3
Probabilidad Tiene la ventaja de ser muy intuitiva pero no es suficiente Procesos Estocásticos Un proceso estocástico es un proceso o sistema que se desarrolla Propiedades de un proceso de conteo a) N(0)=0 b) N ( t ) 0 ,t≥ 0 c) si s< t→N ( s ) ≤N( t ) d) N ( t ) N( s ) Variable Magnitud que puede obtener un valor Variable Variable Variable Variable aleatoria Magnitud cuyos valores están Consta de unidades o partes que no están Consta de unidades o partes separadas unas de Continu Magnitud que puede obtener un valor de los comprendidos en un conjunto pero predecible con exactitud Discret

Aranda Jimenez ELE05A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

yy

Citation preview

Page 1: Aranda Jimenez ELE05A

Probabilidad

Tiene la ventaja de ser muy intuitiva pero no es suficiente desde el punto de vista matemático.

Procesos Estocásticos

Un proceso estocástico es un proceso o sistema que se desarrolla o evoluciona en el tiempo (y/o en el

espacio) mientras que pasa

por fluctuaciones al azar.

Propiedades de un proceso de conteo

a) N(0)=0b) N (t )≥0 , t ≥0c) si s<t →N (s )≤N ( t)d) N (t )−N (s)

Variable

Magnitud que puede obtener un valor cualquiera.

Variable Continúa

Variable Discreta

Variable Determinística

Variable aleatoria

Magnitud cuyos valores están determinados por las leyes de la probabilidad.

Consta de unidades o partes que no están separadas unas de otras.

Consta de unidades o partes separadas unas de otras

Magnitud que puede obtener un valor de los comprendidos en un conjunto pero predecible con exactitud

Continua

Discreta

Page 2: Aranda Jimenez ELE05A

ProbabilidadModelos Probabilísticos

Distribución de Bernouilli

Distribución de Poisson

Distribución Binomial

Experimento aleatorio en el cual solo hay dos posibles resultados incompatibles a los que se les puede denominar éxito o fracaso.

De gran utilidad en procesos biológicos, donde X suele representar el número de eventos independientes que ocurren a velocidad constante en un intervalo de tiempo o espacio

Los resultados de cada realización del experimento se clasifican en dos categorías: la probabilidad de éxito p, y otra q=1-p, la de fracaso.

Se caracteriza porque los valores se distribuyen en torno a un valor central que coincide con el valor medio de la distribución

Distribución de Normal

Distribución Uniforme Surge cuando consideramos una variable aleatoria que toma valores en un intervalo finito de manera equiprobable.