9
Arácnidos e Insectos peligrosos de Mendoza

Arácnidos e Insectos peligrosos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arácnidos e Insectos peligrosos

Arácnidos e Insectos

peligrosos de Mendoza

Page 2: Arácnidos e Insectos peligrosos

• Los arácnidos y los insectos son artrópodos porque tienen patas articuladas y el cuerpo el que está formado por varios segmentos unidos entre sí por medio de articulaciones. Pero a la vez se diferencian.

• Los arácnidos tienen 8 patas y el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Algunos de ellos poseen órganos venenosos. Ejemplo: arañas, escorpiones y garrapatas.

• Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen, seis patas, un par de antenas, algunos presentan dos pares de alas de forma y dimensiones variadas. Ejemplo: hormigas, moscas, mosquitos, abejas, avispas, escarabajos, mariposas, polillas, grillos y libélulas .

Page 3: Arácnidos e Insectos peligrosos

ARÁCNIDOSARAÑA DE LOS CUADROS(LOXOSCELES LAETA) mide entre 8 y 12 mm de largo, alcanzando con las patas extendidas hasta 45 mm. Es de color pardo, marrón o gris oscuro. Hábitos domiciliarios Actividad nocturna principalmente. Lucífuga: lugares secos y oscuros,detrás de muebles, cuadros,interior de roperos, ropa sinmovimiento frecuente, cubrepersianas, uniones de ladrillos,hendiduras de paredes, etc.

Page 4: Arácnidos e Insectos peligrosos

ARÁCNIDOS VIUDA NEGRA (LATRODECTUS DIAGUITA) Las hembras adultas tienen un tamaño medio de 6-8 mm de tamaño , raramente superando los 12 mm .Son las que inyectan el veneno, si son molestadas o se sienten agredidas. su cuerpo es de color negro lustroso sin pelos visibles y el abdomen es globoso con una o varias manchas rojo/coral. Los machos son mucho más pequeños e inofensivos. Tiene hábitos rurales y peridomiciliarios.

Page 5: Arácnidos e Insectos peligrosos

ARÁCNIDOS

A LACRANES (Tityus trivittatus) ejemplares adultos de 4 a 6.5 cm. Se caracteriza por ser de coloración marrón claro, tener en el dorso de su cuerpo 3 bandas o rayas longitudinales más oscuras Hábitos domiciliarios y nocturnos. Pasan la mayor parte del día escondidos en lugares sombríos, debajo de piedras, ladrillos, escombros, troncos, grietas de pisos y zócalos, cañerías, etc., resguardándose de los rayos solares.En estos ambientes domésticos carecen de enemigos naturales (predadores: lechuzas, búhos, algunos pájaros, culebras) por lo tanto encuentran amplias posibilidades de supervivencia.

Page 6: Arácnidos e Insectos peligrosos

INSECTOS VINCHUCA (Triatoma infestans) Es el principal transmisor (vector) de l Mal de Chagas , enfermedad que es producida por un parásito microscópico llamado Trypanosoma cruzi.Un adulto de esta especie mide entre 2,5 y 3 cm de largo. El macho es un poco menor que la hembra. Se ha adaptado a vivir en los lugares habitados por humanos y a atacar principalmente a éstos, sorbiendo su sangre durante la noche . Hay especies con hábitos silvestres, lo que las convierte en vectores del Trypanosoma entre los mamíferos salvajes. Otro grupo de vinchucas suele invadir la zona peridomiciliaria, estableciéndose en los lugares donde disponen de animales a los que usan como fuente de su alimento (sangre), como gallineros, corrales, conejeras, etc.Una manera bastante segura de diferenciar esta vinchuca domiciliaria de otras especies es observar las bases de las patas, que presenta un color amarillo que se destaca del negro de la coloración general del insecto.

Page 7: Arácnidos e Insectos peligrosos

INSECTOS MOSQUITO DEL DENGUE (Aedes aegypti) Es el vector de diversos virus:f iebre amarilla y el dengue. Los mosquitos hembras son los únicos que succionan sangre .,es pequeño, de color oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas . Elige habitar tanto en áreas interiores o exteriores de las casas o departamentos, especialmente en lugares frescos y oscuros.Poseen hábitos de alimentación diurnos .Depósitos de agua ubicados en objetos como: neumáticos, baterías viejas, recipientes de todo tipo, botellas, floreros y piletas, entre otros, le sirven para establecer sus criaderos. Prefieren agua limpia para poner sus huevos .

Page 8: Arácnidos e Insectos peligrosos

CONSEJOS PRÁCTICOS

Page 9: Arácnidos e Insectos peligrosos

• Mantener lo más limpia posible la casa y sus alrededores:• eliminando todos los recipientes artificiales que retengan agua y que no son

de utilidad; por lo menos una vez por semana.• quitando la vegetación que se encuentra fuera del domicilio y evitando

encharcamientos en los patios. • Evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, etc.,

éstos ambientes favorecen su mantenimiento y dispersión.

Limpiar detrás de los muebles y objetos colgados de las paredes.

Tapar las grietas y los agujeros de las paredes y techos.

Construir, de ser posible, los corrales y gallineros con alambre y palos en su totalidad. Y alejados de las viviendas.

Evitar caminar descalzo, revisar los calzados y ropas que hayan caído al suelo, no introducir las manos para revisar los calzados o lugares de riesgo, tapar rejillas de baño, cocina, lavadero con tela o malla metálica, colocar burletes en puertas y ventanas.

• En caso de picadura acudir urgentemente al hospital. No esperar la aparición de síntomas para consultar. El tiempo es vital para la toma de decisiones médicas.