10
Envía la palabra ALTA al +52 3481324099 y recibirás tu ejemplar gratuitamente Titular de Padrón y Licencias dice que buscarán apoyar a los artesanos en fechas futuras Año XXX · Número 1556 · Del 23 al 29 de enero de 2021 · Precio: $8.00 Cirugías: Trasplante de córnea Cirugía refractiva “LASIK” Queratocono Cataratas Pterigión Servicios: Óptica y pupilentes Visítanos: Fco I. Madero 65-B Arandas, Jal. Citas al: 348 783 0576 Javier López Hernández Cirujano Oſtalmólogo Cerficado Alta especialidad en Córnea y Segmento Anterior W W W . C O F A L . M X CENTRO OFTALMOLÓGICO “Fuerza por México” hizo su presentación en Arandas Aprueba cabildo compra de pipa ARANDAS CUENTA CON MEJORES VIALIDADES

ARANDAS CUENTA CON MEJORES VIALIDADES · 2021. 1. 25. · na familiar se podían recibir con tan solo llegar tempra - no a registrarse. Pero como lo bueno se muere o se acaba pronto,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Envía la palabra ALTA al +52 3481324099y recibirás tu ejemplar gratuitamente

    Titular de Padrón y Licencias dice que buscarán apoyar a los artesanos en fechas futuras

    Año XXX · Número 1556 · Del 23 al 29 de enero de 2021 · Precio: $8.00

    Cirugías:

    • Trasplante de córnea• Cirugía refractiva “LASIK”• Queratocono• Cataratas• PterigiónServicios:

    • Óptica y pupilentesVisítanos:

    Fco I. Madero 65-B Arandas, Jal.Citas al: 348 783 0576

    Javier López HernándezCirujano Oftalmólogo Certificado

    Alta especialidad en Córnea y Segmento Anterior

    W W W . C O F A L . M XCENTRO OFTALMOLÓGICO

    “Fuerza por México” hizo su presentación en Arandas

    Aprueba cabildo compra de pipa

    ARANDAS CUENTA CON MEJORES VIALIDADES

  • 2 · Número 1556 · Del 23 al 29 de enero de 2021 NotiArandasEDITORIAL

    Se llevó a cabo la transición gubernamental en Estados Unidos. Tal vez no es de nuestra importancia porque supuestamente cada país es libre y soberano, pero por lo menos el vecino del norte parece que en su men-te está dejar de humillar a los mexicanos y resolver sus problemas mi-gratorios de forma diferente. Esa ya es una gran ventaja pues el dejar de ser México la sala de espera para los migrantes podría dar mayor liber-tad de accionar, sobre todo en la frontera norte del país, amén de otras propuestas como darles la nacionalidad a los extranjeros que tengan 8 años residiendo en ese país y así muchos podrán regresar a México por lo menos a visitar a sus familias.

    Son pequeños detalles que se han publicado y aunque la necedad de nuestro Presidente de querer buscar algún pleito con el nuevo mandata-rio nos podría traer cosas en contra, México es más fuerte que un sim-ple gobernante que en lugar de hacer crecer a nuestro país se ha dedica-do a engañar y llevar agua para su molino. Son cosas de la política que como beneficia a unos afecta a otros, algo muy normal como lo que es-tá pasando en nuestro entorno, con la elección que viene donde la bana-lidad de algunos regidores los tiene poniéndose coronitas que les que-dan grandes y solo basta ver sus publicaciones donde recuerdan sus iniciativas fuera de lógica. Presumen haberlas presentado y que por fal-ta de recursos no se llevan a cabo, pero tratan de decir que tienen ideas deslumbrantes para que la gente crea que si tenemos un elevador en el mercado nos convertimos en ciudad de primer mundo. Tal vez haga fal-ta, pero sabemos que no es una prioridad y menos en tiempos de pan-demia donde no debe de haber aglutinamientos de personas para pre-ver contagios de covid.

    Pues prácticamente ya todos los partidos tienen sus precandidatos

    Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

    General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

    C.V. Registrado ante la Secretaría de Gobernación

    por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

    Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de

    Contenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Títu-

    Directorio lo No. 5794 Expediente 1/432”91”/7552.Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

    092419360700-101

    ©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo No-

    ti-Arandas, S.A. de C.V., 2020. Noti-Arandas y su

    logotipo son marcas registradas. Miembro de la

    ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS, AC. (ANPAC)

    DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

    EDITOR: Sergio Lozano Hernández

    PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

    DISEÑO: Targetburo (targetburo.mx)

    La responsabilidad de los artículos aquí publicados

    recae de manera exclusiva en los autores, y su con-

    tenido no refleja el criterio de la dirección. Se acep-

    tan colaboraciones, pero nos reservamos el derecho

    de publicarlas. No se devolverán originales aunque

    no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

    tal son inserción pagada y el periódico no se hace

    responsable por su contenido. Las inserciones pa-

    gadas van enmarcadas.

    Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

    Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

    Ventas de publicidad: (348) 7831371

    En Internet:www.notiarandas.com

    De política y másPor Sergio Antonio Lozano Jiménez

    en el municipio de Arandas, donde 7 aranden-ses buscarán la presidencia municipal para los próximos tres años. Solo habrá una coa-lición entre Morena y el Verde Ecologista, So-mos y PT, pero luego de esos 7 podríamos ver que hay una gran mayoría de partidos de iz-quierda radical como Democracia por México, Morena, Redes Progresistas, dos de izquierda centro como MC y PRI y uno de derecha radical como es el PAN. En teoría son sus ideales, en la práctica es diferente porque si lo analizamos a fondo ninguno de los candidatos de la izquier-da radical en su vida cotidiana piensan de esa manera ya que personas como Gregorio Loza-no tiene una trayectoria de vida muy inclina-da hacia la derecha por cuestiones familiares, y contraviene a los ideales partidistas. O el ca-so de Juan David Guzmán que en sus ideales de unión familiar y cooperación mutua está la clásica familia de la región alteña entre la fe y la amistad de la propia familia con la de-recha como una de sus principales ideologías. De Jaime Martínez Hernández lo único que po-demos decir es que con su historia sindical po-dría ser más apegado a la izquierda de todos los candidatos.

