8
ESTADO ARAGUA Sitio turístico

Aragua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Aragua

ESTADO ARAGUASitio turístico

Page 2: Aragua

EDO.ARAGUA:PAG1UBICACION Y SIMBOLOS CULTURALES:PAG2COSTUMBRES Y TRADICIONES:PAG3GASTRONOMIA:PAG4ATRACTIOS TURISTICOS:PAG5SITIOS TURISTICOS:PAG6

PAG:1

EDO.ARAGUADurante la época colonial

Aragua fue de importancia agropecuaria y minera y en el siglo xx se ha transformado en uno de los principales centros industriales del país. Su importancia económica ha llevado a que sea el sexto y quinto estado de mayor poblacion y densidad de poblacion, respectivamente, a pesar de solo tener un 0,8% del territorio nacional.

Page 3: Aragua

PAG:2

UBICACIONEl estado Aragua está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con las entidades federales Miranda y vargas,mientras que la parte sur del estado está incrustada en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo.

SIMBOLOS CULTURALES

´´VIVA LA REPUBLICA´´

BANDERA ESCUDO

HIMNO

Page 4: Aragua

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Representación de los Reyes Magos: se celebra en Chuao y Choroní, Edo. Aragua (6 de Enero).

Día de San José: se celebra los días 16 al 25 de marzo, las Feria de San José en Maracay (Aragua)

Descripción: Se celebra dentro del marco de la semana del Natalicio de Francisco Lazo Martí.Exposiciones agropecuarias y artesanales. Corridas de toros. Toros coleados. Conciertos de música criolla. Eventos culturales diversos.

Festival de Tradiciones Afro Americanas Fita 2008: se celebra los días 19 al 23 de Junio en el Hotel Maracay (Aragua) Descripción: Cantos, rituales, bailes, terapias, adivinación, bembe a Yemaya, clases magistrales, y mucho más.

PAG3

Page 5: Aragua

GASTRONOMIA

El estado Aragua a diferencia de la mayoría de los estados de Venezuela no cuenta con una gastronomía propia. Entre los platos más comunes se encuentra: Albóndigas ,Mondongo, El Sancocho, Costilla de res, Carne a la Llanera , Rodillas de Cochino, Pato Relleno, Pastel de Manzana.

PAG4

Page 6: Aragua

ATRACTIVOS TURISTICOS

Parque Nacional Henri PittierPosee fuertes pendientes, que comienzan al nivel del mar y se elevan hasta los 2.436 msnm, donde alcanza su máxima altura en el Pico Cenizo. El parque se compone de dos sistemas geográficos: uno montañoso donde habitan más de 500 especies de aves y 22 especies endémicas. 

CHORONÍChoroní es un destino muy popular, el pueblo tranquilo todavía conserva su aspecto colonial con antiguas casas pegadas a las calles.

PAG5

Page 7: Aragua

Mausoleo de Juan Vicente Gómez: Ubicado en la Av. 10 de Diciembre, de estilo neomorisco, siempre tiene una vela encendida y flores frescas, lo que señala que no ha sido olvidado.

PAG6SITIOS HISTORICOS

Ingenio de Bolívar en San Mateo: Casa que perteneció a la familia del Libertador durante 207 años, actualmente allí funciona un Museo Histórico Militar. Está ubicada en la carretera vieja de Valencia, entre San Mateo y La Encrucijada.

Page 8: Aragua

RALIZADO POR:KLEYBER PEREZAREA:TURISMO