el estado presente y considerarlo bastante más que un mero

    trámite previo a la aplicación de la receta mágica. Saber profundizar en el aquí y 

    ahora con la persona permite aumentar la ecacia de la técnica, así como evitar la

    posible frustración derivada de no haber alcanzado el cambio deseado.

    Perls y su Terapia Gestalt, Watzlawick, Dilts, Gendlin y el budismo Zen nos

    acompañarán en este recorrido.

    “¡Dadme un punto de apoyo y levantaré el mundo!” (Arquímedes)

    En los cursos introductorios a la PNL, un breve esquema ilustra la perspectiva general

    para abordar una situación a cambiar:

    Estado Presente (E.P.) ? Técnica ? Estado Deseado (E.D.)Dicho de otro modo: saber de

    dónde partimos (E.P.), a dónde queremos llegar (E.D.) y qué vehículo nos llevará de un

    punto al otro (técnica). La especicación del resultado (E.D.) y las técnicas utilizables

    están ampliamente detalladas en numerosos libros de PNL. Sin embargo, mi

    experiencia como formador me indica que la etapa inicial (saber cómo y qué se

    experimenta en el problema) se descuida o se soslaya en múltiples ocasiones.

    Parafraseando a Robert Dilts, el primer paso de la receta culinaria de estofado de tigre

    consiste en cazar al tigre. Todo lo demás puede ser relativamente fácil.

    Se pueden considerar dos grupos de razones que justican realizar una exploración

    excelente respecto a cómo es el presente de una persona:

  • 8/19/2019 Aquí y Ahora en PNL( I )_ Obtener Información _ PNLnet

    2/4

    26/3/2016 Aquí y ahora en PNL( I ): Obtener información | PNLnet

    http://www.pnlnet.com/aqui-y-ahora-en-pnl-i-obtener-informacion/ 2/4

    I .- Obtener información. De esto vamos a hablar en este artículo.

    II.- Motivar e inuir en el cambio. De esto hablaremos en un próximo artículo.

    I.- OBTENER INFORMACIÓN

    “¿Cómo especícamente experimenta usted esta situación ahora mismo?” o “¿Qué hay 

    en este momento entre estar bien y como está usted ahora?” (Gendlin) o “¿Cómo sabe

    usted que está deprimido?” (Grinder y Bandler) son preguntas que ayudan a la persona

    a acceder a la realidad concreta de su estado limitante en el presente. En este acceso,

    mostrará un rico conjunto de señales verbales y no verbales, estrategias neurológicas,

    etc., que se desplegarán en vivo. Ello permite trabajar con la situación en sí, en lugar

    de resignarse a “interesantes” (a veces) reconstrucciones verbales.

    Perls (primer sujeto modelado en PNL) señalaba que nuestro organismo solamente

    puede realizar una cosa cada vez: o vive/revive la experiencia o habla sobre ella. Esta

    última opción es muy conveniente para escritores, lósofos o para terapéutas que

    quieran enriquecerse con terapias interminables; es una lástima que no sirva para

    ayudar a las personas a cambiar.

    También Watzlawick, primo hermano de la PNL, apunta que:

    “Resulta notable lo raramente que se pregunta ‘¿Qué?’. En lugar deello, o bien se considera que la índole de la situación es lo bastante

    evidente, o se la describe y explica en términos de ‘por qué’… más

    bien que a los acontecimientos observables ahora y aquí.”

    Si nos decidimos por centrarnos en desplegar el presente ante nosotros, obtendremos

    una gran cantidad de información imprescindible para el cambio, como pueda ser la

    estructura de mantenimiento del problema o el lenguaje propio idiosincrático de la

    persona. Este último aspecto facilitará posteriormente ofrecer el “regalo terapéutico”en un “envoltorio” atractivo (J. Zeig Fundación Erickson), es decir, en el mismo

    lenguaje de la persona.

  • 8/19/2019 Aquí y Ahora en PNL( I )_ Obtener Información _ PNLnet

    3/4

    26/3/2016 Aquí y ahora en PNL( I ): Obtener información | PNLnet

    http://www.pnlnet.com/aqui-y-ahora-en-pnl-i-obtener-informacion/ 3/4

     Echar las redes para poder pescar 

    Un instrumento poderoso que la PNL nos presta para esta labor informativa es el

    metamodelo del lenguaje y sus preguntas. Con ellas no solo extraeremos las datos

    relevantes, sino que además ayudaremos a que la persona pase de su expresión

    espontánea pero limitante (estructura de supercie) a una extensión del problema

    normalmente más reducida, concreta y abordable (estructura profunda).

    Otro recurso imprescindible en el momento en que la persona toma contacto con su

    situación en el aquí y ahora es la apertura sensorial. En

    PNL empleamos los términos informáticos uptime y downtime para denominar a la

    percepción centrada en el exterior o en el interior, respectivamente. Todo ello exige

    enfocar “en lo que hay” en lugar de especular o interpretar. Podemos captar gran

    cantidad de datos relevantes mediante nuestro sistema perceptivo; aquello que

    necesitemos conocer lo tendremos disponible, delante o dentro, esperando a que lo

    recojamos. Es importante señalar que el proceso de la percepción no es pasivo en los

    seres vivos. Los sentidos buscan activamente su objetivo, en movimiento centrífugo.

    Por tanto, conviene entrenar los sentidos. También en este terreno la responsabilidad

    recae en uno mismo: “¡Es que no lo veo!”? “¡Es que no lo miras!”

    Hasta aquí hemos tratado de la transcendencia de percibir cómo está el dedo antes de

    que le pongamos el anillo de brillantes. Todavía se puede conseguir que el propio dedose acerque hacia el anillo. De ello hablaremos en un próximo artículo en ¡Chasquido!.

    Links

  • 8/19/2019 Aquí y Ahora en PNL( I )_ Obtener Información _ PNLnet

    4/4

    26/3/2016 Aquí y ahora en PNL( I ): Obtener información | PNLnet

    http://www.pnlnet.com/aqui-y-ahora-en-pnl-i-obtener-informacion/ 4/4