    Es la historia de siempre en nuestra socie-dad donde el PRI se ha guiado por los princi-pios naturales de quienes caminan en la parte media para tomar de todos lados lo que mejor conviene, algunas veces para la sociedad y al-gunas veces para el grupo dominante. Movi-

    miento Ciudadano aunque en el papel por sus raíces seria izquierdista pero por sus acciones tiene una tendencia a la derecha que práctica-mente todos conocemos, y de derecha es Ac-ción Nacional, que parece que tristemente es-tá en sus últimos días pues la pandemia, las nuevas generaciones y el poco trabajo lo es-tán convirtiendo en un partido que deambu-la de un lugar a otro tomando en considera-ción que al no tener un liderazgo como en el pasado, será difícil que mantenga su espíritu de derecha.

    Hagamos, ¿Qué es hagamos? Ahí sí que-da mucho para analizar, porque Hagamos po-dríamos ponerlo en la izquierda radical en la iz-quierda media o en la derecha, porque hay que entender que este partido es una amalgama pa-ra la preservación del poder de una casa de es-tudios cuyos inquilinos están en descontento consigo mismos. El que se haya creado un par-tido con base en la amenaza y la fuerza donde todos los trabajadores y maestros tuvieron que involucrar a los trabajadores de la institución y a sus familiares, es el hijo no deseado de una ideología pero peor aún se le entrega la estafe-ta a un grupo multicultural donde algunos ex-mandatarios llevan mano en la promulgación de ideales. Se dice que quien está detrás de Ha-gamos no es precisamente la UDG sino los ex-presidentes Raúl Álvarez Pérez y Salvador López Hernández, por ello lo importante en la política no es la cantidad sino la calidad.

    OpiniónOpiniónOpiniónEditorialEste año 2021 es el 50 aniversario de la clínica familiar del IMSS número 44, que se estrenó en el año 1971 en una construcción pequeña con un terreno grande pensando en ampliaciones futuras. Contaba con estacionamiento -que aún existe-, consultorios, sala de curaciones meno-res, sala de partos, farmacia, laboratorio para estudios, ambulancia… Todo funcionaba correctamente.

    Los servicios que ofrecía el IMSS eran notables, sobre todo porque si no se podía hacer algo referente a trata-mientos, operaciones o especialidades, se enviaba a los derechohabientes a Guadalajara en la propia ambulancia o se les pagaban los pasajes, tanto del enfermo como del acompañante. Además, les pagaban viáticos por los días que duraran en la capital. En el caso de partos de mujeres primerizas o de riesgo, se enviaban a la clínica Oblatos en Guadalajara, donde ese servicio era de muy buen nivel. El surtido de medicamentos era regular y las citas a medici-na familiar se podían recibir con tan solo llegar tempra-no a registrarse. Pero como lo bueno se muere o se acaba pronto, a pesar de que Arandas después de los años 90 ha tenido un gran incremento empresarial y por ese motivo el aumento de derechohabientes también se ha sosteni-do, las instalaciones no han crecido gran cosa y los servi-cio se han ido mermando. Primero ya no les dieron a los asegurados el servicio de estudios de laboratorio, sino que los mandaban -como ahora- a Tepatitlán, pero les paga-ban los pasajes. Después empezaron a retrasar los pagos por ese motivo y por fin contrataron un camión que lle-vaba personas de Jesús María, Arandas, San Ignacio y Ca-pilla de Guadalupe, pero la salida es a las 7 de la mañana y solo un horario de regreso, por lo que hay que esperar el camión hasta después de las 2 de la tarde, causando mu-chas molestias y a veces gastos a los que solo iban por un análisis de sangre por ejemplo, se desocupaban a las 9 y tenían que esperar cinco horas o pagar su propio pasaje de regreso en otra unidad de paso.

    El crecimiento de Arandas ha seguido su curso de for-

    ma ascendente y la alegría llegó cuando por fin el hospi-tal construido en la colonia La Rinconada, a pesar de ser un gran inmueble, se abandonó como un elefante blanco y luego llegó la gran noticia de que sería donado al IMSS y nuevamente los arandenses creyeron en las promesas de gobierno. Pero leamos esta nota que el periódico El Infor-mador de Guadalajara, autoría de Sergio Blanco, publicó el 22 de octubre de 2020:

    Salud en Jalisco: Aprueban donar Hospital de Aran-das al IMSS

    La donación supone que en dicho nosocomio también se presten servicios de salud a las personas que no cuen-tan con seguridad social

    Por iniciativa del Gobierno del Estado, el Congreso de Ja-lisco aprobó la donación del Hospital de Arandas al Insti-tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves.

    Dicha donación supone que en dicho nosocomio tam-bién se presten servicios de salud a las personas que no cuentan con seguridad social, y no solo a los afiliados al IMSS. “Al donar el OPD ‘Servicios de Salid Jalisco’ el terre-no e inmueble del ‘Hospital de Arandas’ al IMSS, esta ins-titución federal estaría brindando servicios integrales de atención hospitalaria —al menos las cuatro especialida-des troncales— y medicamentos gratuitos a la población sin seguridad social que reside en ese municipio (...) pre-via celebración del respectivo convenio interinstitucional de subrogación de servicios médicos”, precisó la iniciati-va de decreto.

    Con el convenio, los residentes de Arandas que cuentan con seguridad social ya no deberán desplazarse hasta Te-patitlán, que es donde se ubica el Hospital General Zona 21 donde se les brinda la atención actualmente.

    “Al brindarse la atención médica de segundo nivel en el Hospital de Arandas —que se propone donar, y que ope-raría y administraría el IMSS con sus recursos—, se ve-ría notablemente aliviada la presión de demanda y costos administrativos que actualmente se ejerce sobre el Hos-pital Regional de Tepatitlán por parte de la población sin seguridad social, además de que los pacientes y sus fami-liares dejarían de cubrir los gastos por concepto de trans-portación, alimentos y otros pagos que suelen surgir por este motivo”.

    El Hospital de Arandas se construyó sobre un predio de diez mil 728 metros cuadrados donado por el Ayunta-miento al organismo público descentralizado Servicios de Salud Jalisco. Sobre este se edificó un inmueble con ocho consultorios, 18 camas, un quirófano, una sala de partos, laboratorio, rayos X, atención para urgencias, sala de cho-que, farmacia, sala de espera, baños y oficinas, así como cuarto de máquinas.

    Ahora con la llegada del 50 aniversario del IMSS, el in-mueble sigue abandonado y los servicios del IMSS em-peorando; ya no hay consultas personalizadas, solo en algunas excepciones, para recibir atención o entrega de medicamentos -de los que hay grandes faltantes, sobre todo en medicina controlada-. La gente tiene que esperar afuera de la clínica, pero desde hace unos días quitaron las sillas y ahora hay que estar parados, y si alguien no aguanta por su situación de salud, tristemente se sienta en el piso o en las gradas de la entrada. Los traslados a Te-patitlán ahora son por cuenta de cada persona en su pro-pio vehículo -quienes tengan- o pagar pasajes de los ca-miones que van a Guadalajara.

    Así nos encontró el 50 aniversario del IMSS Arandas con una clínica vieja obsoleta, sucia y con el mal servicio que ha caracterizado a la Clínica Arandas. A pesar de las reclamaciones de la alcaldesa de Arandas a personal del IMSS para que se active el hospital, no ha habido respues-ta, sino molestia de las autoridades correspondientes.

    EL IMSS ARANDAS,UN CANGREJO VIVIENTE

  • publicidadNotiarandas 3 • Número 1556 del 23 AL 29 de enero de 2021

    MÁS Y MEJORES CONDICIONESPARA LOS ARANDENSES

    Los avances para mejorar las condiciones de los vecinos al río Colorado continúan, ya se van realizando las conexiones de las tomas harán que las aguas negras dejen de correr a cielo abierto.

    #entretodospodemostodo #Arandas

    ARANDAS 2018-2021

  • 4 · Número 1556 · Del 23 al 29 de enero de 2021 NotiArandasARANDAS

    ArandasAprueban compra de unapipa en sesión de cabildo

    Las calles de piedra ahogada en cemento pueden ser tendencia

    El pasado 21 de enero, con presencia de 13 de los 14 regidores arandenses, se llevó a cabo la se-sión correspondiente a enero de 2021, donde se desahogaron cinco iniciativas y un dictamen. En la sesión, que se llevó a cabo en línea, se omitió la lectura del acta número 23.

    Los puntos a desahogar fueron:• A. Iniciativa de ordenamiento con turno a

    comisión para la creación del reglamento de cementerios para el municipio de Arandas.

    • B. Acuerdo para que la presidenta, síndico, secretaria general y encargado de Hacienda Pública suscriban contrato de prestación de servicios con la empresa IECISA Mexicana S.A. de C.V. y grupo de tecnología cibernética S.A. de C.V., para enrolamiento en vivo para la emisión de pasaporte mexicano del primero de enero de 2021 y hasta el 13 de enero del 2026.

    • C. Acuerdo para entregar en comodato por cinco años un espacio de 8.30 por 1.70 metros de área verde, propiedad del municipio, el cual se encuentra sobre avenida Gobernador Francisco Medina Ascencio número 489, colonia Santa Bárbara, a Martín Sainz Márquez con fines publicitarios. Así mismo, se autorice a la presidenta, síndico, secretaria general y titular de Hacienda Pública municipal a firmar todo tipo de documentos para perfeccionar dicho contrato.

    • D. Acuerdo para la compra de una pipa para

    El programa que presentó el gobernador Enri-que Alfaro para la reactivación económica me-diante la construcción de caminos y calles con piedra ahogada en cemento, o zampeado, se puede convertir en una tendencia en nuestra ciudad.

    Esto, después de ver los resultados de la ca-

    lle Manuel Ascencio Coss y León, que se ha arreglado con este método y muestra un aspecto de buen gusto en esta zona vulnerable, que no tenía ni empedrado ni asfalto.

    En la parte suroeste de la ciudad se formó una pequeña colonia en los años 90 con la finalidad de que cualquiera pudiera comprar un terreno y construir sus casas. Esta calle da servicio a quienes adquirieron lotes sin servicio.

    agua para el departamento de Servicios Públicos Municipales por un monto de 950 mil pesos.

    • E. Acuerdo para la construcción del pavimento de concreto hidráulico, red de agua, red de drenaje, alumbrado público y banquetas de la avenida José Guadalupe Tejeda Vázquez, entre la calle Salvador Lara fuentes y Georgina de la Torre, por un monto de 4 millones 312 mil 966 pesos con 42 centavos. También la aplicación de bacheo en asfalto-concreto en calles principales del municipio por

    un monto de 1 millón 687 mil 033 pesos con 58 centavos. Ambas obras del derivado del remanente del ejercicio fiscal 2020.

    Todas las iniciativas fueron aprobadas por ma-yoría, junto a un dictamen para asignar nom-bres a las vialidades del fraccionamiento Lomas del Carmen 2. Sin más asuntos por tratar, se dio por terminada la sesión ordinaria de cabildo.

    Ante el escenario de botón de emergencia que vive Jalisco, por el aumento de contagios de co-vid-19, la sesión de cabildo correspondiente a enero se realizó de manera virtual mediante la plataforma Zoom.

    Esto generó bastantes problemas de fluidez y funcionalidad durante la sesión, como la pér-dida de audio, micrófonos generando retroali-mentación, micrófonos o cámaras apagados, y también pérdida de señal de internet en distin-tos momentos de la junta.

    Las votaciones también fueron confusas, so-bre todo por la falta de claridad en el manejo de la sesión y de los turnos. Resultó extraña es-ta modalidad cuando, a pesar de la pandemia, se pueden realizar estas sesiones de forma pre-sencial, con los protocolos sanitarios pertinen-tes y de ser necesario, incluso en un escenario alterno.

    Además, se avecina un problema adicional: muchos de los regidores y alcaldesa pedirán li-cencia para participar en la contienda electo-ral que ya casi inicia, lo que hace más necesario que las juntas de cabildo sean presenciales para minimizar los errores de comunicación.

    Con muchos problemas

    técnicos, las sesiones de

    cabildo virtuales

  • 5 · Número 1556 · Del 23 al 29 de enero de 2021 ARANDASNotiArandas

    Hace su presentación Fuerza Por México en Arandas

    La reconstrucción de las vialidades en Arandas han sido un importante trabajo de la actual ad-ministración, luego de que la ciudad llegara a un estado donde prácticamente no quedaban calles sin baches.

    Hoy Arandas tiene algunas vialidades en per-fectas condiciones, además de otras que se en-tregarán en los próximos días, como Morelos, Riva Palacio, una parte de Leona Vicario, una parte de Allende, Jorge Torres Pérez Vargas, He-

    El pasado viernes 15 de enero, a las 7:20 de la noche, en el barrio de San Pedro y cumpliendo con las normas sanitarias requeridas por las autoridades durante la pandemia, alrededor de 50 personas acudieron al evento de presen-tación del partido Fuerza por México.

    Entre los fundadores del capítulo Arandas se encuentran el empresario José Anguiano Her-nández, José Luis Valle Magaña, Georgina Pe-droza Mendoza y Gregorio Lozano, entre otros.

    Por parte del comité estatal estuvo presen-te el presidente estatal del partido, Rubén Váz-quez, quien fue el encargado de presentar los ideales de esta agrupación, que, dijo, giran al-

    Mejores vialidades en Arandas

    rededor de cómo erradicar la corrupción para lograr un cambio total en la forma de gobernar y convencer con hechos a los participantes del partido de que todo puede ser mejor con un buen gobierno. Pidió “qui-tar los vicios del pasado para que este partido logre objetivos en benefi-cio dela sociedad”.

    José Luis Valle Magaña recordó el quehacer que implicó el proceso de formación de un nuevo partido, y les pidió sentirse orgullosos por lograr el objetivo de que haya en Arandas una opción diferente. La presidencia del partido en Arandas está a cargo de la maestra Georgina Pedroza, mien-tras que José Anguiano Hernández será el coordinador general del mismo.

    Para finalizar el evento, el homeópata Gregorio Lozano fue el encarga-do de hacer la clausura. Antes, anunció que él se anotaba como precan-didato a la presidencia de Arandas en la elección 2021. Sin más, se dio por clausurado el evento.

    Sergio González León, presidente del comité municipal del PRI en Arandas, habló sobre el proceso de selección interna para la elección de este año.

    -Por decisión estatal en Arandas será hombre el candidato, en cuanto a equidad de género, pe-ro tenemos muy buenos perfiles para hombre o mujer. Tenemos personas con mucha experien-cia en la política que pudieran encabezar una candidatura de nuestro partido y llevar a buen término con un triunfo, así mismo tenemos hombres con estas capacidades y experiencias, pero no lo designa el comité municipal, lo de-signa el comité estatal para garantizar la equi-dad de género y la paridad en todo el estado.

    -Probablemente haya 7 candidatos, son demasiados partidos, pero los votos siguen siendo los mismos. ¿El PRI analizó esto?-Está analizado y creo que hemos hecho un

    conteo de nuestro voto duro, creo que ahorita como bien lo dices somos uno de los partidos que más expectativas tiene de ganar la confian-za y voluntad de la gente nuevamente, porque como son muchos partidos, la gente muchas veces no va a conocer esos partidos y va a vo-tar por una mejor opción de los partidos que ya conocen.

    -Entre los precandidatos suenan varios que en algún momento fueron parte del PRI. ¿Esto beneficia o perjudica al PRI?-Creo que de alguna manera nosotros como

    instituto político y como institución de forma-ción política hemos visto que los elementos de aquí se van a militar en otro partido, pero como lo había comentado, el PRI ha generado líderes sociales líderes políticos y que buscan su espa-cio dentro de otros partidos.

    -Estamos a días de conocer a los que se inscriben. ¿Cuántos se inscribirán incluyéndolo a usted?-Una vez que el día 24 de enero sea la fecha de

    registro, será oficial la intención de participar y algunas personas se han acercado a tu ser-vidor como presidente de partido, alrededor de seis personas, pero para que sea oficial, el día de registro lo sabremos.

    -¿Usted se registrará?-Se está analizando la opción.

    Confirman que el PRI tendrá

    candidato para la alcaldía

    liodoro Hernández Loza, Puerta del Sol y otras más.Próximamente se entregarán vialidades como una parte de la calle Gui-

    llermo Prieto que era intransitable, la calle Loma Bonita, con cerca de 15 años donde la descomposición del asfalto era un ejemplo del mal servi-cio que da este material en las calles de Arandas, al igual que Jardines de Arandas.

    También se han hecho programas de bacheo que han beneficiado espa-cios muy importantes, sobre todo el de las calles Álvaro Obregón y Fran-cisco I. Madero, cuyas esquinas siempre fueron un problema y hoy se en-cuentran en perfectas condiciones.

    Sergio González León

  • publicidadNotiarandas 6 • Número 1556 del 23 AL 29 de enero de 20218 • Número 1474 del 22 al 28 de junio de 2019 PUBLICIDADNotiArandas13 · Número 1457 · Del 16 al 22 de febrero de 2019 OPINIÓNNotiArandas

    Allende 284Col. Mexiquito

    Tel. (348) 783 1371Arandas, Jal.

  • 7 · Número 1556 · Del 23 al 29 de enero de 2021 ARANDASNotiArandas

    Carolina Aguirre Bernal, quien fuera presiden-ta de Acción Nacional en Arandas hasta el pa-sado 12 de enero, ya se registró como precan-didata para la elección venidera.

    -Yo decidí registrarme como precandidata el día 24, ya nos dirán si se aprueba el registro y tendré la constancia como precandidata de mi partido, Acción Nacional.

    Somos un partido de democracia, de dife-rentes ideas, de gente que es panista de co-razón y de convicción. Hablaré por mí, yo soy una panista que desde los 18 años me afilié a mi partido; tengo el ejemplo de mis abuelos, de mis papás que siempre han estado en el par-tido y desde niña me recuerdo caminando por los pasillos del comité, así que puedo decirles que el compromiso con el azul, el compromiso con el PAN, mi convicción y mi calidad huma-na están con el Partido Acción Nacional.

    -Hay quienes han anunciado en redes sociales que seguirán siendo panistas, pero no votarán por “malos candidatos”. ¿Eso afecta al PAN?-Es una forma de mostrar sus ideas y nos

    alegra que no voten por malos candidatos, y me dan seguridad con esas ideas, porque van a votar por la mejor candidata para el munici-pio de Arandas.

    -La participación de Gregorio Lozano en otro partido, ¿afecta al PAN?

    Se registra Yolanda Sainzcomo precandidata del PAN

    Yolanda Sainz González es precandidata por el Partido Acción Nacional para la candidatura municipal en la elección 2021.

    -Espero que gane quien gane sigamos jun-tas. Claro que todas las contiendas son difíci-les, nunca hay que subestimar al contrario, yo tengo que luchar para ver si me toca. Voy de precandidata porque siento que es mi mo-mento, siento que puedo defender a mi partido bien afuera, porque aquí no se trata de quién queda en la institucional, eso es igual, lo que nos urge es tener un buen candidato afuera y siento que es mi momento, que puedo ha-cer algo por Arandas. Por eso me registré, pero ojalá y sí quedemos en unidad. Si llego a per-der claro que me le voy a unir a quien gane, porque necesitamos hacer fuerte el PAN, que tiene años que no salimos adelante y ha sido siempre por los problemas internos.

    -Alguien dijo “seré panista toda la vida, pero no voto por candidatos malos”. ¿Por qué esas expresiones?-Me imagino que a lo mejor no les dieron su

    lugar como ellos querían, no les tocó un buen espacio como anhelaban, a lo mejor les due-le algo y por eso lo dicen, pero yo me imagi-no que el que es panista tiene que ser panis-ta toda la vida, te guste o no el candidato. Yo por ejemplo el periodo pasado no me gustaba el candidato, no me gustaba la alianza, yo dije que no alianza y tuve que votar por mi partido porque siempre he sido del PAN.

    -¿Qué es más importante, trabajar o hablar?-Me imagino que trabajar, porque las co-

    sas no se resuelven hablando. Hay que tener los pies bien puestos en la tierra y saber hasta dónde tienes que llegar. Tienes que conocer to-do el municipio, no nada más la cabecera mu-

    nicipal, tienes que conocer las delegaciones, las rancherías, conocer to-do y saber qué problemas tienen en cada orilla de nuestro municipio. Así es como tienes que trabajar, con mucha suela, mucho zapato, no mucho bla, bla, blá.

    -Usted y Carolina han sido presidentas del partido. ¿Qué significado tendrá esto para la sociedad?

    -Pienso que en este caso, por las épocas en que nos tocó vivir, tienen una experiencia muy diferente de cada una, porque yo como presi-denta anduve en eventos, construí un subco-mité en Agua Negra, hice muchas reuniones allá y en Santa María del Valle, en Santiaguito, en Piedra Amarilla. Recorrí el municipio con mi secretario del comité, duré más de cuatro años de presidenta porque no hubo reelección cuando yo terminé mi periodo, entonces tuve que quedarme más tiempo. A Carolina le to-có una época muy diferente, tenía juntas ca-da semana, ella las tuvo cada mes, después se viene el covid, no pudo tener reuniones, en-tonces en realidad yo creo que el trabajo que ella hizo en el partido mucha gente no lo co-noce, pero no es porque no haya querido, sino porque los tiempos a ella no le tocaron.

    -Viene una campaña interna y una campaña en la calle. ¿Cuál sería su tema en ambas campañas, descalificar o comprometerse?-Pienso que descalificar no. La gente está

    harta de escuchar cosas negativas de los de-más, creo que tienes que proponer, compro-meterte al trabajo, que es lo que la gente quie-re saber en este caso en la interna. Como no puedes salir mucho y luego hay que respetar a los demás, no puedes estar yendo a las casas, los puedes enfermar. Van a ser muy diferentes las campañas, al menos la interna, hay que visitar como 200 miembros activos cuando mucho. Si el covid sigue así no va a haber mí-tines masivos, tocar puertas, no todo mundo se anima a tocarlas porque ni tienen el tiem-po ni les gusta y uno que está acostumbrado a convivir con todo el municipio y toda la gen-te, para nosotros no va a ser problema ir a vi-sitar las casas.

    Yolanda Sainz González

    Carolina Aguirre, precandidatadel PAN a la alcaldía

    -No porque él no es un expanista, nunca ha militado en el partido. En algún momento tuvo simpatía con el partido y fue parte de un gobierno del PAN, pero no es algo que perdamos nosotros, nosotros al contrario hemos estado ganando gente que simpatiza con nuestro partido porque

    Carolina Aguirre Bernal

    saben de nuestros principios, nuestra doctri-na, que siempre buscamos el bien común y que es el momento de regresar los gobiernos panistas al Ayuntamiento de Arandas.

    -Los partidos políticos siguen haciendo sus reuniones, pero el ayuntamiento hace las sesiones de cabildo virtuales. ¿Cuál es su punto de vista?-La fracción panista no estamos de acuer-

    do en que sean virtuales, eso no ha funcio-nado, sabemos en Arandas de las complica-ciones que tenemos de conectividad porque todos los alumnos están a distancia y hacerla de esta manera nos parece ventajoso por par-te del ayuntamiento y no estamos de acuer-do en ello. Exhortamos a que sean de manera presencial, nosotros como partido político no hemos hecho reunión, somos el único partido político que ha respetado las medidas sanita-rias porque lo primero es cuidar a la gente y no estar cuidando el proceso electoral.

    -¿Cree que cambie de fecha la elección?-No creo, porque en otros países sabemos

    que es un problema mundial y han perma-necido las fechas electorales. Supongo que en México será igual, pero exhorto a quienes es-temos en este proceso a que cuidemos a nues-tros ciudadanos, a la gente que confía en no-sotros y seamos responsables en este aspecto.

  • 8 · Número 1556 · Del 23 al 29 de enero de 2021 NotiArandasARANDAS

    Calentando El BrazoPor Salvador L. Cuéllar

    LOS ALACRANES EN LA LIGA REGIONAL

    En el año 1979 el equipo Alacranes del barrio de Mexiquito, después de haber logrado una exitosa campaña en la Liga Local, donde estu-vieron a punto de lograr el campeonato en con-tra de los Halcones de Chuy Ramírez, decidie-ron probar suerte en un mejor nivel de béisbol y lograron integrarse en la Liga Regional Alteña de Béisbol. La foto de hoy es de ese año, es en la Unidad Deportiva y precisamente es el día de la inauguración de esa temporada. Están en el or-

    den acostumbrado, PARADOS: Juan Carlos Mar-tínez, David Martínez “el chino”, Daniel Martí-nez “el ponchado”, Ramón González “el coyo”, Ramón Morales, sigue uno de Atotonilco que no se pudo identificar, después están las dos madrinas Martha Sainz y Judith Sainz, Delfi-no Morales, Guadalupe “pillo” Barajas, otro de Atotonilco sin identificar, Jesús Aceves “el pata”, Luis Aguirre y Asunción Vallejo. ABAJO: Luis Mo-rales, Manuel Rojo “el cana”, Guillermo Jimé-nez, Pepe Sotelo, Guillermo Barba, Rodolfo “tito” Pérez, Salvador Hernández “la changa”, Carlos Jiménez, Gerardo Sánchez “la brocha”, Samuel

    Torres, Jesús Vallejo, Jorge Morales y Gilberto González “el enano”.

    SE SUSPENDE LA LIGA REGIONAL

    El día 16 de enero, un día antes de que iniciara la segunda jornada de la Liga Regional Alteña de Béisbol, llegó un comunicado a los diferentes equipos de la Liga, para hacerles saber que momentáneamente se sus-pende la Liga dos semanas o hasta nuevo aviso. El motivo es el aumen-to de contagios de COVID, donde la pandemia del coronavirus está en su momento más peligroso, y el día 1° de febrero habrá reunión de delega-dos para definir cuáles son los pasos a seguir. En esta Liga los comenta-rios que se escuchan de los aficionados es que hay unos equipos buenos, pero no está pareja, ya que la Liga no permite refuerzos ni jugadores de otro municipio, como Pegueros que trae en sus filas buenos jugadores y se ve superior a los demás, donde podría repetir el campeonato. Coyo-tes también está entre los mejores con buenos elementos que se llevó de Arandas, Piratas de San Miguel también debe de estar bueno ya que fue el subcampeón y conserva su misma gente, incluso hay otros don-de cuentan con prospectos ya firmados por equipos de la Liga Mexicana, como Saúl Castellanos, el cátcher Omar Rentería, o Jesús Martínez que pertenece a los Bravos de León, y otros que no están en el mismo nivel por no tener buenos prospectos. Así está la Liga, pero como que se no-ta la ausencia de los clubes de antaño, como Lagos, Arandas, Tepa, Ja-los, Teocaltiche, Encarnación de Díaz, Ojuelos, San Julián, de la autén-tica región alteña.

    LIGA ARANDENSE TAMBIÉN SE SUSPENDE

    La Liga de Béisbol Arandense de entre semana, también ha suspendi-do las actividades por cuestiones de la contingencia del COVID, donde la pandemia del coronavirus está atacando con más fuerza y en las últi-mas semanas ha habido tantas muertes de gente conocida. Bien por las autoridades que han determinado este paro deportivo, ya que primero está la salud, esperando que pronto se pueda reanudar esta actividad.

    Pasando al béisbol profesional, nos enteramos que murió el yucate-co William Berzunza a la edad de 84 años. En 1995 ingresó al Salón de la Fama, jugó 18 temporadas en el béisbol mexicano, fue campeón con Leo-nes de Yucatán en 1957, con Diablos Rojos del México en 1964, y con los Broncos de Reynosa en 1969.

    Notitas de SALPor S. A. L.

    Parece que todo es una broma, y en la última sesión con su sana distancia donde la tuvimos que ver de manera virtual, nos lleva a una gran verdad, que la democracia se ve afectada con la llamada reelección y no precisamente por ese ejercicio, sino por la falta de capacidad huma-na, donde la oportunidad para quien está en el gobierno pueda seguir en ese quehacer tan pre-ciado y demuestran claramente sui incapaci-dad y su falta de sentido común para un mejor Arandas, donde algunos regidores que tienen aspiraciones para la próxima elección en lugar de buscar el bienestar de forma general, tratan de cubrir el compromiso para la obtención de votos a su favor. Es cuestión de enfoques, pero bien lo dijo el coordinador de la bancada priista, donde felicitó al ayuntamiento por poner orden en la obra pública y en el propio ayuntamien-to al ordenar las iniciativas presentadas y no permitir el capricho populista en favor de unos cuantos y dejar las grandes necesidades.

    Hay cosas importantes que deberían ser revi-sadas de manera minuciosa, y tomar en consi-deración la situación que se vive y no por ocho votos poner en predicamentos a las propias au-toridades, siendo parte de ese conjunto y es-ta referencia concreta sobre la regidora Caroli-na Aguirre Bernal, que de forma molesta exigía que se les permitiera a los artesanos ponerse en el Parque Hidalgo, cuando el gobierno estatal pi-de que no se permitan las aglomeraciones. Su alegato es que según la sociedad también tiene fundamento, porque sí dejan el tianguis, lo que resuelve a favor de la regidora es que ella pre-fiere los 8 votos que podrían brindarle los ar-tesanos que los más de 100 que le daría el tian-guis, pero probablemente no es ni una ni otra cosa, lo más probable es que busca pleito para salir a mano.

    Un tema que ha salido a la luz pública en los últimos días es la situación del propio tianguis, que extrañamente se ha pedido que sea muy bien resguardado, y que se deje entrar solo de una persona con todas las medidas sanitarias

    que dicta el gobierno estatal, pero oh sorpresa, el tianguis sigue siendo el tianguis y la aglome-ración si no de personas es de puestos, porque los ciudadanos de alguna manera intentaron no asistir a hacer sus compras, pero luego vol-teamos hacia la plaza principal y vemos que to-do los lugares están ocupados y que la gente an-da como si fuera fiesta. Es decir, entre la buena voluntad del gobierno que permitió que existie-ran los tianguis, el sentido común de las perso-nas se da una mezcla exacta de la irresponsa-bilidad de muchos que siguen aferrados a estar en las plazas públicas. Es cierto, no se volvieron a cerrar por seguridad ciudadana, pero la res-ponsabilidad social parece que se ha perdido y salir de la crisis en que estamos es cuestión de todos, no de unos cuantos.

    Siempre pasan cosas raras y que son difíciles de entender, se autoriza una pipa para el agua potable para ser utilizada por Servicios Muni-cipales. La exposición de motivos es correcta, no hay agua en muchas zonas de Arandas pe-ro luego volteamos hacia el OPD del Agua y es cuestión de números y el costo de la pipa más el trabajo diario, combustible y desgaste, hace sumas millonarias que deberían ser utiliza-das para la mejora del reparto de agua, como constitucionalmente lo dice, llegar por la tu-bería y no en pipas y aunque es una crisis his-tórica el problema del agua potable en nuestra ciudad, ya es tiempo que se tome en conside-ración cómo solucionar el problema aunque sea de forma paulatina, pero que llegue más agua a la tubería y menos pipas en la calle es-torbando la vialidad. Todos estamos conscien-tes de que es un importante gasto que el agua que existe ya no alcanza para los arandenses, y tal vez en lugar de comprar una pipa y te-ner un gasto constante la perforación de más pozos podría ser la solución. Pero al parecer SIMAPAAJ no lo ha tenido en consideración y el ayuntamiento de forma paralela al orga-nismo público, tomará el quehacer de llevar aguas a las casas.

    TIRO DIRECTOPor Willy Asva

    Twitter: @willy_asva / Email: [email protected]

    ARRANQUE CON EL PIE DERECHO

    El conjunto de Tepatitlán visitó a su similar de Alebrijes de Oaxaca el pasa-do martes. El equipo de Los Altos de Jalisco obtuvo el triunfo 1-0 en un due-lo bastante ríspido, de mucho choque y muy peleado durante los 90 minu-tos por ambas escuadras.

    Los Alteños se presentaban en el Estadio Instituto Tecnológico de Oaxa-ca tras empatar en la Jornada 1 ante Atlético Celaya. Por su parte, los Ale-brijes de Oaxaca debutaban en el Guard1anes 2021 de la Liga BBVA Expan-sión MX, ya que su partido inaugural quedó suspendido ante Venados de Yucatán.

    Para enfrentar a los Alebrijes, Paco Ramírez presentó prácticamente el mismo once inicial que jugó ante Celaya, con la única modificación de Juan Angulo, que fue relegado a la banca y su lugar lo tomó Diego “el gato” Medina, que a la postre fue el jugador determinante del partido.

    Los primeros 45 minutos fueron complicados para el equipo de Tepatit-lán, por la presión alta que hizo el cuadro oaxaqueño, trastocando la ideo-logía del Profe Ramírez, por lo que le costó trabajo a los Alteños salir ju-gando a comodidad y por ende, poniéndolos en predicamento. 20 minutos le tomó al equipo de Los Altos de Jalisco acomodarse sobre el terreno de juego. Conforme pasaban los minutos el partido crecía en intensidad, en roce, en choque, un juego muy cortado por ambos equipos. Al minuto 32 llegaría el invitado de honor, tras un error en la salida de Alebrijes, “ga-to” Medina estuvo atento para robarles el balón para quedar mano a ma-no contra Ángel Alonzo que no tuvo oportunidad de detener el disparo de Medina que se anidó en las redes para desatar el grito de gol en el conjun-to visitante. Cabe mencionar que Medina no anotaba en la Liga de Expan-sión desde el 14 de octubre, cuando Tepatitlán goleó al conjunto de Dorados de Sinaloa por 4-0 en la Jornada 10 del torneo pasado.

    Para la segunda parte, el juego siguió bajo la misma tónica; mucho cho-que, ríspido y bastante cortado. El equipo de Tepatitlán cerró sus filas pa-ra no sufrir como en el Estadio Miguel Alemán Valdés. Por su parte, el téc-nico de los Alebrijes, Óscar Torres, realizó varios cambios para refrescar el equipo y lograr penetrar la coraza de los visitantes. Paco Ramírez ordenó a su equipo para copar todos los espacios en propio terreno y no dejar espa-cios por donde pudieran hacerles daño.

    El silbatazo final llegaría por parte del colegiado Iván Antonio López Sánchez. Con esto, Tepatitlán cosecha su primer triunfo como visitante en el Guard1anes 2021, para sumar 5 unidades en el torneo. Su próximo enfrentamiento será como local ante el actual campeón de la liga, la Jai-ba Brava, el próximo domingo 31 de enero. Por su parte, Alebrijes recibirá de nueva cuenta en casa, pero ahora su rival será otro equipo de Jalisco, el Tapatío de Alberto Coyote.

    Me despido por el momento, pero regreso el próximo fin de semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.

  • 9 · Número 1556 · Del 23 al 29 de enero de 2021 ARANDASNotiArandas

    Sin sorpresas, prepara Movimiento Ciudadano la

    elección en Arandas

    En su momento se apoyará a los artesanos: Padrón y Licencias

    Ismael Limón Coronado, encargado de Padrón y Licencias del municipio de Arandas, habló con este semanario sobre las indicaciones que el Gobierno del Estado decretó por el repunte de la pandemia.

    -Considero que básicamente se debe al exce-so de descuidos que hubo en la época navideña y año nuevo, que básicamente la gente de ma-nera social y familiar empezó a congregarse de manera muy irresponsable, y en ese sentido de ahí se derivan esas nuevas medidas.

    -Hoy la plaza principal parece una fiesta prácticamente todos los días, ¿qué hacer para evitar esto?-Tenemos que echar mano de los recursos

    con los que contamos en el municipio, con las áreas de Protección Civil, Seguridad Pública,

    Salvador Aguirre González, presidente de Movi-miento Ciudadano en el municipio de Arandas, conversó con NotiArandas sobre el proceso elec-toral que se viene.

    -La búsqueda de candidatos va muy bien, de hecho, en todo el distrito hay muy buenos as-pirantes a ser candidatos por Movimiento Ciu-dadano. A raíz de que Enrique Alfaro ha hecho muy buen papel como gobierno, ya vez las ca-rreteras era un antes y un después de que él lle-gó a gobernar, lo mismo aquí en Arandas hay un antes y después con las carreteras, las calles que se han hecho como nunca se habían hecho, entonces ha ido bien y la gente está contenta y tienen ganas de participar.

    -¿Movimiento Ciudadano está organizado para la próxima elección?-Estamos muy preparados, estábamos te-

    niendo capacitaciones, llegando a las colonias y más que nada entre los militantes fortale-ciéndonos, preparándonos para salir a seguir-le ofreciendo una buena opción a la ciudadanía.

    -La ventaja de la reelección, ¿cómo se ve reflejada en sus encuestas?-Ahorita aquí en Arandas Movimiento Ciuda-

    dano ha estado muy contento, no hicieron en-cuestas, vinieron a dar un folleto aquí al mu-nicipio de parte del Gobierno del Estado, es simplemente trabajo de gobierno donde se dan a conocer las obras que el gobierno ha hecho aquí en Arandas y eso fue todo. Hay muy buena recepción de la gente, buenos comentarios, pero hasta ahí. No fue ni trabajo de campaña ni tra-bajo de nombre ni trabajo de nada, simplemen-te trabajo de gobierno, darle a conocer a la gente lo que se ha hecho.

    -¿Cómo ve a la ciudadanía en este momento?-La percepción es que la gente está muy contenta con Movimiento Ciu-

    dadano y la gente no dudaría en volver a refrendar su apoyo a este partido gracias al buen gobierno que se ha hecho.

    -Se anticipan 7 candidatos para 35 mil votos. ¿Cree que MC repita la cantidad de votos?-Tenemos una ventaja de que ya fuimos gobierno y ese gobierno ha tra-

    bajado muy bien, ha funcionado y la gente está contenta con el trabajo que se ha hecho.

    -¿Cómo elegirán a la planilla?-En su momento quien encabece será quien decida quiénes le acompa-

    ñan en su planilla, pero hasta ahorita no ha habido ningún desgaste ni problema a raíz de eso.

    -¿Quiere hacerle una invitación a la sociedad?-Son bienvenidos todos, quien quiera participar, Movimiento Ciudada-

    no es un partido de puertas abiertas. Todo el que busque un bien para Arandas, que busque hacer bien las cosas y que participe para que nos ayuden a seguir mejorando.

    Juan David Guzmán suena como precandida-to de Morena en Arandas, para buscar la presi-dencia municipal. Hoy conversa con NotiAran-das sobre esta posibilidad.

    -Tenemos aspiraciones como todo mundo, hi-cieron el favor de invitarme algunos amigos a Guadalajara donde tuvimos una cena con el se-nador Narro, quien fue enviado como delegado a Jalisco para contribuir en la elección de can-didatos de Morena. Estuvimos ahí platicando y el interés principal de Narro así como de todos los que quieren participar o tiene intenciones es que Morena salga unido, elegir los mejores perfiles para las diferentes ciudades y diputa-ciones. Se trata de que sumemos esfuerzos, se quedó en revisar algunos perfiles para aportar desde que nos toque a cada uno, y claro hacien-do consenso con la gente del partido, con la gen-te del municipio, es decir tomándolos en cuen-ta siempre.

    Si alguien sabe elegir a los mejores perfiles siempre preguntándole a la gente en el tema de-mocrático es Morena, y lo queremos hacer no-sotros. No queremos que nos pase lo que a otros partidos que se han alejado de la gente. Nosotros queremos estar cercanos, saber qué piensan y desean, qué perfil ven mejor siempre con la fi-nalidad de que a los municipios les vaya bien.

    -La administración en la que usted participó estuvo mal calificada, pero de ella han surgido varios políticos. ¿A qué se debe?-Siempre hay personas que queremos aportar

    al municipio y es válido igual que todos los que quieran hacerlo, tu servidor también lo men-cioné hace rato que estaba buscando encabe-zar, espero que los afiliados de Morena o los que traen la idea de participar lleguemos a un con-senso. En esa administración lamentablemen-te le fallamos a la gente, yo le agradezco a quien me dio la oportunidad, dejamos de hacer mu-chas cosas por cuestión de voluntad y hoy él es-tá cargado hacia otro proyecto político que no es el mío, quien encabezaba en aquel momen-to, y se respeta, nada más que debemos tener en cuenta que la política de antes ya no va a ser la misma. La política es un instrumento para ayudar a los demás, para servir a los demás. Si los ciudadanos me dan la oportunidad de ser-virles, ya veremos cuál es la decisión de la gen-te en este tema, no tengo más que decir que se puede aportar mucho más de lo que se aportó, eso me queda claro porque lo dije, es cuestión de ganas y de voluntad, traemos proyectos, sa-bemos cómo hacer las cosas y podemos hacer-las bien.

    Morena escucha a la gente: Juan David Guzmán

    Juan David Guzmán Morales

    Bomberos, para que nos apoyen de alguna manera a restringir o acordo-nar. Solo contamos con vallas para cerrar el Parque Hidalgo, pero no nos ajustan para el resto de plazas y espacios públicos, se tiene que instalar listón amarillo, pero sabemos que la gente no respeta en absoluto este ti-po de advertencias.

    -Había la programación de un tianguis artesanal en el Parque Hidalgo, que no se permitió al final. ¿Qué pasó ahí?-Primero recordar que a ese grupo de artesanos ya se les había apoya-

    do durante el mes de noviembre, antes de que se instalara el comercio na-videño. Nos hacen una solicitud de espacio, sin embargo al momento en que se iba a iniciar la instalación, la mesa de combate a covid que se hace aquí en el municipio decidió de manera restrictiva liberar esos espacios porque acabamos de salir de una temporada larga de comercio y necesi-tábamos aminorar en cierto modo la afluencia de personas sobre la zona, entonces únicamente como método de combate a la pandemia, tuvimos que restringirlo. Pero vamos a buscar a esas personas comerciantes para apoyarlos en un futuro.

    -Creo que aquí en Arandas hay una confusión muy grande porque las plazas públicas se están convirtiendo en pequeños o grandes mercados. El tianguis dominical es más grande que cualquier mercado que hay en la zona. ¿No hay un reglamento para ordenar todo esto?-En ese sentido los únicos reglamentos con los que contamos son algu-

    nos de venta de alimentos en la vía pública, que básicamente no restrin-gen su uso en las plazas. Además, esos permisos ya tienen mucho de que se abrieron, estamos dándole continuidad a lo que ya existía, pero lo que se está haciendo en estos momentos es no conceder más permisos en el mismo lugar.

    -Los regidores, que son los encargados de preservar el buen gobierno y la salud, son los que piden que se den esos permisos para invadir las plazas con comercios. ¿Quién ordena que den o no permisos?-Hay que recordar que al estar en esta dirección tenemos la facultad de

    concederlos o negarlos, en algunas ocasiones nos piden permiso diversas áreas del ayuntamiento y en otras ocasiones únicamente como apoyo a las personas que requieren de esta actividad para el día a día.

    Salvador Aguirre González

    Ismael Limón Coronado

  • publicidadNotiarandas 10 • Número 1556 del 23 AL 29 de enero de 2021